martes, 11 de octubre de 2011

Varias del Por Esto!

Llevarán a juicio a Calderón

Académicos, intelectuales, abogados, periodistas y defensores de derechos humanos interpondrán una denuncia penal ante la Corte Penal Internacional de La Haya contra Felipe Calderón por su responsabilidad en la comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad MÉXICO, D.F., 10 de octubre (apro).- Académicos, intelectuales, abogados, periodistas y defensores de derechos humanos interpondrán una denuncia penal ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya contra el presidente Felipe Calderón, así como altos mandos militares y narcotraficantes por su presunta responsabilidad en la comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad. Los detalles de la querella, que cuenta con el respaldo de 20 mil firmas, será anunciada este martes en conferencia de prensa por los promotores de la misma, entre quie.. [+] Ver mas

“México es un desastre”

Los cárteles del narcotráfico están derrotando al gobierno ilegítimo de Felipe Calderón, afirma el gobierno de Guatemala / Sólo están generando más violencia BRUSELAS, Bélgica, 10 de octubre (APRO).- Los cárteles del narcotráfico están derrotando al gobierno de Felipe Calderón, además de que la militarización de la lucha antidrogas no resulta un modelo viable para los países centroamericanos por sus altos costos económicos, afirma un asesor del gobierno de Guatemala en una entrevista con el International Crisis Group (ICG), un reconocido think tank (“tanque de pensamiento”, o grupo de investigación) enfocado en la prevención y resolución de conflictos. “México es un desastre. No están ganando la guerra (contra el narcotráfico); sólo están generando más violencia. No tenemos la inten.. [+] Ver mas

Elecciones descarriladas

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Hasta la ignominia la lucha panista Coaliciones, amenaza para México Peña – Manlio, silencioso simulacro Calderón al banquillo internacional “Es absurdo que un pueblo cifre sus esperanzas de redención y ventura en formas de gobierno que desconoce”.- E.P. Bazán Independientemente de las cuestiones de orden interno, la reunión del sábado anterior, en la que el PRI fijó los métodos para su selección de candidatos e hizo nuevos nombramientos, marcó lo que puede suceder en las próximas elecciones de no darse en la realidad un enfrentamiento que defina el rumbo que debe seguir el país. Las similitudes y las coaliciones están mostrándose abiertamente y quienes aspiran a la candidatura ya también revelan que cuentan con sus respectivos planes “b”.. [+] Ver mas

Alerta máxima

El huracán “Jova” tocará tierra hoy en costas de Colima y Jalisco, probablemente con fulminante categoría 4/ Lluvias dejan al menos seis muertos en Monterrey/ El meteoro podría estar entre los huracanes mas poderosos que han impactado tierra desde 1970 MONTERREY, Nuevo León, 10 de octubre (EL PORVENIR/EL UNIVERSAL/REUTERS/APRO).- La intensa lluvia que se registró durante la noche del domingo en el área metropolitana, cobró la vida hasta el momento de seis personas y dejó cuantiosos daños materiales. Además varios automóviles fueron arrastrados por la corriente y quedaron entre el agua en el arroyo La Talaverna, en los límites de Guadalupe con San Nicolás. Ahí las autoridades de Protección Civil de ambos municipios, encontraron tres vehículos entre ellos un Tsuru ecotaxi, hasta el momento.. [+] Ver mas

ISR para los Estados

Los gobernadores de todo el país quieren que sus administraciones estatales puedan recaudar el Impuesto Sobre la Renta de los trabajadores, con la finalidad de que la tributación sirva para liquidar la deuda que tienen. MÉXICO, D.F., octubre 10 (EL UNIVERSAL).- Los gobernadores de todo el país quieren que sus administraciones estatales puedan recaudar el ISR de trabajadores, con la finalidad de que la tributación sirva para liquidar la deuda que tienen. “Hicimos una propuesta para que el ISR retenido a los trabajadores de municipios y estados fuera 100% participable, es decir, lo retenido en los municipios se queda en las alcaldías y lo de estados se queda en las entidades”, dijo el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa. El mandatario estatal dijo que por esas acciones se podrían recauda.. [+] Ver mas

Zambrano, bajo fuego

Ante la caída de acciones de Cemex MEXICO, DF, 10 de octubre (REUTERS). - Lorenzo Zambrano desafió a sus críticos para convertir a la mexicana Cemex en una de las mayores cementeras del mundo a través de ambiciosas adquisiciones, pero ahora la estrategia está cobrándole la factura reduciendo el valor de la compañía. Hace unos días, Zambrano y su plana directiva intentaron convencer a inversores y analistas en Nueva York de que la otrora estrella de los mercados emergentes puede reducir su pesada deuda pese al nublado entorno económico global. Pero las acciones de la compañía, que perdieron un 63 por ciento entre enero y el jueves 29 de septiembre -fecha de la reunión- cayeron a su mínimo en 13 años de 3.25 pesos en el mercado local el lunes siguiente. “El mercado está teniendo un desacuerdo fund.. [+] Ver mas

Reparto de botín

El desplegado de intelectuales respaldando un gobierno de coalición para el 2012 dista mucho de las iniciativas de ley, denuncia Dolores Padierna MÉXICO, D.F., 10 de octubre (NOTIMEX).- La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna, criticó a Marcelo Ebrard y a Cuauhtémoc Cárdenas por firmar la propuesta a favor de un gobierno de coalición. Afirmó que detrás de la buena intención de los intelectuales, Manlio Fabio Beltrones y Guadalupe Acosta pretenden impulsar sus iniciativas. Consideró que Cuauhtémoc Cárdenas firmó por desconocimiento, mientras que el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, lo hizo porque respalda la intención de priístas, panistas y los ‘chuchos’. “El ingeniero está más allá de muchas informaciones y temas, no creo que el desplegad.. [+] Ver mas

IFE convoca a un pacto de civilidad

MÉXICO, D.F., octubre 10 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Federal Electoral (IFE) llamó a partidos y medios de comunicación a la construcción de un pacto de civilidad para no desacreditar el proceso electoral y cumplir con la ley. “Hacemos un llamado de concordia para que la aplicación de la ley no se convierta en un factor que desacredite el proceso electoral”, dijo el presidente del IFE, Leonardo Valdés. En conferencia de prensa acompañado de los cinco consejeros, Valdés Zurita pidió la realización de ese pacto, porque “a nadie le conviene debilitar al IFE”. Reiteró que la precisión y la transparencia de los métodos para dar a conocer la tendencia de resultados el día de la jornada electoral (el 1 de julio de 2012). “La incertidumbre no es natural a las instituciones y menos para las insti.. [+] Ver mas

Yunes, el sicario

Francisco Rodríguez Indice Político Tiene la palabra el lector Roberto Negrete Oliva: “El viernes pasado volvimos a confirmar que el excandidato perdedor a la gubernatura de Veracruz por el Partido Acción Nacional sigue buscando los reflectores a costa de lo que sea, tratando de posicionarse como un poder fáctico o el Mesías que todos esperamos para salvar a Veracruz de todos sus problemas. “Por supuesto que nos referimos a Miguel Ángel Yunes Linares, que en el ánimo de acaparar las cámaras y marcar la agenda del gobierno del estado sigue repartiendo culpas a diestra y siniestra, y sugiriendo sutilmente que es el la única opción que nos queda a los veracruzanos para encontrar la tan esperada tranquilidad y salvación que tanto nos hace falta. “Cabe aclarar que la tranquilidad y salvación que nos .. [+] Ver mas

En peligro 12 millones de indígenas

Sufren exclusión, pobreza y una inexorable marcha hacia su extinción definitiva, denuncia Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC MÉXICO, D.F., 10 de octubre (APRO).- En México, más de 12 millones de indígenas sufren exclusión, pobreza y una inexorable marcha hacia su extinción definitiva, denunció este lunes Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), en vísperas del Día Nacional de la Resistencia India, que se conmemora el próximo miércoles 12. En conferencia de prensa, Sánchez García manifestó que los indígenas que sobreviven en México –en aproximadamente 20 mil comunidades de más de mil 500 municipios– siguen agobiados por la miseria extrema y por el protagonismo asistencialista del gobierno federal. Y por si fuera poco, dijo, de las 144 le.. [+] Ver mas

Ex alcalde Monterrey paga 15 mil pesos y sale libre

MONTERREY, NL, 10 de octubre (APRO).- El exalcalde Adalberto Madero Quiroga pagó esta tarde una fianza de 15 mil pesos para ser liberado del penal de Apodaca, donde fue recluido el domingo 9 por una violación a la ley de amparo, delito federal considerado no grave. Su abogado Carlos Arias informó que el inculpado había abandonado el centro penitenciario este lunes 10 a las cinco de la tarde. Según un boletín de la Procuraduría General de la República (PGR), difundido esta misma tarde, el exalcalde panista, junto con otra persona que sigue prófuga y de quien no se dieron datos, rindió en el 2009 informes falsos a la autoridad responsable de desahogar el juicio de amparo 317/2009, del índice del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la entidad relacionado con la construcción de calles en.. [+] Ver mas

Nueva tormenta sobre la Legión de Cristo

Juan José Morales Escrutinio Tras las revelaciones sobre la escandalosa vida de su fundador Marcial Maciel —quien además de amante de la buena vida, pederasta y drogadicto, cometió otros delitos tales como bigamia y uso de documentos falsos, sin contar la fortuna que amasó mientras predicaba castidad y pobreza—, los Legionarios de Cristo han comenzado a perder el apoyo de que por décadas disfrutaron en los más altos círculos políticos, económicos y sociales y que les permitió convertirse en una de las más poderosas congregaciones eclesiásticas. Según se informa en un sitio de Internet dedicado a asuntos del catolicismo y denominado Iglesia Peregrina Santa y Pecadora, que mantiene Teodoro Uckerman Sánchez, “otra fuerte tormenta se avecina para la Legión de Cristo, sobre todo en su bastión esp.. [+] Ver mas

¿En que están pensando los políticos “de la izquierda moderna” con un gobierno de coalición?

Jesús Peraza Menéndez En resumen, el gobierno mediático asume el aparente deseo público de “no cambiar”, convertido en la orden pública para reprimir a los agitadores-desestabilizadores de esta criminal realidad-real. Orden que se adjudica a la audiencia teledirigida como órgano supremo del poder fáctico, es la orden pública para seguir con esta situación en ese estado de angustia social creciente que hace la inestabilidad psicológica por los ingresos económicos insuficientes, por la usura crediticia, por la violencia y la incomunicación mediática, que aísla a los seres sociales y los hace postrarse en la soledad del monólogo de su televisor. En la realidad real existe un malestar generalizado, la descomposición de la cultura como saber-poder-hacer la vida la incomunicación, con síntomas que.. [+]

Zedillo y los homicidios de Acteal, Aguas Blancas y El Charco

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Durante 1994-2000 la silla presidencial, ensangrentada por el crimen salinista del candidato del PRI a la Presidencia de la República: Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue ocupada por Ernesto Zedillo Ponce de León, hoy a sueldo en dólares por las empresas que privatizó a favor de capitales estadounidenses y dizque profesor en la Universidad de Yale (¡qué desvergonzados!) para analizar los movimientos sociales contra el capitalismo salvaje y corrupto. Su secretario particular fue Liébano Sáenz Ortiz (hoy asesor de Peña). Los dos solaparon el genocidio que tuvo lugar en Acteal, Chiapas, (Zedillo y el güerito de Liébano odian a los indígenas); y la matanza en Aguas Blancas y El Charco, en Guerrero; porque estaban hartos de los campesinos y para echarle la responsabilidad al no.. [+] Ver mas

Permítanos opinar a los epidemiólogos

Gilberto Balam Pereira Intereses y peligros de la fumigación aérea Fumigación. No se valen. Ni la improvisación, ni los intereses económicos, ni la demagogia con la sola intención de impactar con que las respuestas del gobierno son inmediatas a las necesidades de la población. Vamos, tras de cornudos, apaleados. Tras de la afrenta de la imposición de una obra sólo de relumbrón --la glorieta-- nada justificada, nos amanece ayer domingo, día de su inauguración, con el ruido de una avioneta sobre la colonia que habito. Todavía entredormido, me pasa por la mente la posibilidad de los daños a la población por la substancia química que nos estaban rociando. Y las pocas mariposas amarillas y “chocolateras” de mi pequeño jardín, ¿qué será de ellas? Y el grillo cantor de mi ventana que me adorme.. [+] Ver mas

El PRI y los polvos del 2000

Julián Andrade El PRI elegirá a su candidato presidencial mediante una contienda abierta a militantes y simpatizantes. Como en el año 2000, la disputa será entre dos, en este caso el ex gobernador Enrique Peña Nieto y el senador Manlio Fabio Beltrones. El primer obstáculo para los priístas era ponerse de acuerdo en el método de selección del abanderado presidencial y lo lograron por una buena operación política de su líder, Humberto Moreira. La contienda interna entraña oportunidades y riesgos y, como en todo, dependerá de cómo se hagan las cosas en los próximos meses el futuro y las posibilidades, ahora sí reales, de terminar con los gobiernos federales del PAN. Los saldos favorables son más o menos evidentes. Se contará con un candidato poderoso, que mantendrá presencia en los medios y que.. [+] Ver mas

Cuidado con el “gatopardismo”

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes La terquedad del PRI en imponer a sus candidatos a consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), es muy mal indicio. Dice un dicho que “no hay que hacer cosas buenas que parecen malas”, y eso es lo que sucede con el férreo interés de los priístas en imponer su capricho, independientemente de la intención que subyace en ese desmedido propósito. Lo cierto es que pareciera que saben que ganar las elecciones presidenciales del próximo año será imposible, no sólo por la gravísima situación del país luego de tres décadas de neoliberalismo, sino por la fuerza creciente del movimiento ciudadano que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Todo indica que al interior del partido tricolor son dominantes los intereses de los tecnócratas que dieron un “golpe de Est.. [+] Ver mas

Si me preguntaran...

María Teresa Jardí Por supuesto que nadie va a preguntarme y por supuesto que tampoco tiene importancia ya en México lo que la ciudadanía opine. Pero si me preguntaran les respondería que como universitaria opino que José Narro, a pesar de algunos errores cometidos como el de haber firmado lo de la Iniciativa México liderada por la telebasura, tiene méritos suficientes para ser reelegido como rector de nuestra Casa Máxima. Y también estoy convencida de que si alguien merece la Belisario Domínguez es Cuauhtémoc Cárdenas. No creo que no la merezca Rosario Ibarra. Y no se manejaría el nombre ni siquiera como candidata, si los de los reconocimientos no fueran otra farsa a modo de las conveniencias políticas, de la ministra Sańchez Cordero. El gran aporte que Cuauhtémoc Cárdenas le dio a México est.. [+] Ver mas

CENSURAN #FeriaAlameda a @Taibo2

El gobierno del Distrito Federal se niega a otorgar el permiso para que la

2da Fería Alternativa del Libro en la Almeda #FeriaAlameda se instale en la Alameda Central.

Este sería el programa que, según las palabra de Paco Ignacio Taibo 2, fue censurado por el GDF

MIÉRCOLES 12

13:00 MÚSICA: DEUOL. Rock fusión.

14:00 CHARLA: “Los 20 libros que no te puedes perder” con Paco Ignacio Taibo II, Pedro Salmerón y Belarmino Fernández.

15:00 MESA REDONDA: “Ciencia Ficción y Fantasía” con Bernardo Fernández (BEF), Gerardo H. Porcayo, Irving Roffe, José Luis Zárate.

16:00 PRESENTACIÓN: “La Cruzada de Calderón” con Rodolfo Montes.

17:00 PRESENTACIÓN: “¿Dónde estás alacrán?” con Jorge Moch. Presenta: Jorge Belarmino Fernández.

18:00 PRESENTACIÓN: “Cronología de las Intervenciones” con Ana María Sacristán, Humberto Musacchio y Paco Ignacio Taibo II.

19:00 PRESENTACIÓN, OBSEQUIO y FIRMA DEL LIBRO: “De los cuates pa´ la raza. Vol. 2”

19:45 INAUGURACIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO ALTERNATIVA.

20:00 HISTORY CHANNEL.

JUEVES 13

13:00 MÚSICA: LOS NAKOS. Canción de protesta.

14:00 PRESENTACIÓN: “Un dulce sabor a muerte: De la Bejarano a la Miss México” con Agustín Sánchez González.

15:00 PRESENTACIÓN: “Palabras cerca del color, calor y olor (o 1969 menos 1).” con Maylo Colmenares.

15:30 POESÍA con Saúl Ibargoyen.

16:00 PRESENTACIÓN: “Los senderos invisibles” con María E. Silanes. Presenta: Eugenio Aguirre.

17:00 MESA REDONDA: “Periodismo: un oficio de riesgo” con Sanjuana Martínez, Alejandro Almazán, Miguel Badillo, Miguel Ángel Velázquez.

18:00 PRESENTACIÓN: “La frontera del narco” con Sanjuana Martínez.

19:00 CHARLANDO CON: Sabina Berman. Presenta: Andrés Ruiz.

19:45 DRAMATIZACIÓN con Mariluz Suárez.

VIERNES 14

13:00 MÚSICA: LA RESISTENCIA. Ska.

14:00 PRESENTACIÓN: “Fragmentaciones” con José Falconi.

14:30 CHARLANDO con Fritz Glockner.

15:00 MESA REDONDA: “Los fotógrafos y el país” con Pedro Valtierra, Frida Hartz y Daniel Aguilar. Obsequio de revistas de Cuarto Oscuro.

16:00 PRESENTACIÓN: “Presidente en espera” con Alejandro Páez y Paco Ignacio Taibo II.

17:00 CHARLANDO con Beatriz Escalante.

18:00 PRESENTACIÓN: “México negro y querido” con PIT II, Eduardo Monteverde, Julia Rodríguez, Víctor L. González, Francisco Haghenbeck.

19:00 MESA REDONDA: “Inseguridad Nacional” con Gerardo Gallardo, Carlos Facio, Eleana García, Héctor de Mauleón, José Alfonso Suárez del Real yJorge Fernández Souza.

SÁBADO 15

12:00 MÚSICA: BRASS STREET BOYS Fusión: funk jazz electro.

13:00 MESA REDONDA: “Magisterio, desastre educativo. Charrismo sindical” con Luis Hernández Navarro, Pedro Hernández, Manuel Pérez Rocha. Libro de obsequio.

14:00 CHARLA: “Narrativa de cambio de milenio (Nuevos narradores mexicanos)” con Claudia Guillén.

14:45 PRESENTACIÓN: “Hijos del Águila” con Gerardo de la Torre y Humberto Musacchio. Libro de obsequio.

15:30 PRESENTACIÓN: “El retorno” con Roberto Rico, Presenta: PIT II. Libro de obsequio.

16:15 PRESENTACIÓN: “La muerte entre los mexicas” con Eduardo Matos Moctezuma.

17:00 PRESENTACIÓN: “Persona Normal” con Benito Taibo.

18:00 PRESENTACIÓN: “Leonora” con Elena Poniatowska. Presenta: Fabrizio Mejía Madrid.

19:00 MESA REDONDA: “No + Sangre” con El Fisgón, Helguera y Hernández.

DOMINGO 16

11:00 MÚSICA: MERCY Rock clásico.

12:00 PRESENTACIÓN: “Levantones, narcofosas y falsos positivos” con José Reveles.

13:00 PRESENTACIÓN: “El narco en México” con Ricardo Ravelo.

14:00 HOMENAJE AL POETA ENRIQUE GONZÁLEZ ROJO.

15:00 MESA REDONDA: “Activismo y Redes Sociales” con Jenaro Villamil, Pedro Miguel, Daniel Gershenson, Robles Maloff.

16:00 PRESENTACIÓN: “Santo Pri, líbranos del PAN” con Rius.

17:00 MESA REDONDA: Por el derecho a decidir con Marisol Gase, Hena Carolina Velázquez y Católicas por el derecho a decidir

18:00 MESA REDONDA: “El país de los 52 millones de pobres” con Julio Boltvinik, Héctor Díaz Polanco, , Jorge Fernández Souza.

19:00 MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA).

Paloma Saiz Tejero

Coordinadora

Brigada Cultural "Para Leer en Libertad" A.C.

Tel: 56-11-64-09 04455 40985573

Relaciones públicas

Marina Taibo 04455 36 65 55 15

Las entrevistas con Paco Taibo a partir del 10 de Octubre

Facebook Grupo: Para Leer en Libertad

Twitter: @brigadacultural

Correo: brigadaparaleerenlibertad@gmail.com

Web: www.brigadaparaleerenlibertad.com

Se invita a la conferencia de prensa el próximo miercoles 11am en el Hemiciclo a Juarez

lunes, 10 de octubre de 2011

Foro “México después del 2 de julio y el mundo actual”. Organizado por Casa Lamm y La Jornada




EL TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS EN MÉXICO


Conferencia:

EL TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS EN MÉXICO


Panelistas:

Magdalena Gómez, Luis Hernández Navarro y Monseñor Raúl Vera, entre otros

Entrada Libre

Casa Lamm

Fecha: 10-octubre-2011

Hora: 19:00 hrs.

Salón Tarkovsky

Álvaro Obregón 99, Colonia Roma. Tel. 55253938 Conmutador 55144899. D.R. 2010 - Centro de Cultura Casa Lamm.

Varias del Por Esto!

Rotundo NO a la intervención

Rechazamos los mexicanos cualquier pretensión de intervencionismo de gobiernos extranjeros, afirma en Estados Unidos Andrés Manuel López Obrador / Asegura que México es una nación libre e independiente y nunca no se convertirá en protectorado o colonia de ningún gobierno extranjero / En el primer día de actividades de una gira que realiza por los Estados Unidos y posteriormente Madrid, España, expresó que siempre enarbolará la defensa de los derechos humanos de los mexicanos que viven y trabajan en la unión americana Chicago, Illinois, EU, 9 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- México es una nación libre e independiente y rechaza cualquier pretensión de intervencionismo de gobiernos extranjeros, declaró aquí Andrés Manuel López Obrador, en respuesta al gobernador texano y aspirante a la c.. [+] Ver mas

Se “vacía” la Policía Federal

En los últimos cuatro años, cerca de cinco mil 900 elementos han renunciado la corporación, lo que representa un aumento en las deserciones del 200% / Mientras que causaron baja por muerte 429 agentes MÉXICO, D.F., 9 de octubre (EL UNIVERSAL).- Durante los últimos cuatro años, por cada 10 elementos que aprobaron los exámenes y pruebas para formar parte de la Policía Federal, ocho dejaron de prestar sus servicios, luego de presentar su renuncia, su separación voluntaria, por jubilación o por alguna incapacidad. Informes de la dependencia federal, obtenidos mediante el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), arrojan que de enero de 2007 a diciembre de 2010, 8 mil 327 elementos ingresaron a la dependencia al acreditar las pruebas de control. En contraste, 6 mil 367 elementos que .. [+] Ver mas

Arrestan a ex alcalde de Monterrey

El ex presidente Municipal panista de la capital de Nuevo León fue aprehendido por la PGR por conceder, pese a irregularidades demostradas, concesiones para la apertura de casinos / Esos permisos desembocaron en el asesinato de 52 personas en el el Casino Royale en días pasados MONTERREY, Nuevo León, 9 de octubre (EL UNIVERSAL).- El ex alcalde de Monterrey, Adalberto Madero Quiroga, fue detenido en un operativo de la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntas irregularidades cometidas en materia de obra pública durante su gestión al frente de la administración de la capital del estado de 2006 a 2009. Las irregularidades podrían ser resultado de los permisos otorgados por la autoridad municipal en el trienio del alcalde panista para la apertura y operación de casas de apuestas, centros d.. [+] Ver mas

Dos declaraciones

Jacobo Zabludovsky Bucareli Primera. El presidente Felipe Calderón termina su sexenio, como modestamente Bethoven su Novena, con un himno a la alegría. Al participar el lunes en la fiesta de aniversario de Radio Fórmula, don Felipe inició lo que va a ser una larga despedida con un examen de su gestión frente a la labor de los periodistas. “En esa libertad y en esa esperanza de libertad, y por lo mismo, no se acosa a nadie por razones políticas ni ideológicas”, dijo el presidente. “En la administración no hay y nunca habrá mordazas ni censuras para que los medios oculten o modifiquen sus contenidos. Sí, siempre habrá una búsqueda de la verdad y una exigencia de verdad me parece es fundamental que todos los mexicanos la exijamos”. Ratificó su convicción y su compromiso “personalísimo”.. [+] Ver mas

Alerta por “Jova”

El huracán llegó a categoría dos y pone en alerta a Jalisco, Colima y Michoacán / Se espera el impacto del meteoro en un punto intermedio entre Colima y Jalisco durante el martes WASHINGTON, EU, 9 de octubre (AFP y UNIVERSAL) - El huracán Jova en el Pacífico mexicano aumentó sus vientos este domingo a 160 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, pasando a categoría dos sobre cinco y con rumbo hacia la costa central de México. El centro, (NHC por su sigla en inglés), informó en su boletín de las 03H00 GMT del lunes que Jova tenía vientos sostenidos de 160 km/h con rachas superiores. El ascenso a categoría dos en la escala Saffir-Simpson de cinco motivó a las autoridades mexicanas a emitir alertas de huracán en grandes sectores de la costa del Pacífico. El ciclón se enco.. [+] Ver mas

No se puede olvidar ni ocultar

El sacerdote Alejandro Solalinde insiste en su denuncia sobre los abusos y crímenes cometidos contra migrantes centroamericanos por la delincuencia organizada en complicidad de funcionarios, a quienes se les hace “cosas diez veces peores de lo que sufren los mexicanos que intentan cruzar los Estados Unidos”/ Expresa que “México está herido, está infectado y Veracruz también está carcomido”/ “El problema es que no queremos verlo, es la obsesión por tapar, por cuidar la imagen como si no pasara nada y esto no es posible”, enfatiza XALAPA, Veracruz, 9 de octubre (Plumaslibres).- El sacerdote Alejandro Solalinde denunció que los abusos y crímenes cometidos contra indocumentados centroamericanos en territorio mexicano y veracruzano es algo que no se puede olvidar ni ocultar. Durante su visita a Xa.. [+] Ver mas

El habanero y sus muchos usos

Juan José Morales Impacto ambiental Por lo general, se piensa que el famoso chile habanero —el Capsicum chinense de los botánicos— sólo sirve para aderezar alimentos. Pero su utilidad va mucho más allá. Tienen también aplicaciones industriales y médicas poco o nada conocidas, según señala un artículo de los investigadores Manuel Martínez Estévez, Nancy Ruiz Lau y Fátima Medina Lara, del Centro de Investigación Científica de Yucatán, publicado en el número julio-septiembre de la revista Ciencia, órgano de la Academia Mexicana de Ciencias. “Existen —dicen los investigadores— productos farmacéuticos hechos a base de extracto de chile habanero que sirven para aliviar dolores musculares. También se usa en ungüentos, lociones y cremas para tratar externamente problemas de dolor crónico r.. [+] Ver mas

La lucha es por el empleo

Martín Esparza señala que el Sindicato Mexicano de Electricistas no dejará de luchar hasta recuperar la fuente de empleo de sus agremiados y que hay disposición al diálogo MÉXICO, D.F., 9 de octubre (EL UNIVERSAL).- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) no dejará de luchar hasta recuperar la fuente de empleo de sus agremiados, y en este marco, tiene disposición de analizar y aprobar, o en su caso, rechazar en asamblea las propuestas que haga el gobierno federal para la reinserción laboral y productiva de los más de 16 mil trabajadores que no se han liquidado, a dos años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Las negociaciones en la Secretaría de Gobernación y la disposición de esta para concretar una solución, no pueden hacer a un lado que con la incursión militar a instalacione.. [+] Ver mas

Venden más tequila en EU que en México

MÉXICO, D.F., 9 de octubre (EL UNIVERSAL).- La empresa tequilera Don Julio logró vender una mayor cantidad de la tradicional bebida mexicana en Estados Unidos (EU) que en México al final del año previo, y este año espera repetir la dosis con un crecimiento en volumen de entre 20% y 22%, de acuerdo con Enrique de Colsa, director de operaciones de la compañía. El directivo manifestó que a la fecha un 85% del volumen de tequila que produce Don Julio se vende en ambos países, pero la Unión Americana representa alrededor de 60% del comercio, en contra de 40% del mercado doméstico. El 15% restante se distribuye en otros mercados internacionales como Grecia, Inglaterra, Alemania y la región de Centroamérica. El directivo atribuyó la demanda debido a que los consumidores estadounidenses han encontrado mezcl.. [+] Ver mas

¿Celos? Mate a su mujer, no pasa nada…

Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble fondo En este país, donde las espeluznantes noticias cotidianas acerca de la violencia criminal nos han ido minando la capacidad de asombro, o nos impiden ocuparnos con amplitud de otros asuntos relevantes, el viernes pasado hallé una nota publicada que me dejó estupefacto: resulta que en catorce estados de la República (casi en la mitad del país) si un hombre mata por celos a su mujer… ¡no es grave! Un tipo que sufre de celotipia puede asesinar a su pareja y no pasa nada: si tiene un buen abogado y una buena cantidad de dinero para una fianza, saldrá libre. Y en caso de que el sujeto sí sea un miserable cornudo, pasa igual: mata a su esposa y cualquier abogángster lo ayudará a librarse de ir a prisión. Así, con variantes y matices, fue establecido en códigos pen.. [+] Ver mas

Tacañería panista para la educación

En la última década cuando México ha sido gobernado por panistas, el gasto federal para las universidades públicas ha disminuido, mientras la matrícula estudiantil ha crecido MÉXICO, D.F., 9 de octubre (EL UNIVERSAL).- En la última década se presentó una “ligera disminución neta” en el gasto federal hacia las universidades públicas del país, puesto que mientras la matrícula creció 1.5 veces, el presupuesto sólo lo hizo 1.44 veces, lo que contrasta con la década anterior (1990-2000), en donde el crecimiento del presupuesto triplicó al de la matrícula, señala un estudio del investigador Javier Mendoza, publicado por El Colegio de México (Colmex). Bajo el nombre de “Los grandes problemas de México”, Javier Mendoza, asesor y cabildero de la Asociación Nacional de Universidades e Insti.. [+] Ver mas

Decisión de universitarios

Piden a Felipe Calderón no meterse en el proceso de selección del rector de la máxima casa de estudios del país MÉXICO, D.F., 9 de octubre (EL UNIVERSAL).- En la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no se escucharán las voces del gobierno federal ni la de Felipe Calderón Hinojosa en la designación del rector para el periodo 2011-2015, afirmó el presidente en turno de ese órgano de gobierno, Luis Alberto Zarco. El presidente de la Junta niega que el interés mostrado por el actual rector, José Narro Robles, de postularse “pronto” por la reelección decidió desde ahora el proceso. Afirma que se escuchará a los universitarios, y entre ellos a los ex alumnos, de manera individual, no se considerará si forman parte del gobierno federal, dijo. Zarco advierte q.. [+] Ver mas

Gobierno de coalición gana apoyo

MÉXICO, D.F., 9 de octubre (EL UNIVERSAL).- Intelectuales y políticos de diversos partidos se pronunciaron por la figura de un gobierno de coalición para 2012 en caso de que ningún organismo disponga de mayoría en la Presidencia de la República y en el Congreso de la Unión. En un desplegado firmado por 46 personalidades como el escritor Carlos Fuentes, el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente; el ex presidente del IFE, José Woldenberg, y el ex dirigente nacional del PRD y ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, entre otros, reconocieron que bajo ese escenario el próximo año “se requiere una coalición de gobierno basada en un acuerdo programático explícito, responsable y controlable, cuya ejecución sea compartida por quienes lo suscriban”. “Queremos un sistema polít.. [+] Ver mas

3 bodas 3

Marco Antonio Flota Grillotina Cuando la política se hace rutinaria hay que volver la mirada a otros temas. Porque no va usted a decirnos que fue noticia que Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones se dieran un abrazo el sábado pasado en el Consejo Nacional del PRI. ¿O esperaban que se enfrentaran con mirada fiera y enseñándose los puños como el Canelo Alvarez y sus rivales antes del combate? Imposible, porque ya sabemos que es un producto inflado por la televisión y que lleva todas las de ganar. El Canelo, desde luego. Y no hay ni el menor temor de que le rompan su linda cara. A Peña Nieto, claro. Por eso, hoy no vamos a platicarle de la sesión del Consejo Político Nacional del PRI, que por cierto decidió que su candidato presidencial surja de una elección abierta y eso solo para respetar la m�.. [+] Ver mas

El intento calderonista de suspender las elecciones

Edmundo Contreras Casos y Cosas Virtualmente poseídos, inmersos en una burbuja de supremacía que atribuyen a una selección divina, a una decisión de Dios, miembros, legisladores, representantes y hasta precandidatos presidenciales del Partido Republicano de los Estados Unidos de Norteamérica insisten en su extrema andanada en contra de México bajo el argumento de que la violencia que se vive en nuestro país es un peligro “claro e inminente” para la nación estadounidense, a fin de ponderar el no descartar “ninguna opción” para responder a esa amenaza. En este escenario de dudosa veracidad por el hecho de que si alguna sociedad está podrida y es eje de todos los actos criminales habidos y por haber, es la mayor consumidora de drogas del mundo y mantiene una política exterior de claro sentido inter.. [+] Ver mas

La presidencia en 2012

Víctor Flores Olea En la consideración real del próximo presidente de la República no hay más de 4 nombres efectivos: Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. Y muchos dirán tal vez que estiro demasiado la liga y la lista. Me animo a nombrar a los más frecuentemente mencionados pensando que de todos modos habría alguna oportunidad histórica para que el país viva su primera justa electoral con relativa transparencia. Por razones objetivas, habría que eliminar a varios de los actuales candidatos del PAN, que después de 12 años se han mostrado absolutamente incompetentes, iletrados para gobernar diría Carlos Monsiváis. Con el país al borde del abismo, todavía alguna fanfarronada de final de fiesta. Sobre los candidatos sobrantes del PAN no vale la pe.. [+] Ver mas

Medicina cara e inútil

Ernesto Villanueva Transparencia Desde hace tiempo me ha llamado la atención el porqué en México los medicamentos para atender las principales enfermedades que ocasionan el mayor número de muertes entre los mexicanos, según el INEGI (enfermedades del corazón, tumores malignos y diabetes mellitus), son sustancialmente más caros que en prácticamente toda América Latina y los que aquí son baratos no necesariamente funcionan como debiesen. No es un asunto menor; antes bien, es un tema que erosiona día con día la salud de las personas que menos tienen y que no debería estar fuera del radar de la opinión pública. Existen datos que me permiten afirmar lo que aquí sostengo. Veamos. Primero. El programa de “cobertura universal de salud” que ha privilegiado el gobierno federal como una de sus iniciativas.. [+] Ver mas

Baratita

María Teresa Jardí La cadena perpetua no es la solución para el combate a la delincuencia. Como no lo es la pena de muerte que aquí de facto se aplica. La solución es la prevención. La solución es la educación. La solución está en las dignas condiciones de vida que el gobierno debe propiciar para todos los que gobierna. Cuando gobierna, claro. En México hace varios sexenios que se desgobierna ya sin sentido de la mesura y los últimos panistas en manos de la derecha panista han sido los de la implantación del terror para desmovilizar a la sociedad con el horror. A la clase política no le interesan las soluciones. La prevención combate la corrupción y la educación la impide. Mientras que condiciones de vida dignas alejan la tentación de delinquir. Pero en México lo que hoy impera es la corrupci�.. [+] Ver mas

Andrés Manuel López Obrador #AMLO en Chicago