miércoles, 15 de abril de 2009

Relatoría del intento de soborno

Rosa E. Vargas y Enrique Méndez

“Perfecto –terció Miguel Ángel– necesito que esto se facture a la Lotería Nacional. Soy el director de la Lotería Nacional (LN). Juan Camilo era como mi hermano y tengo muy buena amistad con la familia Mouriño.”

En la relatoría que presentó el lunes de la semana pasada ante la sede campechana de la Procuraduría General de la República, Adolfo Cevallos Tenorio, gerente general de la división Campeche de Megamedia, detalla el intento de soborno para que los periódicos de ese grupo facturaran a la LN la publicidad de candidatos del PAN.

Precisa que Carlos Mouriño condujo la reunión en la que Miguel Ángel Jiménez apuntaló la transacción. Y tras entregarle su tarjeta de presentación, le dijo: "En cuanto tengan respuesta se ponen de acuerdo con Carlos y tendrá que ir a México su representante legal (de Megamedia) para firmar los contratos".
Leer Nota AQUI

Difícil comparecencia del ex director de la Lotería; incluso los panistas lo cuestionan

"Si las acusaciones fueran ciertas, lo quiero ver en la cárcel", asegura Jorge Nordhausen

Los más fuertes señalamientos contra Miguel Ángel Jiménez, director de la Lotería Nacional (LN) separado temporalmente de su cargo, provinieron, paradójicamente, del propio PAN, en particular del campechano Jorge Nordhausen, quien dijo que si las acusaciones contra el funcionario y otros más por intentar sobornar al Diario de Yucatán fueran ciertas, "los quiero ver en la cárcel".

Ante esto y contra su estrategia de guardar silencio en las acusaciones medulares con el argumento de que hay una investigación ministerial en curso, Jiménez Godínez admitió que realizó la reunión en las oficinas de Carlos Mouriño, quien se las facilitó porque la LN ya no cuenta con oficinas propias fuera del Distrito Federal. Y fue ahí donde habría propuesto un jugoso contrato publicitario al grupo editorial Megamedia, a cambio de apoyo a los candidatos campechanos del PAN a gobernador y diputados locales.
Leer Nota AQUI

Bellezas al poder

Alejandro Gertz Manero

La meteórica carrera que ha emprendido hacia la Presidencia de la República el gobernador del estado de México está sustentada fundamentalmente en una mercadotecnia política basada en sus atractivos físicos y su juventud, en una campaña que lo está lanzando como un verdadero galán de telenovela con todos los ingredientes, personajes y “atractivos visuales” que ese tipo de publicidad demanda.

Los partidos políticos y los aspirantes a la Presidencia se han sumado a ese concurso de belleza y erotismo subliminal, en una campaña electoral que ya comenzó por parte de varios precandidatos, pero que se abrirá en forma clara y definida a partir del 6 de julio, después de la evaluación de los daños políticos que la elección de medio sexenio habrá de inferirle al poder público y a todas sus instituciones.

En el partido en el poder y en su gobierno ya se promueven las figuras que entrarán en este certamen de atractivos físicos, que finalmente se tendrán que enfrentar con el tan temido líder de la izquierda popular y nacionalista del país, que es la pesadilla y el desvelo del establishment vernáculo y de los grandes intereses políticos y económicos, que un día sí y otro también pierden la calma y la tranquilidad ante el fantasma de su posible triunfo.
Leer Nota AQUI

Expectativas reducidas

Rogelio Ramírez de la O

Si alguna duda tenía el llamado Grupo de los 20 de que tiene serios problemas, no había más que escuchar la advertencia previa a la reunión de Barack Obama. Ésta fue que el mundo no puede seguir dependiendo de sus exportaciones a Estados Unidos.
Que aun recuperándose la economía estadounidense, no regresará el apetito “voraz” del consumidor de ese país, el cual alimentó los años de auge. Así, “Estados Unidos no puede ser el único motor del mundo”.

En realidad muchos de los líderes ni siquiera debían haber sonreído en Londres más que por cortesía. La tarea de cada uno es hoy reordenar su economía para depender menos de las ventas a Estados Unidos y por lo tanto crear una demanda interna.

Así, la capacidad de consumo del mundo entero se ha reducido masivamente. De ahí que Alemania, segundo exportador mundial, haya visto caer su producción industrial 26% en febrero y que Japón haya registrado en enero su mayor déficit comercial en tres décadas. Y por lo mismo, 17 de los 20 países ahí reunidos han adoptado 47 medidas proteccionistas según la Organización Mundial de Comercio, aun cuando en la reunión dijeron estar en favor del libre comercio y en contra del proteccionismo.
Leer Nota AQUI

Los priístas van contra Vicente Fox…

EL UNIVERSAL
BAJO RESERVA

Ya le decíamos ayer: los priístas van contra Vicente Fox… lo que es, en tiempo de elecciones, ir contra el PAN; contra su presidente, Germán Martínez; y contra el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón. Emilio Gamboa, nos dicen, se alista para un “juicio sumario” contra Fox, de quien revisarán la cuenta pública de cuatro años de gobierno. Pocos individuos que no tengan intención (o inspiración) partidista podrían defender el gobierno del guanajuatense. La Enciclomedia, la biblioteca José Vasconcelos o la Terminal 2 del Aeropuerto en el DF —por citar— son, en efecto, un rosario inocultable de ejercicios sospechosos y/o ineficientes por miles de millones de pesos. Pero sería un error de cálculo del PRI si su “juicio sumario” es visceral y electorero: el PAN lo descalificará en segundos. Y deje eso: servirá poco a los propósitos del país. Fox, Marta Sahagún o los hermanos Bribiesca son un capítulo que sigue abierto. Requerirían menos enojo.

El asunto es que no sólo se trata del PRI. También el PRD se suma al juicio. Ayer, las fuerzas de izquierda gritaron al cielo “¡2 de julio no se olvida!”, y anunciaron una batería de oradores para la tribuna de San Lázaro, patíbulo del ex presidente de Vicente Fox. El PRD suma piedras: abusos, acusaciones de corrupción e ineptitud para gobernar. Todo contra la ex familia presidencial. Lo curioso es que el líder del PAN en San Lázaro, Héctor Larios, concentrará la defensa en Juan José Rodríguez Prats, único tribuno azul para un día turbulento. ¿Deja el PAN solo a Fox? O, ¿aplicará al PRI y al PRD un “ni los veo ni los oigo”?
Leer Nota AQUI

Aparecen mantas en Michoacán que reclaman la refinería

Con leyendas como “¿Y la refinería apa? Nos dieron atole con el dedo” y “La verdad Felipe no quiere a Michoacán”, los mensajes se colocaron en las zonas de mayor afluencia vehicular.

MORELIA.- Al menos cinco mantas, con mensajes de reclamo a la federación por la decisión de Petróleos Mexicanos de otorgar la sede de la nueva refinería a Tula, Hidalgo, aparecieron la mañana de este miércoles en puentes peatonales de Morelia.
Con leyendas como “¿Y la refinería apa? Nos dieron atole con el dedo” y “La verdad Felipe no quiere a Michoacán”, los mensajes se colocaron en las zonas de mayor afluencia vehicular.
Esto ocurrió a tan sólo unas horas de que la federación diera a conocer que Michoacán, no sería el lugar donde se construyera y tampoco figurara en los estados con posibilidades de obtener la instalación petrolífera.
Poco después de las 10:00 horas, personal policiaco retiró las mantas de los pasos peatonales.
Leer Nota AQUI

“Tengo 4 kilos de culo”

Política cero
Jairo Calixto Albarrán


México es una nación de conflictos, más que sociales, políticos o económicos, culinarios. Hemos pasado de la Guerra de los Pasteles, el Efecto Tequila y la lucha por la enchilada completa a la batalla por las hamburguesas. Por una razón sólo atribuible al proverbial puritanismo chauvinista que nos agobia, se han desatado los escándalos por la publicidad de Burguer King que promociona su Mexican Whooper, donde se puede apreciar a un vaquero foxiano y a un chaparrito enmascarado (por lo menos ya no metieron el sombrerote charro) que representa a los mexicanos. De qué nos espantamos si esta imagen es la que de manera tradicional han tenido los yanquis de nosotros; lo verdaderamente extraño es que hubieran recurrido a un personaje que masque vidrio, baile tango y tenga chicas de a montón. Claro que si lo hubieran hecho, éste trabajaría en Sólo para mujeres y no de gerente de una multinacional.
Si ya estamos acostumbrados, ¿por qué tanto melodrama ranchero?

Por la misma razón que en el mundo entero la opinión pública se muerde el reboso ante la aceptación del presidente paraguayo, Fernando Lugo, de que en su papel de obispo de la Iglesia católica engendró una niña: por ser más cursis que rudos.
Leer Nota AQUI

La mezquindad y el PAN

A Puerta Cerrada
Marcela Gómez Zalce

• Se aviva el conflicto minero
• Fox a la báscula legislativa


Las señales y los males, mi estimado, de lejos se ven. Espléndido que los jinetes de la tormenta, en el interior del barco de gran calado, y su emocionado capitán ya dan augurios atinados sobre el estado de visible bienestar que a estas alturas da la economía mexicana al informar, dejando de lado el tan molesto catastrofismo, las consoladoras cifras de los 4 mil empleos rescatados durante el mes de marzo y con esto derrumbar cualquier estadística, padrón y/o esquema simple sobre el comportamiento natural de cualquier economía.

Nada como regresar descansado de su simpático barquito acapulqueño, my friend, con renovados bríos de optimismo rimbombante para recetar dosis de simulación excesiva e irreflexiva hacia los miles de mexicanos que han perdido su empleo, y ya ni hablar de su despreocupación por el inédito endeudamiento de México, recientemente adquirido con organismos internacionales.
LOeer Nota AQUI

Las razones de Obama

JENARO VILLAMIL

MÉXICO, D.F., 14 de abril (apro).- Un mal sino determinó las relaciones entre el gobierno de Felipe Calderón y el actual mandatario estadounidense, Barack Obama.

El mismo día que el candidato demócrata arrasó en los comicios estadounidenses, el 4 de noviembre de 2008, echando a la basura de la historia ocho años de desgobierno de George W. Bush, en México un accidente aéreo frustraba el futuro del gobierno calderonista y de su principal colaborador, Juan Camilo Mouriño.

No sólo eso. El gobierno del PAN le apostó casi todo a un triunfo republicano, cuando todos los indicios marcaban que la crisis financiera detonada por Bush y los especuladores de Wall Street desembocarían en el inicio de una revolución interna en Estados Unidos.

Esa revolución interna es la que no han podido ver ni apreciar los actuales estrategas del gobierno mexicano. Al no apreciarla, se está perdiendo una oportunidad diplomática inigualable para que México sea el puente real entre el gobierno de Obama y América Latina.
Leer Nota AQUI

México, a juicio en la CIDH por la muerte de tres mujeres en Juárez

MADRID, 14 de abril (apro).- A casi ocho años del macabro hallazgo de ocho mujeres asesinadas y arrojadas en el "campo algodonero" de Ciudad Juárez, Chihuahua, las familias de tres de esas víctimas están cerca de alcanzar la justicia… pero fuera de México.

Y es que del 27 al 30 de este mes en Santiago de Chile, el Estado mexicano enfrentará un juicio ante la CIDH por el asesinato de Claudia Ivette González, Esmeralda Herrera Monreal y Laura Berenice Ramos, cuyos cadáveres fueron hallados en el "campo algodonero" de Juárez el 6 de noviembre de 2001.

De acuerdo con el abogado Héctor Fúndez, especialista en casos de justicia universal y uno de los asesores jurídicos del equipo acusador, las organizaciones y abogados mexicanos y españoles que apoyan a las familias exigen la "responsabilidad internacional" de México, "en cuanto a la violación, preservación y garantía de la vida de estas mujeres".
Leer Nota AQUI

OPINION Y VARIAS DEL POR ESTO!!!

Apr
15
2009
Gran farsa fecalista

* Lo único cierto en toda la administración calderonista es que TODO es un mal montaje: lo que se refiere a la economía, a lo social, a las inversiones, a la seguridad, a las relaciones exteriores, a su partido político, a sus “guerras”, a la aplicación de la Ley y a su relación con los gobernados

* Ni blindaje, NI empleo NI NADA: resultó que fue mentira que estuviéramos blindados contra la crisis / Tampoco resultó cierto que no pasaría absolutamente nada / Menos aún se acercó a la verdad la negativa a la pérdida de empleos y cierre de empresas / El Peso-dólar, otra maniobra
“Gobernar siempre quiere decir hacer descontentos”.
Anatole France
Apr
15
2009
Espurio escoge Tula

* La nueva refinería de PEMEX se construirá en Hidalgo pero con condiciones: la administración estatal debe cumplir su oferta de entregar, en un plazo no mayor a 100 días hábiles y completamente liberados, los predios por un total de 700 hectáreas donde estará ubicada la infraestructura

* Si no, la decisión recaerá en Salamanca, Guanajuato, con las mismas restricciones / De superarse el plazo, el nuevo complejo será construido en un punto intermedio entre Tula y Salamanca

Apr
15
2009
Refinería, un teatro calderonista

* Andrés Manuel López Obrador considera una farsa el anuncio de la construcción de la refinería de PEMEX en Tula, Hidalgo / “Apuesto, ojalá me equivoque y pierda, que va a terminar el sexenio de Calderón y NO va a iniciar nada absolutamente”, afirma

SAN CRISTOBAL ECATEPEC, Estado de México, 14 de abril (LA JORNADA).- Andrés Manuel López Obrador consideró una farsa el anuncio de la construcción de la refinería de Petróleos Mexicanos en Tula, Hidalgo. “Apuesto, ojalá me equivoque y pierda, que va a terminar el sexenio de (Felipe) Calderón y NO va a iniciar nada absolutamente”, señaló.

Apr
15
2009
Fuerzas Armadas

Aval senatorial a la Marina

Por Javier Ibarrola

William Perry vaticinaría que “nuevas generaciones de militares estadounidenses y mexicanos compartirán sus experiencias, entrenamiento y objetivos”, para empezar, desde luego, para la lucha contra el narcotráfico.

Apr
15
2009
Chupasangre

El espurio Calderón anticipa a la Cámara de Diputados que propondrá nuevos impuestos para el paquete económico 2010 para “compensar” la caída en los ingresos por el precio del petróleo y mantener su nivel de gasto
MEXICO, D.F., 14 de abril (LA JORNADA).-
El gobierno del espurio Felipe Calderón anticipó a la Cámara de Diputados que se propondrán nuevos impuestos para el paquete económico 2010, con objeto de compensar la caída en los ingresos por el precio del petróleo y de una menor plataforma de exportación, y mantener el nivel del gasto autorizado para este año.

Apr
15
2009
Brotará la porquería

La Cámara de Diputados iniciará hoy la discusión en el Pleno de las cuentas públicas de la administración del delincuente electoral Vicente Fox, considerada por la Auditoría Superior como el de los peores resultados en casi 20 años

MEXICO, D.F., 14 de abril (LA JORNADA).-
La Cámara de Diputados iniciará este miércoles la discusión en el pleno de las cuentas públicas de la administración de Vicente Fox (2000-2006) y que ya ha sido considerado por la Auditoría Superior de la Federación, como el de los peores resultados en casi veinte años.

Apr
15
2009
Indice Político

Fútbol al gabinete

Por Francisco Rodríguez

Para manipular eficazmente
a la gente, es necesario hacer creer a todos que nadie
les manipula.
John Kenneth Galbraith

EN LOS HECHOS, Javier El Vasco Aguirre es ya miembro del llamado gabinete ampliado del señor Felipe Calderón. Mucho mejor pagado y, hasta el momento, con mejor prensa que el también recién asimilado Bernardo de la Garza (CONADE), el flamante director técnico de la selección mexicana de fútbol fue persuadido y personalmente invitado por el ocupante de Los Pinos a aceptar la posición en la que hasta hace poco fracasaba un entrenador de origen sueco.

Apr
15
2009
Se doblaron

Las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Marina del Senado autorizaron que elementos de la Armada de México participen en Florida en los ejercicios navales Unitas 50-09, organizados por Estados Unidos / Tras fuerte debate y con 66 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones, el Pleno dio luz verde
MEXICO, D.F., 14 de abril (APRO/LA JORNADA/UNIVERSAL).- Las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Marina del Senado autorizaron que elementos de la Armada de México participen en los ejercicios navales Unitas 50-09, que se efectuarán del 19 de abril al 7 de mayo en Mayport, Florida.

Apr
15
2009
Escrutinio

El miedo no anda en burro
Por Juan José Morales


A Jorge Emilio González Martínez, mejor conocido como El Niño Verde, y a su padre Jorge González Torres, El Viejo Verde, de quien heredó ese negocio familiar disfrazado de partido político que es el ahora llamado Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no se les puede negar su habilidad política. El padre fundó en 1986 el partido —que de ecologista no tenía más que el nombre— para capitalizar el prestigio que en la década de los 80 adquirieron en Europa los partidos ecologistas o verdes como defensores del medio ambiente contra las grandes empresas que lo destruyen y contaminan. Pero la gente no se dejó engañar con el disfraz y le negó sus votos, así que González Torres inició una política de alianzas y coaliciones con otros partidos, sin preocuparse mucho por su ideología. En 1988 se unió al Frente Democrático Nacional que apoyaba la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas. Luego —tras un fallido intento de competir solo en 1994— se alió en 2000 con el PAN para apoyar a Fox. Seis años después cambió nuevamente de bando y se unió al PRI.

Apr
15
2009
Jaque Mate

Contra la pobreza

“No hay nada que cueste tanto como ser pobre”.
Paul Brulat

Por Sergio Sarmiento

RIO DE JANEIRO, BRASIL.- Los latinoamericanos no nos damos cuenta de que vivimos momentos de éxito sino hasta que terminan. Esto nos ha ocurrido ahora una vez más.



Apr
15
2009
Bajo la Lupa

Por Alfredo Jalife-Rahme

México: ¿primer cobayo de la “guerra irregular” del Pentágono?
Antecedentes:
Frente al líder del Senado, Manlio Fabio Beltrones, el todavía Secretario bushiano de Defensa, Bob Gates (quien volvió a repetir en su sensible puesto con Obama), durante una conferencia el año pasado en Washington prometió la incorporación de México al Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por sus siglas en inglés) siempre y cuando aprobase la “Iniciativa Mérida”.

Apr
15
2009
Celebraciones y mentiras

Por Ricardo Andrade Jardí

Con bombos y platillos celebra el usurpador la supuesta creación de cuatro mil (4,000) empleos en marzo como “símbolo inequívoco de nuestra recuperación”. Conviene aclarar que cuando el usurpador habla de “nuestra”, por supuesto no se refiere a la mayoría ciudadana sino a los intereses de la minoría rapaz que lo impuso.
Cuatro mil empleos en un mes, suponiendo que esto sea verdad, frente al medio millón (500,000) de plazas de trabajo que se han perdido en tan sólo cinco meses.

Apr
15
2009
La ética como eje rector de la economía social y solidaria

Por María Teresa Jardí

Rafael Jacobo Zepeda luego de señalar que “no es ni catastrofismo ni derrotismo anticipado” —lo consignado en la parcial radiografía que les compartí a ustedes ayer— explica que:

Apr
15
2009
Agenda al gusto

Por Jorge Lara Rivera

Por más que el régimen quiera hacer ver como “señales positivas”, fruto de su “buen manejo de las finanzas nacionales” (sic) la modesta recuperación que estos días muestra el apabullado pesito ante el dólar estadounidense, no ha de perderse de vista que a la caída del valor de nuestra moneda contribuyeron, en gran medida, las presiones especulativas generadas por ese voraz sector favorecido del régimen (“empresarial”, financiero –especuladores y estafadores– y los mismísimos cocodrilos de la banca) y la torpeza e inoportunidad de las medidas gubernamentales que alientan maniobras fraudulentas y abusos.

Apr
15
2009
Para con Dios no hay acepción de personas

Por Jorge Eugenio Ortiz Gallegos

Allá, en el fondo, una montaña azul, azul destaca su apuesta figura sobre extensos pedregales, por los que corre una muchedumbre de hombres y mujeres, de niños y de ancianos, de grandes y pequeños; tropezando unos, cayendo otros, levantándose y condoliéndose, corriendo todos, luchando por evitar la caída.
Y por otro lado un valle árido, inmenso, ennegrecido, donde millares de personas de sombrías facciones y desconocido aspecto, hostigadas por horrendos fantasmas, se postran ante montones de tierra que forman ídolos grotescos.

Apr
15
2009
Los mecanismos de sobrevivencia

¿Quieres ser millonario?

Por Jesús Peraza Menéndez

II

Comentábamos en la participación anterior de la película ¿Quieres ser millonario?, los recurrencia en lugares ya vistos y sobre los mecanismos para la sobrevivencia, para mantener y reproducir esta situación de tragedia. Los explotadores cicateros de los más vulnerables, esos que le sacan los ojos a los niños y niñas para hacerlos limosneros, como en tantas películas del la Época del Cine de Oro mexicano que retratan con certeza crudamente la realidad del origen de la acumulación capitalista con el desarrollo urbano-industrial-comercial, transfiriendo el sentimiento de culpa a las clases medias y a las masas, todas las desgracias “inevitables” de la plusvalía.

Apr
14
2009
Bitácora Republicana

Raúl Alfonsín
Por Porfirio Muñoz Ledo


Fue Raúl Alfonsín un amigo leal y un demócrata sin tacha. Heredero de una limpia tradición liberal, adversario de una sangrienta dictadura y constructor esclarecido de nuevas instituciones, creyó que el avance político “es en definitiva la lucha permanente por la extensión y profundización de los derechos humanos”.

Apr
14
2009
Economía Solidaria

Por María Teresa Jardí

A manera de concretizar lo ofrecido por lo que a las alternativas que como sociedad podemos darnos. O más bien debemos, me parece, incluso en aras de la propia subsistencia de la especie humana y también de la del resto de especies del mundo animal tan increíblemente maltratadas por a los que como regalo, nos fue entregada la capacidad de pensar a la que pareciera que los hombres y mujeres del mundo entero hubiéramos renunciado. Voy a empezar a compartirles hoy un documento elaborado por Rafael Jacobo Zepeda, de quien en un pequeño curriculum se informa que es sociólogo, maestro en Estudios Organizacionales, Director Ejecutivo de la Fundación Padre Adolfo Kolping, A.C. y Presidente del Consejo Mexicano de Empresas de la Economía Solidaria. Documento que fue presentado ante legisladores.

Apr
14
2009
El trabajo sexual NO es un delito

Los trabajadores sexuales no son menos que nadie
Por Gilberto Balam Pereira


La prostitución como el suicidio, el homicidio, la violencia a niños y mujeres son lacras que nos hieren, que nos cuestionan, que nos responsabilizan de su existir, que no podemos ignorar, sino por el contrario, son problemas que merecen nuestra mayor atención.

Apr
14
2009
Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri
Esclavos en la costa de Hermosillo en Sonora

Más de 80 campesinos, originarios de Guanajuato, fueron contratados para trasladarse a la capital sonorense para, supuestamente, trabajar en labores agrícolas en el rancho Las Mercedes (se ha mantenido en secreto el dueño que indudablemente ha de ser algún ricachón de la entidad donde los hombres de dinero tienen sus ranchos, casi haciendas, y grandes extensiones de tierra burlándose de los límites que impone a la propiedad la Constitución y sus leyes reglamentarias). Los llevaron, en estos tiempos de agudización de la crisis económica, con promesas de buen pago, hospedaje, comida; aunque, claro, sin darlos de alta en el IMSS, pero, eso sí, garantizándoles atención médica, y cubrirle, en autobús, el viaje de ida y regreso.



Apr
15
2009
Cuba exige más

Por Patricio López

* Fidel Castro, en la primera de sus dos más recientes Reflexiones, afirma que es insuficiente la decisión de Barack Obama de liberar los viajes y el envío de remesas de los cubano-americanos a su país de origen: “La medida de aliviar las restricciones a los viajes en sí es positiva, aunque mínima”

* El Número Uno de Cuba, el General Raúl Castro, aparenta “ver los toros desde la barrera” sin pronunciarse aún sobre el paso dado por Washington / La posibilidad de pláticas directas y formales entre oficiales cubanos y de Estados Unidos se considera “una alternativa aún lejana, pero no imposible”

* Del bloqueo NO se ha dicho ni una palabra, coinciden los cubanos con Fidel / “Lo que hizo Obama fue eliminar solamente lo que Bush adicionó a las medidas para asfixiar a la Revolución”, pero “la decisión significa un cambio sustancial respecto a las proyecciones de su antecesor respecto a Cuba”


Apr
15
2009
El “limpiador de pecados”

Por Pedro Díaz Arcia

Ese inveterado enemigo de la injusticia social que dentro de poco estará con el verbo inflamado en Puerto España, el Presidente venezolano, Hugo Chávez, católico “protestante” que si dispara al cielo no lo hace contra Dios; y hasta el Mandatario de Paraguay, Fernando Lugo, que acaba de reconocer que tuvo un hijo siendo obispo, podrían limpiar sus “pecados” con el producto SoulWow recién lanzado al mercado neoyorquino.

Apr
15
2009
Reflexiones de Fidel

Días que no pueden ser olvidados
Hace 48 años, fuerzas mercenarias al servicio de una potencia extranjera invadieron a su propia patria, escoltadas por la escuadra de Estados Unidos, incluido un portaaviones y decenas de aviones de ataque.
Esa fecha no puede ser olvidada. La gran potencia del Norte puede aplicarle la misma receta a cualquier país latinoamericano. Ya ocurrió muchas veces a lo largo de la historia en nuestro hemisferio ¿Existe alguna declaración donde se prometa que nunca más se va a repetir tal acción de forma directa o a través de los propios ejércitos, como ocurrió en República Dominicana, Panamá, Guatemala, Chile, Argentina, Venezuela y otros países?

Apr
15
2009
Todo de Cuba

PUERTO ESPAÑA, Trinidad y Tobago.- Cuba no asistirá a la Cumbre de las Américas que se inicia el viernes aquí, pero sus aliados mostrarán si Fidel y Raúl Castro desean frenar su confrontación con Washington, opinan diplomáticos y analistas, y añaden que ayudaría un gesto previo de distensión del presidente estadounidense, Barack Obama.

Mérida.- La línea aérea Global Air enlaza desde esta semana a La Habana con el aeropuerto de Chichén Itzá, Yucatán, en un proyecto bilateral para incrementar el intercambio turístico entre la Isla y esta Península.

Apr
15
2009
Cuba, jamás de rodillas

* En sus segundas Reflexiones tituladas ¿Tiene la OEA derecho a existir?, Fidel advierte que la Isla NO pedirá de rodillas su ingreso a la infame y vetusta OEA / Al mismo tiempo considera que la Cumbre de las Américas del próximo fin de semana en Trinidad y Tobago será un test de inteligencia y vergüenza

* En su escrito, tercero en 24 horas, cita declaraciones del Secretario General de la OEA, el chileno Miguel Insulza y dice que “El sabe que nosotros no queremos ni siquiera escuchar el infame nombre de esa institución” la cual “NO ha prestado un solo servicio a nuestros pueblos… es la encarnación de la traición” y produce repugnancia

* “Nos ofende incluso al suponer que estamos deseosos de ingresar en la OEA. El tren ha pasado hace rato, e Insulza no se ha enterado todavía. Algún día muchos países pedirán perdón por haber pertenecido a ella”

Apr
15
2009
Inconstitucional Ley de Florida

Juez federal falla que una norma que vuelve más caro para los agentes de turismo reservar viajes a la Isla es anticonstitucional / Altos militares de EU piden a Barack Obama acabar con la prohibición de viajar a Cuba de todos los norteamericanos

MIAMI, EE.UU., 14 de abril (AP/DPA).- Un juez federal falló el martes que una Ley de Florida que vuelve más caro para los agentes de turismo reservar viajes a Cuba es anticonstitucional porque interfiere con el derecho del Gobierno Federal de determinar la política exterior.

Apr
15
2009
Terrorista cínico

Pese a las evidencias documentadas por POR ESTO!, que acusó al multiasesino Luis Posada Carriles en su paso clandestino por México hacia Estados Unidos a bordo del “Santrina”, el delincuente se declara “inocente” por escrito de los once cargos de los que la Justicia estadounidense lo acusa: perjurio, obstrucción al procedimiento, fraude migratorio, falso testimonio al solicitar la ciudadanía estadounidense, entre otros
EL PASO, EE.UU., 14 de abril (EFE).- El multiasesino Luis Posada Carriles se declaró inocente por escrito de los once cargos de los que se le acusa, por perjurio, obstrucción al procedimiento, fraude migratorio y falso testimonio al solicitar la ciudadanía estadounidense en el 2005, dijo uno de sus abogados.
Posada Carriles, acusado por Cuba y Venezuela de terrorismo, presentó el lunes su declaración por escrito a un tribunal de la ciudad estadounidense de El Paso (Texas), informó el abogado Felipe Millán.

Apr
15
2009
En torno a la noticia

Bueno pero insuficiente

Por Alfredo García

A pocos días de iniciar la Cumbre de las Américas en Trinidad Tobago, donde el tema de Cuba, sin estar en la agenda, centrará la atención de los 34 jefes de Estado y de Gobierno, el presidente Barack Obama anunció novedosas medidas hacia el gobierno revolucionario cubano, calificadas como “abrir una grieta en el embargo”.

Apr
15
2009
Discutirán en Colombia centro marítimo antidrogas

Más de 30 países

BOGOTA, Colombia, 14 de abril (EFE).-
Unos 50 representantes de las Armadas de 31 países de América se reunirán a partir de mañana en Cartagena para decidir la puesta en marcha de un centro marítimo continental contra el narcotráfico, dijo hoy un portavoz de la organización de la cita en esa ciudad del Caribe colombiano.

Apr
15
2009
Fuerza del Pueblo

El Presidente boliviano, Evo Morales, levanta la huelga de hambre, promulga la Ley electoral y proclama el comienzo de la campaña para los comicios de diciembre / El Pueblo nunca debe olvidar que las fuerzas sociales están a la cabeza de los procesos revolucionarios, advierte / Miles de bolivianos celebran “La Derecha ya murió; La Asamblea ya nació”
LA PAZ, Bolivia, 14 de abril (AFP/PL/EFE/REUTERS).- El Presidente boliviano, Evo Morales, levantó este martes una huelga de hambre que había iniciado el jueves pasado, promulgó una Ley aprobada pocas horas antes por el Congreso y proclamó el comienzo de la campaña electoral para los comicios de diciembre.



APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/

La participacion de la Armada con tareas de EUA

La discusión en el Senado sobre la participación del Estado Mexicano en actividades con EUA.





http://www.youtube.com/view_play_list?p=F2D787A6594AABBC