jueves, 8 de abril de 2010
Invitación 8 de abril de 2010
A LAS ORGANIZACIONES OBRERAS, CAMPESINAS, SOCIALES,
AL PUEBLO DE MORELOS:
Organizaciones Campesinas del Estado de Chiapas, Veracruz, Hidalgo, marchan en caravana rumbo al Distrito Federal por la defensa de la tierra, la Recuperación de la Soberanía Nacional, Alto a La Militarización del País, Presos Políticos Libertad, Desaparecidos Presentación.
En su paso por el Estado de Morelos los Compañeros de La Caravana Campesino Obrero Popular se solidarizan con las luchas justa de los morelenses y del SME División Cuernavaca
Por lo que el día 8 de abril a las 18:00 hrs., marcharemos partiendo del IMSS rumbo a la Plaza de Armas de Cuernavaca, Para concluir con un mitin en Esta Plaza de Armas programado entre las 19:00 y las 20:00 hrs.
Unidos en solidaridad con los hermanos campesinos e indígenas,exigiremos justicia en Contra del Decreto de Extinción de Luz y Fuerza, Que se vaya Calderón y todo su sequito, Demandaremos que los distintos ordenes de gobierno cumplan con las demandas de los hermanos campesinos e indígenas de La Caravana Campesino Obrero Popular, que se respete y se garantice el libre transito y su llegada con bien a la ciudad de México.
¡Por el respeto a los derechos individuales y colectivos de todos y todas
¡Por la lucha justa del SME!
¡Por la solidaridad entre los hermanos del Campo y la Ciudad!
¡Alto a la Reforma Laboral!
(Si radicas en la ciudad de Cuautla únete en la recepción que se llevará a cabo el 8 de abril a las 12 horas, frente al mausoleo de Zapata en la Plaza del señor del Pueblo; en Anenecuilco a las 13:00 hrs., y de en el crucero de Tejalpa a las 5 de la tarde)
Enlace en vivo por www.radioamlo.org
Gerardo Fernández Noroña en contra de la estrategía energética de calderón
Asamblea Dominical de la Resistencia Creativa
Los integrantes de la Resistencia Creativa invitan a brigadistas del Movimiento Nacional en Defensa del Pueblo, comités ciudadanos en resistencia, hombres y mujeres libres de México, a la Asamblea que domingo a domingo llevamos a cabo.
La cita es Domingo 11 de abril a las 11:00 hrs. en el Hemiciclo a Juárez, contaremos en esta ocasión con la distinguida participación del Dr. Lorenzo Meyer Cosío, con la charla "¿Hasta dónde la Independencia y en que quedó la Revolución?", y en la parte musical estará la soprano Guadalupe Isidra García.
La simulación y la mentira no protegen la salud
ASA CRISTINA LAURELL
Periódico La Jornada. 8 de abril de 2010
La capacidad de planeación de un gobierno depende de que tenga objetivos
claros y datos fidedignos sobre los procesos que pretende impulsar. En
marzo salió el informe sobre los avances del Seguro Popular (SP) en 2009.
Su análisis despierta más dudas que certezas. Esto es grave al tratarse
del programa por medio del cual, según el gobierno, habrá cobertura
universal de servicios de salud para todos los mexicanos y mexicanas a más
tardar el próximo año.
Un primer problema es que es imposible cuadrar los datos del número de
familias y personas afiliadas al SP. El informe reporta 10.5 millones de
familias o 31.1 millones de personas. Esta afiliación correspondería a 84
por ciento del total de familias por afiliar, según los cálculos del SP,
pero sólo al 53-58 por ciento de las personas susceptibles a ser
afiliadas. Una discrepancia de esta magnitud entre familias y personas no
tiene ninguna explicación razonable a menos de que haya vicios graves en
el método de inscripción o en el registro de datos. Si se toman los datos
del número de hogares que arrojó la Encuesta de Ingreso y Gasto de los
Hogares (EIGH), la afiliación de familias bajaría a 71-73 por ciento de
las familias objetivo, porque el número de familias sin seguridad social
laboral ha incrementado de 12.5 millones, estimados en 2008, a entre 13.4
y 14.7 millones.
secretariasaludgl@gmail.com
TE INVITAMOS A CONOCER NUESTRA PÁGINA.
http://salud.gobiernolegitimo.
Medios de comunicación: Costos de una ley ausente
Ediciones Pentagrama Presenta 2 NUEVOS CDs de Gabino Palomares
“México a través de su canto” y “Gabino Palomares interpreta a Chava Flores”.
El popular y polémico compositor y cantante abre el año 2010 con dos nuevas producciones discográficas cuya presentación en la ciudad de México se realizará el próximo domingo 18 de abril a las 18:00 hrs en el Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles”, Allende 36, Centro de Coyoacán, tel. 5554-0738. ENTRADA GRATUITA.
En este año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicana presenta:“México a través de su canto”, un trabajo de recopilación de canciones de las épocas mas importantes en la lucha de nuestro pueblo por conquistar la libertad, justicia y dignidad, premisas que hasta la fecha no han sido colmadas plenamente.
La visión crítica de nuestra historia que Gabino nos ofrece en este disco ha sido una constante en su discografía y en sus conciertos, por lo que está muy lejos de ser una pose improvisada (como tantas que veremos en este año) ya que su trabajo de juglar, vinculado permanentemente a las reivindicaciones populares, ha sido su inspiración para seguir relatando la historia que sucede en este mismo momento.
Este CD contiene:
Época Prehispánica:
1 - Poema de Nezahualcoyotl
2 - La maldición de Malinche (G.P)
Independencia
3 – Las mañanitas a Hidalgo (Popular)
4.- Las glorias de Morelos (Popular)
Reforma
5 - Adiós mamá Carlota (Vicente Riva Palacio)
6 - Los Mochos (G.P)
Revolución
7 - Bola suriana de la muerte de Emiliano Zapata (Lizt-Amador)
8 - El barzón (Gabriel Muñíz)
9 - El abuelo (Mario López)
Historia contemporánea
Movimiento estudiantil 1968
10- México 68 (Ángel Parra)
11 - Hasta siempre (Carlos Puebla)
Terremoto 1985
12 - La tierra nos ha puesto a prueba (G.P.)
Levantamiento EZLN 1994
13 – Espejos de mi alma (G.P.)
Defensa del petróleo 2008
14 –Canción del petróleo (G.P)
El fraude electoral 2006
15 – Campamentos (G.P.)
La Izquierda mexicana
16 - O nos salvamos… (G.P.)
La historia de siempre
17 - La ley de gravedad
“Gabino Palomares interpreta a Chava Flores”. Este trabajo no requiere de mucha explicación, simplemente hay que saber escuchar y gozar. Baste decir que este maravilloso compositor, “Cronista de la ciudad de México” también fue un juglar que cabalgó por los barrios y colonias para retratar a sus personajes, su fisonomía y su cultura.
En este trabajo se incluye los temas que Palomares ha cantado a lo largo de muchos años y con las que cubre buena parte de las facetas que nos legó el talento del que en vida fuera su amigo, Salvador “Chava” Flores:
Las canciones que contiene son: Voy en el Metro, Peso sobre peso, El gato viudo, La desdichada Elvira, ¿A que le tiras cuando sueñas?, Cerró sus ojitos Cleto, Ingrata pérjida, El retrato de Manuela, La puerca, Herculano, La interesada, La taquiza, Sábado Distrito Federal.
USTED PUEDE ADQUIRIE ESTOS CDS EN:
ACAPULCO GRO.
Mix Up, Fuerte San Diego ( EDUCAL)
AGUASCALIENTES, AGS.
Casa Terán (EDUCAL)
BAJA CALIFORNIA NORTE (Mexicali)
Centro Estatal de las Artes (EDUCAL), Castañeda Libros
CANCÚN, Q. ROO.
Mix Up, Plaza Arte (EDUCAL), Edukatools.
CIUDAD JUÁREZ, CHIH.
Centro Comercial Coloso, Casa de Música de Lux, Fonogramas y Accesorios, Centro Municipal de Las Artes (EDUCAL).
CHIHUAHUA, CHIH.
Mix Up, Casa Chihuahua (EDUCAL)
COLIMA, COL.
Mr. CD., Palacio de Gobierno (EDUCAL)
COATZACOALCOS, VER.
Discos Tere, Mix Up.
CUERNAVACA, MOR.
Mix Up, Jardín Borda
y Palacio de Cortés (EDUCAL),
Librería Gandhi.
CULIACÁN, SIN.
Mix Up
ESTADO DE MEXICO
Mix Up (Plaza Satélite, Perinorte, Ecatepec, Metepec, Lerma,Texcoco), Discolandia , Krismar Computación(Toluca), Tower Records (Mundo E), Gandhi Satélite, Gandhi Metepéc.
GUADALAJARA, JAL.
Mix Up (C.C. Galerías Guadalajara, Centro Magno, Gran Plaza ,Plaza del Sol, Plaza Patria), Mr.CD, Librería Gandhi.
IRAPUATO, GTO.
Mix Up
LEON, GTO.
Mix Up, Librería Gandhi, Librería Efraín Huerta (Fondo de cultura Económica),
GUANAJUATO
Alhóndiga (EDUCAL).
MANZANILLO, COL.
Presidencia Municipal (EDUCAL)
MERIDA, YUC.
Disco Fiebre, Rocketerias, Mix Up, Salim Yamil Barbosa, Boneteria yDiscoteca Aragón, Juan García Ponce y Palacio de Cantón (EDUCAL), Librería Gandhi.
MÉXICO, D.F.
Librerías Gandhi (M. Achar, Coyoacán, Bellas Artes, Madero, Aeropuerto Terminal 2 , Central de Discos, EDUCAL (Aeropuerto, Centro Nacional de las Artes, Vasconcelos, Centro Cultural del Bosque, CONACULTA Reforma, Ciudadela, Museo de Culturas Populares), Librería Pórtico de la Ciudad de México, Sala Margolín, Discolandia, El Péndulo, Tower Records, Librerías El Sótano, Mix Up, Librería Nori, UAM(Azcapotzalco (Librería), Papalote Museo del Niño, Librería Porrua, Librerías La Jornada, El disco Recuerdo, UNAM Librerías (Central, Jaime G. Terres, Palacio de Minería y CASUL), Librerías Fondo de Cultura Económica (Rosario Castellanos y Octavio Paz), Sanborns, Espacio Danzite, La Torre de Papel, Museo Frida Kahlo.
MONTERREY, N.L.
Mix Up, Music and More, Tower Records, Libreria Gandhi, Cineteca de Nuevo León (EDUCAL).
MORELIA, MICH.
Central de Discos, Stereo Laser, Peña Colibrí, Mix Up, El León de Mecenas, Casa Natal de Morelos (EDUCAL).
OAXACA, OAX.
Audio Digital (Col. Centro), Grañen Porrua, Gisela Katz, Ex Convento de Santo Domingo (EDUCAL).
PATZCUARO, MICH.
Galería Esmeralda.
PUEBLA, PUE.
Mix Up, Librería Porrúa, Tower Records, Profética Casa de la Lectura (EDUCAL).
PUERTO ESCONDIDO, OAX.
Librería Universitaria, Tienda Universo Musical.
QUERETARO, QRO.
Mix Up, Librería Gandhi, Discos La Filarmónica (centro), Centro Educativo y Cultural del Estado (EDUCAL).
SALTILLO, COAH.
Artemio del Valle Arizpe (EDUCAL).
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.
Librería Chilám Balám.
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Museo Federico Silva (EDUCAL).
CIUDAD OBREGON, SON.
Libros y Más.
TAXCO, GRO.
Casa Borda (EDUCAL)
TIJUANA, B.C.
Castañeda Libros, Central de Discos, Mix Up, Tijuana CECUT (EDUCAL):
TLAXCALA, TLAX.
Instituto de Cultura de Tlaxcala, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Portal Hidalgo (EDUCAL).
TORREON, COAH.
Mix Up, Central de Discos.
TUXTLA GUTIERREZ, CHIS.
Mix Up, Centro Cultural Jaime Sabines (EDUCAL), Radiombligo.
VERACRUZ, VER.
Discos Tere, VIPS Acuario, Portal de Miranda (EDUCAL).
VILLAHERMOSA, TAB.
Discos Tere, Mix Up, Casa de los Azulejos (EDUCAL).
XALAPA, VER.
Discos Tere, Caftan Rojo, Mix Up, Museo de Antropología (EDUCAL)
ZACATECAS, ZAC.
Libreria La Azotea, Museo Manuel Felguerez (EDUCAL).