martes, 26 de octubre de 2010

El actual jefe financiero de la CFE, bajo proceso penal por enriquecimiento ilícito

Otro superior en la misma línea fue acusado en EU por recibir millones a cambio de contratos

Periódico La Jornada
Martes 26 de octubre de 2010, p. 21

El actual jefe de administración y finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Sánchez Camacho, enfrenta un proceso penal por enriquecimiento ilícito, con lo que su causa se suma a la de otros importantes funcionarios de la paraestatal que recientemente fueron identificados en Estados Unidos por presuntos actos de corrupción.

Desde 2002, Sánchez Camacho enfrenta un litigio por el delito de enriquecimiento ilícito, el cual ha tenido ya dos sentencias culposas (29 de abril de 2009 y 23 de marzo de 2010), por lo que el inculpado volvió a apelar la sentencia y ahora el juicio se desahoga en el unitario donde un magistrado tendrá que dictar la sentencia definitiva.

Héctor Sánchez es subordinado directo de Noé Peña Silva, actual subdirector de transmisiones, a su vez investigado por estar aparentemente involucrado en el robo de 308 millones de pesos a CFE entre 2005 y 2006, por la simulación contable a cuentas de una subdirección de la empresa "de clase mundial", cuando en realidad se traspasaban a cuentas bancarias privadas.
Leer mas...AQUI

Exigen ONG frenar el genocidio de jóvenes y niños en Ciudad Juárez

  • Demandan la intervención de ONU e instancias internacionales
  • Culpan al Estado de la "política de muerte" en la frontera norte
  • Los juvenicidios deben atenderse con una estrategia diferente, señalan
Periódico La Jornada
Martes 26 de octubre de 2010, p. 2

Organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos del país y de Ciudad Juárez solicitaron la intervención de la Organización de Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer para detener el "genocidio" contra los jóvenes y niños en Ciudad Juárez. Responsabilizaron al Estado de la política de muerte que prevalece en las ciudades de la frontera norte del país.

En conferencia de prensa, integrantes de Cauce Ciudadano, Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Organización Popular Independiente Ciudad Juárez, Red por la Infancia de Juárez, Ririki Intervención Social, Frente Cívico Plural, Incide Social, entre otros, asentaron que con ello buscan salvaguardar el derecho a la vida.
Leer mas...AQUI

Es un paso más a la privatización de la seguridad social, aseguran PRD y PT


Presión priísta obliga a AN a aprobar la entrega de vales de medicamentos que no surta el IMSS


Periódico La Jornada
Martes 26 de octubre de 2010, p. 11

Ante la presión del PRI de romper los acuerdos para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011, el PAN en la Cámara de Diputados anticipó que hoy votará en favor de otorgar vales de medicinas a los derechohabientes a quienes no les sean surtidas sus recetas en las farmacias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), medida que –denunciaron PRD y PT– es un paso más a la privatización de la seguridad social y sólo favorecerá a los grandes laboratorios.

Para amarrar los votos del PAN, hoy se presentará a la plenaria del blanquiazul –previa a la sesión ordinaria– el director general del IMSS, Daniel Karam, para "explicar" a los panistas los supuestos beneficios de una reforma que obligará a la institución a su cargo a dar vales por las medicinas que no estén en sus farmacias, para cambiarlos en cualquier establecimiento privado, al precio del mercado y no el que consigue de mayoreo la institución.
Leer mas...AQUI

Invalida la Suprema Corte reformas a la ley orgánica del Congreso de Oaxaca

Los cambios impedían auditar aspectos de la administración del gobernador saliente, Ulises Ruiz

Periódico La Jornada
Martes 26 de octubre de 2010, p. 13

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó un decreto mediante el cual se reformaron y derogaron diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Oaxaca y del reglamento interior del Congreso de ese estado, incluida una norma que garantizaba al gobernador saliente, Ulises Ruiz, no ser auditado en algunos aspectos de su administración pública.

Los ministros señalaron que los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) violaron varias reglas durante la sesión del 15 de julio pasado, ya que ese mismo día presentaron la iniciativa y decidieron que era de trámite urgente y obvia resolución, por lo que no hubo dictamen y, sin embargo, votaron para aprobarla.
Leer mas...AQUI

Denuncian nueva agresión con armas de fuego contra bases de apoyo zapatistas

Acusan al ex militar Carlos Jiménez López de asesorar a grupos de delincuentes

Periódico La Jornada
Martes 26 de octubre de 2010, p. 16

La junta de buen gobierno (JBG) Corazón del arcoiris de la esperanza, de Morelia, Chiapas, denunció una agresión a tiros contra bases de apoyo zapatistas en el balneario El Salvador, municipio autónomo Comandanta Ramona, en colindancia con el ejido Agua Clara (Salto de Agua). En los hechos fue detenido uno de los agresores, Manuel Pérez Gómez, quien era prófugo de la justicia autónoma y se le asocia con anteriores ataques y asaltos en la carretera Ocosingo-Palenque.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Barbarie de rutina
  • Fosa (social) común
  • Videos vengativos
  • País Botín
Julio Hernández López

La barbarie se vuelve rutina: del conteo individual de muertos se pasa a las decenas, y de las apariencias institucionales de preocupación al desdén e incluso al cinismo. Todo México puede ser Villas de Salvárcar en cualquier momento, llámese centro de rehabilitación de Tijuana, calles de Tampico, Reynosa, Monterrey o cualquier otro punto del país, y el manual del buen burócrata de "guerra" ofrece mecanismos robotizados para ofrecer condolencias (el bélico Felipe ahora las manda por Twitter), anunciar la apertura de investigaciones profundas, deslizar pistas endebles, pero suficientemente útiles para la distracción (ahora pareciera más importante ubicar a un tal Ratón, porque según eso contra él habría ido el ataque reciente en Ciudad Juárez, en lugar de perseguir a los criminales verdaderos) y enviar casi de inmediato el asunto a la fosa común de los incidentes escandalosos que pronto serán aplastados por nuevas barbaries de rutina.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Ortiz: excedentes petroleros
  • A la basura miles de millones
  • Pemex fiscalmente asfixiado
Carlos Fernández-Vega

No es la primera vez que el ex funcionario se refiere al tema. Tampoco descubrió el hilo negro, aunque cierto es que nunca fue tan contundente cuando ejercía desde el otro lado del escritorio en puestos de primerísimo nivel en la administración pública federal. Se trata de Guillermo Ortiz Martínez (ex subsecretario y secretario de Hacienda, con Salinas y Zedillo, respectivamente, y ex gobernador del Banco de México en el sexenio de Fox y en la primera mitad del calderonato), quien en un foro empresarial soltó un concepto lapidario que resume lo bien que en esta nación se ha administrado la abundancia (JLP dixit): “lo que hemos hecho en el tema energético es inconcebible… La riqueza petrolera del país ha sido desaprovechada para generar crecimiento económico”.
Leer mas...AQUI

Delincuencia y distorsiones mediáticas

Se divulgó ayer un video en el que el abogado Mario González Rodríguez, secuestrado hace unos días, realiza declaraciones que involucran a su hermana, la ex procuradora de Chihuahua, Patricia González, en numerosas actividades delictivas, y que la presentan como instrumento al servicio del cártel de Juárez. De inmediato la videograbación ha generado un revuelo mediático próximo al linchamiento; diversas voces del ámbito político han exigido la inmediata investigación de lo dicho por el plagiado, y no ha faltado algún político prominente que dé por buenos sus señalamientos.

En automático, se ha pasado por alto una circunstancia brutal: que las palabras de González Rodríguez fueron pronunciadas en el curso de un secuestro y que, al pronunciarlas, el declarante se encontraba en un estado de total indefensión ante sus captores (varios de los cuales aparecen en el video apuntándole con fusiles de asalto) y que lo dicho en la grabación carece, por tanto, de toda verosimilitud, así como de cualquier valor probatorio. Más grave aún, el coro súbito de indignaciones contra Patricia González pretende ignorar que semejante "confesión", así como su posterior difusión, pudo ser el móvil central de los secuestradores, y su propósito, el de causar un escándalo como el que, efectivamente, se ha producido.
Leer mas...AQUI

Cideci y la resistencia indígena

Luis Hernández Navarro

Llegaron altaneros y con amenazas a bordo de un vehículo con el logotipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se presentaron a las afueras del Centro Indígena de Capacitación Integral Fray Bartolomé de Las Casas AC-Universidad de la Tierra Chiapas (Cideci-Unitierra Chiapas) para entregar un documento judicial. Eran dos hombres y una mujer. Uno mostró una credencial que lo acreditaba como miembro del personal del juzgado federal cuarto de distrito de Tuxtla. Dijo que iban a entregar un requerimiento porque el centro educativo tiene un adeudo de mucho dinero con la paraestatal.

Un día más tarde, dos camionetas más de la "empresa de clase mundial" volvieron a llegar a la institución pedagógica. Sus integrantes exigieron agresivamente entrar en las instalaciones para hacer la lectura de los medidores.
Leer mas...AQUI

Modelo de negocio

Pedro Miguel

No se equivocaba Jeffrey Max Jones Jones cuando, hace justamente un año, postulaba que el narcotráfico es un negocio modelo (es decir, "arquetipo o punto de referencia para imitarlo o reproducirlo") e instaba a los hombres de empresa del sector agropecuario a aprender de los barones de la droga, quienes "han logrado definir el mercado con el gobierno en contra y sin subsidios". La única falsedad en la que incurrió el entonces subsecretario de Fomento de la Secretaría de Agricultura fue en ese último dato, porque, por medio de los programas gubernamentales Procampo y Aserca, el gobierno federal subsidia (y lo seguirá haciendo, según dijo en marzo de este año el aún subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez) a esa actividad que, en efecto, resulta paradigmática de los buenos negocios en la economía neoliberal: altas tasas de utilidad, expansión constante, innovación, mercado competitivo, desregulación, reducción de costos y recurso intensivo al outsourcing. Pero la hipocresía es el tributo que el vicio rinde a la virtud, y el régimen de Felipe Calderón no aguantó tanta transparencia de intenciones: tras ruborizarse por las claridosas palabras de Jones Jones, la administración lo puso de patitas en la calle.
Leer mas...AQUI




Ley de ingresos mantiene privigelios: López Obrador

MÉXICO, D.F., 25 de octubre (APRO).- Andrés Manuel López Obrador criticó la recién aprobada Ley de Ingresos en el Congreso de la Unión porque, en su opinión, no registró ningún cambio importante para combatir el desempleo y la política de exclusión aplicada en el país por el gobierno federal. En su mensaje semanal difundido por las redes sociales, el Presidente Legítimo de México consideró que si los legisladores hubieran aprobado cambios para orientar la crisis económica o dar respuesta al grave problema de la falta de trabajo, el país tomaría un rumbo diferente. Insistió que el desempleo “es el problema número uno” del país actualmente. “No hay empleos en el país. La gente está muy desesperada, sobre todo los jóvenes porque no hay trabajo”, dijo. Por el contrario, comentó, en lugar.. [+] Ver mas

Renuncien

El senador Ricardo Monreal Avila sentencia: cada vez se empieza a escuchar con más fuerza el reclamo social y ciudadano, condenando la falta de resultados en el combate al narcotráfico y el exceso de justificaciones. “Señores, si no pueden con el paquete, renuncien’’, demandó MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- El coordinador del Partido del Trabajo (PT) en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, consideró que la estrategia utilizada por el gobierno federal para frenar la delincuencia que azota al país es fallida. Monreal dijo que deberían saber que por los crecientes daños colaterales, cada vez se empieza a escuchar con más fuerza el reclamo social y ciudadano, condenando la falta de resultados y el exceso de justificaciones: “señores, si no pueden con el paquete, renuncien’’, demandó. .. [+] Ver mas

Catástrofe humanitaria

Las ONG denuncian que prácticamente en todas las ciudades fronterizas del Norte del país se vive “una catástrofe humana, en donde las autoridades aplican una política de muerte, no atienden los llamados de auxilio de la gente cuando se ven en riesgo y solamente acuden hasta que los hechos han acabado con la vida de personas por decenas” MEXICO, DF, 25 de octubre (APRO).- La matanza de 14 adolescentes en la colonia Horizontes del Sur en Ciudad Juárez, Chihuahua, así como los 14 jóvenes masacrados en el albergue “El Camino” en Tijuana, Baja California, representan una “catástrofe humanitaria”, coincidieron organizaciones no gubernamentales. Por esa razón, las ONG hicieron un llamado para que la Organización de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre otras.. [+] Ver mas

Médicos, aterrorizados

IMSS denuncia que hay un déficit de más de 500 galenos en los Estados de Tamaulipas, Chihuahua, Baja California y Coahuila, pues nadie quiere ocupar esas plazas por la violencia del Narcotráfico MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- El Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunció que hay un déficit de poco más de 500 médicos en los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Baja California y Coahuila, debido a que nadie quiere ir a ocupar esas plazas ante las amenazas y el clima de violencia que ha generado la delincuencia organizada. Además, 50 médicos de esas entidades “ya no quieren estar allá’’ y han solicitado su transferencia a otra parte porque son objetos de amenazas y extorsiones. El secretario general de esa organización, Valdemar Gutiérrez, dijo que aparte de lo qu.. [+] Ver mas

Debatir a fondo la legalización de la droga

Pide Derechos Humanos MEXICO, D.F., 25 de octubre (UNIVERSAL).- En México existen las condiciones para discutir a fondo el tema de la legalización de la mariguana y tomar decisiones responsables, aseguró el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia. Mientras en Estados Unidos se discute este tema, el ombudsman capitalino dijo que se deben analizar de forma seria cuáles serían los efectos de la legalización del estupefaciente, ya que las recientes masacres se encuentran relacionadas con las drogas. Comentó que con una actitud abierta al diálogo se debe abordar esta problemática, ya que el organismo a su cargo no acompaña posiciones absolutas en las que se asuma acríticamente la legalización o la prohibición. “Creo que hay condiciones para establece.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Salinas tira línea Por Lilia Arellano Ambición sin fronteras ideológicas Fox se lanza contra guerra de FCH MEC promueve alianza en Edomex El apagón analógico va: Calderón “Soy el presidente, no rey”: Obama Propone Slim seguro de desempleo “La civilización no suprimió la barbarie; la perfeccionó e hizo más cruel y bárbara”.- Voltaire Declaraciones y posiciones encontradas revelan lo encarnizado de la lucha que tendrá lugar en el 2012 por el máximo poder en el país. El ex presidente priísta Carlos Salinas de Gortari respalda abiertamente el modelo neoliberal impuesto por la administración calderonista, al tiempo de respaldar las alianzas panistas que surgieron desde la oficina del inquilino de Los Pinos; en tanto, el ex presidente panista Vicente Fox critica ácidamente la guerra .. [+] Ver mas

Se destapa otro escándalo

La exprocuradora de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, brindó protección al Cartel de Juárez a cambio de 100 mil dólares mensuales, revela su propio hermano MÉXICO, D.F., 25 de octubre (APRO).- La exprocuradora de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, durante su gestión en el sexenio pasado brindó protección al cártel de Juárez, a cambio de 100 mil dólares mensuales y otras cantidades adicionales por trabajos especiales, como asesinatos o secuestros, reveló hoy su propio hermano. Las acusaciones fueron hechas a través de un video “subido” a la red social Youtube, en el que aparece Mario González Rodríguez –quien fue levantado el pasado 21 de octubre— rodeado por cinco hombres encapuchados vestidos con uniforme camuflado, quienes le apuntan directamente con .. [+] Ver mas

La ex procuradora acusa al gobierno de Chihuahua

En el secuestro de su hermano MÉXICO, DF, 25 de octubre (APRO).- La exprocuradora de Chihuahua, Patricia González, aseguró que el gobierno estatal está involucrado en la desaparición de su hermano, Mario Ángel González Rodríguez, pues el video difundido en Youtube fue grabado en un edificio de la Fiscalía General de esa entidad. En entrevista en un programa de radio dijo que fue bajo su administración cuando se construyeron esos cubículos. González Rodríguez reveló que esta tarde habló con el fiscal general Carlos Manuel Salas para decirle que el video estaba filmado en “un cubículo abierto, que están en una dependencia pública”, por lo que se iniciaron las investigaciones de peritos en las instalaciones. Asimismo, dijo que solicitó el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR.. [+] Ver mas

Un muerto por cada tonelada

Después de la masacre de 13 jóvenes en un centro de rehabilitación de Tijuana, los sicarios intervinieron la frecuencia policíaca y advirtieron que habrá un muerto por cada una de las 134 toneladas de marihuana decomisadas por el Ejército Mexicano TIJUANA, B.C., 25 de octubre.- “Esto es el inicio, ejecutaremos a 135 personas por los 134 toneladas de marihuana que nos quitaron”, se escuchó en la frecuencia de radio policíaca minutos después de que un comando armado fusiló a 13 internos del centro de rehabilitación, El Camino, en la ciudad de Tijuana. El ataque al Centro de rehabilitación, El Camino, ubicado en la calle Isla Tiburón, de la colonia Buenos Aires, en la delegación de La Presa en Tijuana, se registró el domingo alrededor de las 21:15 horas, según reportó a Milenio la Dirección de S.. [+] Ver mas

¡Todos al suelo, todos al suelo!

Y ya cuando vi ¡ta, ta, ta, ta, ta! los balazos, me tiré al suelo TIJUANA, B.C., 25 de octubre (AFN).- ”Estaba ahí detrás y nomás oí que ¡todos al suelo, todos al suelo!, pensamos que era la policía, y yo dije, es la policía… y ya cuando vi ¡ta, ta, ta, ta, ta!, los balazos, me tiré abajo de la cama; y no salí”, dijo el hombre, aterrado. Elocuentes, aún asustados por la violenta muerte de trece de sus compañeros en el centro de rehabilitación El Camino, en la colonia Buenos Aires Sur, dos sobrevivientes narraron a la Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) la forma en que evadieron la ruta de la muerte encerrados en una de las habitaciones del inmueble. “No me tocó, gracias a Dios; la balacera duró unos dos minutos, y les tocó a los que estaban en la sala y en un dormitorio; los domingos vem.. [+] Ver mas

Ligan a la masacre con el decomiso de la droga

TIJUANA, Baja California, 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- El procurador general de justicia de Baja California, Rommel Moreno, informó que las primeras líneas de investigación del asesinato de 13 personas en Tijuana apuntan al decomiso de 134 toneladas de marihuana, presuntamente del cártel de Sinaloa, y a una pugna entre bandas de narcomenudistas. Minutos después del ataque, desconocidos interfirieron la frecuencia de radio policiaca para advertir que esto es “una prueba de lo que es Juárez’’ y amenazaron con que serán 135 asesinatos, en posible alusión a las 134 toneladas de marihuana que autoridades bajacalifornianas decomisaron el 18 de octubre. El fiscal explicó que un grupo de colaboradores de Joaquín el “Chapo” Guzmán podría ser el responsable de la masacre y lo relacionó con el históric.. [+] Ve

Tierra caliente

Guerrero está bajo las balas del Crimen Organizado y ayer nuevamente fue escenario de múltiples ejecuciones: En el paradisíaco puerto de Acapulco, asesinan a cuatro individuos en plena calle; los cadáveres fueron acompañados por “narcomensajes” / Dos jóvenes mujeres son ultimadas en sendos tiroteos en esa Entidad, mientras que otra queda herida / En Coahuila, un enfrentamiento entre policías y sicarios deja tres delincuentes muertos ACAPULCO, Guerrero, 25 de octubre (NOTIMEX, UNIVERSAL, APRO, PERIODICOS).- Reportes de autoridades de este puerto, indican que cerca de las ocho de la mañana vecinos de la colonia Miramar, ubicada al poniente, rumbo a la región de Costa Grande, reportaron que un comando que viajaba en dos camionetas se detuvo en la calle Las Flores, donde fueron arrojados al piso cuatro ho.. [+] Ver mas

Senado aprueba impuestos a cigarro

MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- Sin el respaldo completo de todos los legisladores, las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado avaló anoche una mayor carga tributaria a los cigarros, cuya cajetilla costará siete pesos adicionales a partir del próximo año. Por más de una hora, seis senadores cuestionaron el alza a los cigarros que aprobó la Cámara de Diputados la semana pasada, para aumentar en forma inmediata el cigarro enajenado o importado en 35 centavos. La minuta fue aprobada “por mayoría”, en la Comisión de Hacienda, pero con tres votos en contra y tres abstenciones. Los senadores que votaron en contra fueron el panista Fernando Elizondo Barragán; Eugenio Govea Arcos, de Convergencia, y Raúl José Mejía González, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). .. [+] Ver mas

Empresas tabacaleras compran a políticos y campañas

Dinero, viajes al extranjero…. MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- En México la industria tabacalera utiliza al menos 11 estrategias de interferencia para contener la adopción de políticas públicas de control de tabaco. Entre las maniobras empleadas se encuentran el pago de campañas electorales de políticos; la entrega de dinero, viajes al extranjero y beneficios económicos a actores clave en los procesos de regulación y el bloqueo del proceso legislativo a iniciativas que van contra sus intereses. De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la industria tabacalera ha ejecutado en México estrategias legales e ilegales que han impedido que nuestro país no haya cumplido cabalmente con las políticas de control del tabaco con las que se comprometió a po.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez Las moronas del PAN COMO TODO AQUELLO en lo que Felipe Calderón mete las manos, el PAN también se le está desmoronando. Y es que el otrora ideológicamente congruente partido blanquiazul no se hace aún a la idea de que, como en los mejores días del priísmo, el hoy ocupante de Los Pinos sea también “el primer panista del país” y que, como tal, haya relegado principios por un pragmatismo que sólo busca el poder por el poder de no poder. Calderón, en efecto, ha relegado el principio democrático que invariablemente animó a los albicelestes, a grado tal que en 1976 optaran por mejor no presentar candidato a la elección presidencial, antes que sacrificar su esencia. Y en ese tenor, ha impuesto a dos sucesivos dirigentes –sus paisanos Martínez Cázares y Nava Martínez—, a.. [+] Ver mas

Más burocracia que carreteras

En comunicaciones y transportes, para 2011, favorece el gasto burocrático por encima de las erogaciones para obras de infraestructura MÉXICO, D.F., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- La propuesta de inversión en comunicaciones y transportes para 2011 favorece el gasto burocrático por encima de las erogaciones en capital, sostiene el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. El análisis expone que el gasto corriente en el ramo 09 incrementaría su participación en las erogaciones totales al pasar de 13.2% en 2010 a 19.3% para 2011. Contrario a ello, el gasto de capital disminuiría de 86.8% en 2010 a 80.7% en 2011. “De probarse la propuesta, la composición del gasto regresaría a un nivel similar al que tenía en 2007, año en el que la participación del gasto corriente f.. [+] Ver mas

Escrutinio

Por Juan José Morales Un recuerdo de Carlos Moisés Uno de los establecimientos comerciales más famosos de Cancún durante las dos primeras décadas de vida de la ciudad, fue sin duda La Bodega del Teniente, que llegó también a ser la mayor tienda de productos de importación del joven centro turístico en aquellos tiempos en que Quintana Roo, zona aduanera libre, era la puerta de entrada a la península de lo que popularmente se conocía como “fayuca” y de ahí, por caminos no tan misteriosos ni desconocidos, llegaba a Yucatán, Campeche y Tabasco. Sobre todo el queso de bola holandés —base del queso relleno, ese yucatequísimo platillo— y las mantequillas enlatadas procedentes de Australia y Dinamarca, elementos usuales en la repostería peninsular. Lo que me trajo a la memoria el recuerdo de ese.. [+] Ver mas

Jaque Mate

Por Sergio Sarmiento Rescate aéreo “El gobierno no resuelve los problemas: los subsidia.” Ronald Reagan Los sindicatos han empezado a ejercer presión al gobierno con manifestaciones para pedir un rescate gubernamental de Mexicana de Aviación. Algunos políticos se están uniendo al coro. Sin embargo, éste sería el peor error que pudiera cometer el gobierno. Los rescates de empresas perjudican a los consumidores. La Comisión Federal de Competencia (Cofeco) señala en una presentación pública que, a pesar de los constantes rescates de Aeroméxico y Mexicana, México registra un uso muy bajo del servicio de la aviación comercial. En 2008 el número de pasajeros del transporte aéreo en nuestro país equivalía a 17.7 por ciento de la población. Australia, en cambio, alcanzaba 240.2 por ciento, .. [+] Ver mas

CEN panista aprueba alianza con el PRD en Edomex

MÉXICO, DF, 25 de octubre (apro).- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aprobó casi por unanimidad la exploración de una alianza electoral con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México. En sesión extraordinaria, el PAN avaló que se empiece a trabajar en la plataforma conjunta, en los estatutos y en el posible candidato que podría abanderar esa alianza. En entrevista al concluir el décimo aniversario luctuoso de Carlos Castillo Peraza, el líder nacional del PAN, César Nava, dijo que esta exploración no es la última palabra, sino un paso para iniciar formalmente pláticas, conversaciones y negociaciones; llegado el momento, abundó, el CEN panista tomará una decisión definitiva. Pese a que los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia ya determinaron no ir junto al PAN .. [+] Ver mas

Los impuestos afectan la competividad de aeropuertos

MÉXICO, D.F., 25 de octubre (UNIVERSAL).- La carga impositiva que ejerce el gobierno sobre los aeropuertos incide de forma importante en la pérdida de competitividad, registra una subutilización y repercute en altos precios. Adolfo Castro, director de finanzas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), exhortó a las autoridades a llevar a cabo una revisión sobre este punto para elaborar una política aeronáutica que sea incluyente y en la que participen todos los involucrados en el sector. En su participación en el foro “Consulta pública para la elaboración de una nueva política aeronáutica”, consideró que antes de continuar con la eterna polémica de que si los aeropuertos mexicanos son caros o no, “es importante sentarse en la mesa, con los libros abiertos y ver los números para entender cuánto.. [+] Ver mas

Insiste Fox en regresar a militares al cuartel

MÉXICO, D.F., 25 de octubre (apro).- El expresidente Vicente Fox Quesada demandó este lunes el regreso del Ejército a los cuarteles y solicitó, de nueva cuenta, la despenalización del consumo, la producción y distribución de drogas, a fin de cambiar el paradigma actual que acabe con el proceso de violencia y criminalidad. En Miami, durante su participación en la conferencia “The Festival of Media” de Latinoamérica, sobre el futuro de los medios de comunicación en la región, Fox dijo que los militares deben salir de las calles para evitar que se degraden los derechos humanos. El gobierno mexicano, agregó, debe poner en marcha otro tipo de estrategia de lucha contra la criminalidad y el tráfico de drogas. “No se puede ganar la batalla contra el crimen pasando por encima de los derechos humanos, res.. [+] Ver mas

Toda guerra es un negocio

Por María Teresa Jardí Conocer la historia ayuda a no olvidar, pero además sirve para entender el presente y lo que traerá el futuro. La guerra es un gran negocio, como lo es el mantener la droga como mercancía clandestina. Más allá de que guerra y droga están unidas, incluso porque los que participan en batallas quedan tocados y tienen que echar mano de la droga para sobrevivir al horror de los crímenes cometidos en nombre de una guerra, en general, sin justificación y aun cuando la tiene siempre acaba por convertirse también en maldita. La historia ilustra. Todo conflicto bélico es un negocio. Y la falsa guerra contra las drogas se trata de un negocio más de la derecha conservadora encabezada hoy por Felipe Calderón. Matar la primera vez es lo difícil. Luego de la primera vez el resto viene solo.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Recomponer el rumbo, aún factible Por foros para lanzar propuestas en favor del desarrollo y el progreso del país no paramos, sobre todo si se realizan en el Estado de México. En ellos participan especialistas renombrados, oligarcas de altos vuelos, ex funcionarios que ahora critican lo que no quisieron hacer cuando pudieron. Se dicen las mismas propuestas con diferentes palabras, sin que se haga nada concreto para remediar los males que se puntualizan ni mucho menos se pongan en marcha las soluciones señaladas. Lo importante es aparecer en los medios, demostrando una cara de preocupación por la situación prevaleciente. No bien termina una reunión cuando ya está comenzando otra, con la destacada participación del gobernador Enrique Peña Nieto. Ahora le tocó el turno a Mi.. [+] Ver mas

Entre estupor y vértigo


Por Jorge Lara Rivera Al tiempo que el incremento más reciente en el precio de la gasolina aumenta la presión inflacionaria ante la proximidad del fin de año; a pesar de la enjundia en las alegaciones triunfalistas del Banco de México coludido con las Srías. de Hacienda, Economía, Trabajo y Previsión Social, y la dirección del IMSS, el teatrito montado por sus titulares se les cayó. Bien maquillada y toda la cosa, la feliz aritmética macroeconómica y los registros de altas no alcanzaron a resistir el desmentido de la realidad que niegan, pero todos los demás ven y padecen, y cuyo reporte les llegó vía el INEGI. Resultó que siempre no: nada de que “los miles de empleos creados cubren y superan los niveles previos a la crisis”. El desempleo en realidad crece y en septiembre alcanzó un alarmante 5... [+] Ver mas

Para los tecnócratas el pueblo solo es un excipiente

Por Gerardo Fernández Casanova “Que el fraude electoral jamás se olvide” En las etiquetas de los medicamentos, al referirse a la composición se dice, por ejemplo: “fulanomicina clorhidrato: 3mg; excipiente: cbp 100mg”. El excipiente es el material inerte que contiene al principio activo y su medida se limita a “cuanto baste para” (cbp) completar el total. Así pudiera también definirse la composición de México: “privilegiados activos: 10 millones; excipiente: cbp 110 millones”. Para los tecnócratas, enemigos jurados de lo que llaman populismo, lo realmente importante es el grupo de los privilegiados activos, en tanto que el grueso de la población no es más que el continente inútil de los privilegiados. Incluso llegan a decir que los primeros tienen que cargar con el lastre del resto, raz.. [+] Ver mas

Fuero Militar, reforma limitada

Por Julio Pimentel Ramírez A lo largo de nuestra historia, en particular a partir del México posrevolucionario, con cierta frecuencia los gobiernos civiles utilizan al Ejército no como garante de la seguridad nacional, tal como lo señala la Constitución, sino como instrumento de represión de la protesta social, tal como sucedió con el crimen de Rubén Jaramillo y su familia en 1956, la represión ferrocarrilera de fines de los 50s, la masacre del 2 de octubre de 1968, por mencionar solamente algunos ejemplos. Bajo los gobiernos del “cambio”, en especial en el actual sexenio de gobierno ilegítimo, México se encuentra en una profunda crisis derivada en gran medida de la persistencia del depredador modelo neoliberal, que empobrece a muchos y concentra la riqueza en una cuantas manos, y de la estrategia de.. [+] Ver mas

Ciudad Juárez en el corazón

Por Julián Andrade La primera vez que fui a Ciudad Juárez lo hice en un camión de escuela que partió de la Ciudad de México. Las 22 horas del trayecto fueron un martirio que fue recompensado, y con creces, por la magia de la frontera. De eso hace ya casi 20 años. Fui testigo, como tantos otros, del deterioro galopante de sus zonas urbanas y del crecimiento de la violencia. Con el tiempo, me tocó ver de cerca el mundo de los criminales y sus reglas sin apelación posible. En la avenida Lincoln observé los restos de un hombre al que le habían destrozado el cráneo a batazos por informar de una bodega de mariguana. Pero en aquellos años la población estaba y se sentía segura. Las estrategias contra el abuso policial, que era y es un gran problema, sirvieron para contener los índices delictivos. ¿Cuán.. [+] Ver mas

lunes, 25 de octubre de 2010

Trabajar después de los 60 es tragedia nacional: Slim

Eso dijo en su participación en la 8a. Cumbre de Negocios celebrada en Toluca, México, muy a tono con el conflicto que se vive en Francia.También aseguró que la educación es el único camino para combatir los rezagos sociales "ya que al impulsar una educación de calidad, generaremos la modernización en todos los sectores políticos del país”. El evento fue organizado por "México Cumbre de Negocios", organización presidida por Miguel Alemán Velasco

Leer mas

¿El primer gran conflicto social del siglo XXI?

¿El primer gran conflicto social del siglo XXI?

Aquí están los jóvenes manifestándose en Francia, su cólera crece por el desprecio de autoridades al decir que ellos "son manipulados por los adultos".

Par Paule Masson, l’Humanité 25 octubre 2010-10-25
Traducción por Hasardevi
Y... si fuera éste el primer gran conflicto social francés del siglo 21? Por su contexto, su amplitud, sus formas y las aspiraciones que revela, el movimiento contra la reforma de las pensiones escapa a todos los antiguos clichés. Las formas inéditas del movimiento de las pensiones. Descodificación en diez puntos.

Leer mas

“Todos los que quedáis, sed dignos de nosotros, los 27 que vamos a morir”

“Todos los que quedáis, sed dignos de nosotros, los 27 que vamos a morir”

La situación en Francia, pese a lo que se diga en otros medios, se recrudece, no parece que la lucha vaya a abandonarse aun cuando se haya aprobado la enmienda a la ley de pensiones, aquí un artículo que dice mucho del estado anímico de la izquierda en Francia y que toma como emblema a Guy Môquet, precisamente el más joven de los mártires de la resistencia asesinados en Chateaubriant, tomando en cuenta el resurgimiento de las manifestaciones juveniles ahora con motivo de esta protesta social que cada vez crece más en contra de Sarkosy y su política de derecha:

Par Marie-Claude Robin, Secretaria de la Unión Departamental CGT de Loira Atlántico

Translated lundi 25 octobre 2010, par Toni Chumillas


El 22 de octubre de 1941, 50 camaradas fueron asesinados por los fascistas en represión por la ejecución de un oficial alemán por la resistencia. Eran comunistas y sindicalistas. Luchaban, con muchos otros, para defender los valores de fraternidad, de solidaridad y de paz. Contra el fascismo y la xenofobia.

Leer mas

Los gobiernos quieren destruir el modelo social

Original francés artículo : Maria Karamessini, « Le gouvernement veut casser le modèle social »

En entrevista con María Karamessini, profesora de economía de la Universidad Panteion de Atenas, ella se refiere al gobierno griego, pero en realidad esto de "romper" o destruir el modelo social parece ser la consigna en los gobiernos del mundo. Las huelgas y manifestaciones en Francia dan fe de lo anterior, así como la tinta que corre acerca de los verdaderos motivos que están atrás de todo el desmantelamiento de dicho modelo social. Que nos pregunten en México, ¿no es cierto?


Karamessini dice que debido al memorándum firmado por el gobierno griego con la Unión Europea y el FMI en mayo, no obstante los duros cuestionamientos del líder franco-alemán de mayo del '68, Daniel Cohn-Bendit hechos ante la UE precisamente, las medidas de austeridad han golpeado en primer lugar a los trabajadores y a los pensionistas con los recortes de salarios en el sector público y en las pensiones, y que la inflación anual se eleva al 5.7% con el aumento de los impuestos indirectos como el IVA. Igualmente los trabajadores del sector privado han sufrido con la medida de congelación de sus salarios y todo esto está provocando una fuerte recesión. Dice también Karamessini que son los más vulnerables quienes pagan el coste del ajuste estructural y que el Estado social es atacado a nivel municipal también.

Asimismo, las universidades ya no garantizará la financiación de las universidades, contrario a lo estipulado por la Constitución, pues éstas serán dirigidas por empresas (exactamente como quieren que suceda en México con la nueva ley aprobada en el senado denunciada por AMLO, ver mensaje de la semana pasada). Ahora los estudiantes tendrán que pagar por todo y los cursos serán individualizados.

Leer mas

Mentiras, confesiones y golpes de fuerza

Mentiras, confesiones y golpes de fuerza "Resistencia" será la palabra que se escuchará más en Francia en estos días
Sarkozy sirve a la casta del dinero, l'Humanité
Editorial de l'Humanité 25 - octubre - 2010
Por Patrick Le Hyaric
Mensonges, aveux et coups de force
Traducción por Hasardevi


El golpe de fuerza de poder sarkosista, el viernes por la tarde en el Senado, tras el perpetrado a la Asamblea nacional, se acompaña de terribles confesiones para meditar. Una enmienda aprobada por todas las derechas establece la organización, a partir del «Primer trimestre 2013», de un debate nacional sobre una reforma «sistémica» que consistiría en la «Establecimiento de un régimen universal por puntos o cuenta Nocional». Anunciar un debate en 2013, pretendidamente “para explorar todas las posibilidades de financiamiento”, es confesar que no ha habido ninguno en 2010, como no cesan de repetirlo las organizaciones sindicales. ¡Qué Revelador! ¿No fue el poder quien ordenó detener el debate en el Senado justo en el momento ñeque los senadores comunistas y de izquierda introducían al debate las enmiendas que presentaban precisamente sobre otro tipo de financiamiento?

Leer mas

Carlos Slim y Guillermo Ortíz, ¿peligro para México? .

Por Hasardevi
Esto se lee en los mensajes recientes del twitter de @lopezobrador_:

(Domingo 24 de octubre) Hoy fueron 4 buenas asambleas en Atizapán, Tlalnepantla, Izcalli y Tepotzotlán. Mucho entusiasmo y participación de la clase media.

(Sábado 23 octubre) Visitamos 5 municipios del Edo Mex. El propósito se resume en la frase de Martí "Haga cada uno su parte de deber y nadie puede vencernos".


El presidente legítimo de México no se detiene nunca, sigue trabajando sin importar que sea el blanco favorito de los poderes establecidos de manera espuria para atacarlo y desprestigiarlo. Sin embargo, él sigue alentando a la gente a no desmoralizarse y nos presenta esta frase de Martí para no perder de vista nuestro objetivo. "Haga cada uno su parte de deber y nadie puede vencernos", nos recuerda.

Cada uno analizando, cada uno dialogando, cada uno pensando en cómo será la mejor manera para dar a conocer a la sociedad en general este plan para transformar el país, pasando primero, por ayudar a otras personas a darse cuenta de cuál es en verdad, la realidad del país en donde viven.

Hay tantas preguntas que podemos hacer, como por ejemplo ¿era realmente necesaria la "guerra" declarada contra el narco? ¿A quien o quienes beneficia tener en jaque al país? ¿Es que no hay problemas vitales que resolver, antes que cualquiera otro, como el desempleo, la salud pública, la educación, el campo, los recursos naturales?, un largo etcétera.

Leer mas
  • Sostuvo que el movimiento nacional que encabeza se basa en ciudadanos, no en partidos
En 2012 ganaremos por 20 puntos: AMLO

Cuautitlán Izcalli, Méx., 24 de octubre. Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en 2012 el movimiento nacional que encabeza puede ganar las elecciones presidenciales con 20 puntos de ventaja. "Tengo mis cálculos y en 2006 ganamos con cerca de 10 puntos, ésa fue la dimensión del fraude que nos hicieron y ahora les vamos a ganar por 20 puntos, porque ahora hay más gente apoyándonos".

Manifestó que por eso "están nerviosos" los de la mafia del poder, cuyos integrantes pretenden sacarlos de la contienda. "Pero no van a poder. Vamos a seguir organizándonos. No nos vamos a confiar, pero la gente está participando muy dispuesta a lograr el cambio (en el país)", afirmó en entrevista posterior a la asamblea que encabezó ante miles de personas que se dieron cita en la plaza central de este municipio para externarle su apoyo.

–¿Necesitan los partidos para ganar? –se le preguntó.

–Cuando ganamos en 2006, con 10 por ciento de ventaja, no fueron votos nada más de militantes, fueron muchos votos de ciudadanos y ahora (en 2012) va a ser así, nada más que con más ciudadanos, con más gente apoyándonos con más convicción.

Se refirió a duplicar la votación, como expresó primero en la asamblea y luego reiteró en entrevista. "Calculo que logramos 10 puntos de ventaja (en las elecciones de 2006, por encima de Felipe Calderón). De ese tamaño fue el fraude. Ahora habrá mucho más apoyo, porque la gente que no participó o que fue engañada y votó por el Partido Acción Nacional (PAN), por Calderón, va a votar por nosotros y mucha más gente también", expresó.

Ése es el fondo del porqué "están nerviosos" los de la mafia del poder, añadió.
Leer mas...AQUI

La lucha anticrimen, viable sólo si se acompaña del combate a la pobreza, afirman juzgadores

Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 11

Un combate efectivo contra la delincuencia organizada, más que militarización en las calles o mano dura en las leyes penales –como lo está haciendo el gobierno del presidente Felipe Calderón–, requiere de una estrategia integral que combata la pobreza, el desempleo, mejore la educación y prevenga que los jóvenes sean víctimas de alguna adicción, sostuvieron jueces y magistrados federales entrevistados por La Jornada, quienes aceptaron hablar sobre ese tema a cambio de no mencionar sus nombres.

Esta opinión de los juzgadores, en la que coinciden buena parte de los jueces mexicanos dedicados a la materia penal, se le hizo llegar a la relatora especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Gabriela Knaul, durante una reunión que en días pasados sostuvieron impartidores de justicia con la funcionaria originaria de Brasil.
Leer mas...AQUI

Exigen al gobierno federal "más libros y menos armas"

La masacre en Juárez, llamado urgente a hacer un cambio educativo profundo, dice ONG

Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 13

Los alarmantes niveles de violencia y la falta de oportunidades laborales y de educación que padece la juventud del país son un indicador de que el gobierno federal ya no puede postergar la demanda de múltiples sectores sociales en el sentido de emprender un "profundo cambio" en la política educativa, que se rija por "más libros y menos armas", así como mayor inversión, detalló el Movimiento por la Escuela Pública.

"La reciente masacre de jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua, es un llamado más de la urgente necesidad de que haya un cambio en la política educativa, en favor de los que están en la escuela y de quienes no han podido ingresar a la educación escolarizada", subrayó Juan Calvo, coordinador general del movimiento.

El Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina (Siscal) manifestó que los hechos de violencia que persisten en el país han tenido lugar, en gran parte, por la inacción de las autoridades para "emprender una limpieza a fondo del aparato de gobierno, que es el que solapa en muchas ocasiones este tipo de violencia".
Leer mas...AQUI

El titular de la SEP, a rendir cuentas por los gastos del bicentenario: legisladores


Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 17

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que, en coordinación con la de Función Pública, citará al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, para que aclare el gasto de los 2 mil 900 millones de pesos ejercidos en los festejos por el bicentenario de la Independencia.

La presidenta de la comisión, Esthela Damián Peralta (PRD), manifestó que Lujambio deberá enviar a ambas comisiones, tres días antes de su comparecencia, copias de contratos para evitar que eluda preguntas, como hizo el jueves pasado, cuando los diputados lo calificaron de “secretario nini”.

La legisladora dijo que si se comprueban irregularidades en el gasto, "lo conveniente será iniciar las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de la República".
Leer mas...AQUI

Al menos 2 mil trabajadores de la CFE, sancionados por anomalías y corrupción

Entre los ilícitos, mal uso del presupuesto y faltas en el otorgamiento de contratos

Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 19

De 1986 a la fecha más de 2 mil trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han incurrido en irregularidades y actos de corrupción, principalmente en el otorgamiento de contratos, negligencia administrativa y mal uso del presupuesto de la paraestatal.

Las sanciones impuestas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) ascienden en algunos casos a 48.8 millones de pesos, lo cual evidencia el nivel de los ilícitos.

Sin embargo, la SFP ha consignado sólo un caso ante la Procuraduría General de la República (PGR) y se desconoce a cuántos empleados que cometieron ilícitos se les abrió un expediente penal, pero sobre todo no se sabe cuántos continúan, pese a su negro historial, en la nómina de la CFE.
Leer mas...AQUI

Garantiza Gabino Cué que su gobierno investigará el asesinato de Pazos Ortiz


Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 21

El gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, exigió a la administración de su contraparte en funciones, Ulises Ruiz, hacer justicia inmediata contra los homicidas del presidente del Consejo Político Comunitario del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Heriberto Pazos Ortiz, ejecutado el sábado cerca de la agencia municipal de Cinco Señores.

Al dar el pésame a los deudos, el mandatario entrante reconoció la lucha social de Pazos en favor del pueblo triqui, además de su aportación a la democracia como fundador del Partido Unidad Popular (PUP), y garantizó que su gobierno investigará los hechos al tomar posesión el primero de diciembre próximo.
Leer mas...AQUI

Mitin del SME en el Cereso de Puebla por la libertad de Miguel Márquez


Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 20

La detención de Miguel Márquez Ríos, pro secretario de Divisiones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), es parte de una estrategia del gobierno federal para desarticular al movimiento de electricistas y desactivar la lucha del gremio, consideró este domingo el secretario general del SME, Martín Esparza Flores, durante una protesta de ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de la capital de Puebla.

Este fin de semana, el juzgado noveno de distrito dictó auto de formal prisión y negó la libertad bajo caución a Márquez Ríos, aprehendido el pasado jueves por los presuntos delitos de privación ilegal de la libertad contra personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y elementos de la Policía Federal; así como de delito contra el consumo y la riqueza nacionales e internacional, y daño en propiedad del gobierno federal
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Operación Cocoa
  • Cargada PAN-gobierno
  • Hermana (casi) candidata
  • Familia contra Familia
Julio Hernández López

El ejecutivo hermano de Luisa María Calderón Hinojosa, llamada Cocoa, no ha tenido cuidado en evitar que parezca motivada por aspiraciones panistas y fraternas la peculiar campaña federal contra el narcotráfico en Michoacán (y, por sus presuntas vinculaciones, contra la estructura local dominante, la del perredismo-cardenista).

Por el contrario, el hermano Felipe ha tomado su entidad natal como plataforma de lanzamiento de sus proyectos guerreros: apenas 11 días después de haber tomado posesión, el 11 de diciembre de 2006, anunció con aires de improvisación la Operación Conjunta Michoacán, que con cinco mil soldados sería el arranque de la pesadilla de sangre y violaciones a los derechos humanos que se ha vivido hasta hoy en todo el país, y en Apatzingán apareció el 3 de enero de 2007 vistiendo una holgada casaca militar y una gorra con las estrellas de su máximo mando formal, en un muy caricaturizado intento indumentario de mostrar poder y autoridad a partir de las armas.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • La antesala del Año de Hidalgo
  • Luces amarillas en Toluca
  • No cede la protesta en Francia
Enrique Galván Ochoa

Ya autorizó la Cámara de Diputados el presupuesto de ingresos más alto de la historia del país, para ser gastado el año próximo: 3 billones 438 mil 826 millones 900 mil pesos. El Senado también lo palomeará en las próximas horas, se espera que sin grandes cambios. Una vez que el PRI se rajó en su propuesta de bajar el IVA en un punto porcentual, lo que siguió fue relativamente fácil. La mayoría de los legisladores estuvieron de acuerdo en aumentar el gasto para el año 2011, que será la antesala del Año de Hidalgo. Lo que sigue no parece tan fácil. ¿Cómo será repartido el dinero? La Cámara de Diputados tiene como plazo el 15 de noviembre para decidirlo. Se espera una rebatiña fenomenal entre el gobierno central y los gobernadores.
Leer mas...AQUI

México SA
  • ¿Crecimiento y empleo?
  • Presupuesto tijereteado
  • Discurso contra realidad

Carlos Fernández-Vega

Si el Senado aprueba sin más la ley de ingresos para 2011 –la cual no alteró un ápice el desequilibrado cuan injusto reparto de la carga fiscal entre los mexicanos–, la misma que los diputados aprobaron días atrás, ahora los inquilinos de San Lázaro se enfrascarán en tremenda lucha por el reparto del aparentemente enorme pastel presupuestario. Será batalla campal para determinar cómo y a quién se repartirán poco más de 3.4 billones de pesos para el próximo año (algo así como 270 mil millones de dólares), a sabiendas que la mayor parte de ese monto ya está comprometido para el pago de nómina y prestaciones burocráticas, creciente gasto corriente en general, servicio de la deuda (externa e interna), cobertura de pensiones y jubilaciones, aportaciones a los estados y otras menudencias que consumen 92 centavos de cada peso del presupuesto federal.
Leer mas...AQUI

La democracia en crisis (incluidas las alianzas 2011-2012)


Víctor Flores Olea

Tema político central a discusión es el de las falsificaciones y distorsiones que vive hoy la democracia. Mil ejemplos se señalan, pero rara vez se toca el fondo de la cuestión, que casi siempre se limita a señalar las razones éticas, educativas, de inmoralidad que viven los protagonistas.

Sabemos bien que en sus orígenes (la Ilustración, siglo XVIII) la revolución burguesa propuso "justicia, igualdad y fraternidad". Pero su desarrollo efectivo ("el capitalismo real"), en estos siglos de afirmación ha mostrado más bien una ilimitada capacidad de efectuar destrozos humanos, sociales y ecológicos, negando sus originales promesas de futuro. La actual crisis del capitalismo neoliberal nos muestra una vez más su incapacidad para satisfacer las necesidades humanas básicas, negando tajantemente las aspiraciones a la igualdad y al real desarrollo. La globalización capitalista profundiza la desigualdad entre las naciones y al interior de las mismas, logrando una espectacular concentración del capital en pocas manos y reproduciendo a escala planetaria y de manera escandalosa el fenómeno de la explotación.
Leer mas...AQUI

Parar al PRI… ¿con el PAN?

Bernardo Bátiz V.

Quienes sostienen la utilidad "práctica" de las alianzas aducen que se justifican porque son la única manera de frenar al antiguo partido oficial, que, sin corregirse de sus arraigados vicios, pretende volver al poder en 2012.

Ponen de ejemplo de eficacia, los casos de Puebla, Sinaloa y Oaxaca, en los que una alianza de los partidos de izquierda con el partido de las derechas, así en plural, logró, al menos en apariencia, derrotar al priísmo. En un caso, en el de Oaxaca, es muy probable que el candidato y hoy gobernador electo, Gabino Cué, hubiera ganado sin necesidad de alianza, tan sólo apoyado por la gente y por el hartazgo de la dictadura, imposible de seguir soportándose, de Ulises Ruiz.
Leer mas...AQUI

"Los gobiernos del cambio en AL, bajo permanente amenaza golpista"


Correa: desde el primer día, el acoso a mi mandato

  • La CIA infiltró a la seguridad interna, dice el presidente ecuatoriano a La Jornada
  • "Traición de varios sectores, pero en general las fuerzas armadas fueron leales"
  • "Durante el complot hubo tres o cuatro momentos en que sentí la muerte cerca"
  • "¡Cómo nos dieron bala! Yo lo único que hice fue rezar un padrenuestro"
Quito, 24 de octubre. El presidente Rafael Correa llega con un poco de atraso a su oficina en el Palacio de Carondelet, donde ha citado a La Jornada, porque antes ha ido a visitar en el hospital infantil a un niño de 11 años que el 30 de septiembre, entre el caos y la violencia desatada, recibió un disparo de bala expansiva en la pierna. El chico sufrió dos paros cardiacos pero por fin, casi al mes de los sucesos, se restablece satisfactoriamente.

Durante la entrevista Correa se expresa a ratos con una franqueza poco común en jefes de Estado: "Estamos ciegos, en ceros, en materia de inteligencia para la seguridad interna". Indignado con los sectores que participaron en la conspiración, incluidas las organizaciones indígenas que ahora hacen política en alianza con la oposición de derecha. Cauteloso antes de avalar la lealtad de las fuerza armadas a su gobierno: "se portaron muy profesionales. No todos, pero en general. Ahí también hay infiltración".

Basta con ponerle el tema de las horas de peligro que vivió el 30 de septiembre sobre la mesa para que reviva con vehemencia y evidente tensión los "tres o cuatro momentos" en los que sintió que podía morir, sobre todo durante el tiempo que estuvo retenido en el Hospital de la Policía: “Hubo un momento en el que lo único que hice fue rezar un padrenuestro y acostarme en el piso de la habitación. Más que miedo sentía indignación por la traición de esa gente. Y tristeza. Si me tocaba morir dejaba este proceso a medias, dejaba a mi familia, mis hijos.
Leer mas...AQUI




Transformar al país

Sólo con el poder ciudadano se logrará y las decisiones de gobierno tendrán el respaldo popular, señala Andrés Manuel López Obrador / Si se da una alternancia en la Presidencia de la República, sólo cambiarán en apariencia las cosas y no habrá una renovación profunda de la vida pública del país: AMLO CUAUTITLAN IZCALLI, Estado de México, 24 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- El Movimiento de Transformación de México le apuesta a que haya una transformación en el país y no solo una alternancia, como lo mencionó Carlos Salinas, donde solo estén en el poder seis años el PAN y otros seis años el PRI, expresó Andrés Manuel López Obrador. Si se da una alternancia en la Presidencia de la República, sostuvo, solo cambiarán en apariencia las cosas y no habrá una renovación profunda de l.. [+] Ver mas

Inaceptable

El Mando Unico de Policía, señala el Senado de la República en voz del presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal / Tras elaborar un estudio pertinente, concluyen que el proyecto siginificaría “empoderar” a los gobernadores, pues la inseguridad es resultado de la ineficiencia en la investigación y la procuración de justicia en los Estados MEXICO, D.F., 24 de octubre (UNIVERSAL).- La Comisión de Desarrollo Municipal del Senado con derecho de opinión en la negociación del Mando Unico Policial elaboró un diagnóstico sobre la iniciativa del Ejecutivo federal en la materia, y a partir de ello concluyó que el proyecto es “inaceptable” porque aprobarlo significaría “empoderar” a los gobernadores. “El uso de la fuerza pública en manos de los gobernadores, y lejos del alcance y la influen.. [+] Ver mas

“Ah, ¿no van a hablar? Denles a todos”

CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 24 de octubre (DIARIO DE JUAREZ).- Un grupo de 16 asesinos acorraló a decenas de adolescentes y jóvenes en el patio frontal de una casa en Horizontes del Sur, para enseguida empezar a preguntarles sus nombres, que leían de una lista, y matar a unos y herir a otros, dependiendo de a quiénes buscaban, dijo el padre de un menor que resultó lesionado en esos hechos. Expresó que el viernes su hijo le comentó que lo habían invitado a una fiesta en ese domicilio y además le dijeron que iban a llevar muchachas, pero atendiendo sus recomendaciones, él no iba a ir. Pero ya en la noche acudió de curioso a asomarse, iba con un amiguito y se pusieron a platicar enfrente, continuó. Fue cuando llegaron los matones y metieron a todos los que encontraron afuera, dijo. Prácticamente los acorrala.. [+] Ver mas

Los hijos de puta de Juárez…

Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble fondo Cuando fui enviado a reportear a Ciudad Juárez en febrero pasado, luego de la matanza de quince jóvenes en Villas de Salvárcar, llegué al domicilio donde ocurrió la masacre, empujé la puerta, ésta cedió, y entré. Los sicarios literalmente se habían metido hasta la cocina de la casa donde varios lepes tenían una fiestecita: los muros ensangrentados de una especie de desayunador estaban perforados por proyectiles de balas. Incluso hallé una botella de licor en el suelo con manchas hemáticas. Los asesinos no habían tenido piedad: habían acorralado a los chavos y los habían ejecutado. “Hijos de puta”, pensé… Ocho meses después observo las fotografías de una nueva matanza, ahora ocurrida la noche de viernes a sábado en la colonia Horizontes del Sur, sit.. [+] Ver mas

Policías matan a tres inocentes

En Saltillo, Coahuila, durante un enfrentamiento entre uniformados y sicarios, agentes policiacos disparan contra una mujer y sus dos hijos, de 18 y 14 años, a pesar de que uno de sus compañeros les advirtió que eran civiles inocentes SALTILLO, Coahuila, 24 de octubre (EL UNIVERSAL).-El fiscal general de Coahuila, Jesús Torres Charles, aseguró que si las evidencias son contundentes la dependencia a su cargo aceptará que se equivocaron sus elementos al disparar ala camioneta Avalanche blanca con vidrios polarizados dónde viajaban tres miembros de una familia, uno de ellos menor de edad. Los tres murieron la madrugada de ese domingo en Saltillo, Coahuila, durante un operativo entre la policía y delincuentes. Las víctimas, cuyos cuerpos ya fueron entregados a sus familiares, son la hija y los dos nietos del e.. [+] Ver mas

Acapulco bajo fuego

El turístico puerto es escenario nuevamente de una ejecución masiva, donde seis personas periten la vida y sus cadáveres son arrojados a la carretera acompañados de narcomensajes / En ese mismo polo de recreo, un individuo fallece a consecuencia de las heridas mortales que le endilgaron sicarios rivales en una balacera efectuada el sábado ACAPULCO, Guerrero., 24 de octubre (UNIVERSAL, NOTIMEX Y PERIODICOS).- En menos de 48 horas, otros seis cuerpos fueron encontrados en la entrada principal de la colonia Guadalupe, ubicada en el poblado del kilómetro 30, perteneciente al municipio. En el lugar se entraron tres narcomensajes en cartulinas y elementos de la policía estatal dieron fe del hallazgo. Una llamada anónima alertó que personas muertas se encontraban en dicha colonia, cerca de un jardín de niños .. [+] Ver mas

Matanza en Tijuana

A un día de la masacre de 15 personas en Ciudad Juárez, el turno ahora fue para Tijuana: ayer, un comando armado irrumpió en un centro de rehabilitación y ejecutó a 13 personas, todos ellos drogadictos en rehabilitación TIJUANA, México, 25 de octubre (AFP) - Trece personas que se encontraban en un centro mexicano de rehabilitación para drogadictos en Tijuana, frontera con Estados Unidos, fueron asesinados a balazos la noche del domingo, dijo a la AFP bajo anonimato un alto funcionario de la policía de ese distrito. “Son 13 personas asesinadas a balazos, todos adictos en recuperación” dijo el funcionario de Tijuana, frontera con San Diego, California (suroeste de Estados Unidos). El centro de rehabilitación donde ocurrió la matanza, llamado Camino A. C., está en una zona semirural de Tijuana, dond.. [+] Ver mas

Matanzaz

Sergio Sarmiento Jaque Mate “Guerra: una matanza de gente que no se conoce entre sí para el beneficio de gente que sí se conoce pero no se mata.” Paul Valery ¿Se acuerda usted cuando los mexicanos nos escandalizábamos por las matanzas indiscriminadas en Estados Unidos? Masacres como la de la escuela Columbine de Colorado en 1999, en la que dos estudiantes mataron a 12 compañeros y un maestro e hirieron a 21, o la de la Universidad de Texas en Austin de 1966, en la que un alumno mató a 16 e hirió a 32, convencieron al mundo que la Unión Americana era una tierra de violencia en que la amplia disponibilidad de armas hacía posible que cualquier loco iniciara una matanza. Hoy esa imagen la tiene México, sólo que las matanzas no son realizadas por locos armados sino por sicarios profesionales que con.. [+] Ver mas

Paranoia y estampidas

Más de 300 efectivos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina irrumpieron la noche de ayer en el concierto de la reina de la banda Jenni Rivera, en busca de presuntos integrantes del crimen organizado, hay detenidos y al menos 100 lesionados por estampida. Fuentes policiacas confirmaron que pasadas la una de la mañana de este sábado, marinos y soldados apoyados por elementos de la Policía Federal, rodearon la plaza de toros El Semental, ubicada en las afueras de Apatzingán. Los elementos castrenses interrumpieron el concierto y apagaron el equipo de sonido y obligaron a la artista a retirarse del escenario. Las fuerzas federales ingresaron al ruedo y a las gradas, por lo cual, la mayoría de los tres mil asistentes corrieron y en forma desordenada al menos un centenar de hombres y mujeres jóvenes .. [+] Ver mas

Universidades públicas en bancarrota

21 instituciones de nivel superior, entre las que se encuentra la Universidad Autónoma de Yucatán, enfrentan problemas para pagar a sus trabajadores jubilados y pensionados, lo que las pone en situaciones críticas de cara a su futuro MEXICO, DF, 24 de octubre (EL UNIVERSAL).- La falta de recursos para enfrentar el pago de sus trabajadores jubilados y pensionados ha puesto en situación ``crítica, muy crítica o insostenible’’ a 21 universidades públicas, de acuerdo con un estudio de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La Secretaría de Educación Pública recomendó a las instituciones ``suspender o disminuir las pensiones’’ y modificar los contratos colectivos para otorgar pagos adicionales a quienes decidan permanecer en funciones. El estudio actuarial que solicitó la dependencia encontró.. [+] Ver mas

Indicador político

Carlos Ramírez + Fuero: Sedena no, políticos sí + Hipocresía de Hillary Clinton A la ética del ejército de llevar un juego limpio y aceptar la limitación del fuero militar que sin duda afectará su margen de maniobra en la seguridad nacional se le debe contrastar cuando menos tres hechos en sentido contrario: 1.- La incongruencia —para decir lo menos— de los legisladores que exigieron y votarán a favor de la limitación del fuero militar, cuando el PRD legislativo, político y partidista y sus aliados priístas han protegido al diputado (ex) perredista Julio César Godoy acusado con pruebas de vinculaciones con el crimen organizado en Michoacán. Los legisladores, obvio es decirlo, no acotarán su fuero político porque es su escudo de impunidad. 2.- El combate contra el narco sólo tiene un escena.. [+] Ver mas

IFE: Legitimidad o cuotas

Manuel Camacho Solís Lo más terrible de la situación política no es que los problemas se sigan acumulando, sino que se desaprovechen las oportunidades que se tienen para enfrentarlos o al menos disminuirlos. Está a la vista que para las próximas elecciones presidenciales podría repetirse una crisis electoral que socave la legitimidad de las elecciones como ocurrió en 2006. Sin embargo, se sigue caminando como si nada hubiera pasado y nada pudiera ocurrir. Estamos en una complejísima crisis que ni se reconoce, ni se le buscan y operan salidas. Todo queda en declaraciones, en posicionamientos, en una constante búsqueda de la mejor manera de evadir las responsabilidades políticas de cada quien. La próxima elección de los tres consejeros del IFE, es una decisión que debiera salir de la inercia, de la ru.. [+] Ver mas

Cinco aspirantes para dirigir al PAN

El diputado Roberto Gil Zuarth registra candidatura pese a críticas / El consejero nacional Juan José Rodríguez Pratts acudirá al TEPJF para impugnar este registro / Reaparecen en forma inesperada Germán Martínez y el ex secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont MEXICO, D.F., 24 de octubre (UNIVERSAL).- El diputado Roberto Gil Zuarth se registró como el quinto candidato para dirigir al Partido Acción Nacional (PAN) para el período 2010-2013, en sustitución de César Nava. Con Gil, la contienda será histórica debido a que nunca han disputado cinco aspirantes la dirigencia del blanquiazul. De manera inesperada, este domingo reaparecieron en la escena política el ex líder del Partido Acción Nacional (PAN) Germán Martínez, y el ex secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont. Lo hicieron para.. [+] Ver mas

Juanito “No-Doy-Una”

Francisco Rodríguez Indice político JUNTO AL PROPIO Felipe Calderón, Juan Molinar Horcasitas personifica al “grillo” de partido político que, en cargos de responsabilidad pública, nada más no da una. Acción que emprende, acción que resulta fallida o, en el peor de los casos, se le revierte. De las pifias, erratas y monumentales “osos” que el politólogo de Acatlán ha perpetrado en el IMSS y, hoy, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes —que ocupa desde la defenestración de Luis Téllez—, podría escribirse una enciclopedia. Con un anexo donde se exaltara su estulticia y su soberbia. La SCT es, hoy por hoy, la dependencia que más conflictos enfrenta… y es incapaz de resolver. Se le caen los puentes –apenas, otro, en el kilómetro 30 de la carretera Tampico-Mante—… por su .. [+] Ver mas

Ineficacia para cobrar el agua

En nuestro país sólo se cobra 42 de cada 100 litros de agua potable debido a una falta de estrategia y sistemas técnicos eficaces de cobranza por los organismos operadores, alerta la Conagua/ Además de la pérdida del líquido, las finanzas son deficientes y faltan recursos para dar mantenimiento al sistema hidráulico y mejorar la distribución a los usuarios MEXICO, D.F., 24 de octubre (NOTIMEX).- A diferencia de otros países, en México sólo se cobra 42 de cada 100 litros de agua potable debido a una falta de estrategia y sistemas técnicos eficaces de cobranza por los organismos operadores de agua en el país, alertó la Conagua. El subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la dependencia, José Ramón Ardavín, explicó que esa situación se debe a la falta de indicadores, padrón de usuarios.. [+] Ver mas

El paso de la mariposa monarca

uan José Morales Impacto ambiental Estamos ya en otoño, la época en que las famosas mariposas monarca —Danaus plexippus para los entomólogos— realizan su portentosa migración de miles de kilómetros desde los Estados Unidos hasta México, para escapar de la oscuridad y el frío de los meses invernales. Pero contra lo que generalmente se piensa, no todas ellas se dirigen hacia los bosques de coníferas del estado de Michoacán, en la región central de México, donde incluso se estableció un área natural protegida —llamada precisamente Santuario de la Mariposa Monarca— en la zona de mayor concentración de estos insectos. Si bien hacía allá se dirige el grueso de la migración, una parte llega, por otra ruta, a la península de Yucatán, en particular a la zona oriental, en Quintana Roo. La tra.. [+] Ver mas


Picasso

Jacobo Zabludovsky Bucareli] Picasso cumple 90 años. Llegamos a Vallauris mi esposa y yo, confiados en las gestiones de amigos mutuos para ser recibidos en la fiesta y realizar mi sueño profesional: entrevistar al artista más importante del siglo XX. En aquellos tiempos había toreado en México Luis Miguel Dominguín, a quien se atribuía una estrecha amistad con Picasso. Noticias de prensa y fotografías frecuentes probaban su cercanía y la confianza entre ellos. Luis Miguel vivía temporadas en la casa del pintor, muy aficionado a los toros, quien lo trataba como a un hijo. Nos hicimos amigos, tanto que le pedí a Luis Miguel conseguir una entrevista con el personaje a quien yo más quería entrevistar, al genio inaccesible. Contento de poder dispensar un favor a su nuevo cuate, Luis Miguel aceptó. �.. [+] Ver mas

La democracia en crisis

Por Víctor Flores Olea (Incluidas las Alianzas para el 2011-2012) Tema político central a discusión es el de las falsificaciones y distorsiones que vive hoy la democracia. Mil ejemplos se señalan pero rara vez se toca el fondo de la cuestión, que casi siempre se limita a señalar las razones éticas, educativas, de inmoralidad que viven los protagonistas. Sabemos bien que en sus orígenes (la Ilustración, siglo XVIII) la revolución burguesa propuso “justicia, igualdad y fraternidad”. Pero su desarrollo efectivo (“el capitalismo real”), en estos siglos de afirmación ha mostrado más bien una ilimitada capacidad de efectuar destrozos humanos, sociales y ecológicos, negando sus originales promesas de futuro. La actual crisis del capitalismo neoliberal nos muestra una vez más su incapacidad para sati.. [+] Ver mas

Valores trastocados

Por María Teresa Jardí La misma razón de sometimiento del mundo, orquestado desde los gobiernos de los países que se van convirtiendo en a modo del imperio gringo, algunos por cobardía, otros convencidos de que no existe otra solución para enfrentar las problemas que se multiplican debido a la aplicación de las mismas recetas impuestas por canallas a modo de ese imperio. La misma razón que ha tenido en su última entrega, la entrega del Nobel a Mario Vargas Llosa, salta a la vista en la entrega del Nobel de la Paz al disidente chino Liu Xiaboo —- quien sin duda injustamente se encuentra preso, como merecedor es de ese y cualquier otro reconocimiento por su obra literaria el novelista —- pero, al que la entrega del Nobel se le da, en aras de golpear a China, porque desde el punto de vista económico y en.. [+] Ver mas

¿Realmente les importa la Cofetel?

Por Clara Luz Alvarez El Congreso de la Unión al presentar las controversias constitucionales en contra de actos del Presidente Felipe Calderón en temas de telecomunicaciones, se está convirtiendo en el defensor de la autonomía de la Comisión Federal de Telecomunicaciones. ¿Será cierto? Hagamos memoria y analicemos. Acuerdo de Transición a la TV Digital (2004). Elaborado por el Comité Consultivo de Tecnología Digitales para la Radiodifusión (formado por 3 representantes de los concesionarios de radiodifusión, por 3 de la SCT y sin la presencia de la sociedad civil), señaló como una fecha aspiracional y no definitiva para el apagón analógico, el año 2021. El texto de este Acuerdo da la suficiente incertidumbre jurídica para que el gobierno no pueda exigir el apagón analógico, ni la devolución de.. [+] Ver mas

Harp Helú: Las razones de un millonario

Por Alvaro Cepeda Neri Conjeturas No pocos empresarios de mucho peso (ricos, millonarios y hasta uno multimillonario: Slim Helu) han advertido que el calderonismo va de mal en peor. Esto no lo dicen con todas sus letras, pero por ahí anda la cosa. Se suponía que ellos, por derechozos y conservadores, serían incondicionales del PAN (al torpe y bribón Fox hasta la fecha le siguen financiando su egolatría) y de Calderón, sobre todo cuando, me parece que el dueño de Bimbo y patriarca de la dinastía u otro de la misma clase, pagó la propaganda que identificaba a López Obrador como “un peligro”. Pero, en Sonora, a Calderón, una de las madres de los niños quemados en la Guardería ABC, le dijo en su cara: “¡Creíamos que otro era el peligro”, para entre líneas imputarle a Calderón que él es el pe.. [+] Ver mas

Por una concepción asumida de todos con todos

Por Félix Sautié Mederos ¡Pueblo, conócete a ti mismo! Las soluciones que necesitamos en Cuba en mi opinión, no son únicamente de índole económica, aunque resultan muy importantes y tienen gran incidencia en la vida espiritual, ética, política así como socio económica del país. En este orden de pensamiento considero que, cuando las leyes económicas y sociales que deben regir en la sociedad se asumen de manera esquemática y voluntariosa, de seguro podrían cometerse serios y sensibles errores. Eso ha estado sucediendo recurrentemente en nuestro proceso socio político y económico, con experimentos sin resultados, campañas fallidas y una determinada falta de persistencia en los enfoques que ha sido imprescindible adoptar. En consecuencia, pienso que deberíamos plantearnos métodos de participaci�.. [+] Ver mas

Mensaje AMLO 25 de octubre del 2010 -

Andrés Manuel López Obrador: "Cuando se trata de mantener la política de privilegios, de corrupcion y de opresión el PRI y el PAN siempre se ponen de acuerdo."