martes, 24 de mayo de 2011

Varias del Por Esto!

La lucha por la nación

Empezará el próximo 3 de julio en el Estado de México, expresa Andrés Manuel López Obrador MÉXICO, D.F., 23 de mayo (APRO).- El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la elección en el Estado de México, el próximo 3 de julio, es sumamente importante porque ahí, en esas entidad, dijo, “está iniciando la lucha por la nación”. En ese lugar, refirió, despacha Enrique Peña Nieto, el candidato de la mafia del poder a la presidencia en el 2012, “y desde luego quiere dejar sustituto, que gane el PRI la gubernatura (mexiquense), porque eso es para ellos un paso adelante en el propósito de imponerse en el 2012”, indicó el tabasqueño en su mensaje semanal por las redes sociales You Tube y Twitter. El Presidente Legítimo de México reiter�.. [+] Ver mas

Hartazgo y desesperanza: Narro

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Derechas se fortalecen en Europa Favorece a FCH protesta española UNAM rechaza convenio con SSP AMLO arremete contra “mafias” Peña Nieto, cuidado por la cúpula A Cué se le hace bolas magisterio “El infierno es esperar sin esperanza”.- André Giroux El mensaje del doctor José Narro Robles, rector de la UNAM, la mañana de ayer fue claro en extremo. Se refirió al movimiento de “indignación” de los jóvenes en España y en otras partes del planeta, lo que considera un nuevo mensaje de alerta para la sociedad mexicana sobre el hartazgo, la desesperanza y la falta de expectativas reales que tiene actualmente la juventud. Sin duda que mucho de lo expresado por el académico tiene bases reales, sin embargo comparar los movimientos en Europa con los qu.. [+] Ver mas

México, al garete

La República Mexicana se encuentra sumida en una profunda crisis propiciada, entre otros factores, por la incapacidad del gobierno ilegítimo de Felipe Calderón cuya estrategia de “guerra” contra el Narcotráfico además de sembrar muerte en prácticamente todos los rincones del país, daña gravemente el tejido social y erosiona las instituciones del Estado APATZINGÁN, Michoacán, 23 de mayo (UNIVERSAL, NOTIMEX, .-Intensos enfrentamientos entre grupos antagónicos identificados con el crimen organizado se han registrado en las últimas 24 horas en diferentes puntos del territorio michoacano con bajas hasta el momento no cuantificadas. Desde las 07:00 horas de este lunes y de manera intermitente se han reportado balaceras en los municipios de Apatzingán, Buenavista Tomatlán, Huetamo, Tuzantla, donde, incl.. [+] Ver mas

Detienen a jefe de custodios

Lo acusan del incendio en el que murieron 14 reos en el penal de Apodaca, Nuevo León / Siete municipios de Tamaulipas, sin mandos policiacos / Liberan a agentes de Guanajuato implicados con “La Familia” / Por inseguridad, se cancelan espectáculos en Monterrey MONTERREY, Nuevo León, 23 de mayo (EL UNIVERSAL, APRO).- El incendio en la prisión de Apodaca, donde murieron 14 reos, fue provocado, por lo que ya fue detenido el jefe de custodios y se investiga a cuatro internos más por su probable responsabilidad, informó el portavoz de Seguridad estatal, Jorge Domene. “Hasta estos momentos y gracias a las investigaciones de la Agencia Estatal, así como del personal del mismo penal, hasta estos momentos tenemos ya a una persona en calidad de detenida, que es el señor Claudio Sánchez López, quien es encarg.. [+] Ver mas

Paralizan Oaxaca

Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tomaron el centro histórico de Oaxaca al iniciar paro indefinido de labores / Rechazan por insuficientes las propuestas del gobierno oaxaqueño OAXACA, Oaxaca, 23 de mayo (EL UNIVERSAL).- Luego de que este lunes inició un paro indefinido de labores educativas en Oaxaca, el dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi, rechazó que el Gobierno del Estado haya ofrecido al magisterio oaxaqueño mil 560 millones de pesos en respuesta a su pliego de demandas presentado en abril pasado. El Gobierno del Estado difundió este fin de semana que, en forma conjunta con el federal, hizo “un gran esfuerzo” político y financiero para destinar más de mil 560 millones de .. [+] Ver mas

Caos en aeropuerto

Debido a fallas en su nuevo sistema de reservaciones y documentación, 250 vuelos de Aeroméxico fueron afectados en el aeropuerto de la Ciudad de México MÉXICO, D.F., 23 de mayo (EL UNIVERSAL).- Un total de 250 vuelos de Aeroméxico fueron afectados este lunes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a las fallas que presentó su sistema de reservaciones y documentación, dijo la empresa. De acuerdo con un reporte del Centro de Control Operativo del AICM, Aeroméxico canceló 35 vuelos, en tanto que 215 tuvieron demoras, situación que originó incertidumbre entre los pasajeros que se disponían a abordar aviones de la compañía. La aerolínea estimó que este martes solucionará las fallas en su sistema para evitar afectaciones. En un comunicado, Aeroméxico dijo que “está cons.. [+] Ver mas

Estallan artefactos en dos bancos

En la Ciudad de México MÉXICO, D.F., 23 de mayo (EFE).- Dos artefactos de fabricación casera explotaron hoy en sucursales bancarias de filiales de bancos españoles en Ciudad de México sin dejar heridos, pero sí algunos daños materiales, confirmaron a Efe fuentes del gobierno del Distrito Federal. Las instalaciones dañadas pertenecen a los bancos BBVA Bancomer y Santander Mexicano, filiales ambas de grupos financieros españoles, indicaron fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Los autores de los atentados colocaron tres artefactos, pero solo dos hicieron explosión, según informó a la emisora MVS el procurador del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Los estallidos sucedieron entre las 02.45 y las 03.15 hora local (07.45 y 08.15 GMT) en cajeros ubicados en s.. [+] Ver mas

Agilizarán apoyo a damnificados

Ante la deficiente y tardía respuesta federal a los desastres, proponen en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), un fondo de reconstrucción BOCA DEL RIO, Ver., 23 de mayo (EL UNIVERSAL).- Integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) proponen la creación de un Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonarec) para atender a la población en casos de desastres, en virtud de que la nueva normatividad que estableció el gobierno federal “no responde a la urgencia en las tareas de reconstrucción en el corto y mediano plazo”. Las nuevas reglas y lineamientos de operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) del gobierno federal, comprometen la capacidad crediticia de las entidades federativas y supone la contratación de deuda pública, y este proceso requiere contar con la autoriz.. [+] Ver mas

PEMEX mata “El Tesorito”

Francisco Rodríguez Indice Político Escribe un lector –cuya identidad guardo para evitarle represalias— sobre la actuación de uno de los funcionarios clave de Pemex, Carlos Morales Gil, quien funge como director de la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) y de cómo éste dilapida “el tesorito” o, de plano, mata a la gallina de los huevos de oro negro. Apunta, así, que son tres los aspectos fundamentales de la empresa que permiten ubicar en su verdadera dimensión la gestión de Morales Gil: 1) La producción y las reservas, 2) El proyecto Chicontepec, y 3) El proyecto Aguas Profundas. En torno al primero, la producción y las reservas, mi corresponsal sostiene que la forma más fácil de incrementar la producción, como lo ha hecho en su gestión Carlos Morales, es abrir los estrangulado.. [+] Ver mas

Buscará la gubernatura

Haiga sido como haiga sido, hermana de Calderón MORELIA, Mich., 23 de mayo (UNIVERSAL).- Luisa María Calderón Hinojosa dio por un hecho su inscripción como precandidata por la gubernatura de Michoacán. A cinco días de haber arrancado el proceso electoral estatal, la hermana del presidente espurio Felipe Calderón confirmó a SUN su segura participación en la contienda interna panista por la candidatura a gobernador, al tiempo que aseguró que la determinación es respetada por su hermano “Nosotros ya estamos listos para cuando lo digan las instancias de mi partido y se abran los registros. Cuando la Comisión de Elecciones lo diga, llevaremos nuestro registro, con los requisitos que solicitan y ya les tocará avalarlo”, expuso la también llamada “Cocoa” Calderón. Presumió haber conseguido “mu.. [+] Ver mas

Patria para unos; exilio para otros

Juan José Morales Escrutinio El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tras una reunión con el presidente norteamericano, Barack Obama, justificó hace unos días la negativa de su gobierno a permitir el retorno de los refugiados palestinos que ahora viven apiñados en la Franja de Gaza, con un peculiar argumento: esos refugiados —dijo— no son los que originalmente fueron desplazados de Israel tras la creación de este país en 1948, sino sus nietos, por lo cual ya no tienen derecho a considerarse desplazados. Además, en todo caso, como son árabes, corresponde a los países árabes recibirlos en sus territorios, no a Israel. Decimos que ese argumento es muy peculiar, porque la creación del Estado de Israel se justificó aduciendo que los judíos tenían derecho a ocupar esas tierras ya que sus an.. [+] Ver mas

Carstens a ligas mayores

Formaliza el gobierno de México la propuesta de Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, para dirigir el Fondo Monetario Internacional/ El “modesto” funcionario señaló: “Pienso que tengo los méritos para acceder a la posición de director gerente del FMI” MÉXICO, D.F., 23 de mayo (EL UNIVERSAL).- El gobierno de México formalizó este lunes, a través de una carta enviada al Fondo Monetario Internacional (FMI), la candidatura de Agustín Carstens Carstens para ser director del organismo internacional. En conferencia de prensa, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, aseguró que cuenta con las mejores cartas credenciales para dirigir al FMI. “Pienso que tengo los méritos para acceder a la posición de director gerente del FMI”, dijo Carstens. El banquero centr.. [+] Ver mas

Exploración profunda

Rentan plataforma petrolera semisumergible MEXICO, D.F., 23 de mayo (AFP).- La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió una plataforma semisumergible surcoreana que le permitirá explorar a más de 3,000 metros en el golfo de México (este), escenario hace un año de tragedia ecológica por el derrame de petróleo, informó este lunes la empresa. La plataforma, que llegó el sábado al puerto mexicano de Tuxpan (este), permitirá explorar “en tirantes de agua de hasta 3,000 metros de profundidad, con el propósito de detectar nuevos yacimientos”, señaló Pemex en un comunicado. La instalación, que comenzará a operar en junio, podría romper el lecho marino y buscar crudo incluso a profundidades de hasta 5,000 metros. El año pasado un accidente en una plataforma de British Petroleum que operaba en agu.. [+] Ver mas

Nuevo pacto social para el Estado de México

Alejandro Encinas Rodríguez A pesar del despliegue industrial de otras épocas, de la red de infraestructura construida al paso de las décadas, de su ubicación estratégica en el centro del país, a pesar del esfuerzo individual de los mexiquenses, nuestro nivel de desarrollo está muy por debajo de su potencial y de lo que se ha prometido recurrentemente por los gobiernos del PRI en la entidad y por los federales del PAN. Hoy cerca de 7 millones de personas viven en la pobreza en una entidad cuyo gobierno presume de vanguardista, pero cuyos resultados están lejos de lo requerido. Al menos 45 de cada 100 mexiquenses tienen insuficiencia de ingresos o carencias sociales que les impiden una vida digna, 37% de los mexiquenses está en condiciones de vulnerabilidad por ingresos bajos, más de 3 millones enfrentan.. [+] Ver mas

Castigo a la incongruencia

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes La única explicación razonable al triunfo electoral que obtuvo la derecha en España, es el voto de castigo a una “izquierda” que traicionó a sus electores, que actuó en todo momento, al frente del gobierno nacional, al servicio de la oligarquía mientras que en los discursos la cúpula gobernante seguía utilizando un lenguaje demagógico, que contribuyó a desalentar aún más a las clases mayoritarias. Las protestas masivas en la Puerta del Sol en Madrid, confirman tal supuesto. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se mostró reacio a llevar a la práctica los anhelos de sus electores, ahora pagará los costos de su incongruencia. Tal escenario debe servir de experiencia en México, para que la izquierda entienda que no todo el tiempo se puede engañar al pueb.. [+] Ver mas

Marcha “T” y verbena inexplicable

Gilberto Balam Pereira Y las golondrinas se fueron también Sin duda, hay distintos “niveles de abstracción” en los artículos de los comentaristas que van desde los chismes de quinto patio hasta los de alto nivel de análisis sobre graves situaciones internacionales como Egipto, Sudán, Libia y ahora, España. Hoy, por ejemplo, en la mañana me encuentro con más de diez comentaristas locales sobre este último país. Todo muy bien, de acuerdo con todo lo que dicen. Cuestión de enfoque y oportunidad de lucirse como grandes y profundos analistas. Bueeeno… Y es que el “bosque nos puede impedir ver el árbol cercano”. Me refiero a un “affaire” local dado recientemente aquí en Mérida, sobre tópicos de gran interés para los yucatecos, y mientras uno o dos comentaristas liberales hablan de la situ.. [+] Ver mas

¿Embrujados?: es posible

María Teresa Jardí Como bien decía ayer Carlos Ramírez: “...(José Luis Rodríguez) Zapatero (Presidente del gobierno español y secretario del Partido Socialista Obrero Español) perdió el rumbo político, ideológico y de gobierno y el saldo electoral de ayer domingo derrumbó a la izquierda...”. No creo en la brujería y además recibí, hace ya muchos años, un sabio consejo de un brujo chamula, quien me hizo saber “que el único antídoto contra la brujería es no creer en ella”. De visita en una comunidad, en el Estado de Chiapas, en una iglesia católica me encontré, no sin asombro, con el Santo de la misma en un rincón encerrado en una jaula. Al preguntar a quien me diera el consejo, me dijo “que estaba castigado porque Don Samuel había amparado a los hermanos separados”. A los que .. [+] Ver mas

La otra política

Ricardo Andrade Jardí Mientras el Partido Popular celebra su pírrica victoria, los jóvenes del 15-M al margen del proceso electoral, ante el que no se sienten representados, inician las asambleas populares barrio por barrio, se trata no de quienes dicen gobernar un país, sino de una parte de la sociedad (en promedio muy politizada) que ha iniciado la experiencia histórica, que llevan en las venas, de hacer política. El 15-M no es un ejercicio de juventudes despolitizadas hartas de “la política”. El 15-M es todo lo contrario: grupos de jóvenes, de desempleados, de jubilados, de amas de casa, de intelectuales, de artistas... que no se sienten representados por una clase política que sin importar sus siglas o su falsa ideología social o popular se erigen no como representantes del pueblo que paga sus alto.. [+] Ver mas

El país es un hervidero de problemas

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Hacia donde se voltee o sea en todas las direcciones de la rosa de los vientos, brotan todos los días los problemas colectivos de la Nación. Desempleo, Hambre, Pobreza e Inseguridad, con homicidios, al menos ¡cada hora! Hay ajustes entre los delincuentes y de éstos contra la población, matando niños, jóvenes y a sus madres. El país es un recipiente de sangre y privación de vidas, como si estuviéramos en una guerra interna, ya que los soldados, sacados de sus cuarteles y en lugar de ocuparse de desastres para ayudar a la población, disparan contra todo lo que se mueve, sin importar que sean estudiantes, padres de familia, obreros y mexicanos que ejerciendo su derecho al libre tránsito, son acribillados. Otros más son asesinados porque denuncian los hechos sangrientos donde .. [+] Ver mas

La trampa megalómana

Jorge Lara Rivera Andrés Granier Melo, el gobernador de Tabasco, quien no suele andarse por las ramas (como se vio durante las grandes inundaciones del 2010) ha exhibido –claridoso– el sesgo maniqueo que el régimen da al apoyo federal para la seguridad de los estados, primando la atención a aquéllos que tienen frontera con los Estados Unidos, de cuyo beneplácito pende su permanencia. Y es que el mandatario tabasqueño reclama al régimen federal dejar desprotegidos a todos los demás estados enviando tropas al Norte con tal de complacer los designios de la Casa Blanca. Pasa algo igual de vergonzoso con lo que se ha vuelto costumbre en este régimen, desde la PGR de Marisela Morales: primero atropellar los derechos de la gente criminalizándola y luego se investiga. Así en Jerécuaro y Coroneo, dos municipi.. [+] Ver mas

lunes, 23 de mayo de 2011

PRIMER DEBATE POR EL GOBIERNO DE ESTADO DE MEXICO (TODOS CON ENCINAS)

Solo algunas precisiones:

1.- Muchos tuvimos que sintonizar el canal de televisión abierta icono de la estupidización en México porque no sería transmitido en vivo por otro medio.

2.- Como ciudadanos libres y pertenecientes a MoReNa, apoyo total a Alejandro Encinas Rodríguez para la gubernatura del Estado de México.

3.- Antecedentes de Eruviel Avila: además del partido al que representa, represor y asesino por décadas, se hace notar que todas sus promesas de campaña las hace a futuro, pues su predecesor no lo deja muy bien parado que digamos, ya que nada ha hecho. Así mismo, recordamos que el actual candidato PRIísta sigue la misma fórmula de su predecesor, Enrique Peña Nieto, firmando compromisos "ante notario". La historia actual de esta entidad federativa es la realidad en el cumplimiento de dichos compromisos.

4.- Antecedentes de Bravo Mena: ¿qué se puede decir de un candidato enteramente gris, con un partido desprestigiado, un personaje al frente del país con dudosísima legitimidad, mismo que carga a cuestas más de 40,000 muertos (y contando) y cero promesas de campaña cumplidas?

5.- Antecedentes de Alejandro Encinas Rodríguez: su gestión como Jefe de Gobierno del DF, dando puntual continuidad a los programas sociales establecidos en la gestión anterior (AMLO).

Y sin extender más las precisiones, que hable el debate...



*****

* El colofón: A estas alturas, sería muy idiota pensar que AMLO era el peligro para México.

Varias de La Jornada

México en Wikileaks
  • No es reconocido por su transparencia cuando se trata de amigos
Para EU, Peña Nieto está hecho en el molde del anquilosado PRI

Blanche Petrich
Periódico La Jornada
Lunes 23 de mayo de 2011, p. 2

El PRI suele presentar al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, como representante de un partido más joven, más fresco y moderno, adaptado a las nuevas realidades democráticas de México. Y por supuesto, como el futuro presidente de México.

Sin embargo, para analistas de la embajada de Estados Unidos que realizaron una gira de dos días a la entidad el 10 y 11 de septiembre de 2009, el político, a quien llaman ahijado del ex presidente Carlos Salinas, más bien parece cortado con la misma tijera que la vieja guardia príista.

Hecho en el molde del anquilosado PRI mexiquense, Peña Nieto no es reconocido precisamente por su transparencia, cuando se trata de amigos y aliados, como fue el caso de la protección que brindó a su antecesor, el ex gobernador Arturo Montiel, para evitar que fuera investigado por corrupción al principio de su administración.

Todo esto y más dicen los funcionarios de la sección política de la embajada de Estados Unidos en un extenso cable clasificado como confidencial y delicado, el 09MEXICO2778, fechado el 24 de septiembre, filtrado por Wikileaks a La Jornada, en el que reportan a sus superiores en el Departamento de Estados sus impresiones sobre el entorno del mandatario estatal
Leer mas...AQUI

México en Wikileaks
  • El abstencionismo tradicionalmente beneficia al tricolor, opinan los estadunidenses
El mandatario mexiquense financia empresas encuestadoras que den resultados a su favor

Blanche Petrich
Periódico La Jornada
Lunes 23 de mayo de 2011, p. 4

A partir de enero de 2009 y casi seguro que hasta el final del sexenio, la embajada de Estados Unidos ve al PRI haciendo política y campañas electorales guiado exclusivamente por el objetivo de reconquistar el poder en 2012 y lidiando con los conflictos internos que conlleva ese intento.

Para el aspirante del tricolor a la Presidencia mejor posicionado, Enrique Peña Nieto, operar en modo campaña incluye la transgresión de algunas normas que se registran en el cable diplomático 09MEXICO212, como el pago bajo la mesa a medios de comunicación a cambio de coberturas favorables y el financiamiento a empresas encuestadoras que ofrezcan resultados favorables al PRI mexiquense.

Para conseguir su meta –según un análisis de la entonces encargada de negocios de la embajada estadunidense, Leslie Bassett, en un cable para el Departamento de Estado–, el gobernador del estado de México tenía que demostrar que era capaz de traducir su enorme popularidad personal en resultados electorales (para las elecciones legislativas y municipales de julio de 2009).

Así lo expresa en el cable 09MEXICO212, redactado el 26 de enero de ese año y clasificado como confidencial (filtrado a este diario por Wikileaks). Bassett reporta: Quizá como nunca lo había hecho en procesos electorales previos, el mandatario estatal está concentrado y ha lanzado proyectos de trabajo en zonas que le pueden aportar votos; analistas y líderes de su propio partido han expresado ante consejeros políticos de la embajada sus sospechas de que está pagando dinero a los medios bajo la mesa para favorecer una cobertura favorable, y también que financia a empresas encuestadoras para que presenten resultados alterando las tendencias a su favor
Leer mas...AQUI

México en Wikileaks
  • Desde agosto de 2009 a Enrique Peña ya le preocupaba una traición del blanquiazul
El pacto AN-PRI se anunció antes a Washington

Blanche Petrich
Periódico La Jornada
Lunes 23 de mayo de 2011, p. 5

El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, comentó en agosto de 2009 con el entonces encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, John Feeley, la posibilidad de que el PRI y el PAN firmaran un pacto que permitiría al partido oficial obtener los votos necesarios en la Cámara de Diputados para aprobar la iniciativa presidencial para el presupuesto de ingresos 2010, que incluía un aumento de 2 por ciento al llamado impuesto antipobreza. A cambio, el blanquiazul prometía no aliarse con el PRD para la contienda electoral mexiquense en julio de 2011.

Tres meses después, efectivamente ese pacto se firmó en secreto con tres firmas al calce: las de los entonces presidentes del PAN, César Nava, y del PRI, Beatriz Paredes, y del en ese tiempo secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. El documento –primero negado y después ventilado en medio de un fuerte choque entre los dos partidos– tuvo un curso desafortunado para el blanquiazul y a la postre se cobró los puestos del propio Gómez Mont y de Nava
Leer mas...AQUI

México en Wikileaks
  • El ex edil de la ciudad destaca que la policía municipal es la mejor pagada del país
Tijuana se salvó a sí misma, con el apoyo de varios alcaldes de EU: Jorge Ramos

Ante los cables consulares a los cuales La Jornada tuvo acceso por medio de Wikileaks, en los que personal diplomático de Estados Unidos asignado a Tijuana criticaba la lucha anticrimen en esa población mientras públicamente la ensalzaba, el ex alcalde de esa ciudad, Jorge Ramos, defiende los resultados de la estrategia aplicada: drástica reducción de asesinatos a partir de 2010 y en general de la incidencia delictiva, depuración de 600 elementos policiacos, 200 de los cuales están sujetos a proceso judicial, y la conformación del cuerpo local del orden mejor pagado y equipado del país.

La conjunción de un modelo de combate al crimen organizado coordinado por el Ejército –ratificado como tal aun después del cambio en la administración municipal– con una política social para fomentar simultáneamente la denuncia ciudadana y las actividades culturales llevan al ex munícipe a exclamar: Tijuana se salvó a sí misma.

Pero acota: “reconozco el apoyo que me dieron el alcalde de San Diego, los otros 18 del condado e incluso Antonio Villarraigosa, de Los Ángeles. ¡Muy bien! Pero repudio la contradicción de un gobierno que me aplaude el esfuerzo (anticrimen) y por otra parte aprueba el consumo de la mariguana. Ese hecho nos daña más que cualquier cártel, porque nos hace una puerta de paso, un corredor para abastecer su demanda”
Leer mas...AQUI
  • Activistas censuran el desfile militar que encabezó el sábado en Ciudad Juárez
Calderón dio la espalda a la sociedad; es incapaz de admitir sus errores: ONG
  • La parada significa que no está en sus planes retirar el Ejército de las calles, añaden
Periódico La Jornada
Lunes 23 de mayo de 2011, p. 14

Édgar Cortez, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), aseveró ayer que el desfile militar que encabezó el presidente Felipe Calderón el sábado pasado en Ciudad Juárez, Chihuahua, es una muestra clara de la distancia que hay entre lo que la ciudadanía quiere y lo que el gobierno hace.

Sin duda, sostiene Cortez, con ese desfile, el Ejecutivo federal manda el mensaje de que no habrá modificación a su política en materia de seguridad. Con esa acción Calderón desperdicia la oportunidad para rectificar, su obstinación por esta guerra parece inamovible.

Adrián Ramírez, presidente de la Liga Mexicana de Defensa por los Derechos Humanos (Limeddh), resaltó a su vez: El desfile del sábado pasado en Ciudad Juárez, reafirma que el presidente no está dispuesto a escuchar ni a los ciudadanos ni los llamados de organismos internacionales de defensa de los derechos humanos que piden que cambie su estrategia de combate al crimen organizado por los 40 mil muertos que sufre el país.

Ramírez destacó: Ese desfile militar es un hecho inusitado no visto en la historia reciente de México, ya que el único desfile militar que encabezaba el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas es el del 16 de septiembre, pero con este que Calderón organizó en esa ciudad fronteriza, el mensaje es claro: no habrá rectificación de la estrategia de combate al crimen organizado
Leer mas...AQUI

En 2011 subsidiarán con $443 millones el plan de juicios orales en materia penal
  • Baja California, Hidalgo, Yucatán, Morelos y DF, las entidades que más apoyo han recibido
Periódico La Jornada
Lunes 23 de mayo de 2011, p. 15

La Cámara de Diputados autorizó otorgar 443 millones de pesos para subsidiar la puesta en marcha en las entidades de los juicios orales en materia penal durante 2011, según consta en documentos administrativos de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma Penal (Setec), que preside Felipe Borrego.

Magistrados de circuito y consejeros de la Judicatura Federal consultados por La Jornada –quienes aceptaron hablar sobre el tema presupuestal sin dar sus nombres– precisaron que ese subsidio se incrementó 36 por ciento con relación al autorizado para 2010.

Los funcionarios del Poder Judicial Federal (PJF) aseguraron que esos recursos son insuficientes para hacer frente a las necesidades de infraestructura que requiere el nuevo sistema de justicia penal de corte oral y adversarial, pues, entre otras cosas, se necesitan construir en todo el país decenas de salas judiciales adecuadas para la aplicación de dicho formato
Leer mas...AQUI

  • Peña Nieto, producto chatarra
Pide López Obrador en NL evitar regreso del tricolor al poder

Monterrey NL, 22 de mayo. El dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, se reunió este domingo con unos 6 mil seguidores en la Macroplaza de esta capital, donde señaló que en la crisis que enfrenta el país Felipe Calderón no es más que el chivo expiatorio de la mafia del poder, encabezada por Carlos Salinas de Gortari. Además invitó a sus simpatizantes a rechazar en las urnas el “producto chatarra de Enrique Peña Nieto, porque de regresar el PRI al poder vamos a terminar como esclavos en nuestra tierra.

Vine a Nuevo León a hacer historia, comentó el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien aseguró que el PAN ya no le sirve a la mafia. Sostuvo que desde el sexenio de Carlos Salinas (1986-1994) cada año son rechazados 300 mil jóvenes dey NL, 22 de mayo. El dirigente del Movimiento de Regenela Universidad Nacional Autónoma de México, lo cual los ha llevado a optar por la delincuencia. López Obrador se comprometió a fortalecer los valores culturales y sociales, con el argumento de que desde hace 28 años el dinero se ha elevado como valor supremo en México, lo cual ha desviado a muchos jóvenes hacia la delincuencia
Leer mas...AQUI

Nueva Izquierda definirá en junio precandidatura de Ebrard para 2012

Periódico La Jornada
Lunes 23 de mayo de 2011, p. 18

La corriente perredista Nueva Izquierda se apresta a celebrar, en junio, un congreso nacional de grupo que establezca que Marcelo Ebrard Casaubón sea su precandidato a la Presidencia de la República para 2012.

Lo hacemos en el marco de organización de una expresión política, y en aras de que el PRD lleve a cabo un proceso institucional de certezas, de reglas claras para que la definición (del candidato presidencial del partido) recaiga en el mejor posicionado, entre Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, aseguró el coordinador nacional de esa corriente, Miguel Barbosa.

Aunque los órganos partidistas aún no se resuelven las reglas para el proceso de selección, Nueva Izquierda considera que es tiempo de entrar en la etapa de definiciones, a sabiendas de que el proceso electoral federal de 2012 comienza en octubre próximo
Leer mas...AQUI

Necesarias, reformas electorales para el proceso de 2012, plantea IFE a Congreso
  • Deberán hacerlo en un periodo extraordinario en junio, para que sea vigente el año próximo
Periódico La Jornada
Lunes 23 de mayo de 2011, p. 18

Aunque fue la única petición expresa del Instituto Federal Electoral (IFE) al Congreso de la Unión, las modificaciones al marco legal de los cómputos distritales y locales es prácticamente un hecho que no se llevará a cabo. Prevista en la minuta que turnó el Senado a la Cámara de Diputados, las indefiniciones entre ambas instancias obligará al IFE a revisar la vía de la reforma reglamentaria para garantizar que, independientemente del número de paquetes que se tengan que recontar de las tres elecciones federales de 2012 –Presidencia, senadores y diputados–, se concluya en los plazos previstos por la ley
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Baraja española
  • Tardía recapacitación
  • Narcofantasma electoral
  • GGL: medalla en custodia
Julio Hernández López

Los Pinos tiene en España un apropiado referente de lo que puede sucederle a un gobierno cuando no puede cumplir las expectativas generadas (referente pálido en cuanto acá la situación es peor, pues no solamente es el fracaso en el terreno económico, sino el agravante de la violencia extrema desatada y la incapacidad para frenarla y restaurar algo parecido al estado de derecho). Y los ciudadanos de México tienen en esos mismos resultados electorales hispanos una lección oportuna para ir definiendo, en una geometría política a la inversa, con la derecha en vías de despido, hacia dónde desean llevar sus votos y, por tanto, de qué manera desean comenzar a reconstruir al país.

Dejando de lado para efectos de este análisis la valoración que se tenga de 2006 y del arribo de Calderón al poder, lo cierto es que el ejercicio felipista ha sido altamente deficitario y particularmente generador de agravios sociales. No ha cumplido sus propuestas de campaña más llamativas (el presidente del empleo ha provocado lo contrario, aunque seguido hace malabares discursivos y estadísticos) y, sin haberla incluido en sus ofertas ni haber realizado algún tipo de consulta popular o valoración institucional seria, precipitó a la nación a una guerra que no sólo ha fracasado en cuanto a la consecución de los objetivos trazados, sino que ha sumido al país entero en una pesadilla roja
Leer mas...AQUI


México SA
  • Fantasía en Los Pinos
  • ¿Carstens al FMI?
  • México: "poder de voto"
Carlos Fernández-Vega

En otra Cordero-aventura (similar a la de los 6 mil pesos mensuales, con los que se viven de maravilla, según él), ayer el Secretario de Hacienda (obvio es que por instrucciones del inquilino de Los Pinos) se aventó al ruedo para anunciar que propondría la candidatura de Agustín Carstens para la posición de director gerente del Fondo Monetario Internacional, porque, de acuerdo con su versión, no sólo es el mejor, sino cumple con todos los requisitos para ocupar el puesto.

De entrada, habría que consultar a la comunidad de naciones qué piensa sobre un personaje que diagnosticó como simple catarrito a la peor crisis económica en 80 años y, de paso, preguntar a Ernesto Cordero y a su promotor si tienen alguna idea de cómo y quiénes han tomado las decisiones en el Fondo Monetario Internacional a lo largo de sus casi 67 años de existencia. No se requiere genialidad para saber que para estos efectos México nunca ha sido tomado en cuenta, ni lo será
Leer mas...AQUI

España: comicios del desencanto

En las elecciones autonómicas y municipales realizadas ayer en España, el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sufrió una derrota sin precedentes. El principal beneficiado fue el derechista Partido Popular (PP), que consiguió un margen de casi 10 puntos en promedio. Según el conjunto de los analistas políticos de ese país, tales resultados son consecuencia de la incapacidad del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para proteger a la población de los efectos de la crisis económica, que se ha traducido en un inaceptable porcentaje de desempleados, especialmente entre los jóvenes, y en una reducción generalizada de los beneficios sociales y de los derechos laborales.

En efecto, aunque se proclame de izquierda, el PSOE ha venido aplicando las fórmulas económicas tradicionales de la derecha para hacer frente a la recesión: sacrificio de las personas y favores a los corporativos con cargo al dinero público. Si se cotejan los resultados comiciales de ayer con las grandes expectativas que generó Rodríguez Zapatero a su llegada al gobierno, en marzo de 2004, habría que señalar el desencanto como el factor principal de la derrota para el partido gobernante

Leer mas...AQUI

Unidad: prioridad de la izquierda

Víctor Flores Olea

Claro que el inicio de campaña de Alejandro Encinas en Ecatepec por la gubernatura del estado de México no se redujo al hecho trivial de una fotografía, sino que fue el testimonio de la voluntad coincidente de diversos personajes de la política de izquierda que decidieron mostrar públicamente su intención y propósito de unidad. Por supuesto que las diferencias no se evaporan por arte de magia, pero hay muchas razones para que ahora los líderes más visibles de la izquierda exhiban una voluntad convergente que se sitúa en el polo opuesto de los juegos irresponsables que varios de ellos venían realizando, y que contribuyeron gravemente en los últimos años al desprestigio de la izquierda en México.

La intención de proclamar la posibilidad de la unidad, que deberá remacharse y confirmarse en el futuro próximo, fue el real significado de la coincidencia de Andrés Manuel López Obrador, Cuahutémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard y hasta del actual dirigente del PRD, Jesús Zambrano, en el inicio de campaña de Alejandro Encinas, para sólo hablar ahora de los más visibles, sin olvidar que también estuvieron presentes Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y María Teresa Juárez viuda de Heberto Castillo y varios otros perredistas prominentes en el Congreso, e incluso el coordinador del Dia, Manuel Camacho Solís

Leer mas...AQUI

Evaluar para controlar

Bernardo Bátiz V.

Elba Esther Gordillo pretende evaluar a todos los maestros del país, la Procuraduría General de la República quiere evaluar a todos los policías, jefes de policía y procuradores de justicia del país. ¿Quién garantiza que las evaluaciones, las que ya se están haciendo y las del futuro, sean imparciales y justas? Ni las de los maestros en manos del sindicato de la maestra, ni las del gobierno federal a través de sus mandos centralizados lo estarían.

Las evaluaciones las hacen los superiores a los inferiores en las estructuras verticales; las autoridades federales no son quienes mandan a las estatales, ni éstas a las municipales. En nuestro sistema federal, los procuradores de las entidades federativas no son, aun cuando algunos así se sientan, subordinados de la procuradora general de la República, menos del secretario de Seguridad Pública, ni tampoco del secretario de la Defensa Nacional
Leer mas...AQUI

Una guerra de tantas


Hermann Bellinghausen

La noticia la dieron las agencias. Chisporroteó un par de días, como tantas informaciones. Prestamente fue descalificada, más que desmentida oficialmente. Y desapareció, como tantas otras. Recapitulando: el 15 de marzo el hijo de un narcotraficante notorio, y traficante él mismo, Vicentillo de nombre, interpuso un recurso ante una corte en Chicago (donde está preso) contra el gobierno de Estados Unidos, pues "el inculpado realizó sus actividades delictivas en México bajo la anuencia de las autoridades federales" del vecino país, argumentaron sus abogados (El Universal, 7 de abril).

La defensa del vástago de Israel El Mayo Zambada, lugarteniente a su vez del magnate Chapo Guzmán, sostiene que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y las oficinas Federal de Investigaciones (FBI) e Inmigración y Control (ICE) le habrían dado "consentimiento" para realizar sus actividades comerciales entre enero de 2004 y marzo de 2009. El joven Zambada nombra y acusa al asistente regional de la DEA para América del Sur, al director general de la oficina de la DEA en México, a agentes de la DEA comisionados en Monterrey, Hermosillo y la ciudad de México, además de personal de la FBI, "cuyos nombres desconoce el acusado, pero son conocidos por las agencias" mencionadas
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Transformación pacífica

La delincuencia y seguridad se combaten con empleo y educación, en lugar de medidas coercitivas, señala Andrés Manuel López Obrador, durante una asamblea pública en la tierra del Apóstol de la Democracia, Francisco I. Madero/ ¿Con qué autoridad moral el espurio Felipe Calderón va a enfrentar la delincuencia, si él se robó la presidencia de la República, si él es un delincuente?, lanzó AMLO desde Saltillo, Coahuila SALTILLO, Coahuila, 22 de mayo (GOBIERNO LEGITIMO DE México).- Los problemas de violencia e inseguridad se enfrentan con la generación de fuentes de trabajo, oportunidades de estudio para los jóvenes y “limpiando de corrupción a los gobiernos, como se barren las escaleras, de arriba hacia abajo”, aseguró Andrés Manuel López Obrador en la tierra del Apóstol de la Semocracia, Fran.. [+] Ver mas

Se unen a la defensa de PEMEX

MÉXICO, DF, 22 de mayo (EL UNIVERSAL).- El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados Francisco Rojas adelantó que darán la lucha para evitar la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). En un comunicado, “y luego de que Calderón anunció en el extranjero que intentará de nuevo privatizar Pemex enviando una iniciativa de ley en septiembre próximo”, el líder de los diputados del PRI en San Lázaro auguró una nueva lucha de todas las fuerzas políticas, donde se unirán frente al afán privatizador de los panistas del patrimonio nacional. El coordinador parlamentario priista dijo que para concretar su objetivo, el Ejecutivo Federal espera encontrar una “percepción” social propicia para que Pemex siga el modelo de Petrobras o de la empresa noruega Esta.. [+] Ver mas

Ordenan desnudar corrupción en PEMEX

El IFAI resolvió que Petróleos Mexicanos debe informar del número de empleados despedidos por el robo de hidrocarburos MÉXICO, D.F., 22 de mayo (EL UNIVERSAL).- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) resolvió que Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá hacer una nueva búsqueda y entregar la información sobre el número de empleados despedidos por participar o facilitar el robo de hidrocarburos, desglosado por año, del 2000 al 2010. En un comunicado, el IFAI destacó que el Comité de Información de Pemex había confirmado la inexistencia de la información solicitada, después de buscar en los archivos de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física, así como en los archivos de trámite, concentración y en los sistemas institucionales de la Subdirección de Recurso.. [+] Ver mas

El Estado se desmorona

Javier Sicilia ve coincidencias entre lo que pasa con las manifestaciones populares de países europeos y de Medio Oriente con la protesta social que encabeza en México MÉXICO, DF, 22 de mayo (EL UNIVERSAL).- Javier Sicilia ha estado siguiendo con atención las noticias que vienen de países lejanos. Las manifestaciones sociales europeas y las revueltas civiles de Medio Oriente y África llaman la atención del hombre que encabeza la más reciente tanda de protestas ciudadanas para exigir paz, justicia y democracia en México. El poeta observa, al igual que millones en el mundo, a jóvenes españoles, franceses y alemanes que exigen condiciones para conseguir empleo y que invitan a no votar por los partidos dominantes. Mira a ciudadanos de Egipto, de Libia, de Yemen, de Bahréin, de Argelia y de Túnez que exi.. [+] Ver mas

La muerte anunciada del General Juárez Loera o cómo los militares no saben defenderse…

Isabel Arvide Otro general fue asesinado a mansalva en el Estado de México. Otro general de división fue asesinado sin intentar defenderse. La muerte del general Jorge Juárez Loera se suma a la larga lista de militares que han caído no en una batalla campal sino en un mar de prepotencia, orgullo e ignorancia. Porque todos los militares de alto rango asesinados por el crimen organizado en el país, incluido Mauro Enrique Tello en Cancún, no intentaron siquiera defenderse, no utilizaron o pretendieron utilizar su arma de encargo, no llevaban escoltas, automóviles blindados o por lo menos ejercieron precauciones elementales en el momento de su muerte. Es decir, fueron en gran medida responsables de estos crímenes. Se pusieron, literalmente, en manos de sus asesinos. De ahí que debemos reconocer, a la distan.. [+] Ver mas

Calderón no quiere elecciones

Indice Político Francisco Rodríguez — No está hablando en serio, ¿verdad? –replicó Humberto Moreira a Felipe Calderón cuando éste le propuso, al mediodía del reciente 9 de marzo, que se pusieran de acuerdo para cancelar los comicios que deberán llevarse a cabo en Michoacán el próximo 13 de noviembre, dizque por falta de condiciones, por la inseguridad, la violencia desatada por los criminales, bla, bla, bla… Por elemental cortesía, Moreira visitaba a Calderón en la residencia oficial ocupada por éste desde diciembre de 2006. Acudía acompañado de la secretaria general de su Comité Ejecutivo Nacional, apenas cinco días después de que ambos fueran entronizados en los cargos dirigentes del partido tricolor. El coahuilense habría sido el primero en tomar la palabra. Y la usaría para hablar de.. [+] Ver mas

Los indignados

Jacobo Zabludovsky Son los mismos. Los que han llenado toda la semana la Puerta del Sol madrileña son los mismos que llenarán el Zócalo de la ciudad de México. Son los mismos motivos de indignación, hartazgo y desesperación. Son los mismos sistemas obsoletos frente a la injusticia que padecen millones de seres humanos que asoman a una vida sin esperanzas. Son los mismos manifestantes agobiados que gritan: “No queremos ser marionetas de políticos y banqueros… estoy cansado de ser el futuro, soy el presente… todos los partidos son la misma mierda… no nos representan… no queremos vivir peor que nuestros padres… democracia real ya… juventud sin futuro… toma la Plaza”. Son las mismas frases de queja que han borrado fronteras, surgen en los países árabes como proceso de eliminación de s.. [+] Ver mas

Masacre en una cafetería

En Nuevo León, en dos diferentes incidentes, nueve personas caen bajo las balas / Dos sicarios llegaron a un café de Monterrey y descargaron metralla contra los clientes, matando a tres y a un encargado de seguridad del comercio / El municipio de Juárez fue escenario de una persecución del Ejército a delincuentes que acabó con la explosión del vehículo de los pistoleros y la muerte de cinco de ellos, cuatro calcinados MONTERREY,Nuevo León, 22 de mayo (AFP, UNIVERSAL, NOTIMEX, PERIODICOS).- Nueve personas murieron el domingo en dos incidentes diferentes en el área metropolitana de Monterrey, una de las ciudades más prósperas de México, envuelta en una espiral de violencia por la lucha de los cárteles del narcotráfico, informaron autoridades locales. Cinco pistoleros murieron en la madrugada, cuatro de.. [+] Ver mas

Calderón y sus 28 shots…

Doble fondo Juan Pablo Becerra-Acosta M. México, Distrito Federal, 3 de mayo, 2011. Insurgentes Sur y Asturias. Un extranjero de raza negra, de entre 35 y 40 años, de 1.70 metros de altura, camina por la tarde en un camellón cuando alguien le invita… un shot de tequila. Ah, no: lo ejecutaron de un tiro en el cuello. Febrero 2, 2011, Tapachula, Chiapas. Patricia Noemí Canales, de 30 años, originaria de Honduras, paseaba por la tarde en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cuando le ofrecieron… un shot de tequila. Ah, no: le metieron un balazo en el abdomen. Febrero 15, 2011. Guadalajara, Jalisco. Yanina Suárez, 36 años, de nacionalidad venezolana, sus compatriotas Alí Montañez, Mónica Gómez, y Vanesa Vargas, así como John Jairo Cruz, de 40 años, procedente de Colombia, estaban en un antro cuando se echaro.. [+] Ver mas

Indicador político

Carlos Ramírez + España: derrota de izquierda + Y revive el fascismo juvenil La protesta juvenil española que se instaló masivamente en la Plaza del Sol de Madrid es apenas la punta de iceberg de una crisis mayor: el colapso de la democracia, el fracaso de la izquierda y la reactivación del fermento del fascismo. A lo largo de cuatro años, el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero se negó a reconocer la dimensión de la crisis y llegó ayer domingo a las elecciones municipales y autonómicas con cinco millones de desempleados. Lo peor de todo fue que el huracán de la crisis sin control liquidó electoralmente la propuesta socialista: el Partido Socialista Obrero Español redujo sus propuestas a aguantar el vendaval, iniciar una contrarreforma laboral con el apoyo de los sindicatos sociali.. [+] Ver mas

Hoy, paro magisterial en Oaxaca

OAXACA, Oaxaca, 22 de mayo (UNIVERSAL).- A pesar de que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, calificó de “históricas” las respuestas que por mil 560 millones de pesos dieron las autoridades federales y estatales a las demandas del magisterio estatal; los más de 70 mil maestros sindicalizados mantienen la decisión de iniciar un paro indefinido que afectará a un millón 300 mil alumnos en el estado a partir de este lunes. En un comunicado, el gobierno estatal indicó que los representantes de la federación y del gobierno del estado hicieron “un gran esfuerzo político y financiero” para responder a más de 80 demandas del movimiento democrático magisterial, y destinar mil 560 millones de pesos para el mejoramiento educativo, equipamiento, becas escolares, uniformes y útiles, así como para b.. [+] Ver mas

“Focos rojos” en 39 mil escuelas

MÉXICO, D.F., 22 de mayo (UNIVERSAL).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene identificadas 39 mil escuelas que no han logrado mejorar su desempeño en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) que se ha aplicado desde el año 2006 a estudiantes de educación básica. Son casos extremos en cuanto al desempeño registrado cada año. Algunos de esos planteles fueron calificados como “focos rojos” por la propia secretaría en el examen de 2010, dado que “los alumnos tienen menos de 50 % de respuestas en matemáticas y español”. Se trata de primarias y secundarias ubicadas en comunidades indígenas o en las zonas más pobres. El listado de las escuelas con los más bajos resultados en primarias lo encabezan la Nicolás Bravo y Emiliano Zapata de Chiapas; las comuni.. [+] Ver mas

Discriminan a Encinas

Impiden al candidato de la coalición “Unidos podemos más” a la gubernatura del Estado de México colocar publicidad en la final del fútbol mexicano / El aspirante anunció que, de ganar, se reduciría el salario como mandatario a lo mismo que ganaba el presidente de Brasil TEJUPILCO, Estado de México, 22 de mayo (EL UNIVERSAL).- En caso de ser electo gobernador del Estado de México, Alejandro Encinas percibirá un salario de 70 mil pesos mensuales, en contraste con los más de 220 mil que recibe como sueldo bruto al mes el actual mandatario, Enrique Peña Nieto. Así lo informó el candidato de la coalición “Unidos Podemos Más” a la gubernatura al encabezar un mitin en el municipio de Luvianos, en su gira por comunidades rurales del sur de la entidad, en zona de tierra caliente y donde la propaganda.. [+] Ver mas

La destrucción de manglares en la Costa Maya

Escrutinio Juan José Morales Las disposiciones legales tomadas en los últimos tiempos para proteger y conservar los manglares de México, no fueron gratuitas o caprichosas, no las impusieron ecologistas fanáticos ni —mucho menos— tienen el avieso propósito de desalentar la inversión privada, el desarrollo turístico y la generación de empleos. Fueron la respuesta obligada a una situación alarmante: México era uno de los países con mayor grado de deforestación de manglar en América. Especialmente en las zonas costeras —como la del Caribe—, donde ese ecosistema fue severamente dañado y destruido en las últimas décadas para construir hoteles, condominios, zonas residenciales de lujo, marinas y otras edificaciones, a pesar de la enorme importancia que tiene para mantener la buena calidad del medio.. [+] Ver mas

Rectificar camino

Cuauhtémoc Cárdenas llama al PRD a definir las tareas de organización para que no sea en base a cuotas como se decidan las candidaturas a cargos de elección popular en los comicios que vienen/ Desaprueba surgimiento de tribus en el Sol Azteca para alcanzar posiciones de poder/ Presenta libro “Sobre mis Pasos” LEÓN, Guanajuato, 22 de mayo (UNIVERSAL).- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe rectificar las tareas de organización para que no sea en base a cuotas como se decidan las candidaturas a cargos de elección popular en los comicios que vienen. El líder histórico del partido del sol azteca señaló que las distorsiones que ha habido en la vida democrática dentro del PRD provocaron bajas votaciones en el 2009 y en procesos anteriores y de .. [+] Ver mas

Sin resultados

Expertos del INAH y un perito en arqueología forense fueron parte de la búsqueda de los restos de Rosendo Radilla, activista desaparecido en Atoyac de Alvarez, Guerrero / La PGR no precisó los resultados de los trabajos que se dan en cumplimiento con una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos MÉXICO, D.F. 22 de mayo (EL UNIVERSAL).- Los trabajos de búsqueda de los restos de Rosendo Radilla, activista desaparecido durante la llamada “guerra sucia” en Atoyac de Álvarez, Guerrero, fueron coordinados por un equipo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y en ellos colaboró un perito en arqueología forense de Guatemala, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Sin precisar los resultados, la dependencia informó que los especialistas del INAH .. [+] Ver mas

Cartens para el FMI

México propondrá al Gobernador del Banco de México para dirigir el Fondo Monetario Internacional MÉXICO, D.F. 22 de mayo (EL UNIVERSAL).- México propondrá al gobernador del Banco Central, Agustín Carstens, para contender por la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras la renuncia de Dominique Strauss-Kahn por el escándalo sexual que enfrenta, tras ser acusado por una mucama de un hotel de Nueva York de intento de violación. A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda señala que su titular, Ernesto Cordero, en su carácter de gobernador por México ante ese organismo, propondrá la candidatura de Carstens, de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Convenio Constitutivo del FMI, así como con la decisión adoptada por el Directorio Ejecutivo de dicha Institución el pa.. [+] Ver mas

Prioridad de la izquierda

Víctor Flores Olea Unidad Claro que el inicio de campaña de Alejandro Encinas en Ecatepec por la gobernatura del Estado de México no se redujo al hecho trivial de una fotografía, sino que fue el testimonio de la voluntad coincidente de diversos personajes de la política de izquierda que decidieron “mostrar” públicamente su intención y propósito de unidad. Por supuesto que las diferencias no se evaporan por arte de magia, pero hay muchas razones para que ahora los líderes más visibles de la izquierda exhiban una voluntad convergente que se sitúa en el polo opuesto de los “juegos” irresponsables que varios de ellos venían realizando, y que contribuyeron gravemente en los últimos años al desprestigio de la izquierda en México. La intención de proclamar la posibilidad de la unidad, que deber.. [+] Ver mas

Alfredo Rivera Flores y la “Sosa Nostra”

Ernesto Villanueva El ejercicio de la libertad de expresión adquiere un valor preferente cuando se trata de personas públicas y de casos de interés colectivo. En ese supuesto, los derechos de la personalidad reducen su esfera de protección. Hay, con todo, una tensión constante en estos derechos fundamentales en conflicto. Alfredo Rivera Flores, un escritor de Hidalgo y hombre de un prestigio sin mella está a punto de perder su patrimonio –-como ha perdido ya él y su familia la tranquilidad durante varios años- por revelar datos de interés público del señor Gerardo Sosa Castelán, una persona pública en un caso de interés general. Veamos por qué. Primero. En el mes de mayo del 2004. Alfredo Rivera escribió un libro titulado La Sosa Nostra. Porrismo y gobierno coludidos en Hidalgo, prologado por Mi.. [+] Ver mas

¿Y aquí, para cuándo la acampada?

María Teresa Jardí Otra vez el mayo del 68 pasa lista de presente. Esta vez el inicio se da en la Península Ibérica con cientos de miles de todas las edades que llenan las plazas al grito de: “A los que no nos quieren dejar soñar, no les dejaremos dormir”. Otro mayo extraordinario, protagonizado al rededor del M-15. Muchos miles de jóvenes que hoy llegan a la conclusión —-como millones en el mundo hemos ido llegando—- de que el capitalismo es lo obsoleto. Y de que o se buscan otras alternativas o la propia naturaleza va a propiciar una limpia de seres humanos sobre el planeta. Limpia a la que el perverso desgobierno mexicano ya se ha sumado, por ordenes del gobierno del imperio responsable como impulsor de la perversa política y el aún peor, si cabe, manejo de la economía para que muchos, que na.. [+] Ver mas

Las voces de los jóvenes en la “Revolución Española” de mayo

Enrique Montalvo Ortega “Nos mean y dicen que llueve” Nada mejor que escuchar las voces expresadas en pancartas y manifiestos por las centenas de miles de jóvenes que se han apropiado de las plazas de las principales ciudades de España, para acercarnos a ese complejo movimiento. Es difícil dimensionar los alcances precisos de lo que muchos llaman ya la “revolución española” de mayo (que sus protagonistas nombran como 15-M), rebelión principalmente juvenil que no deja de recordarnos el mayo de París de 1968, movimiento éste último que dio lugar a una ola de movilizaciones sociales en todo el mundo. En México, como bien sabemos, amplios sectores sociales enfrentaron con heroísmo el autoritarismo imperante entonces. “Indignación” es la palabra que han usado los jóvenes para nombrar su es.. [+] Ver mas

Sabines y su compadre Emmanuel en Twitter

Conjeturas Álvaro Cepeda Neri El síndrome de Enrique Peña Nieto ha cundido por entre los malos gobernantes, como una peste. El “gober” de Chiapas: José Juan Sabines Guerrero mantiene una campaña publicitaria para satisfacer su ego, que compite con el mexiquense en apariciones de televisión (el minuto cuesta no menos de medio millón, y en horario entre azul y buenas noches llega al millón de pesos). Sus inserciones pagadas en la prensa escrita, aparecen un día sí y otro también. Por la radio no son escasos sus anuncios. Todo para decirnos que es un funcionario honrado (lo de honesto es otra cosa). Que, además, cumple con sus obligaciones. Y se le ve firmando acuerdos a diestra y siniestra. Va y viene en el avión-jet del gobierno, como si fuera de su propiedad. Todo eso mientras en Chiapas siguen los.. [+] Ver mas

Diálogos y debates sobre la emergencia nacional y el Pacto por un México con Justicia y Dignidad



La Asamblea de Jóvenes y Estudiantes de Morelos, Distrito Federal y Ciudad Juárez nos invitan a participan en los Diálogos y debates sobre la emergencia nacional y el Pacto por un México con Justicia y Dignidad.

El lunes 23 de mayo a las 11 AM en la explanada de Rectoría de la UAEM en Cuernavaca se llevará a cabo un mitin.

A las 5 PM habrá un Foro en el Auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, en el que Javier Sicilia presentará la propuesta del Pacto Ciudadano y se tendrán los comentarios de Carlos Fazio, Luis Hernández Navarro y Julian Contreras (Frente Plural Ciudadano, Cd. Juárez). Modera: Julio Pisanty.


Habrá transmisión en directo del evento. Ahora es cuando!

Escúchanos por el 102.9 de FM y en http://kehuelga.org:8000/radio.ogg

UACM Universidad Autónoma de la Ciudad de México- LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES EN MÉXICO DR. JAIME CÁRDENAS GRACIA


“Nada de lo humano me es ajeno”


LA ACADEMIA DE ESTUDIOS SOCIALES E HISTÓRICOS

DEL PLANTEL CENTRO HISTÓRICO


INVITA A LA CONFERENCIA:


LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES EN MÉXICO


DR. JAIME CÁRDENAS GRACIA

ABOGADO CONSTITUCIONALISTA


Auditorio del Plantel Centro Histórico


Lunes 23 de mayo, 11:30 h

Av. Fray Servando Teresa de Mier No. 99. 1er. Piso.

Col. Obrera, Delegación Cuauhtémoc.


(del correo)