sábado, 8 de enero de 2011

Varias de La Jornada

  • Presentan programa de 10 puntos para sacar del atraso al Edomex, de ganar la gubernatura
AMLO: candidatos de PRI y PAN no tendrán el nivel de Encinas
  • El virtual aspirante del PRD convoca a militantes a superar la división
  • Hay posibilidad de triunfo en la elección del estado de México, afirma el gobernador de Michoacán, Leonel Rangel

Tepetlaoxtoc, Méx., 7 de enero. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo que los candidatos que el PRI y el PAN seleccionen para contender en la elección de gobernador del estado de México el próximo 3 de julio, "no tendrán el nivel, ni el tamaño, ni la dimensión" que tiene el diputado federal Alejandro Encinas Rodríguez.

En su segundo día de la Gira de la lealtad en territorio mexiquense, López Obrador, en compañía de Encinas, sostuvo que “la única alianza que habrá en el estado será con la gente, para sacarlos del atraso en el que los tiene el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto y con las fuerzas progresistas de izquierda.

"No se puede hacer política si no se ponen por delante los ideales, los principios; la política no es como un mercado donde se vende y se compra y no importa qué mercancías o a quién, esto es otra cosa, aquí tiene que ver con ideales y principios, por eso no queremos una alianza con el PAN (...), este partido nació para proteger a los de arriba, y así ha continuado en todo su proceso", dijo.

El recorrido inició en la plaza principal de Tepetlaoxtoc, donde se reunieron más de 200 simpatizantes. Ahí, el ex candidato presidencial presentó un programa de 10 puntos que Alejandro Encinas firmó y se comprometió a aplicar para sacar del atraso al estado de México en caso de ganar la gubernatura.
Leer mas...AQUI

Ordenan en EU a twitter entregar lista de quienes apoyan a Wikileaks

Un tribunal le exigió entregar los nombres, direcciones, teléfonos y detalles financieros de usuarios.

Dpa
Publicado: 08/01/2011 10:51

Washington. Un tribunal en Estados Unidos ordenó a la red social Twitter que entregue al departamento de Justicia del país nombres, direcciones, teléfonos y detalles financieros de sus usuarios vinculados a la web de revelaciones Wikileaks, informó hoy la televisión CNN.

La información permitiría conocer cómo se ha gestado y ejecutado la fuga de información de los más de 25 mil papeles del Pentágono, revelaciones por las cuales fueron arrestados el fundador de la web Julian Assange y el soldado Bradley Manning.

Tras la petición de la Justicia estadunidense a Twitter, Assange señaló que esta supone un ataque a los Derechos Humanos. "Si el gobierno iraní intentara conseguir ese tipo de informaciones sobre periodistas extranjeros o activistas, habría reacciones de grupos de Derechos Humanos de todo el mundo", dijo el fundador de Wikileaks a la BBC.

Una de las personas que se verían afectadas por esa petición sería una diputada islandesa, que considera que sus derechos están en peligro, según afirmó al diario británico The Guardian.
Leer mas...AQUI

Contra el establishment

Una década después de su fundación, el sitio llega a 400 millones de usuarios al mes

Páginas útiles, no sólo más páginas, meta de Wikipedia: Jimmy Wales


The Independent
Periódico La Jornada
Sábado 8 de enero de 2011, p. 3

Una década después de su fundación, Wikipedia ha llegado a 17 millones de artículos y capta 400 millones de usuarios al mes, con lo cual ocupa el quinto lugar entre los sitios de Internet más importantes del mundo.

Si no fuera un proyecto no lucrativo, que ahuyenta a los anunciantes y es supervisado por una fundación filantrópica, Wikipedia, cuyo valor es estimado por algunos en 5 mil millones de dólares, habría producido una riqueza inimaginable a su fundador, Jimmy Wales. En cambio, cada año Wales hace un llamado a sus usuarios para que aporten fondos con la finalidad de no depender de grandes benefactores que le quiten autonomía. La reciente campaña captó 16 millones de dólares.
Leer mas...AQUI

Impulsó la entrega de Pemex y el cierre de LFC


Periódico La Jornada
Sábado 8 de enero de 2011, p. 5

Georgina Kessel Martínez, ahora directora general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, en sustitución de Alonso P. García Tamés, fue la principal impulsora de la reforma energética aprobada a finales de 2008, que permitirá mayor privatización de las actividades sustantivas de Pemex.

Durante su gestión como titular de la Secretaría de Energía (Sener), Kessel también participó en la estrategia de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), en octubre de 2009, que ocasionó el despido de 44 mil trabajadores y múltiples colapsos en la red eléctrica, principalmente. Durante los cuatro años de su gestión aumentaron las reclamaciones contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por cobros indebidos o excesivos.

Tampoco pudo impulsar de manera expedita los principales programas de Pemex, como el proyecto Etileno XXI, ni el inicio en la construcción de la refinería Bicentenario.
Leer mas...AQUI

Casos ABC, licitación 21 y quiebra de Mexicana marcaron gestión de quien fuera director del IMSS

Periódico La Jornada
Sábado 8 de enero de 2011, p. 5

Apenas un año y 10 meses duró Juan Molinar Horcasitas como segundo titular del sexenio en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), adonde llegó en sustitución de Luis Téllez Kuenzler.

La gestión de Molinar quedó marcada por la controvertida licitación 21, con la que otorgó a Nextel –originalmente en alianza con Televisa– la explotación de 30 megahercios (Mhz) del espectro radioeléctrico para ofrecer servicios móviles de tercera generación en la frecuencia 1.7 gigahercios, por la ganga de 180.3 millones de pesos, además de la quiebra de Mexicana, la principal aerolínea del país, así como atrasos y subejercicios en los proyectos de infraestructura.

Molinar Horcasitas desoyó en todo momento los reclamos, críticas y acusaciones de consultores en telecomunicaciones, legisladores de oposición e investigadores para que detuviera o modificara el proceso de la licitación 21, ya que según sostuvieron causaría daño patrimonial a la nación y fue diseñado para beneficiar a la entonces sociedad de Nextel con Televisa, pues las reglas y requisitos dejaron fuera a otras empresas.
Leer mas...AQUI

Boicot a caravana en favor de migrantes, acusan activistas

Solalinde Guerra pide a la ciudadanía ser la "guardiana del camino"

Arriaga, Chis., 7 de enero. Un centenar de migrantes, activistas y religiosos de los albergues Amor en la misericordia y Hermanos en el camino iniciaron una caravana para pedir a los pobladores de la ruta Arriaga, Chiapas-Chahuites, Oaxaca, que sean vigilantes y contribuyan a acabar con los abusos contra los indocumentados, pues en esa zona han ocurrido secuestros masivos de extranjeros y violaciones contra las mujeres.

Los activistas esperaron varias horas para abordar La Bestia, como los migrantes llaman al ferrocarril de carga en que se trasladan, pero el tren nunca llegó, por lo que decidieron hacer la caravana en vehículos, durante una hora, y a pie los cinco kilómetros finales, sobre las vías del tren.

En conferencia de prensa efectuada a un lado de las vías, Irineo Mújica, activista de derechos humanos, informó que la empresa Ferrosur informó que el tren de carga "se descompuso y no circulará hasta el lunes", lo que atribuyó a un boicot del gobierno federal, por lo que lo responsabilizó de la seguridad de los participantes en esta caravana.
Leer mas...AQUI

"Barreras, muros y armas no pueden detener la migración"

Tenemos la obligación de respetar a quienes buscan una vida mejor

Arriaga, Chis., 7 de enero. "El gobierno de Chiapas comprende la migración como un derecho y un fenómeno que nadie puede detener con barreras, muros, armas ni leyes fascistas, porque todos, de alguna forma, hemos sido migrantes y por ello tenemos la obligación de respetar a quienes buscan una vida mejor".

Así lo indicó el gobernador Juan Sabines Guerrero al visitar la casa del migrante Amor en la misericordia, durante un acto realizado fuera de agenda tras aterrizar en helicóptero en esta localidad a fin de respaldar la caravana Paso a paso por la paz.

"Gobernar significa ser incluyentes y garantizar los derechos de todas las personas, pues de no ser así se gobernaría para un partido, una religión y un origen, y se caería en un régimen fascista", advirtió el mandatario.

Desdeñó las consecuencias de respaldar a los indocumentados por ser una causa irrenunciable, y recordó que Chiapas es la primera entidad donde se creó una Comisión de los Derechos Humanos para los Migrantes.
Leer mas...AQUI

Anuncia el INM una tregua en los operativos contra indocumentados

Periódico La Jornada
Sábado 8 de enero de 2011, p. 7

El gobierno federal aplicó medidas cautelares para los activistas y migrantes que participan en la caravana Paso a paso hacia la paz, que pretende recorrer la ruta férrea que siguen los indocumentados centroamericanos de Arriaga, Chiapas a la comunidad de Chahuites, Oaxaca, a bordo del tren conocido como La Bestia.

Por conducto de la Secretaría de Gobernación (SG), la administración federal informó que para garantizar la seguridad de quienes participan en el recorrido, todos los niveles de gobierno trabajan de manera conjunta.

Funcionarios de la dependencia señalaron que elementos de las policías federal, estatal y municipal, así como de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, monitorearán la seguridad de la caravana, que se convocó como un acto de protesta por la situación de inseguridad que enfrentan los migrantes en México.
Leer mas...AQUI

Un video puede aclarar la muerte de menor en la frontera

Periódico La Jornada
Sábado 8 de enero de 2011, p. 8

Hermosillo, Son., 7 de enero. José Larrinaga Talamantes, vocero de la Procuraduría General de Justicia del estado, informó que un video podría aclarar la muerte de Ramsés Barrón Torres, de 17 años, quien murió en Nogales, Sonora, tras recibir un disparo presuntamente de un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

La grabación, dijo, es del centro de vigilancia C-4 de las calles de la ciudad mexicana y podría aportar elementos para esclarecer el homicidio del menor, quien, según amigos y familiares regresaba de Estados Unidos (brincó la barda divisoria) tras cruzar ilegalmente unas horas antes para hacer compras en negocios de Nogales, Arizona.

"El agente del Ministerio Público solicitó al C-4 el video que supuestamente existe, hasta ahorita no nos lo han proporcionado, tenemos la investigación y un compañero de la persona que falleció señala que aparentemente los disparos vinieron del lado estadunidense, ellos habían cruzado ilegalmente y al momento de estar regresando, brincando el cerco, fue cuando les dispararon, nosotros todavía no determinamos de dónde venía el disparo", dijo Larrinaga.
Leer mas...AQUI

Diputados tildan de fracasada la estrategia oficial en seguridad

Periódico La Jornada
Sábado 8 de enero de 2011, p. 11

Tras el reconocimiento del presidente Felipe Calderón de que 2010 fue el año más violento en la historia del país, diputados de diferentes fracciones aseguraron que, más que reconocer lo "obvio", el Ejecutivo debería admitir que su estrategia para combatir el crimen organizado es "errónea" y "equivocada".

"Es un reconocimiento de que no sirve, es un reconocimiento de lo obvio, de lo evidente, pero por desgracia no es un reconocimiento de errores ni de cosas que no se han hecho y que se vayan a hacer. Estamos hablando de políticas fallidas y, en ese sentido, vale el reconocimiento, pero es incompleto, porque reconocer significa también rectificar, y eso no parece estar en el horizonte de Felipe Calderón", afirmó en entrevista la secretaria de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, la perredista Teresa del Carmen Incháustegui Romero.
Leer mas...AQUI

Reproche de médicos a la Sedena

Periódico La Jornada
Sábado 8 de enero de 2011, p. 12

Ciudad Juárez, Chih., 7 de enero. La Secretaría de la Defensa Nacional incumplió su compromiso de vigilar dos de los hospitales que reciben lesionados por arma de fuego en esta localidad fronteriza, dijo Leticia Chavarría, vocera del Comité Médico Ciudadano (CMC) de Ciudad Juárez.

"El pasado 20 de diciembre se dio por firme y formal el consenso logrado en la Mesa de Seguridad del programa Todos Somos Juárez, que requirió vigilancia militar para los hospitales 66 y 35 del Seguro Social, donde semanalmente se reciben decenas de personas baleadas a causa del clima de violencia", indicó.

Empero, ambos hospitales continúan sin vigilancia pese a que todo su personal está indefenso ante cualquier ataque, como ya ocurrió en varias ocasiones, mientras los otros dos hospitales generales ya están protegidos por la Policía Federal.
Leer mas...AQUI

Ningún secuestro masivo

Periódico La Jornada
Sábado 8 de enero de 2011, p. 13

* En Chiapas, cero secuestros masivos de migrantes.

* Es el único estado de México en el que existen instituciones de justicia y protección de los migrantes: la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Migrantes y la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur.

* Mientras en Estados Unidos los gobiernos locales se unen para quitar la ciudadanía a los hijos de los migrantes, en Chiapas se han entregado más de 5 mil actas de nacimiento a los niños de éstos, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.

* En Chahuites e Ixtepec, municipios de Oaxaca, se protesta por los secuestros de migrantes, mientras en Arriaga, Chiapas, miles de migrantes buscan refugio en su paso hacia "el sueño americano".

* Chiapas brinda atención médica sin distinción de nacionalidad. Se han registrado 6 mil 200 servicios en la ruta migratoria.
Leer mas...AQUI

En Chiapas se reducen más de 90% las violaciones a los derechos de migrantes

El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, acudió al albergue Señor de la Misericordia, municipio de Arriaga, donde saludó la causa de los sacerdotes Alejandro Solalinde y Heyman Vázquez, así como de defensores de los derechos humanos de los migrantes.

Ante más de 80 migrantes que esperaban la salida de la caravana "Paso a paso en favor de los migrantes", el mandatario chiapaneco comentó que en el estado no existe la palabra "ilegal", lo cual se ve reflejado en acciones basadas en el derecho a la identidad.

"A respaldar una causa humanitaria, justa, pero acorde con mis convicciones. Estoy aquí para refrendar el saludo y respeto a una lucha que desde hace muchos años el padre Alejandro ha emprendido por los derechos humanos y, especialmente, los migrantes", agregó.
Leer mas...AQUI


Pide México a CIDH precisar fallo en contra por violación de dos indígenas

Periódico La Jornada
Sábado 8 de enero de 2011, p. 14

El gobierno mexicano presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitudes de interpretación "sobre cuestiones específicas" en las sentencias emitidas por ese tribunal internacional contra México, por el caso de dos mujeres indígenas violadas sexualmente por militares en Guerrero.

En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (SG) informó que la solicitud hecha a la CIDH no significa el desconocimiento o cuestionamiento de los puntos resolutivos de los fallos, ni tampoco se trata de recursos que pretendan modificar los términos de las sentencias.

El pasado primero de octubre, la CIDH emitió sentencias por los casos de Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, indígenas me’phaa abusadas por soldados en 2002. El tribunal internacional concluyó que el Estado mexicano es responsable de los delitos de tortura y violación sexual en contra de las dos mujeres
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Pinta feo el nuevo año
  • No hay motivos para el optimismo
  • Conservar su estatus será un éxito para muchos
Enrique Galván Ochoa

¿Cómo nos pinta el nuevo año? En el sondeo que hicimos esta semana 852 personas dijeron no tener motivos para estar optimistas, 642 opinaron que será un éxito si sostienen su posición actual, 326 se sienten muy optimistas y 201 ven un año muy malo.

Sondeo por internet

Encuestamos a 2 mil 500 personas que foman parte de El Foro México. Se obtuvo la respuesta de 81 por ciento. Tienen su residencia en distintas partes de la República. Lean sus puntos de vista en el foro; algunos son geniales. Enseguida aparecen algunos fragmentos.
Leer mas...AQUI

Relevos, lastres y extravíos

Si en política forma es fondo, los cambios anunciados ayer por Felipe Calderón en el gabinete presidencial –la salida de Juan Molinar Horcasitas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la llegada de Dionisio Pérez Jácome a esa dependencia; la sustitución de Georgina Kessel por José Antonio Meade en la Secretaría de Energía (Sener) y su arribo a la dirección de Banobras, y el remplazo de Luis Felipe Bravo Mena por Roberto Gil Zuarth en la secretaría particular de la Presidencia– son, en mayor o menor medida, confirmaciones del extravío y la falta de rumbo en la conducción de la vida pública del país.

En el caso de Molinar Horcasitas, su permanencia en el equipo de gobierno era cuestionada desde hace meses por su desempeño en el episodio de la llamada licitación 21 –entregada a Televisa y Nextel en un proceso marcado por la falta de transparencia, la sospecha y la presumible ilegalidad–; por la actitud omisa de las autoridades del ramo ante la quiebra de Mexicana de Aviación y por el infortunio de la llamada "transición digital", ordenada por el Ejecutivo y revertida posteriormente por un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Adicionalmente, el ex funcionario venía arrastrando señalamientos por su presunta responsabilidad en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en el que murieron medio centenar de niños el 5 de junio de 2009. Entre esos señalamientos destaca el dictamen elaborado por el ministro de la SCJN Arturo Saldívar, quien presentaba a Molinar y a otros funcionarios como responsables de la tragedia –que fue rechazado en julio pasado por la mayoría de los integrantes del máximo tribunal–, y las demandas interpuestas en su contra por legisladores de oposición.
Leer mas...AQUI

Un proyecto discutible

Miguel Concha

El tema de la supervía poniente es desde hace meses un motivo de preocupación para los habitantes de la ciudad de México, no sólo por las opiniones encontradas en cuanto a la necesidad de su construcción, sino porque ha revelado una actitud desconocida por parte del Gobierno del Distrito Federal (GDF). En efecto, la supervía poniente ha resultado una muestra de que en todos lados se cuecen habas, y la actitud oscura, cerrada al diálogo y represiva de las autoridades parece extrañamente más propia de gobiernos comprometidos con unos cuantos intereses económicos que con los de la ciudadanía. Basta señalar que ese proyecto tiene 17 años intentando ponerse en marcha, encontrando siempre la férrea oposición de los vecinos de las zonas que pueden verse afectadas por el mismo. En aquel entonces se expresaba el interés existente en el desarrollo inmobiliario, ahora se trata de justificarlo argumentando razones viales.
Leer mas...AQUI

Ser migrante secuestrado

Matteo Dean

"Las redes de tráfico de personas tienen sus abogados. Hay testimonios de migrantes que afirman que hay una vasta red, muy bien organizada, para atender todo tipo de problema y situación. Las redes de tráfico de personas son muy grandes, muy poderosas y lamentablemente la mayoría de los centros de derechos humanos que tocan el tema migratorio no se meten con ellas, no porque no las ven, sino porque las temen, pues puede haber represalias, inclusive muy pesadas". Un abogado mexicano en materia migratoria me dijo lo anterior sólo unas semanas después de que se descubriera la matanza de 72 migrantes en Tamaulipas el pasado 24 de agosto. El abogado, quien pidió mantener el anonimato, insistió mucho en los peligros que conlleva hablar del tema. "La trata de personas es el tercer rubro por dividendos económicos del negocio para la delincuencia organizada. Después de la droga y el tráfico de migrantes viene la trata de personas". Añadió que las redes que manejan este negocio "vienen de las altas esferas que tienen corrompidas a todas las cadenas del poder público".
Leer mas...AQUI

El discreto encanto de Lula

Ilán Semo

En días pasados, Luiz Inacio Lula da Silva, quien gobernó Brasil durante ocho años, entregó la presidencia a Dilma Rousseff, compañera de su partido –el de los Trabajadores (PT)–, una antigua guerrillera que estuvo en las prisiones de la dictadura entre 1970 y 1972. Se abre así un nuevo ciclo para la vida de ese extraordinario país que ha sido Brasil en los últimos 15 años, aunque un ciclo que quedará sellado por la originalidad de un político, Lula, que dedicó su gestión a mostrar que la lucha contra la pobreza social no sólo no está reñida con la eficacia y el crecimiento económicos, sino que probablemente es una de sus condiciones esenciales. Hay una cifra que expresa de manera prolífica esta afirmación. En 2000, México y Brasil tenían economías –si confiamos en que el Producto Nacional Bruto (PNB) es un indicador elocuente– prácticamente iguales. Los datos del Banco Mundial registran que la producción de ambos países oscilaba alrededor de los 600 mil millones de dólares. En 2009, la proporción había cambiado ostensiblemente: en ese año, el PNB brasileño había ascendido a 1,650 mil millones de dólares, mientras el mexicano sólo había alcanzado 850 mil millones (todo en cifras aproximadas). En tan sólo 10 años, que abarcan los dos periodos de Lula en Brasil y la mayor parte de los dos sexenios del PAN en México, la economía brasileña creció casi tres veces, mientras la mexicana apenas aumentó
Leer mas...AQUI

Izquierdas: frente al régimen otomano

Gustavo Gordillo/ IV

En mis tres artículos anteriores he construido el siguiente argumento.

El eje autoritario de viejo régimen, se ha dicho, lo constituyeron la combinación de un hiper-presidencialismo más un partido hegemónico más la interacción entre reglas formales establecidas en la Constitución y las leyes secundarias, y un amplio abanico de reglas informales y facultades meta-constitucionales.

Este eje autoritario paulatinamente debilitado conforme avanzaba la competencia electoral también era el eje de la gobernabilidad del antiguo régimen y se desarticuló sin dar origen a un nuevo arreglo de gobernabilidad. En este sentido me refiero a una transición abortada.
Leer mas...AQUI

Extraño culto

Bernardo Bátiz V.

La Procuraduría General de Justicia del DF ha tenido aciertos indudables en esa labor cotidiana y bastante complicada (me consta) que tiene a su cargo; un dato que merece ser reconocido es la disminución del índice de vehículos robados, delito en el que no hay cifra negra y por tanto, termómetro confiable de la realidad; actualmente, la cifra está alrededor de 65 vehículos diarios, lo que constituye un dato histórico.

Otra faceta del trabajo de la institución que llamó mi atención fue la detención de un personaje en el que la realidad supera a la imaginación. Se trata del "obispo" de la llamada Iglesia del Ángel de la Santa Muerte, David Romo Guillén, investigado por haber cobrado dinero obtenido de secuestros y extorsiones. Dato importante para la credibilidad de la procuraduría es la negativa de negociar con él a cambio de delaciones en contra de sus posibles cómplices o feligreses; se demuestra que hay una forma de procurar justicia que no necesita recurrir ni a testigos protegidos, que siempre son dudosos, ni a procedimientos inquisitoriales.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

El pacto se construye desde abajo

Los pactos electorales se están construyendo con el apoyo y respaldo de la gente y la participación de las fuerzas progresistas y de izquierda TEPETLAOXTOC, Estado de México, 7 de enero (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- No se puede hacer política, si no se anteponen los principios e ideales, aseguró Andrés Manuel López Obrador al recordar que su partido —el PRD— nació como una opción distinta, para defender al pueblo, en particular a la gente pobre. Mientras los dirigentes nacionales del partido del sol azteca hablan de actuar de manera pragmática en materia de alianzas electorales, el presidente legítimo de México expresó su desacuerdo por considerar que la política no representa un mercado en donde se puede comprar cualquier mercancía. En el segundo día de la llamada gira de la Lealtad por l.. [+] Ver mas

Ya está definido

Yo he sido muy claro en mi planteamiento y Alejandro Encinas advierte: si la consulta en el Estado de México avala la alianza con el PAN no participaré MÉXICO, D.F., 7 de enero (APRO).- El coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, propuesto por el movimiento de Andrés Manuel López Obrador a la candidatura por el gobierno del Estado de México, expresó este viernes su rechazo a cualquier alianza electoral con el PAN. El exjefe de Gobierno del Distrito Federal se manifestó a favor de que los mexiquenses expresen en una consulta si están de acuerdo en una alianza con Acción Nacional, pero si aprueban que así sea, dijo, él de ninguna manera será candidato de esa coalición. “Sería una incongruencia que quien ha señalado, como es mi caso, estar en contra de la ali.. [+] Ver mas

Sacaron a Molinar Horcasitas y a Georgina Kessel

Dionisio Pérez Jácome Friscione, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y José Antonio Meade Kuribreña a la Secretaría de Energía, además de incorporar a Roberto Gil Zuarth al equipo presidencial como secretario particular del espurio, en sustitución de Luis Felipe Bravo Mena MÉXICO, D.F., 7 de enero (EL UNIVERSAL).- El presidente espurio Felipe Calderón Hinojosa realizó el primer ajuste del año a su gabinete, al llevar a Dionisio Pérez Jácome Friscione a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a José Antonio Meade Kuribreña a la Secretaría de Energía, además de incorporar a Roberto Gil Zuarth al equipo presidencial como su secretario particular. Los nuevos titulares de Energía y de la SCT eran subsecretarios de Hacienda con Ernesto Cordero y son hombres cercanos al espu.. [+] Ver mas

Está desesperado

Los movimientos en el gabinete del espurio Felipe Calderón responden más a una estrategia con miras a posicionar a su partido rumbo a los comicios de presidenciales de 2012 que a mejorar las tareas del gobierno MÉXICO, D.F., 7 de enero (EL UNIVERSAL).- Politólogos aseguraron que los movimientos en el gabinete del espurio Felipe Calderón responden más a una estrategia con miras a posicionar a su partido rumbo a los comicios de presidenciales de 2012 que a mejorar las tareas del gobierno. En entrevista por separado, Mario Di Costanzo, del PT, criticó el desempeño de Molinar Horcasitas en Comunicaciones, donde fueron evidentes las fallas que cometió en la Licitación 21, en el manejo del caso Mexicana de Aviación, entre otros. Advirtió que además hay malos manejos en la gestión que tuvo al frent.. [+] Ver mas

Rechifla a Calderón

Luego de que Felipe Calderón hiciera “cuentas alegres” y afirmara, en el marco del Día de la Enfermera y el Enfermero, que se había logrado elevar el salario de los profesionales de la salud hasta en un 58%, se escuchó una rechifla de los asistentes del evento México. DF. 7 de Enero (ESPECIAL).- El ex candidato presidencial panista recibió una rechifla por parte de enfermeras asistentes al evento del Día de la Enfermera y el Enfermero. Luego de asegurar que gracias a la profesionalización de la enfermería se había logrado elevar el salario de los trabajadores de la salud “hasta en 58 por ciento”, las rechiflas no se hicieron esperar. Además, el ex candidato presidencial panista fue interrumpido en su discurso en diversas ocasiones, como cuando dijo que era necesario avanzar en el proceso de regu.. [+] Ver mas

Ejército seguirá en las calles

Hasta que las corporaciones policíacas estatales sean reforzadas y certificadas, dice Gobernación MÉXICO, DF, 7 de enero (APRO).- El secretario de Gobernación, Francisco Blake, advirtió que el Ejército permanecerá en las calles hasta que las corporaciones policíacas estatales sean reforzadas y certificadas. Por esa razón, hizo un llamado a las autoridades estatales a acelerar la profesionalización y certificación de las corporaciones policíacas para ofrecer un combate más eficaz contra la delincuencia organizada. “Tenemos retrasos, tenemos un talón de Aquiles: el nivel de profesionalización del estado de fuerza de las entidades. El promedio nacional es de 8.96% de su personal capacitado”, dijo el titular de la Segob. En la inauguración de la Primera Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivo.. [+] Ver mas

10 mil migrantes secuestrados en 2010

Certifica la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en más de 2 mil 500 visitas a albergues, estaciones migratorias o puntos de reunión de indocumentados e informes oficiales/ Apura al gobierno a solucionar problema MÉXICO, D.F., 7 de enero (EL UNIVERSAL).- Las cifras de la Comisión Nacional de los Derecho Humanos (CNDH) sobre el secuestro de 10 mil migrantes en México en un lapso de seis meses se basan en testimonios, en cada acta de fe pública que se integró en más de 2 mil 500 visitas a albergues, estaciones migratorias o puntos de reunión de indocumentados e informes oficiales, por lo que “es un despropósito’’ cuestionarlas cuando se debería trabajar para poner fin a este fenómeno. Fernando Batista Jiménez, quinto visitador del organismo, en entrevista con El Universal expuso así la met.. [+] Ver mas

Marchan por la vida

Encabezados por el sacerdote Alejandro Solalinde, defensor social y activista por los derechos humanos de los migrantes, una caravana de centroamericanos camina de Chiapas a Oaxaca exigiendo “hacer del sureste de México un camino de paz y no un corredor de tragedia humanitaria” MÉXICO, D.F., 7 de enero (DPA).- Migrantes centroamericanos y defensores de derechos humanos, encabezados por el sacerdote y activista Alejandro Solalinde, exigieron hoy hacer del sureste de México un camino de paz y no un corredor de tragedia humanitaria. “Chahuites se ha convertido en un corredor de tragedia humanitaria, por eso es que nosotros queremos revertir este destino, para que sea un camino de paz”, dijo Solalinde al iniciar una marcha de protesta en la frontera sur. El sacerdote católico y un centenar de activistas in.. [+] Ver mas

Migración bloquea caravana de inmigrantes

Activistas de derechos humanos denunciaron la presencia de personal de Migración, supuestamente, para que centroamericanos no participen en la protesta que inició en Arriaga, Chiapas y terminará en Chahuites, Oaxaca ARRIAGA, Chiapas, 7 de enero (ESPECIAL).- Momentos antes de iniciar la caravana para exigir respecto a los migrantes, “Paso a paso hacia la paz”, activistas por los derechos humanos encontraron sellada Arriaga, Chiapas por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), informó el activista de derechos humanos, Rubén Figueroa. “Ayer hicimos un recorrido y nos dimos cuenta de que había retenes por toda la ciudad... tenemos pensado que lo hacen con el propósito de que no esté ningún migrante en la ciudad, de sembrar el miedo hacia los migrantes para que la agencia internacional y nacio.. [+] Ver mas

México en tobogán

Porfirio Muñoz Ledo “Mal comienza la semana para el que ahorcan el lunes”, dice un antiguo refrán, y peor el año para un pueblo sin esperanza. El fin del 2010 se prolongó morosamente durante el asueto en el que estuvimos expuestos a las cifras demoledoras de balance que apuntan todas a una decadencia nacional sin atenuantes ni expectativas. No he leído --ni podría haberlo-- un solo saldo o comentario positivo sobre el período que termina. Los datos giran en torno a dos esferas primordiales: el estado de inseguridad extrema y el deterioro de la economía real. Pero también, a la desintegración de las instituciones políticas y el profundo deterioro de la moral ciudadana. El análisis comienza a tomar perspectiva y abarca tanto los cuatro años de esta administración como los diez de la alternancia pa.. [+] Ver mas

Difícil encomienda para los diplomáticos

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes En el improbable supuesto de que los embajadores y cónsules de México hicieran caso a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, nos colocaríamos en una posición muy adversa en el concierto internacional. Los conminó a lograr que la imagen de la nación corresponda con la realidad, ya que según ella, "tenemos mucho que comunicar sobre las acciones que nuestro país ha emprendido para lograr una transformación profunda de nuestra sociedad". El problema inicial es que no les dijo cuáles son esas "acciones", de ahí que además de diplomáticos ahora tendrán que tener aptitudes para crear novelas, sobre todo del género "negro". Es evidente que haber dado manga ancha a la televisión para fabular sobre un México de ficción, ha.. [+] Ver mas

En el país de las maravillas

Jorge Lara Rivera Contra datos duros sustentados por el INEGI y el reporte recién de Hacienda que lo desmienten, el jefe del Ejecutivo federal evade hechos aferrándose al embuste e insiste: “Se crearon más de 800 mil empleos formales en 2010”. Así, el discurso oficial sigue ajeno a la realidad cotidiana, se torna esquizoide. Tal, la versión del gobierno panista acerca del panorama nacional; función continua para la cruel simulación en un país de mentirijilla burlona. Y aquél ha dado otras penosas muestras de su incapacidad para asumir, cabalmente, su papel. En entrevista radiofónica, usó el manido expediente fascista: acusar a los demás de los males del país, afirmando que en los primeros años, su gestión enfrentó una oposición “totalmente irracional, totalmente violenta en algunos casos”... [+] Ver mas

viernes, 7 de enero de 2011

Entrevista al Presidente Legítimo Andrés Manuel López Obrador realizada el día de hoy por el periodista Carlos Urdiales.


entrevista

Varias de La Jornada

Si consulta avala alianza con Acción Nacional, me retiro: Encinas

El perredista aseguró que sería una incongruencia ser candidato de una coalición que él ha cuestionado.

La Jornada en Línea
Publicado: 07/01/2011 10:17

México, DF. Alejandro Encinas, propuesto por el movimiento obradorista a la candidatura por el gobierno del Estado de México, aseveró que si en una encuesta los mexiquenses se manifiestan a favor de una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), él no sería candidato de esa coalición.

En entrevista para televisión, el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados se manifestó a favor de que los mexiquenses expresen en una consulta si están de acuerdo con una alianza con el partido blanquiazul, pero no en ser candidato de un frente con dicho partido.

“Sería una incongruencia que quien ha señalado, como es mi caso, estar en contra de la alianzas con el PAN, fuera el candidato de esa alianza. Sería una incongruencia total, porque no representaría estrictamente la aspiración de esa coalición”, señaló.

“Yo no podría participar en una alianza que he cuestionado a lo largo de los últimos dos años y que evidentemente sería una incongruencia”, puntualizó.
Leer mas...AQUI

Ebrard se congratula con que izquierda cierre filas para elección en Edomex


Se parece estar en la misma idea y vamos a ver al partido y los otros que participan a favor, señaló.

Notimex
Publicado: 07/01/2011 14:31

México, DF. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, celebró que la izquierda en México, incluyendo a Andrés Manuel López Obrador, haya cerrado filas para impulsar la candidatura de Alejandro Encinas a la gubernatura del estado de México.

“El primer paso es que haya unidad en la izquierda, estamos en este camino”, comentó en entrevista posterior a la inauguración de la planta potabilizadora “La Pastora” en la delegación Gustavo A. Madero.

Agregó que “yo diría que si Andrés Manuel también apoya a Encinas, bueno, pues qué bueno, me parece que ya estamos todos en la misma idea y vamos a ver el partido y los partidos que están participando a favor de Encinas qué pasos deciden que se den, pues ya les corresponde a ellos entablar alguna consulta”.
Leer mas....AQUI

Sitian PF y Ejército sede de Seguridad Pública de Santa Catarina, NL

Desde muy temprano unidades de dichas corporaciones vigilan las instalaciones.

Notimex
Publicado: 07/01/2011 10:55

Monterrey. Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal sitiaron esta mañana el edificio de la Secretaria de Seguridad Pública del municipio conurbado de Santa Catarina, informaron fuentes policiales.

El reporte preliminar destaca que al parecer una persona fue detenida durante el operativo conjunto, sin que se haya precisado si se trata de un civil o de algún efectivo de la policía local.

Desde las 8:00 horas, una veintena de unidades de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal, con unos 40 elementos, se mantienen vigilando en los alrededores de las instalaciones de la sede policial.
Leer mas...AQUI

Inicia caravana de apoyo a migrantes de CA desde Arriaga, Chiapas


Resguardan a indocumentados y a participantes fuerzas federales y de la entidad.

Publicado: 07/01/2011 10:45

Arriaga, Chis. A las 9 horas de este viernes partieron en marcha aproximadamente 100 migrantes del albergue Amor en la Misericordia, ubicado en la colonia Playa Fina, rumbo al parque central de este lugar, donde se ofrecerá una conferencia de prensa, como parte de la caravana "Paso a paso hacia la paz".

A la rueda de prensa se espera la asistencia de medios nacionales e internacionales, así como de representantes de organizaciones defensoras de derechos humanos, entre los que se encuentran Héctor Pérez García, coordinador de la Oficina Foránea de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ubicada en Tapachula, Chiapas.

En la marcha están presentes, entre otros, Heyman Vázquez, coordinador del albergue mencionado, así como los sacerdotes Alejandro Solalinde Guerra, de Hermanos en el Camino de Ciudad Ixtepec, y Fernando Cruz Montes, de la coordinación del Centro de Orientación al Migrante (COMI) de la ciudad de Oaxaca.
Leer mas...AQUI

Rechazan AMLO y Encinas alianza con AN en Edomex
  • La unión de las fuerzas de izquierda es suficiente, afirma el diputado
  • Vázquez Mota, Ulises Ramírez y Luis Felipe Bravo, opciones panistas
El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador arrancó ayer en Ocuilan la segunda etapa de su Gira de la lealtad por los 125 municipios del estado de México y aprovechó para presentar a Alejandro Encinas Rodríguez como la propuesta de su movimiento al gobierno de la entidad, con el fin de que, llegados los tiempos legales, los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia lo puedan inscribir en la contienda constitucional del 3 de julio.

López Obrador reiteró su postura en contra de unirse al Partido Acción Nacional (PAN). "Queremos una alianza con la gente, no con los partidos de la mafia del poder. Nosotros nada tenemos que hacer con el PAN ni con el PRI" (Partido Revolucionario Institucional), dijo luego de agregar que Encinas se ha convertido en el factor de unidad que requería la izquierda para enfrentar las elecciones locales.

"Es claro que la gente no quiere la alianza con el PAN. Se necesita no tener vergüenza para aliarnos con quien hace cuatro años nos robó la Presidencia. ¿Cómo aliarnos con los responsables de que en México haya pobreza, desempleo inseguridad y violencia?", inquirió.
Leer mas...AQUI

Migrantes bajo asedio


Activistas protestarán hoy a bordo de tren en Arriaga

Periódico La Jornada
Viernes 7 de enero de 2011, p. 2

Oaxaca, Oax., 6 de enero. La policía estatal refuerza a partir de este jueves el operativo de vigilancia en la ruta del tren que va de Chahuites a Ciudad Ixtepec, procedente de Arriaga, Chiapas, para evitar que se perpetren delitos en perjuicio de migrantes centroamericanos en su paso hacia Estados Unidos, informó el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla.

Indicó que la corporación ofrecerá seguridad al sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, coordinador del albergue Hermanos en el Camino, ubicado en Ciudad Ixtepec, y activistas de derechos humanos que abordarán el ferrocarril en Arriaga.

Agregó que la policía estatal incrementará el número de elementos en la ruta y en las poblaciones donde se detiene el tren, para seguridad de los migrantes y de los habitantes.

También intensificará su presencia en albergues y estancias donde se alojan los migrantes. "El gobierno está obligado a dar seguridad a todo quien esté en nuestro estado, independientemente de su raza, credo y nacionalidad", expresó.
Leer mas...AQUI

Migrantes bajo asedio

El INM "está podrido"; hay que hacer una limpia, dice senador

Periódico La Jornada
Viernes 7 de enero de 2011, p. 4

Las vejaciones, los secuestros y los asesinatos de migrantes centroamericanos en territorio nacional se han vuelto "un negocio" frente al cual el gobierno de Felipe Calderón "se ha hecho pato", afirmó el senador perredista Rubén Velázquez López.

"Se ha denunciado por años la complicidad de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) con bandas de delincuentes, y es claro que en el instituto se necesita una limpia; se les ha hecho saber por conducto de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de Amnistía Internacional (AI) que en apenas seis meses se registraron al menos 10 mil secuestros: es cosa de no querer ver", insistió el legislador.

Destacó que en un breve encuentro con el embajador de México en Washington, Arturo Sarukhán, éste le hizo saber las dificultades que representa para su trabajo en la promoción de la defensa de los derechos humanos de los connacionales en aquel país "el manejo que se le da aquí (México) al tema de los migrantes centroamericanos".
Leer mas...AQUI

Migrantes bajo asedio

"Por temor a la deportación no denuncié maltratos"


Periódico La Jornada
Viernes 7 de enero de 2011, p. 4

Gabriela regresó a México en 2010 luego de vivir más de 15 años en Estados Unidos, donde trabajó de niñera, mesera y otras ocupaciones del área de servicios. Comentó que fue víctima de agresiones físicas y verbales de uno de sus patrones.

"Eran unos asiáticos que siempre nos gritaban y se dirigían a nosotros con groserías. Un día uno me soltó una cachetada porque supuestamente estaba haciendo mal las cosas"; sin embargo, dijo, guardó silencio, pues consideró que si lo denunciaba podría ser deportada.

"Desafortunadamente muchas personas, igual que yo, no denuncian por ignorancia o por temor. No te voy a decir que toda la gente es así, porque también me tocaron muy buenos patrones, pero sí en algunos casos somos víctimas de la violencia."
Leer mas...AQUI

Se reforzará la vigilancia en centros médicos: Ssa

Periódico La Jornada
Viernes 7 de enero de 2011, p. 5

Los médicos no pueden cuidar a los médicos en Ciudad Juárez, afirmó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos; por eso la Secretaría de Salud (Ssa) acordó con la de Seguridad Pública (SSP) federal que se apliquen medidas para reforzar la vigilancia en unidades médicas, con más elementos de seguridad y unidades policiacas.

Descartó la posibilidad de echar mano de médicos militares, como propusieron los trabajadores de Juárez, porque "no habría personal suficiente".

En entrevista al término de la ceremonia por el Día de la Enfermera, Córdova Villalobos indicó que el pasado martes hubo una reunión entre la Ssa, SSP federal y el gobierno de Chihuahua, en la que acordaron reforzar la vigilancia en clínicas y hospitales de Ciudad Juárez.
Leer mas...AQUI

Recibe en 10 años la PF 3,388 quejas por violar garantías


La mayoría, por detención arbitraria, extorsión, presunta tortura y amenazas

Ocurrieron en el Distrito Federal, Michoacán, Chihuahua, Edomex, Oaxaca, Baja California, Coahuila y Jalisco

Periódico La Jornada
Viernes 7 de enero de 2011, p. 5

De 2000 a 2010, los agentes de la Policía Federal (PF, antes Policía Federal Preventiva) han sido acusados de cometer 3 mil 388 violaciones a los derechos humanos, la mayoría de ellas en el Distrito Federal, Michoacán, Chihuahua, estado de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila y Jalisco. Los actos que más han sido denunciados son detención arbitraria, cateo ilegal y abuso de autoridad.

En ese tiempo han sido denunciadas 42 violaciones "al derecho a la vida", es decir, el número de muertes que los agentes federales han cometido violando las garantías de los ciudadanos durante sus actuaciones.

Lo anterior forma parte de la respuesta que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal dio a una solicitud de información de La Jornada, y el oficio SSP/SSPC/DGDH/5000/2010, elaborado por la Dirección General de Derechos Humanos de la dependencia.
Leer mas...AQUI

Prisiones del país, espacio para formación de criminales: activistas de derechos humanos


Periódico La Jornada
Viernes 7 de enero de 2011, p. 12

Desde hace muchos años, los reclusorios del país no cumplen las condiciones mínimas de seguridad y control, por lo que no fomentan la readaptación social de los internos y se convierten en espacios de formación de criminales, donde los tratos inhumanos y degradantes son la norma, con la complicidad de las autoridades.

Advirtieron lo anterior activistas de derechos humanos, a propósito de las notas publicadas recientemente por La Jornada, en las que se da cuenta de los asesinatos, aparentes suicidios y otras irregularidades que ocurren en diversos penales de alta seguridad del país, sin que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo haya informado en documentos oficiales.

Édgar Cortez, investigador del Instituto de Derechos Humanos y Democracia, consideró que el tradicional hacinamiento, sobrepoblación, violencia y fugas en las cárceles demuestran el fracaso del sistema penitenciario mexicano, basado más en el castigo que en la readaptación social de los internos.
Leer mas...AQUI

Difícil, saber cuál instancia legal podría juzgar a Assange, dice María Marván


Periódico La Jornada
Viernes 7 de enero de 2011, p. 13

La filtración de más de 250 mil cables diplomáticos confidenciales del gobierno de Estados Unidos a través de Wikileaks demostró que los sistemas informáticos del cuerpo diplomático de ese país son vulnerables, y no hay tribunal ni código penal que puedan juzgar la legalidad o ilegalidad de la revelación de los documentos, destacó la comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai), María Marván.

En entrevista con La Jornada, la ex titular del Ifai indicó que tal filtración no tiene parangón en términos jurídicos, ni del derecho a saber y respecto de la libertad de expresión: para el derecho internacional, plantea un nuevo dilema.

Incluso, estimó difícil acusar a Julian Assange, fundador de Wikileaks, de abusar de la libertad de expresión o de violar el acceso a saber, pues aunque se violó la protección de la información, en esencia, dijo, es un asunto de seguridad informática.
Leer mas...AQUI

Pobreza, migración e inseguridad se han apoderado del campo, asegura la CNC

En otros países se preparan para enfrentar la crisis alimentaria; aquí, "parece que no pasa nada"

Periódico La Jornada
Viernes 7 de enero de 2011, p. 15

Por su vulnerabilidad económica y sujeción del peso al dólar, México no podrá continuar haciendo frente a la crisis alimentaria por medio de importaciones, advirtió el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García, quien apremió al gobierno y al Congreso de la Unión a impulsar un cambio en el modelo económico para el sector agropecuario.

En entrevista posterior a la ceremonia conmemorativa del 96 aniversario de la promulgación de la ley agraria, Sánchez García sostuvo que las políticas públicas ya no son suficientes para impulsar el desarrollo del campo.

"Desde que el Estado se retiró de la rectoría económica dejó que el mercado definiera el rumbo del sector rural y se abrieron las fronteras bajo condiciones desfavorables para los campesinos. El país pasó a ser un importador neto de alimentos", expresó el dirigente.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Mata Hoffa la idea de abrir la frontera al transporte
  • ‘Pego y ya no existo’
  • Renta fija, renta variable
Enrique Galván Ochoa

Antes de que tomara vuelo la iniciativa, el líder de los Teamsters, Jim Hoffa, la mató. No prosperará la iniciativa del secretario de Transporte, Ray LaHood, en el sentido de abrir los freeways a los camiones mexicanos. ‘¿Cómo se le ocurre proponer una amenaza contra los empleos de los choferes y los trabajadores de los almacenes cuando el desempleo es tan alto’, dijo el todopoderoso Hoffa. Y ahí terminó el corrido. El presidente Obama tiene facultades, no necesita permiso del Congreso, pero se sentiría más cómodo si contara con si el apoyo de algunos personajes clave del Partido Demócrata. No lo buscará en este momento. Todavía no se repone de la paliza electoral que lo llevó a perder la mayoría en la Cámara de Representantes. La ‘guerra comercial’ que declaró México como represalia, conducida primero por el ‘mariscal’ Gerardo Ruiz Mateos –ya desmovilizado de la secretaría de Economía– y el nuevo ‘vicealmirante’ Bruno Ferrari. no han hecho ni cosquillas a Estados Unidos. Subieron los aranceles a productos de escaso valor, como las croquetas que sólo consumen los perros de pedigrí y los arbolitos de Navidad. Dejen de importar gasolina un solo día y verán como hasta el señor Hoffa dobla las manos. Pero ¿y las sagradas comisiones qué?
Leer mas...AQUI

Migrantes y derechos humanos pendientes

Ana María Aragonés

Cuando hablamos de migrantes parecería que se trata de una especie humana distinta de aquella que permanece en sus lugares de origen, y por tanto pueden ser sujetos, con mayor facilidad, de violación de sus derechos humanos, sobre todo si son indocumentados. Se pasan por alto los preceptos derivados del derecho internacional de los derechos humanos, que establece y proporciona a todos los individuos, independientemente de su nacionalidad, la protección que deben hacerse valer ante cualquier Estado.

La mayoría de los estados receptores de migrantes limitan el goce pleno de esos derechos sólo a sus nacionales, lo cual convierte a los migrantes en seres humanos extraordinariamente vulnerables. Se echa a andar un poder enmarcado en la llamada soberanía, bajo la cual serán los países los que decidan quién circula y quién no en el marco de sus fronteras. Sin embargo, a través de las fronteras –que son porosas porque así conviene a los países receptores– llegan muchos migrantes indocumentados y los países se rehúsan a otorgar los papeles correspondientes, aun cuando son utilizados muy productivamente en sus economías. Y bajo estas estrategias tienen el "derecho" de aplicar la ley pasando por encima de sus derechos humanos cuando así lo requieren, y alcanzan expedientes tan dolorosos como las deportaciones
Leer mas...AQUI

La sumisión

Luis Javier Garrido

El papel de escritores y académicos mexicanos avalando las atrocidades del gobierno panista no tiene paralelo en nuestra historia reciente, de ahí que 2011 se abra con la necesidad de reflexionar sobre esta cuestión fundamental y hay material para ello.

1. En un artículo memorable titulado "El dandy y el histrión. La crítica y la paradoja del comediante" (Proceso, número 1783), José Emilio Pacheco analiza el papel de los escritores y de la crítica en México, y acaso sin proponérselo al hablar del siglo XIX plantea esta cuestión en toda su actualidad.

2. El punto de partida de la reflexión de Pacheco, lo constituyen sus estudios sobre Juan de Dios Peza, poeta destacado de finales del XIX, pero olvidado, a quien la mafia de la época, encabezada entre otros por Manuel Puga y Acal, que escribía con el seudónimo de Brummel, buscó ningunear, y es notable por todo lo que sugiere el que es uno de los más grandes escritores mexicanos, con el que el gobierno español quiso el año pasado dar lustre a su Premio Cervantes, y quien conoce como pocos la vida intelectual del país, marcada por esa difícil relación de artistas y escritores con el poder político.
Leer mas...AQUI

Otro año de guerra absurda y feminicida

Víctor M. Quintana S.

Unos cuantos datos resumen la situación que viven Chihuahua y el país al terminar un año y comenzar otro. Durante 2010, en todo el estado el número de homicidios dolosos ascendió a 5 mil 212, contra 3 mil 249 en 2009, 60.4 por ciento más. En Ciudad Juárez y los dos municipios del Valle de Juárez la cifra de asesinatos ascendió a 3 mil 111, contra 2 mil 754 en 2009, 13 por ciento más. Y durante los 12 meses que acaban de transcurrir fueron ultimadas 304 mujeres en Juárez, más que ningún otro año. (El Diario de Chihuahua, 25/12/10; El Diario de Juárez, 2 y 3 de enero de 2011.).

Nunca en la historia del estado de Chihuahua y del país habían acaecido tantos asesinatos como en el cuarto año de la guerra calderoniana contra el crimen. Pero lo que más indignación produce a la ciudadanía son la ineficacia de dicha guerra y la economía política de la misma, es decir, a quién, o a quiénes aprovechan las decenas de miles de muertos en México, con la destrucción física, mental y social que traen consigo.
Leer mas...AQUI

Marcial Maciel, ¿el Anticristo?

Jorge Camil

En la segunda carta de San Pablo a los tesalonicenses aquel anuncia que antes de la segunda venida de Cristo tiene que mostrarse un ser execrable, definido como el “hijo de la perdición” o “el hombre de pecado”; un ser "que se alza con soberbia contra todo lo que lleva el nombre de Dios, hasta llegar a instalarse en el Templo de Dios". ¿Es éste el hombre que revela Carmen Aristegui en su libro Marcial Maciel, historia de un criminal? Una obra que se lee como novela de terror, armada con testimonios de Legionarios de Cristo, ex legionarios e hijos de Maciel, fundador de la Legión de Cristo y del movimiento apostólico Regnum Christi.

Costaría trabajo creer tanta maldad, si no fuese porque las víctimas y testigos de este monstruo apocalíptico comparecieron frente a Aristegui a contestar preguntas incisivas, rendir testimonio y exponer desgarradores casos particulares. Nadie en su sano juicio se expone al escarnio para decir mentiras.
Leer mas...AQUI

Eso que llaman comunalidad

Gilberto López y Rivas

Jaime Martínez Luna, conocido intelectual zapoteco, publica un libro de obligada lectura: Eso que llaman comunalidad (Colección diálogos, Pueblos originarios de Oaxaca, Conaculta, 2010). Prologado con agudeza por Gustavo Esteva, la obra compila una hilvanada cuenta de capítulos que bordean acerca de lo que el autor –y el prematuramente fallecido antropólogo mixe Floriberto Díaz– definieron como comunalidad. El propio Jaime caracteriza su trabajo como “materiales que leídos de manera integral… se nos ofrecen como resultado de una investigación cotidiana de una actividad intelectual comprometida en todos los ámbitos de la vida comunitaria”.

Recordemos que durante el diálogo entre el EZLN y el gobierno federal, del que resultaron los incumplidos acuerdos de San Andrés (1996), fueron asesores de los pueblos de Oaxaca quienes en el debate en torno a la autonomía lograron construir los consensos solicitados por la comandancia zapatista para llegar a la firma de esos históricos documentos. Esa capacidad de convencimiento se debió a la coherencia del planteamiento de la comunalidad.
Leer mas AQUI

Varias del Por Esto!

Arrancan

Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas manifestaron su rechazo a cualquier alianza electoral con el PAN en el Estado de México *Recordaron que la derecha panista llevó al país a la actual tragedia nacional y mantiene en la pobreza a la mayoría de los mexicanos Vamos sin el PAN *“No queremos ningún acuerdo con los panistas”, puntualiza Encinas, en su carácter de propuesta de candidato de las fuerzas progresistas y de izquierda al gobierno mexiquense TOLUCA, Estado de México, 6 de enero (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas Rodríguez manifestaron su rechazo a cualquier alianza electoral con el PAN en el estado de México, por considerar que la derecha panista llevó al país a la actual tragedia nacional y mantiene en la pobreza a la mayoría.. [+] Ver mas

Cancela EU entrega de equipo militar a México

WASHINGTON, EU, 6 de enero (APRO).- El gobierno de Estados Unidos reiteró su compromiso de seguir apoyando al de México en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, pero dijo que, bajo la Iniciativa Mérida, la asistencia dejará de ser en la entrega de equipo militar. “Hemos cambiado el foco de concentración de la Iniciativa Mérida de la entrega de equipamiento a proveer más entrenamiento y asistencia técnica (a las Fuerzas Armadas y policía mexicana)”, declaró Arturo Valenzuela, subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental en el gobierno de Barack Obama. “También estamos asistiendo a México a institucionalizar las reformas al sector judicial para sustentar la aplicación de las leyes, el respeto a los derechos humanos y construir instituciones fuertes, qu.. [+] Ver mas

Puebla se queda sin seguridad

MÉXICO, D.F., 6 de enero (APRO).- Alrededor de 6 mil policías, agentes de vialidad, custodios y bomberos del estado de Puebla iniciaron esta mañana un paro de labores afuera de la Secretaría de Finanzas de la entidad, en protesta por la falta de pago de la segunda parte del aguinaldo correspondiente a 2010. Las pláticas en una mesa de diálogo que desde ayer mantenían las autoridades poblanas con los inconformes se rompieron este jueves, debido a que la Secretaría de Finanzas mantiene su postura de pagarles hasta el 11 o 12 de enero, pese a que el aguinaldo reclamado debió entregarse el miércoles 5. Los uniformados indicaron que sólo laborarán en caso de emergencia, pues la mayoría de los policías y trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal se mantendrán inactivos. La Secretar�.. [+] Ver mas

Indicador Político

Carlos Ramírez + Tea Party, más que la derecha + EU, polarizado como nunca antes HOUSTON, Texas.- Si se revisa a fondo al movimiento Tea Party, los datos llevarían a la conclusión de que no se trata sólo de un movimiento de ultraderecha sino de una oposición ideológica estimulada más por las decisiones estatistas del presidente Barack Obama que por su origen afroamericano. Asimismo, el Tea Party tampoco se agota en la imagen mediática de la ex candidata republicana a la vicepresidencia Sarah Palin ni en los discursos radicales de algunas de sus figuras, sino que se ha convertido en una política de respuesta a la ruptura del equilibrio ideológico tradicional. De hecho, la disputa entre polos va más allá del conservadurismo de Ronald Reagan y de George W. Bush y, desde luego, que rebasa las posici.. [+] Ver mas

El negocio del miedo a los microbios

Juan José Morales Impacto Ambiental El mundo está plagado de microbios, y eso representa una permanente y gravísima amenaza para los seres humanos, sobre todo para las inocentes criaturas que durante sus juegos se arrastran por el suelo o se ensucian las manos. Ese es, al menos, el siniestro panorama que presentan en sus anuncios de televisión los fabricantes de ciertos productos de limpieza bactericidas, que han encontrado un nuevo y muy productivo filón para hacer negocios explotando el miedo de la gente a las infecciones. No basta —dice, o sugiere, la publicidad— lavarse las manos o bañarse con cualquier jabón, ni lavar los pisos con agua y los productos ordinarios de limpieza. Para acabar con los microbios, hay que usar esos poderosos materiales químicos que aniquilarán hasta al más mortífero d.. [+] Ver mas

Panistas quebraron municipios

AGUASCALIENTES, Aguascalientes, 6 de enero (EL UNIVERSAL).- Desfalcos y alcaldías en quiebra es el escenario que estrenaron los presidentes municipales desde el lunes pasado. Con deudas que representan prácticamente la mitad de su presupuesto anual y cantidades irrisorias de sólo unos miles de pesos en sus arcas, los ediles enfrentarán la primera quincena de sus trienios. El diputado y presidente de la Comisión de Vigilancia, Arturo Robles Aguilar (PRI), informó que los 11 municipios de la entidad presentan endeudamientos, “en algunos casos la situación es manejable, mientras que otros tronaron todos los recursos’’. La crisis se agudiza en las presidencias municipales de Calvillo, Jesús María y Rincón de Romos. “En verdad no queremos adelantar vísperas en cuanto a los motivos de este desorden, lo.. [+] Ver mas

Agiotistas explotan la necesidad de la gente

MÉXICO, D.F., 6 de enero (EL UNIVERSAL).- Saldar el precio de la dignidad o mala organización, además de imprevistos, son los motivos que llevan a Silvia Martínez de Pinillos a empeñar sus prendas estimativas que la ayudarán a salir de la cuesta de enero, pero siempre buscando la mejor opción y evitando prestamistas abusivos. Ama de casa y “desgraciadamente’’ una de las más de 40 millones de personas que son asiduas pignorantes, dijo que, aunque no es lo más recomendable, empeñar le proporciona estabilidad en sus gastos después de disfrutar las posadas, el pavo, los regalos, la Rosca de Reyes y próximamente los tamales. “El empeño es muy común, pero hay que saber dónde hacerlo; por ejemplo en Empeñofácil, una ocasión al sacar un lote de alhajas, dijeron que les habían robado y sólo diero.. [+] Ver mas

20 millones en desamparo médico

Le recuerdan a Calderón que la meta de alcanzar una cobertura para todos los mexicanos nació con el IMSS-Solidaridad y, posteriormente, con el IMSS-Oportunidades, época en que gobernó el PRI y que retomó el PAN MÉXICO, D.F., 6 de enero (EL UNIVERSAL).- Para especialistas y académicos, todavía hay brechas en materia de cobertura, atención oportuna y calidad en los servicios de salud en México. Algunos calificaron como un discurso “muy optimista’’, pero fuera de la realidad, las declaraciones del espurio Felipe Calderón en torno a que su gobierno está haciendo historia en materia de salud y que lo hecho en 10 años duplica todo lo que se hizo en el siglo XX en salud, en los que gobernó el PRI la mayor parte del siglo. Miguel Lombera González, secretario general de la Sociedad Mexicana de Salud P�.. [+] Ver mas

Nuevos ajustes en Gobierno de Cuba

Relevan al Comandante de la Revolución Ramiro Valdés y destituyen al ministro de la Construcción (MICONS), Fidel Figueroa de la Paz LA HABANA, Cuba, 6 de enero (POR ESTO!).- El Gobierno de Cuba anunció hoy la destitución dyel ministro de la Construcción (MICONS), Fidel Figueroa de la Paz, “por errores cometidos en el desempeño del cargo”, y relevó en el cargo al titular de Informática y las Comunicaciones (MIC), el comandante Ramiro Valdés, informó una nota oficial. La decisión es resultado de una propuesta del presidente Raúl Castro, según consigna la comunicación, difundida durante la emisión nocturna de noticiero nacional de televisión. Como nuevo ministro de Informática y las Comunicaciones fue designado el General de Brigada Medardo Díaz Toledo, de 48 años de edad e ingeniero en Comun.. [+] Ver mas

Patrulla fronteriza mata a menor

MEXICO, DF, 6 de enero (APRO).- El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, informó que el mexicano menor de edad Ramsés Barrón murió a causa “de un disparo” hecho por un guardia de la estadunidense Patrulla Fronteriza en la línea divisoria que separa a Arizona de Nogales, Sonora. “No me quiero adelantar, pero parecería claro, ya que el motivo del fallecimiento es un disparo”, declaró Sarukhán, aunque pidió esperar a que concluyan las investigaciones y se determine “el motivo por el cual estaba ese grupo de personas (mexicanas) en la valla de la línea fronteriza”. En conferencia de prensa ofrecida en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sarukhán explicó que inicialmente había señales encontradas sobre la causa de la muerte del adolescente mexicano, pues en pr.. [+] Ver mas

Esta es la realidad

México es la cuarta economía con la inflación más alta dentro de los países de la OCDE MÉXICO, D.F., 6 de enero (UNIVERSAL).- México se ubicó como la cuarta economía con la inflación más alta, en noviembre del 2010, entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). El organismo dio a conocer que la inflación anual del país se ubicó en un 4.3%. Entre los países que integran el llamado Club de los ricos, sólo Turquía, Estonia y Grecia se ubicaron encima de México, con inflaciones de 7.3%, 5.3% y 4.9%, respectivamente. La OCDE informó que hasta noviembre, la inflación entre los países que la integran fue de 1.8%. Este viernes, el Banco de México presenta el reporte de inflación correspondiente al 2010, donde el consenso del mercado es que .. [+] Ver mas

Exorbitantes ganancias

De Carlos Slim, en marzo, la revista Forbes lo registró como el más rico del planeta, con una fortuna de 53 mil 500 millones de dólares/ Sentido Común, la revista mexicana en línea especializada en información económica y financiera, señala que, por lo menos, la fortuna de Slim asciende a 74 mil 500 millones de dólares MEXICO, D.F., 6 de enero (apro).- Para los hombres de negocios de todo el mundo, 2010 fue el año de Carlos Slim Helú. En marzo, la revista neoyorkina Forbes lo registró como el más rico del planeta, con una fortuna de 53 mil 500 millones de dólares, unos 500 millones más que Bill Gates (Microsoft) y 6 mil 500 millones más que Warren Buffet (Berkshire Hathaway), con quienes ha compartido por años los primeros lugares en la famosa lista de los más acaudalados del mundo. Este jueves.. [+] Ver mas

Pareja gay gana juicio al IMSS

Tendrán Derecho a seguridad social MÉXICO, D.F., 6 de enero (APRO).- Las mexicanas Lol Kin Castañeda y Judith Vázquez, las primeras mujeres en América Latina que contrajeron nupcias —el 11 de marzo de 2009—, se convirtieron también en la primera pareja del mismo sexo en recibir seguridad social como matrimonio. Castañeda, de 33 años de edad, y Vázquez, de 45, ganaron un proceso legal luego de que el gobierno federal se desistió del recurso de revisión interpuesto contra el amparo que les permitía registrarse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En 2010, el juez cuarto de Distrito en Materia Laboral otorgó un amparo a Castañeda (psicóloga) para que, como derechohabiente, pudiera registrar a Vázquez (teóloga) como su cónyuge legal ante el IMSS. No obstante, la Secretaría del T.. [+] Ver mas

Sin bases una coalición con la derecha

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes En los años venideros debe fincarse una firme alianza de las fuerzas progresistas, pues de no hacerlo el país corre el riesgo de quedarse sin futuro. La presente década tendrá que orientarse hacia la conformación de acuerdos entre corrientes democráticas, so pena de perder toda posibilidad de superar los agudos problemas que nos agobian, como la pobreza extrema, el desempleo y una creciente descomposición social cuyo común denominador es el fortalecimiento del crimen organizado en un clima de violencia cada vez más irracional. De ahí que sea buena noticia la derrota de “Los chuchos” en el contexto del proceso electoral del estado de México, donde querían imponer una alianza con el PAN, medida por demás absurda que significaría un lamentable retroceso para la .. [+] Ver mas

¡Basta de sangre!

María Teresa Jardí Me llega un correo, que transmite otro correo, aparentemente enviado por Rius, en el que le dice, a quien me lo envía: “Te estoy invitando a que a partir del 10 de enero pongas en tu coche, en la puerta o ventanas de tu casa, en tu negocio, en la escuela, en tu centro de trabajo, en el mercado, donde quieras y puedas, una cartulina que hagas tú mismo o con la compu, que diga simplemente: ¡ BASTA DE SANGRE ! Mucha gente se siente impotente o apática y nada hace por tratar de cambiar las cosas. Esta es una forma de que todos los descontentos con la terrible situación que vivimos, participen y hagan saber a los gobernantes que no queremos ya seguir viviendo así en el miedo y la impotencia, es una forma pacífica de protesta, que a la mejor da resultados positivos. No podemos seguir con lo.. [+] Ver mas

Evocación de Luis Cabrera


Rodolfo Echeverría Ruiz Entre las grandes figuras de nuestra Revolución emerge una personalidad dotada de múltiples talentos. El ejercicio implacable –e impecable— de la crítica filosa constituye el alma de su pensamiento puesto al servicio de la política y de la reforma social. La Ley del 6 de enero de 1915 —cuyo 95 aniversario se cumplió ayer— es prueba irrefutable de ello. Ligado desde niño a la vida marginal de las mujeres y de los hombres del campo, Luis Cabrera, sus escritos académicos y periodísticos, sus polémicas legislativas, sus muchos ensayos dotados de alta calidad teórica y su decisiva contribución a las luchas concretas del agrarismo nacional, es un referente indispensable para entender a la Revolución Mexicana. Hombre de leyes y financiero público –dos veces Secretario .. [+] Ver ma

Fiesta sin fin

Juan R. Menéndez Rodríguez “Amar a la vida, a través del trabajo, es intimar con el más recóndito secreto de la vida”.- Khalil Gibran El pasado viernes terminó el año, quizá el más aciago que a nuestra generación y a muchas otras nos haya tocado vivir. Se rompió, de manera abrupta, la tranquilidad que caracterizaba a varias de nuestras ciudades. Queda en la memoria de muchos, cuando la ciudad de Monterrey era tierra de atracción para personas de todo el país que encontraron ahí el equivalente de “el sueño americano”: oportunidad de desarrollo personal y profesional. Muchas de las cosas que hicieron grande a Monterrey fueron obra de pioneros locales, pero sin desconocer el aporte que forjaron quienes, siendo “foráneos”, impulsaron el desarrollo de la industrialización, el comercio.. [+] Ver mas

La guerra ha perdido su significado

Jesús Peraza Menéndez Los motivos de Fidel III La guerra ha perdido su significado “transformador-constructivo” occidental-oriental, como el domino del conocimiento para someter acelera los avances tecnológicos y la ciencia aplicada, claro sacrificando a la humanidad. La guerra permite “ajustes de población”, la alternancia en la hegemonía de la dominación con nuevos repartos del mundo entre los vencedores imperiales. Con la carrera armamentista neoliberal en su lógica de economía de guerra, se consumen las contradicciones intrínsecas del capitalismo, para destruirlo todo, que no dejará nada humanamente habitable, es decir, existencialmente placentero, que es la forma humana: el placer construido con conocimiento. La forma humana es, sin duda alguna, la que descubre, la que comprende, la que t.. [+] Ver mas

Andres Manuel López Obrador AMLO y Alejandro Encinas en Tenancingo gira en EdoMex

Vídeo tomado por el Diputado Agustín Guerrero durante la segunda Gira por el Estado de México del Presidente Legítimo en el Estado de México, ahora con Alejandro Encinas como posible candidato a la gubernatura del Estado.