miércoles, 18 de enero de 2012

Varias del Por Esto!

Pacto para el renacimiento de México

Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de las izquierdas y el Movimiento Progresista, selló un acuerdo con el sector empresarial, comprometiéndose a no excluir a nadie en las tareas necesarias para reactivar la economía, promover el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los mexicanos / AMLO y representantes del sector privado nacional firman un pacto por México para impulsar la inversión, el empelo y la prosperidad SALTILLO, Coahuila, a 17 de enero (EL UNIVERSAL/APRO/CND) Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de las izquierdas, firmó con el sector empresarial un convenio para impulsar la inversión y el desarrollo económico del país. En el documento, el tabasqueño se comprometió a no aumentar ni crear impuestos, al tiempo que adelantó que eliminará el IETU y q.. [+] Ver mas

Compromisos de Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia de la República, en el Foro Empresarial en Saltillo, Coahuila

Saltillo, Coahuila, a 17 de enero de 2012 Es importante en esta reunión dar a conocer lo que ofrecemos puntualmente a los empresarios de México. 1.- Sacaremos al país del estancamiento económico con la participación conjunta del sector público, privado y social. 2.- La economía crecerá a más del 6% anual y se generarán un millón 200 mil empleos por año. 3.- Se respetará la autonomía del Banco de México. 4.- Mantendremos equilibrios macroeconómicos. 5.- Habrá disciplina en el manejo de la finanzas. 6.- No aumentarán los impuestos en términos reales, ni habrán nuevos impuestos. 7.- Se eliminará el IETU y los privilegios fiscales. 8.- El crecimiento se logrará sin inflación ni endeudamiento. 9.- Aumentará la inversión pública mediante la eliminación de privilegios .. [+] Ver mas

CONVENIO CON EL SECTOR PRIVADO NACIONAL PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN, EL EMPLEO Y LA PROSPERIDAD

UN PACTO POR MÉXICO Antecedentes: La economía mexicana tiene 30 años creciendo raquíticamente en relación con las necesidades de empleo. Esto ha generado un déficit acumulado de 20 millones de empleos. Esta insuficiencia es la causa principal del estado de pobreza en el que se encuentran 54 millones de compatriotas, 10 millones en pobreza extrema. Aunado a lo anterior, la desigualdad es una de las más grandes del mundo. Lo anterior es la causa principal del continuo estado de violencia e inseguridad que padecemos. Esta situación es moralmente intolerable y hace peligrar la seguridad nacional y el futuro de México. Considerando que: México mantuvo durante 30 años una de las tasas de crecimiento más altas del mundo, sin problemas devaluatorios, inflacionarios ni endeudamientos excesivos, hasta .. [+] Ver mas

Incertidumbre

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Debaten candidatos sin memoria Montiel sacude al PRI y a EPN EU muestra intereses electorales Lastima a fondo salida de Orantes Insensibilidad ante los tarahumaras “Uno que no sepa gobernarse a sí mismo, ¿cómo sabrá gobernar a los demás?.- Confucio Conforme avanzan los días, los partidos políticos y sus candidatos se van entrampando como consecuencia de la inestabilidad de sus propuestas, de sus respectivos pasados y de la gente que aparece junto a ellos y les ofrece respaldo. A lo anterior se agregan las opiniones que surgen de los Estados Unidos, las cuales sin más ni más intentan dejar a cada quien en un lugar, desde el cual consideran pueden elegir ellos con quién podrán entablar mejores diálogos y conseguir mayor penetración. El llamado “debate�.. [+] Ver mas

Presentan denuncia por Estela de Luz

Por fraude MÉXICO, D.F., 17 de enero (EL UNIVERSAL).- El presidente de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, Pablo Escudero Morales, formalizó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia penal en contra de quien resulte responsable por el presunto delito de fraude en torno a la construcción del monumento Estela de Luz. El legislador entregó como pruebas la revisión integral hecha por el Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles, A.C., con la que acreditaría el presunto inflamiento en los costos de los insumos para elevar el precio de la obra de manera artificial y hasta por 375 millones de pesos extra a lo inicialmente presupuestado, lo que casi representa el doble. Según las autoridades, ese aumento en lo cotizado se debió a que se amplió la profundidad de l.. [+] Ver mas

Piden Raramuris entregar ellos la ayuda

Para evitar manejo electorero CHIHUAHUA, Chihuahua, 17 de enero 17 (EL UNIVERSAL).- Mientras la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) anunció que la ayuda a la sierra Tarahumara continuará por el tiempo que dure la sequía, el Consejo Supremo de la Tarahumara pidió a los diversos órganos de gobierno modificar la forma de entrega de despensas en la región serrana de la entidad y diseñar un mecanismo para que los apoyos se entreguen directamente por los líderes indígenas, ya que el reparto de víveres por parte de las autoridades se presta a un manipuleo político. Igual que el gobernador rarámuri Martín Gutiérrez, representante del asentamiento El Oasis, el sacerdote Javier Avila, jesuita de la diócesis de la Tarahumara, que ha encabezado diversos movimientos sociales en la región, sostuvo que el h.. [+] Ver mas

La peor sequía en décadas

MÉXICO, D.F., 17 de enero (México).- Diecinueve de los 32 estados mexicanos sufren los efectos de la peor sequía en décadas, que afecta con especial dureza a las regiones del norte, entre ellas Chihuahua, cuya población indígena rarámuri atraviesa una grave crisis humanitaria. “La totalidad de los aproximadamente 100 mil indígenas que habitan en esta zona tuvieron algún tipo de afectación en mayor o menor grado” informó hoy en una rueda de prensa el director de la Comisión Nacional de Agua de Chihuahua, Sergio Cano. A la escasez de agua se une la imposibilidad de regar los cultivos de fríjol y maíz, lo que originó que cerca de 800 mil hectáreas no obtuvieran cosechas, aseguró. Ante esta situación, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno federal prevé enviar un paqu.. [+] Ver mas

Reparten dinero de Osiel Cárdenas

30 millones de dólares, decomisados en 2008 al narcotraficante mexicano preso en EU, fueron distribuidos entre 12 corporaciones de seguridad en el Estado de Texas DALLAS, Texas, EU, 17 de enero (NOTIMEX/AFP/APRO).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos decidió distribuir entre 12 corporaciones de seguridad de Texas alrededor de 30 millones de dólares decomisados en 2008 al narcotraficante mexicano Osiel Cárdenas Guillén. La senadora republicana Kay Bailey Hutchison informó que el dinero de quien era jefe del cártel del Golfo comenzó a ser repartido a dichas dependencias para reforzar sus actividades e implementar en ellas programas que garanticen la seguridad en el estado. Los cerca de 30 millones de dólares fueron decomisados en 2008 durante la operación ‘Los Cazadores’, en la que participaro.. [+] Ver mas

Tráfico de niños

Detienen a 3 mujeres en Jalisco relacionadas con una supuesta organización de tráfico de menores/ Están vinculados un bufete de abogados y varias mujeres que “entregaban a sus hijos en adopción” a parejas irlandesas/ La procuraduría de Jalisco tiene en custodia a 10 niños entre 2 meses y dos años de edad que los delincuentes pretendían vender MEXICO, D.F., 17 de enero (AP/AFP).- Tres mujeres fueron detenidas en la ciudad de Guadalajara vinculadas con una supuesta red de tráfico de menores que se dedica a proveer bebés a parejas irlandesas, dijeron el lunes las autoridades. Los fiscales anunciaron la semana pasada que detuvieron a cuatro mujeres y que pusieron bajo custodia a nueve niños, de edades entres dos meses y dos años, luego de recibir una denuncia de venta de infantes. La Procuraduría de.. [+] Ver mas

Colaborará EU con próximo gobierno

En materia de seguridad en México WASHINGTON, EUA, 17 de enero (AFP).- Estados Unidos colaborará en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado con el próximo gobierno mexicano sea cual sea su color político, declaró este martes la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano. “Creo que trabajaremos con cualquiera que esté en el poder en México. Tenemos buenas relaciones con ese país, a niveles muy diferentes, y mientras vigilamos de cerca a Oriente Medio, esto es algo que trabajaremos muy de cerca”, explicó Napolitano al intervenir en un debate sobre los objetivos internacionales de su Departamento, en el Instituto Aspen. Napolitano volvió a elogiar el “heroico esfuerzo” del actual presidente Felipe Calderón en su lucha contra el crimen organizado, que ha causado cerca de 50... [+] Ver mas

Se acomodan las cartas

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas El lunes pasado la plana mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional llevó a cabo una reunión para dar posesión a generales que, como Salvador Cienfuegos, siguen en la carrera para ocupar la titularidad de esa dependencia. Poco tiempo duró al frente de la Inspección y Contraloría General del Ejército para ocupar desde el lunes la Oficialía Mayor que dejó Roberto Miranda al irse al retiro. Entre otros movimientos se trasladará a la Ciudad de México el general Mario Marco Antonio González Barreda, hasta ahora comandante de la XI Región Militar con sede en Torreón, para ocupar el cargo de Inspector y Contralor del Ejército. Por más que en el Ejército los cambios en los sumandos son rutinarios, los ocurridos en estas fechas tienen otra connotación. El tiempo ava.. [+] Ver mas

Las cuotas escolares “voluntarias”

Juan José Morales Escrutinio Con frecuencia se escuchan protestas contra las llamadas cuotas voluntarias que se piden para inscribir a los alumnos en las escuelas oficiales. De ellas se dice que son ilegales, puesto que por norma constitucional la educación pública obligatoria debe ser gratuita. Cada año, al iniciarse el ciclo escolar, se repiten las mismas quejas e incluso, un partido político, el PVEM, utiliza el asunto como bandera electoral para llevar agua a su molino y explotar el descontento de los padres de familia. Pero vale la pena conocer el reverso de la medalla. Es decir, la opinión de los maestros. Sobre este particular, una mentora veracruzana, Nancy Ortiz, escribió hace tiempo un artículo con interesantes datos y reflexiones que vale la pena transcribir. Dice la maestra que si bien la ma.. [+] Ver mas

Cese al fuego

Como un paso para lograr la paz definitiva en Colombia, la exsenadora Piedad Córdova, líder de la organización Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), propone una tregua bilateral hacia un eventual diálogo entre el gobierno y la guerrilla de las FARC y el ELN/ CCP saluda decisión de FARC de entregar a secuestrados/ Ministro de Defensa dice que continuarán ataques a guerrilla/ El ultimo cese al fuego en Colombia fue en 1984 y duró pocos meses BOGOTA, Colombia, 17 de enero (AP/EFE/AFP).- Una organización no gubernamental que encabeza la exsenadora Piedad Córdoba propuso el martes al gobierno y a las guerrillas de las FARC y el ELN un cese al fuego de al menos 90 días como primer paso hacia un eventual diálogo. En tres cartas dirigidas al presidente Juan Manuel Santos y a los jefes de las Fuerzas.. [+] Ver mas

Todos contra SOPA

En su batalla contra la censura, este miércoles los grandes sitios de Internet realizan un apagón masivo, el primero de su tipo en la historia / Google, Yahoo, Facebook y Wikipedia ejercen presión para que la llamada Stop Online Piracy Act (SOPA) no se vote en Estados Unidos y se criminalice la web WASHINGTON, EU., enero 17 (EL UNIVERSAL).- La gran batalla para vigilar y regular la libertad de contenidos en Internet registrará mañana miércoles una demostración de fuerza con un primer apagón protagonizado por quienes se oponen a las iniciativas de ley que impulsa el Congreso para ponerle un alto a la piratería. Desde el bando que defiende la libertad de expresión sin cortapisas, los gigantes de Silicon Valley como Google, Yahoo, Facebook y Wikipedia anticiparon una cadena de apagones en Internet para sa.. [+] Ver mas

Huelga acompañará cumbre de UE

Anticipan paro en Bélgica para protestar por las políticas de austeridad de toda Europa BRUSELAS, Bélgica, 17 de enero (AFP, AP, EFE) - Los tres grandes sindicatos belgas anunciaron este martes una huelga general para el 30 de enero en protesta contra la política de austeridad del gobierno y de la Unión Europea (UE), el mismo día en que ésta celebra una cumbre. “Un día de huelga general el 30 de enero resulta necesario para convencer al gobierno y a los empleados de que tengan completamente en cuenta la realidad social de los trabajadores y de quienes reciben subvenciones sociales”, indicaron en un comunicado común los sindicatos socialista FGTB, cristiano CSC y liberal CGSLB. Estos sindicatos ya habían amenazado con una huelga general para ese día. Mientras, Portugal acordó el martes derogar pa.. [+] Ver mas

Inicia juicio contra “cazadictadores”

El juez Baltasar Garzón, conocido por detener a Augusto Pinochet y reactivar investigaciones por la dictadura de Franco, enfrenta desde ayer un proceso penal en su natal España Madrid, España, 17 de enero (EFE, AP, AFP).- El juez español Baltasar Garzón, que alcanzó notoriedad internacional por mandar detener al dictador chileno Auguto Pinochet, comenzó a ser juzgado hoy por ordenar escuchas telefónicas contra los imputados en un gran caso de corrupción en España. Con la voz rota por una afonía, pero vehemente y desafiante en algunas respuestas, el juez español Baltasar Garzón negó el martes ``mala praxis’’ durante su investigación de un caso de corrupción, en el primero de los dos juicios que se siguen contra él y que han puesto en jaque su carrera. El hombre que puso contra las cue.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Renuncia segundo vicepresidente peruano LIMA, Perú, 17 de enero (AFP) - El segundo vicepresidente de Perú, Omar Chehade, renunció al cargo luego de que fuera acusado hace tres meses de tráfico de influencias, en un escándalo que afecta al gobierno del presidente Ollanta Humala desde que asumió en julio pasado. “He decidido renunciar de manera irrevocable al cargo de Segundo Vicepresidente de la República, al cual tan gentilmente me invitó el presidente del Perú, señor Ollanta Humala Tasso”, dice el texto de una carta dirigida al presidente del Congreso, Daniel Abugattás, divulgada por la agencia oficial Andina. Gobierno de Etiopía despoja a 70 mil de sus casas Adís Abeba, Etiopía, 17 de enero (EFE).- El Gobierno de Etiopía obligó a 70,000 indígenas de la región de Gambella (oeste del país).. [+] Ver mas

Leer para creer y dudar…

Jorge Gómez Barata Perder la inocencia y dudar de los políticos y de sus voceros; así como de los grandes periódicos hace desdichadas a la gente que necesita conocer la verdad. Así ocurre con una nota aparecida en el diario The New York Times el pasado día 13 con la firma de Antonio Caño en la cual se informa que: “Obama da ultimátum a los ayatolás”. “El presidente estadounidense advierte a Irán que recurrirá a la guerra para mantener abierto el estrecho de Ormuz”. En medio de la riada de informaciones generadas por el estado crítico alcanzado por el conflicto norteamericano iraní, la nota refiere que el presidente Barack Obama, por medio de una carta, se ha dirigido directamente al ayatola Alí Jamenei, líder espiritual y máxima autoridad estatal y gubernamental en Irán donde su volunt.. [+] Ver mas

Endurecen política migratoria

Disminuye 80% la detención de migrantes en la frontera México-estadounidense/ En 2011 E.U.hizo 327,577detenciones, en comparación con las mas de 1.6 millones realizadas en el año 2000/ El incremento de la vigilancia física y tecnológica es parte de estos números, junto a la implementación de políticas de deportación y castigo dosificadas y selectivas SAN DIEGO, California, 17 de enero (AP).- La Patrulla Fronteriza está decidida a eliminar la puerta giratoria que tenía en la frontera. Ya se redujo significativamente la cantidad de detenciones de personas que tratan de cruzar ilegalmente la frontera a partir de las medidas de vigilancia tomadas en los últimos años y ahora se comenzará a aplicar castigos más severos a quienes son detenidos sin papeles. La idea es desalentar a las personas .. [+] Ver mas

El “cochinero” de Ayotzinapa

Alejandro Gertz Manero El asesinato de dos estudiantes y un trabajador en Chilpancingo ha exhibido en la forma más descarnada al sistema de seguridad y justicia del país, que está estructurado para servir al poder, para encubrirlo y para propiciar la impunidad, que en México llega a más de 98% de los delitos. El caso que nos ocupa ha demostrado cómo los gobiernos, tanto federal como local, se han dedicado durante más de un mes a eludir sus responsabilidades, a echarse la culpa entre ellos, a esconder pruebas y a “aventarse la pelota” entre procuradurías, ante uno de los casos más evidentes de abuso de autoridad, de negligencia y de responsabilidades delictivas que hayamos podido conocer en los tiempos más recientes. La primera parte de esa crisis se dio cuando las autoridades locales y federale.. [+] Ver mas

Al fin se acuerdan de los rarámuris

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Aun cuando no fuera cierta la información sobre el supuesto suicidio colectivo de medio centenar de indígenas rarámuris, es una realidad inocultable que sobreviven en condiciones infrahumanas, comparables a las que se observan en la región conocida como “cuerno de África”. La noticia tuvo la virtud de que los medios se ocuparan de dicho grupo étnico, que habita en la serranía de Chihuahua, donde al paso de los años se han enfrentado al acoso insaciable e inhumano de los mestizos y explotadores de diverso signo. El colonialismo interno que subyace en las relaciones entre indígenas y mestizos, en la Sierra Tarahumara se observa con pleno dramatismo. De hecho, que aún subsistan algunos miles de ellos (alrededor de 50 mil) es una demostración de su innata reciedum.. [+] Ver mas

Brasil trascendió a la multipolaridad y México se estancó en la unipolaridad

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa El asombroso éxito de Brasil en la primera década del siglo 21 se suele atribuir en forma hiperreduccionista al rubro geoeconómico y deja de lado la toma de decisiones de gran trascendencia geopolítica que colocaron al gigante sudamericano en los primeros sitiales del planeta. En forma relevante el dos veces canciller Celso Amorim (CA) --en la fase de Itamar Franco (etapa de unipolaridad estadounidense), de 1993 a 1995; y en la “era Lula”, de 2003-2011-- revela en un luminoso ensayo a America´s Quarterly (Reflejos sobre el Crecimiento Global de Brasil; Primavera 2011) la “imaginación” de su país, que entendió la dinámica del nuevo orden mundial en su travesía de la caduca unipolaridad a la incipiente multipolaridad y a cuya lectura se adelantó un año antes .. [+] Ver mas

Se equivocan los militares

María Teresa Jardí A propósito de los cambios en el Ejército nacional, nota de ocho columnas de ayer en nuestro diario y en particular a propósito de las declaraciones, publicadas al final de la nota, con declaraciones entiendo que del general de División Roberto Miranda Sánchez, relativas a que: “... las fuerzas armadas al servicio del Estado... siempre atentas para servir a la patria, coadyuvan en el combate a los enemigos de hoy como el narcotráfico y el crimen organizado. Que buscan envenenar a nuestra juventud, corromper nuestras instituciones y emponzoñar nuestras relaciones con naciones amigas... ”. Cabe señalar, me parece, que los narcotraficantes y los criminales, acompañados o solos, son delincuentes. Que ningún país es tan amigo del otro como para que se justifiquen las limpias. Y e.. [+] Ver mas

La presidencia infernal

Jorge Canto Alcocer Pese a ser un académico más bien superficial, sometido a los intereses oligárquicos y al manejo mediático, hay que reconocer el acierto de Enrique Krauze al plantear el concepto de “presidencia imperial” para caracterizar al período histórico dominado políticamente por el Partido Revolucionario Institucional, particularmente durante las gestiones presidenciales de Manuel Ávila Camacho y sus sucesores hasta Carlos Salinas de Gortari. Hoy el concepto cobra vigencia tras las recientes declaraciones de Enrique Peña Nieto sobre el fortalecimiento del presidencialismo y la limitación de las minorías “virulentas”. Me permito, como planteo en el título del presente trabajo, una corrección: más que imperial, el presidencialismo mexicano vigente de 1940 al 2000 fue infernal. Desd.. [+] Ver mas

martes, 17 de enero de 2012

Hoy en Puebla en el Foro sobre la República Amorosa lanzaremos la convocatoria para la elaboración de una Constitución Moral

MENSAJE DE AMLO 16 de Enero 2012

Hoy en Puebla en el Foro sobre la República Amorosa lanzaremos la convocatoria para la elaboración de una Constitución Moral con la participación de expertos y profesionales en todas las disciplinas

Varias del Por Esto!

Código de ética

Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, anunció que el 21 de marzo se celebrará un congreso para constituir las bases de una República Amorosa / Se elaborará un catálogo de valores personales, cívicos y sociales / Se promueve una nueva forma de hacer política, sustentada en la honestidad, la justicia y el amor PUEBLA, Puebla, a 16 de enero (CND/APRO) Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, lanzó aquí la convocatoria para elaborar un catálogo de valores personales, cívicos y sociales que serán reafirmados y promovidos en la “República Amorosa”. Al participar en el foro “Fundamentos para una República Amorosa”, el precandidato dijo que el 21 de marzo se realizará un Congreso en el M.. [+] Ver mas

La cultura nos hará libres

El próximo 21 de enero se constituye la Comisión Promotora de MORENA Cultura, anunció Paco Ignacio Taibo II / Las propuestas para mejorar el sector cultura serán entregadas el próximo 14 de febrero al precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador MEXICO, Distrito Federal, a 16 de enero (CND) Escritores, artistas, historiadores e intelectuales anunciaron que el próximo sábado, 21 de enero, se constituirá la Comisión Promotora del Movimiento Regeneración Nacional de Cultura que se encargará de crear propuestas para mejorar el sector cultural y las cuales serán entregadas, el próximo 14 de febrero, al precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, en Morelia Michoacán. Por su parte, el escritor Paco Ignacio Taibo II expresó que MORENA Cultura tiene la intención de participar acti.. [+] Ver mas

Empresario Alfonso Romo apuesta por AMLO

MEXICO, DF, 16 de enero (APRO).- Seis años bastaron al empresario regiomontano Alfonso Romo Garza —uno de los artífices de los Amigos de Fox que llevaron al panista Vicente Fox a sacar al PRI de Los Pinos en el 2000— para reconocer que Andrés Manuel López Obrador, el precandidato presidencial de la alianza Movimiento Progresista, formada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano, es el “líder que México necesita”. Admite, además, que en 2006 se equivocó al juzgar a López Obrador sin conocerlo y calificarlo de “un peligro para México”, de acuerdo con una entrevista que concedió al reportero Agustín Ambriz, de la revista Luces del Siglo, que se edita en Cancún, Quintana Roo. En opinión de Romo Garza, su viraje hacia la izquierda no es una incongruencia, sino resultado de un análisis objetivo sobre q.. [+] Ver mas

El único proyecto nacionalista es el de Andrés Manuel

Señala a POR ESTO! la periodista y escritora Laura Bolaños Cadena, la única que queda de aquellos colaboradores de la Revista Sucesos cuando comenzó a dirigirla el Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, nuestro Director General. Bolaños Cadena escribió en POR QUÉ?, en la Revista POR ESTO! y luego de 20 años retornó a las páginas del Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía La periodista y escritora Laura Bolaños Cadena no tiene la menor duda cuando afirma: “Yo volveré a votar por Andrés Manuel López Obrador porque es el único que encabeza un proyecto nacionalista, es el único que no es un canalla como estos priístas y panistas que son corruptos y entreguistas”. Autora de varios libros de ensayos y novelas y estimada colaboradora de POR ESTO!, Bolaños Cadena señaló que sólo falta .. [+] Ver mas

Por los caminos del Sur... y del Norte, Este y Oeste

Escrutinio Juan José Morales Si algo necesita México, es un presidente que realmente conozca el país, a lo largo y a lo ancho y de arriba abajo, que haya recorrido el país, estado en contacto con los mexicanos y se haya compenetrado de sus necesidades, anhelos y condiciones de vida. Si, además, tiene experiencia como gobernante y su actuación en ese terreno ha sido satisfactoria, tanto mejor. Y si hay un político que pueda preciarse de conocer México, es sin duda Andrés Manuel López Obrador. Cuando, en 2006, tras haberle sido arrebatado el triunfo en las urnas, los grandes medios de comunicación lo convirtieron en una especie de hombre invisible e inexistente sobre el cual nada se informaba, decidió entrar en contacto directo con los habitantes del país. Durante estos últimos cinco años, lo ha reco.. [+] Ver mas

Incendio en plataforma petrolera

Evacuan cerca de 282 trabajadores / El siniestro fue causado por una fuga de gas, en la Sonda de Campeche CIUDAD DEL CARMEN, Campeche, 16 de enero.- La empresa Petróleos Mexicanos tuvo que evacuar a unos 282 trabajadores de las plataformas Ku-S y Mase 803, luego del incendio provocado por una fuga de gas en el complejo Ku-Maloob-Zaap, el de mayor producción en el país. Según un comunicado de Pemex, alrededor de las 18:15 horas de este lunes, se aplicó el Plan de Respuesta a Emergencias, al suscitarse un incendio en un turbocompresor, en el tercer nivel de la plataforma Ku-S, del centro de proceso Ku, el más importante en el campo Ku-Maloob-Zaap. De acuerdo con la paraestatal, el fuego fue controlado a las 18:45 horas y no se registraron lesionados en sus instalaciones ubicadas en la Sonda de Campeche. “De i.. [+] Ver mas

Veto, hambre e impunidad

Alejandro Encinas Rodríguez En el pasado periodo de sesiones, la Cámara de Diputados aprobó el decreto mediante el cual el Ejecutivo federal debería integrar un fondo especial de 10 mil millones de pesos para atender los daños ocasionados por la sequía, las inundaciones y heladas ocurridas en diversos estados del país, en particular en Sonora, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, México, Hidalgo, Tabasco y Veracruz. Con esos recursos se pretendía enfrentar el daño que presenta cerca de un millón de hectáreas, 400 mil de las cuales no podrán sembrarse por escasez de agua; la muerte de miles de cabezas de ganado y de manera esencial la carencia de alime.. [+] Ver mas

Emergencia humanitaria

El sacerdote jesuita José Guadalupe Gasca alertó sobre la gravación de la hambruna en la región Tarahumara, pero desestimó la denuncia sobre una ola de suicidios / Se incrementan los niños y adolescentes con desnutrición extrema MÉXICO, D.F., 16 de enero (AFP/EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Un sacerdote jesuita, director de un hospital que atiende a indígenas rarámuris de Chihuahua, alertó el lunes sobre la agravación de la hambruna en esa comunidad y reconoció la muerte de una menor días atrás, pero desestimó una denuncia sobre una ola de suicidios en la región. El problema de la hambruna en la sierra Tarahumara existe “desde hace décadas”, aunque “este año se ha agudizado por la sequía, pero es una exageración hablar de suicidios. Yo recorro las comunidades rarámuris y no he comprobado nada”, .. [+] Ver mas

Golpe a los pobres

El gobierno calderonista se comporta de manera insensible ante la crítica situación que viven más de 30 millones de mexicanos pobres, al excluir a la tortilla y el frijol de la canasta básica manejada por Diconsa / Dramático desperdicio de alimentos perecederos MEXICO, D.F., 16 de enero (APRO/NOTIMEX).- Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), denunció que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) excluyó a la tortilla y al frijol de la canasta básica manejada por Diconsa, lo que significa otro “golpe” del gobierno contra más de 30 millones de mexicanos pobres que viven en el sector rural. “Por si fuera poco, en las 25 mil tiendas Diconsa que se encuentran en las zonas más marginadas del país ha empezado a racionarse la venta de maíz, debido a la escas.. [+] Ver mas

Rebelión priísta en Chiapas

Acuerdos del PRI con el Partido Verde y Panal, para la elección de los candidatos al proceso electoral 2012, provocó la renuncia a ese instituto político de la senadora María Elena Orantes López, quien acusa a la cúpula tricolor de no tomar en cuenta a la militancia/ Orantes ya se acercó a las fuerzas de izquierda y podría competir con los precandidatos de esa corriente política TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 16 de enero (APRO/UNIVERSAL).- La senadora por esta entidad, María Elena Orantes López, renunció hoy al Partido Revolucionario Institucional (PRI) luego de que ese instituto político le cerrara las puertas en sus aspiraciones por la candidatura al gobierno estatal. La legisladora chiapaneca advirtió que con la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), “la cú.. [+] Ver mas

Gobierno coacciona a servidores públicos panistas

MEXICO, D.F., 16 de enero (UNIVERSAL).- El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Clouthier, quien mantiene un litigio con el Comité Ejecutivo Nacional del PAN por no dejarlo registrarse como precandidato al Senado, aseguró que él ha sido testigo de que se “presiona” a los panistas que trabajan como servidores públicos en el gobierno federal y otras administraciones estatales para votar por un determinado candidato. “Sí hay coacción del voto, sobre todo aquellos panistas que laboran en gobiernos emanados del PAN; eso sí me consta que lo hacen; presionan al panismo que es empleado público para que tenga que tomar una posición”, denunció. El diputado Clouthier también informó que desde el Comité Ejecutivo Nacional del PAN se tira línea a los diputados federales de este partido, y ún.. [+] Ver mas

Pequeño gran estadista

Indice Político Francisco Rodríguez He de rectificar públicamente mi opinión sobre el señor Felipe Calderón. Desde el último viernes vengo pensando que mis críticas a su desempeño cual ocupante de Los Pinos han sido injustas y que, en realidad, lo que debo hacer es elogiarlo pues estamos todos los mexicanos frente a un pequeño gran estadista. Ya lo dijo alguien por ahí no ha mucho. Que debemos agradecer a Dios por designio: que sea precisamente en las manos de Calderón que las riendas del país estén firmes y tensas, dando rumbo a la Nación. Fueron las propias palabras del michoacano las que me vencieron y convencieron. Justo esas que pronunció durante la sesión del Consejo Nacional de Adicciones. ¿Qué cuáles fueron esas luminosas palabras? Pues ni más ni menos que aquellas que describen c.. [+] Ver mas

Payaso provoca indignación

Tuiteros exigen cese en TV de “Platanito” por mofarse de niños que murieron en el incendio de la guardería ABC en Sonora MÉXICO, D.F., 16 de enero (EFE).- Los usuarios mexicanos de redes sociales, principalmente de Twitter, reaccionaron hoy indignados y exigieron la salida del aire del payaso “Platanito” por mofarse de los niños que murieron en junio de 2009 en un incendio de una guardería. El comediante Sergio Verduzco, quien da vida al payaso “Platanito”, despertó la indignación de los tuiteros por comentar en un programa de televisión restringida varios chistes sobre los 49 niños que fallecieron quemados en un jardín infantil en Hermosillo, capital del norteño estado de Sonora. “¿Saben de qué murió Michael Jackson? De desesperación porque le quemaron una guardería allá en Sonora�.. [+] Ver mas

Fortalecen estructura electoral

CAMPECHE, Cam., 16 de enero.- El responsable de la estructura electoral de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Javier May, estuvo presente la mañana de este jueves en la capital campechana, para supervisar los trabajos en torno a la columna vertebral de todo el proceso electoral, para el cuidado de todas y cada una de las casillas que se instalarán en la elección del día uno de julio. “Nos queda claro que todas las tramposerías y mapacherías y actos fraudulentos que día con día, se van sofisticando y que nos queda claro que la única forma también de contrarrestar este método, que no van cambiar ni el PRI, ni el PAN, es tener un soldado en todas y cada una de nuestras casillas, preparado, capacitado, 95 por ciento de confianza, cinco por ciento de experiencia, entonces, estamos trabajando en torn.. [+] Ver mas

Lo honran ayudando

Este lunes, Estados Unidos conmemoró el nacimiento del gran defensor de los drechos civiles Martin Luther King Jr. / A lo largo y ancho del país, miles de personas honraron su memoria con servicios a la comunidad Washington, EU, 16 de enero (EFE, AP, AFP, REUTERS).- Estados Unidos celebra el Día de Martin Luther King Jr., fiesta nacional en la que se recuerda el nacimiento del gran defensor de los derechos civiles de la población afroamericana con actividades sociales en todo el país. Martin Luther King, líder pacifista del movimiento negro en EU., Premio Nobel de la Paz y uno de los mayores iconos de la no violencia de la historia, nació el 15 de enero de 1929 y fue asesinado el 4 de abril de 1968, en Memphis, Tennessee. Luchador por los derechos civiles de los afroamericanos y la igualdad, su figura di.. [+] Ver mas

¿Indignos o indignados?

Pedro Díaz Arcia El Pew Research Center, un centro de estudios de Estados Unidos que informa sobre las actitudes y tendencias nacionales, concluyó que existe una creciente tensión entre ricos y pobres. Según la investigación, el 66 por ciento de los encuestados cree que hay “fuertes” conflictos entre clases. El 73 por ciento de los demócratas (un incremento del 18 por ciento respecto a la encuesta anterior) y el 55 por ciento de los republicanos (un aumento del 17 por ciento) opina lo mismo. En la última edición de 2011 de la revista Foreign Affairs, los altos ejecutivos en Estados Unidos -en los años 70- ganaban 40 veces más que sus empleados con el salario más bajo. Pero en 2007, recibían 400 veces más dinero. De acuerdo con cifras de la Oficina Presupuestaria del Congreso el 1 por ciento .. [+] Ver mas

Justicia histórica

El mandatario salvadoreño Mauricio Funes, emocionado hasta las lagrimas, pide perdón a los familiares de las víctimas de la aberrante masacre de El Mozote, en 1981, “la más grande masacre contra civiles de la historia contemporánea latinoamericana”, perpetrada `por el Ejército de ese país, que asesinó a casi 1,000 personas durante tres días con sus noches SAN SALVADOR, El Salvador, 16 de enero (EFE/AFP).- El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, pidió hoy perdón por “la más grande masacre contra civiles de la historia contemporánea latinoamericana”, en la que el Ejército salvadoreño mató a casi 1,000 personas en 1981 en El Mozote y comunidades vecinas. Al conmemorar el vigésimo aniversario de los acuerdos de paz firmados en 1992, Funes también anunció que ordenó a la Fuerza Armad.. [+] Ver mas

Guantánamo es cubano y lo seguirá siendo

Manuel E. Yepe Con justificada indignación, millones de personas en todo el mundo claman por el cierre del centro de tortura de prisioneros que opera el gobierno de Estados Unidos en la base militar que ilegalmente mantiene en territorio cubano. Pero tal reclamo soslaya otro crimen igualmente repudiable y del mismo delincuente. Un artículo titulado Entreguemos Guantánamo a Cuba firmado por Jonathan M. Hansen, profesor de estudios sociales en la Universidad de Harvard, Massachusetts, halló, sorpresivamente, espacio en el New York Times en días recientes, para denunciar “nuestra mantenida ocupación del territorio de Guantánamo” y señalar que “ya es hora de devolver este enclave imperialista a Cuba”. La ilegalidad de mantener esta base militar en territorio cubano ha sido silenciada en los grandes me.. [+] Ver mas

Asesinar científicos no impedirá la guerra

Jorge Gómez Barata Asesinar científicos, enviar judíos a las cámaras de gas en nombre de la raza o echar al ruedo de los leones a hombres por su fe, son actos de barbarie que avergüenzan la condición humana. Cuando tales crímenes son cometidos por estados que disponen de recursos y poderes inmensos, hay razones para dudar de que haya valido la pena dejar las cavernas. Las muertes a manos de terroristas de científicos iraníes se suman a los actos más abominables de que haya registro. Bajo ningún concepto puede aceptarse que se acuda a semejantes procedimientos para impedir que aquel o cualquier otro país obtenga el arma nuclear u otra. Habría que haber matado también a Alfredo Nobel, inventor de la dinamita, a Albert Einstein, a Samuel Colt y sobre todo a Mijaíl Kalashnikov. La técnica no es buena .. [+] Ver mas

Todo de Cuba

PANAMA, Panamá (EFE).- Un tribunal de Panamá confirmó la sentencia contra los cubanos anticastristas Luis Posada Carriles, Gaspar Jiménez, Guillermo Novo, Pedro Remón y César Matamoros, por atentar contra la seguridad colectiva, tras denunciarse que pensaban matar a Fidel Castro en 2000, informó la prensa local. Mediante un edicto fijado el viernes por cinco días, el Juzgado Quinto Penal comenzó a notificar a las partes del fallo del Segundo Tribunal, que confirma en todas sus partes las condenas impuestas en abril de 2004: ocho años para Posada Carriles y Jiménez; siete años para Novo, Remón y Matamoros indica el diario local La Prensa. — MADRID, España (El País).- Camila Vallejo, vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de Chile, afirmó que en Cuba “se han logrado muchos avances”,.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Medio millón de autos, a revisión BERLÍN, Alemania, 16 de enero (AFP) - Los constructores automovilísticos alemanes BMW y Volkswagen anunciaron el lunes que llaman a revisión en el mundo a 235,000 autos de la gama Mini en el caso del primero y de 300,000 autos diesel de varios modelos para VW, por problemas en la bomba de agua. En el caso BMW, en sólo Estados Unidos, principal mercado de la marca, el número de llamados aumentó a 89,000, anunció el domingo la seguridad vial estadounidense (NHTSA). En el peor de los casos, la bomba de agua del compartimiento del motor puede incendiarse, lo que ya ocurrió en Estados Unidos. Hasta ahora los incidentes no han causado víctimas, se precisó. Escolas de samba, en la mira RIO DE JANEIRO, Brasil, 16 de enero (AFP) - A un mes del Carnaval, la justici.. [+] Ver mas

Alerta Ormuz

En torno a la noticia Alfredo García El gobierno de EU advirtió a Irán que no dudará en recurrir a la guerra para impedir el cierre del estrecho de Ormuz. Frente a las amenazas de EU y la UE de aplicar nuevas sanciones comerciales y financieras, incluyendo un bloqueo al petróleo iraní, Teherán declaró que podría bloquear la ruta por donde transita el 40% de todo el crudo que se transporte por vía marítima en el mundo. Según el periódico The New York Times, Washington estableció una línea directa de comunicación con el máximo líder de la revolución iraní, el ayotala Ali Jamenei, para hacerle saber que el cierre de la vía marítima significaría “cruzar una línea roja”, ante lo que EU no se quedaría de brazos cruzados. La fabricación por EU de “incidentes” para justificar agresione.. [+] Ver mas

La fotografía y la nota que definen a dos gobiernos malditos

María Teresa Jardí El imperio del mal una vez más ha quedado definido por una fotografía que le da la vuelta al mundo. La fotografía de sus marines meando sobre los cadáveres de seres humanos asesinados por quienes incluso se puede pensar que fueron también humanos antes de haber sido convertidos en robots deshumanizados. El primer sentimiento es el de que merecen que se les aplique la pena de muerte a degenerados. A pesar de haber luchado toda la vida en contra de ese crimen con el que falsamente se dice que se castiga otro asesinato. Para de inmediato pensar que no, que encerrados en Guantánamo y tratados como ahí tratan al resto debería acabar su vida de manera miserable como sus víctimas. Sumados luego, sin descartar lo anterior, por supuesto, a lo dicho por Fidel Castro, ese sí un estadista que .. [+] Ver mas

Yucatán con barranco propio

Gilberto Balam Pereira Indígenas hambrientos al barranco Teníamos noticias sobre la gravedad de la hambruna entre los rarámuris de la Sierra Tarahumara, hasta que en su “sitio en línea”, el diario Excélsior pormenorizó el caso desde la noche del pasado sábado. “Una oleada de suicidios colectivos azota a la Sierra Tarahumara, aparentemente debido a la hambruna que golpea la región, agravada por la presencia de grupos delictivos, sequía, frío y falta de ayuda oficial”. Ramón Gardea, integrante del Frente Organizado de Campesinos indígenas, denunció que “en un hecho nunca antes visto, mujeres y hombres se están tirando a los barrancos o colgándose. Las mujeres indígenas, cuando llevan 4 ó 5 días sin poder darle de comer a sus hijos, se ponen tristes (la depresión previa al suicidio es .. [+] Ver mas

Cuando mueren los rarámuris

Julián Andrade La Sierra Tarahumara, en Chihuahua, es un lugar tan bello como complejo. Los rarámuris conviven con fenómenos como el trasiego de drogas, y la violencia que se le asocia, en condiciones precarias de vida. Son un pueblo generoso que cree en la solidaridad y la obligación de compartir. Hoy las autoridades locales y federales los tienen en el abandono. La comida escasea y las muertes por hambre están abriendo un panorama todavía más desolador. Según los peritajes forenses, seis rarámuris perecieron por desnutrición y otros tantos se han suicidado. La tristeza que les invade por no poder llevar alimentos a sus hijos, los orilla a tomar decisiones tan contundentes como irremediables. Por años, quienes han trabajado en el lugar son los sacerdotes jesuitas, que desde el pueblo de Creel, coman.. [+] Ver mas

Muerte por hambre

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones La muerte de indígenas en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, como consecuencia de meses y años de una perenne subalimentación, que este año se agravó dramáticamente por la sequía, es apenas un esbozo de lo que puede ocurrir en los años venideros, de continuar en el poder la derecha, sólo atenta a los negocios que puede hacer al amparo del poder, como lo ha patentizado con creces Felipe Calderón, quien habrá de cerrar su sexenio con broche de oro, con la promulgación de la Ley de Asociaciones Público-Privadas. Seguir por la ruta trazada hace tres décadas por los tecnócratas neoliberales, hará de México un país de nivel africano. Esto hay que remarcarlo cuantas veces sea necesario, porque existe el riesgo de que la derecha quiera mantener el poder al precio que se.. [+] Ver mas

La engañifa

Laura Bolaños Cadena O Fobaproa chiquito, como lo llama Manuel Gil Antón, investigador de El Colegio de México. Se prepara un verdadero atraco a los jóvenes con el disfraz de apoyo para que puedan estudiar una carrera. No se trata de abrir nuevos espacios a la enseñanza superior, al contrario, se trata de cerrarlos para obligar a las familias mexicanas a pagar una educación que por ley debe proporcionar el Estado en forma gratuita. Volvemos al asunto de las becas calderonianas porque es necesario poner en conocimiento de los jóvenes los resultados de la engañifa. El asunto ya se ha puesto en práctica en otros países como Estados Unidos, Colombia, Chile… donde las consecuencias han sido un gran fracaso para los estudiantes. Al egresar de la carrera, los becados se encuentran con su futuro hipotecado du.. [+] Ver mas

DISCULPAS PARA TODOS MIS CONTACTOS

Del correo de

AMIGOS Y AMIGAS QUE ME DISTINGUEN CON SU CORRESPONDENCIA.
LES INFORMO QUE POR CAUSAS EXTRAÑAS SE LES ESTÁN ENVIANDO CORREOS QUE VAN A MI NOMBRE PERO QUE YO NO ENVÍO LES PIDO MIL DISCULPAS.
DICHOS MENSAJES LLEVAN TEXOS MUY CORTOS INVITANDOLES A DAR CLIC.
HAGAN CASO OMISO Y UNA VEZ MÁS LES ENVÍO DISCULPAS.
RECIBAN SALUDOS Y ABRAZOS CALUROSOS.
RESPETUOSAMENTE Ritucha y muchos otros compañeros

A la presentación del libro de Copala asistirá Gabino Palomares

El motivo de mi correo es recordarles que el próximo Jueves 19 de
enero 17:00 horas, 5 de la tarde para los despistados en el Auditorio
de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Av.
Universidad 1449, col. Florida, (Metro Viveros) delegación Álvaro
Obregón, México Distrito Federal estaremos presentando el libro


A SOLAS CONTRA EL ENEMIGO
De Municipio Autónomo de San Juan Copala y David Cilia Olmos

Presentan:

Sergio Aguayo (El Colegio de México)
Víctor Castillo (MASJC)
Gilberto López y Rivas (ENAH)
Erika Ramírez (Revista Contralínea)

En el evento contaremos con la presencia de Gabino Palomares, a quien
entregaremos un reconocimiento por sus 40 años de lucha y se echará
unas rolas y también contaremos con la compañía “Teatro Libertad”

El evento será Moderado por Filadelfia García Martínez del Municipio
Autónomo de San Juan Copala.

También contaremos probablemente --lo estamos viendo-- con la
participación de la 4a Visitadora Guadalupe Cabrera... quien tiene en
su atencion a grupos vulnerables, mujeres, indígenas, en la CDHDF.

Les pido me echen la mano difundiendo la invitación anexa, invitando a
sus contactos en la prensa y sobre todo espero verlos por ahí.

También les informo que luego de 16 meses de desplazamiento forzado,
los indígenas triquis regresarán a su tierra, Chumá o lugar sagrado de
Copala, de donde fueron desalojados a sangre y fuego en septiembre del
2012 por grupos paramiltares.

Este feliz acontecimiento, esta victoria del pueblo triqui, debe estar
acompañada de nuestro vigilancia y atención para impedir que se les
siga masacrando como pueblo.

El 23 se retornará a Copala, el 22 por la noche saldran autobuses
rumbo a Oaxaca para el 23 arribar a San Juan Copala el 23.


Un abrazo y Saludos

David Cilia Olmos

AMLO EN PUEBLA (FORO TEMÁTICO: FUNDAMENTOS DE LA REPÚBLICA AMOROSA)

Ya lo sabíamos: 2012 es el año señalado para el Movimiento que encabeza AMLO. Elecciones federales, partidos políticos, comités ciudadanos y en ocasiones ni tan ciudadanos. La política tradicional que comienza a confrontarse con la política con conciencia; la política de intereses personales que comienza a confrontarse con la política como medio para servir a otros; la política de arribismos que comienza a confrontarse con la política por convicción; la política como forma de mantener el estatus-quo comienza a confrontarse con la política como forma de cambio a través de la recuperación de valores tan elementales y universales como el respeto, la solidaridad y el amor.

Así como sabíamos también que comenzarían a salir los Obradoristas que se mantuvieron al margen durante estos cinco años, también era de obvia consecuencia que salieran los que se colgarían de un liderazgo y hasta del trabajo de base.

¡Ah!... esas historias de ciudadanos conscientes que han taloneado y realizado el difícil trabajo hormiga y que por lo mismo han desarrollado un tremendo conocimiento de la política ciudadana que están siendo expulsados de aquí y de allá porque en su despertar también han desarrollado su espíritu crítico con argumentos me ponen a pensar que en la izquierda tradicional también puede molestar el que un ciudadano cuestione y señale las incongruencias. Pero no importa, en verdad no importa: mientras tengamos bien claro que allá arriba pueden hacer todos los acuerdos cupulares que quieran, pero nuestro silencio no está comprado, con eso tenemos, porque levantar la voz es el primero de muchos pasos dentro del cambio que se gesta.

Y así, como muchos ciudadanos gritan de corazón y con toda la convicción: '¡Es un honor estar con Obrador!', yo podría proponer a todos los que ya están prestos para colgarse de AMLO y del Movimiento, ¿por qué no?: 'Es un honor colgarse de Obrador'... pero...¡chin!... no faltará quien se asuste y me diga que '¡¡¡shtttt!!!... ¡todavía no es el momento!, ¡hay que promover la unidaaaaaad!'... y yo me pregunto si a los arribistas que se cuelgan como milagrito de verdad les interesará esa unidad, pero me digo que no, porque mientras acá abajo nos tentamos el corazón del lado de lo correcto para ser discretos y no causar escozor, igual allá arriba seguirán negociando, colgándose y traicionando, así que... ¿por qué no denuciar, si es mi inalienable derecho ciudadano?

Y en un auditorio lleno hasta el tope, en donde de repente el hígado se me medio retuerce porque me doy cuenta que hasta en la izquierda se hace distinción entre la prole y la gente bien, pues personajes como Manuel Barlett ya tenía su lugarcito reservado en primera fila junto con sus fichas de camb... perdón, 'su gente' y hasta arriba y hasta atrás quedaba la base de Morena y también afuera, porque hubo prole que se quedó sin poder entrar, también me digo que no importa, no le aunque: allá arriba en el templete, junto a AMLO, todavía puedo ver a gente pensante y a intelectuales y, sobre todo: dentro de los ponentes habló un indígena de Oaxaca, compartiéndonos un pedacito de su sabiduría ancestral y demostrándonos, en su convicción y con todos sus conocimientos, que sí se puede cambiar el rumbo.

Las imágenes del evento:






Cuando algunos hacen acto de presencia en ciertos momentos específicos: es porque algo quieren...



AMLO por default se lleva las palmas, pero quien realmente levantó ovación fue el hermano Oaxaqueño representando a las comunidades indígenas...




El laicismo no solo en la educación, sino en toda la vida pública de México como base del respeto a toda creencia y no creencia, sin distinción y privilegio a alguna vertiente en específico, uno de los temas que se tocaron en este foro...




La base Morena encuentra la manera de expresarse, tanto en su apoyo, como en su descontento ante arribismos e incongruencias. Ni hablar: desde el fraude electoral hemos aprendido a 'irnos por la libre'...



AMLO y su definición de izquierda: 'Ser honesto, preocuparse por el prójimo y actuar en consecuencia', ¿y esto no puede entenderse como parte de una República Amorosa?...



*****

* El colofón: Y sí, también para denunciar arribismos se debe contar con la autoridad moral para hacerlo. De lo contrario se cae en la incongruencia. No hay más.

lunes, 16 de enero de 2012