Inútil propuesta 
Con un cambio y no con una gendarmería se resolverá el principal 
problema de México: la existencia de una banda de malhechores encabezada
 por Carlos Salinas, explicó Andrés Manuel López Obrador / Desde Tepic, 
anunció una campaña nacional de afiliación a MORENA
TEPIC, Nayarit, a 19  de octubre (MORENA) El principal problema de 
México es la existencia, el predominio, de una banda de malhechores, 
encabezada por Carlos Salinas de Gortari, que ahora impuso a Peña Nieto;
 ese es el principal problema y no se resolverá con una gendarmería, 
sino con un cambio de régimen, afirmó.
Además, López Obrador dio a conocer que se realizará una campaña 
nacional de afiliación al Movimiento de Regeneración Nacional  (MORENA),
 para despertar conciencias y lograr el cambio que reclama el país.
Será una cruzada mas.. [+] 
Ver mas  
Empleo en picada
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
Incertidumbre en la reforma laboral
PAN y PRD presentan sus reservas
Prevalece incapacidad en comisiones
Consejo Supremo General para EEG
 “El trabajo es el único capital no sujeto a quiebras”.-
 La Fontaine
En México sigue en picada el empleo formal. Para llevar alimentos a sus 
familias y poder cubrir precariamente sus necesidades, los trabajadores 
se ven obligados a refugiarse en el sector informal, en tanto que el 
desempleo no cede en el agónico final del calderonismo. Mientras, el 
destino de la reforma laboral de Felipe Calderón, totalmente adversa a 
la clase trabajadora, aún no está definido, pende de un hilo, toda vez 
que senadores panistas y perredistas presentaron sendas reservas a la 
minuta aprobada por la Cámara de Diputados. 
De prosperar las mod.. [+] 
Ver mas  
Difunden lista
Hacienda dio a conocer la relación de 83 municipios en los que pueden 
realizarse operaciones de dólares en efectivo / En Yucatán: Progreso, 
Santa Elena y Tinum
MÉXICO, D.F., 19 de octubre (APRO).- La secretaría de Hacienda y Crédito
 Público (SHCP) difundió la lista de municipios en los que se justifica 
económicamente la recepción de dólares en efectivo, luego de que un 
particular ganara en litigio su derecho a saber.
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos 
Personales (IFAI) revocó el pasado 5 de septiembre la reserva que la 
SHCP había impuesto al listado con el argumento de que su difusión era 
un riesgo para la seguridad nacional.
El listado contiene los 83 municipios, que están localizados en los 
estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, 
Guana.. [+] 
Ver mas  
Irrumpen en Congreso
Normalistas y profesores de la sección 18 mantienen plantón ante el 
Palacio de Gobierno y se introducen en el Congreso local, mientras éste 
sesionaba, exigiendo la liberación de los ocho estudiantes que 
permanecen presos
MORELIA, Michoacán, 19 de octubre (APRO/EL UNIVERSAL).- Por segundo día 
normalistas y profesores de la Sección 18 del Sindicato Nacional de 
Trabajadores de la Educación (SNTE) aglutinados en la Coordinadora 
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mantuvieron el plantón 
ante el Palacio de Gobierno en demanda de que sean liberados los ocho 
jóvenes estudiantes que siguen detenidos en el Cereso de Morelia.
Encabezados por el dirigente de esta sección sindical magisterial, Juan 
José Madrigal, un grupo de manifestantes se reunió por varias horas con 
el secretario de Gobierno, Jesú.. [+] 
Ver mas  
Reencuentro feliz
Después de seis años de dolor e incertidumbre, una de las madres 
centroamericanas que recorren México por la ruta del migrante en busca 
de sus hijos, encontró por fin  a su ser querido en Nuevo León 
MONTERREY, N.L., 19 de octubre (APRO).- Fueron seis años de dolor e 
incertidumbre. Seis años también de agarrarse a la esperanza. Olga 
Hernández esperó todo ese tiempo para reencontrarse con su hijo Gabriel,
 quien hace seis años partió de Honduras hacia Estados Unidos.
Olga, integrante de la Caravana de Madres Centroamericanas que recorren 
territorio mexicano en busca de sus seres queridos, encontró a Gabriel 
en el municipio de Escobedo. Ahí, ambos se fundieron en un abrazo. 
El joven de 30 años de edad se convirtió en miembro de la iglesia Cristo
 Vive en Mí, localizada en la colonia Ampliación Láza.. [+] 
Ver mas  
Terrible explosión
Evacuan en Jalisco a dos mil personas por explosión de gasoducto
GUADALAJARA, Jal., 19 de octubre (APRO).- Al menos unas dos mil personas
 del municipio de Zapotlanejo, Jalisco, fueron desalojadas o abandonaron
 sus viviendas debido a las condiciones de riesgo detectadas por la 
Unidad Estatal de Protección Civil y como consecuencia de una explosión 
en un gasoducto de Pemex.
El siniestro se registró cerca de las 23:30 horas a la altura del 
kilómetro 461 de la autopista Guadalajara-México. Doce horas después, 
Petróleos Mexicanos informó a través de la red social Twitter que el 
fuego quedó controlado.
El incidente inició con una fuga de gas y provocó el cierre total de la 
citada carretera para evitar accidentes entre los automovilistas, según 
reportó el director de la Unidad Estatal de Protección Civil .. [+] 
Ver mas  
Crueldad animal
Individuos pertenecientes al Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del 
municipio de Zaragoza, Coahuila, capturaron y maltrataron cruelmente a 
una ozesna/  La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente 
(Profepa), después de curarla y atenderla, la liberó/ Ya identificaron a
 cinco personas  que estuvieron involucradas en la tortura
MEXICO, D.F., 19 de octubre (EL UNIVERSAL/ZOCALO).- La Procuraduría 
Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que luego de atender
 a la osezna que fue víctima de maltrato en Zaragoza, Coahuila, y 
corroborar que se encontraba en buenas condiciones de salud, fue 
liberada en la Sierra del Burro.
La región en la que fue liberada la osa abarca los municipios de Acuña, 
Jiménez, Múzquiz, Piedras Negras y Zaragoza, y es considerada como 
prioritaria por la Comisión Nacio.. [+] 
Ver mas  
Liberan a líder del SME en Puebla
PUEBLA, Pue., 19 de octubre (APRO).- Dos años después de haber ingresado
 al penal de San Miguel de esta ciudad, hoy fue liberado bajo fianza 
Miguel Márquez Ríos, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
 de la Sierra Norte de Puebla.
En un comunicado, el secretario del Exterior del SME, José Humberto 
Montes de Oca Luna, informó que Márquez Ríos fue liberado a las 2:03 
horas de este viernes.
El líder sindical fue apresado el 21 de octubre de 2010 acusado de 
ataques a las vías de comunicación, privación ilegal de la libertad y 
resistencia de particulares contra servidores públicos.
Márquez Ríos ocupaba en ese entonces el cargo de pro-secretario de 
Divisiones del Comité Central del sindicato y participaba en acciones de
 resistencia tras la extinción que ordenó el presidente Felipe 
Calderón.. [+] 
Ver mas  
Prohibidas las refinerías
Satiricosas
Manú Dornbierer
En Memoria de Jorge Díaz Serrano (1921-2011), un gran mexicano que 
crucificaron los que están entregando a Pemex desde 1981. Y en memoria 
de Nicolás Tesla (1856-1943), un croata que sabía que el Universo 
proporciona energía gratuita y la quería brindar a la Humanidad. Por eso
 fue perseguido, robado, desacreditado y minimizado, igual que los que 
en él creyeron. 
¿Sabes, lector quién nos hace el favor a los mexicanos de refinar la 
mayor parte de nuestro crudo maya, que vendemos barato y nos regresa 
como cara gasolina importada a “precios internacionales”? Ya te lo dije.
 ¿Hay que seguir repitiéndolo para que despierte tu dignidad ciudadana? 
Se llama Shell Deer Park y es “una empresa de riesgo compartido en 
partes iguales entre la petrolera angloaustraliana Shell y Pem.. [+] 
Ver mas  
Martí es nuestra bandera
En ocasión del Día de la Cultura Cubana
Pedro Díaz Arcia
A medio camino de los años noventa, en una efeméride de la muerte de 
José Martí, tuvo lugar en Lima, Perú, en el principal teatro de la 
ciudad, un acto masivo en homenaje al Apóstol de nuestra independencia, 
organizado por la Embajada de Cuba y los movimientos de solidaridad con 
la Isla.
Me encontraba entonces al frente de la misión diplomática cubana en el 
país andino, acreditado ante el controvertido gobierno de Alberto 
Fujimori.
Al acto político-cultural fueron invitados el Cuerpo Diplomático, 
autoridades oficiales, dirigentes de partidos políticos, intelectuales y
 público en general.
Después de unas palabras introductorias del Presidente de la Asociación 
Cultural Peruano Cubana, pronuncié el discurso de clausura del evento. 
Entre b.. [+] 
Ver mas  
De menos nueve meses para seguir lavando dinero
Prólogo Político
Alvaro Cepeda Neri
Ahí les va el nombre de la ley, sin tomar aire: Ley para la Prevención e
 Identificación de Operación con Recursos de Procedentcia Ilícita y de 
Financiamiento al Terrorismo… tan, tan. Aprobada por el Senado, entrará 
en vigor nueve meses después de ser publicada en el Diario Oficial de la
 Federación. Así que los cárteles del narcotráfico tienen casi un año 
para sus operaciones en bancos (no se diga en HSBC, que paga miserables 
multas aquí y allá), compra de inmuebles, donación a iglesias de signo 
romano, obras en municipios para ganarse a sus pobladores, construcción 
de mausoleos, compra de autos y camionetas blindadas, armas y toda clase
 de negocios. Calderón permitió el lavado porque inyectaba a la economía
 toneladas de dinero en dólares. Pero llegó el mo.. [+] 
Ver mas  
La gendarmería no resolverá el problema
Apuntes
Guillermo Fabela Quiñones
Los miembros de las comisiones de Seguridad Pública y de Justicia del 
Senado fueron informados por los dos priístas que participan en el 
equipo de transición de Enrique Peña Nieto, que están preparando una 
“gran reforma” en materia de seguridad pública. Jorge Carlos Ramírez 
Marín y Felipe Solís Acero, puntualizaron que se tendrán que reformar 
varias leyes y crear otras, entre ellas la que sustentará al cuerpo 
policíaco denominado “gendarmería”. 
Cabe señalar desde ahora que tal estrategia de seguridad nacional no 
servirá de nada, caerá en el vacío rápidamente si no va acompañada por 
cambios profundos en el modelo económico que se reflejen en el sistema 
político. Lo único que se lograría, sin hacer paralelamente 
transformaciones de fondo en la estruc.. [+] 
Ver mas  
La represión en Michoacán ¿un adelanto del Peña Nietazo?
Jorge Canto Alcocer
No es novedad que la reforma educativa de las normales sea regresiva y 
atente contra los valores democráticos, populares y participativos que 
caracterizan en México a las normales rurales. Consultando el portal de 
la SEP al respecto, claramente vemos que los criterios en los que se 
basa proceden de la OCDE, del muy cuestionado modelo por competencias y 
de consultas con organismos privados, con apenas un barniz, una 
simulación de participación de los actores interesados. Tampoco es 
sorprendente que, sin el menor diálogo, sin el más mínimo respeto a las 
formas, el gobierno federal esté imponiendo la reforma a rajatabla, a 
despecho de las protestas de docentes y estudiantes en todo el país, 
principalmente en Oaxaca y Michoacán.
Lo que sí es de llamar profundamente la atención es la torpez.. [+] 
Ver mas  
De acomodarse, oportunistas y farsa
Jorge Lara Rivera
Ante la impotencia de la cancillería mexicana por su servilismo durante 
los regímenes panistas lo mismo en el foxiato (con el improvisado cuanto
 inepto Ernesto Derbez –embarrado en la expansión ilegal de Wal-Mart y 
quien 1° fue incompetente secretario de Economía) que en la presente 
administración con la opaca Patricia Espinosa Cantellano, tapadera de 
abusos como “Rápido y Furioso” y “Receptor abierto” contra nuestro 
pueblo que paga sus generosos privilegios, finalmente la ONU se ha 
pronunciado contra la conducta criminal de la “Border Patrol”, alevosa 
Patrulla Fronteriza de Estados Unidos cuyo uso excesivo de fuerza contra
 connacionales nuestros en la zona limítrofe –incluso encontrándose del 
lado mexicano– ha terminado con las vidas de 3 compatriotas en fechas 
recientes.. [+] 
Ver mas  
La otra historia sobre la liberación de El Shaggy
Julián Andrade
La liberación de Rubén Sifuentes Cadena “El Shaggy” se puede convertir 
en uno de los episodios más turbios de nuestro maltrecho sistema de 
administración de justicia.
Como se sabe, Sifuentes Cadena es señalado por la Procuraduría de 
Coahuila, de ser uno de los responsables del asesinato de José Eduardo 
Moreira.
También es público que fue detenido en Ciudad Acuña por posesión de 
drogas y cartuchos, meses antes del crimen, pero al poco tiempo fue 
liberado porque el juez Séptimo de Distrito en Materia Penal, que 
conoció en primera instancia el asunto, consideró que no existían 
pruebas suficientes para mantenerlo en prisión.
En la Procuraduría General de la República y en el Tribunal Unitario del
 Octavo Circuito piensan otra cosa y no les faltan motivos.
“El Shaggy” fue dete.. [+] 
Ver mas  
Falta educación, pero desde arriba
Laura Bolaños Cadena
Para planificar los diferentes aspectos de un gobierno, en especial los 
que corresponden a cuestiones sociales, es preciso partir de la 
realidad, no sólo manejar cifras y dictar medidas sentado atrás de un 
escritorio. Con mayor razón en países como México donde la población no 
es homogénea, y las diversidades se suman a la gran desigualdad. 
Desigualdad no sólo económica, sino cultural, que parte de males tan 
antiguos como la formación del país y que no hemos sido capaces de 
remediar.
Para ello debemos dejar de echar culpas al pasado y asumir nuestra 
propia responsabilidad de atender o disminuir, en su caso, las 
desigualdades; ponerles remedio o al menos tomarlas en cuenta a la hora 
de gobernar. Es necesario poner los pies en tierra y no preparar 
programas a tontas y a locas. Por eje.. [+] 
Ver mas  
Otra alternativa para MORENA
Gerardo Fernández Casanova
“Que el fraude electoral jamás se olvide”
Ante la convocatoria para la definición de las tareas a emprender por el
 Movimiento de Regeneración Nacional y particularmente respecto de la 
modalidad de su configuración se formulan las propuestas que a 
continuación se argumentan y exponen.
1.- Independientemente de los vicios que caracterizaron el recién 
terminado proceso electoral, la realidad insoslayable muestra que más de
 treinta millones de mexicanos votaron por el conservadurismo, doblando 
los quince millones que lo hicieron por la opción progresista. Es un 
tremendo contrasentido que, en un país mayoritariamente pobre, el voto 
haya favorecido a los causantes de la pobreza. Engañados, comprados o 
forzados y hasta algunos convencidos negaron la posibilidad de la 
regeneraci.. [+] 
Ver mas  
Síguenos en twitter 
@radioamlo