México en riesgo
Estado de los ESTADOS Lilia Arellano Dilema: pactar con narcos Peligro de violencia social Cínica intervención de EU Cancún, edén de corrupción  “Quien deja vivo al ofendido, ha de temer siempre  a la venganza”:  Francisco de Quevedo  Los ataques a esos grupos de empleados de los Estados Unidos que se dice  trabajan en labores de adiestramiento de la fuerzas militares en  nuestro país, los bloqueos, las llamadas que hace el vecino del Norte a  sus enviados para que permanezcan atentos y en alerta ante cualquier  situación que los ponga en peligro, así como el reporte de este tipo de  situaciones, enmarcan un panorama en el que nada parece ser sorpresivo,  sino más bien debidamente planeado. Se vienen presentando escenarios en  los que se apunta a intervenciones mucho más descaradas que las que ya  se v.. [+] 
Ver mas Preparan contrainforme
Los jóvenes del movimiento estudiantil “YoSoy132” definieron las líneas  de acción que emprenderán el próximo 1 de septiembre, cuando marcharán  para “desmontar” el discurso de  Felipe Calderón / A partir de ayer y  hasta el viernes, el colectivo llevará a cabo foros en los que dará a  conocer los resultados del contrainforme que realizan en asambleas  locales desde hace dos semanas  MÉXICO, D.F., 2 de agosto (EFE/APRO/).- Los jóvenes del “Yo Soy 132”  marcharán el próximo 1 de septiembre hasta el Congreso mexicano para  poner en evidencia que los avances del Gobierno Felipe Calderón son sólo  “discurso”, informaron fuentes del movimiento estudiantil. La marcha saldrá del Río de la Piedad y la Viga hacia el Congreso de la  Unión, donde los integrantes de “Yo soy 132”, que surgió en mayo.. [+] 
Ver mas Impunidad
Es lo que prevalece en la actuación de la Policía Federal, encabezada  por el cuestionado y nefasto Genaro García Luna, denuncia el presidente  nacional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl  Plascencia / La impunidad es lo que explica que los abusos de la PF se  repitan frecuentemente, tal como sucedió en la emboscada de que fueron  objeto dos agentes estadounidenses que viajaban acompañados de un  Capitán de la Marina, en un vehículo con placas diplomáticas   MÉXICO, D.F., 27 de agosto (EL UNIVERSAL/APRO/NOTIMEX/AFP/AP).- El  ombudsman nacional, Raúl Plascencia, aseguró que en la Policía Federal  prevalece la impunidad, y ésta permite que las acciones de abusos se  repitan frecuentemente; el ultimo ejemplo, dijo, es el incidente en el  que elementos de la corporación incurrieron en exceso de .. [+] 
Ver mas Jueces acusados, jueces defendidosIndice Político Francisco Rodríguez   No sólo una, sino en varias ocasiones, Felipe Calderón ha enderezado  críticas a los integrantes del Poder Judicial que, en algunos casos, han  sido consideradas verdaderas embestidas en contra de los jueces,  magistrados y aún ministros de la Suprema Corte. Nada extraña es la  actitud del ocupante de Los Pinos quien, a tono con la mediocridad  imperante, culpa a la judicatura en lugar de asumir su responsabilidad  en el fracaso –uno entre muchos— de su ya perdida guerra en contra del  narcotráfico y la delincuencia mejor organizada. Tardada, pero aparentemente con efectividad, ha llegado la respuesta del  ministro presidente de la SCJ y, a un mismo tiempo, cabeza del Consejo  de la Judicatura Federal, Juan Silva Meza, quien en un discurso ante sus  pares sentenció que ese .. [+] 
Ver mas Fracaso
El General en retiro y actual presidente guatemalteco, Otto Pérez  Molina, criticó fuertemente el método utilizado en los últimos cuarenta  años para combatir al narcotráfico y cuyo último ejemplo de fracaso es  el caso de la “guerra” de Felipe Calderón contra el Crimen Organizado MÉXICO, DF, 27 de agosto (APRO/EFE).- El presidente de Guatemala, Otto  Pérez Molina, consideró como un virtual fracaso la guerra de Felipe  Calderón contra los cárteles de la droga. En entrevista con la radio guatemalteca Sonora es la Noticia, el   general retirado advirtió que el mundo debe ser más ingenioso en el  combate al narcotráfico, ya que el método utilizado en los últimos 40  años “no ha sido exitoso”. En opinión del mandatario guatemalteco, la “guerra que ha sido llevada  en México en los últimos cinco a�.. [+] 
Ver mas Frente único
El panorama no luce alentador para México, tras la declaración del  candidato republicano, Mitt Romney, quien dice que propondrá a nuestro  país un frente unificado para abordar el narcotráfico y el terrorismo TAMPA, Florida, EU 27 de agosto (APRO).- El virtual candidato  presidencial del Partido Republicano, Mitt Romney, propuso a naciones  como México y Colombia sumarse a un frente unificado para abordar el  problema del narcotráfico y el terrorismo. En el marco de la Convención  Nacional del Partido Republicano, que iniciará este martes 28 en esta  ciudad, se dio a conocer la “plataforma política” que propone Romney a  los estadunidenses, en la cual se toca la lucha internacional contra el  narcotráfico. “La guerra contra las drogas y la guerra contra el terrorismo se han  conformado en una misma encomienda.. [+] 
Ver mas Los invisibles de la frontera olvidadaMÉXICO, D.F., 27 de agosto (APRO/NOTIMEX).- Defensores de derechos  humanos denunciaron el incumplimiento de promesas de los gobiernos de  México y Guatemala para solucionar los problemas que aquejan a indígenas  guatemaltecos desplazados en nuestro país desde hace más de un año. Durante una conferencia de prensa integrantes de varias organizaciones  sociales presentaron el informe ‘Los invisibles de la frontera  olvidada’, que corresponde a la segunda visita al Campamento Campesino  en Resistencia La Nueva Esperanza. En conferencia de prensa, el guatemalteco Maynor Morales López, narró  las vicisitudes de quienes viven en el campamento; y denunció que una  niña de un año, hija de una mujer de nombre Perla Escobar, murió por  deshidratación ante el incumplimiento de las autoridades mexicanas de  dar a los camp.. [+] 
Ver mas Romeo y la erupción porteña
Escrutinio Juan José Morales  Bien merece Romeo Frías Bobadilla, colaborador de nuestro periódico, su  cargo de cronista vitalicio de Progreso. Nacido en 1920 en el puerto, se  inició en el periodismo cuando tenía apenas 12 años de edad, como  ayudante —redactando crónicas deportivas— de su padre, el legendario  Sixto Frías, un icono del periodismo progreseño, y durante 80 años no ha  dejado de escribir cotidianamente, ya sea como corresponsal de diarios y  revistas, ya sea como autor de una veintena de libros sobre la historia  de la ciudad y puerto de Progreso, como oficialmente se le denomina.  Fruto de esa labor es su más reciente obra, En el cráter porteño,  publicado bajo el sello de Ediciones el Faro de Progreso. En él, Romeo  ofrece, como él mismo dice, una “erupción de anécdotas, cuentos, pun..  [+] 
Ver mas México denuncia a ArgentinaSe queja ante la OMC por restricciones a las exportaciones aztecas  GINEBRA/MEXICO, DF, 27 de agosto (REUTERS) - México lanzó su primera  disputa contra Argentina ante la Organización Mundial del Comercio  (OMC), siguiendo denuncias similares contra el país sudamericano  formuladas por la Unión Europea, Estados Unidos y Japón, dijo la OMC el  lunes. Las cuatro quejas se centran en las normas argentinas de licencias de  importación, que sus críticos dicen equivalen a una restricción general  de las importaciones y son una de las varias políticas proteccionistas  adoptadas por el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández. La OMC dijo el lunes que México solicitó formalmente consultas con  Argentina, el paso previo para el inicio de un panel de solución de  controversias, debido a las restricciones a las expor.. [+] 
Ver mas Se incendia un tercer tanque
CARACAS, Venezuela, 27 de agosto (AFP) - Un tercer tanque de la  principal refinería de Venezuela, donde una explosión dejó hasta ahora  más de 48 muertos, ardió este lunes mientras los bomberos trataban de  extinguir las llamas en otros dos depósitos, informó el Gobierno, que  reiteró empero que se está controlando la situación. “Tenemos que anunciar que un tercer tanque, el tanque 204, que ha estado  permanentemente con focos de fuego en el techo, (...) es un tanque de  nafta catalítica (...) y está incendiándose en este momento”, dijo a  periodistas el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. Sin embargo, el ministro señaló que el Gobierno mantiene “el concepto de  ir controlando y confinando el evento”. La fuga de gas registrada el sábado de madrugada en la refinería de  Amuay (Estado.. [+] 
Ver mas Acuerdan diálogos de paz
El Gobierno de Colombia y las FARC acuerdan iniciar diálogos para acabar  con un añejo conflicto armado que dura ya casi 50 años, anunció el  presidente Juan Manuel Santos/ El ELN también está invitado  BOGOTA, Colombia 27 de agosto (DPA/EFE/REUTERS/AP/TELESUR).- El  presidente colombiano Juan Manuel Santos confirmó el lunes que su  Gobierno y la guerrilla de las FARC han tenido contactos en busca de  acabar el conflicto armado interno.     “Se han desarrollado conversaciones exploratorias con las FARC para  buscar el fin del conflicto”, dijo Santos.      Los detalles de los acercamientos serán dados a conocer en los próximos  días, dijo Santos en una alocución al país.  Los contactos de los insurgentes son los primeros desde que en 1998 las  FARC y el entonces Gobierno del presidente Andrés Pastrana (199.. [+] 
Ver mas Suman mas pruebasMANAGUA, Nicaragua, 27 de agosto (PL).- Las investigaciones en curso por  sospechas de narcotráfico y lavado de dinero de 18 falsos reporteros  Mexicanos de Televisa apuntan hoy a nexos en Nicaragua, por lo cual  varias personas están retenidas.    La jefa de la Policía Nacional, Aminta Granera, precisó que prosiguen  las indagaciones para determinar quiénes apoyaban desde dentro a esa red  y ratificó que se conocían las veces en que habían entrado y salido del  país.    Agregó que las autoridades tenían “una radiografía bastante Clara” del  caso y como parte de ello la información acerca del respaldo logístico  interno, con la facilitación de documentos falsos y otros trámites para  desplazarse libremente por Nicaragua    Según La Prensa, Granera aludió al trabajo conjunto de los cuerpos  policíacos ce.. [+] 
Ver mas OEA: cambiar unos y otrosJorge Gómez Barata   La votación del pasado 24 agosto en la Organización de Estados  Americanos (OEA) en la cual, pese a la oposición de Estados Unidos, se  adoptó una resolución de apoyo a Ecuador ante la amenaza de Gran Bretaña  de irrumpir en su sede diplomática en Londres, es el dato más relevante  acerca de los cambios en las relaciones políticas hemisféricas.  Excepto por el número de habitantes y la extensión territorial, la  asimetría entre Estados Unidos y América Latina es tan obvia que apenas  se invoca. El poderío económico y militar, el desarrollo científico,  tecnológico y la producción cultural es incomparable, tanto que hasta  hace poco, cuando la referencia era obligada, se acudía a la metáfora de  “el patio trasero” y en política al símil del rebaño.  La Revolución Cubana (195.. [+] 
Ver mas Protestan frente a Convención RepublicanaWASHINGTON, EU, 27 de agosto (PL).- Cientos de activistas sindicales y  representantes del grupo pacifista Ocupemos Wall Street (OWS) se  congregaron hoy en Tampa, al Sur de Estados Unidos, para protestar  frente a políticas anunciadas por el Partido Republicano. La manifestación coincide con la Convención Nacional Republicana en la  ciudad floridana y reunió a delegados de AFL-CIO, la mayor federación  gremial del país, y de Employees International Union, en representación  de 1.8 millones de empleados públicos. Además de OWS y los sindicatos, están presentes en la movilización  liberal miembros de Planned Parenthood, grupo a favor del aborto, y de  Doctors For America, un foro que apoya la reforma de salud del  presidente Barack Obama.    Igualmente participan representantes de Poor People’S Economic Human  Rig.. [+] 
Ver mas “Avatar” en la frontera
TUCSON, EU, 27 de agosto (EFE).- El Departamento de Seguridad Nacional  de Estados Unidos prueba una avanzada tecnología que permite a un agente  “Avatar” entrevistar a visitantes mexicanos cuando cruzan la frontera  de Arizona, una propuesta que puede ser aplicada en todo el país. Las personas que cruzan la frontera a través del puerto de entrada en  Nogales, Arizona, tienen la oportunidad de conocer a un singular agente  de aduanas, con pelo negro y bilingüe que viste con camisa blanca y  corbata negra. El agente virtual entrevista a los candidatos para el programa de  turistas confiables, el cual tiene el objetivo de facilitar el cruce de  individuos que frecuentemente cruzan la frontera. Una vez que han sido aprobados los visitantes pueden entrar a los  Estados Unidos a través de líneas rápidas de cruce. Para.. [+] 
Ver mas Las convenciones atormentadasMi Columna en POR ESTO! Gustavo Robreño  Bajo el influjo ambiental de las lluvias y los vientos de la hasta ahora  tormenta tropical “Isaac”, a punto de convertirse  en huracán durante  su avance hacia las costas de Estados Unidos, -probablemente Nueva  Orleans,- da inicio en la ciudad floridana de Tampa la tradicional  Convención Republicana, el evento donde los partidos únicos de ese país  dan a conocer a sus respectivos candidatos presidenciales  y  vicepresidenciales con vistas a los próximos comicios, que esta vez  serán el 6 de noviembre. Es una vieja tradición que, como toda la política doméstica del gran  imperio, comenzó probablemente con mejores intenciones y fue degenerando  en la misma medida que los avatares electorales estadounidense;  corrompiéndose en su forma y contenido, llegan a ser, -como .. [+] 
Ver mas Sumario Mundial
Clooney recauda para Obama   GINEBRA, Suiza, 27 de agosto (AP).- George Clooney fue el protagonista  el lunes de una gala de recaudación de fondos que sumó más de medio  millón de dólares para la campaña de reelección del presidente Barack  Obama, la segunda cena de este año en la que el actor ha usado sus  encantos en favor de la política.  En mayo, Clooney recaudó casi 15 millones de dólares en su casa en Los  Ángeles. Ahora recaudó una cantidad más modesta en Ginebra.    Reanudarán diálogo  QUITO, Ecuador, 27 de agosto (EFE).- Ecuador reiniciará las  conversaciones con el Reino Unido sobre el futuro de Julian Assange,  fundador de Wikileaks y refugiado en su embajada en Londres, tras las  resoluciones de apoyo aprobadas por la OEA y otros órganos regionales,  afirmó hoy el canciller, Ricardo Patiño.. [+] 
Ver mas Monopolios vs. Soberanía
Alejandro Encinas Rodríguez  El proceso electoral puso en evidencia el control que los poderes  fácticos mantienen sobre el país. México es gobernado hoy por una  minoría que detenta el poder económico y que en esta elección jugó el  papel determinante.  El Estado mexicano se ha escindido de la sociedad y se encuentra  secuestrado por grupos minoritarios que utilizan las instituciones para  mantener sus privilegios y despojar a la nación de su riqueza. Esta  situación ha provocado una profunda crisis de legitimidad, la cual abona  a la ampliación de la brecha entre la ciudadanía y las instituciones  públicas.  A través de canonjías entre gobierno, políticos y empresarios se han  definido los relevos presidenciales, acrecentado la concentración  monopólica, cuyo poder se percibe más pujante que nunca. Ante .. [+] 
Ver mas ¿Presidente electo?Sanjuana Martínez  Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  (TEPJF) desechara la invalidez de las elecciones, México se prepara  para recibir al “presidente electo”. Ante los reclamos ciudadanos de  fraude, las autoridades electorales han dejado claro que pese a  cualquier violación o irregularidad flagrante, lo que persiste fue  directamente lo que dijo el consejero presidente del Instituto Federal  Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aquella noche aciaga del 1 de  julio: “México ha tenido una jornada electoral ejemplar”. Su afirmación  fue sostenida primero por los consejeros del IFE y ahora por el TEPJF  que decide anular sólo 524 casillas de las 143 mil 132 instaladas, de  las cuales el Movimiento Progresista impugnó 82 mil 493. Lo cual  significa que finalmente sólo .. [+] 
Ver mas El nuevo feudalismo
Porfirio Muñoz Ledo  Cada acontecimiento relevante en la vida política de la nación conduce  al tema central de la distribución y el ejercicio del poder. Don Andrés  Molina Enríquez escribía en los albores del siglo anterior que las  relaciones económicas, políticas y sociales estaban determinadas por la  alta concentración de la propiedad de la tierra. Todas las causas de la  Revolución mexicana remiten a una primordial: el régimen feudal  predominante.  La tesis en que se fundamenta el esfuerzo por edificar una nueva  República es la necesidad de modificar drásticamente las estructuras del  poder acaparadas hoy por monopolios internos y sometidos a las finanzas  internacionales. Se ha producido ciertamente un vaciamiento de la  soberanía del Estado y un traslado de sus potestades y jurisdicciones  hacia entida.. [+] 
Ver mas El prócer en su soledadApuntes Guillermo Fabela Quiñones  Cuando se pierde por completo el contacto con la realidad, se corren  riesgos lamentables. Tal es el caso de Felipe Calderón, quien debe  considerar con absoluta sinceridad que hizo muy buen trabajo al frente  de la administración pública federal. Así lo demuestra su actitud de  prócer impoluto en el espot dedicado a promocionar su sexto informe de  “gobierno”. Lo vemos, satisfecho y orgulloso, deambular solitario y  meditabundo en sus oficinas de Los Pinos, mientras una voz en off señala  que nadie como él hizo antes una labor tan extraordinaria, digna de  pasar a la Historia en letras de oro. Es tan burda la puesta en escena que se consigue un efecto contrario:  más que engrandecer al personaje, se le coloca en su justa dimensión de  burócrata mediocre con sueños de grande.. [+] 
Ver mas Tiempos de balances son los actuales
María Teresa Jardí  Calderón se va dejando al territorio de la república convertido en un  enorme cementerio, teñido con la sangre derramada de más de cien mil  ejecutados y con el tejido social roto con el peor de los crímenes  posibles: el de la desaparición forzada de personas. Se va Felipe  acumulando en su bagaje teñido de sangre varios delitos de lesa  humanidad, debidamente tipificados por la comunidad internacional como  imperdonables.  Pero no lo olvidemos ni por un momento, y sobre todo no tendrían que  olvidarlo ni los consejeros del IFE ni los del TRIFE que dan vergüenza  incluso al lado de sus corruptos antecesores, que Calderón se va de esa  manera merced a la imposición de éste por la puerta de atrás, que en  lugar de haber llevado a los miembros del Congreso, tan cuestionados  socialmente, que no.. [+] 
Ver mas Alábate coles…
Jorge Lara Rivera  Melodramática y efectista, entre locaciones de Palacio de Gobierno y Los  Pinos, la megalomanía del jefe del Ejecutivo da en mostrarlo con pose  “cavilosa” entre el alud de spots oficiales que desde el estrepitoso  fracaso panista en las elecciones del 1 de julio satura de propaganda,  hasta el hartazgo a los ciudadanos, bocinas de radio y pantallas de TV,  tratando de hacer creer que su mandato ha sido “histórico y exitoso. Carente de escrúpulo, bajo pretexto del VI Informe prosigue dilapidando  fondos públicos para vender una imagen de sí demasiado alejada de su  realidad. Sin rubor se presenta como “el valiente” de la baraja que con  frecuencia es asociado a ese otro personaje de Lotería –el borracho–  quien “con decisión” afrontó el desafío del crimen organizado que  “aquej.. [+] 
Ver mas Qué cansado es México

Alejandro Páez Varela  Imagino que este mismo cansancio que experimento yo, lo sufren muchos de  ustedes: Qué cansado es México. Y a cada día se le agregan nuevos  motivos de preocupación, distintos a los que ya cargamos: Que Elba  Esther Gordillo no piensa dejar el poder. Que confirman a Carlos Romero  Deschamps en otro periodo de cien años para que siga saqueando, y  saqueando, y saqueando Pemex. Que fraude con la Estela de Luz o con el  Melate o con el ISSSTE; que desvío de recursos aquí y pagos  injustificados allá. Que los bancos y sus comisiones. Que Telmex es una  mierda y le permiten que nos hinque el diente. Que Televisa, que MVS,  que Javier Lozano, que Alejandra Sota, que el Presidente. Que si en  algunas ciudades no se puede salir a las calles ni a comerse unos tacos.  Que no agarres la carretera de noche p.. [+] 
Ver mas El espíritu diazordacista del “nuevo” PRI Ricardo Andrade Jardí  Las declaraciones del “nuevo PRI”, tan igual al viejo, en relación a que  el movimiento YoSoy132: “es un movimiento financiado y apoyado por  intereses extranjeros”, pueden parecer un rebuzno característico de la  mediocridad que cruza por todo el imaginario priísta. Pero estas  declaraciones no deberían pasar inadvertidas para nadie, dado que son el  anuncio de una nueva era de corrupción y oscurantismo de un grupo  político que busca continuar imponiendo en el país el imaginario  corruptor y corrupto por el que perdió su continuación como titular del  Ejecutivo, dándole paso a la derecha panista tan igual a lo que pensamos  que se alejaba por fin en aras de la construcción de una democracia  formal.  El PRI se reivindica como un organismo político democrático. Pero  claramente, al.. [+] 
Ver masSíguenos en twitter 
@radioamlo