martes, 4 de agosto de 2009

Ordeña de gasolina

Zelaya apuesta a México para sacar del impasse al conflicto hondureño

  • Un reto para la diplomacia mexicana, lograr que el mandatario depuesto retome el poder
  • Podría salir de Los Pinos con muchos discursos y buenos deseos, pero con las manos vacías
Preocupado por el estancamiento del proceso de negociación para su retorno a la casa presidencial de Honduras y por la "camisa de fuerza" que le impondría el Plan Arias para ejercer el mando durante los pocos meses que le quedan al frente del gobierno de su país, Manuel Zelaya ha intentado abrir otros canales alternativos. Uno de ellos, mencionado hace días, fue pedirle a México que convoque al Grupo de Río para que juegue un rol más activo en el proceso. Con esta inquietud llega el presidente desterrado.

Pero si esas son sus expectativas para el encuentro que sostendrá este martes con el presidente Felipe Calderón, lo más probable es que salga de Los Pinos con muchos discursos y buenos deseos, pero básicamente con las manos vacías.
Leer Nota AQUI

Busca Monreal consenso para frenar alzas

El coordinador de los senadores del PT, Ricardo Monreal, dio a conocer ayer que cabildea con PRD, PRI y otros partidos un punto de acuerdo para frenar "el alza indiscriminada y criminal en los precios de la energía eléctrica, la gasolina y el diesel", el cual será presentado mañana miércoles en la sesión de la Comisión Permanente.

En conferencia de prensa, el petista destacó que "el aumento a las tarifas eléctricas está provocando mayor tensión, sobre todo en los sectores que más batallan para subsistir; y sí, sí existe riesgo de explosión, de irritación social que puede provocar movilizaciones sin precedente en los estados donde se van a sufrir los impactos de la eliminación del subsidio o los aumentos".
Leer Nota AQUI

Zelaya acudirá mañana al Congreso

Señala el presidente de la comisión permanente y coordinador del PAN, Gustavo Madero, que se buscaba tener hoy una reunión, pero se prefirió acuda mañana e incluso brinde un mensaje desde la tribuna



Ricardo Gómez y Jorge Ramos El Universal
Ciudad de México Martes 04 de agosto de 2009
12:08

El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, acudirá mañana miércoles a la sesión de la comisión permanente del Congreso de la Unión.

Lo anterior, lo informó el presidente de la comisión permanente y coordinador del PAN, Gustavo Madero.

En entrevista telefónica, explicó que se busca reconocer a un presidente legalmente elegido.

Explicó que se buscaba tener hoy una reunión pero se prefirió que Zelaya acuda mañana e incluso brinde un mensaje desde la tribuna.

Madero insistió en que apuestan por la normalidad democrática en Honduras.

Pide la OMCT revisión minuciosa del caso de 3 indígenas presas ilegalmente

Cuestiona organismo internacional proceso de Jacinta Francisco
  • Llama al gobierno mexicano a resolverlo con base en la verdad
  • Están acusadas de secuestrar a seis afis
  • El juicio, injusto, considera
Querétaro, qro., 3 de agosto. El secretariado internacional de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), con sede en Ginebra, hizo ayer un llamado al gobierno mexicano y a las autoridades judiciales correspondientes para que "analicen minuciosamente el caso de la indígena Jacinta Francisco Marcial y otras dos mujeres sentenciadas por el delito de secuestro de policías federales, ante las graves irregularidades".

La OMCT llamó a las autoridades mexicanas a resolver este caso "con base en la verdad y conforme a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución mexicana y en los estándares internacionales de protección a los derechos humanos, que México ha firmado y ratificado".
Leer Nota AQUI

Aluvión de prestaciones llena los bolsillos de los siete magistrados del TEPJF

Magistrados electorales ganan al año $4 millones
  • De acuerdo con documento interno, este año su aumento salarial fue de casi $240 mil
Mientras la Secretaría de Hacienda anuncia aumentos a las tarifas de electricidad y otros servicios, para hacer frente al déficit fiscal causado por la crisis económica, los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) –María del Carmen Alanís Figueroa, Flavio Galván Rivera, Constancio Carrasco Daza, Manuel González Oropeza, José Alejandro Luna Ramos, Salvador Olimpo Nava Gomar y Pedro Esteban Penagos López– ganan en conjunto 28 millones 816 mil 723 pesos anuales.

De acuerdo con el Manual de percepciones, prestaciones y demás beneficios de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, cada uno de ellos recibe 4 millones 116 mil 646 pesos al año, o lo que es lo mismo, 343 mil 53 pesos al mes, sin mencionar que disponen de dos vehículos lujosos, dos choferes y dos celulares, o que entre todos comparten 45 niñeras y 17 cocineras.
Leer Nota AQUI
Astillero

Telediputados

Reparar "daños" a televisoras

Asalto (electrónico) del poder

Julio Hernández López

En la próxima cámara de diputados habrá una bancada específicamente dedicada a defender los intereses del duopolio televisivo. A través de los servicios mercenarios del partido que se hace llamar verde y ecologista, Televisa y Televisión Azteca tendrán representantes corporativos cuya misión será frenar toda iniciativa de reforma legal que incomode a los gerentes de la conciencia colectiva manipulable y componer las hechuras de la legislatura saliente que consideren lesivas. A esa maniobra clara de toma parcial y provisional del poder político mediante los canales de paga del PVEM (partido pay per view) se suman los haberes conseguidos en las frecuencias del PRI (televisión abierta,
Leer Nota AQUI


México SA
  • Calderón, peleado con la realidad
  • Pesimismo de especialistas
Carlos Fernández-Vega

Aferrado a un discurso permanentemente peleado con la realidad, el inquilino de Los Pinos insiste en que "aunque incipientes, los indicadores de la recuperación de la economía mexicana son alentadores", y muestra de ello, dice, es que "en julio se crearon 13 mil empleos formales (registrados) en el IMSS", que sumados a los por él reconocidos en junio "suman 32 mil" en un par de meses. ¡Felicidades!, mexicanos desempleados e incrédulos, que con eso y un jarrito de atole deben sentirse satisfechos con "la recuperación".
Leer Nota AQUI


Dinero
  • El automóvil eléctrico
  • Obama: no rotundo a más impuestos a la clase media
  • Hildebrando, TATA, IMSS
Enrique Galván Ochoa

Americanos, franceses, italianos, y hasta los rusos pelean el mérito de haber inventado el automóvil de gasolina. Sin embargo, en el caso del automóvil completamente eléctrico el mérito fuera de dudas corresponderá a los japoneses. Nissan Motors –la misma que conocemos en México desde los tiempos del coche Datsun– presentó el prototipo del que será su primer vehículo eléctrico, el Leaf. Saldrá al mercado en algún momento del año próximo, y en 2012 ya se estará fabricando en gran escala.
Leer Nota AQUI


Percepción de desprecio

En horas del mediodía del sábado de la semana pasada, unos 60 menores, integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México, procedentes de diversos puntos del país, sufrieron daños oculares y quemaduras cutáneas debido al intenso sol, combinado con la potente iluminación artificial que debieron padecer durante una presentación fuera de programa en el patio de la Secretaría de Educación Pública, a donde fueron llevados para que interpretaran, ante el titular de esa dependencia, Alonso Lujambio, diversas piezas.
Leer Nota AQUI


La autonomía indígena y la impunidad del Estado

Magdalena Gómez

Hoy día existe en el país una amplia gama de experiencias autonómicas de los pueblos indígenas que van desde las muy emblemáticas juntas de buen gobierno zapatistas, a la policía comunitaria en Guerrero y al municipio autónomo de San Juan Copala, en Oaxaca, entre muchas otras que se ejercen en los hechos. Todas ellas entrañan un amplio esfuerzo organizativo y han cobrado carta de legitimidad, porque legalidad la tienen y sobrada.
Leer Nota AQUI

Entrevista Zelaya-Calderón ¿El absurdo?

Por Hasardevi 4 de agosto 2009

Hay por lo menos, una nota discordante, en lo que se refiere al encuentro entre Zelaya, Presidente de Honduras depuesto mediante un golpe militar a la más retrógrada usanza, y Calderón, detentador ilegítimo del poder presidencial en México, como se desprende de los hechos registrados en la historia reciente de este país. Ahí están documentos, actas, libros, artículos periodísticos, análisis de un gran número de especialistas mexicanos y extranjeros... en fin, el fraude más documentado de la historia contemporánea y, como una constancia fehaciente de este hecho, primero, la negativa rotunda de Felipe Calderón al re-conteo de votos, que sí se hizo en estas últimas elecciones en donde la duda provenía sobre todo del partido en el gobierno; y después, la confesión de parte en boca del traidor a la democracia, el disoluto de la política, Fox: “no pude desaforar a López Obrador, pero me desquité en las elecciones...” y el cinismo pueril del propio usurpador: “ganamos, ‘haiga’ sido como ‘haiga’ sido...”

Leer todo aquí: http://www.hasardevi.blogspot.com/

OPINION Y VARIAS DEL POR ESTO!!!

Aug
04
2009
Disputa por la Nación

Carlos Salinas.

El regreso de Carlos Salinas de Gortari al escenario público tiene como uno de sus objetivos fundamentales enfrentarse con su oponente político real: Andrés Manuel López Obrador / Salinas de Gortari asume el control del PRI y la conducción real del PAN / Salinas ofrece administrar el Crimen Organizado para que opere con acotamientos y sin causar matazones, secuestros, extorsiones y balaceras de manera indiscriminada / Para él política y crimen son sinónimos / Es calificado por el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, como el jefe de la mafia del poder en México

MEXICO, D.F., 3 de agosto (APRO).- Entre impotentes y resignados, los propios panistas asumen que, en menos de tres años, el gobierno de Felipe Calderón está exhausto, rendido, agonizante y aceptan que, después de la catástrofe electoral del 5 de julio, la capitulación menos costosa es ante el Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque lo contrario implica una ignominiosa caída en medio de un país que él ha destazado.
Aug
04
2009
Vencer a la mafia política

El Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, explica que la riqueza de unos pocos se edificó con la miseria de millones de mexicanos y es el origen de los males que atormentan a la Nación,

Andrés Manuel López Obrador durante una gira de trabajo por Oaxaca.- (Foto de Archivo)

como el desempleo, la pobreza, la injusticia, la desigualdad, la marginación, la inseguridad y la violencia / Reitera que la mafia de la política y del poder considera falsamente que la debacle económica se debe a factores externos, a la falta de culminación de las llamadas reformas estructurales o a las fallas de los políticos / Hoy, inicia gira por 38 municipios de usos y costumbres de Oaxaca

MÉXICO, D.F., 3 de agosto. (GOBIERNO LEGÍTIMO / REDACCIÓN).- El día de ayer, durante su gira por Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México, calificó a Carlos Salinas de Gortari como un personaje perverso, Jefe de la mafia del poder en México. AMLO señaló que apenas transcurrió la elección federal intermedia, reapareció Salinas de Gortari para convertirse en el jefe de campaña presidencial del priísta Enrique Peña Nieto.
Aug
04
2009
Año negro

Debido a la crisis, durante el actual ejercicio presupuestario las entidades federativas perderán hasta 70 mil millones de pesos de participaciones / La caída será de entre 20 % y 25 % contra lo recibido en 2008 / El

Mario Delgado Carrillo, secretario de finanzas del Gobierno del DF, consideró que los recortes al presupuesto público llevará a los gobiernos locales a una pérdida muy considerable.

PRI propone renegociar el pago del rescate bancario para reducir y recalendarizar la amortización del saldo de dicha deuda que asciende a 752 mil millones de pesos / Con los recursos liberados se podrían financiar los programas sociales ahora afectados

MEXICO, D.F., 3 de agosto (EL UNIVERSAL / NOTIMEX).- Todas las entidades federativas perderán hasta 70 mil millones de pesos (mdp) de participaciones por el año “negro'' que enfrentará el país, aseguró Mario Delgado Carrillo, secretario de finanzas del Gobierno del Distrito Federal.
Añadió que esa situación llevará a los gobiernos locales a una pérdida muy considerable, ya que la caída será de entre 20 % y 25 % contra lo recibido en 2008.
Aug
04
2009
Hidalgo cumplió

Así lo anunció el gobernador Miguel Angel Osorio Chong/ Se adquirieron y escrituraron las 700 hectáreas

El gobernador de Hidalgo, Miguel Angel Osorio Chong, anunció que ya cuenta con los terrenos requeridos por el gobierno federal para la construcción de la denominada Refinería del Bicentenario, por lo que sólo queda aguardar el pronunciamiento de las dependencias involucradas

de acuerdo con los lineamientos establecidos por el gobierno federal/ Ahora corresponde a las dependencias involucradas hacer el pronunciamiento correspondiente

MEXICO, D. F., 3 de agosto (APRO) El gobernador Miguel Angel Osorio Chong se proclamó hoy virtual triunfador en la carrera por la adjudicación de la refinería del Bicentenario.
Incluso pidió no abundar en la especulación, por lo que se concretó a subrayar que Hidalgo ya cumplió y cuenta con las tierras requeridas, y ahora toca a Petróleos Mexicanos (PEMEX), Reforma Agraria (SRA) y Secretaría de Energía pronunciarse al respecto.
El mandatario hidalguense sostuvo que ya se cumplió con la etapa de titulación de los núcleos ejidales de las parcelas del polígono decidido por Pemex para la instalación de la refinería del Bicentenario.

Aug
04
2009
El “guardadito” de Calderón

Francisco Rodríguez
Indice Político

¿Qué es la avaricia? Un continuo vivir en la pobreza por temor a ser pobre.
San Bernardo de Claraval
Aug
04
2009
Simplificación

Autoridades federales prometen que los trámites para apertura de empresas en México podrán realizarse por internet en menos de dos horas / Los cinco pasos del proceso tendrán un costo de 960 pesos, que no

El espurio Felipe Calderón y el titular de Hacienda, Agustín Carstens, conversan durante la presentación del portal de internet en el que se podrán realizar trámites de apertura de empresas.

incluyen los honorarios del fedatario público

MEXICO, DF., 3 de agosto (EL UNIVERSAL).- De 22 días a menos de dos horas se redujo desde este lunes la apertura de empresas en México.
A través del portal www.tuempresa.gob.mx dar de alta un negocio sustituye múltiples visitas a dependencias federales, locales y bancos, por un click para realizar los trámites en un solo portal.
Con el servicio “ponemos a México a la altura de los mejores estándares internacionales para abrir una empresa”, celebró el presidente espurio Felipe Calderón en Palacio Nacional durante la presentación oficial del portal.
En cinco pasos y por 960 pesos, más los honorarios correspondientes al fedatario público, los empresarios podrán constituir una sociedad anónima de capital variable o una sociedad de responsabilidad limitada.

Aug
04
2009
Vínculos

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal reveló este lunes la existencia de vínculos entre “La Familia Michoacana” y el cártel de Sinaloa, dirigido por Joaquín “El Chapo'' Guzmán / La DEA se acredita los nuevos

Fueron presentados los presuntos narcotraficantes Miguel Angel Beraza Villa, alias “La Troca” y Rafael Hernández Harrison, alias “La Cuchara'', integrantes de “La Familia Michoacana”.

arrestos de integrantes de “La Familia Michoacana” /Presentan a los medios a Miguel Beraza Villa, alias “La Troca”, detenido en el operativo de la iglesia de Apatzingán, y a Rafael Hernández Harrison, alias “La Cuchara'', aprehendido en Lázaro Cárdenas / Relato de la noche de pesadilla / Protesta de la Conferencia del Episcopado Mexicano

MEXICO, D.F., 3 de agosto (UNIVERSAL /APRO / NOTIMEX).- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal reveló este lunes la existencia de vínculos entre “La Familia Michoacana” y el cártel de Sinaloa, dirigido por Joaquín “El Chapo'' Guzmán.
La Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, se acreditó el arresto de Miguel Angel Beraza Villa, La Troca, uno de los principales operadores de la organización La Familia, quien fue detenido el sábado pasado por policías federales y elementos del Ejército Mexicano.

Aug
04
2009
Llegó Zelaya a México

El Presidente de la República de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, arribó anoche a la Ciudad de México en la búsqueda de soluciones a la crisis política generada por el golpe de Estado en el país centroamericano. Zelaya Rosales llegó al hangar presidencial del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, a las 22:30 horas del lunes, en un vuelo privado procedente de Managua, Nicaragua. (NTX)
Aug
04
2009
Avanza el dengue

Alerta epidemiológica al menos en 14 estados, al extenderse en el DF, Colima, Guanajuato, Guerrero,

Según las autoridades de Salud, generalmente el dengue es una enfermedad autolimitada, es decir que se cura sola, pero es necesario extremar cuidados del paciente en una clínica, porque puede producir la muerte.

Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí/ Suman 4,118 casos clásicos y 469 de tipo hemorrágico

MÉXICO D.F., 3 de agosto (UNIVERSAL).- La propagación del dengue -aguda enfermedad febril que al agravarse puede causar la muerte- comenzó a extenderse por el país, especialmente en la región central y periferia a la ciudad de México, debido a las altas temperaturas, las lluvias y la falta de precaución sanitaria.
Autoridades de salud alertaron a los habitantes de al menos 14 estados, donde suman ya 4 mil 118 casos clásicos y 469 del tipo mortal hemorrágico.
Si bien no se ha reportado ningún fallecimiento, en México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí se estableció la alerta epidemiológica ante el incremento de los casos de la enfermedad transmitida por el mosco “aedes aegypti'', cuya larva se reproduce principalmente en charcos y agua acumulada en cacharros y basura.

Aug
04
2009
La base social del narcotráfico

Juan José Morales
Escrutinio

No creo haber descubierto el hilo negro al pensar —pues muchos analistas tienen una opinión similar— que la llamada guerra contra el narcotráfico emprendida por Calderón está destinada al fracaso por una sencilla razón: esa actividad, pese a ser ilícita, sancionada por las leyes y presentar graves riesgos —incluso de perder la vida— para quienes la realizan, cuenta con la tolerancia, la complicidad y la participación de cientos de miles si no es que millones de personas, que conforma una especie de ejército constantemente nutrido por nuevos reclutas que cubren rápidamente las bajas que puedan ocurrir por muerte o aprehensión.


Aug
04
2009
Y dicen que van bien

Gerardo Fernández Casanova
Que el fraude electoral jamás se olvide

Sí, como lo oyen o lo leen, el atildado y espurio secretario de Desarrollo Social afirmó: vamos bien. Lo hizo después de recibir el resultado de la evaluación de los programas de combate a la pobreza, en el que se hizo oficial el dato de que, en el último año, el número de pobres en el país ha aumentado en 6 millones de personas. En efecto, los programas de gobierno van bien, los que vamos muy mal somos los mexicanos. En el mismo tenor autocomplaciente, el vocero de la Secretaría de Hacienda (Oficina de la Intervención del FMI) tuvo a bien anunciar, no sin las correspondientes fanfarrias, que ya se ve la luz al final del túnel, queriendo con ello decir que la crisis comienza a menguar. Tiene razón, allá al fondo se ve una luz, lo malo es que es del faro de una locomotora que nos arrollará.
Aug
04
2009
El Michoacán de Cuauhtémoc Cárdenas

Jorge Eugenio Ortiz Gallegos
En carta de Cuauhtémoc Cárdenas del 16 de julio de 2009 dirigida a militantes del PRD les dijo: “Seriamente preocupado por el descrédito y la pérdida de autoridad moral del Partido de la Revolución Democrática frente a la opinión pública en general, quiero compartir con mis compañeros las siguientes reflexiones:
“En marzo del año pasado, después de la cuestionada elección para renovar la dirección del partido, advertí de la fuerte confrontación y fractura que vivía nuestra organización y plantee públicamente un camino de solución: la renuncia de todos los contendientes a los cargos de elección, la disolución de los cuerpos de dirección del partido y su substitución por entes provisionales, para permitir con ello la recomposición y reencauzamiento de nuestra organización. Ninguna respuesta, ni comentario merecí de la dirección, o de los liderazgos internos, pues prevalecieron los intereses de facción, o el sectarismo y la intolerancia… El enfrentamiento se ha hecho más agudo y virulento, conforme el tiempo ha transcurrido”.

Aug
04
2009
Los borricos hablan de orejas

Jorge Lara Rivera

Despliegues de cinismo han resultado, tanto la comparecencia ante el Senado de Gerardo Ruiz Mateos, secretario de Economía federal, como las recientes declaraciones de Alberto Cárdenas Jiménez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, haciéndose la víctima tras imputársele el subejercicio presupuestal en el campo mexicano.
Frente a sostenidos aumentos en el desempleo (la peor tasa en trece años), los “paros técnicos” de numerosas empresas y el “decrecimiento” de la producción nacional (¡por octavo mes consecutivo!), Ruiz Mateos osa, servilmente, repetir la muletilla oficial de “que lo peor de la crisis ya pasó y ha tocado fondo” –como sostienen su jefecito en Los Pinos y los responsables del desastre: Carstens (en Hacienda), Ortiz Martínez (Banco de México) y el esquirol Javier Lozano Alarcón (Secretaría del Trabajo y Previsión Social).

Aug
04
2009
No, la historia no absuelve a los traidores

María Teresa Jardí

Si partimos de que la corrupción es inaceptable porque lleva inmersa en sí misma, en tratándose de gobernantes, una traición al pueblo. Traición que se agranda porque lo es también a la nación y a la patria, a los valores y a los principios, a la ética e incluso a la moral, que siendo personal, en tratándose de gobernantes, se universaliza, entenderemos que le apuestan a la corrupción para mantenerse o para llegar al puesto y en casos como el del usurpador panista sin ser elegidos en las urnas y además arrebatando un triunfo, a otro, que sí es legítimo, entenderemos a la corrupción con el grave delito que es y entenderemos el porqué sin dar una lucha a muerte contra la corrupción un país, como el nuestro, puede llegar a convertirse en una más de las repúblicas bananeras en solamente unos cuantos sexenios.
Aug
04
2009
Las facturas salinistas

Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes…
Los hechos dicen más que mil palabras, por eso nadie podría argumentar que Carlos Salinas de Gortari no está operando políticamente de acuerdo con sus intereses y prioridades, situación que demuestra por otro lado la incapacidad de Felipe Calderón para ejercer el poder, tan siquiera para no dejar vacíos que luego son llenados por el ex espurio que tanto daño le ha hecho al país. Lástima que esto ya no lo pueda confirmar Miguel de la Madrid, a quien Salinas le ordenó callar desde que tuvo la osadía de hacer acusaciones muy fuertes contra el clan salinista.
Es obvio que no fue mera coincidencia la visita de Salinas a Oaxaca, donde se encuentra Andrés Manuel López Obrador en gira por los municipios regidos por usos y costumbres en dicha entidad. Acudió, desde luego, para demostrar su fuerza y restarle importancia a la presencia del líder opositor, por el momento el único que ha demostrado congruencia entre las palabras y los hechos.

Aug
04
2009
Es preciso eliminar TODAS las formas de discriminación contra la Mujer

La salud genésica significa que la mujer y el hombre están en libertad para decidir si desean reproducirse y en qué momento, y tienen el derecho de estar informados y tener acceso a métodos de planificación familiar seguros.

Pedro Morales Aché
Inconstitucionalidad
VI

73.- Al respecto, es importante destacar que ni los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ni los órganos del Sistema Universal de Derechos Humanos, de los que nuestro país es parte, han determinado que los Estados estén obligados a establecer una protección de la vida desde el momento de la concepción de carácter incondicional, o que tengan la obligación de prohibir y penalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
74.- Por el contrario, los órganos de control de los tratados internacionales en materia de derechos humanos que han sido ratificados por México en diversas ocasiones se han pronunciado en el sentido de que las hipótesis lícitas de interrupción voluntaria del embarazo son permisibles, necesarias (sobre todo cuando corre peligro la vida o la salud de la mujer embarazada, o cuando la condición de embarazo pueda traducir una afectación relevante para el pleno goce de los derechos humanos cuya titularidad le corresponde) y que cuando la legislación prevé hipótesis de interrupciones del embarazo lícitas, ello conlleva la obligación estatal de proporcionar los servicios médicos necesarios para ello, en condiciones adecuadas.


Aug
04
2009
Auge automotor

Suben las ventas de automóviles en EU, debido a los incentivos del Gobierno para cambiar autos y

Un coche es visto en un basurero, en frente de una fila de concesionarias de automóviles en Filadelfia. (AP)

camionetas antiguas / El programa “dinero por chatarra” tiene buena recepción y Obama presiona al Senado para extenderlo / En Europa también dan resultados las medidas para incrementar la demanda de autos


DETROIT/PARIS, EU/Francia, 3 de agosto (REUTERS/AP) - Las ventas de autos en Estados Unidos escalaron a su nivel más alto del 2009 en julio, porque los consumidores aprovecharon incentivos del Gobierno para cambiar autos y camionetas antiguas, lo que generó expectativas de una recuperación del sector de sus problemas.
Ford Motor Co reportó un alza del 2 por ciento de las ventas, la primera desde finales del 2007 y la primera entre las grandes automotrices desde que estalló la crisis financiera tras la bancarrota del banco Lehman Brothers.
Las acciones de la segunda mayor automotriz subieron casi un 7 por ciento y alentaron una subida de las acciones de los proveedores de partes de autos.
Aug
04
2009
66 mil trabajadores de GM en EU aceptan retiro incentivado

CHICAGO, EU, 3 de agosto (AFP) - El fabricante automotor estadounidense General Motors (GM) anunció este lunes que unos 66.000 empleados sindicalizados en Estados Unidos aceptaron paquetes de retiro incentivado que apuntan a recortar su fuerza de trabajo.
Aug
04
2009
La teoría, los dogmas y el socialismo real

Jorge Gómez Barata

Se atribuye a Fernando Enrique Cardoso la expresión: “La izquierda es burra.” Naturalmente estoy en desacuerdo. Para ser socialista no se necesita ser burro.
No obstante, nunca he logrado comprender de dónde sacaron Stalin y sus colaboradores la arrogancia necesaria como para desestimar la sabiduría contenida en las ideas y en las obras de los enciclopedistas franceses, los socialistas utópicos, los prohombres del liberalismo; así como en Carlos Marx, Federico Engels, Prohudon, Lasalle, Bakunin, Kautsky y el propio Lenin que aunque en contextos y perspectivas ideológicas diferentes, con una orientación esencialmente de izquierda, elaboraron las tesis rectoras del cambio social en la modernidad. Ninguno rechazó el papel del mercado. Tal vez porque ignorar el papel del mercado en la economía moderna es como ignorar que la tierra es redonda.

Aug
04
2009
Con la crisis crece también la brecha

Manuel E. Yepe

Una regla inviolable del capitalismo es que, en épocas de crisis, el sistema hace que los mayores recortes y sufrimientos caigan sobre los pobres. Es por ello que las crisis afectan a todos, pero la brecha en vez de reducirse, se incrementa.
La actual crisis económica mundial no está siendo excepción en cuanto a este apotegma en los Estados Unidos.
“En los próximos meses, tanto como un millón y medio de norteamericanos desempleados agotarán los beneficios que les brindan sus seguros por desempleo, poniendo fin a lo que para algunos ha sido su último reducto contra despidos y destituciones”, dice un artículo aparecido en el New York Times el 2 de agosto de 2009 firmado por el periodista Erik Eckholm titulado “La ayuda prolongada a los desempleados se está agotando” (Prolonged Aid to Unemployed is Running Out).

Aug
04
2009
En defensa de la economía popular

El gobierno venezolano intervino las plantas procesadoras de café para garantizar el abasto/ Desde hace

Pie: El gobierno venezolano intervino las plantas procesadoras de café de todo el país a fin de garantizar el abasto de este producto. (AFP)

semanas se había presentado una creciente escasez del producto/ Reunión del ALBA para establecer moneda común para la región

CARACAS, Venezuela, 3 de agosto (AFP) El gobierno venezolano ocupó el lunes de forma temporal todas las plantas procesadoras de café de las compañías locales Café Madrid y Fama de América ante la sospecha de prácticas de abuso y monopolio que provocarían la falta de este producto en el mercado.
"El gobierno bolivariano ha ocupado todas las plantas del país de la compañía Fama de América y de Café Madrid para garantizar el abastecimiento del pueblo venezolano", explicó a la televisión oficial el ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua.
Según el funcionario, esta medida, que en principio se extenderá por tres meses, tiene por fin "garantizar el abastecimiento del pueblo venezolano y hacer una auditoría profunda para determinar qué hicieron con el café producido" estas compañías.

Aug
04
2009
Aclaran intriga sobre Hemingway, Fidel Castro y la Revolución Cubana

Ernest Hemingway con Fidel Castro, durante la premiación de un torneo de pesca de la aguja.

LA HABANA, Cuba, 3 de agosto (POR ESTO!).- La repentina salida del escritor Ernest Hemingway de Cuba, en julio de 1960, no se debió a una supuesta desilusión con la revolución liderada por Fidel Castro, según asegura una reconocida especialista en la vida y la obra del llamado “Dios de bronce de la literatura americana”.
La mayoría de sus biógrafos coinciden en que la decisión de marcharse de la isla, donde residió por más de 20 años, se debió a que se sintió frustrado ante el triunfo de la Revolución Cubana.
Sin embargo, la directora de la casa-museo donde residió el autor de El Viejo y el Mar, en las afueras de La Habana, Ada Rosa Alfonso Rosales, sostiene que el entonces embajador de los Estados Unidos en Cuba, Philip Wilson Bonsal, “lo obligó” a salir el territorio cubano, declaró la experta a medios locales.
El 25 de julio de 1960, el Premio Nobel de Literatura 1954 y Pulitzer 1953 abandonó la finca Vigía, en el municipio suburbano de San Miguel del Padrón, dejando tras de sí todas sus pertenencias, entre éstas los manuscritos sin concluir de algunas de sus novelas. Un año después, al amanecer del 2 de julio de 1961, se suicidó en Estados Unidos. Se disparó dos tiros en el cielo de la boca.

Aug
04
2009
México y Somalia los más peligrosos

Para ejercer el periodismo: INSI
GINEBRA, Suiza, 3 de agosto (REUTERS) - Al menos 46 periodistas han muerto mientras realizaban su trabajo en 21 países este año, siendo Somalia y México los lugares más peligrosos para los medios, según el International News Safety Institute (INSI).
Aug
04
2009
EU penetra en Colombia

Por Katalina Vásquez Guzmán
Llegó al país el encargado de dirigir las operaciones militares
El general Douglas Fraser, jefe del Comando Sur, visitó Cartagena en medio de la polémica por la instalación de nuevas bases estadounidenses en suelo colombiano / Venezuela, Brasil, Ecuador, Chile y Nicaragua se manifestaron preocupados.
Aug
04
2009
UNASUR y CDS ante peligroso reto

Gustavo Robreño
Mi Columna en POR ESTO!

Como era de esperarse, y no pocos advirtieron, el intento de contraofensiva imperialista-oligárquica en América Latina y el Caribe parece haber comenzado, aterrorizados ante los sucesivos avances que en los últimos tiempos alcanzaron las más diversas corrientes, tendencias y gobiernos populares, progresistas, antimperialistas, o que sencillamente se decidieron a establecer una firme defensa de la soberanía nacional, independiente de Washington.
Aug
04
2009
Frente amplio

El veterano luchador social Nelson Ávila lo propuso para derrotar a la ultraderecha hondureña/ La crisis, oportunidad para lograr una verdadera democracia/ Denuncian dirigentes populares la doble política

Pie: El dirigente magisterial Eulogio Chávez responsabilizó a Micheletti y al Gral. Romeo Vázquez por la organización de “escuadrones de la muerte” para reprimir el movimiento popular hondureño. (AFP)

norteamericana/ Paros de profesores y trabajadores de la salud/ Advierten que los golpistas preparan “escuadrones de la muerte”/ Zelaya inicia ofensiva diplomática con viajes a México y a Brasil

TEGUCIGALPA, Honduras, 3 de agosto (PL/AFP) Las primeras voces promoviendo la creación de un Frente Amplio surgieron en Honduras, a partir de la amplia unidad de las fuerzas populares y de izquierda contra el golpe militar del pasado 28 de junio. Es el momento de la constitución de un Frente Amplio, se impone la unidad de todas las fuerzas progresistas para derrotar la dictadura, afirmó Nelson Ávila, asesor económico del Presidente Manuel Zelaya.
Ávila, con una larga historia en las luchas sociales, ha expuesto la tesis en sus discursos ante los miembros del Frente Nacional contra el Golpe de Estado, durante actos celebrados los tres domingos últimos.


APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/

Aportaciones del Correo

COMUNICADO DE PRENSA

MEXICO: Seria preocupación respecto a las violaciones de derechos humanos cometidas contra la Sra. Jacinta Francisco Marcial que demuestra un fenómeno de marginación del sistema judicial

Ginebra, 3 de agosto de 2009 – Tres años después de la detención de la Sra. Jacinta Francisco Marcial, indígena de la Comunidad ñhä-ñhú (otomí) quien se encuentra detenida en el Cereso Femenil de San José del Alto, Estado de Querétaro, la OMCT manifiesta su seria preocupación por su integridad física y psicológica y por su situación jurídica.

Acusada del secuestro de seis miembros de la Agencia Federales de Investigación (AFI)1 en medio de hechos ocurridos el 26 de marzo de 2006 en su comunidad de Santiago Mexquititlán, Comunidad ñähñhú del sur de Querétaro, la Sra. Jacinta Francisco Marcial fue condenada, en medio de un juicio injusto, a una pena de 21 años de y al pago de 90 mil pesos mexicanos (unos 6 mil 800 dólares) de multa, la cual fue recurrida en apelación. Consecuentemente a la apelación, la sentencia fue revocada, a finales del mes de abril de 2009, con el fin de realizar careos procesales, debido a que existen contradicciones sustanciales en las pruebas aportadas. En efecto se ha denunciado que el delito de secuestro nunca existió y que por lo tanto el mencionado delito no puede acreditarse con las pruebas que se encuentran en el expediente, ya que dichas pruebas no poseen elementos suficientes para acreditar la probable responsabilidad de la Sra. Jacinta Francisco Marcial.

Sin embargo, aunque en su fallo el magistrado reconoció abiertamente que existen “contradicciones sustanciales” en los testimonios de los seis agentes federales de investigación que dicen haber sido “secuestrados” por la Sra. Jacinta Francisco Marcial, el mismo omitió presumir la inocencia de la acusada y ordenó el desahogo de nuevas pruebas continuando con el encarcelamiento de la Sra. Jacinta.

La OMCT teme que el nuevo desahogo de las pruebas (careos) y las demás diligencias judiciales que aún quedan pendientes podrían alargar la pronunciación de la nueva sentencia hasta el mes de diciembre del presente año.

A este respecto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió el 17 de julio de 2009, una recomendación dirigida al Procurador General de la República, en donde señala que a la Sra. Jacinta Francisco Marcial le han sido vulnerados los derechos fundamentales a la legalidad, a la seguridad jurídica y a la procuración de justicia. Entre tanto, la Sra. Jacinta Francisco Marcial cumple este 3 de agosto tres años de estar privadas de su libertad.

La OMCT manifiesta también su preocupación por la situación jurídica y personal de otras dos personas, también indígenas otomíes, detenidas y co-acusadas en relación con los mismos hechos, la Sra. Alberta Alcántara, quien recibió la misma sentencia el 19 de diciembre de 2008, y la Sra. Teresa González, quien recibió condena el 19 de enero de 2009.

La OMCT quisiera destacar que los casos de las Sras. Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara y Teresa González son sintomáticos de la vulnerabilidad de los indígenas y en particular de las mujeres indígenas quienes sufren con mayor intensidad los fenómenos de discriminación, exclusión y marginación del sistema de justicia.

La OMCT manifiesta su preocupación por la situación jurídica de la Sra. Jacinta Francisco Marcial, y sus co-acusadas, las Sras. Alberta Alcántara y Teresa González, teniendo en cuenta que durante el proceso judicial seguido contra ellas se han presentado serias anomalías, entre las que se cuentan:

- los mismos agentes federales que se dicen víctimas han asumido, desde la etapa de averiguación previa, el carácter de ofendidos, de investigadores y de testigos;

- a pesar de esta anomalía, se le ha concedido fuerza probatoria en contra de la Sra. Jacinta Francisco Marcial a los testimonios de los mismos agentes federales;

- en la resolución de la apelación, el Magistrado del Tribunal Unitario de Circuito con sede en Querétaro, encontró contradicciones sustanciales, imprecisiones e incongruencias en la versión de la parte acusadora;

- el juez que la condenó aceptó como prueba una fotografía publicada por un diario local en el que se informa del incidente y en la que aparece la Sra. Jacinta Francisco Marcial asomándose al lugar para enterarse de lo que estaba pasando en la plaza de su pueblo;

- la sentenciada no ha contado con un traductor en el momento de su declaración preparatoria ni en diligencias posteriores, lo que constituye también una grave violación a la garantía del debido proceso, situación que también ha sido reconocida por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas en su recomendación 01/2009.

El Secretariado Internacional de la OMCT teniendo en cuenta todo lo anterior, llama a las autoridades mexicanas pertinentes a que analicen minuciosamente el caso, tengan en cuenta las graves irregularidades que han rodeado la acusación contra la Sra. Jacinta Francisco Marcial y sus co-acusadas y lo resuelvan con base en la verdad y conforme a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Mexicana, los estándares de protección de los derechos humanos y los instrumentos regionales y internacionales de derechos humanos que México ha firmado y ratificado.

Ricardo Rocha 4 de Agosto de 2009 Detrás de la noticia










Audio Cortesia de YUNQUELAND


Bájalo AQUI


APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/


AVISO ESPECIAL:


Este miércoles 5 de agosto a las 10:00 am,
tendremos un encuentro de solidaridad del pueblo de México, con
el Presidente Constitucional de la República de Honduras,
Manuel Zelaya, en el Teatro de la Ciudad,
en Donceles #36, Centro Histórico, Metro Allende, entre Allende e Isabel la Católica.
Esperamos puedan redistribuir esta invitación y nos ayuden a darle nuestro respaldo al Presidente Zelaya y a través de él al pueblo de Honduras que sigue resistiendo la imposición y represión de los golpistas.
Gracias,

Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Honduras