miércoles, 1 de junio de 2011

Varias de La Jornada

  • En desventaja, los profesores de entidades pobres, donde se ha gestado la disidencia
La evaluación magisterial, pretexto para despedir docentes: especialista de la UPN
  • Antes de examinar, se debe definir qué tipo de calidad educativa se busca: Etelvina Sandoval
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de junio de 2011, p. 12

Con la evaluación universal del magisterio se impondrá un método homogéneo y eficientista que, lejos de mejorar la calidad educativa en México, pondrá a competir con un trato diferencial a los maestros, con desventaja para los de zonas rurales y marginales, advirtió Etelvina Sandoval, especialista en métodos educativos y condiciones de trabajo de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

De no responder como profesionales, desde la perspectiva del poder, se podrá justificar la liquidación de cientos de profesores que no sean eficientes, señaló.

La investigadora, autora de decenas de estudios sobre esos temas, advirtió que el modelo anunciado por el gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se ha aplicado en Estados Unidos a tabla rasa, sin importar diferencias y condiciones de cada región, y el resultado ha sido atribuir a los docentes el atraso educativo y, por ende, considerarlos un estorbo para responder a estándares impuestos, como en el caso de la prueba Enlace aplicada los alumnos del país.

Los profesores que precisamente podrían representar un estorbo en México son de entidades pobres como Oaxaca, Chiapas y Michoacán, entre otras, donde se ha gestado la disidencia magisterial.

Así, se tratará de validar que no pueden exigir derechos laborales si no responden como profesionales, con lo cual se podrán cancelar sus derechos.
Leer mas...AQUI

  • La política del sector ha sido siempre una moneda de cambio con el gobierno en turno, señala
A Elba Esther Gordillo no le interesa la educación, sino el poder: Luis Hernández

Periódico La Jornada
Miércoles 1º de junio de 2011, p. 11

Un testimonio personal de lucha, una historia del sindicato magisterial centrada en su disidencia, un ensayo interpretativo, una colección de crónicas y un álbum de fotos de algunos de los protagonistas forman el nuevo libro de Luis Hernández Navarro, que lleva el nombre de Cero en conducta, crónicas de la resistencia magisterial (Fundación Rosa Luxemburgo y Para Leer en Libertad AC).

El libro ve la luz unas semanas después de que Elba Esther Gordillo Morales, jefa de un poderoso conglomerado político-empresarial y en sus tiempos libres presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), convocó a escribir una historia de la agrupación gremial. El libro de Hernández Navarro, por supuesto, no se inscribe en ese llamado. Primero, porque recibía ya los toques finales cuando se hizo la convocatoria. Y segundo, porque constituye una historia de las últimas tres décadas desde la visión comprometida de uno de los actores de la lucha contra dos de los tres cacicazgos que han mandado en toda la historia del sindicato.
Leer mas...AQUI

Protesta el SME contra Lozano fuera del Senado


Periódico La Jornada
Miércoles 1º de junio de 2011, p. 8

Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizaron ayer un mitin fuera de la Cámara de Senadores, donde compareció el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. En medio de la protesta, anunciaron una serie de movilizaciones que incluye una marcha de usuarios del servicio de energía eléctrica del estado de México contra los incrementos en las tarifas.

Esa marcha se realizará el 3 de junio en Tepeji del Río y los usuarios marcharán hasta las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad en la zona.

En la protesta de ayer, los electricistas aseguraron que suspenderán las movilizaciones hasta que recuperen su fuente de trabajo y reiteraron que acudirán a la reunión anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se llevará a cabo en Ginebra, Suiza.
Leer mas...AQUI

  • Los partidos no logran acuerdos para legislar sobre reformas política y laboral

Presidentes de PRI, PAN y PRD únicamente reconocen que deben blindar las elecciones

Periódico La Jornada
Miércoles 1º de junio de 2011, p. 13

Sin acuerdos concretos concluyó ayer la segunda reunión entre los dirigentes de PRI, PAN y PRD. Aunque reiteraron su disposición a encontrar coincidencias sobre temas prioritarios para el país, al margen de los procesos electorales, reconocieron que no hay coincidencias suficientes para discutir las reformas laboral y política, o la elección de los tres consejeros del Instituto Federal Electoral en un periodo extraordinario de sesiones.

Tras el encuentro privado, en un hotel de Polanco, los dirigentes sortearon turnos y, en conferencias individuales, dieron a conocer sus impresiones sobre la reunión.

Interrogado sobre la amenaza de supuestos expedientes negros que podrían ser utilizados políticamente, el presidente del blanquiazul y segundo en el orden para atender a los medios de información, Gustavo Madero, admitió que se trata de una preocupación que comparten sus homólogos, aunque confió en que la Procuraduría General de la República no se politizará. Advirtió que si hay elementos, la autoridad debe actuar en consecuencia.
Leer mas...AQUI

  • Impera la inequidad, afirman en foro de Casa Lamm y La Jornada
Comicios mexiquenses, historia de fraudes: investigadores

Periódico La Jornada
Miércoles 1º de junio de 2011, p. 14

La elección en el estado de México es la historia de un fraude anticipado que deriva no sólo de la gran inequidad en el uso de recursos y medios de comunicación, sino de la colonización del partido gobernante de los órganos electorales, coincidieron los investigadores Víctor Flores Olea, Luis Javier Garrido y Bernardo Barranco.

Al participar en una mesa de debate sobre el proceso para renovar el gobierno del estado de México, Flores Olea y Garrido coincidieron en que la única posibilidad de romper esa tendencia es una propuesta más agresiva y determinante del candidato del PRD, Alejandro Encinas, ya que sólo así podrá vencer al PRI y al PAN, partidos que basan su fortaleza en el uso ofensivo de recursos económicos y el condicionamiento de programas sociales. Barranco consideró que la ventaja del abanderado priísta es prácticamente insalvable.

Como parte del foro México y el mundo actual, que organizan La Jornada y Casa Lamm, los tres investigadores, analistas políticos y articulistas de este diario coincidieron en que los comicios mexiquenses han dejado de ser un laboratorio previo a la elección presidencial; sin embargo, Luis Javier Garrido expresó que ese escenario, de profunda corrupción, es un adelanto de lo que los mexicanos veremos en las elecciones de 2012.
Leer mas...AQUI

El PRD separará al senador René Arce de la bancada

Periódico La Jornada
Miércoles 1º de junio de 2011, p. 14

La fracción del PRD en el Senado va a separar de sus filas a René Arce, a quien se permitió seguir en el grupo legislativo desde 2009 a pesar de que dejó de pertenecer al partido, bajo el acuerdo de que no participaría en asuntos parlamentarios. Su apoyo al candidato priísta al gobierno del estado de México, Eruviel Ávila, replanteó todo.

La mayoría de los senadores consideran que no puede seguir en la bancada. El coordinador, Carlos Navarrete, anunció que hará una consulta con todos los legisladores, y en 48 horas habrá definición.

Debe haber una separación por la incompatibilidad para seguir trabajando juntos, sobre todo, agregó, “cuando la mayoría de los senadores del PRD respaldan la candidatura de Alejandro Encinas. Pese a todo, Arce seguirá hasta septiembre en las comisiones en que participa.
Leer Nota AQUI

Anuncian la Caravana Ciudadana por la Paz con Justicia y Dignidad
  • Culminará en Ciudad Juárez, con la firma de un Pacto Ciudadano
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de junio de 2011, p. 17

Con un recorrido por nueve entidades afectadas por la inseguridad, para llegar a Ciudad Juárez, la Caravana Ciudadana por la Paz con Justicia y Dignidad iniciará su trayecto este sábado en Cuernavaca, con la idea de firmar el Pacto Ciudadano en aquella ciudad fronteriza, que incluiría actos binacionales en El Paso, Texas. El poeta Javier Sicilia dijo que a casi un mes de la caravana a la ciudad de México, los reclamos de la sociedad civil no han sido escuchados todavía.

Los organizadores de esta nueva movilización subrayaron que la demanda central de un cambio en la estrategia de combate al crimen organizado no ha sido atendida. Inclusive, el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Emilio Alvarez Icaza criticó el reciente desfile militar en Ciudad Juárez, encabezado por el presidente Felipe Calderón que agravió a los ciudadanos de esa localidad y mostró que se mantiene la visión de privilegiar la seguridad del Estado sobre la de los ciudadanos
Leer mas...AQUI

Denuncian periodistas de Juárez ataque de policías

Periódico La Jornada
Miércoles 1º de junio de 2011, p. 19

Ciudad Juárez, Chih., 31 de mayo. Esta tarde tres periodistas presentaron una denuncia ante la Dirección de Asuntos Internos del ayuntamiento, a fin de que sean investigados y eventualmente destituidos los policías municipales que los detuvieron y agredieron.

Luis Lorenzo Escalera, corresponsal de Univisión, y Pablo Hernández e Ismael Villagómez, reportero y fotógrafo del periódico Norte, respectivamente, dijeron que el pasado lunes trabajaban en el centro histórico de esta ciuad cuando los policías los detuvieron, golpearon y llevaron a la cárcel preventiva sin razón alguna, por lo cual demandaron justicia y que se les paguen los daños.

El alcalde priísta Héctor Murguía Lardizábal deploró que los policías acometieran contra los periodistas, negó que tuvieran órdenes del secretario de Seguridad Pública municipal, Julián Leyzaola Pérez, y temió que la suerte de otros ciudadanos pueda ser peor aún, por lo cual ordenó indagar los hechos.
Leer mas...AQUI

Se cargan a consumidores extorsiones del hampa para dejar pasar fletes: productores
  • Ocurre en todo México, afirman durante firma de convenio con centrales de abasto para manejo higiénico
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de junio de 2011, p. 21

Los distribuidores de alimentos incrementan los precios de los productos cargándoles lo que la delincuencia organizada exige como pago para permitir el paso a los fletes, reconocieron dirigentes de centrales de abastos y productores. El porcentaje de incremento a los alimentos varía según el monto de la extorsión.

Alfredo Moisés, integrante de la firma México Calidad Suprema, explicó que en ocasiones los productores absorben este costo extra, pero también han debido tomar medidas, como la compra de seguros –cuyo valor se incrementó 20 por ciento para el transporte–, uso de autopistas, viajar de día y llevar los camiones con custodia policiaca.

En conferencia de prensa, después de la firma de un convenio entre esta empresa y las centrales de abasto de la ciudad de México, Monterrey y Guadalajara para establecer mejoras y adecuaciones en los establecimientos comerciales para manejos higiénicos y controles pos cosecha, Julio César Villarreal, del mercado de abasto Estrella –de Monterrey–, dijo que esa situación ocurre en todo México. El transportista a veces aguanta los precios de los fletes, cuando tienen que pagar un extra lo cargan a éste, pero no hay certificación de cuánto se eroga. Señaló que se trata de tener los productos de la mejor calidad y más seguros: se sigue trabajando aunque haya aumento en el flete
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Las maravillas de Cordero
  • No pobreza, pero sí pobres
  • Cancela comida electorera
  • Arce, Moreira, Orozco
Julio Hernández López

Si tan solo fuera en razón de ocurrencias, frases fallidas y tropiezos políticos, el secretario de Hacienda en campaña, Ernesto Cordero, podría sentirse plenamente capacitado para aspirar a ocupar la silla donde se han posado Vicente Fox y Felipe Calderón. La más memorable de sus frases, en el corto plazo en que ha estado expuesto a un escrutinio público más o menos serio (pues antes del año en curso poca atención se ponía a su lánguida carrera administrativa), es la relacionada con los 6 mil pesos que al mes bastarían a las familias mexicanas para hacerse de casa y automóvil, además de pagar a sus hijos colegiaturas en escuelas particulares.

Ayer, de visita en San Luis Potosí, el licenciado en actuaría por el ITAM refrendó lauros de extravagancia, pues soltó con toda tranquilidad una tesis muy apreciada en el circulito íntimo de Los Pinos: que en México ya no hay pobreza sino, en todo caso, localizados problemas de pobreza: jodidos no estamos todos, aunque sí hay algunos jodidos, podría ser la traducción práctica de las ingeniosas frases del caballero de la triste economía. Tan convencido está el ex profesor de la opusdeísta Universidad Panamericana del destino manifiesto de la gran potencia mexicana que asegura que en cinco años se consolidará ese país de clase media vigorosa y pobreza radicalmente extinta. Tuvo el pudor, eso sí, de evitar el uso de un plazo sexenal relacionado con sus propias aspiraciones presidenciales: en cinco años, el milagro mexicano.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Lozano agrede a legisladores
  • Pierde Telmex mil millones de dólares en una jornada
  • Torre del Bicentenario: Székely vs Demetrio
Enrique Galván Ochoa

Por fin los trabajadores tendrán algo que agradecer a Javier Lozano: gracias a su equívoca, ruda, vulgar, torpe y agresiva actuación de ayer en comisiones de la Permanente del Congreso, la temida reforma laboral que impulsa su jefe, el presidente Calderón, amaneció hoy en el bote de la basura legislativa. Llegó a agredir a todos: a los priístas, a los perredistas y hasta a uno que otro panista. La reforma calderonista, alentada por el Consejo Coordinador Empresarial –uno de los últimos pagos que le hará por su apoyo en la controvertida campaña electoral– lesiona a los trabajadores. Quiere el ala más conservadora que mediante el outsourcing un empleado sea temporal eternamente, que no realice lo que muchas veces es su mayor ambición: obtener una planta en la empresa. Como les digo, Lozano fue a defender la reforma, se embroncó con los legisladores y el resultado final es que echó a perder lo que había avanzado –no mucho, por cierto– su jefe. Al fin hubo un motivo para darle las gracias, aunque fue involuntario.
Leer mas...AQUI

México SA
  • De la fábula al ridículo
  • Más Cordero-aventuras
  • Candidatura por capricho
Carlos Fernández-Vega

Ernesto Cordero ha pasado de la fábula al ridículo. De los 6 mil pesos con los que, según él, se vive de maravilla (la clase media mexicana consolidada y en desarrollo) y los 750 mil empleos por año generados durante el calderonato, ahora el secretario de Hacienda se lanza al ruedo para difundir la buena nueva, urbi et orbi, de que “hace mucho tiempo México dejó de ser pobre… es un país de renta media”. Eso sí, aclaró, no se trata de decir que México es un país maravilloso porque todavía hay muchas cosas pendientes por hacer. Qué cosa. Si con ese rosario de sandeces pretende no sólo concretar la candidatura panista, sino instalarse en Los Pinos, su fracaso está garantizado, como Felipe Calderón comprenderá.

Con una velocidad sorprendente, Cordero se ha convertido en una suerte de nuevo Fox; es decir, manifiestamente de ideas cortas y lengua incontrolable, aunque sin la arrasadora personalidad que el señor de las botas mostró como candidato. Negador profesional de la realidad nacional, el secretario de Hacienda supone que repetir fábulas, difundir mentiras y hacer el ridículo un día y el siguiente también, es la ruta idónea para construir una candidatura, ganar las elecciones, haiga sido como haiga sido, e instalarse cómodamente en la residencia oficial, en el entendido de que si Vicente y Felipe llegaron, cualquier, hasta él, puede lograrlo.
Leer mas...AQUI

Afganistán: crímenes de guerra

Luego de la muerte, el pasado fin de semana, de más de 30 civiles no combatientes en Afganistán –14 de ellos en Helmand (sur) y una veintena más en la provincia de Nuristán (noreste)–, como resultado de supuestos errores en bombardeos de las tropas aliadas, el presidente de ese país centroasiático, Hamid Karzai, advirtió a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que si no detienen sus bombardeos contra nuestras casas, su presencia en Afganistán será la de un invasor; añadió que la historia muestra cómo reaccionan los afganos contra los invasores y pidió a las potencias occidentales que traten a esa nación como un país aliado y no como uno ocupado.
Desde el inicio de la agresión estadunidense contra la nación centroasiática, a fines de 2001, y con el pretexto de vengar los atentados terroristas perpetrados por Al Qaeda el 11 de septiembre en Nueva York y Washington, una constante de la guerra en Afganistán han sido los ataques realizados por la artillería y la aviación invasora contra población inocente, los cuales han arrojado un elevado saldo trágico: dos mil 800 civiles muertos tan sólo en 2010, y entre 14 y 34 mil en la década transcurrida desde el inicio de la invasión
Leer mas...AQUI

Identidades

Luis Linares Zapata

Con las armas echadas al hombro, el panismo busca fugarse de su actualidad guerrera, desgobierno y escurridiza moralina. Los priístas, por su lado, se afanan en proyectar una imagen de modernismo y cambio que contrasta, hasta de manera grotesca, con su inveterada inclinación por los apañes, dispendios y las maniobras tras bambalinas. La burocracia perredista, encumbrada a golpes de tribunales de consigna, se empeña en insuflar, junto con sus aliados en el poder federal, un disfraz aliancista que deslava su ya de por sí confuso perfil de izquierda. El proceso, que se entroniza con tupidos brochazos publicitarios, es todo un fenómeno colectivo en busca de identidades a modo. La estela que queda en medio de la polvareda refleja las incapacidades de una elite política por completo distante de la ciudadanía, sin proyecto o ambición, digna de un pueblo angustiado, bueno y trabajador.

La ruta que se persigue con intransigencia cupular no podrá menos que desembocar en un malentendido épico. El desarreglo se llevará, atado a sus costillas, enormes tajadas adicionales del vapuleado bienestar colectivo. El juego de espejos, que se ensaya con fruición desde las cumbres del poder establecido, muestra claras fatigas acompasadas, ahora, por furias de una ciudadanía dejada, sin mayores consideraciones, al garete de sus propias capacidades. ¡Cada quien para su santo!, parece reverberar ante tan aguda indiferencia de los partidos políticos. ¡Sálvese el que pueda!, sin importar los medios que se usen ante la ineficacia y las pocas respuestas que emanan de las instituciones. Afuera, en el caliente descampado, el panorama es, a veces, aterrador. Pocas salvedades que narrar. Las alternativas se centran, al parecer, en blindajes para circular, en fortificaciones donde habitar, rostros acicalados para ser votados y, para los más desvalidos, el cruento destierro.

Leer mas...AQUI

Los indignados

Carlos Martínez García

Se globaliza la indignación. En los últimos meses y por distintas regiones del mundo se manifiesta con vigor el rechazo a la política que excluye a los ciudadanos y privilegia a las partidocracias. En España, y ya con movimientos similares en otras partes de Europa, los miles que acampan en la Puerta del Sol, en Madrid, claman por una democracia real, que no se agote en los procesos electorales, sino que incluya otros órdenes de la vida social.

En México la indignación de la ciudadanía es creciente. El modelo que antes beneficiaba solamente a las cúpulas de un solo partido, el PRI, se democratizó para dar cabida a las dirigencias nacionales y locales de organizaciones partidarias que ya desde hace dos décadas comenzaron a recibir los beneficios del poder. Los tres grandes partidos (PRI, PAN y PRD) tienen una alianza de facto para vedar a los ciudadanos que les disputen el monopolio de los gobiernos en sus tres niveles.

La forma priísta de ejercer el poder por décadas se filtró en varios gobiernos municipales y estatales (y en dos federales: el de Fox y el actual de Calderón). En la triada partidista hay suficientes ejemplos de administraciones ejercidas por sus abanderados en las que han hecho uso faccioso y patrimonialista del poder. Casos de corrupción están documentados en el trío partidista, de tal manera que la victoria cultural del priísmo ha encontrado buenos receptores en sectores panistas y perredistas. Han hecho suyas máximas de próceres priístas, como las inefables un político pobre es un pobre político y la moral es un árbol que da moras.

Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Favorecerá Encinas a empleados

TOLUCA, Méx., mayo 31 (EL UNIVERSAL).- Alejandro Encinas, candidato de la coalición “Unidos Podemos Más” a la gubernatura mexiquense, ofreció duplicar el sueldo de los trabajadores al servicio del gobierno del Estado de México al pasar de 3 mil 646 pesos a 7 mil pesos mensuales y garantizar su estabilidad y permanencia en sus actuales puestos de trabajo, en caso de resultar electo gobernador. Además, reiteró su intención de garantizar un aumento salarial anual del 1 % más a la inflación correspondiente. En conferencia de prensa, Encinas informó que estas series de propuestas serían dadas a conocer en un acto en el que se reuniría con los trabajadores del gobierno, pero ante las amenazas de despido si apoyaban a Encinas, el candidato de izquierda decidió hacer publicas estas iniciativas y compromet.. [+] Ver mas

“La maestra” y la catástrofe educativa

Juan José Morales Escrutinio No es exagerado decir que el mayor enemigo de la educación en México, el que la ha llevado a la desastrosa situación en que se encuentra, tiene nombre y apellidos —Elba Esther Gordillo Morales— y apodo: “La maestra”, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Varias veces hemos señalado en esta columna que el cacicazgo de la señora en cuestión no se limita a la organización que dirige, sino a la propia Secretaría de Educación. De esta situación se habla en un artículo publicado en la revista Nexos por Gilberto Guevara Niebla, catedrático del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y experto en cuestiones educativas. En realidad, la Gordillo sólo encontró la mesa puesta y la aprovechó para darse.. [+] Ver mas

300 organizaciones sociales en la Caravana por la Paz


De doce entidades México D. F., 31 de mayo (APRO).- Más de 300 organizaciones sociales de 12 entidades del país participarán en la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad que partirá el 4 de junio de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y llegará a Ciudad Juárez, Chihuahua, el 10. Ahí, en esa ciudad fronteriza, los organizadores suscribirán un Pacto Ciudadano con el que se intenta persuadir al gobierno de Felipe Calderón de la necesidad de modificar su estrategia militar y policiaca contra el rimen organizado. Según los promotores, la caravana arrancará inicialmente con cerca de 500 personas y durante el trayecto se sumarán agrupaciones sociales del DF, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, así como de Estados Unidos. Estos últimos e.. [+] Ver mas

Prevén nulidad de elecciones en Michoacán


En caso de que no se coloquen o se registren incidentes mayores de violencia en al menos un 20% de las poco más de seis mil casillas que habrán de instalarse el 13 de noviembre próximo MORELIA, Mich., mayo 31 (EL UNIVERSAL).- Las elecciones en Michoacán podrían ser anuladas en caso de que no se coloquen o se registren incidentes mayores de violencia en al menos un 20% de las poco más de seis mil casillas que habrán de instalarse el 13 de noviembre próximo en todo el territorio estatal. Así lo confirmaron autoridades federales y estatales en materia electoral, luego de las versiones que han corrido a nivel local respecto a una probable suspensión de las elecciones, a partir de la violencia que se vive en Michoacán. Tanto el magistrado presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Federal Electoral.. [+] Ver mas

Más fosas, más cadáveres


Como una macabra muestra de que lo peor está por venir, en por lo menos tres entidades de la República Mexicana fueron localizados más cuerpos putrefactos en fosas clandestinas, lo que representa un revés más a la presunta estrategia de la administración calderonista en su “guerra contra el narcotráfico” MEXICO, D.F:, 31 de mayo.- (Lilia Arellano, Estados de los Estados).-Lo dicho por el padre Alejandro Solalinde ya se convirtió en realidad. Sostuvo la semana anterior que lo peor estaba por venir, que sabríamos de situaciones tan deplorables, alarmantes y siniestras superiores a las de San Fernando, Tamaulipas, y siguen sumándose los cadáveres encontrados en fosas clandestinas en diversas entidades. Y por si eso fuera poco, está en blanco y negro la posición que el gabinete de seguridad de Felipe .. [+] Ver mas

Operativo “Factor 32”


El gobierno federal ha comenzado a movilizar su brazo ejecutor de fuerza, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública Federal a cargo de Genaro García Luna, para detener a ex gobernadores priistas en los próximos días y donde destacaría el arresto del ex jefe del poder ejecutivo en Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores CANCUN, Q.ROO, 31 de mayo (De la Redacción).-El gobierno federal ha comenzado a movilizar su brazo ejecutor de fuerza encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública Federal a cargo de Genaro García Luna, para llevar a cabo detenciones de ex gobernadores priistas en los próximos días y donde destacaría la aprehensión del ex jefe del poder ejecutivo en Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores La detención de ex gobernadores del PRI se daría bajo el argumento de proteger a grupo.. [+] Ver mas

Círigo aclara que no apoyará a Eruviel Avila en el Edomex

MÉXICO, D.F., 31 de mayo (EL UNIVERSAL).- El diputado federal por Convergencia, Víctor Hugo Círigo, rechazó que se haya incorporado a la campaña de Eruviel Ávila, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del Estado de México. En un boletín, el Partido Convergencia, al que pertenece Círigo, aseguró que el ex perredista “no estará en ningún evento de campaña del tricolor y menos aun que esté dando su apoyo a esa candidatura, al tiempo que sostuvo que estará del lado del abanderado de la izquierda en el Estado de México, Alejandro Encinas. Convergencia destacó que el propio legislador Víctor Hugo Círigo “comentó que sí recibió la invitación para sumarse al apoyo del PRI mexiquense, sin embargo, dijo ‘no’ a ese llamado con lo que refrendó su pertenencia .. [+] Ver mas

Egipto levanta el sitio inhumano a Gaza; Israel lo mantiene

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Al corte de caja de hoy podemos aducir que los grandes triunfadores de las revueltas y revoluciones en curso en los 22 países árabes que apenas comienzan —y que como habíamos vaticinado irrumpieron el Sur europeo, los Balcanes y hasta el Transcáucaso—, a nivel estrictamente medio-oriental regional, son paradójicamente dos países no-árabes: uno sunnita, Turquía, y otro chiíta, Irán. Cabe recordar que, más allá de los simplones maniqueísmos lineales, en el mundo de la hipercomplejidad medio-oriental, Turquía, un país islámico sunnita “moderado” —como suelen clasificarle insólita cuan insolentemente los ignaros multimedia nor-transatlánticos que ni siquiera entienden al mismo “Occidente” y, mucho menos, a los mundos árabe e islámico— quien, hasta d.. [+] Ver mas

Granadazos contra policías regios

La delegación Oriente de la Policía de Monterrey resiente un atentado de parte de sicarios, quienes con granadas y armas de grueso calibre arremeten contra agentes / En el ataque muere un uniformado y tres más quedan heridos / En ese Estado, intentan ejecutar al subsecretario de Seguridad de Apodaca y descuartizan a una persona en Guadalupe MONTERREY, NUEVO LEON, 31 de mayo (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, AFP, AP, PERIODICOS).- Un policía muerto y tres más heridos, fue el resultado que dejó ayer un ataque “sorpresa” perpetrado por miembros del crimen organizado y que llevaron a cabo con armas de alto poder y granadas, contra las instalaciones del Cuartel Oriente de la Policía Regia, en la colonia Fierro, en Monterrey. De esta forma los ataques en contra de sedes oficiales encargadas de la seguridad y protecci.. [+] Ver mas

Día de la Marina

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas Hoy, en Guaymas, Sonora, donde radica la IV Región Naval que maneja cinco Estados, está de fiesta cuando el presidente Felipe Calderón, el Secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván y el de la Marina Armada de México, Mariano Francisco Saynez Mendoza presidieron la ceremonia conmemorativa del Día de la Marina. Un escrito firmado por militares y marinos pertenecientes al Centro de Análisis y Opinión de Militares y Marinos Retirados señala que ningún mexicano bien nacido, aquellos que portamos aún con mucho orgullo y, “gran sentido de pertenecía, el uniforme de la patria, sea de color verde olivo (hoy de diferentes tipos y colores de camuflaje), azul, blanco o a veces gris (de acuerdo al Secretario en turno) o el siempre morado de nuestros sufridos miemb.. [+] Ver mas

No hay coincidencias

En la reunión que efectuaron las dirigencias nacionales del PRI, PAN Y PRD, difieren sobre asuntos fundamentales como las reformas laboral, política y hacendaria, así como la elección de los tres consejeros del Instituto Federal Electoral/ Rechazaron también la propuesta de un candidato común para Michoacán/ Acuerdan solamente blindar campañas electorales MÉXICO, D.F., 31 de mayo (APRO).- Las dirigencias de los tres principales partidos —PAN, PRI y PRD—, acordaron hoy agilizar las reformas pendientes en el Congreso de la Unión, pero rechazaron la propuesta de un candidato común para Michoacán. Además, establecieron la necesidad de blindar a sus candidatos a elección popular para evitar “la presión” del crimen organizado y fortalecer la seguridad de los mismos. Durante su reunión en un hote.. [+] Ver mas

PAN crea empleos “chafa”

MEXICO, D.F., 31 de mayo (EL UNIVERSAL).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lazaro presentó un análisis económico de los últimos diez años panistas al frente del gobierno federal, y destacó que la década ha sido vacía de empleo, crecimiento y bienestar. Esa década vacía se ha caracterizado por la generación de empleo “chafa”, de salario mínimo y escasas prestaciones para los trabajadores, dijo el diputado priísta Óscar Levín, quien en la Cámara de Diputados conduce el Centro de Estudios de Finanzas Públicas. Con el análisis sobre la marcha de la economía, la bancada del PRI, que coordina Francisco Rojas Gutiérrez, abrió la presentación de evaluaciones técnicas a las diversas áreas del quehacer del Ejecutivo federal. Los periodistas recordaron a Levín que el presiden.. [+] Ver mas

Sobre dar explicaciones

Jorge Lara Rivera La versión oficial atribuye a una “falla técnica” la caída en menos de una semana de un 2º helicóptero del gobierno en Apatzingán, Michoacán. Al primero, derribado el martes pasado por el narco, apenas si lo mencionó y con retraso en sus noticiarios el duopolio televisivo. Precisamente ante tal radicalización violenta se le hizo fácil al panismo federal aprovechar la –ahora sí que– “cocreada” coyuntura con su “Guerra contra el Narcotráfico y la Delincuencia Organizada” (hoy “Lucha por la Seguridad”) para, en contubernio con la oligarquía local, sacarle la vuelta a la democracia y acaso imponer a la “Dulce” (María Calderón Hinojosa) hermana del titular del Ejecutivo como gobernadora michoacana, burda maniobra que revela la verdadera naturaleza fascistoide acech.. [+] Ver ma

Paro indefinido

El magisterio michoacano de la Sección XVIII pertenecientes a la CNTE se manifestó en las calles de Morelia, en una marcha de unos cinco mil mentores, y anunciaron un paro indefinido de labores/ Gritando consignas contra el espurio Calderón y la lideresa del SNTE Elba Estherd Gordillo, protestaron frente a Palacio de Gobierno MORELIA, Mich., mayo 31 (EL UNIVERSAL).- A los maestros disidentes de la sección XVIII de Michoacán les fallaron los cálculos en su manifestación para anunciar su paro indefinido de labores. Anunciaron que este martes saldrían a marchar unos 70 mil trabajadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), provenientes de las cinco regiones del interior del estado, quienes acudirían a la mega manifestación efectuada a partir de cuatro puntos estratégic.. [+] Ver mas

Se gastan 200 mil millones por costos médicos de tabaquismo

MÉXICO, D.F., 31 de mayo (EL UNIVERSAL).- La atención médica asociada al tabaquismo en el mundo rebasa los 200 mil millones de dólares anuales, lo cual representa una importante carga económica para los estados, advirtió Philippe Lamy, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México. Al participar en la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco 2011, en la residencia oficial de Los Pinos, en compañía del presidente Felipe Calderón, Lamy recordó que el tabaquismo es la primera causa prevenible de muerte en el mundo, causa de más de cinco millones de decesos anuales, casi 13 mil cada día. De continuar la tendencia, añadió, para el año 2030 el tabaquismo podría matar más de ocho millones de personas en el planeta y 80% de ellas en naciones en vías de desarrollo. El Conveni.. [+] Ver mas

Suspende Telmex Inversiones por 1,500 millones de dólares

MÉXICO, D.F., 31 de mayo (APRO).- En respuesta a la decisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de negarle el permiso para brindar el servicio de televisión restringida, Telmex suspenderá proyectos de inversión por mil 500 millones de dólares y continuará la ruta del litigio legal, confirmó el vocero de la compañía, Arturo Elías Ayub. “Frente a la posición de la SCT quedan dos rutas: continuar con el proceso legal que tendrá que definir el juez, y hablar con las autoridades de Comunicaciones y Transportes para que nos expliquen en qué puntos específicamente no hemos cumplido con lo establecido en el Acuerdo de Convergencia”, afirmó Elías Ayub, en entrevista telefónica. —¿Entonces no suspenden las negociaciones con la SCT? —La SCT nos dijo que no cumplimos con el conven.. [+] Ver mas

Adiós al Sufragio

Por Porfirio Muñoz Ledo En Adiós a las Armas Ernest Hemingway plantea una objeción de conciencia, originalmente amorosa, para la deserción militar. Hoy nuestro confuso estamento gobernante está en búsqueda de los artilugios imaginables para eludir un proceso electoral que pudiese arbitrar desde la sociedad y la confrontación racional de las opciones políticas los inmensos desafíos del país. Tal vez el último asidero del Estado nación. La guerra no es, sin duda, más que la continuación de la política por otros medios. El pretexto de una paz ficticia se ha convertido en el argumento mayor para la cancelación de las libertades. Todo parece acreditarlo: la servidumbre frente a una estrategia de ocupación extranjera, la enajenante militarización del país, el debilitamiento intencionado de las instituc.. [+] Ver mas

De eso se trata

Por Laura Bolaños Cadena Que la quiebra de Mexicana de Aviación, causa de miles de desempleados mexicanos en el sector, ha redundado en beneficio de aerolíneas estadunidenses, favorecidas con miles de pasajeros extra, no tiene nada de raro. De eso se trata. El espacio aéreo mexicano debe ser una concesión más a las trasnacionales. ¿Qué ha sucedido con la banca mexicana, nacionalizada por López Portillo, reprivatizada por Salinas quien la puso en manos de empresarios ignorantes del manejo financiero, con el resultado de acabar en manos de la banca extranjera? ¿Qué con la industria textil mexicana, otrora próspera, abatida por la competencia trasnacional? ¿Y con la industria zapatera mexicana? ¿Y con los juguetes nacionales? ¿Y con tantos otros rubros, para no hablar del campo, donde hemos perdido prod.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones De rumorología y cosas raras El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, dijo que es mera “rumorología” de funcionarios del gobierno federal, pretender cuestionar la honorabilidad de ex gobernadores surgidos del partido tricolor. Tan es así que está dispuesto a incorporar al Comité Ejecutivo Nacional a cuantos se acerquen en busca de cobijo, pero después de las elecciones estatales del próximo julio. “No está cerrada la puerta para nadie, al contrario, todos tienen la oportunidad y serán bienvenidos los compañeros ex gobernadores, alcaldes, diputados locales, militantes del partido”, afirmó. Hace bien Moreira en esperar que hayan pasado los comicios, pues podría costarle no pocas pérdidas incluir en la nómina partidista a ex gobernadores de triste fama en.. [+] Ver mas

Bibliópolis

Por María Teresa Jardí Fui elegida, sin más mérito que el de ser una incansable lectora, como integrante de un jurado organizado por el Programa de Educación Básica para Personas y Jóvenes y Adultas, que depende de la Subdirección de Educación Básica para Adultos, que a la vez depende de la Dirección General de Operación de Servicios Educativos del DF, que forma parte de la Subsecretaría de Servicios Educativos para el Distrito Federal, de la Secretaría de Educación Pública. Así de complicada es la cuestión de los programas y dependencias incluso tratándose de un programa de alfabetización que debería ser extendido a cada rincón de la república. El concurso literario comprende varias categorías: alfabetización, historia de vida, poesía y cuento y se hace un reconocimiento especial a los q.. [+] Ver mas

¡Una barbaridad!

Por Gilberto Balam Pereira Solidaridad Alimentaria Mocho y decapitado el tal programa oficial de Solidaridad Alimentaria de la Secretaría de Fomento Agropecuario del Estado. Quiero decir, sin pies ni cabeza. Muy mal asesorado. En incontables ocasiones hemos dicho que el problema de la desnutrición infantil radica en: 1- Niños menores de cinco años. 2- Deficiencia de proteínas. 3- Programas asistenciales sin sustento razonable (más bien, clientelares). 4- Sobrepeso y obesidad en escolares. Pero la SFAE está haciendo todo lo contrario en un número reducido (muestra menor del 10%) de municipios, familias y escuelas de la entidad con ánimos de “contribuir a la SOLUCION del problema en “forma definitiva”. ¡Por favor! El niño menor de cinco años está urgido de la ingesta de proteínas que favo.. [+] Ver mas

Conferencia: La Izquierda en México - Diputado: Gerardo Fernandez Noroña




01 de junio · 12:00

UAM-X Auditorio Javier Mina
Diputado: Gerardo Fernandez Noroña

martes, 31 de mayo de 2011

Varias del Por Esto!

Calderón, herido y furioso

Cuestionado en el exterior y repudiado en prácticamente todo el territorio mexicano, el calderonato está como fiera herida y, por lo tanto, es más peligroso que nunca para el país /Política y electoralmente se encuentra acabado: ningún mexicano en su sano juicio votaría por un candidato panista surgido de su círculo cercano El juicio histórico es contundente: pasará como el sexenio de la muerte y la miseria, el peor de la historia moderna del país /Jurídicamente se va cerrando el círculo para que le sean fincados cargos a Felipe Calderón por abuso de autoridad, genocidio y lesa humanidad, derivados de la serie de violaciones constitucionales al declarar y llevar a cabo la “guerra contra el narcotráfico” que ha dejado al menos 40 mil muertos MEXICO, D.F., 30 de mayo (Lilia Arellano- Estado de l.. [+] Ver mas

Cancelado

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, canceló cualquier posibilidad de formar una alianza para un candidato común con los panistas o con los priístas en la próximas elecciones para gobernador en Michoacán, y menos apoyar la candidatura de Luisa María, hermana de Felipe Calderón MÉXICO, DF, 30 de mayo (APRO).- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, anunció que el próximo jueves 2 de junio entregará a la Secretaría de Gobernación (Segob) los nombres de los candidatos de su partido que participarán en las elecciones de este año, con el fin de que se haga público que ninguno de ellos tienen vínculos con el crimen organizado. En rueda de prensa, Zambrano sostuvo que esa acción que es una forma de ‘blindar’ contra la delincuencia organ.. [+] Ver mas

Nuevo tratado de extradición

Firman el gobierno de México y Argentina, tras reportes de prensa de ambos países sobre la supuesta presencia del capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en territorio argentino MÉXICO, 30 de mayo (AFP) - México y Argentina firmaron este lunes un nuevo tratado de extradición que consideran fundamental en la lucha contra el narcotráfico, tras reportes de prensa de ambos países sobre la supuesta presencia del capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en territorio argentino. “Hemos firmado un tratado de extradición para que tanto Argentina como México podamos reclamar y entregar a personas que hayan infringido la ley y a las que se les haya iniciado un procedimiento penal”, señaló Felipe Calderón tras recibir a la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. Durante la reunión que.. [+] Ver mas

Camaleónicos

Los ex perredistas René Arce y Víctor Hugo Círigo se adhirieron a la campaña del candidato de la alianza Unidos Por ti al gobierno de Estado de México, Eruviel Avila / Se comprometen a apoyarlo con 140 mil votos / Arce ha cambiado tanto de partidos políticos como de nombre TOLUCA, Méx., 30 de mayo (EL UNIVERSAL).- Los ex perredistas René Arce y Víctor Hugo Círigo se adhirieron formalmente a la campaña del candidato de la alianza Unidos Por ti al gobierno de Estado de México, Eruviel Ávila y firmaron un acuerdo en el que se establece entre otras cosas que se comprometen a apoyarlo con 140 mil votos el próximo 3 de julio, día de la elección en la entidad mexiquense, a cambio de que se cree el Instituto Estatal de Economía Solidaria dentro de los primeros 100 días de gobierno. En conferencia de pre.. [+] Ver mas

Hay compañeros que tienen precio

No es algo nuevo, René Arce y Víctor Hugo Círigo ya se habían separado del PRD y ya se habían acercado al PRI desde que Ruth Zavaleta apoyó a Manuel Añorve en Guerrero, afirma Alejandro Encinas MÉXICO, D.F., 30 de mayo (EL UNIVERSAL).- Alejandro Encinas, candidato de la coalición “Unidos podemos más” a la gubernatura mexiquense, restó importancia a la renuncia del senador René Arce al PRD y del ofrecimiento de 100 mil votos que éste hizo al abanderado priísta Eruviel Ávila. “No es algo nuevo, ellos (René Arce y su hermano, Víctor Hugo Círigo) ya se habían separado del PRD y ya se habían acercado al PRI desde que Ruth Zavaleta apoyó a (Manuel) Añorve en el estado de Guerrero. Yo no veo ninguna novedad en este anuncio, es algo que ya conocíamos todos”, expresó. Encinas negó que en.. [+] Ver mas

Cero en seguridad

México se ubicó en el penúltimo lugar de los 34 países miembros, sólo superó a Turquía, y fuimos el único con calificación de cero en el rubro seguridad, reporta la OCDE MÉXICO, D.F., mayo 30 (EL UNIVERSAL).- A 17 años de integrarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México sigue en un estatus de país subdesarrollado y no está al nivel de los países de primer mundo con los cuáles comparte en el organismo. Así lo dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a su regreso de Francia donde se realizó la reunión ministerial del Consejo de la OCDE, organización de la que México es miembro desde 1994. Fuimos el primer país emergente en ser aceptado por la OCDE, con la perspectiva de que se e.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez Las manitas de Calderón Descompone todo lo que toca. Y en algunos casos eso es bueno. En la mayoría, en cambio, resulta desventajoso y hasta contraproducente para el país. Independientemente de sus no pocas carencias intelectuales, de sus variados complejos y hasta de las distorsiones de sus emociones y sentimientos, el mayor de sus problemas es la operación política. Todo lo que emprende, le sale mal. No son pocos quienes, por tal, incluso lo caracterizan como ave de mal agüero. Que “echa la sal”, dicen. La más reciente de las ocasiones, al equipo de fútbol Morelia en su encuentro frente a la oncena de la UNAM. Pero antes, también, a otros competidores en justas de natación, karate, clavados… Acuérdese, si no. Más allá de la buena o mala suerte, el ocupante de L.. [+] Ver mas

“Tuve miedo”

Pero los niños me dieron el valor y el coraje para actuar como lo hice”, afirmó la maestra Martha Rivera Alanís, quien tranquilizó a los alumnos mientras ocurría una balacera a unos metros del kinder / No pensé y “sólo lo hice de corazón” MONTERREY, N.L., 30 de mayo (APRO, SUN y Periódicos).- La profesora Martha Rivera Alanís, quien saltó a la fama gracias un video que circula en la red social You Tube, en el que tranquiliza a sus alumnos de kinder durante una balacera registrada en el sur de Monterrey ciudad fue reconocida esta mañana por el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, por su valor al frente al plantel. Los Diarios POR ESTO! Publicaron una página completa a color sobre el video el domingo pasado, al día siguiente de los hechos violentos. Martha Ivette Rivera Alanís tomó s.. [+] Ver mas

Narco-mantas contra Malova

Lo acusan de una alianza con “El Chapo” Guzmán, pero el Gobernador de Sinaloa lo niega y dice: “no tengo privacidad ni para ir al baño” MÉXICO, D.F., 30 de mayo (apro).- A pocas horas de la aparición de narcomantas en cuatro municipios de Sinaloa, en las que se hacían imputaciones directas al gobernador Mario López Valdez sobre una probable alianza con Joaquín El Chapo Guzmán, el mandatario estatal afirmó que en ningún momento se ha reunido con el capo del cártel de Sinaloa. “Lo que buscan es que nosotros no formemos el grupo de policías ministeriales que los está atacando y que nosotros no tengamos la coordinación –que nunca se había tenido en Sinaloa– de los policías con el Ejército, porque ahora los policías están durmiendo en los cuarteles”, dijo López Valdez. Y afirmó q.. [+] Ver mas

Granadazo contra el periódico Vanguardia

En Coahuila, lanzan explosivo desde vehículo en movimiento MÉXICO, D.F., mayo 30 (EL UNIVERSAL).- El periódico Vanguardia de Saltillo, Coahuila, sufrió un atentado cerca de la medianoche de ayer domingo, cuando desde un vehículo en movimiento fue lanzada una granada de fragmentación que explotó en la fachada del edificio ubicado en la colonia República, en pleno Boulevard Venustiano Carranza, la principal arteria de la ciudad capital del estado. La explosión quebró vidrios de puertas y ventanas, dañó la estructura de la parte de enfrente del inmueble, y dos vehículos; no se reportan personas lesionadas. En el momento del estallido del artefacto personal de redacción, talleres y varios departamentos del rotativo se encontraba en el lugar. Luego del ataque arribaron patrullas de la policía municip.. [+] Ver mas

Gobierno sordo

Se agotan las vías de transformación pacífica de la sociedad, dice el Ejército Popular Revolucionario, quien instó a la población a prepararse y unirse “para desenmascarar a este gobierno espurio y luchar por una sociedad que destierre la inequidad social”/ Acusa al gobierno de pretender vincular a los luchadores sociales y a los detenidos-desaparecidos por motivos políticos con la “delincuencia organizada”, OAXACA, Oax., 30 de mayo (APRO).- El Ejército Popular Revolucionario (EPR) advirtió hoy que “el tiempo se acaba en la medida que se acaban las oportunidades de un cambio radical por la vía pacífica”, por lo que llamó a sostener la resistencia popular que permita dar el paso de la autodefensa pasiva a una autodefensa activa. En un comunicado difundido hoy, el EPR señaló que el tiempo se .. [+] Ver mas

Escrutinio

Por Juan José Morales Topes hechos para rebasarlos Durante mi actuación como consejero electoral en los comicios locales de 1995 en Quintana Roo y los federales de 1997, 2000 y 2003, me percaté —al igual que otros consejeros— de dos graves deficiencias de los códigos electorales. La primera es que no existen mecanismos adecuados para determinar durante el desarrollo de una campaña electoral los gastos que cada partido o coalición realiza al respecto. Los informes que están obligados a rendir sobre dichos gastos los presentan bastante tiempo después de las elecciones, cuando ha habido tiempo para maquillar la contabilidad y borrar posibles pruebas de que se rebasaron los topes establecidos por la ley. La segunda y muy grave deficiencia, es que un candidato, partido o coalición que viola la ley al.. [+] Ver mas


Alumnos, en grave riesgo

Chatarra el 87% de los alimentos que se venden en las escuelas de educación básica/ Daniel Gershenson, uno de los encargados de la investigación, acusó a los titulares de la SEP y Ssa, Alonso Lujambio y José Angel Córdova, de evadir sus responsabilidades para proteger la salud de los niños MÉXICO, DF, 30 de mayo (APRO).- El 87% de los productos que se venden en las escuelas de educación básica rebasa la cantidad de azúcar establecida por la normatividad permitida por las secretarías de Salud (Ssa) y Educación Pública (SEP), denunció hoy la organización social denominada El Poder del Consumidor. En la presentación del estudio Calidad nutricia de los alimentos autorizados en los planteles escolares, la coordinadora de la campaña Salud Alimentaria de esa agrupación de carácter ciudadano, Xaviera Ca.. [+] Ver mas

La estrategia del poder

Por Alberto Híjar Serrano Ante las dos cámaras del Parlamento Británico, Obama despreció el ascenso de Brasil, Rusia, India y China al que opuso el de Estados Unidos como defensor del poder de Occidente en su combate al terrorismo. Habló en nombre de la mitad del mundo. Su viaje de Inglaterra a Polonia resulta por tanto, un símbolo de reconocimiento del lugar donde empezó el fin del socialismo europeo con la importante contribución del Papa polaco Karol Wojtila. Reiteró la necesidad de un escudo contra misiles y nada dijo de la injustificada e ilegal permanencia de la OTAN que ya no tiene como contrincante al extinto Pacto de Varsovia. La propuesta militarista es clara y reiterada en la negativa de disculparse ante el gobierno de Pakistán por la invasión para ejecutar sin juicio y desaparecer los cadáv.. [+] Ver mas

No es cuestión de dinero...

Por María Teresa Jardí Nada más llegar de un viaje a Colombia le pregunto a uno de mis dos únicos hijos, si sigue el Ejército en la calle y me responde, como es obvio, que sí. Es muy fácil sacar a la calle al Ejército, pero hacerlo sin tiempos concretos es un error monumental, como salta a la vista en el caso colombiano, a pesar de que Colombia se quiere tomar como ejemplo. Y más aún hacerlo sin reglas claras y leyes concretas. Aquí no debió ni siquiera plantearse lo de la fracasada antes ya en Colombia, falsa e infame guerra contra el narcotráfico con la que quiso legitimarse, quien ilegítimo para siempre ante el pueblo que desgobierna y de cara a la historia decidió ser, el usurpador que ya hasta a su partido pesa como la losa de una tumba, incluso porque el fracaso en Colombia tendría que habe.. [+] Ver mas

Apuntes


Por Guillermo Fabela Quiñones Qué contraste con la señora Kirchner La visita a México de la presidente de Argentina, Cristina Kirchner, puso de manifiesto la enorme distancia que hay entre un verdadero político y alguien que hace de la política un modus vivendi para amasar una fortuna y disfrutar del poder. El mensaje de la mandataria, sus actitudes, son las de una mujer que tiene una acendrada vocación de servicio, en tanto que el “presidente” mexicano muestra su carencia de oficio porque su prioridad en la vida no ha sido aprenderlo, sino valerse de los puestos públicos con una finalidad estrictamente patrimonialista. La gran diferencia entre un político de tiempo completo, como la señora Kirchner, y Felipe Calderón, estriba en la concepción que ambos tienen del mundo y de la vida, diametralmen.. [+] Ver mas

SCT, ¿respuesta legal a Telmex?


Por Clara Luz Álvarez* Dejando a un lado las cuestiones políticas, las próximas elecciones presidenciales del 2012, si se piensa que el Presidente Felipe Calderón busca bloquear la entrada de Telmex a la televisión para favorecer a Televisa o si es obra de la casualidad, si nos cae bien o no Telmex, si creemos que Telmex debe o no competir en el mercado de la TV de paga, hagamos un análisis jurídico para ver si la Secretaría de Comunicaciones y Transportes legalmente negó a Telmex la autorización para prestar TV restringida o si se asemeja más a una táctica dilatoria. Acuerdo de Convergencia. Éste establece que los concesionarios “con restricciones” (sólo Telmex y su filial Telnor) que deseen prestar TV restringida, deben obtener opinión favorable de Comisión Federal de Telecomunicaciones (CFT).. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri Calderón quiso ser todo… menos presidente Padecemos los estertores del más que peor gobierno, al grado que Fox ha superado a Calderón (a éste sólo le falta hacerla de payaso, pues su esposa, como Mart(h)a Sahagún, se cuece por que el PAN la postule a senadora y tiene pesadillas imaginándose candidata presidencial para suceder a su esposo; como se estila en otros regímenes). Estamos cayendo en el precipicio de una crisis muy compleja. La militarización, con la ley reglamentaria del Art. 29 constitucional, llamada Ley de Seguridad, se encamina a la suspensión de garantías procesales y derechos individuales y colectivos. Los marinos (que en Chile dieron la cara para iniciar el Golpe de Estado), están más que listos para ser la vanguardia del militarismo-policiaco. Pues la viole.. [+] Ver mas

XI PROTESTA ANTIYANQUI...


La XI protesta en contra de la intervención militar yanqui en territorio nacional fue un éxito porque hubo más personas, las cuales atraídas por el "paseo cultural" que montó el desgobierno de Mascerdo Ebrard, escucharon lo que teníamos que decir.

Muchos capitalinos, que acudieron a recojer sus banderas gringas, salchichas belgas o cualquier otra dádiva que les daban en los stands, supieron que existe un grupo de mexicanos que protestamos en contra del intervencionismo gringo y que no estamos dispuestos a permitir que México se convierta en una colonia más de los yanquis.

Y como es costumbre, con la información que nos comparten los oradores, está permeando la concientización en la ciudadanía y podemos asegurar que al día de hoy hay más ciudadanos que ya saben que lo que quieren los gringos es intervenir militarmente el país, diezmar la población y hacerse de nuestros recursos naturales, económicos y patrimoniales. Para ello le ordenaron al enano fascista, corrupto, asesino, sociópata, genocida, ladrón, borracho, traidor a la patria e hijo de puta FeCal, que inventara una guerra "contra el narco", la cual es en realidad una guerra en contra de la sociedad.

Alvaro Albarrán:


Benjamin:


Julio Sosa:


Sabemos que es difícil que la gente adquiera conciencia, debido al cerco informativo y a la complicidad del enano fascista y su PRIANdilla de delincuentes, pero también sabemos que si no hacemos nada las cosas seguirán cada día peor.

La Revolución de las Conciencias es un proceso lento y difícil, pero es el más efectivo, ya que éste genera ciudadanos conscientes con información, y no clientelas políticas con despensas y manipulación. Cuando un ciudadano está informado y consciente ya no cambia su voto al que le dé la mejor despensa, o un auto o la hermana como en el caso de Eruviel en el Estado de México, sino que vota de manera razonada por los candidatos de ideología de izquierda que forman parte de MORENA.

Una nota en el correo ilustrado de La Jornada que vale la pena difundir!!!

Cuestiona apoyo del SME al PRI en el Edomex:

Soy integrante del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), estoy en resistencia y vivo en el estado de México. El 17 de mayo asistí al Zócalo a una plática del SME que encabeza Martin Esparza Flores. Intervine en la reunión para preguntarle a Esparza porqué tenemos que ir al estado de México y apoyar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), si es un partido de derecha que no coincide con la filosofía nacionalista y democrática del SME y ha implementado políticas que han causado daños a los sectores populares, es mayoría en el Congreso y no quiso presentar la controversia constitucional para echar abajo el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

La mayoría de los electricistas somos sindicalistas definidos, creemos que sería una contradicción de principios pertenecer al SME e ir a apoyar al PRI. Nosotros estatutariamente podemos afiliarnos a cualquier partido, pero por convicción no debe ser de derecha. Recibí insultos e intentos de agresión física por los fanáticos de Esparza, quienes están de acuerdo con él en todo. Ni Fernando Amezcua ni Martín Esparza, quienes estaban dirigiendo la reunión, los detuvieron. Le agradezco al procurador del SME, Humberto Medrano, quien intervino para hablar conmigo y moverme de lugar, pero Esparza me trató de provocadora y de perredista y Amezcua en voz baja me dijo ‘ya te metiste en esto y ahora te aguantas’ y comentó que nos da la palabra pero no para hacer espectáculos.

El comité debe parar los ánimos si a alguien no le agrada lo que se está exponiendo; sin embargo, deja que los compañeros se enfrenten y agredan al que externa una opinión que difiere de la dirección del SME. Por eso muchos dejan de ser críticos, por el temor a ser reprimidos o expulsados del SME.

No se fomenta división al externar una opinión, sino por callarla. Como pienso seguir participando, hago público lo sucedido por si hay hechos que puedan poner en riesgo mi integridad física.

Lorena Navarrete Castellanos.


Es una lástima que el SME se haga cómplice de quienes les quitaron su fuente de trabajo con la complicidad del PAN, es decir el PRI.


¡¡¡POR SALUD MENTAL APAGA LA TELEVISIÓN, LEE UN LIBRO Y DEJA DE SER ANALFABETA POLÍTICO!!!

A dos años de incendio de la Guardería ABC el Estado es declarado culpable




México D.F., 30 de mayo de 2011 (Cencos).- A una semana de que se cumplan dos años de la tragedia del incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, donde perdieron la vida 49 niños y niñas y 104 más resultaron heridos, padres y madres del Movimiento 5 de Junio, convocaron al Juicio Ciudadano al Estado mexicano, como parte de la jornada de actividades conmemorativas “a dos años de luto y lucha” que finalizará el próximo 5 de junio con una serie de actos en distintas partes del país y del mundo exigiendo la no repetición y justicia para las víctimas.

En presencia de madres y padres de las niñas y niños fallecidos en el incendio de la guardería ABC, ciudadanos, y testigos de honor que se dieron cita en el zócalo de la Ciudad México al Juicio Ciudadano al Estado mexicano en el marco del artículo 39 de la Constitución mexicana que dice: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del Pueblo y se instituye para beneficio de éste. El Pueblo tiene, en todo tiempo, el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno."

El veredicto

Se declaró culpable al Estado mexicano y a sus instituciones involucradas como responsables del incendio ocurrido en la Guardería ABC el 5 de junio de 2009, por no haber garantizado la seguridad de los niños, por incumplir los tratados internacionales firmados por México, por negarles el acceso a la justicia a las víctimas, por no legislar en favor de las niñas, niños y jóvenes del país y por el poco compromiso de hacer guardar los derechos humanos de las niñas, niños y jóvenes.

También se señaló la responsabilidad de Juan Molinar Horcasitas ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social, y a Daniel Karam, su actual titular, por incumplir la normatividad sobre guarderías; y a las autoridades que protegieron a Marcia Matilde Gómez del Campo Tonella dueña de la Guardería ABC, sobrina de la esposa de Eduardo Bours, ex gobernador de Sonora, y prima de Margarita Zavala, primera dama, a quién le fue otorgada por una adjudicación directa la subrogación de la guardería.

Tras haber haber declarado culpable al Estado mexicano, se le sentenció a modificar el sistema de subrogación de guarderías, a impulsar leyes que garanticen la seguridad de las niñas, niños y jóvenes, a proteger y garantizar los derechos las niñas, niños y jóvenes que emanan de la Constitución y los tratados internacionales, a garantizar la justicia a la víctimas, ampliar la acción penal contra quién resulte responsable, a emitir una disculpa pública, y modificar la ley de símbolos patrios y declarar el 5 de junio como día de luto nacional, y también a garantizar el sustento económico, médico y sicológico de por vida a todas las víctimas de la tragedia.

En específico, Molinar Horcasitas y Karam, tendrán que cumplir con un mes de trabajo comunitario por cada niño afectado en la Guardería ABC, lo que suma más de 12 años de trabajo, y a 20 años de inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.

Cabe señalar que, previo a la realización del juicio oral, las autoridades imputadas fueron notificadas mediante un citatorio para que se presentaran al proceso ciudadano, pero ninguno acudió. La única institución que contestó fue Presidencia de la República señalando que por las características del acto el ejecutivo no tenia ninguna responsabilidad ni de acudir ni de enviar a un representante. Las instancias citadas y juzgadas fueron: Presidencia de la República, La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), El Congreso de la Unión, La Procuraduría General de la República (PGR), El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Centro Nacional de Comunicación Social

Crisis capitalista y reforma laboral: conclusiones del encuentro sindical de trabajadores en Puebla



El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Coyoacán, por conducto de los comités delegacional y territorial Villa Coyoacán, invita a la conferencia: Crisis capitalista y reforma laboral: conclusiones del encuentro sindical de trabajadores en Puebla, que impartirá Rafael Belman, integrante del SME, el martes 31 de mayo, a las 19 horas, en el Albergue del Arte, en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán, teléfono 55 54 62 28.

Esperanza de Huete, Vladimir Sánchez, Zoia Fernández, Elisa Bucio, Miguel Ángel Flores, Gustavo Ávila, Francisco Alcántara, Iván Sánchez, Lilia Zueck, Margarita Hernández y Leticia Castillo.

Invitación a Conferencia de Prensa: Rumbo a la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad, de Cuernavaca a Ciudad Juárez




Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales

Invitación a Conferencia de Prensa

Rumbo a la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad, de Cuernavaca, Morelos a Ciudad Juárez, Chihuahua

Se darán a conocer los detalles sobre el recorrido que tendrá la Caravana que se realizará de la Ciudad de Morelos a Ciudad Juárez, Chihuahua

Participan:

Javier Sicilia, Escritor y Poeta Emilio Álvarez Icaza Longoria, defensor de Derechos Humanos

La cita: Martes 31 de Mayo de 2011 a las 9:30 horas, en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), ubicado en Medellín No. 33, Col. Roma, entre las calles de Puebla y Sinaloa a una cuadra del monumento a las Cibeles.

Para mayores informes comunicarse con Francisco Barrón Trejo a Cencos a los tels. 55336475 / 76, ext. 104

40 Aniv. 10 de junio de 1971: 3ra. reunión para coordinar


actividades

31 de mayo · 15:00 - 18:00

Auditorio Ché Guevara.
Fac. Filosofía y Letras, UNAM.
Coyoacán, Distrito Federal, Mexico

Compañeros:

Invitamos a la 3ra. reunión pra coordinar actividades con relación a la conmemoración del 40 Aniversario del 10 de junio de 1971.

Compartimos los acuerdos generados en las reuniones pasadas. Esperamos contar con su asistencia para incorporarse al resto de las actividades.

Fraternalmente

Comité 68

CONFERENCIA: LA REFORMA LABORAL CON GERARDO FERNANDEZ NOROÑA



31 de mayo · 11:00 - 14:00

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, AUDITORIO C, ENTRADA LIBRE

CORDIALMENTE INVITADO PUBLICO EN GENERAL A ESTE EVENTO, DONDE SE ABORDARÁ EL TEMA DE LA REFORMA LABORAL, HABRÁ SECIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS. ES UN TEMA QUE A TODOS NOS INCUMBE. PORFAVOR COMPARTAN ESTE EVENTO A QUIEN PUEDAN GRACIAS.

ORGANIZA:

CIRCULO DE ESTUDIOS UPN EDUCAR PARA TRANSFORMAR.

(Invitamos a que se integren a nuestro Circulo de estudios, donde se realizan debates, discusiones y análisis de los diversos te mas que impactan a nuestro país.)