miércoles, 22 de diciembre de 2010

Varias de La Jornada

AMLO: es un adversario, no enemigo

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 2

En entrevista radiofónica, Andrés Manuel López Obrador dijo sentir gusto por la liberación de Diego Fernández de Cevallos. "No se le debe desear mal a nadie. Nosotros tenemos adversarios, no enemigos; no queremos tenerlos", y “no podemos desear que a nuestros adversarios les vaya mal.

"Qué bueno que Diego está bien y desde luego que tenemos diferencias, siempre las hemos tenido, desde hace tiempo, pero eso es otro asunto. Uno no debe tener enemigos, sino adversarios".

A la pregunta de que a Fernández de Cevallos se le ha presentado como uno de los abogados más ricos del país, manifestó: "los ciudadanos tienen una idea de lo que somos, lo que representamos, los dirigentes. Cada quien sabe lo que significa Diego Fernández de Cevallos, y él también tiene todo el derecho a defenderse y contestar acusaciones".
Leer mas...AQUI

Exhorto de la CIDH al gobierno por el asesinato de Marisela Escobedo

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 6

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó ayer el asesinato de la activista chihuahuense Marisela Escobedo Ortiz, llamó al gobierno de México a realizar una investigación seria para castigar al culpable, y lo urgió a "adoptar todas las medidas legales, administrativas y de otra índole que fueran necesarias para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir en el futuro".

Mediante un comunicado de prensa, el organismo con sede en Washington, Estados Unidos, exhortó al Estado mexicano a "investigar el asesinato de Marisela Escobedo para llevar a la justicia y sancionar a los responsables materiales e intelectuales del crimen".

De la misma manera, lo instó a "adoptar todas las medidas a su alcance para ejecutar la sentencia dictada contra el responsable del asesinato de Rubí Marisol Frayre", y recordó su informe Acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia en las Américas (2007), el cual llega a la conclusión de que la falta de castigo perpetúa el fenómeno de la violencia contra las mujeres.
Leer mas...AQUI

"Por temor", familiares de Marisela Escobedo se han ido del país: ONG

Lo que pasó con ella, "advertencia a todas las madres que exigen justicia"

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 7

A pesar de que hace dos días funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SG) prometieron llamar a las representantes de los colectivos que se manifestaron el pasado viernes contra el asesinato de Marisela Escobedo Ortiz –afuera del palacio de gobierno de Chihuahua, cuando exigía justicia por el homicidio de su hija Rubí– para programar una agenda de discusiones, hasta ahora no ha habido ningún contacto oficial con ellas.

Denunció lo anterior María de la Luz Estrada, integrante del Observatorio Ciudadano Nacional contra el Feminicidio (OCNF), quien afirmó que de esta manera queda comprobado el nulo interés del gobierno por resolver los actos de violencia contra las mujeres.
Leer mas...AQUI

Expresa Rodolfo Montiel beneplácito por sentencia de CIDH sobre su caso

Aún no existen condiciones de seguridad para regresar a México, afirma

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 11

Luego de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado mexicano en el caso de los campesinos ecologistas, dada a conocer el pasado lunes, es momento de que el actual gobierno demuestre de una vez por todas que "sí capta" y tiene la voluntad política suficiente para hacerle justicia a los ofendidos.

De esta forma se expresó en entrevista con La Jornada Rodolfo Montiel, quien junto a Teodoro Cabrera fue un activista defensor de los bosques de Petatlán, Guerrero, que en 1999 fue detenido y torturado por el Ejército mexicano, para forzarlo a declararse culpable de narcotráfico y pertenencia a la guerrilla.
Leer mas...AQUI

ONG: Acteal, 13 años de impunidad

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 12

La matanza de Acteal, que hoy cumple su 13 aniversario, demuestra la escasa confiabilidad en la justicia, con la liberación de los actores materiales y la no aprehensión de los intelectuales, lo cual refuerza la impunidad que prevalece en el país, señalaron defensores de las garantías básicas.

Luis Arriaga, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, celebró que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) haya admitido el caso a revisión y avale como prueba los testimonios de los sobrevivientes y los familiares de las víctimas de la masacre, en la que 45 personas perdieron la vida a manos de paramilitares el 22 de diciembre de 1997.
Leer mas...AQUI

Clérigos deben abandonar complicidades con el poder, afirma el obispo Raúl Vera

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 12

Saltillo, Coah., 21 de diciembre. Ante la "triste situación por la que pasa la historia humana", obispos y sacerdotes "deben identificarse con los humillados" y dejar "las complicidades con el poder", afirmó el obispo de Saltillo, Raúl Vera López.

Ello implica, dijo, "no seguir dando escándalos por nuestras alianzas con el poder del mundo, actuando implícita y explícitamente como cómplices de él o protegiendo su imagen". Llamó a "lograr que la Iglesia sea de las víctimas" y a defender los derechos de los agraviados "con toda libertad ante el Estado mexicano".

Al difundir su mensaje navideño, consideró que la historia de la activista Marisela Escobedo (asesinada el jueves pasado en la ciudad de Chihuahua) es un ejemplo de "las miles de mujeres valientes" que a diario suplican ayuda en las oficinas de gobierno para encontrar a familiares desaparecidos, "y solamente encuentran puertas cerradas a la justicia, oprobio, humillaciones e incluso la muerte".
Leer mas...AQUI

Reformar el Código de Justicia Militar, exige CIDH al gobierno


La sentencia es vinculante para las autoridades mexicanas, señala HRW

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 13

Por vez primera, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió de forma abierta que el Estado mexicano concrete una reforma a su Código de Justicia Militar para que los tribunales civiles se hagan cargo no sólo de casos de tortura, desaparición forzada y violación sexual, "sino de todas las violaciones de derechos humanos".

Así lo destacó la organización internacional Human Rights Watch (HRW) mediante una nota de prensa divulgada ayer a través de su página web (www.hrw.org/es/), en la cual recordó que la CIDH pidió explícitamente al gobierno del país que las violaciones a las garantías de sus ciudadanos dejen de ser analizadas por los jueces del Ejército.

Dicha sentencia, afirmó el organismo con sede en Nueva York, refuerza la posición de HRW, en el sentido de que la reforma enviada por el presidente Felipe Calderón es incompleta, ya que sólo contempla remitir a la justicia penal ordinaria tres tipos de abusos cometidos por uniformados.
Leer mas...AQUI

Pacta la Permanente dar seguimiento al caso SME

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 17

Con el aval de todas las fuerzas políticas, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó ayer dar seguimiento a los planteamientos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), con el fin de avanzar en el dictamen de la iniciativa propuesta por ese gremio para crear una empresa pública que proporcione el servicio en la zona centro del país y restituya el empleo al personal de Luz y Fuerza aún no liquidado.

El acuerdo incluye que los integrantes del grupo de trabajo que da seguimiento al conflicto del SME se reúna durante el receso legislativo de enero, con el objetivo de analizar la propuesta de reforma a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica "y contar con mejores elementos que permitan su posible dictaminación" en el periodo que comenzará en febrero.

Senadores y diputados pactaron la comparencia del titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes ante comisiones de la Permanente, para que informe sobre el uso y destino que se ha dado a los bienes de LFC.
Leer mas...AQUI

Iniciará Pemex pago de indemnizaciones a damnificados

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 18

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que este miércoles iniciará el pago de indemnizaciones a los damnificados por la explosión, tras concluir la primera etapa del censo de evaluación de daños a viviendas. La empresa informó que dispone de un fondo emergente inicial de 30 millones de pesos lo que permitirá entregar anticipos a los deudos de las 29 personas muertas.

Oficialmente la cifra preliminar de fallecidos es de 28, aunque circulan versiones de que pudieran ser 29 tras hallarse restos de un bebé que no figuraba en las listas. Resultaron con lesiones 52 personas, de las cuales 13 siguen hospitalizadas; con daños o afectaciones hay unas 115 casas, unos 15 vehículos automotores, dos puentes vehiculares, así como cultivos, animales domésticos, ganado, postes y transformadores de energía eléctrica.
Leer mas...AQUI

Expresiones de repudio contra autoridades

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 18

Puebla, Pue., 21 de diciembre. Autoridades federales, estatales y municipales comenzaron a recibir la documentación de las casas y pertenencias devastadas para que los peritos evalúen las pérdidas, en un proceso caótico donde los damnificados no sabían a quién dirigir sus oficios ni qué dependencia resarciría los daños.

A las 13:30 horas, Noé Peñaloza Hernández, edil de San Martín, ofreció una conferencia de prensa para decirles que la paraestatal pagará todo, incluso el puente carretero calcinado, por ser la única responsable del siniestro.

Peñaloza Hernández enfrenta un repudio creciente no sólo por la desatención a quienes perdieron sus casas y bienes, sino porque la tragedia evidenció la negligencia del ayuntamiento al haber sólo 15 bomberos mal pagados y peor equipados para una ciudad atravesada por un oleoducto.
Leer mas...AQUI

El PRD no descarta "amplios frentes opositores" en 2011

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 19

La mayoría de dirigentes nacionales del PRD no quitan el dedo del renglón respecto a formar amplios frentes opositores para elecciones estatales de 2011. Esos comicios, asegura, resultan estratégicos para reposicionar al partido rumbo a las presidenciales.

La estrategia en 2010 –que incluyó al PAN– "resultó en general exitosa y permitió cumplir" con las metas de "contribuir a evitar la regresión hacia el sistema político de partido hegemónico", derrotar a "nocivos cacicazgos" en varios estados y “reposicionar desde el punto de vista político-electoral a la izquierda, y particularmente al PRD.

Así que, afirman dirigentes nacionales del perredismo, hay que "hacer de nuestro partido, de nueva cuenta, un actor influyente en el acontecer político, y restablecerlo como fuerza competitiva durante los siguientes comicios presidenciales".

Según el PRD, "el nerviosismo del PRI aumenta, sobre todo en Guerrero, dónde contamos con las preferencias electorales".

No romperé con Ebrard: AMLO

En entrevista radiofónica, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no habrá ruptura con Marcelo Ebrard por la candidatura presidencial. "Es probable que nos vean debatir. Lo que no lograrán nuestros adversarios es vernos pelear. No va a haber ruptura. Debate sí. Esto es bueno (pero), también se van a quedar con las ganas nuestros adversarios de que en ese debate vamos a pelear".
Leer mas...AQUI

Suecia viola los términos de un proceso justo: Assange

EU prepara una acusación por espionaje que ya fue presentada a la autoridad judicial, señalan abogados

Editoriales anuncian la publicación de las memorias del experto en cibernética para el próximo año

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 26

Londres, 21 de diciembre. Julian Assange, fundador del sitio de Internet Wikileaks, expresó hoy su temor a no ser sometido a un proceso justo en caso de ser extraditado a Suecia, y reiteró su preocupación por que su traslado al país escandinavo sólo sea un paso para su entrega final a Estados Unidos, donde presumiblamente está en proceso una acusación por espionaje.

Medios europeos –Radio 4 de la BBC de Londres y el diario alemán Süddeutsche Zeitung– continuaron hoy la publicación de entrevistas con Assange, mientras sigue libre bajo fianza en el sureste de Inglaterra, obligado a permanecer en la casa de campo de su amigo, el periodista Vauhgan Smith, llevar un localizador electrónico y presentarse a diario en una comisaría.

El diario The Guardian, una de las publicaciones europeas a las que Assange entregó documentos diplomáticos estadunidenses que comenzaron a publicarse el 28 de noviembre pasado, reveló este martes que las editoriales Canongate de Gran Bretaña y Knopf de Estados Unidos –parte de la firma Random House perteneciente a la alemana Bertelsmann– publicarán las memorias del experto en cibernética, cuyo manuscrito estará listo en marzo.
Leer mas...AQUI

Duro confinamiento al soldado acusado de filtraciones a Wikileaks

Kim Sengupta
The Independent

Periódico La Jornada
Miércoles 22 de diciembre de 2010, p. 27

Las duras condiciones de detención que soporta Bradley Manning –el soldado estadunidense a quien se acusa de haber suministrado documentos secretos del gobierno a Wikileaks– han salido a la superficie.

Durante los siete meses pasados, Manning, de 23 años, ha estado recluido en una celda de 4 por 1.80 metros en una prisión militar de máxima seguridad en Quantico, Virginia.

El teniente coronel David Coombes, su defensor, señala que su cliente, quien enfrenta una sentencia a 52 años de cárcel si es condenado, es mantenido en "vigilancia preventiva de lesiones", régimen al cual se somete a quienes están en riesgo de inferirse daño.

Amigos del soldado Manning afirman que es un medio de presión de las autoridades para obligarlo a aportar pruebas contra Julian Assange, el fundador de Wikileaks.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Montajes y rollos
  • Felipe y Diego disienten
  • Sonar de yunques
  • Involucrar a AMLO
Julio Hernández López

Felipe ha saltado para arrebatarle al ChupaBarbas el estandarte hechizo con que éste pretende asentarse como opción de derecha compasiva pero firme frente a un izquierdismo rudimentario que según eso practican los propicios Desaparecedores cada vez más misteriosos. Pero éstos no serían sino delincuentes puros y duros, echadores de rollo, hipócritas usuarios de palabrería de justicia social a los que mueven crudas ambiciones económicas, según la rauda descalificación felipista asestada a lo que el litigante dorado había calificado antes como "marcadísima" connotación política e ideológica en su contra.

Choque en las alturas, con tintineos que algunos creen identificar con el sonido de los yunques de la discordia. Ayer mismo, para fortalecer esa hipótesis metálica, un Movimiento Blanco, que no es más que otra de las elaboraciones de membrete con que suelen presentarse los yunquistas clásicos (Guillermo Velasco Arzac y José Antonio Ortega Sánchez, en este caso) se asomó a escena para defender la autenticidad digna de leña verde de los comunicados de los Misteriosos Redactores Bajo Pedido que estarían llevando el terrorismo a escalas mayores.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • El cochinito satelital de Molinar Horcasitas
  • Demandan a Ernst & Young
  • Es momento de tapar la chimenea
Enrique Galván Ochoa

¿Quiénes serán los beneficiarios del contrato de mil millones de dólares para renovar los servicios de comunicación satelital que acaba de anunciar Juan Molinar Horcasitas con ese entusiasmo que no doblega sus repetidos fracasos? Desde luego el proveedor; para la compañía Boeing el funcionario vino a ser su Santa Clos. Sus ventas pasan por un mal momento, el Pentágono ha congelado sus adquisiciones en los últimos tiempos. También resultará beneficiada una compañía menos conocida, Orbital Sciences, rival comercial de Boeing, proveerá uno de los satélites y equipo de operaciones de tierra. El sistema que se instalará en México será híbrido. De esto no habló el secretario de Comunicaciones en la reunión de prensa en que hizo el anuncio. Boeing no está en condiciones de entregar un satélite propio en fecha próxima; su modelo 207, de última generación, todavía no se ha probado completamente en órbita, según informes aparecidos en The Wall Street Journal. Las prisas del secretario de Comunicaciones se deben a que quiere que el presidente Calderón inaugure el nuevo sistema antes de dejar el cargo, y Boeing no tendrá equipo de su marca hasta dos años después. La nueva estructura, dicen comprador y vendedor, será capaz de cubrir el territorio, el mar territorial, inclusive las islas, y podrá ser empleado por los servicios de seguridad nacional, y también tendrá clientes del sector privado. ¿Quién lo necesita? Piensen en Televisa y no se equivocarán. ¿Y de dónde salieron los mil millones de dólares? Según el hiperactivo funcionario, de los ahorritos, un cochinito que ha venido haciendo de los presupuestos multianuales. ¿Habrá otros marranitos en el corral?
Leer mas...AQUI

México SA
  • Justicia desnutrida
  • ¿Todo el peso de la ley?
  • FC: rollo e hipocresía
Carlos Fernández-Vega

Producto del avanzado grado de desnutrición que registra la justicia en México, queda claro que "todo el peso de la ley", la frase predilecta de la clase política autóctona, ni de lejos roza, ya no se diga aplasta, a quienes cotidianamente atracan y humillan a la nación. No pasa día sin que alguno de los integrantes de la clase gobernante amenace con ese pomposo enunciado, ni otro para que se le olvide, o, de plano, proceda en estricto sentido contrario (más lo segundo que lo primero). Infinidad de casos se acumulan, mientras la dama de la espada y la balanza muestra una figura cada vez más escuálida.

Para no ir más lejos, de la guardería ABC y los 49 niños muertos, pasando por los 72 migrantes asesinados en Tamaulipas, hasta el asesinato de Marcela Escobedo y el reciente caso de Diego Fernández de Cevallos (sin dejar a un lado el narcotráfico y cada uno de los muchos "daños colaterales") el inquilino de Los Pinos ha sido fiel usuario del cliché: “se aplicará todo el peso de la ley…” Los puntos suspensivos los utiliza para anotar el nombre del ilícito en turno, tal cual procedió tras la terrible explosión en San Martín Texmelucan, Puebla, que ya ha cobrado 29 vidas, amén de haber destrozado buena parte de la ciudad. Luego de conocer éstos últimos hechos, el susodicho velozmente amenazó: "se aplicará todo el peso de la ley" sobre los responsables de la citada explosión, producto, según la aún más veloz conclusión, de la "extracción clandestina de combustible, por lo que se realizará una investigación a fondo para depurar responsabilidades". Como apunte, vale mencionar que las mismas frases se utilizaron en 1984 –Miguel de la Madrid– tras la explosión en San Juanico, y en 1992 –Carlos Salinas de Gortari– luego de la explosión en Guadalajara. Nada se hizo. Lamentablemente, ha reventado otra ciudad más, San Martín Texmelucan, por la "extracción clandestina", a la que también se combate "con todo el peso de la ley". ¿Cuántas más?
Leer mas...AQUI

Marisela Escobedo: indignación e indolencia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó ayer la muerte de la activista Marisela Escobedo Ortiz, asesinada el pasado jueves afuera del palacio de gobierno de Chihuahua, donde protestaba por la liberación del asesino confeso de su hija, Rubí Frayre Escobedo. La entidad demandó el esclarecimiento del caso "para llevar a la justicia y sancionar a los responsables materiales e intelectuales del crimen".

Estos señalamientos se inscriben en un contexto de indignación y repudio generalizados por el crimen referido y por las violentas agresiones cometidas contra los familiares de Escobedo Ortiz. Pero la condena unánime de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, de legisladores federales y locales, de representantes eclesiásticos y del sector empresarial, de la ONU y de millones de ciudadanos, contrasta con la indolencia con que se han desempeñado hasta ahora las autoridades de los distintos niveles de gobierno, consagradas, según puede verse, a la tarea de culparse unas a otras por este crimen.
Leer mas...AQUI

La decadencia priánica

Luis Linares Zapata

La depredación en los ingresos de la mayoría de los mexicanos ha sido más que severa. Año con año, desde hace ya alrededor de 30, los trabajadores del país han perdido calidad en sus niveles de vida acostumbrados. Clases medias y demás pobladores de los estratos económicos inferiores de la sociedad han sufrido las consecuencias de la severa y prolongada época económica, política, social y cultural decadente, capitaneada por el ensamblado dúo de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). La sociedad no ha conseguido detener –ellos, sus representantes y organizaciones de defensa– la vertical caída en sus niveles de bienestar, menos aún renovar, con fundamento, sus aspiraciones de progreso. Tampoco les ha sido otorgada, desde el poder establecido, tregua alguna en sus luchas por sobreponerse a los muchos avatares que los aquejan. Promesas han ido y venido frente a sus desconcertadas miradas sin que puedan otear, con un mínimo de certezas inherentes, mejores días para sus oportunidades de desarrollo.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

No tiene voluntad de cambio

El 2010 es uno de los peores años para México, por la crisis económica, el desempleo, el empobrecimiento de la gente y la ola de inseguridad y violencia que azota a todo el territorio nacional, considera Andrés Manuel López Obrador / A pesar de eso, la mafia del poder no tiene voluntad de cambio, subraya / Habrá debate con Ebrard por la candidatura presidencial de las fuerzas democráticas y de izquierda, pero no pleito ni ruptura MÉXICO, Distrito Federal, a 21 de diciembre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Al hacer un balance del año que está por concluir, Andrés Manuel López Obrador afirmó que estamos frente a unos de los peores años para México, por la crisis económica, el desempleo, el empobrecimiento de la gente y la ola de inseguridad y violencia que azota a todo el territorio nacional. Sin emba.. [+] Ver mas

Irresponsables

Así califica el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, las declaraciones de Felipe Calderón en las que responsabiliza a los mandatarios estatales de la fuga de reos / Moreira y el mandatario de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, replican a Calderón y señalan que no construye penales para delincuentes del orden federal NUEVO LAREDO, Tamaulipas, 21 diciembre (EL UNIVERSAL).- Eugenio Hernández Flores y Humberto Moreira Valdés, gobernadores de Tamaulipas y Coahuila, arremetieron contra el presidente Felipe Calderón al señalarlo como el único responsable de la fuga masiva de presos en nuevo Laredo, por no construir cárceles para reos federales. Calderón, entrevistado en un noticiero radiofónico, criticó al mandatario de Tamaulipas por la evasión del viernes pasado y las ocurridas en lo que va de.. [+] Ver mas

Accidente mortal

En la carretera México-Puebla, un tráiler cargado con 47 toneladas de varilla se quedó sin frenos y en su desbocado trayecto arrasó con varios automóviles y con las instalaciones de un retén de la PGR dejando un saldo de 12 personas muertas y 16 heridas / Seis de las víctimas morales eran policías ministeriales, un ministerio público y un secretario oficial, así como cuatro civiles / Los heridos fueron trasladados a hospitales del Estado de México y el DF / el chofer del tráiler sobrevivió a la tragedia y se encuentra hospitalizado en calidad de detenido IXTAPALUCA, Estado de México, 21 de diciembre (SUN, NOTIMEX, APRO).- El impacto de un tráiler que en apariencia se quedó sin frenos no sólo arrancó la pluma de la caseta de cobro de San Marcos Huixtoco, además se llevó autos y un retén contra .. [+] Ver mas

¿Habrá culpables en explosión de Texmelucan?

Suben a 29 los muertos/ Cita Comisión Permanente a director de PEMEX para que explique/ Calculan 3 meses para confirmar causa de explosión del oleoducto/ Inicia hoy pago de reparación de daños a víctimas MEXICO, D.F., 21 de diciembre (AP).- El número de fallecidos por la explosión de un oleoducto en Puebla subió a 29, luego de que autoridades ubicaron los restos de un bebé entre los brazos de su madre que también murió calcinada, informaron el martes autoridades estatales. El cuerpo del bebé se había confundido entre los restos de su madre y sólo pudo ser identificado horas después de la tragedia del domingo en la comunidad de San Martín Texmelucan, dijo a la AP vía telefónica el vocero de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Noé Torres. El portavoz refirió que de las 52 personas que resul.. [+] Ver mas

Fuerzas Armadas

Por Javier Ibarrola El infierno tan temido El 19 dic. 2010, personal militar en refuerzo a esta zona militar, al efectuar reconocimientos sobre la calle Francisco I. Madero de Río Bravo, Tamps., se efectúo una revisión a un civil que se encontraba en el interior del bar “Canta Bar la Guitarra” asegurándosele 1 pistola, 1 cargador y 9 cartuchos de cal. .38”. El asesinato de la activista de Chihuahua, la terrible explosión en Puebla, la matanza en Apatzingán, Michoacán y la misteriosa solución del secuestro de Fernández de Cevallos, forma un infierno permanente. Sin embargo, la 8ª Zona Militar en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada actuaron los días 19 y 20 de diciembre, obteniendo los siguientes resultados: 1.- 18 d.. [+] Ver mas

Impunidad

Es el hilo conductor en los crímenes de Marisela Escobedo, su hija Ruby Marisol y su cuñado, Manuel Monge, denuncian organizaciones de derechos humanos que destacan además la indefensión ciudadana / La Comisión Interamericana de Derechos Humanos urge al Gobierno mexicano que investigue el caso y lleva ante la justicia a los responsables / En una muestra de la carencia de justicia, el Cartel de Sinaloa ofrece su ayuda para castigar a los triples asesinos MÉXICO, DF, 21 de diciembre (EL UNIVERSAL, AP, NOTIMEX Y APRO).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato de Marisela Escobedo, en Chihuahua, y urgió al gobierno mexicano a que investigue el caso y lleve ante la justicia a los responsables. En un comunicado emitido este martes en Washington, “la Comisión urge una vez má.. [+] Ver mas

Demandan investigación

Los gobiernos de El Salvador y Honduras denuncian que en el Estado mexicano de Oaxaca un grupo armado secuestró a 50 inmigrantes centroamericanos y exige que se investigue el caso / El Gobierno mexicano dice no tener datos al respecto SAN SALVADOR, El Salvador, 21 de diciembre (REUTERS y AFP) - El Salvador y Honduras pidieron el martes a México investigar el supuesto secuestro de unos 50 inmigrantes centroamericanos en el estado de Oaxaca, en el sur del país, a manos de un grupo armado, pero el Gobierno dijo que la denuncia no tiene sustento. La cancillería salvadoreña dijo que, según testigos, los presuntos secuestradores habrían obstruido con troncos y piedras las vías del tren en el que viajaban los inmigrantes, obligando a la locomotora a detenerse, haciendo posible que se llevaran a medio centenar.. [+] Ver mas

Frontera de muerte

La cotidiana escalda de violencia en Ciudad Juárez se traduce en 16 ejecuciones en las últimas horas, entre ellas dos masacres, en las que murieron ocho personas / En los estados norteños de Sinaloa, Durango y Coahuila fueron asesinadas ocho personas / Continúa la disputa entre Carteles en Morelos con cinco crímenes violentos / En Oaxaca, asesinan a pastor evangélico y a su hermana en la iglesia donde oficiaba / La jornada reporta 47 asesinatos en 12 Entidades CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua, 21 de diciembre (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, EFE, AFP Y PERIODICOS).- Cuatro personas, entre ellas un agente ministerial, fueron asesinadas y una más resultó herida esta tarde en un local de burritos localizado en la colonia Melchor Ocampo, reportaron autoridades. Se trata del establecimiento denominado ‘Gorditas Tony’ u.. [+] Ver mas

Escrutinio


Por Juan José Morales Los videntes y la memoria efímera del mexicano Esta es la época en que astrólogos, videntes, mentalistas, adivinos, pitonisas, clarividentes, brujos y demás especímenes semejantes le dan una repasadita a sus cartas astrales o ejercitan sus prodigiosas facultades proféticas para pronosticar lo que ocurrirá el año próximo. Algunos, para no arriesgarse, hacen “predicciones” tan claras y precisas como las que Walter Mercado, ese charlatán de la televisión, lanzó para 2010: Cáncer tendrá más control de sus emociones, los del signo de Leo serán fuertes, indestructibles y saludables, Virgo deberá programarse para ser feliz, a Libra se le recomienda que cultive la paz interior, en tanto que a Escorpión se le alerta de sus aventuras sexuales que siempre traen malas consecuencia.. [+] Ver mas

Pretenden evitar tráfico de armas largas de EU

WASHINGTON, Estados Unidos, 21 de diciembre (AFP).-Autoridades estadounidenses informaron este martes que requerirán a armerías en estados fronterizos que notifiquen ventas múltiples de armas largas, como una medida para reducir el tráfico de armamento que nutre al crimen organizado en México. La directiva obligaría a las armerías en Texas, Nuevo México, Arizona y California a notificar ventas numerosas de ciertas armas largas a un mismo comprador, un programa piloto que duraría un año, informó el director en funciones de la agencia que controla las armas de fuego (ATF), Ken Melson. “Tomamos este paso como una vía para obtener información de inteligencia que permita a los cuerpos de seguridad actuar y que creemos puede reducir el tráfico de armas en la frontera sur”, dijo Melson. La directiva debe r.. [+] Ver mas

Histeria legislativa

Por Porfirio Muñoz Ledo Durante jornadas exhaustivas y a contrarreloj de las vacaciones, la Cámara de Diputados aprobó dictámenes de diverso calado, absolutamente desarticulados, sin atender posiciones disidentes o propuestas justificadas de enmienda. El propósito era mostrar que existe una nueva mayoría imparable y ansiosa de gobernar. Exhibición de fuerza numérica, que no de razón legislativa. Junto a los que habían sido adoptados durante el período, suman 74 dictámenes sobre las más distintas materias, entre los cuales reformas a 17 artículos constitucionales. Una proeza de los minimalistas que desde el inicio de la transición se han negado a discutir proyectos coherentes de reforma del Estado que nos hubieran dotado ya de un andamiaje institucional acorde a las necesidades del país. En alguna v.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Las lecciones del año que se va El fatídico año 2010, uno de los más terribles de nuestras vidas, finaliza tal como comenzó: con hechos trágicos que desmoralizan aún más a una sociedad muy agraviada por tanta injusticia, tanta impunidad, tanta violencia sin sentido que el grupo en el poder atiza con más violencia en vez de usar la ley. Concluye con un crimen que será emblemático, el de la señora Marisela Escobedo, quien buscaba justicia por el asesinato de su hija, crimen artero que no mereció una sola mención en Los Pinos. Y también con la “liberación” del abogado y connotado miembro del PAN, Diego Fernández de Cevallos, después de siete meses de permanecer supuestamente secuestrado, asunto que mereció plena atención de Felipe Calderón, para solidarizarse c.. [+] Ver mas

Bajo la Lupa

Por Alfredo Jalife-Rahme ¿Y si Latinoamérica (sic) dominase al mundo? El abogado colombiano Oscar Guardiola-Rivera (OGR), con un doctorado en filosofía, ahora profesor de la Universidad de Londres (sección Birkbeck), publicó un libro de título temerario: “¿Y Si Latinoamérica (LA) Dominase al Mundo? Cómo El Sur Desplazará al Norte en el Siglo 22” (Bloomsbury; Londres; 2010) —que valió el bautizo de Richard Gott (RG) en The Guardian (3.7.10). Es probable que la atracción del libro provenga de la fascinación británica por el dominio mundial, ahora que está en boga repartirse el féretro de EU, como revela otro libro “Cuando China Domina al Mundo”, de un colaborador del The Guardian, Martin Jacques. The Globalist (11.12.12.) toma un extracto que titula en forma impactante “Estados Unidos .. [+] Ver mas

Perversión de los perversos

Por Jorge Lara Rivera La calamidad se ensaña con la familia Frayre Escobedo. A la ofensa irreparable del asesinato de Rubí, la hija, al cual se sumaría el ultraje perpetrado por 3 jueces liberando a su asesino confeso, se añade ahora el alevoso y artero asesinato de Maricela Escobedo, una madre valerosa, par de la casta de doña Isabel Miranda de Wallace. Se trata de un abominable crimen por cometerse contra una mujer, que perdió a una hija y además desarmada, quien frente a su dolor aumentado por la indignación actuó como era previsible, pero siguiendo vías legales y pacíficas, al clamar por justicia. Mas su asesinato constituye también un desafío abierto que afrenta al Estado, más allá de lo “desolador y escandaloso” que el hecho pueda parecer al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la O.. [+] Ver mas

La violencia del Estado es la generadora del resto de violencias

Por María Teresa Jardí Debo reconocer que luego de leer los tres comunicados, como me sucede con la existencia de Dios, la duda es mi única certeza. Demasiado inteligente y bien estructurada la radiografía del país para seguir pensando que Calderón es el secuestrador de Fernández de Cevallos. Más allá de que la obsesión enferma de Calderón por sentirse cubierto con la sangre derramada de los otros, no habría traído vivo a Fernández de regreso. En manos de mejores personas debió estar si realmente se dio el secuestro. Fernández de Cevallos está equivocado si realmente cree que al pueblo le afligía su suerte. En su propia casa tendría que hacer sus ajustes de cuentas que incluyen a su hijo secuestrando a los nietos, mientras él, que de héroe nada tiene, se encontraba secuestrado. Puede ser, .. [+] Ver mas

Los maestros

Juan R. Menéndez Rodríguez “Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos”.- Miguel de Unamuno Hay algunos que piensan que la Universidad es sólo un aula grandota donde el maestro habla y los estudiantes escuchan y luego preguntan. También hay muchos que piensan que los maestros lo son por vocación y devoción solamente, que los maestros viven en y para el espíritu; una especie de espiritualidad extrema donde el maestro no tiene familia ni necesidades económicas; una especie de santo laico. Otros piensan que la tarea única del maestro es dar su clase. Cuando un maestro habla de su sueldo, sus prestaciones y sus pretensiones se le ve como algo desnaturalizado, como un hombre que mancha lo sagrado de la vocación. La verdad e.. [+] Ver mas

En derechos humanos, saldo negativo

Por Julio Pimentel Ramírez En materia de derechos humanos las cuentas entregadas por las administraciones panistas durante la última de las décadas perdidas, que se suma a las dos anteriores del periodo neoliberal, y en particular las de este 2010, son negativas en términos generales y particulares, incluyendo la violación a los derechos sociales, políticos y económicos protegidos por la Constitución y por una serie de leyes secundarias y convenciones internacionales signadas por el Estado mexicano. Basta con escuchar, ver y leer noticias, en especial las páginas de POR ESTO!, para constatar que el más elemental de los derechos humanos, el derecho a la vida, no es respetado ni salvaguardado por el Estado, como es su obligación legal ya no digamos su deber ético: más de 30 mil ejecuciones, según inform.. [+] Ver mas

“Donde el hambre es ley la revolución es justicia”

Por Ricardo Andrade Jardí “Donde el hambre es ley la revolución es justicia”, dicen los muros pintados por la mano anónima del hambre cotidiana. Independientemente de la autenticidad del documento de los presuntos secuestradores del “Jefe Diego”, lo cierto es que al documento no le falta razón en muchas cosas. Diego Fernández de Cevallos es una pieza fundamental del estado de IMPUNIDAD por el que hoy transita el Estado mexicano. Un hombre que durante años ha utilizado de manera abusiva sus influencias para despojar a los “indios descalzonados”, como él suele llamar a todos los que no entran en el 10% de ladrones que se adueñaron del poder y peor aún que se sienten los dueños de México. En el documento, los presuntos plagiarios, presentan una lista de algunos de los oligarcas que han hecho de.. [+] Ver mas

martes, 21 de diciembre de 2010

Varias de La Jornada

Adversarios se quedarán con ganas de ver pelea con Ebrard: AMLO
  • Reiteró que no habrá ruptura con el titular del GDF, Incluso, agregó, ha visualizado no ser candidato.
México, DF. Andrés Manuel López Obrador aseguró que está dispuesto a debatir por la candidatura presidencial de la izquierda de 2012 con el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, y que los adversarios de ambos “se van a quedar con las ganas” de verlos pelear.

“Es muy posible que nos vean debatiendo, lo que no van a lograr nuestros adversarios es ver que nos peleemos”, dijo el político tabasqueño en entrevista radiofónica.

Aseguró que "no va a haber ruptura" entre él y Ebrard, y que por el contrario "vamos a coincidir en que queremos un verdadero cambio en el país y hacer a un lado a la mafia en el poder, a la oligarquía, ganarles en buena lid en el terreno político, de manera pacífica".

Expresó que ha visualizado la posibilidad de no ser candidato a la presidencia, pues “yo no lucho por cargos: yo lucho por ideales, por principios; yo no soy un ambicioso vulgar”.
Leer Nota...AQUI

Abre RSF sitio espejo de Wikileaks para hacer frente a censura

Damos simbólicamente nuestro apoyo a su derecho de publicar información, indicó.

Notimex
Publicado: 21/12/2010 11:44

París. La página en Internet de la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) abrió este martes un sitio espejo de Wikileaks, apoyo a la censura que enfrenta el sitio por la difusión de documentos clasificados de la política diplomática estadunidense.

“Damos simbólicamente nuestro apoyo al derecho de Wikileaks de publicar información y de no ser obstaculizado en esta labor”, indicó RSF en su página, que a partir de este martes aloja un sitio espejo de Wikileaks, en la dirección wikileaks.rsf.org.

La organización, con sede en esta capital, explicó que su decisión de apoyar a Wikileak es porque RSF defiende la libre circulación de la información en Internet y el principio de protección de las fuentes, “sin las cuales el periodismo de investigación no puede existir”.

RFS destacó que con la publicación de los documentos diplomáticos estadounidenses, Wikileaks puso a disposición de cinco grandes diarios internacionales y del público material inédito, que no deben ser censurados.
Leer mas...AQUI

Demanda la CIDH a México resolver crimen de Escobedo

La Comisión urge al Estado mexicano a investigar el asesinato de Marisela Escobedo, en Chihuahua, para llevar a la justicia y sancionar a los autores materiales e intelectuales del homicidio, señaló en comunicado.

Afp
Publicado: 21/12/2010 10:33

Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) demandó este martes al gobierno de México a investigar y sancionar a los autores del asesinato de la activista Marisela Escobedo.

"La Comisión urge al Estado mexicano a investigar el asesinato (...) para llevar a la justicia y sancionar a los responsables materiales e intelectuales del crimen", señaló un comunicado.

Escobedo fue atacada el pasado jueves por un pistolero cuando protestaba junto a familiares frente a la sede del gobierno del estado de Chihuahua (norte), para reclamar la captura de la persona que asesinó a su hija hace dos años en Ciudad Juárez, y que quedó libre pese a haber confesado el crimen.
Leer mas...AQUI

Tragedia en Puebla

Pemex actúo con lentitud tras el estallido, dice Semarnat estatal

La PGR atraerá el caso en los próximos días: procurador local

Periódico La Jornada
Martes 21 de diciembre de 2010, p. 2

Puebla, Pue., 20 de diciembre. Este lunes comenzó la reconstrucción de la zona de cinco kilómetros del municipio de San Martín Texmelucan dañada por la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), que costó la vida de 28 personas y produjo daños a 115 viviendas, de las cuales 32 fueron reducidas a escombros, informó el gobierno de Puebla.

Fuentes oficiales también dijeron que el número de muertos podría elevarse a 29, porque según los vecinos el cadáver de un menor fue reducido a cenizas por el intenso calor que provocaron las llamas que alcanzaron más 20 metros de altura, y la propagación que alcanzó el hidrocarburo entre las viviendas de las colonias San Damián, El Arenal y San Juan.
Leer mas...AQUI

Tragedia en Puebla

Incalculable impacto ambiental

Periódico La Jornada
Martes 21 de diciembre de 2010, p. 5

Aún se desconoce el impacto ambiental que ocasionará la explosión de los ductos de Pemex en Puebla, y aún no puede decirse que la paraestatal sea la responsable, pero se anticipan daños a los cuerpos de agua, suelo y atmósfera, sostuvo el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Elvira Quesada. Dijo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente evalúa la situación.

Sostuvo que en cerca de 20 kilómetros de longitud del río Atoyac hay hidrocarburos en la superficie, los cuales se retirarán y ya se cerraron canales de riego, sobre todo del distrito 056 de Tlaxcala, con la finalidad de evitar que la contaminación crezca.
Leer mas...AQUI

PF: en Juárez, más estudiantes secuestrados que empresarios

Periódico La Jornada
Martes 21 de diciembre de 2010, p. 14

Ciudad Juárez, Chih., 20 de diciembre. Los estudiantes, no los empresarios, son las personas a quienes más secuestran en Ciudad Juárez, aseguró el comisionado de la Policía Federal (PF), Facundo Rosas. Indicó que de 89 plagios cometidos este año, 33 correspondieron a estudiantes, 19 a empleados, 13 a amas de casa y un número similar a comerciantes.

Informó que de abril pasado a la fecha, desde que "la PF se hizo cargo de la coordinación de la seguridad pública en Juárez, se han atendido de manera individualizada o coordinada con otras instancias de gobierno 89 secuestros, de los cuales se liberó a 84 personas y 72 delincuentes fueron detenidos".

De acuerdo con el comisionado de la PF, la incidencia de secuestros en Juárez se ha desplomado, muestra de los cual es que no se conoce de nuevos casos desde el pasado 13 de noviembre. Por lo pronto, "los estudiantes de 15 a 19 años de edad son los más secuestrados, ya que representan 23 por ciento de los casos, y son hombres los más afectados".
Leer mas...AQUI

Falla la CIDH contra México en caso de campesinos ecologistas

Periódico La Jornada
Martes 21 de diciembre de 2010, p. 17

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado mexicano por la violación de derechos humanos de los campesinos ecologistas Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera, quienes fueron detenidos por militares en 1999, y denunciaron haber sido torturados y condenados bajo cargos de "posesión de armas y drogas" por su oposición a la tala ilegal de bosques en Guerrero.

El fallo, que ayer hizo público la CIDH, con sede en San José de Costa Rica, subraya que "el Estado es responsable por la violación del derecho a la integridad personal, por los tratos crueles, inhumanos y degradantes inflingidos a los señores Montiel y Cabrera".

La sentencia –que consta de 134 cuartillas– destaca que "el Estado mexicano es responsable por la violación de los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial reconocidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, al haberse sometido el conocimiento de las alegadas torturas a la jurisdicción penal militar, en perjuicio de los señores Cabrera y Montiel".
Leer mas...AQUI

Se dará cabal cumplimiento a la sentencia: SG

Periódico La Jornada
Martes 21 de diciembre de 2010, p. 17

Luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo pública la sentencia en el caso de los campesinos ecologistas, Teodoro Cabrera y Rodolfo Montiel, la Secretaría de Gobernación (SG) emitió por la noche un comunicado en el que resaltó que "el Estado mexicano se compromete a dar cabal cumplimiento al contenido de la sentencia y ratifica su deber irrestricto de salvaguardar los derechos humanos de todos".

Gobernación dijo que "el día de hoy se notificó al Estado mexicano la sentencia definitiva de la CIDH respecto del caso Cabrera-Montiel contra México".

El órgano jurisdiccional, precisa Gobernación, "determinó responsabilidad internacional por violaciones a derechos humanos establecida en la Convención Americana, relativos a libertad personal, integridad personal, garantías y protección judicial".
Leer mas...AQUI

CIDH: aún no se ha identificado a todos los responsables de la masacre de Acteal

Periódico La Jornada
Martes 21 de diciembre de 2010, p. 18

San Cristóbal de las Casas, Chis., 20 de diciembre. A unos días de que se cumpla el décimo tercer aniversario de la masacre de 45 indígenas en la comunidad de Acteal, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó el informe de admisibilidad del caso y consideró que 13 años "es un lapso suficientemente extenso como para aplicar la excepción al agotamiento de los recursos domésticos".

La CIDH dijo en el informe que además "aún no habrían sido identificados y sancionados todos los responsables materiales e intelectuales de la masacre, ni se habría reparado justa y equitativamente a las presuntas víctimas".

Consideró que "a más de 12 años de ocurrida la masacre de Acteal, aún están siendo realizadas diversas diligencias de investigación, a efectos de determinar reponsabilidades".
Leer mas...AQUI

Persisten las amenazas a defensores de los derechos humanos en Chiapas

Periódico La Jornada
Martes 21 de diciembre de 2010, p. 18

San Cristóbal de las Casas, Chis., 20 de diciembre. Se siguen acumulando denuncias de amenazas, allanamientos y hostigamientos a defensores de derechos humanos que laboran en las regiones indígenas de Chiapas.

Ahora, mientras el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (CDHFBC) denunció agresiones contra colaboradores suyos, de manera casi simultánea pobladores choles del municipio de Tumbalá informaron que la activista Claudia Díaz Moreno recibió amenazas y ha sido objeto de hostigamiento policiaco por órdenes de la delegada de la secretaría de Gobierno, Ana del Carmen Valdivieso, y la presidenta municipal Mercedes Guadalupe Solís Sánchez, "perteneciente al PAN y Paz y Justicia", especifican.

El CDHFBC dio a conocer que Julio César Pérez Ruiz, del comité de ex presos políticos Voces Inocentes, y el médico José Alejandro Meza, de la Red de Personal Médico y de Salud Mental para la Atención a Sobrevivientes de Tortura, colaboradores externos del Frayba, "fueron objeto de vigilancia y hostigamiento en hechos diferentes ocurridos en la ciudad".
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Misteriosos Aparecedores
  • Precandidato automático
  • Purificación televisiva
  • ¿Y Marisela, y San Martín, y...?
Julio Hernández López

Fue un arribo escenográfico de consecuencias previstas. Larga barba comprobante de los meses de obligado descuido estético, aunque el cabello no mostraba concordante crecimiento y desaliño; gran cobertura mediática, sobre todo televisiva, para difundir las primeras consideraciones de aquel a quien los reporteros preguntaban, sin respuesta, si buscaría o aceptaría ser candidato presidencial, y el clarísimo enfoque político del discurso del panista ya en libre circulación al que un pasaje de El Quijote parecía servirle de plataforma de lanzamiento hacia nuevos episodios políticos, específicamente la contienda presidencial de 2012.

Diego restituido, recuperado, reciclado. De los Misteriosos Desaparecedores a los misterios de la reaparición. La fraseología de izquierdismo simplista como telón ideal de fondo para adjudicar la ausencia física sietemesina a los peligros para México que constituyen quienes comparten ese manual básico de la inconformidad. Caricaturización de la disidencia, con injertos de posturas de López Obrador y Marcos, entre otros: del Nosotros los pobres y ustedes los ricos al análisis-denuncia parcial y elemental, enderezando las baterías contra izquierdistas y priístas y condenando al mártir del coyotaje de superlujo al paredón de las descalificaciones sumarias en comunicados cuya carga crítica fue arrasada en cuanto los poderosos medios televisivos decidieron purificar a Diego de su denso historial para convertirlo en héroe del momento, en síntesis de virtudes cívicas y ejemplo nacional de lucha contra los muchos males actuales, al extremo en Foro Tv, de Televisa, de proponer movimientos sociales de unidad nacional y firma de pactos sobre seguridad pública con el panista como eje convocante y figura inspiradora.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Pistas y despistes de la exploración de Texmelucan
  • El "nuevo" Diego
  • Cetes de 100 pesos
Enrique Galván Ochoa

Ya había ocurrido otra explosión en Pemex en fecha reciente. Ocurrió el 8 de septiembre en la refinería de Cadereyta, a 50 kilómetros de Monterrey, y el saldo fue de un muerto y 10 heridos. Tres de ellos trabajaban para CICSA, del grupo Slim. La petrolera dijo horas después que se realizaba "el análisis causa-raíz de este incidente", pero nunca dio a conocer ni la raíz ni la causa. Hay un dato interesante. Un día antes de la explosión el diario Los Angeles Times había publicado una historia escrita por la reportera Tracy Wilkinson, fechada en Reynosa, diciendo que algunas instalaciones de Pemex están ubicadas en regiones a las que se han extendido las operaciones de algunas de las más peligrosas bandas de narcos, de tal suerte que la paraestatal se ha convertido en otro campo de batalla. Añadía que la red de pipas, pozos y tanques de Pemex desde hacía tiempo eran un objetivo fácil de traficantes de drogas que roban gas natural, gasolina, incluso petróleo crudo, y producen pérdidas por centenares de millones de dólares al gobierno mexicano. Por otro lado, la reportera revelaba que se ha desatado una ola de secuestros: cinco empleados de la paraestatal habían sido plagiados en Burgos el pasado mayo; se agregaron a la lista de otros 30 que trabajaban para contratistas privados. No habían aparecido. Escasos tres meses después de la explosión de Cadereyta ocurre la terrible tragedia de Texmelucan, en Puebla. El titular de la Secretaría de Gobernación del estado, Valentín Meneses, dice que la "ordeña" a uno de los ductos de Pemex ocasionó la explosión. La PGR anuncia que investigará hasta el fondo, pero ya sabemos que tiene negado el fondo, nunca pasa de la superficie. No es desdeñable la hipótesis de que la explosión se originó por la "ordeña" de un ducto. ¿Pero quiénes la realizaban? ¿Empleados de Pemex, o los delincuentes, vamos a decir, tradicionales, o es que la mafia norteña, de la que hablaba la reportera de Los Angeles Times ya se extendió al sur? Tal vez nunca lo sabremos, sólo seguiremos sufriendo sus horrendas consecuencias. Anoche la cuenta llegaba a 29 muertos y todavía no hay número preciso de lesionados.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Diego Fernández retorna al escenario
  • Secuestradores: ¿borrón y cuenta nueva?
  • PGR: ¿"continuar" las investigaciones?
Carlos Fernández-Vega

Diego fue liberado, si es que en realidad algún día fue secuestrado. En medio del silencio de las presuntas autoridades, la grotesca guerra de egos mediáticos y de todas las dudas del mundo sobre el caso, La Ardilla reapareció en público como recién salido de un salón de belleza y no de siete meses de cautiverio. Poco antes de tal acontecimiento, como parte del marketing, la noticia fue difundida en el momento preciso, en el medio electrónico adecuado y por el lector de noticias indicado: "Está débil, pero fuerte", se escuchó decir al Teacher.

Todo indica que de nada habría servido el presunto secuestro, porque el acicalado cuan deportivo Diego, quien, rodeado de reporteros citados para la ocasión, a la entrada de su residencia en Lomas de Virreyes de inmediato amenazó: "Sólo quiero decirles que me encuentro bien, que estoy fuerte y mi vida seguirá siendo la misma", es decir, el mismo estilo de vida que, aparentemente, le habría costado unos cuantos costales de dólares y siete meses de cautiverio, de acuerdo con quienes aseguran habérselo llevado, quienes tipifican a este personaje como uno de los “más preciados aliados (y) principal cómplice (de Salinas de Gortari)… Diego Fernández de Cevallos Ramos, un cacique panista inmensamente rico gracias a su triple carácter de funcionario del Estado, empresario y abogado de demandas en contra del erario público… (es) otro nudo por donde atraviesan múltiples historias turbias… En breve, es un operador de la oligarquía neoliberal y de la ultraderecha fundamentalista, un traficante de influencias, un mercenario de los juzgados, un legislador a sueldo, un rentista de la crisis y un defensor de los grandes capos de la droga…”. ¿Ese es el tipo de vida que "seguirá siendo la misma"?
Leer mas...AQUI

Pemex y PGR: negligencia trágica

Hasta ahora se mantienen las sospechas de que la tragedia ocurrida la madrugada del domingo en San Martín Texmelucan, Puebla, fue originada por el robo de combustible en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que atraviesan esa localidad. Aunque ayer el director general de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, aportó nuevos elementos que podrían apuntar a un fallo material y no a una perforación ilegal, es un hecho que tanto la empresa que encabeza como la Procuraduría General de la República (PGR) estaban al tanto de la peligrosidad de las instalaciones en ese municipio poblano porque, en un tramo muy corto del ducto colapsado, Pemex había descubierto ya unas 80 tomas clandestinas, en tanto que a consecuencia de una denuncia penal presentada por un grupo de trabajadores petroleros –disidentes de la dirigencia sindical de Carlos Romero Deschamps– la PGR inició, hace seis meses, una indagatoria por los robos de combustible realizados por bandas criminales en San Martín Texmelucan y en otros seis puntos del país.
Leer mas...AQUI

Acteal bajo el signo de la impunidad

Magdalena Gómez

Mañana se cumple un aniversario más de la ominosa masacre de Acteal. Trece años sin una investigación a fondo que involucre las responsabilidades políticas y penales de alto nivel en cuanto a los autores intelectuales. Por lo que respecta a los autores materiales, buena parte de quienes habían sido condenados fueron liberados, al considerar la Suprema Corte de Justicia de la Nación que hubo irregularidades en sus procesos. En el camino se ha litigado en los medios, al margen de las instancias judiciales, pretendiendo construir hipótesis que se orientan a cuestionar la versión de los sobrevivientes de la masacre. El saldo que se mantiene está marcado por la impunidad . Si por los representantes del Estado fuera, Acteal pasaría como uno más de los múltiples ejemplos que permanecen en la opacidad en materia de justicia. Sin embargo, la tenacidad y compromiso del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas ha logrado que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declare admisible la petición promovida en 2005 (1º-11-10).
Leer mas...AQUI

Trastornos del sueño

Pedro Miguel

En las narices de César Duarte, gobernador de Chihuahua; a cien metros del fiscal del estado, Jorge Enrique Nicolás; junto al escritorio de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública; frente a la silla del sedicente constitucional Felipe Calderón; bajo el brazo armado del general secretario Galván Galván, y al filo del agua que domina el almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, Marisela Escobedo fue muerta de un balazo.

No era gobernadora, ni procuradora ni secretaria de nada, ni presidenta usurpadora; no tenía hombres armados bajo su mando; no era uno de esos periodistas que buscan culpables alternativos de la tragedia que se llama México, ni artista contratada para el Bicentenario: Marisela era solamente la mamá de Rubí Marisol Frayre Escobedo, una chava que se casó, apenas adolescente, con Sergio Rafael Barraza Bocanegra. El tipo la golpeaba y, tras dos años de matrimonio, el 28 de agosto de 2008, la asesinó, prendió fuego a su cadáver y lo tiró en un basurero
Leer mas...AQUI

Diego: Un secuestro que apesta

Álvaro Delgado

MÉXICO, D.F., 20 de diciembre (apro).- Para ser sometido a un cautiverio de siete meses, con un trato de “defensor de los grandes capos” por parte de sus captores, Diego Fernández de Cevallos exhibió un rostro rozagante en su primera aparición ante los medios de comunicación: El cabello recortado y la barba, larga y cana, pero cuidada.

Y para ser liberado en la madrugada, en un lugar ignoto, es curioso que hasta el mediodía el emblema del panismo siguiera vistiendo los andrajos que le facilitaron sus captores, sobre todo cuando emprendió una campaña de entrevistas obsequiosas transmitidas hasta la náusea.

Pero, en fin, en el Partido Acción Nacional (PAN) están excitados por la liberación de Fernández de Cevallos, y hasta lo perfilan ya como candidato presidencial en 2012, pero deberían serenarse: Este caso, que no presagia nada bueno, exhibe el paraíso de la impunidad que ahoga a México y no se ve cómo pueda ser parte de la solución.

La liberación del litigante panista es, de suyo, un acontecimiento político de relevancia, porque altera el tablero político, a un año y medio de las elecciones presidenciales, pero, en la hipótesis de que se interese en la candidatura del PAN y aun que se materialice tal ambición, nada aportaría para frenar la descomposición de México, que es lo que explica su extraño secuestro.

Porque, como es el caso, ¿alguien que es parte del problema puede ser la solución? ¿Puede quien hizo los amarres políticos, en 1988 y 2006, para la instauración de gobiernos que afianzaron el modelo económico, político y mediático vigente rectificar y, aun en un acto de contrición como creyente, recocer los errores cometidos, aun sin incorporarse a un proyecto contrapuesto? No se ve cómo.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Reclaman justicia

Mientras San Martín Texmelucan se mantiene bajo resguardo de los militares debido a los grandes daños sufridos por la explosión que incendió hogares y calcinó a 28 personas, vecinos de ese poblado sepultan a las víctimas y demandan justicia / Exigen renuncia del director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, quien por su parte, no descarta que la tragedia se deba a una fuga en los ductos o a la “ordeña” de crudo SAN MARTÍN TEXMELUCAN, México, 20 de diciembre (AFP, NOTIMEX, UNIVERSAL, APRO) - Militares mantenían cercada el lunes la zona afectada por la explosión de un oleoducto el domingo en el centro de México que deja al menos 28 muertos y 52 heridos mientras investigadores tratan de confirmar que el origen del accidente sea el robo de crudo. Decenas de habitantes de la localidad de San Martín T.. [+] Ver mas

Porqué “El Jefe Diego”

Por considerarlo de interés para nuestros amables lectores, POR ESTO! publica el texto íntegro del documento enviado por la Red por la Transformación Global, que asume la responsabilidad del secuestro de “El Jefe” Diego Fernández de Cevallos, registrado en mayo del año que finaliza y quien ayer lunes regresó a su residencia en la calle de Virreyes, en la exclusiva zona de Lomas de Chapultepec, donde previamente fueron citados los diversos medios de comunicación, a fin de ejercitar el papel distractor y tratar de alejar la atención de la tragedia ocurrida en Texmelucan, Puebla Epílogo de una desaparición Primera de tres partes Los clásicos no establecieron ningún principio que prohibiera matar, fueron los más compasivos de todos los hombres, pero veían ante sí enemigos de la humanidad que no .. [+] Ver mas

Dos peligros para México

Escrutinio Juan José Morales Aunque con un poco de retraso, me referiré al discurso pronunciado por Felipe Calderón en ese acto político partidista que fue la conmemoración de sus cuatro años en el poder. Ante todo, debo decir que coincido plenamente con él respecto al gravísimo peligro de que el PRI vuelva a la presidencia de la República. Independientemente de que con tales palabras Calderón esté recurriendo a la misma táctica de provocar odio y miedo entre los votantes —táctica que utilizó durante su campaña electoral contra López Obrador y que le fue diseñada por sus asesores publicitarios extranjeros, norteamericano uno, español el otro—, es un hecho que el retorno del PRI a la primera magistratura sería una desgracia para México. Pero bien vistas las cosas, no hay un solo peligro par.. [+] Ver mas

Compra México 3 satélites

Gasta gobierno mil millones de dólares en su construcción/ Dicen se utilizará para seguridad nacional/ Permitirá utilizar bandas de comunicación completamente inviolables a la intercepción de grupos criminales, señalan MEXICO, D.F. 20 de diciembre (AFP/NOTIMEX).- México y el fabricante estadounidense Boeing Defense firmaron un acuerdo por unos 1,000 millones de dólares para la construcción de tres satélites que serán utilizados para la seguridad nacional y que serán puestos en órbita entre 2012 y 2014, anunció el lunes el gobierno mexicano. El gobierno de México “firmó con Boeing Defense un contrato por 12,907 millones de pesos (unos 1,000 millones de dólares) para la fabricación de tres artefactos” que formarán parte del nuevo sistema satelital mexicano, informó en un boletín de prensa .. [+] Ver mas

Nueva condena al gobierno mexicano

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, condenó al gobierno mexicano por violar los derechos humanos de campesinos ecologistas de Guerrero/ Esta sentencia ``echa abajo la iniciativa sobre fuero militar presentada por el presidente Felipe Calderón’’, dice especialista MEXICO, D.F.,20 de diciembre (EL UNIVERSAL).- Once años después de que fueron detenidos por integrantes del ejército, Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera, conocidos como los campesinos ecologistas, ganaron un juicio internacional contra el estado mexicano, al que acusaron de tortura y violaciones a sus derechos humanos. Este lunes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh) hizo pública la sentencia en la que condena al estado mexicano por violar los derechos a la libertad, a la integridad, a las garantías judiciales y a la .. [+] Ver mas

El verdadero déficit

Juan R. Menéndez Rodríguez “Ni el indígena, ni el trabajador que carece de empleo, que no tiene posibilidades de subsistencia, o el pescador que no puede salir a la mar porque hay ‘norte’, y tiene que ver cómo alimentar a su familia sin ingresos, cuenta para esos capitalistas de la barbarie, para los trasnochados neoliberales de la economía…”.- Mario Renato Menéndez Rodríguez Director General de los POR ESTO! En medio de los cotidianos problemas, de la presión económica y social que se suma a la inseguridad que padecemos, nos parece necesario en estos días de celebraciones dedicar un espacio para hablar de todo lo bueno que tiene nuestro país y nuestra sociedad. ¿Por qué no reconocer a los millones de mexicanos que se levantan día con día buscando en su trabajo contribuir por un Méx.. [+] Ver mas

Marisela Escobedo: el signo del desastre

Julián Andrade El asesinato de Marisela Escobedo desnuda todas las deficiencias del aparato de justicia en Chihuahua y las miserias de nuestra clase política. La señora Escobedo era una víctima. Su hija fue asesinada y su homicida absuelto. Poco importó que todos tuvieran claro quién era el asesino. ¿Qué ocurrió? Una suerte de desperfectos operacionales de las policías que a nadie parecen importarle mucho hasta que se valoran las consecuencias de esta negligencia. Policías municipales detuvieron a Sergio Barraza Bocanegra, el yerno de la señora Escobedo y esposo de Rubí Marisol Frayre Escobedo. El sujeto confesó el crimen y reveló dónde estaba enterrado el cadáver de Rubí. Los uniformados, sin embargo, cometieron un error, al no buscar el auxilio del Ministerio Público para que la declaració.. [+] Ver mas

Asombroso que NO se acepte la realidad

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Tal actitud, desde luego, facilita enormemente el trabajo antidemocrático de los agentes de la clase privilegiada, que se sirven de todos los medios a su alcance para desactivar al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, el único que representa los intereses de las clases mayoritarias, cuya formación desde las bases mismas de la sociedad es la mejor garantía del cambio que urge establecer, no sólo para salvar a la nación de una conflagración apocalíptica, sino para frenar el dramático derramamiento de sangre inocente que ha provocado el desgobierno de Calderón. ¿Por qué se ha satanizado a López Obrador y a su movimiento? La respuesta es sencilla y compleja a la vez: Porque ha sido muy exitosa la campaña mediática en su contra, pero también porque lo.. [+] Ver mas

Suspensión de pagos

Alberto Híjar Bomberos, trabajadores del Centro Nacional de las Artes que cierran el faraónico lugar durante 2 días, trabajadores de la salud, de la basura, de las universidades, en fin, los contratados por tiempo y obra determinada o temporalmente, sufren la suspensión de pagos en el mes que la industria del espectáculo frívolo y degradante proclama esperanza, unión familiar y ofrece falsos parabienes. Calderón y sus corifeos insisten en las reformas fiscales y laborales como condición de desarrollo. Saben que aun sin cambios constitucionales, las propuestas aniquiladoras de sindicatos y los derechos históricos que todavía defienden, es posible anular la contratación colectiva para sustituirla por contratos individuales incluyentes de la renuncia firmada por anticipado. Outsourcing llaman a la contrata.. [+] Ver mas

Claro: el desesperado intento de Calderón de reventar al país

María Teresa Jardí Como lo de “La Familia Michoacana”, “El manifiesto” de los supuestos secuestradores de Diego Fernández de Cevallos, suena más —como el secuestro mismo— a montaje de un desgobierno usurpador, al que le urge reventar al país para poder largarse a disfrutar de lo mucho robado, que a un análisis serio de las condiciones deplorables por las que se ha obligado a transitar al país, en particular a lo largo de los últimos diez años de infame conducción panista. No se trata, por supuesto, de reivindicar a Carlos Salinas, quien por otro lado ya se encarga del intento de regreso vano como el héroe salvador que para el pueblo mexicano ya nunca jamás será. Dejar fuera a Zedillo y no tocar ni a Fox ni a Calderón sólo se entiende en quien no busca un cambio, equivocando o no la vía el.. [+] Ver mas

Impresionante realidad del campo

¿Qué pasa en Tekax? Gilberto Balam Pereira No son fotos de la India, ni de Sudáfrica, ni de Biafra. Es la triste realidad de nuestro campo yucateco. Un modesto reportaje sobre Tekax del colaborador de POR ESTO! hoy sábado. Autor: Julio Rojas. Conciso, pero tremendamente ilustrativo. Dos fotografías, una de seis niños y otra, de un menor de un año. La ciudad de Tekax amaneció con siete grados de temperatura. Un frío que te cala los huesos. La mañana todavía se viste con neblina. Los seis niños semidesnudos, con sólo trusa o simple camiseta de manga corta. Desnutridos. El más pequeño, por la carencia, no tiene cabello, ni cejas ni pestañas; sólo luce dos ojos “de plato” sorprendido por el fotógrafo, quien les pide que sonrían para la foto. Este agrega irónicamente: “jodidos pero contentos.. [+] Ver mas

ENTRE FARSANTES TE VEAS

A nadie sorprende "la primicia" de ayer respecto al "rescate" de Diego Fernandez de Cevallos, conocido como 'El Jefe' Diego, abogado oscuro de dudosa reputación y ética y quien ha hecho su fortuna ligándose a la defensa de políticos sátrapas, narcotraficantes y, por supuesto, dada su extracción PANista, ha sido uno de los más entusiastas detractores y calumniadores de "el peligro" para México (no está de más recordar su participación, junto con Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Martha Sahagún y toda esa pléyade de personalidades, en los video-escándalos que Ahumada entregó en manos de todos estos aquel lejano 2005 para tratar de desaforar a ese "populista" de Andrés Manuel López Obrador).

Pues bien: resulta que el jefe Diego ayer regresó a su hogar después de 7 meses de "secuestro". Ante un hecho como lo es un secuestro y las consecuencias psicológicas que este deja en el individuo afectado, cada quien puede sacar sus propias conclusiones. Personalmente, yo me inclino a pensar que dado que el teletón marcial-macielero ya no pega como antaño, aunque en la caja idiota se desgañiten diciendo que siempre llegan a la meta (ajá...), pues tenían que buscarle por otro lado y ¡moles! que resucita Diego Fernandez de entre los muertos.

Curioso México: este individuo "rescatado" de las garras de "peligrosos secuestradores", mientras ciudadanos activistas son acribillados en plena calle y nadie sabe nada.

Analicemos y saquemos conclusiones...



*****

* El colofón: Jesucristo y Lázaro se quedan cortos, caramba.

AVISO URGENTE DE LOS CIRCULOS DE ESTUDIO



Compañeras y compañeros, se les informa que por causas de fuerza mayor, el día de hoy se cancela la entrega en el Gobierno Legítimo de México, de las propuestas del Foro de Análisis del Proyecto Alternativo de Nación, que llevaron acabo los Círculos de Estudio el pasado sábado 27 de noviembre en el Club de Periodistas.

De antemano se les pide una disculpa y se les solicita que estén al pendiente de los blogs de la resistencia, ya que por su conducto se les dará a conocer la nueva fecha para la entrega de las conclusiones.

Atentamente,

Atte.
Redes Universitarias y Círculos de Estudio (Brigada 21),
Casa del Movimiento Cuauhtémoc


Escríbenos: