sábado, 2 de abril de 2011

Varias de La Jornada

Retenes del Ejército crean problemas de constitucionalidad, señala ministro

Periódico La Jornada
Sábado 2 de abril de 2011, p. 5

José Ramón Cossío Díaz, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señaló que la forma en que operan los retenes militares "genera muchos problemas de constitucionalidad porque actúan bajo la idea de flagrancia", y con ello validan la existencia misma de esta estrategia policiaca y castrense.

No obstante, evitó comentarios en torno a las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias que planteó al gobierno de México considerar a corto plazo el retiro del Ejército de las labores de seguridad pública.

Justificó que no puede hacer comentarios directamente con el informe preliminar de los relatores de la ONU porque actualmente la Suprema Corte analiza uno de los casos que se relacionan con la actuación del Ejército Mexicano en la desaparición forzada del activista Rosendo Radilla.
Leer mas...AQUI

Avalan legisladores pedido de ONU sobre retiro de soldados

La violencia ha crecido de forma desproporcionada, señalan

Periódico La Jornada
Sábado 2 de abril de 2011, p. 7

Senadores y diputados de PRI y PRD pidieron al gobierno federal que atienda las recomendaciones de la ONU y acelere el retiro de militares del combate al crimen organizado, ya que esa estrategia ha provocado violaciones constantes a los derechos humanos y el desprestigio de las fuerzas armadas.

En tanto, activistas y organismos no gubernamentales consideraron que el informe preliminar del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias incluyó una visión bien documentada de esas agresiones a los derechos humanos, aunque reconocieron que las recomendaciones carecen de carácter vinculatorio.

Los señalamientos de los expertos de la ONU se suman a miles de voces ciudadanas del país que exigen fijar una fecha para que el Ejército y la Marina regresen a sus cuarteles, ya que ni legal ni prácticamente esas fuerzas están facultadas para asumir tareas de policía, recalcó el coordinador del PRD, Carlos Navarrete.
Leer mas...AQUI

Cabildea Marisela Morales Ibáñez con senadores para lograr su ratificación

Francisco Arroyo: no habrá fast track; el PRI, preocupado por el uso faccioso de la dependencia

Periódico La Jornada
Sábado 2 de abril de 2011, p. 8

Un día después de que fue propuesta como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez comenzó a acercarse a senadores con el propósito de conocer qué opinión tienen de ella y sus inquietudes acerca del trabajo que debe realizar el Ministerio Público Federal (MPF) en todas sus áreas, incluida la Policía Federal, revelaron funcionarios de la institución.

Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtieron que si se ratifica a Morales Ibáñez se ahondará la crisis en la PGR.

"Ella forma parte del equipo de Felipe Calderón y del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quienes han debilitado al MPF para dar relevancia a la policía", advirtió Pablo Gómez.

Enfatizó que el Senado debe valorar "de forma muy seria" el nombramiento y evitar que la PGR continúe siendo "una oficina más de Los Pinos, en clara violación a la Constitución".
Leer mas...AQUI

"Lárguense si no pueden hacer su trabajo", exige Javier Sicilia a Calderón y Adame

Pide a los mexicanos salir a la calle a demandar a "estos hijos de la chingada" que paren la violencia

Cuernavaca, Mor., 1º de abril. El escritor Javier Sicilia, padre de Juan Francisco Sicilia Ortega, quien fue asesinado junto con otras seis personas, exigió al presidente Felipe Calderón y al gobernador Marco Antonio Adame hacer bien su trabajo; les advirtió que si no tienen capacidad para garantizar paz, seguridad y justicia en el país "se larguen" y dejen gobernar a quien sí pueda hacerlo.

Convocó a los mexicanos a "unirnos en torno a nosotros mismos" y salir a las calles para exigir a las autoridades federales, estatales y municipales que cesen la violencia y la inseguridad, y que ¡ya basta! de jóvenes, hombres, mujeres y niños asesinados a causa de la guerra contra el crimen organizado que empezó Calderón, y que ha dejado más de 40 mil muertos.

A las procuradurías General de la República (PGR) y de Justicia de Morelos las emplazó a resolver el caso antes del 6 de abril, y les demandó que no vayan a agarrar chivos expiatorios, o que si detienen a los responsables luego los suelten para que sigan asesinando con toda impunidad.
Leer mas...AQUI

Canallada, haber convocado a la consulta en Edomex: AMLO


Se rescató al sol azteca original al no aliarse con el blanquiazul, afirma

Texcoco, Méx. 1º de abril. Andrés Manuel López Obrador aseveró que "es una canallada haber convocado a la consulta ciudadana del 27 de marzo, cuando desde Los Pinos se negoció la eventual alianza entre PRD y PAN para la gubernatura del estado de México, y a finales de febrero Felipe Calderón ya había aceptado que Alejandro Encinas fuera el candidato".

Por ello, sostuvo, los dirigentes de esos partidos deben dar una explicación a los organizadores de la consulta –de la que se dice que casi 80 por ciento de poco menos 250 mil mexiquenses se pronunciaron por el sí a la coalición–, “porque hasta algunos intelectuales participaron, y a lo mejor no sabían –o a lo mejor sí–”, que ya "esto estaba encochinado de antemano".

Insistió en que tiene pruebas de que Calderón "palomeó" a Encinas, las cuales dará a conocer cuando lo considere oportuno, para no hacerle el juego al PRI, pero, aseguró, “ya tenían encuestas y sabían que Alejandro estaba bien posicionado; que estaba arriba de quien pudo ser el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, quien, a su vez, encabezaba las preferencias electorales sobre Eruviel (Ávila) y hasta muy abajo desaparece de (Luis Felipe) Bravo Mena.
Leer mas...AQUI

Para facilitar inversión en obra pública se eliminaron más de 15 mil normas

Periódico La Jornada
Sábado 2 de abril de 2011, p. 14

Con el propósito de "simplificar" los procesos de inversión en obra pública, el gobierno federal eliminó 15 mil 688 normas para ese tipo de construcciones, aseguró el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas.

Ante miembros de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles, el funcionario anunció que en dos meses la dependencia emitirá la segunda versión del Manual de Obra Pública, que resultó de la "eliminación, mejora y fusión" de trámites sobre este tema, en el contexto de la Reforma Regulatoria Base Cero.

Dicha enmienda se dio en respuesta a una serie de propuestas realizadas por los ingenieros civiles. Vega Casillas aprovechó para pedirles que vigilen que los servidores públicos no apliquen normas derogadas, que solamente complican la inversión pública en el país, se informó en un comunicado.
Leer mas...AQUI

Inician campaña de cinco días para exigir liberación de tzeltales presos en Chiapas


"El gobierno crea y administra conflictos para cumplir con la agenda de despojo y privatización"

Hermann Bellinghausen

Periódico La Jornada
Sábado 2 de abril de 2011, p. 16

Colectivos de la otra campaña, en particular de la Zezta Internacional, iniciaron una serie de acciones y protestas a escala nacional e mundial para exigir la liberación de los cinco campesinos tzeltales de San Sebastián Bachajón, Chiapas, presos desde febrero en el penal de Playas de Catazajá.

"En diferentes partes del planeta, mucha gente de buen corazón organizará acciones para exigir la liberación de estos presos políticos". Como parte de las jornadas Cinco días de acción mundial por los cinco de Bachajón, a realizarse del primero al 5 de abril, se han sumado grupos y colectivos de México, India, Sudáfrica, Italia, Austria, Colombia, Filipinas, Puerto Rico, Francia, Suiza, Canadá, Estado español, Argentina y Estados Unidos. Tan sólo del Reino Unido se esperan protestas en Londres, Manchester, Glasgow, Dorset, Edimburgo y Lancaster.
Leer mas...AQUI

Portazo a medios en la visita de diputados a la planta de Sempra Energy en Ensenada


En contraste, son públicas y abiertas las mesas de debate sobre la regasificadora Costa Azul

Periódico La Jornada
Sábado 2 de abril de 2011, p. 15

Ensenada, BC., 1° de abril. La trasnacional estadunidense Sempra Energy dio otra muestra del estilo con el que se comporta en territorio mexicano: impidió el ingreso a los periodistas que acompañaban a la subcomisión investigadora de la Cámara de Diputados, en las instalaciones de su planta regasificadora de gas licuado natural Costa Azul.

Por mandato de la Cámara de Diputados la inspección en las instalaciones de la regasificadora tenía que desarrollarse con transparencia para que la sociedad conociera lo que se hace en ese sitio, donde operan dos gigantescos tanques de almacenamiento de gas licuado natural, y un puerto de embarque y desembarco, autorizados en 2007 por Luis Téllez, quien en aquel entonces fungía como secretario de Comunicaciones y Transportes, pero que a finales de 2006 aparecía, en un informe de Sempra sobre sus consejeros, como propietario de un paquete de acciones de la empresa.
Leer mas...AQUI

La CNDH asesorará a familiares de tres detenidos en Malasia

Periódico La Jornada
Sábado 2 de abril de 2011, p. 16

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que, de acuerdo con sus atribuciones, recibió una queja de familiares de los ciudadanos mexicanos que se encuentran presos desde hace tres años en Malasia y que podrían ser condenados a muerte en un par de semanas. El documento, originalmente enviado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, señala la presunta falta de atención del gobierno mexicano para asesorar a los hermanos José Regino, Luis y Simón González Villarreal, quienes fueron detenidos durante un operativo antidrogas en marzo de 2008 en la provincia malaya de Johor, fronteriza con Singapur. El próximo 27 de abril, una corte de Kuala Lumpur podría condenar a los tres mexicanos a morir en la horca, en caso de que los encuentre culpables de tráfico de drogas.
Leer Nota AQUI

La propuesta de reforma laboral del PRI elevará la subcontratación: investigador

Periódico La Jornada
Sábado 2 de abril de 2011, p. 17

El Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS) consideró que, de aprobarse la propuesta de reforma a la ley laboral presentada por el PRI en la Cámara de Diputados el pasado 10 de marzo, se generará un rápido crecimiento de las empresas intermediarias (outsourcing), debido a que la iniciativa, al igual que la que dio a conocer hace más de un año el PAN, "legitima jurídicamente esa perversa práctica de subcontratación".

Matteo Dean, investigador del CILAS y autor de dos libros sobre outsourcing, indicó que en México existen 3 mil compañías que proporcionan personal a otras empresas. Añadió que mientras en 2004 alrededor de 8 por ciento del empleo nacional se ofrecía bajo esa modalidad, un lustro después el crecimiento de ese fenómeno fue de 95 por ciento. En la actualidad se estima que 40 por ciento de asalariados están bajo alguna de esas formas de subcontratación.
Leer mas...AQUI

Desfiladero
  • PAN y PRI se unen contra el Morena
Jaime Avilés

Al ver que de un padrón de 10 millones 557 mil 497 electores registrados por el IFE en el estado de México, 250 mil (a lo mucho) participaron en la consulta del domingo pasado sobre la alianza PAN-PRD, Calderón de la Parca retiró los vendajes que envolvían a Luis Felipe Bravo Mena, ilustre momia yunquista, para nombrarlo candidato a gobernador.

Al comprender que el PAN abandonaba así la contienda, para auxiliar por debajo del agua al PRI en la batalla mexiquense contra Andrés Manuel López Obrador y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marcelo Ebrard corrió a levantarle el brazo a Alejandro Encinas. Y el nuevo presidente del PRD, Jesús Zambrano, tuvo que tragarse todas las zarandajas que los Chuchos habían vociferado para justificar sus deseos de coaligarse con la ultraderecha panista.

Al percatarse de que ningún pirrurris de Atlacomulco podría contrarrestar la fuerza de Morena y de AMLO, que hará crecer como bola de nieve la candidatura de Encinas, Carlos Salinas de Gortari y Elba Esther Gordillo destaparon al más marrullero de los aspirantes priístas en la entidad: el dos veces presidente municipal de Ecatepec (2003-2006 y 2009-2011) Eruviel Ávila Villegas, protegido del obispo Onésimo Cepeda, el capellán de la mafia que se robó la Presidencia de la República sólo para destruir el país.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Plata para Calderón
  • Bronce para Fox
  • Lozano: vuela, vuela
Carlos Fernández-Vega

Consumido el 72.22 por ciento del tiempo de estadía calderonista en Los Pinos (52 de 72 meses), los especialistas del sector privado regularmente consultados por el Banco de México perfilan lo que sería el recuento sexenal de Felipe Calderón y su "muy brillante equipo" en cuanto a resultados económicos. Según su perspectiva, de los cinco gobiernos neoliberales al hilo que ha padecido México en casi 30 años el correspondiente a este personaje confirmaría su condición de medallista de plata, de tal suerte que su predecesor, Vicente Fox, deberá conformarse con el galardón de bronce.

Lo anterior, aparentemente, sería digno de presumir, toda vez que una medalla de plata no es una presea desechable. Pero, fantasías aparte, el segundo lugar que ocuparía Felipe Calderón correspondería al ranking de peores resultados económicos en tres décadas, sólo superado por el gobierno de Miguel de la Madrid, al que, felizmente, todavía nadie desbanca.
Leer mas...AQUI

Fuerzas armadas: rectificación necesaria

El pasado jueves, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que en días previos llevó a cabo una visita oficial a México, sugirió que los militares sean retirados "en el corto plazo" de las tareas de seguridad pública que les han sido impuestas en la presente administración. Los funcionarios sustentaron su recomendación en el hecho de que los efectivos castrenses no están facultados para desempeñar tales labores; de que su involucramiento en la estrategia de seguridad pública no ha disminuido los índices de violencia y criminalidad en el país –todo lo contrario– y de que su actuación se ha relacionado con la comisión de diversas violaciones a los derechos humanos.

Resulta incongruente, por decir lo menos, que dicha visita se haya realizado a invitación expresa del gobierno federal –en el contexto de una "plena apertura y colaboración del gobierno de México con los mecanismos internacionales de derechos humanos", según se lee en un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores fechado el 18 de marzo–, y que, sin embargo, las propias autoridades calderonistas rechacen la recomendación principal de los relatores y busquen minimizar su diagnóstico: ayer, la Secretaría de Gobernación dijo que el Ejército seguirá en las calles, y pidió "más concreción" en los datos presentados por los funcionarios del órgano multinacional.
Leer mas...AQUI

Drogas: el consenso universal y la razón de Estado

Jorge Carrillo Olea

Ante la renuencia de Calderón a revisar sus decisiones, confesadamente mal tomadas, de enfrentar al crimen organizado de la manera en que lo ha hecho y con los dramáticos resultados que apreciamos, cabe insistir en la legitimidad de la aplicación de dos valores políticos para un cambio nacionalmente indispensable y urgente sobre el control de drogas: uno, la opinión universal más respetada y comprometida con los valores humanos estaría a nuestro favor; y dos, la razón de Estado es legítimo instrumento a invocar ante el naufragio nacional presente.

Hemos llegado al límite, a las fronteras de la razón y tolerancia. Calderón y su gobierno están acabados y el país históricamente en un riesgo nunca visto. No podemos quedar inertes, callados, acobardados. El fin de la historia, según Fukuyama, significaría el fin de las guerras y las revoluciones sangrientas y luego la felicidad. Algo impensable, pero lo que sí es posible es levantar voces como la que estamos oyendo de "No más sangre" que, aunque de efecto simbólico, es sicológico, inspirador. Esa frase puede tomar mil formas y actitudes que terminen de descalificar a Calderón y lanzar una severa advertencia a quien sea nuestro próximo gobernante.
Leer mas...AQUI

Reforma laboral PAN-PRI y "erradicación" del trabajo infantil

Gustavo Leal F.*

Poco antes de que Javier Lozano presentara su propuesta de "reforma" a la Ley Federal del Trabajo (LFT, marzo de 2010), seguida de la del PRI (marzo de 2011), el relator especial de la ONU para los Derechos Humanos de los Migrantes, Jorge Bustamante, denunció el reiterado incumplimiento de los gobiernos de México a la ley y a los tratados internacionales que prohíben la contratación de menores de 14 años.

“El trabajo infantil –sostuvo– es un crimen que se comete porque dejamos que se cometa. Los diferentes gobiernos, incluyendo el actual, han hecho enormes promesas en cuanto a que se va a hacer cumplir la ley, y sin embargo eso continúa. Mientras, hay muchos niños que están muriendo en la agricultura y en minas.”

Por su parte, el ex relator especial sobre la Situación de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de los Indígenas, Rodolfo Stavenhagen, puntualizaba que "el trabajo infantil está directamente relacionado con la pobreza, y que en México no se está haciendo nada para combatirlo de fondo".
Leer mas...AQUI

Propuesta indecente e indigna

Miguel Concha

La reforma laboral que propone el PRI violenta el derecho al trabajo, esencial para la realización de otros derechos humanos, e indispensable para que toda persona pueda vivir con dignidad, y atenta de manera grave en contra de los derechos humanos laborales.

Pone también de relieve que ante la incompetencia de nuestros gobernantes para generar desarrollo económico y empleos, la salida más sencilla, pero indigna, es transferir los costos de la crisis a las y los trabajadores.

Significa además un claro retroceso respecto de las obligaciones que el Estado mexicano ha contraído por ser parte de diversos instrumentos internacionales en materia laboral y de derechos humanos, tales como la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Interamericana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. México incluso no ha ratificado todavía 65 convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 54 de los cuales contienen estándares más altos que la Ley Federal del Trabajo vigente.
Leer mas...AQUI

Ética policiaca

Bernardo Bátiz V.

Volví, después de varios años, al Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para la presentación de un libro de Editorial Porrúa, escrito por Efrén Ramírez Ramírez, con el título de La ética en la formación de la policía.

Se trata de una obra escrita para la asignatura de ética en el programa de los jóvenes aspirantes a ingresar a la policía de Investigación, el renovado cuerpo de agentes que anteriormente era conocido como policía judicial.

Actualmente, para ingresar a esta policía, hay una licenciatura que se cursa en ocho cuatrimestres y en la cual los aspirantes se capacitan en conocimientos propios de un investigador policiaco: criminalística y criminología, elementos de derecho penal, medicina forense y otras materias. Se preparan también físicamente, en artes marciales y manejo de armas, formas de sometimiento y uso racional de la fuerza, todo ello lo requerirán para enfrentarse a la delincuencia e investigar delitos.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Canallada

Es una canallada negociar arriba una alianza electoral, definir el candidato, y luego llamar a una consulta, afirma Andrés Manuel López Obrador * Demanda AMLO a los dirigentes del PAN y PRD que ofrezcan una explicación pública sobre las razones por las cuales cocinaron una alianza electoral en el Edomex desde enero pasado TEXCOCO, Estado de México, 1 de abril (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Por tratarse de una canallada, Andrés Manuel López Obrador demandó que los dirigentes nacionales del PAN y PRD ofrezcan una explicación pública sobre las razones por las cuales “cocinaron” hacia finales de febrero una alianza electoral en el estado de México, con Alejandro Encinas como su candidato, precisamente un mes antes de que se realizara una consulta ciudadana en la materia. “Es una canallada negoci.. [+] Ver mas

Encinas iniciará su precampaña en Ecatepec

ECATEPEC, Méx., 1 de abril (UNIVERSAL).- Alejandro Encinas iniciará el próximo domingo en Ecatepec su precampaña para obtener la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno estatal, municipio del que es alcalde con licencia el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al mismo cargo, Eruviel Ávila Villegas. Raúl Toledo, presidente de la Fundación Equidad y Progreso, informó que el domingo Alejandro Encinas iniciará su precampaña en la plaza principal de Ecatepec, acompañado de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, y de Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD. “De aquí es el candidato del PRI y pretendemos dar muestra de que todas las fuerzas del PRD vamos a ir unidas en el próximo proceso electoral”, aseguró en conferencia de pren.. [+] Ver mas

Días contados para el panismo

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS “Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”.- Eduardo Galeano Duelo preliminar en Edomex Cerrada pelea Encinas-Eruviel ¡“Borran” a 40 mil ejecutados! “Paren a los hijos de la…”: JS Narco “preocupa” a Napolitano A partir de hoy la palabra cambio y su concepto regirán la actividad política de México por el proceso electoral para sustituir a la administración de Felipe Calderón. Las dos principales fuerzas políticas del país, el PRI y los partidos de izquierda PT, Convergencia y una parte del PRD, alistan sus ejércitos electorales, contratan a estrategas políticos y realizan un intensa batalla interna por definir a su candidato a la elección presidencial del 2012. Tras el estrepitoso fracaso del segundo gobierno fede.. [+] Ver mas

“Estamos hasta la madre”

Dijo el poeta Javier Sicilia, a quien le asesinaron a un hijo, desesperado señaló: “no podemos ver morir a otro hijo más” / La policía encontró el cuerpo de su hijo Juan Francisco junto con seis personas más –dos de ellos conocidos—, en el interior de un auto abandonado en la carretera México-Acapulco, con heridas de bala en el cuerpo y amordazado MÉXICO, D.F., 1 de abril (APRO).- Con el dolor a flor de piel por la pérdida de su hijo, Javier Sicilia habló claro y fuerte durante una entrevista concedida este viernes a la periodista Carmen Aristegui en su noticiero de MVS Noticias. “Creo que todos ya estamos hasta la madre... hay que unirnos, levantar todos la voz. No podemos ver morir a otro hijo más”, dijo el poeta, colaborador del semanario Proceso. Luego de destacar que el país no puede.. [+] Ver mas

Agarrón Moreira y Molinar sube hasta acusaciones de “asesino”

MÉXICO, D.F., 1 de abril (UNIVERSAL).- El secretario de Acción de Gobierno del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Molinar Horcasitas y el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, se enfrascaron en un pleito verbal con todo y descalificaciones y advertencias. Molinar Horcasitas se reunió este viernes con representantes de medios de comunicación, ante quienes comparó a Moreira con “Madaleno”, comediante popular de los años 70. En respuesta, el priísta dijo que él “no va a debatir con un asesino”, con referencia al incendio en la guardería ABC deI Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hermosillo, Sonora. Moreira aprovechó el momento para descalificar a los secretarios del Trabajo y de Desarrollo Social, Javier Lozano y Heriberto Fé.. [+] Ver mas

Ciudad Juárez un infierno

En el segundo ataque perpetrado contra un bar en 24 horas, el establecimiento denominado “Las Barritas” fue incendiado con bombas molotov: cinco muertos y varios heridos /Masacran a cuatro adultos y un niño de 10 años CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 1 de abril (El Diario de Juárez).- En el segundo ataque perpetrado contra un bar en el lapso de 24 horas, el establecimiento denominado “Las Barritas” fue incendiado con bombas molotov con personas en su interior; en el hecho violento perdieron la vida cinco personas y otras dos resultaron lesionadas, (otros medios reportan varios heridos) acorde con información que proporcionó personal de Bomberos que acudió a atender el siniestro. Versiones extraoficiales indicaron que hombres a bordo de un par de camionetas también realizaron disparos de arma de fuego, al .. [+] Ver mas

Monterrey, bajo pólvora

Ejecutan a 8 en 40 minutos, entre ellos cinco jóvenes / Sinaloa no se queda atrás, hubo ocho ejecuciones/ Ultiman a un jefe policíaco en Guanajuato/ Enfrentamientos en Tamaulipas/ 44 muertos en 10 Estados arroja la sangrienta jornada MONTERREY, Nuevo León, 1 de abril (AP, AFP, NOTIMEX, APRO, UNIVERSAL y Periódicos).- La ola de violencia en la entidad no cesa, ahora en 40 minutos ocho personas fueron ejecutadas a balazos en distintos puntos de la ciudad, tres fueron en San Nicolás y cinco en la zona norte de Monterrey. El primero de los casos fue reportado a las 15:00 horas en el cruce de las calles Salvador Alvarado y Carlos Ramírez en la colonia Constituyentes de Querétaro tercer sector, en San Nicolás. Al lugar arribaron elementos de la AEI, policías de San Nicolás y peritos de la Procuraduría Genera.. [+] Ver mas

Nadie quiere ser policía

En Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa tienen que buscar reclutas de otras Entidades tan distantes como Chiapas /Tienen miedo a que los maten MONTERREY, Nuevo León, 1 de abril (ESPECIAL).- En Nuevo León “ya nadie quiere ser policía”, debido al temor que provoca la violencia del crimen organizado, aseguró ayer Juan Miguel Alcántara Soria, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Ante esta situación, explicó el funcionario federal, el Gobierno de Nuevo León ha tenido que buscar reclutas de otras entidades algunas tan distantes como Chiapas para completar la primera etapa del Mando Único estatal. Al participar aquí en el foro “Hacia un Nuevo Modelo Policial”, el secretario ejecutivo del SNSP aseguró que también Chihuahua, Tamaulipas y Sinaloa padecen la problemática. “No hay ge.. [+] Ver mas

Las jacarandas de Alejandro Encinas

Manú Dornbierer Satiricosas Están en flor tus jacarandas, Alejandro. Quizás no sólo porque es gloriosa la primavera en la Ciudad de México. Los vecinos de la avenida en que se encuentra mi domicilio de muchos años en el DF no saben, quizás, que te debemos a ti el divino espectáculo de jacarandas en flor. Las mandaste sembrar cuando por fin detuvieron en la avenida Ejército Nacional al obsoleto tren de Cuernavaca y el delegado de Miguel Hidalgo, Aus den Ruten, un chavo panista arrogante, medio loco y ávido de lana, sin consulta alguna, arregló con tianguistas una renta perenne de la vía férrea desafectada. Qué desesperación: Antes el obsoleto tren desquiciaba a la región y ahora tendríamos un mercado continuo enfrente. Pero tú eras el secretario del Medio Ambiente de Cuauhtémoc Cárdenas, el pri.. [+] Ver mas

Más que cambios en PGR, urge desterrar impunidad

WASHINGTON, Estados Unidos, 1 de abril (EL UNIVERSAL).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) consideró que, independiente de los cambios de nombres y rostros que se produzcan en la PGR de México, el verdadero cambio se producirá cuando se destierre la impunidad y la violencia a los Derechos Humanos. “Independientemente del nombre de los funcionarios que se hagan cargo de la PGR, lo importante es que haya una acción efectiva del Estado, que se haga justicia y se repare a las víctimas. Lo importante no es que un funcionario sea mejor que otro, sino que se terminen con las violaciones graves a los derechos humanos y que no haya más impunidad”, consideró el relator para México y vicepresidente de la CIDH, Rodrigo Escobar Gil, al comentar el relevo en la Procuraduría General de la República.. [+] Ver mas

Sin principios ni sentido del oficio político

Gilberto Balam Pereira ¡Esos cuadros panistas! Escribí un E-mail a la Dra. Judith Ortega Canto disculpándome por no haber podido asistir a la presentación de su libro reciente y que tenía la idea de comentarlo en nuestro POR ESTO! Para mi mala suerte, me ganó la primicia Chucho Peraza, quien hace hoy el comentario de dicha obra. Eso es lo que yo llamo hacer un magnífico comentario de un libro. Felicidades a ambos, mis amigos. Pues bien, a lo que también iba: No sólo los gobernantes panistas, sino también los “cuadros” de la misma ideología conservadora, discriminatoria y misógina padecen del mismo mal. Una enfermiza e irreversible mediocridad en todos los aspectos de la vida diaria. Fue verdaderamente lamentable el discurso de Luis Ramírez Carrillo contra la gobernadora del Estado. Digo lament.. [+] Ver mas

Drogas: el rudo escepticismo de Washington

Julián Andrade Las declaraciones de los grandes jefes militares o policiacos de Estados Unidos suelen generar revuelo en México, porque con frecuencia quedan abiertas a las interpretaciones más disímbolas. El responsable del Comando Norte, el almirante James Winnefeld, acaba de señalar que los narcotraficantes mexicanos cuentan con ingresos de alrededor de 40 mil millones de dólares. Los cálculos, como siempre, son inciertos, pero el almirante hizo cuentas y “reveló” que semejantes ingresos colocarían a los narcos del país como uno de los 10 ejércitos del mundo con mayor presupuesto. Aclaró, por supuesto, que los forajidos que trafican droga no son militares, y habría que añadir que no pueden serlo. En primer lugar no existe algo como “el narco mexicano”, lo que hay son grupos específicos.. [+] Ver mas

Las razones de la sinrazón

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Está muy claro que mantener a las fuerzas armadas en las calles no obedece al imperativo de combatir al crimen organizado, sino a la necesidad de dar cumplimiento a instrucciones puntuales de la Casa Blanca sobre la conveniencia, para Estados Unidos, de generar condiciones de inestabilidad cada vez más calamitosa para los mexicanos. A ello obedece el afán del “gobierno” de Felipe Calderón de no escuchar las voces de quienes claman porque las tropas del Ejército y la Armada regresen a sus cuarteles. Ha sido por demás evidente que la labor policíaca llevada a cabo por ambas instituciones, en vez de ayudar a resolver el gravísimo problema de la violencia en el país, lo ha exacerbado a extremos inauditos. Sin embargo, el inquilino de Los Pinos sigue firme en su terque.. [+] Ver mas

Los valientes “express”

Jorge Lara Rivera En oídos sordos cayó la solicitud de una Comisión de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas al régimen federal panista recomendándole retirar a los militares de la Guerra contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico para abatir el aumento de aquéllas. Pero el gobierno es sordo incluso al clamor de su propio pueblo como prueba el nuevo aumento al gas LP, en claro desdén a solicitudes de transportistas y manifestaciones ciudadanas. Así, de inmediato el artero Francisco Blake Mora, titular de Gobernación, se apresuró a negarse a acatar esa recomendación bajo el pretexto de que retirar al Ejército de las calles “sería abandonar a los mexicanos a manos de los criminales”. ¿En manos de quién se está hoy? 8 civiles muertos es el saldo del ataque de un comando armado a un b.. [+] Ver mas

Mitin en la embajada de EUA 2 de abril 13 horas

mitin2deabril2011



Mitin en la embajada de EUA



2 de abril, 13:00


DISCURSO DE AMLO EN TEXCOCO...

Si la gente, en un momento de lucidez, se pudiera quitar las telarañas mentales y la aversión que los medios masivos de manipulación les ha tejido en torno a la figura de Andrés Manuel López Obrador, y escucharan con actitud crítica lo que él plantea, estoy seguro que por lo menos les entraría la duda y empezarían a cuestionarse si lo que les dictan en la televisión, y los opinadores oficiales y oficiosos de la oligarquía, es cierto.

Como ya lo he mencionado en otras ocasiones, la perversa manipulación y la característica que poseen nuestras neuronas cerebrales (neuroplasticidad) para poder crear nuevas rutas de conexión en base a los estímulos audiovisuales, hacen posible que la oligarquía, mediante las técnicas goebbelianas y subliminales de dominación, secuestren la razón de las personas y atrofien su sentido cumún, así como su lógica elemental.

Sabemos que no es fácil para un neuroplastizado, manipulado, alienado o como quieran llamarle, aceptar que ha sido víctima de esta perversa manipulación, pero los invito a que escuchen con atención todo lo que se plantea en este discurso y saquen sus propias conclusiones. Evaluen, en base a lo que experimentan día a día, si lo que se dice aquí es apegado a la realidad o es mentira.



¡¡¡POR SALUD MENTAL APAGA LA TELEVISIÓN Y LEE UN LIBRO!!!

Frecuencia Laboral en vivo con Martín Esparza

Frecuencia Laboral solo sube el volumen

Andrés Manuel López Obrador AMLO en Atizapan

viernes, 1 de abril de 2011

Varias de La Jornada

"En su momento presentaré las pruebas del ofrecimiento de Calderón a Encinas":AMLO

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 13

Naucalpan estado de México, 31 de marzo. Andrés Manuel López Obrador reiteró que tiene pruebas de que Felipe Calderón "fraguó desde Los Pinos" la eventual alianza (entre PRD y PAN) y "estuvo de acuerdo en que Alejandro Encinas Rodríguez fuera candidato" de esa coalición, pero "las pruebas las voy a dar a conocer cuando lo considere necesario, porque tampoco le voy a hacer el juego al PRI, donde son igual de cochinos que el PAN".

En el segundo día de la gira que realiza por los 40 distritos electorales mexiquenses, se le mencionó en entrevista que Encinas afirmó que nunca tuvo contacto directo con Calderón, sólo con los panistas, a lo que López Obrador respondió: “Sí, pero desde luego que Calderón es el que está operando desde Los Pinos todo esto de la alianza… es el principal operador”.

Ante la insistencia de los reporteros para que hablara de las pruebas con las que cuenta, al término del mitin que encabezó en el distrito electoral 24 de la colonia Valle Dorado, de Naucalpan, manifestó: “Ya ustedes saben cómo son estas cosas; lo que puedo decirles es que tengo pruebas… Ya las van a conocer en su momento, cuando sea necesario.
Leer mas...AQUI

Marisela Morales, con el voto de EU: Wikileaks
  • “Tiene excelentes relaciones con sus contrapartes de EU”, revelan cables en poder de La Jornada.

México, DF. Aunque todavía necesita pasar por la aprobación de la Cámara de Senadores, la abogada Marisela Morales Ibáñez ya tiene un voto: el de sus contrapartes en Estados Unidos. A finales de agosto de 2009, Morales fue incluida en la “lista corta” de posibles remplazantes de Eduardo Medina Mora, su nombre seguido de un solo comentario: “Tiene excelentes relaciones con sus interlocutores del gobierno de Estados Unidos”.

Propuesta por el presidente Felipe Calderón para ocupar el lugar que deja Arturo Chávez Chávez (el “soldado de a pie”) en la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales aparece mencionada así en el cable 09MEXICO2556, enviado por la embajada estadunidense al Departamento de Estado, con la clasificación de confidencial.

Además de analizar escuetamente sus cualidades (en realidad una: sus “excelentes relaciones” con los estadunidenses), Morales aparece en el cable como una funcionaria que entrega a sus contrapartes información de primera mano.

Leer mas...AQUI

  • Exigen que Calderón aclare por qué removió del cargo al procurador Chávez
No ratificaremos de inmediato el nombramiento, advierten senadores de PRI, PRD y PT

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 3

Las principales fuerzas políticas en la Cámara de Senadores advirtieron que no ratificarán el nombramiento de Marisela Morales como nueva titular de la Procuraduría General de la República (PGR) mientras el gobierno de Felipe Calderón no aclare el porqué de la salida del hasta ayer procurador Arturo Chávez Chávez.

En tribuna, el coordinador del PT, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que el Senado no puede permitir que el jefe del Ejecutivo convierta a la PGR en una agencia de persecución político-electoral.

Por otra parte, en entrevista, el senador Fernando Castro Trenti, del PRI, advirtió que se requiere que Calderón precise si removió a Chávez Chávez porque no se prestó al manipuleo político-electoral en las recientes campañas para gobernador en Guerrero y otras entidades.

Leer mas...AQUI

Wikileaks en La Jornada
  • "Tiene excelentes relaciones con sus contrapartes de EU", revela cable confidencial
Falta el aval del Senado, pero ya votó Washington por Marisela Morales

Aunque todavía necesita pasar por la aprobación de la Cámara de Senadores, la abogada Marisela Morales Ibáñez ya tiene un voto: el de sus contrapartes en Estados Unidos. A finales de agosto de 2009, Morales fue incluida en la "lista corta" de posibles remplazantes de Eduardo Medina Mora, su nombre seguido de un solo comentario: "Tiene excelentes relaciones con sus interlocutores del gobierno de Estados Unidos".

Propuesta por el presidente Felipe Calderón para ocupar el lugar que deja Arturo Chávez Chávez (el "soldado de a pie") en la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales aparece mencionada así en el cable 09MEXICO2556, enviado por la embajada estadunidense al Departamento de Estado, con la clasificación de confidencial.

Además de analizar escuetamente sus cualidades (en realidad una: sus "excelentes relaciones" con los estadunidenses), Morales aparece en el cable como una funcionaria que entrega a sus contrapartes información de primera mano.

El cable, fechado el 28 de agosto de 2009, contiene un análisis de la inminente renuncia del procurador Eduardo Medina Mora. Al menos dos de sus cercanos colaboradores confirman a la embajada estadunidense la renuncia. Una de ellas es Marisela Morales Ibáñez, cabeza de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Leer mas...AQUI

  • También participó en los casos del general Gutiérrez Rebollo y de El señor de los cielos
La Operación Limpieza y el michoacanazo, cartas de presentación de la funcionaria

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 3

En caso de ser ratificada por la Cámara de Senadores, la titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Marisela Morales Ibáñez, se convertiría en la primera procuradora general de la República en los 110 años de existencia de esa institución. Será también la tercera persona en ocupar ese cargo en la actual administración, que emprendió una guerra contra el narcotráfico que ha dejado más de 30 mil muertos y que a partir de la gestión de Arturo Chávez mantiene a la PGR con bajo perfil.

El valor de las mujeres

Recién galardonada (8 de marzo) con el premio de reconocimiento al valor de las mujeres en Estados Unidos, que le entregaron la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y Michelle Obama –hecho que posiblemente sentenció el futuro de Chávez, pues se dice que desde entonces le pidieron la renuncia–, Morales Ibáñez ha atendido, entre otros, casos como el encarcelamiento del general Jesús Gutiérrez Rebollo y las acusaciones contra más de 30 funcionarios de Michoacán acusados de tener vínculos con el cártel de La Familia Michoacana.

Con el tiempo, el denominado michoacanazo se fue desinflando conforme se desvanecieron las acusaciones y se liberó prácticamente a todos los implicados, con excepción de Armando Medina, alcalde de Múgica.

Leer mas...AQUI

Retirar al Ejército de las calles, recomienda la ONU a México
  • El grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas considera que los militares no están facultados para realizar labores de seguridad pública
  • El acceso a la justicia, otro gran pendiente, señalan
Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 7

El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias recomendó al gobierno de México que considere a corto plazo el retiro del Ejército de las labores de seguridad pública, toda vez que no está facultado para dicha labor, y por el contrario, su actuación se ha relacionado con el aumento de la criminalidad.

Durante la presentación del informe que la comisión elaboró tras visitar cuatro entidades del país –Distrito Federal, Chihuahua, Guerrero y Coahuila–, del 18 al 31 de marzo, sus miembros hicieron un recuento pormenorizado de las actuales actividades de lla institución castrense.

Un elemento analizado, dijeron, es la utilización de las fuerzas armadas como eje de la "guerra" contra el crimen organizado, puesto que los militares no recibieron entrenamiento para lidiar con civiles y patrullar las calles, sino para combatir a fuerzas extranjeras enemigas.
Leer mas...AQUI

Con alianza o sin ella, Encinas debe ser candidato en Edomex, señala Zambrano

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 14

En una comida de diputados perredistas para despedir a Alejandro Encinas, quien obtuvo licencia para ausentarse del cargo, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, se refirió a éste como "el mejor posicionado de todos, incluidos los que propone el PAN", por lo que "tengo la convicción de que debemos cerrar filas en torno a él con o sin alianza". Pidió a todo el perredismo sumar esfuerzos más allá de filias, fobias o inclinaciones aliancistas.

El proyecto para integrar una alianza PRD-PAN en el estado de México concluirá este fin de semana tras la sesión del consejo estatal del sol azteca y, horas después, con una reunión de la comisión política nacional perredista, órgano que definirá la estrategia para la contienda del 3 de julio en la entidad, con base en la candidatura de Encinas.
Leer mas...AQUI

Demandan calidad a los medios

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 15

Integrantes de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) anunciaron que la próxima semana tendrá lugar el primer Encuentro Nacional por la Diversidad y la Calidad en los Medios de Comunicación.

Los días 5 y 6 de abril en el Antiguo Hospital Concepción Béistegui tendrá lugar una discusión "incluyente, plural, diversa" para "establecer el modelo de medios de comunicación que queremos", señaló Aleida Calleja, coordinadora del Comité de Relaciones Internacionales de la Amedi, institución convocante junto con 50 organizaciones más.
Leer mas...AQUI

Diputados citarán a ex funcionarios para aclarar presunta corrupción en Pemex

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 16

La comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga la presunta corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) acordó citar a los directores de la paraestatal en el sexenio de Vicente Fox y al legislador panista César Nava Vázquez, ex abogado de la empresa, para que expliquen por qué otorgaron a trasnacionales contratos de servicios múltiples con los que "cedieron la explotación y exploración de pozos".

Ante el rechazo del PAN, que reclamó la comparecencia de ex directores de Pemex en los sexenios de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, la comisión acordó convocar a Raúl Muñoz Leos y Luis Ramírez Corzo, así como solicitar a Pemex Producción y Exploración (PEP) los expedientes de licitación de 2003, cuando se dividió la cuenca de Burgos y se entregó a las trasnacionales Repsol, Petrobras, Lewis Energy Group, Teikoku Oil Co y Techint.
Leer mas...AQUI

Responsabilizan a ex agentes ministeriales por muerte del joven Sicilia y 6 personas más
  • Miles de estudiantes exigen el cese de la violencia en las calles de Cuernavaca
Cuernavaca, Mor., 31 de marzo. El titular de la Procuraduría de Morelos, Pedro Luis Benítez Vélez, afirmó que ex policías ministeriales habrían sido responsables de los asesinatos de siete personas halladas en un automóvil el pasado 28 de marzo, entre ellas Juan Francisco Sicilia, hijo del escritor y periodista Javier Sicilia.

El procurador dio a conocer en entrevista colectiva que un juez penal emitió la madrugada de este jueves órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables, que incluiría a servidores públicos, e indicó que para las investigaciones que se realizan en coordinación con la Procuraduría General de la República, se cuenta con datos de vehículos, nombres, datos y huellas de los supuestos homicidas.

"Puede haber entre las órdenes de aprehensión personal que estuvo involucrado en instituciones públicas, no las puedo precisar porque ustedes deben de comprenderme, afectaría el trabajo de la policía y pondría en riesgo también a elementos del Ejército, que están también trabajando en el tema", dijo.
Leer mas...AQUI

Sindicatos, dispuestos a impedir la "crucifixión" de trabajadores
  • Analizan plantón en San Lázaro y endurecer protestas para detener a PRI y PAN
Los gremios que integran la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Frente Sindical Mexicano –encabezado por los electricistas– y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmaron ayer estar dispuestos a ponerse en plantón permanente en la Cámara de Diputados, llamar a huelga general, subir el tono de las movilizaciones y realizar más marchas en el centro del país y otros estados, a fin de impedir la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) propuesta por PRI-PAN y que "crucifiquen a los trabajadores en Semana Santa".

En el contexto de la marcha que ayer protagonizaron del Zócalo a la Cámara de Diputados, la cual fue nutrida y estuvo acompañada por múltiples grupos estudiantiles, la centrales repudiaron la iniciativa de reforma priísta porque que "es una traición para los trabajadores de México"; lograron que se suspendiera la sesión en San Lázaro, paralizaron avenida Congreso de la Unión y dijeron que volverán a tomar la calle el próximo 7 de abril, en una mayor concentración contra la imposición de este proyecto.
Leer mas...AQUI

Denuncia el SME anomalías de la JFCA para "desgastar" la lucha de electricistas

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 22

El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, anunció ayer que el próximo 8 de abril quedará conformado el Frente Nacional en Defensa de los Trabajadores, al que se unirán diversos gremios y organizaciones sociales, con el objetivo de unificar diversas luchas por la reivindicación de los derechos laborales de los mexicanos.

Esparza encabezó ayer un mitin afuera de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), donde desde la semana pasada los integrantes del SME están en plantón en demanda de que se reanude la audiencia para revisar los amparos promovidos por los electricistas, la cual fue suspendida unilateralmente por la presidenta de la junta especial número 5, María Adriana Mayo Río.
Leer mas...AQUI

"Amenaza" empresa a mineros de Coahuila

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 22

Hay enojo e inconformidad entre los familiares de los mineros muertos en la mina siete de Barroterán, Coahuila, así como entre los trabajadores que sobrevivieron a esta tragedia y que también sufrieron múltiples lesiones, ya que la empresa los ha amenazado para que guarden absoluto silencio sobre el incidente o, de lo contrario, no les pagará reparto de utilidades. Denunció lo anterior el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, en un mensaje enviado a los integrantes de la sección de Coahuila, en el 42 aniversario de otra tragedia similar que ocurrió en Barroterán y que en aquel entonces cobró la vida de 153 trabajadores. El dirigente señaló que desde que ocurrió el siniestro, la empresa Grupo Acerero del Norte les ha escondido información, y "lo más grave, les ha pedido que no digan nada sobre este suceso".
Leer Nota AQUI

Oportunista y retrógrada: juristas

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 23

Como iniciativa "espejo" de la propuesta del PAN de 2010 catalogaron diversas organizaciones sindicales y de juristas el proyecto de reforma laboral presentado en marzo pasado por el PRI a la Cámara de Diputados.

Por tal motivo, llamaron a rechazar dicha iniciativa, que representa una "involución" para los derechos de los trabajadores mexicanos.

Durante el foro Todos contra la reforma laboral, organizado por la Unión de Juristas de México (UJM) y la Alianza de Tranviarios, César de León, integrante de la presidencia colegiada de la UJM, precisó que luego de un análisis comparativo de ambas iniciativas, se llega a la conclusión de que las propuestas son prácticamente idénticas; sólo poseen leves matices.

En entrevista, citó como ejemplo el pago de salarios caídos. "Mientras la del PAN sugería cortarlos a los seis meses; la del PRI propone que sea al año, cuando actualmente la patronal debe liquidar todo el tiempo que corresponda, así sean muchos años". De León señaló que otro aspecto evidente es que tanto una como otra significan un "retroceso" para los trabajadores.
Leer mas...AQUI

No habrá debate fast track en el Senado para la reforma laboral, prometen partidos a la UNT

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 23

En el Senado “no habrá fast track en la reforma laboral”, se comprometieron los coordinadores de PRI, PRD, PT y Convergencia con la dirigencia de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

"Espero que las preocupaciones que hoy tienen sean tomadas en cuenta en la cámara de origen", pero estén seguros de que cualquier minuta de la colegisladora que llegue al Senado tendrá que vivir un proceso de revisión responsable y, sobe todo, profesional”, respondió el priísta Manlio Fabio Beltrones a representantes de la UNT –entre ellos Francisco Hernández Juárez–, quienes denunciaron las prisas con que se pretende aprobar en San Lázaro una reforma laboral que lesiona a los trabajadores.

Hernández Juárez, también secretario general del Sindicato de Telefonistas y diputado del PRD, advirtió que no van a quedarse con los brazos cruzados ante ese intento de acabar con las conquistas obreras. Habló de la caída del poder adquisitivo de los trabajadores y preguntó: "¿Qué más quieren? Ya se llevaron el salario; por esa vía no va a resolverse el problema".
Leer mas...AQUI

Denunciar a delincuentes, casi "sentencia de muerte"

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 24

Denunciar a la delincuencia organizada en México es "prácticamente una sentencia de muerte", los delincuentes se han infiltrado de tal manera en las instituciones gubernamentales –federales y locales– que si un ciudadano denuncia lo puede estar haciendo frente a un capo, señalaron investigadores universitarios.

Enfatizaron que el Estado está "completamente rebasado por el crimen organizado y no existe ninguna seguridad para quien de buena fe atiende la convocatoria de las autoridades federales para llamar y alertar sobre el paradero o las actividades de criminales".

Guillermo Garduño Valero, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa, y especialista en narcotráfico y seguridad nacional, afirmó que el crimen organizado no sólo ha penetrado las instituciones de seguridad del Estado, sino que cuenta con "mejor armamento, mayor movilidad y capacidad de inteligencia que le dan una enorme ventaja frente a estrategias fallidas del gobierno federal, como el incentivar la denuncia ciudadana en un entorno de absoluta inseguridad".
Leer mas...AQUI

Diputados toman tribuna en San Lázaro contra la iniciativa Lozano

Aprueban cambios a ley del presupuesto; favorecen al campo y a mujeres

Periódico La Jornada
Viernes 1º de abril de 2011, p. 24

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los cuales consolidan la perspectiva de género en materia presupuestal y garantizan incrementos a sectores como el campo, siempre que se cumpla con los programas comprometidos.

El dictamen busca proporcionar seguridad jurídica a los beneficiarios de dichos programas y a las inversiones que se destinen a la atención de la igualdad entre mujeres y hombres, ciencia, tecnología e innovación, desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, atención a grupos vulnerables y fortalecimiento del campo.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Ejército, ¡al cuartel!
  • En "corto plazo", pide ONU
  • PGR: Marisela Michoacanazo
  • "Pruebas" y equívocos en Edomex
Julio Hernández López

alta importancia para el país, como el que ayer emitieron los integrantes de un grupo de trabajo de Naciones Unidas que ha solicitado a la administración calderonista que retire de actividades policiacas al Ejército "en el corto plazo", pues el embate verde olivo ha hecho crecer las violaciones a los derechos humanos y las mantiene impunes, en particular las relacionadas con desapariciones forzadas o involuntarias.

Luego de dos semanas de recopilar información en nuestro país, el mencionado grupo de trabajo ha elaborado un reporte que será dado a conocer oficialmente en marzo de 2012 en sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Para entonces, miles de mexicanos habrán muerto y otros tantos habrán sufrido secuestro, tortura e incriminaciones dudosas a cargo del aparato nacional de confrontación bélica al narcotráfico, que paso a paso va siendo controlado por mandos militares y que entre algunas de sus definiciones no escritas tiene la de exterminar de manera sumaria a los presuntos delincuentes.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Vive la banca un buen momento
  • PGR: el menos malo resultó peor
  • Una mexicana atrapada en Angola
Enrique Galván Ochoa

La banca privada en México vive un buen momento. De acuerdo con el presidente la Asociación de Bancos, Ignacio Deschamps, la cartera vencida se mantiene estable en 2.6%, muy lejos del 28 que alcanzó en los años que siguieron a la devaluación de 1984. El número de tarjetas de crédito creció 47% en los pasados cinco años para llegar a 22 millones en 2010. Otra señal de buena salud financiera es que entre 2003 y 2010 la banca logró incrementar el número de clientes en más de 18 millones y al cierre del año anterior tenía 43 millones. No lo mencionó el señor Deschamps, pero vale la pena recordarlo: el espectacular desarrollo de la banca se debe a que fue rescatada por el Fobaproa. El pueblo mexicano heredó una deuda de 120 mil millones de dólares. Por cierto, en Estados Unidos los bancos que fueron rescatados de 2007 a 2010 ya pagaron sus deudas al gobierno, y hubo una utilidad para los contribuyentes. Una diferencia enorme entre el Fobaproa estadunidense y el mexicano.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Deuda pública: 114% más
  • Millón de pesos por minuto
  • Casi 38 mil pesos por mexicano
Carlos Fernández-Vega

Con una velocidad verdaderamente preocupante crece el endeudamiento interno y externo del sector público federal, con lo que en sus 51 meses de estancia en Los Pinos (hasta febrero pasado) el gobierno calderonista ha tenido la cortesía de duplicar la deuda per cápita de los mexicanos –incluidos los recién nacidos–, al pasar de 18 mil 912 pesos en diciembre de 2006, a 37 mil 876 pesos al cierre del segundo mes de 2011, sin considerar otros "pasivos contingentes" (como le llaman al débito gubernamental no reconocido como tal, pero igualmente pagado por quienes habitan este país –como los Pidiregas de la Comisión Federal de Electricidad, el Fobaproa y el "rescate" carretero, entre otros–, más la deuda de los estados, con lo que al saldo por cabeza hay que aumentarle alrededor de 10 mil pesos adicionales, cuando menos).
Leer mas...AQUI

PGR: relevo y debacle

En un mensaje transmitido en cadena nacional, el jefe del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, anunció ayer la renuncia de Arturo Chávez Chávez a la Procuraduría General de la República (PGR), cuya titularidad ejercía desde septiembre de 2009, y postuló para ese cargo a la actual subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Marisela Morales Ibáñez, quien tendrá que ser ratificada por el Senado.

La dimisión comentada es en sí misma una buena noticia, toda vez que el hasta ayer procurador federal carecía de la talla política y los atributos necesarios para encabezar la PGR –algo que incluso fue detectado por la legación diplomática estadunidense en nuestro país, que lo defionió como "soldado de a pie" en uno de los cables filtrados por Wikileaks y reseñados por La Jornada–, y habida cuenta de que su arribo a Reforma 211 estuvo precedido por duros cuestionamientos sobre su trayectoria como procurador de Chihuahua, entre 1996 y 1998, durante el gobierno estatal del panista Francisco Barrio. Como señalaron en su momento representantes de la oposición, organizaciones humanitarias y activistas sociales, el desempeño de Chávez Chávez en la procuraduría estatal estuvo marcado por la negligencia, la insensibilidad y la omisión, particularmente grave, ante la ola de feminicidios que ya por entonces se abatía sobre Ciudad Juárez. Tales antecedentes, si bien no inhabilitaban legalmente al hoy ex procurador, sí lo incapacitaban política y moralmente para encabezar una dependencia federal que demanda profesionalismo, probidad y respeto al marco legal, y cuyo titular debe gozar de credibilidad, de respaldo social y de consenso.
Leer mas...AQUI

Los drones de Patricia Espinosa

Jorge Camil

Admiro a funcionarios como Patricia Espinosa. Miren que por amor a la camiseta, por ignorancia, o por temor al jefe, se plantan con desparpajo frente al Senado de la República a sostener lo que sea en televisión nacional. Dijo que los sobrevuelos del Pentágono son "controlados" por el gobierno mexicano. ¿Y cómo, señora secretaria, ejercemos ese inverosímil "control"? ¿Ellos, los gringos, vienen acá, o nosotros vamos al Pentágono? Y una vez allí, en el sancta sanctorum de la tecnología militar, ¿nos despachamos con la cuchara grande?

¿Intervenimos sus computadoras o nos sentamos calladitos al lado del gringo que las "controla"? Y al despegar el drone (abejorro), con el zumbido característico de estos misteriosos aparatos no tripulados, ¿nos limitamos a admirar lo que aparece en pantalla, o hacemos comentarios respetuosos mientras van apareciendo pedazos del territorio nacional? “Mira, John –interrumpimos quizá al operador–, desde aquí puedo ver mi casa”.
Leer mas...AQUI

Derecho a la alimentación: ¿cuestión de Estado o de partido?

Víctor M. Quintana S.

Hay tsunamis más letales que los del océano Pacífico. Porque matan de hambre, lentamente. Son los tsunamis de la especulación y lucro con los alimentos... El solo incremento de los granos básicos durante la oleada alcista de 2006-2008 aumentó el número de personas en pobreza alimentaria en México en 5 millones, afectando a uno de cada cinco mexicanos. A nivel mundial, la misma oleada produjo 147 millones de nuevos pobres tan sólo de 2006 a 2009.

La gente podrá trabajar duro para obtener sus alimentos básicos; podrá haber capacidad productiva en el planeta para nutrirnos a todos, pero cuatro factores se conjugan para que haya hambre: a) el salario aumenta menos que los alimentos; b) los alimentos son el nuevo y más rentable negocio trasnacional, c) el gobierno mexicano mantiene una política agroalimentaria que nos hace importar 42 por ciento de lo que nos comemos y, d) el propio gobierno no cuenta con reservas de alimentos básicos controladas por él para los tiempos de escasez.
Leer mas...AQUI

El río de hierro

Luis Javier Garrido

El proyecto de llevar a México a una subordinación absoluta a Estados Unidos, que ha sido objetivo fundamental de las políticas del gobierno de Felipe Calderón, sigue avanzando al continuarse incorporando a múltiples regiones a una situación de violencia extrema.

1. Los documentos del Departamento de Estado relativos al tráfico de armas de Estados Unidos a México en los últimos años, filtrados por Wikileaks y publicados por La Jornada los días 28 y 29 de marzo, confirman el hecho de que más allá de las declaraciones de los funcionarios de ambos gobiernos sobre sus aparentes intenciones y de las mutuas recriminaciones de los últimos días, existen una serie de complicidades al más alto nivel para llevar a nuestro país a un escenario de violencia cada vez mayor a fin de justificar la injerencia creciente de Washington en el manejo directo de los asuntos políticos y económicos mexicanos.

2. El envío de armas de alto poder a otro país para agudizar un conflicto y acelerar su descomposición forma parte del viejo arsenal de estrategias perversas del Departamento de Estado, como se está viendo en el caso de Libia, donde el gobierno estadunidense –para garantizar el éxito de su invasión– decidió entregar masivamente armamento a los rebeldes a pesar de la tibia oposición de varios de los gobiernos europeos que lo secundan con la tesis pronto abandonada de que "venimos a traer la paz y no la destrucción masiva". El seudo argumento de que invadieron Libia para "defender los derechos humanos" y no en pos del petróleo queda así reducido a nada.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Encinas, extraordinario candidato

Señaló en Naucalpan, Estado de México, el Presidente Legítimo Andrés Manuel López Obrador/ Se construye con las fuerzas progresistas y de Izquierda NAUCALPAN, Estado de México, 31 de marzo (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador manifestó que cuando considere necesario dará a conocer las pruebas de que el gobierno espurio de Felipe Calderón propuso al diputado con licencia Alejandro Encinas la candidatura de una eventual alianza del PAN con el PRD al gobierno del estado de México. Aclaró que por el momento no presentará prueba alguna para no hacerle el juego a la cúpula priista, cuyos integrantes son igual de cochinos que sus similares panistas. Tanto en entrevista como en la asamblea informativa que encabezó en la colonia Valle Dorado de este municipio, el presidente legítim.. [+] Ver mas

Arrancan campañas presidenciales

En medio de un fervor político que cada día se hace más grande, el procurador general de Justicia, Arturo Chávez, presentó su renuncia / Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, anunció que comenzó oficialmente su precampaña, y se espera que pida licencia a su cargo en breve MEXICO, DF, 31 de marzo (Lilia Arellano-Estado de los ESTADOS).- El ambiente político y el que se refiere a la seguridad atraviesan por tiempos de gran agitación. Por una parte, fue sorpresiva la propuesta de Felipe Calderón para que sea una mujer, Marisela Morales, actual titular de la SIEDO, quien sustituya a Arturo Chávez Chávez, al frente de la PGR. Desde su nombramiento se habló de la incapacidad que ya había demostrado el chihuahuense en las áreas de procuración de justicia, por lo que su remoción no caus.. [+] Ver mas

Quitan al Procurador

Proponen como sustituta de Arturo Chávez a la jefa antidroga de la PGR, Marisela Morales, premiada por Washington por su valentía / De ser aprobada su designación por la Cámara Alta, Morales será la primera mujer que ocupe la Procuraduría y el tercer titular de la dependencia durante el mandato de Calderón MEXICO, D.F., 31 de marzo (AFP y APRO).- Felipe Calderón aceptó el jueves la renuncia del segundo fiscal general de su gobierno, un cargo clave en la lucha contra los carteles, y propuso como sustituta a la jefa antidroga de la dependencia, Marisela Morales, premiada por Washington por su valentía. Propondré al Senado “la designación de la subprocuradora Marisela Morales” para el cargo de procurador (fiscal) general, afirmó Calderón en un mensaje a medios desde la residencia oficial. De ser apr.. [+] Ver mas

¿Tú le crees a Calderón?

Francisco Rodríguez Indice Político La democracia tiene sus bemoles. Luminosa, sí; pero también oscura. El pueblo elige a veces seres tan despreciables que uno mismo se cuestiona si la salud mental de los electores será la adecuada o si los partidos políticos están ya tan podridos y enfermos que ni siquiera analizan las trayectorias de los auténticos delincuentes que registran y postulan a los cargos de elección popular. Nuestra clase política está muy enferma y el país está pagando las consecuencias. Delincuentes, saqueadores, ladrones, deshonestos, y por supuesto los mentirosos. Todos ellos detentan el poder en todos los niveles. Lo peor es que hasta allí han llegado con el voto popular obtenido por vías legales, las más de las veces, y espuriamente, en otras. Así cualquiera se pregunta, cómo .. [+] Ver mas

Tienen miedo a morir

Hoy los gobernadores, los jefes de policía, los policías, no le entran al combate al narcotráfico, porque tienen miedo a que los maten / Jorge Tello Peón rompió el silencio que ha mantenido a lo largo de este sexenio y habló de la cruda realidad que aqueja al país en la narcoviolencia MÉXICO, D.F., 31 de marzo (APRO).- Experto en tareas de seguridad e inteligencia, Jorge Tello Peón rompió hoy el silencio que ha mantenido a lo largo de este sexenio y, en un foro público organizado un hotel capitalino, habló de la cruda realidad que aqueja al país en la actualidad, la narcoviolencia. Con base en su amplia experiencia personal, el actual asesor presidencial sostuvo que el principal problema contra el crimen organizado es el miedo a morir, “el miedo a perder la vida que tienen los policías, miedo que h.. [+] Ver mas

Fracasó la guerra contra el narcotráfico

El presidente del Comité de Seguridad Interna del Congreso de Estados Unidos, Michael McCaul, advirtió sobre el peligro de que México se convierta en un “Estado fallido” controlado por criminales y en un “santuario para terroristas” WASHINGTON, D.F., 31 de marzo (EL UNIVERSAL).- Al considerar que la guerra contra los cárteles de la droga “ha sido un fracaso”, el presidente del comité de seguridad interna, Michael McCaul, advirtió ayer sobre el peligro de que México se convierta en un “Estado fallido” controlado por criminales y en un “santuario para terroristas” que tienen como objetivo a EU. Por ello, propuso el congresista por Texas, el gobierno de Estados Unidos tendría que actuar “en interés de su seguridad nacional” replanteando su estrategia en México e incluyendo a los .. [+] Ver mas

G-8 apoya a Encinas

Se impone movimiento antialianzas dentro del PRD, Integrantes del movimiento perredista llamado G-8, anunció la creación de un movimiento nacional para la “recuperación del partido” y apoyar la candidatura de Alejandro Encinas en el Estado de México MÉXICO, D.F., 31 de marzo (APRO).- El grupo de corrientes perredistas que conforman el G-8 anunció la creación de un movimiento nacional para la “recuperación del partido” y apoyar la candidatura de Alejandro Encinas en el Estado de México. El movimiento, anunciaron los integrantes del G-8, surgió por su desacuerdo con la política de alianzas que impulsó Jesús Ortega y que mantiene el actual presidente del partido, Jesús Zambrano, ambos de la corriente Nueva Izquierda. Los convocantes son Enrique Romero Aquino, Norma Ruth Miranda González, Alejan.. [+] Ver mas

Penalizan “ordeña” de combustible

Aprueba Senado tipificar robo de combustible como crimen organizado MÉXICO, D.F., 31 de marzo (EL UNIVERSAL).- El pleno del Senado aprobó una reforma para sancionar el robo de combustible, y tipificarlo como delincuencia organizada. El decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, fue aprobado esta tarde por 93 votos a favor, cero en contra y una abstención. Sin embargo, los senadores rechazaron los cambios realizados por la Cámara de Diputados al dictamen original, y que consideraban “grave” el delito siempre y cuando el número de litros rebase los mil. Los diputados propusieron el aumento de las penas de cuatro a diez años de cárcel a quien sea encontrado culpab.. [+] Ver mas

Mujeres, salvajemente ejecutadas

Ayer, en una carretera federal de Nayarit, fueron hallados los cadáveres de tres mujeres y un hombre ejecutados / En Baja California, una mujer fue localizada muerta en el interior de un vehículo estacionado / La coordinadora del Agrupamiento Femenil de la Secretaría de Seguridad Pública en Michoacán fue levantada por un comando armado / Dos hombres a bordo de una motocicleta dispararon contra el vehículo de la contralora del DIF del Estado de México / La jornada de sangre arrojó 53 ejecuciones en 15 Entidades TEPIC, Nayarit, 31 de marzo (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, AFP Y PERIODOCOS).- Tres mujeres y un hombre, fueron ajusticiados la mañana de este jueves cerca de las 06:30 de la mañana, a un costado de de la carretera federal libre 15, y la entrada a la empresa Frigoríficos Nayar, justo en un predio sembr.. [+] Ver mas

El caso de los tiburones cancunenses

Juan José Morales Impacto Ambiental Dos bañistas atacados por tiburones en menos de dos meses, en sitios muy próximos entre sí, en un lugar como Cancún donde nunca había ocurrido tal cosa, ciertamente son para despertar preocupación y sospechar que se deben a algún factor todavía indeterminado pero que urge precisar para tomar las medidas preventivas o correctivas correspondientes. El primer caso, que involucró a una turista canadiense, ocurrió el 30 de enero. El segundo, en el cual la víctima fue una turista rusa, el 24 de marzo. Los dos incidentes se registraron en las cercanías de Punta Cancún, y en ambos casos se observaron varios escualos en los alrededores. Esas coincidencias han provocado especulaciones en el sentido de que los ataques son resultado de la alteración de las condiciones ambi.. [+] Ver mas

El enemigo está en casa

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes En las actuales circunstancias que se viven en México, lo peor que nos podría pasar es que las fuerzas progresistas no se pusieran de acuerdo para competir en el año 2012 por la presidencia de la República. El riesgo es muy claro, teniendo en cuenta que la izquierda está invadida por aventureros y mercachifles a quienes el futuro del país les importa un bledo. Sus servicios serán invaluables para entonces, cuando el PAN esté en total bancarrota electoral por el fracaso de Felipe Calderón al frente del Ejecutivo, y el PRI cierre filas para entrarle al relevo. El botín será mayor para los esquiroles, al igual que la necesidad de dividir a las corrientes de izquierda. La pregunta que surge naturalmente es si hay alguna forma de contrarrestar esta situación. No la hay, .. [+] Ver mas

Los errores penosos de la CIA

Julián Andrade La mala información no suele ser buena consejera. Es probable que la cautela del presidente Barack Obama en el tema de Libia tenga que ver justamente con los descalabros que han generado en el pasado los malos análisis de inteligencia. Ahora mismo está en las salas de cine la película Juego de traiciones, que es la historia de una ex agente de la CIA, Valerie Plame Wilson. Esta mujer trabajó en el área encargada de investigar las posibilidades de que el gobierno de Saddam Hussein contara con las herramientas suficientes para elaborar armas atómicas y químicas. Plame saltó a la fama porque su identidad fue “descubierta” debido a una filtración operada desde La Casa Blanca, cuando ahí despachaba el presidente George Bush. La operación en realidad fue una venganza en contra del marid.. [+] Ver mas

Su ética y la nuestra

Jesús Peraza Menéndez Cría cuervos y te sacarán los ojos Expusimos en POR ESTO!, en el mes de julio de 2008, Redes de poder y secretos de familia, de Luis Alfonso Ramírez Carrillo, explicando los mecanismos de perversión-corrupción de la academia en la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que controlan textualmente la empresa familiar de Luis Ramírez Carrillo y Gina Villagómez, ideólogos-asesores del Partido Acción Nacional (PAN específicamente de la fracción de Patricio Patrón Laviada). Luis Ramírez se sostiene de recursos económicos que recibe del PAN para “proyectos de investigación”, que por ejemplo sirvieron para hacerle la campaña a Xavier Abreu a la gubernatura del estado que perdió frente a Ivonn.. [+] Ver mas

La solución a la miseria se encuentra en la Educación

María Teresa Jardí No me queda claro, debo decirlo, aunque respeto la opinión de mis compañeros yucatecos, que en la conversión del uno en el censor del otro esté la solución al problema de la inseguridad que se impulsa desde la cabeza misma del usurpado Poder Ejecutivo, como parte de la tarea ordenada para Calderón —y acatada debido a su ilegítima llegada y a su entreguismo de mierda—, por el imperio que, como ya salta a la vista para cualquiera, lo que impulsa, por órdenes de sus amos sionistas, es otra guerra mundial. Imperio que necesita domesticado a México. El problema es la miseria y la solución a ésta es la educación. El convertir al otro en chivato, en censor del vecino, lo que propicia, en un país donde están enterrados los valores junto a los cadáveres de muchos miles de ejecutados,.. [+] Ver mas

Eclosión de cinismo

Jorge Lara Rivera No es que uno no pueda ya esperar cualquier bajeza de parte de un panista jefe del Ejecutivo federal cuyo arribo al cargo se dio en medio de irregularidades notables, incluido apoyo ilegal y trampa cometidos con impunidad y prepotencia desde Los Pinos y en complicidad con el “Consejo de la Comunicación, Voz de las Empresas” y el clero, por mucho que eso emocione y ufane al rastrero Gustavo Madero, líder panista impuesto vía un sainete operado desde esa residencia oficial. Ni tampoco que su turbia historia de vida y torva trayectoria en Banobras y Energía hagan creer posible otra cosa. El asunto tiene que ver más con que resulta demasiado hasta en gente corrupta. Y es que las declaraciones de Cecilia Romero, secretaria general del CEN de Acción Nacional, respecto a lo que ocurrió en la a.. [+] Ver mas

Presidente de empresarios tiene su Junta de Conciliación

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Mario Sánchez Ruiz, del Sur de Sonora, es presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Es casi compadre del desgobernador Guillermo Padrés Elías y, mutuamente se hacen favores, que para eso están en sus respectivos poderes que coinciden en sus fines: viven y se desviven por el sector privado, aunque tienen sus diferencias con algunos sectores patronales. Sánchez Ruiz anda muy activo a dos aguas. Por una parte apoya las críticas de Ernesto Cordero (ya más precandidato de Calderón a la sucesión presidencial, que secretario de Hacienda). Por otra nada de a muertito, entre el sí y el no a la reforma del senador Beltrones. Y en sus ratos libres ampara y manipula la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, domiciliada en el municipio de Cajeme y su cabecera en Ciudad Obreg�.. [+] Ver mas

Inicia explotación de pepino de mar

En costas de Isla Arena / Son 90 embarcaciones que durante 44 días capturarán 420 toneladas de la especie / Sagarpa-Conapesca no tomaron en cuenta que el equinodermo está en riesgo de sobreexplotación, como advierte el Inapesca CAMPECHE, Cam., 31 de marzo.- A partir de este uno de abril y hasta el 14 de mayo, pescadores ribereños de Isla Arena, a bordo de 90 embarcaciones, comienzan a explotar, con autorización de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), el pepino de mar, de las variedades badionotus y floridana, hasta obtener un tope de 420 toneladas. La Conapesca no tomó en cuenta los resultados de los estudios realizados sobre el pepino de mar, en los que el Inapesca expuso que su población es vulnerable a la sobreexplotación, debido a su tendencia a formar densas conglomeraciones y a s.. [+] Ver mas

Atentado económico contra el Estado

Contratos de colaboración público-privada / Advierte PT que se hipotecarán las finanzas públicas / Chablé cuestiona al Gobernador sobre a quién beneficia esta reforma CAMPECHE, Cam. 31 de marzo.- El líder petista, Manuel Chablé Gutiérrez, señaló que la reforma a la Constitución local aprobada por el Congreso del Estado y que plantea entregar parte de las obras y servicios públicos al sector privado, a través de contratos de colaboración público privada, es un atentado económico contra el Estado. El ex candidato del PT a la gubernatura cuestionó al Gobernador Fernando Ortega Bernés que a quién se pretende beneficiar con estos contratos, que serán leoninos, porque la iniciativa privada no va a invertir de a gratis, y qué compromisos de campaña le faltan por cumplir. “Vienen a endeduar más y.. [+] Ver mas

CORRUPCIÓN, EXPLOTACIÓN Y JINETEO EN LA SEP...

Cuando se nos dice en la televisión que el gobierno federal ha obtenido "grandes logros" en su administración, es necesario preguntar ¿quiénes son los beneficiados de esos logros?.

Como hemos constatado, en todos los rubros han habido retrocesos, ya sea en crecimiento económico, combate a la pobreza, transparencia, "guerra contra el narco", democracia, libertad de expresión, salud, justicia, educación, etcétera. A menos que para el desgobierno del enano fascista, corrupto asesino, sociópata y traidor a la patria de Calderón, la reversa sea un logro, no hemos visto nada positivo en esta admnistración para beneficio de la población.

Pues bien, en esta nota demostramos, tan sólo en el rubro de la educación, el retroceso que han propiciado las complicidades del PRIAN con los personajes más corruptos, siniestros y nefastos de la mafia olgárquica parásita y parasitaria que nos desgobierna.

Uno de los personajes más corruptos y siniestros de esta mafia es Elba Esther Gordillo. Quien además de poseer el control del SNTE, la Loteria Nacional, el ISSSTE, el PANAL y demás regalos que le han otorgado por su excelente participación en el fraude electoral del 2006, donde fue impuesto el sociópata y frustrado Calderón, también mantiene el control de la Secretaría de Eduación Pública, a través de su lacayo Alonso Lujambio, desde la cual propicia la corrupción, explotación y jineteo de los salarios de miles de maestros. Es también la responsable de la pésima calidad educativa que reciben nuestros niños y jóvenes en las escuelas. Obvio, todas estas corruptelas, malos manejos y pésimos resultados, han sido gracias a la complicidad del PRI y del PAN, ya que son lo mismo y defienden a sus parásitos a capa y espada.

El QBP Jorge Méndez Fomperosa, profesor del CETyS 11, no ha recibido su pago desde julio del 2010, razón por la cual hace pública esta denuncia en contra de los "servidores públicos" responsables de esta violación a la ley.



En primera instancia recurrió a las autoridades del plantel, pero éstas le dijeron que era "normal" que no se realicen los pagos a los maestros en tiempo y forma. Posteriormente, y ante la nula respuesta, acudió al tribunal federal de conciliación y arbitraje, donde para variar, tampoco obtuvo respuesta satisfactoria.

Finalmente, y esperando que esta sea la última instancia a la que deba recurrir para recibir su pago, fue a la Secretaría de la Función Pública para denunciar esta anomalía. Esperamos que se tomen cartas en el asunto y se resuelva este caso.


Ahora podemos explicarnos el porqué de la mala calidad de la educación en México. Si tenemos a una parásita del tamaño de Elba Esther Gordillo al frente del SNTE y la SEP, profesores aviadores que sólo sirven para cuestiones electorales y mantener sometidos a los demás maestros del SNTE con amenazas y represiones, jineteo de los salarios de los maestros que sí cumplen con su labor docente, la ACE y a una juventud perversamente manipulada por la televisión y la iglesia pederasta y corrupta, es lógico que el país en lugar de ir hacia adelante vaya en reversa.

¡¡¡POR SALUD MENTAL APAGA LA TELEVISIÓN Y LEE UN LIBRO!!!