sábado, 18 de febrero de 2012

Varias del Por Esto!

Juicio político

El informe de la cuenta pública 2010 que realizó la Auditoría Superior de la Federación desnudó la corrupción sin límites de la administración de Felipe Calderón, pues, según la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, en la SHCP se tiene una bolsa de recursos por 330 mil millones de pesos, que serán manejados a discreción por los funcionarios federales / César Augusto Santiago subrayó que, ante el pésimo desempeño de Rafael Morgan al frente de la SFP, que en vez de supervisar el uso adecuado de los recursos, se presta a manejos turbios como lo demuestran los resultados de la auditoría, será llevado a juicio político MEXICO, D.F., 17 de febrero (NOTIMEX/PERIODICOS).- La fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados acusó al gobierno de Felipe Calderón de concen.. [+] Ver mas

En riesgo

La calidad educativa y el desarrollo de programas académicos y de investigación debido a el pasivo de 28 universidades públicas por concepto de pensiones y jubilaciones / Ese monto asciende a 496 mil 392.2 millones de pesos, 22.4% superior al registrado hace una década MEXICO, D.F., 17 de febrero (EL UNIVERSAL).- El pasivo de 28 universidades públicas en México, por concepto de pensiones y jubilaciones, asciende a 496 mil 392.2 millones de pesos, situación que “puede poner en riesgo la calidad educativa y el desarrollo de programas académicos y de investigación”, advirtió la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Ese monto es 22.4% superior a lo registrado hace una década. Equivale al presupuesto que en conjunto se otorgó a las secretarías de Educación (SEP), Salud (Ssa), Desarrollo Socia.. [+] Ver mas

Sexenio de la muerte

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Violencia y guerra, temas de Calderón Vallejo enfrenta a Madero y Zambrano Irregularidades e imposición en el PRD Mineros vetan a Lozano para senador “El hombre poco claro no puede hacerse ilusiones: o se engaña a sí mismo o trata de engañar a otros”.- Stendhal Tras meses de escándalos de corrupción y tráfico de influencias en torno suyo y de una profunda pérdida de prestigio entre la opinión pública, el presidente renunció… hablamos de Christian Wulff, presidente de Alemania, porque en México, pese a que enfrentamos un escenario similar, no se presenta una acción de esta naturaleza ni del titular del Ejecutivo ni de los directamente responsables de la comisión de estos delitos, por lo que prevalece la impunidad que resquebraja un día sí y .. [+] Ver mas

Inicia congreso perredista

En medio de un ambiente tenso, se lleva a cabo el décimo cuarto congreso nacional del Partido de la Revolución Democrática / Deberá completarse el Consejo Nacional y, posteriormente, deben elegir al candidato a la presidencia de la República, así como a los aspirantes al Senado y Cámara de Diputados MEXICO, D.F., 17 de febrero (NOTIMEX/APRO).- Con siete horas de retraso comenzó el XIV Congreso Nacional el PRD, donde luego de las intervenciones de los dirigentes nacionales se decretó de inmediato un receso para la elección de los consejeros nacionales faltantes que se votarán durante la madrugada. Previamente, el virtual candidato presidencial de las fuerzas de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a todos los perredistas para privilegiar la unidad y designar de común acuerdo a todos .. [+] Ver mas

Fox: asesor de campaña de Peña Nieto

Desde finales de 2011, el ex presidente panista Vicente Fox tiene un cliente muy especial / Se trata de Enrique Peña Nieto, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, a quien Fox asesora en su campaña / La información fue corroborada a Reporte Indigo por fuentes cercanas al ex presidente y al equipo de campaña del ex gobernador del Estado de México. La asesoría habría iniciado en agosto o septiembre de 2011 MEXICO, D.F., 17 de febrero, (Reporte Indigo/Anabel Herández) Excluido y mal visto por el gobierno de Felipe Calderón, el primer presidente emanado del PAN no se inclina por alguien de su partido, ni siquiera por Santiago Creel, sino por el priista Peña Nieto. Personas cercanas a Vicente Fox afirman que el apoyo a la campaña del candidato del PRI es la razón por la que el gobierno de.. [+] Ver mas

Mesera solicita asilo en EU

Cristina Román Dozal, que sobrevivió a un ataque en el bar donde trabajaba, en el que murieron 10 personas, tramita asilo político en Estados Unidos / La masacre fue cometida, probablemente, por elementos de la Policía Federal CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 17 de febrero (AFP).- Una mesera que sobrevivió a un ataque al bar donde trabajaba, perpetrado el año pasado por desconocidos en esta fronteriza ciudad, sita al norte de México, solicitó asilo político en Estados Unidos, informó este viernes su abogado Carlos Spector. Cristina Román Dozal laboraba en el bar Castillo el 31 de marzo de 2011, cuando al menos 16 sujetos encapuchados ingresaron al lugar y dispararon de forma indiscriminada, matando a nueve hombres y una mujer. El negocio está ubicado cerca del puente internacional de Zaragoza que une a Ciud.. [+] Ver mas

Piden liberar a francesa Florence Cassez

Juristas mexicanos a la Suprema Corte MEXICO, D.F., 17 de febrero (AFP).- Reconocidos abogados mexicanos consideraron este viernes que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendría que liberar a la francesa Florence Cassez, condenada a 60 años por secuestro, como una oportunidad para corregir los vicios que privan en la justicia mexicana. “Los ministros están ante este caso, de tremenda injusticia, pero también frente a una ventana de oportunidad de cambiar y de empezar a corregir los grandes vicios de nuestros sistema penal”, dijo Ana Laura Magaloni, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (Cide). Magaloni fue parte de un foro sobre violaciones a los derechos del debido proceso en la investigación ministerial, organizado por la comisión de derechos humanos de la capital me.. [+] Ver mas

A la justicia civil

El caso de la desaparición forzada de tres jóvenes a manos de militares en Chihuahua fue turnado por la justicia castrense al fuero civil MEXICO D.F., 17 de febrero (APRO).- La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) declinó su competencia a favor de la Procuraduría General de la República (PGR) para investigar un caso de desaparición forzada atribuida a miembros del 35 Batallón de Infantería, con base en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. Se trata de la desaparición de los jóvenes Nitza Paola, Rocío Irene y José Ángel Alvarado –todos primos—, que fueron sacados de sus domicilios de Buenaventura por efectivos militares el 29 de diciembre de 2009, y que desde entonces el caso se había mantenido en el fuero castrense. El asunto fue motivo de la recomendación 43/2011 de la Comisión Nacional de los .. [+] Ver mas

Estalla la fiesta en Brasil

Sao Paulo dio el puntapié inicial al Carnaval brasileño con magnos y coloridos desfiles en el Sambódromo de Anhembi / Homenajes a las mujeres, Africa y el ex presidente Lula / La campeona del Carnaval de 2011, la tradicional escuela “Vai Vai”, buscará su 15º título SAO PAULO, Brasil, 17 de febrero (AFP) - El carnaval de Sao Paulo, la capital económica de Brasil, dio este viernes el puntapié inicial al concurso de escuelas de samba con sus fastuosos desfiles, donde los homenajes a las mujeres, a África y al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva prometen ser el centro de atención. La escuela “Camisa verde e branco” abrió la primera jornada con el casamiento en vivo de una pareja de integrantes antes de homenajear al amor en la pasarela del Sambódromo de Anhembi (zona norte), por donde este vi.. [+] Ver mas

Se vence el plazo

Para que Mexicana de Aviación pueda ser adjudicada a Med Atlántica, que deberá presentar a más tardar el lunes, el depósito de 300 millones de dólares requerido por Tenedora K, pese a que el juez decretó la suspensión indefinida del proceso México, D.F., 17 de febrero (APRO/UNIVERSAL).- El juez que lleva el concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo Soto, decretó “la suspensión indefinida” del proceso, debido a que la “suscripción de convenio concursal es inminente”. En la publicación de acuerdos sobre el tema, Consuelo Soto anunció que la etapa de “conciliación” está por concluir, y aclaró que la suspensión indefinida “sólo será para llevar a cabo lo estrictamente necesario para concluir con la suscripción y aprobación del convenio concursal”. Desde el pas.. [+] Ver mas

Poca participación

El IFE recibe solamente 61 mil solicitudes de voto desde el extranjero MÉXICO, D.F., 17 de febrero (EL UNIVERSAL).- El IFE recibió 61 mil 314 solicitudes para votar desde el extranjero, cifra que representa tan sólo un crecimiento de 8 por ciento respecto a 2006. En conferencia de prensa, Francisco Guerrero, presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos, informó que de los 203 millones de pesos presupuestados para el programa voto de los mexicanos en el extranjero sólo se han ejercido 93 millones. Marco Antonio Baños informó que ya formuló una iniciativa de reforma de la normatividad electoral para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan credencializarse. Agregó que el IFE integrará un libro blanco en el que integre una serie de recomendaciones sobre cómo incrementar la votación de .. [+] Ver mas

Luchemos por elecciones limpias

Manú Dornbierer Satiricosas No estoy de acuerdo con la gente, desilusionada (con razón) de las instituciones mexicanas, que llama a abstenerse de votar para castigar al sistema y a los partidos políticos por sus detestables líos. Dejar de votar es apoyar el robo de elecciones por parte de los que ejercen los poderes fácticos, obsequiándoles un camino sin obstáculos. El que calla otorga. En lugar de hacer berrinche y quedarse en su rincón, la ciudadanía tiene que luchar por obtener de una vez por todas elecciones limpias y libres de influencia extranjera. Los electores mexicanos de hoy honestos e inteligentes, por fin más concientes que los que dejó el priísmo dictatorial, aprendieron a palos del panismo traidor (hasta de sus propios principios y gente como lo prueba la fundación del PRIAN por Salinas .. [+] Ver mas

Sin crecimiento

Francisco Luna Kan La República entera vive inmersa en el activo preámbulo de la elección de todos los niveles políticos municipales, distritales, estatales y Presidencial nacional. El partido en el Poder Ejecutivo del país enfrentará una dura prueba de aprobación o rechazo a su forma de gobierno por cuanto la calidad de vida de la mayoría poblacional se deteriora en forma progresiva produciendo niveles de subsistencia muy precarios. Hace apenas unos días un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nos puso en situación de alerta por cuanto reveló que 14 millones de compatriotas se ubican en las labores de la economía informal, según datos al cierre del año pasado. Cifra que supera a los 13 millones de trabajadores que cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social. Si p.. [+] Ver mas

Los costos de la impunidad

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes En cualquier otro país medianamente democrático, el informe presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) habría provocado la caída inmediata del gobierno, y desde luego la penalización de los principales responsables de tan graves daños al erario público. Aquí sin embargo no ocurre así, por la impunidad que existe en los altos círculos del poder, que ha permitido que a lo largo de la historia se cometan toda clase de crímenes contra la nación. Con todo, son de tal magnitud los latrocinios cometidos por el “gobierno” de Felipe Calderón, que no hay justificación alguna para que no se ejerza acción penal, pues no hacerlo tendría consecuencias muy dramáticas en la de por sí grave descomposición de la vida institucional del país. Por lo pro.. [+] Ver mas

Luis Javier, el indignado

Porfirio Muñoz Ledo Fue Luis Javier Garrido un personaje singular, marcado por una biografía colectiva pero diferente de sus contemporáneos por la seriedad de su talante y la constancia implacable del pensamiento crítico. Hijo del rector a quien correspondió el difícil mantenimiento de la autonomía política e intelectual de la Universidad -en equilibrio con el gobierno de Miguel Alemán- tanto como el proceso de construcción de la Ciudad Universitaria. Conocí la obra antes que al autor, aunque -menor que yo- él me recordaba desde los días en que era alumno de primaria en el Instituto México. Llegó a mis manos su libro clásico sobre la revolución institucionalizada, pieza maestra para el conocimiento del sistema político mexicano, que era el centro de mi trabajo académico. Poco después los tra.. [+] Ver mas

Los éxitos de Felipe

Laura Bolaños Cadena Lo malo es que gobiernos anteriores hayan tolerado a la delincuencia organizada. El único con los arrestos necesarios para enfrentarla es Felipe Calderón. Si no hubiera sido por su gesto de valentía, tendríamos a los delincuentes metidos en nuestras casas, dice la propaganda oficial. Gracias a esa afortunada decisión, goza el país de paz y seguridad envidiables. Lo bueno es que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) nos reporta un aumento promedio de 41,3% anual en la incidencia de delitos a partir de que Calderón le declaró la guerra al narco, y el clima de violencia se extiende por el país. En un documento entregado por el titular de la mencionada instancia, Juan Manuel del Portal, se concluye, con mejores palabras de las aquí empleadas, que la tal guerra ha ocasionado un.. [+] Ver mas

El fin de la vida en el planeta

Gilberto Balam Pereira Que no será abrupto, sino progresivo De risa loca es creer que el turismo se incrementará este año con motivo de la profecía maya del fin del mundo en el presente año. Y es que ante nuestra incompetencia para desarrollar proyectos productivos en Yucatán, queremos sobrevivir de los turistas. El asunto es que el turismo que visita las ruinas mayas no es un turista ignorante. Muchísimos de ellos están más informados sobre la cultura maya que las mismas autoridades yucatecas. No creen en boberías que tratan de venderles. Aparte de que es una ridícula interpretación de la contabilidad del tiempo por las conjunciones cíclicas astrales que hacían los mayas, la mercadotecnia quiere valerse de los mitos que nos inventamos. Ningún fin del mundo en 2012. Lo mismo se supuso, de que po.. [+] Ver mas

La encrucijada capitalina de la Maestra

Julián Andrade La apuesta de Nueva Alianza para la Ciudad de México es interesante. La maestra Elba Esther Gordillo está viviendo lo que son sus horas más bajas. Alejada del PRI, sin posibilidades con el PRD y con Josefina Vázquez Mota como candidata del PAN, su margen de maniobra se redujo bastante.Está en una encrucijada más que compleja y por lo que se ve no piensa rendir la plaza.¿Qué hacer ante ello? Buscar candidatos creíbles y que puedan conservar el registro para no desaparecer como fuerza política.Estoy convencido de que en la Ciudad de México, además, los consejeros de Nueva Alianza terminarán por respaldar la candidatura de Alfonso Martínez.Debo decir que a Alfonso Martínez lo conozco desde hace años y que estoy convencido de que empata dos grandes talentos: la política y la actividad .. [+] Ver mas

Dar tiempo al tiempo…

Gerardo Fernández Casanova “Que el fraude electoral jamás se olvide. Ni tampoco los miles de muertos inocentes.” …que de amor y dolor alivia el tiempo, reza la palabra del vate tlalpeño, Renato Leduc. Tal pareciera ser la intención de los capos del negocio neoliberal europeo: que los griegos se cansen de reclamar y no les quede de otra que apechugar y someterse al dictado que les arrebata una parte importante de sus ingresos y su bienestar. Aunque también es esa la apuesta de los agraviados de Grecia, en espera del ascenso de la protesta de los españoles que, una vez instalado en el gobierno el troglodita Rajoy, enfrentan con indignación los más severos recortes en el nivel de vida. En los mismos términos se van calentando las cosas en otros países del Viejo Continente y, al tiempo lo veremos,.. [+] Ver mas

Calvario en Honduras

Cientos de familiares de las víctimas del incendio en la prisión de Comayagua siguen esperando los cadáveres de sus seres queridos para sepultarlos, mientras otros afuera de la cárcel esperan ver a los sobrevivientes/ Suman ya 356 los fallecidos/ Sobrevivió un mexicano/ Pide la ONU investigación independiente, en tanto que el zelallista FNRP culpa al gobierno de las muertes COMAYAGUA, Honduras, 17 de febrero (AP/AFP/EFE/REUTERS).- Decenas de familiares continuaban visitando la cárcel para ver a los reclusos que sobrevivieron al incendio del centro penal, mientras los forenses trabajan arduamente para identificar a los 356 reos que murieron calcinados. La cifra de muertos en el incendio de la granja penal de Comayagua se elevó el viernes a 356 cuando Nery Gómez Padilla, de 31 años, murió en el Hosp.. [+] Ver mas

Asesinados por Pinochet

Entregan restos de escoltas de Allende SANTIAGO, Chile, 17 de febrero (EFE).- El Servicio Médico Legal (SML) de Chile entregó hoy a sus familiares los restos de tres miembros del equipo de escoltas del fallecido presidente Salvador Allende, hallados muertos tras ser detenidos durante el golpe de Estado de 1973 y cuyo proceso de identificación concluyó 39 años después. Se trata de Carlos Alfonso Cruz Zavala, quien tenía 29 años al momento de su detención; Óscar Marambio Araya, que tenía 25, y Juan Pedro Garés Portigliati, de 20 años, todos ellos militantes socialistas y miembros del GAP, el grupo de amigos del presidente Allende, señaló un comunicado del Servicio Médico Legal. Los tres fueron detenidos el 11 de septiembre de 1973 en los alrededores del Palacio de la Moneda, donde se consumó .. [+] Ver mas

Emplazan a presidente guatemalteco

Miles de maestros de todo el país se manifestaron en la capital exigiendo a Otto Pérez que cumpla promesas de campaña/ La hoja de ruta, firmada por Pérez cuando aún fungía como candidato, incluye compromisos como aumentar la cuota de gratuidad para los establecimientos y la capacitación y programas de profesionalización al docente GUATEMALA, Guatemala, 17 de febrero (AFP/DPA).- Miles de maestros públicos realizaron este viernes una protesta contra el gobierno del presidente Otto Pérez, la primera desde que asumió el 14 de enero, para reclamar una mesa de diálogo y el cumplimiento de promesas de campaña. La Asamblea Nacional del Magisterio convocó a la marcha pacífica que recorrió varios kilómetros hacia la Casa Presidencial, lo que provocó bloqueos de vehículos y el malestar entre los conducto.. [+] Ver mas

Sigue rebelión de pescadores

Sin acuerdos con el gobierno chileno SANTIAGO, Chile, 17 de febrero (DPA/AP).- Al menos 35 personas resultaron heridas en las protestas de la localidad chilena de aysén, unos 3,000 kilómetros al sur de Santiago, tras cinco Días de conflicto con el gobierno, según informaron a DPA dirigentes del movimiento. Las manifestaciones que han efectuado miembros del movimiento gremial “Aysén, tu problema es mi problema”, compuesto por pescadores, trabajadores y ciudadanos, ha sido reprimida “ brutalmente” según denunciaron su integrantes. A pesar de la mesa de Diálogo que se ha establecido entre autoridades de gobierno y los gremios, que entre otras cosas exigen rebaja en combustibles y mejores sueldos, el enfrentamiento entre manifestantes y la policía no ha cesado durante los cinco Días. El conc.. [+] Ver mas

Suspenden vuelos en Colombia

Por huelga de controladores aéreos BOGOTA, Colombia, 17 de febrero (EFE).- Las condiciones meteorológicas en el espacio de los dos principales aeropuertos de Colombia y una protesta continuada de los controladores aéreos llevaron hoy a la cancelación de varias decenas de vuelos en el país, dijeron fuentes gubernamentales y del sector de la aviación comercial. Más de 2.000 viajeros se habían visto afectados en el transcurso de la mañana por la suspensión o demora en los itinerarios, según reportes preliminares de la Aeronáutica Civil (Aerocivil, estatal) y las principales aerolíneas colombianas. Las operaciones aéreas se vieron afectadas desde las primeras horas del día por restricciones en los aeropuertos que sirven a Bogotá y Medellín, importantes centros urbanos del país. Las cond.. [+] Ver mas

Con el ojo en China

Obama impulsará financiamiento a exportaciones con la mirada puesta en el gigante asiático EVERETT, EU, 17 de febrero (AFP/Reuters/AP).- El presidente Barack Obama prometió este viernes hacer todo lo que esté a su alcance para desarrollar las exportaciones estadounidenses con el fin de aumentar el empleo, durante una visita a Everett (noroeste del estado de Washington), feudo del constructor aeronáutico Boeing. Obama, reunido con empleados de Boeing cerca de una línea de montaje de aviones, prometió “no permanecer inerte” cuando los competidores de Estados Unidos “no respetan las reglas” del comercio internacional, al tiempo que argumentó a favor de un reequilibrio de la tasación de las empresas para incitar la creación de empleos. Mientras que la tasa de desempleo bajó 0.4 puntos en dos meses, .. [+] Ver mas

Marroquí sospechoso

WASHINGTON, EU, 17 de febrero (AP).- Un marroquí de 29 años fue arrestado este viernes cerca del Capitolio de Estados Unidos mientras planeaba detonar lo que pensaba que era un chaleco cargado de explosivos, el cual recibió de agentes encubiertos del FBI, dijeron la policía y funcionarios de gobierno. Amine El Khalifi, residente de Alexandria, Virginia, fue apresado en posesión de una pistola inoperable y explosivos inactivos, según un agente de contraterrorismo. El Khalifi compareció brevemente en la corte federal de Alexandria este viernes por la tarde, vistiendo una camisa verde y pantalones negros, y con los brazos juntos atrás de su espalda. Detienen avión privado Dos aviones de combate estadounidenses detuvieron un avión privado que se acercó demasiado al helicóptero en el que viajaba el presid.. [+] Ver mas

Oferta de Irán

WASHINGTON, EU, 17 de febrero (AFP).- La jefa de la política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, y su homóloga estadounidense, Hillary Clinton, saludaron este viernes que Irán enviara una carta en la que dice estar listo para reanudar las conversaciones sobre su programa nuclear. “Creo que es positivo el hecho de que la carta llegara”, dijo Ashton en Washington durante una rueda de prensa conjunta con la secretaria de Estado norteamericana, al mencionar la recepción en Bruselas de esta misiva del negociador nuclear iraní, Said Jalili. “Hay una posibilidad potencial de que Irán pueda estar listo para iniciar las conversaciones. Seguiremos discutiendo y asegurándonos de que lo que está planteado es concreto”, afirmó Ashton. Ashton viajó a Washington para discutir la misiva con su par esta.. [+] Ver m

Camino equivocado

Alfredo García En torno a la noticia La Asamblea General de la ONU, aprobó con 137 votos a favor, 12 en contra y 17 abstenciones una resolución patrocinada por EU, Francia, Reino Unido y la Liga Árabe que condena “las sistemáticas violaciones de los derechos humanos” cometidas por el gobierno de Siria y pide el inicio del plan de transición propuesto por la Liga Árabe, sin mencionar el apoyo de Francia, Reino Unido y algunos países árabes a los grupos armados. El polarizado debate en la Asamblea General fue precedido por una discusión similar en el Consejo de Seguridad sobre las consecuencias de la intervención extranjera en los conflictos internos de los Estados, que impidió llegar a un compromiso entre las cinco potencias con derecho al veto. Sin embargo, lo sorprendente fue la abrumadora mayor.. [+] Ver mas

Desgarrador testimonio

“Madre coraje” revela nuevos detalles sobre las redes de prostitución en Argentina BUENOS AIRES, Argentina, 17 de febrero (EFE).- El desgarrador testimonio de Susana Trimarco, conocida en Argentina como “madre coraje” por su incansable lucha por esclarecer el paradero de su hija secuestrada, sacudió hoy al país y destapó nuevos detalles sobre las redes de prostitución y trata de personas. “No voy a parar de buscar a mi hija, no le tengo miedo a las mafias”, afirmó Trimarco ante el tribunal de Tucumán que juzga la desaparición de Marita Verón, la joven tucumana secuestrada el 3 de abril de 2002 por una red de tráfico de personas. Trimarco, que durante estos 10 años de lucha por encontrar a su hija llegó a infiltrarse en prostíbulos y logró rescatar a decenas de jóvenes, reveló que mujer.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Identidad reservada SAN DIEGO, EU, 17 de febrero (Notimex) - La Administración Federal de Aviación se reservó hoy la identidad del piloto de una avioneta que fue obligada a descender luego que se acercó a la zona de seguridad de vuelo del helicóptero en que viajaba el presidente Barack Obama. Condenado por calumnia PANAMA, Panamá, 17 de febrero (EFE) - El ex presidente panameño Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) fue condenado a un año de prisión por el delito de calumnia e injuria en contra del ex contralor Alvin Weden, aunque la pena es conmutable por el pago una multa, informaron hoy fuentes judiciales. Inexplicable, dice Chávez CARACAS, Venezuela, 17 de febrero (EFE) - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que es inexplicable que el Consejo Nacional Electoral au.. [+] Ver mas

Audio del Programa Infantil transmitido por RadioAMLO Chido.com con Alvaro Soto 18 Feb. 2012

El Círculo de Estudio Alameda Sur invita al Foro: La importancia de la organización popular para la transformación de México

Foro:
La importancia de la organización popular para la transformación de México

Sábado 18 de febrero 11: 00 am
Participa:
Massimo Modonesi
(Intelectual y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM)
En el quiosco de la Alameda del sur. Ubicada entre las calles de las bombas y miramontes en la delegación de Coyoacán
¡Por la construcción de un México sin pobreza ni violencia!
¡Por una transformación democrática para nuestro país!

Círculo de estudio Alameda Sur y el comité de MORENA de Los Girasoles

El Blog de Izquierda: Hoy en el Sabines: "Las mentiras del narcotráfico"...

El Blog de Izquierda: Hoy en el Sabines: "Las mentiras del narcotráfico"...:
http://youtu.be/Oeb2aDtP4bg
El Círculo de Estudio Jaime Sabines te invita a la conferencia del Catedrático Eduardo Correa

viernes, 17 de febrero de 2012

Jorge Saldaña @SaldanaJorge El Alternativo del 16-02-2012





El Alternativo con el Maestro Jorge Saldaña pasa de domingo a viernes por www.radioamlo.tv www.radioamlo.mx y www.radioamlo.org de 10 a 11 am. El programa presentado es del del 16 de febrero de 2012.

Hoy en el Sabines: "Las mentiras del narcotráfico" 7pm

El Círculo de Estudio Jaime Sabines te invita a la conferencia del Catedrático de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y experto en derechos humanos Eduardo Correa senior, quien nos hablará sobre "Las mentiras del narcotráfico" Viernes 17 de febrero a las 19 horas Casa Jaime Sabines Av. Revolución 1747 frente iglesia-museo del CarmenSan Angel, cerca metro Barranca del Muerto o metrobús La Bombilla.
Entrada libre
Informes Tel. 56 16 54 40
cdao.glm@gmail.com


Alfonso Virués Construyendo la República Amorosa 14-02-2012

Varias de La Jornada


En 2006 nos engañaron: empresarios a AMLO

Periódico La Jornada
Viernes 17 de febrero de 2012, p. 7

En un mensaje videograbado, difundido por el equipo de Andrés Manuel López Obrador, el precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista manifestó que en 2006, con la guerra sucia, hicieron de mí una leyenda negra, recrearon la imagen de mi persona que no corresponde con la realidad. No soy como me pintan.

La declaración proviene de una entrevista que le realizó la cineasta Diana Cardozo en octubre de 2011, en su casa, donde planteó que por esas fechas, durante una comida, empresarios de Monterrey le manifestaron su arrepentimiento, porque creyeron que era un peligro para México.

Es que no tuvo nombre lo que hicieron: engañar, manipular para imponer y para mantener un régimen de corrupción, de injusticias en beneficio de una minoría, destruyendo al país y afectando a la inmensa mayoría. El valor que tienen la paz, la seguridad, la tranquilidad; eso no tiene precio, afirmó.

“Varios empresarios me confesaron: ‘fíjese lo que son las cosas: yo hice campaña contra usted en 2006, yo les dije a mis trabajadores que usted era un peligro para México. O sea, estoy arrepentido, me engañaron’. Ésa, es una actitud nueva”, resaltó López Obrador.

El aspirante presidencial afirmó que quienes dominan el país, que son los responsables de la tragedia que lo mantiene en crisis económica, social, política y de pérdida de valores, no quieren cambiar, quieren conservar lo mismo, aunque terminen de desgraciar a todos.

Ahora están echando a andar una operación de recambio diciendo que las cosas van a mejorar si regresa el PRI a la Presidencia de la República; quieren a (Enrique) Peña Nieto, que lo han venido introduciendo al mercado, como se introduce un producto chatarra. Creen que con eso ya engañaron y la vamos a librar, pero ya no se puede sostener el mismo régimen, tiene que haber un cambio.

No basta, añadió, con echar a andar la economía, que haya crecimiento y se generen empleos, sino hace falta también crear una nueva corriente de pensamiento. Los seres humanos, creo yo, debemos tener una doctrina, un ideal, algo (...) no podemos despojarnos de eso, no sólo de pan vive el hombre. Una de dos: o hay un cambio de fondo o nos vamos a seguir degradando y se va a seguir hundiendo el país. A la gente le va tocar elegir, concluyó.
Ver mas

Ordena el TEPJF responder a AMLO

Periódico La Jornada
Viernes 17 de febrero de 2012, p. 5

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) responda a la petición del candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, sobre que ese instituto organice 12 debates temáticos a lo largo de la campaña federal. Al invalidar la respuesta que en su momento dio mediante un oficio el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, sin tener facultades para hacerlo, el tribunal instruyó a responder a la brevedad posible.

Durante la sesión pública de ayer el tribunal electoral aprobó el proyecto presentado por la magistrada María del Carmen Alanís, en el que centralmente advierte que la respuesta a López Obrador es facultad exclusiva del Consejo General del IFE. Con ello se desestimó que el oficio de la secretaría ejecutiva –en el que incluso se habla de la creación de una comisión especial de consejeros– pueda considerarse respuesta oficial.

Al justificar su proyecto, Alanís dijo que asiste la razón a los partidos quejosos por considerar que hubo violaciones a su derecho de petición, pues tienen derecho a recibir una respuesta en función de sus cuestionamientos y por la instancia pertinente. La magistrada advirtió asimismo que la resolución no prejuzga sobre la viabilidad legal de los 12 debates que propone el precandidato de la coalición de izquierda.

Ver mas

  • Han sido destinados 889 mil 403 millones de pesos en los pasados tres lustros
Al rescate bancario, lo de 6 décadas de presupuesto contra la pobreza
  • El costo para los contribuyentes equivale a 13.1% del PIB: Auditoría Superior de la Federación
Roberto González Amador
Periódico La Jornada
Viernes 17 de febrero de 2012, p. 25

Recursos de los contribuyentes por 889 mil 403 millones de pesos fueron destinados por la administración federal en los últimos tres lustros para hacer frente al costo del rescate del sistema financiero tras el colapso provocado por la crisis de 1995. Aun con tal transferencia, que duplica los actuales presupuestos anuales de salud o seguridad social, la deuda generada por el saneamiento de la banca es actualmente mayor a la cantidad que ya ha sido pagada, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la revisión de la cuenta pública 2010.

La decisión del gobierno del entonces presidente Ernesto Zedillo, asumida por las dos siguientes administraciones panistas, de rescatar con recursos fiscales al sistema bancario después de la devaluación de peso en diciembre de 2004 tuvo un costo para los contribuyentes mexicanos que actualmente equivale a 13.1 por ciento del producto interno bruto (PIB), esto es, 1.7 billones (millones de millones) de pesos.

Se trata de una cantidad que, en términos comparativos, equivale a lo que el Estado mexicano gastaría en seis décadas –con base en el presupuesto ejercido el año pasado– en todos los programas públicos de combate a la pobreza, se desprende del informe de la ASF, el órgano de fiscalización de la Cámara de Diputados y de los informes de la Secretaría de Hacienda sobre las finanzas públicas en 2011.
Ver mas

Tienen la Corte y el CJF guardadito de $1,013 millones para gastos contingentes y pensiones
  • Sus mandos reciben compensaciones superiores a las de otros trabajadores del Estado
Foto
Sesión en la la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo comité de gobierno creó dos fideicomisos para aumentar pensiones de los ministrosFoto Marco Peláez

Viernes 17 de febrero de 2012, p. 3

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tienen en dos fideicomisos un guardadito de mil 13 millones de pesos, uno de ellos destinado a gastos de contingencia, mantenimiento y adquisiciones, y otro al pago de pensiones de altos mandos. Sin embargo, explicó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para cubrir ambos rubros utiliza recursos presupuestales.

El órgano fiscalizador detalló que entre 2006 y 2010, el fideicomiso constituido en la Corte para manejar los remanentes del gasto ha generado rendimientos por 186 millones 141 mil 100 pesos, debido a que únicamente ha registrado gastos administrativos por el cobro de 552 mil 800 pesos de comisiones del banco en que está depositado.

Esto es –explica–, en 2006 el saldo era de 536 millones 39 mil 800 pesos, y en 2010 ascendía a 694 millones 738 mil 900.

Asimismo, en el informe sobre la Cuenta Pública 2010 que entregó a la Cámara de Diputados, la ASF explica que en 1996 la Corte abrió un fideicomiso de inversión y administración para el pago de pensiones complementarias de mandos superiores, magistrados de circuito y jueces de distrito, que asciende a 318 millones de pesos.
Ver mas

Creció más de 500 por ciento el gasto del Ejecutivo en comunicación social

Periódico La Jornada
Viernes 17 de febrero de 2012, p. 2

El gobierno federal incrementó en 500 por ciento el gasto de comunicación social en los últimos cinco años. En 2006 destinó 476 millones 627 mil de pesos, y en 2010 ese monto se ubicó en 2 mil 850 millones 678 mil.

En su informe de resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2010, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sostiene que el gobierno federal no acreditó con información que las erogaciones realizadas se han apegado a los criterios de economía, austeridad y racionalidad, dado que esos gastos no se consideran prioritarios. Cabe señalar que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010 consignó que no se podían realizar ampliaciones o traspasos a los conceptos de comunicación social y publicidad, con la salvedad de situaciones contingentes, promoción comercial de las entidades que generan mayores ingresos y los ingresos excedentes que obtenga el Instituto Nacional de Migración para mejorar los servicios migratorios
Ver mas

Rápido y furioso, un abuso de poder de EU: John Boehner

Podría repetirse la situación, señala el rotativo The Washington Times

Notimex
Periódico La Jornada
Viernes 17 de febrero de 2012, p. 16

Washington, 16 de febrero. El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, sostuvo hoy que el operativo Rápido y furioso, de trasiego ilegal de armas a México, fue un abuso de poder del gobierno estadunidense.

Boehner afirmó en la rueda de prensa semanal que el Departamento de Justicia, encabezado por el procurador general, Eric Holder, debe ser sujeto a rendición de cuentas, en momentos en que sigue la investigación del presidente del Comité de Supervisión, Darrell Issa.

Creo que Issa y los miembros del comité han hecho un buen trabajo en investigar este abuso de poder del gobierno y sigo apoyando sus esfuerzos, señaló el legislador republicano por Ohio.

El caso Rápido y furioso fue abordado esta semana por la secretaria del Departamento de Seguridad Interna (DHS), Janet Napolitano, quien reiteró su postura de que se cometieron serios errores y que no deben repetirse operativos similares.
Ver mas

Detecta la ASF dispendio en el Issste; afectación económica por $430 millones

El instituto tampoco aplica controles de calidad en pruebas de laboratorio contratadas a privados

Ángeles Cruz Martínez
Periódico La Jornada
Viernes 17 de febrero de 2012, p. 17

Una afectación económica por 430 millones de pesos tuvo el Issste en 2010 por comprar medicamentos sin asegurarse de obtener el mejor precio posible, mientras por la subcontratación de servicios con terceros en las áreas de laboratorios clínicos y bancos de sangre. En particular, una deficiente evaluación de las necesidades causó que hospitales del organismo dejaran de realizar más de 150 mil estudios de laboratorio.

La revisión de la cuenta pública 2010 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que hasta octubre de 2011, 58 pacientes del hospital regional Primero de Octubre esperaban que se les realizaran estudios clínicos para determinar si son candidatos a trasplantes de órganos.

Los contratos plurianuales con empresas privadas para pruebas de laboratorio se adjudicaron sin tomar en cuenta las necesidades reales de los nosocomios en cuanto a los estudios, insumos, consumibles y reactivos.

El análisis también encontró que a algunos hospitales, principalmente el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, no reciben beneficios por los convenios de subrogación de servicios de cirugía de mínima invasión.
Ver mas

En Turissste, irregularidades en contratos por 658 millones de pesos

Periódico La Jornada
Viernes 17 de febrero de 2012, p. 17

El Sistema de Agencias Turísticas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Turissste) reportó egresos por 770 millones de pesos en 2010, la mayoría (658 millones) por contratos que están fuera de su giro, con lo que violó la normatividad, determinó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Como parte de la revisión de la cuenta pública de ese año, la ASF detectó que dichos convenios se adjudicaron de manera directa y sin aclarar los mecanismos de selección. En esta situación están los contratos asignados por Turissste a nombre de la fundación Bicentenario, los cuales representaron una erogación de 198 millones de pesos.

El mayor volumen de egresos –634 millones 221 mil pesos– se reportó en la agencia que el organismo tiene en la ciudad de México, oficina de Paseo de la Reforma. Del análisis de 27 expedientes de eventos tramitados por esta sucursal, sólo uno estuvo relacionado con servicios turísticos para derechohabientes y el público en general.
Ver mas

Falta coordinación en iniciativas del gobierno sobre derechos humanos
  • Por ello persiste discriminación contra migrantes, indígenas y otros grupos
Fernando Camacho Servín
Periódico La Jornada
Viernes 17 de febrero de 2012, p. 19

Aunque el gobierno federal ha promovido recientemente diversas reformas legales en materia de derechos humanos, no existe una aplicación real de dichas iniciativas ni un programa de monitoreo de las mismas, y es por ello que la discriminación contra migrantes, indígenas y otros grupos vulnerables no ha podido ser erradicada.

Así lo afirmó Rupert Knox, investigador de Amnistía Internacional (AI) sobre México, quien en entrevista con La Jornada analizó el informe que una delegación del gobierno federal entregó los pasados martes y miércoles en Ginebra, Suiza, ante el Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial (Cerd), en donde explica cuáles han sido los avances del país en dicho ámbito.

El documento es una reflexión general sobre la postura de México, en donde reconoce la existencia del problema y dice cómo lo ha combatido a través de políticas públicas, pero la realidad es que no se registran pasos concretos para atender a los sectores afectados, indicó el especialista.
Ver mas

Necesario, defender conquistas históricas de la laicidad, coinciden especialistas

Foto
El doctor Francisco Piñón, el maestro Ernesto Gallardo y el padre Miguel Concha, durante la cátedra Religión, sociedad y Estado laico, que se inauguró ayer en el CUCFoto Yazmín Ortega Cortés

Periódico La Jornada
Viernes 17 de febrero de 2012, p. 20

Ante los embates de sectores conservadores, es necesario defender las conquistas históricas de la laicidad, ya que este marco garantiza el respeto a la libertad de creer o no creer, así como la pluralidad social, religiosa y cultural del país, señalaron los participantes en la jornada inaugural de la cátedra Religión, sociedad y Estado laico, realizada ayer en el Centro Universitario Cultural (CUC).

Miguel Concha Malo, presidente del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, puso de relieve la importancia de que la academia aborde el tema de la laicidad del Estado mexicano, a la luz de la manera sorpresiva y atropellada en que la Cámara de Diputados reformó hace unos meses el párrafo primero del artículo 24 constitucional, cuyos términos generaron suspicacia, en particular por el tema de las elecciones presidenciales de este año y la próxima visita al país del papa Benedicto XVI.

El activista recordó el documento dado a conocer el pasado 2 de febrero, en el que diversas organizaciones advir- tieron que dicha reforma es un intento velado de la alta jerarquía católica por desmantelar el Estado laico y sustituirlo por uno confesional, lo cual puede generar actos de intolerancia en nombre de dogmas autoritarios, aunque la Conferencia del Episcopado Mexicano siempre ha negado dicho señalamiento.
Ver mas

  • Acusa incumplimiento de compromisos de países miembros
Advierte Jorge Eduardo Navarrete creciente irrelevancia del G-20
  • Llama el diplomático a poner en su lugar a instituciones financieras
José Antonio Román
Periódico La Jornada
Viernes 17 de febrero de 2012, p. 21

Debido a la preponderancia de enfoques más conservadores y convencionales en materia económica, y a que los países miembros no cumplen con los compromisos asumidos en las recientes cumbres, el G-20 ha caído en una creciente irrelevancia ante las exigencias de una crisis económica global que todavía está lejos de superarse, aseguró el embajador Jorge Eduardo Navarrete.

Al participar en el Seminario para Medios sobre G-20, dijo que este grupo, integrado por las principales economías del mundo, se ha alejado del espíritu expresado en su reunión de Pittsburgh, en septiembre de 2009, donde no sólo hubo entendimiento y consenso tanto en el análisis de los problemas de la economía, sino también en las políticas que los países miembros adoptarían en favor de la reactivación económica y generación de empleos.

Sin embargo, tras citar diversos hechos de subordinación de algunos países en desarrollo y de incumplimiento de compromisos de otros, los más desarrollados, dijo que la dirección tomada apunta a la irrelevancia en las acciones del grupo.

Durante el acto, realizado en la Casa Lamm, el especialista dijo que si bien los documentos que se suscriben luego de cada reunión no han cambiado, sí se ha movido progresivamente el énfasis de las acciones encaminadas a fortalecer la recuperación económica y la generación de empleos, a privilegiar la consolidación fiscal en momentos en los que todavía no son propicios y la economía sigue sin crecer.
Ver mas

Busca Calderón dejar Ifai débil y sin credibilidad: especialistas

Periódico La Jornada
Viernes 17 de febrero de 2012, p. 22

Académicas especialistas en temas de transparencia señalaron que los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) deberían ser nombrados en terna por sus propios representantes, de manera democrática y con participación de organizaciones comprometidas con la transparencia; de lo contrario, aseguraron, se corre el riesgo de mantener un organismo debilitado, sin credibilidad y apegada al Ejecutivo en lugar de los ciudadanos.

Asimismo, indicaron que el presidente Felipe Calderón está a tiempo de enviar al Senado nombramientos de ciudadanos de amplia trayectoria, especializados en la administración pública, pero sobre todo con posturas independientes y no cargadas hacia un grupo político, como pretende hacer, dijeron, con el ex titular de la consejería jurídica de la Presidencia, Ricardo Celis Aguilar Álvarez.

Lo que está buscando Calderón es proteger lo que se diga de su administración después de su mandato, afirmó la académica Issa Luna Pla, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ver mas

Dinero
  • Propone el auditor otro tribunal
  • Los personajes del gabinete de AMLO
  • Enfermos de cáncer sin médico en el IMSS
Enrique Galván Ochoa

Los informes de la Auditoría Superior de la Federación –órgano de la Cámara de Diputados encargado de revisar las cuentas gubernamentales– se han convertido con el paso del tiempo en un reporte sobre la corrupción y la impunidad. Aunque no audita todo el gasto público, pareciera que el espacio donde toca brota pus. Vale decir que en estos años nunca una denuncia ha llevado a la cárcel a un pez gordo, a pesar de que las irregularidades suman miles de millones de pesos. El titular de la auditoría, Juan Manuel Portal, propuso a los diputados la creación de un nuevo órgano autónomo dedicado a sancionar a los servidores públicos. Esta función en teoría la desempeñan actualmente la Secretaría de la Función Pública y los tribunales del Poder Judicial, pero en la práctica su acción no es eficaz, ya que son jueces y parte. Recientemente el ex secretario de la Función Pública Salvador Vega Casillas se vio involucrado en un escándalo, cuando un grupo de gasolineros denunció que funcionarios de Profeco les pedían dinero para hacerse de la vista gorda cuando sirven litros incompletos. Entre los denunciados figuraba su esposa, ni más ni menos, pero la PGR la absolvió. El auditor supone que con un nuevo tribunal federal autónomo podrían combatirse mejor esas irregularidades. Es buena idea, pero ¿realmente daría resultados? La corrupción tiene un poder invasivo. Tal vez sólo crearía más burocracia y pasaría de largo frente a la corrupción y la impunidad.
Ver mas

México SA
  • Economía: ¿fuerte, sólida?
  • Calderón: 1.48% a duras penas
  • Deuda pública, fuera de rango
Carlos Fernández-Vega

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, tuvo a bien notificar a los mexicanos que la economía nacional se mantiene fuerte, sólida, y que en este agitado 2012 puede transitar con éxito. Qué tranquilidad da saber que en el Olimpo tecnocrático todo funciona de maravilla y que todo se ve color de rosa, pero siempre queda la duda: una economía que a duras penas registra una tasa promedio anual de crecimiento de 1.48 por ciento en los últimos cinco años, los del calderonato, ¿en serio puede calificarse de fuerte, sólida y todavía augurar un tránsito exitoso en este candente año?

Más allá de la dosis de optimismo que el voluntarioso doctor catarrito pretendió repartir entre los siempre incrédulos mexicanos –por ser ellos los que sobreviven en el México real, es decir, el que está totalmente alejado del Olimpo tecnocrático–, la respuesta, sin quererlo, la ofreció el propio gobernador del Banco de México: en 2012 y 2013 sólo será creada la mitad de los empleos formales que demanda la incorporación de jóvenes al mercado de trabajo, en un entorno en el que, según datos mostrados este miércoles por el funcionario, el desempleo se mantiene arriba del nivel previo a la crisis de 2009 y el ingreso de los trabajadores ha resentido pérdidas de poder adquisitivo por tres años consecutivos –cuando menos, agrega este tecleador– (La Jornada, Roberto González Amador).
Ver mas

La nueva política energética de AMLO

Javier Jiménez Espriú*

México requiere una nueva política energética verdaderamente nacional, decidida por los mexicanos para satisfacer las necesidades y conveniencias de los mexicanos; una política energética que, a partir de un nuevo proyecto de nación, garantice su seguridad energética, componente indispensable de la seguridad nacional y elemento esencial para el desarrollo moderno y sustentable de los pueblos y que sea la base para una estrategia nacional de energía que atienda nuestros requerimientos de largo plazo, sustentada en los postulados siguientes:

1. Respeto irrestricto al espíritu y la letra de los artículos 27 y 28 de la Constitución. Sin transgresiones por interpretaciones tramposas en leyes secundarias.

2. El interés nacional, objetivo único de la estrategia nacional de energía. Seguridad energética y soberanía.

3. La energía, palanca del desarrollo nacional sustentable.

Se trata de garantizar nuestra soberanía y seguridad energéticas en el largo plazo, 25, 50, 100 años, y no la entrega de las funciones de nuestros organismos del sector a la empresa privada, fundamentalmente extranjera, y con ello de contratos claudicantes, inequitativos, ilegales y que entregan a terceros ganancias exorbitantes, incluida parte de la renta petrolera, que deben ser de la nación.
Ver mas

El Movimiento Indígena Nacional y las autonomías

Gilberto López y Rivas

Con fecha 10 de febrero pasado, la organización denominada Movimiento Indígena Nacional (MIN) circuló un boletín electrónico con los siguientes titulares: Indígenas buscan llegar al Congreso de la Unión/ El MIN da a conocer al PRD precandidatos/ Piden a IFE observar que partidos políticos reserven los distritos indígenas para dirigentes de pueblos indios.

En el documento se asienta que representantes y delegados de 62 pueblos indígenas de México se reunieron en la Asamblea Nacional Electoral de los Pueblos Indígenas, el 8 de febrero de 2012, para exigir a los partidos políticos asegurar su inclusión para contar con legisladores. De manera particular, piden al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que restituya los espacios a los indígenas perredistas, entre ellos el de ser incluidos en la relación de candidatos en lugares preferentes. Los integrantes de la comisión política de dicha asamblea manifestaron que es tiempo de que los órganos de gobierno del PRD actúen con congruencia, como lo mandatan los principios y estatutos del partido, para la selección de postulantes.

Entre su lista de prioridades dan a conocer los nombres de sus mejores candidatos(as) para la Cámara de Diputados y el Senado, asegurando que todos ellos son indígenas militantes del PRD y considerados como los mejores perfiles, además de tener el compromiso y la agenda política del Movimiento Indígena Nacional
Ver mas

Sexenio de vacas flacas y balas gordas

Víctor M. Quintana S.

Tan sólo mes y medio Felipe Calderón trazó con toda claridad dos líneas básicas de su gobierno hace cinco años: en diciembre de 2006, vestido de soldado, inició la ofensiva que nos ha acarreado 50 mil muertos. En enero del siguiente año, no pudo contener el aumento al precio de la tortilla y el país se despeñó en una severa crisis alimentaria. Política de seguridad y política agroalimentaria han sido dos de los principales fracasos del sexenio.

Las últimas semanas han ido cayendo los datos que revelan las llamadas no atendidas y las oportunidades perdidas en materia de alimentación. Apenas la semana pasada, el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social), en su Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2011, dio a conocer que entre 2008 y 2010 se incrementó en 4.2 millones el número de personas en pobreza alimentaria en nuestro país, para alcanzar ya el número de 28 millones, uno de cada cuatro mexicanos. No se toma en cuenta, es obvio, el terrible saldo de pobres alimentarios que arroja la sequía que comenzó el año pasado. Algunos analistas calculan que el número de personas en hambruna podrá dispararse hasta 3 millones.

El problema no sólo es el de por sí abultado número de personas que están en pobreza alimentaria o franca hambruna. Radica en que la gente tiene cada vez más dificultad para comprar sus alimentos, pues éstos incrementan su precio más que el salario: al comenzar el sexenio que agoniza, con un salario mínimo se podían comprar 8.1 kilos de tortillas; hoy, 5.3 (La Jornada, 8 de diciembre de 2011, nota de Juan Antonio Zúñiga).En 2006, 48 piezas de pan, hoy sólo 39; 5.7 litros de leche, contra 4.2 de ahora. Y del frijol ni hablemos, pues mientras al comenzar el gobierno calderonista se podían obtener 4.8 kilos con un salario mínimo diario, hoy apenas se pueden comprar dos, y falta que avance el año y pegue más la carestía provocada por el cambio climático.
Ver mas

Varias del Por Esto!

Andrés Manuel se ha venido ganando la confianza ciudadana

La senadora perredista Rosalinda López Hernández realizó ayer una fraternal visita al Director General de los POR ESTO!, Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, acompañada por el Dr. Gilberto Balam Pereira y Pablo Duarte Sánchez / La legisladora señaló que las encuestas “a modo” no reflejan la realidad Rosalinda López Hernández, senadora del PRD por Tabasco, señaló ayer que Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, va por el rumbo correcto y paulatinamente se ha ido ganado la simpatía de la gente, por lo que consideró que las encuestas que a menudo se publican, hechas a modo, no reflejan la realidad. La senadora realizó ayer una fraternal visita al Director General de los POR ESTO!, Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, acompañada po.. [+] Ver mas

Confesiones de AMLO

En diálogo con empresarios inmobiliarios, Andrés Manuel López Obrador demostró que no está obsesionado con la presidencia de la República, pues, en su momento, de no ganar las elecciones, se retiraría a su finca denominada “La Chingada”, en Palenque, Tabasco TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas., 16 de febrero (APRO/CND).- Hasta ahora nadie sabía en Palenque que la quinta rústica donde el precandidato de las izquierdas pasa sus días de asueto se llama “La Chingada”, como se supo hoy después que los reporteros que cubren sus actividades escucharon parte de las confidencias que hizo el tabasqueño a un grupo de empresarios inmobiliarios con quienes se reunió ayer en la Ciudad de México. En el audio se escucha que López Obrador bromea con un empresario, al que dice que en caso de que pierda esta elección .. [+] Ver mas

PRI contraataca

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS PRI contraataca Legisladores tricolores contra Calderón Rojas: “prioritario” análisis de CP 2010 Inseguridad afecta economía: Banxico TEPJF ordena a IFE responder a AMLO “La guerra es el arte de destruir hombres; la política es el arte de engañarlos”.- Jean Le Ron D´Alembert La nomenclatura priísta –dirigencia nacional y sus grupos parlamentarios— decidió pasar a la ofensiva contra el gobierno de Felipe Calderón, tras la arremetida de la Procuraduría General de la República (PGR) contra ex gobernadores del Revolucionario Institucional, los reportes de agencias de inteligencia de Estados Unidos que vinculan a algunos de sus miembros con cárteles de la droga y el cambio del titular de la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de De.. [+] Ver mas

Peña Vs. Peña

Francisco Rodríguez Indice Político Algo, y pronto, deberán hacer los integrantes del soberbio equipo del priísta Enrique Peña Nieto para evitar que éste siga deslizándose –desplomándose, dicen otros— en las mediciones sobre preferencias electorales. Todavía no inicia formalmente la campaña electoral y el mexiquense ha perdido, en los hechos, todos los rounds de sombra en la que lo han embarcado. Las consecuencias están a la vista. Y es que en poco más de tres meses, Peña Nieto ha perdido millones de “intenciones de voto” a su favor. Millones, sí, aunque la mayor parte de las casas encuestadoras presenten sus resultados en puntos porcentuales… para no desanimar del todo al cliente. Porque, mire usted, aún la empresa Consulta-Bernardo –así bautizada por sus ligas con el consorcio Televi.. [+] Ver mas

Renuncia Clouthier al PAN

Después de la larga confrontación con la dirigencia de Acción Nacional, Manuel Clouthier Carrillo abandona a la fracción parlamentaria del blanquiazul en San Lázaro y se convierte en diputado independiente MEXICO, D.F., 16 de febrero (NOTIMEX).- El diputado federal Manuel J. Clouthier Carrillo renunció hoy a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), debido a sus diferencias con el líder de ese instituto político Gustavo Madero. Al ser entrevistado, el legislador sinaloense confirmó que le envió un oficio al coordinador de los diputados panistas, Francisco Ramírez Acuña, para informarle de esta decisión. En el documento, señaló que debido a que la Constitución Mexicana no obliga a los diputados a pertenecer a un partido político, determinó ejercer ese derecho para quedar como diputado indep.. [+] Ver mas

Debe responder

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al consejo general del IFE que reúna respuesta concreta a la solicitud de Andrés Manuel López Obrador para que se organicen 12 debates temáticos entre los candidatos durante el periodo de campaña MEXICO, D.F., 16 de febrero (APRO).- Ante la falta de respuesta a la solicitud del aspirante presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, para que se organicen 12 debates temáticos entre los candidatos durante el periodo de campaña, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) que dé una respuesta concreta al tabasqueño. “La respuesta que debe emitir la autoridad debe darse en breve término. La autoridad debe examinar si en el término del.. [+] Ver mas

Luz verde a coaliciones en Tabasco

El Movimiento Progresista por Tabasco, integrado por PRD, PT y Movimiento Ciudadano, recibió el aval del TEPJF, que ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco apruebe su registro como coalición, lo que fortalece a su candidato Arturo Núñez VILLAHERMOSA, Tabasco, 16 de febrero (APRO).- El Partido de la Revolución Democrática celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) apruebe el registro de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, integrada por los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC). La tarde de este jueves, el pleno del TEPJF aprobó por unanimidad el proyecto elaborado por la magistrada ponente, María del Carmen Alanís Figueroa, p.. [+] Ver mas

Los enredos del IFE

El Instituto Federal Electoral realizó modificaciones a lo que se puede y no se puede hacer en el periodo de intercampañas / Los candidatos pueden participar en entrevistas, tertulias, programas de opinión y análisis político, eventos privados con la militancia de sus partidos e interactuar en redes sociales MEXICO, D.F., 16 de febrero (EL UNIVERSAL).- Durante la intercampaña, los informes de labores de los funcionarios públicos no podrán hacer alusión a partidos políticos o incluir sus emblemas “bajo ninguna modalidad”. Además, si bien los debates estarán prohibidos, el IFE protegerá expresamente las tertulias. La madrugada de este 16 de febrero, el Consejo General del IFE realizó modificaciones a este acuerdo para incorporar obligaciones como la antes referida. El acuerdo precisa que en este pe.. [+] Ver mas

Cae ex subdelegada de PGR

Por vínculos con los Zetas, fue detenida Claudia González López, ex titular de la subdelegación de la Procuraduría General de la República en Saltillo, Coahuila / También fueron arrestados el comandante de la Fiscalía General del Estado, Sergio Tobías Salas, y el agente de la policía operativa, Julio César Ruiz Esquivel MEXICO, D.F., 16 de febrero (EL UNIVERSAL).- Claudia González López, ex titular de la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Saltillo, Coahuila, fue capturada este jueves presuntamente por brindar protección a la organización criminal de “Los Zetas” en esa entidad. En operativos diferentes, también fueron arrestados el comandante de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sergio Tobías Salas, y el agente de la policía operativa, Julio César Ruiz Es.. [+] Ver mas

Ominosa injerencia

El senador republicano John McCain expresó que al menos “uno de los candidatos presidenciales en México” no mantendría la lucha anticrimen WASHINGTON, EU, 16 de febrero (EL UNIVERSAL).- El senador republicano y ex candidato presidencial, John McCain, puso hoy en tela de juicio la voluntad de, al menos “uno de los candidatos” presidenciales en México, para mantener la lucha anticrimen, pero se negó a identificarlo por nombre cuando se le inquirió directamente si, acaso, se refería al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. “¿Me crees que soy tan estúpido como para mencionar nombres?”, reviró el senador McCain, cuando los periodistas le preguntaron a quién se refería cuando dijo que no estaba muy seguro de que, al menos, uno de los candidatos en contienda.. [+] Ver mas

Diputados apoyan a las Fuerzas Armadas

La Cámara de Diputados aprobó más prestaciones a los elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Marina, principalmente en casos de muerte y lesiones en combate/ La milicia lleva la principal carga en la lucha contra el Crimen Organizado MÉXICO, D.F., 16 de febrero (UNIVERSAL).- La Cámara de Diputados aprobó con 321 votos a favor mejoras en las prestaciones de las Fuerzas Armadas, en especial en casos de muerte y de lesiones en combate. Con la votación a favor, el decreto respectivo pasó al Ejecutivo para su promulgación, que podría coincidir con el próximo aniversario del Día del Ejército, el domingo 19 de febrero. La prestación de haber de retiro tendrá un aumento, en los casos en que los militares cumplan entre 20 y 29 años de servicio. Los aumentos serán de 12% en este año, de 20% en 2013 y de .. [+] Ver mas

Estalla huelga

Por primera vez en 89 años, es paralizada la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” de Coahuila/ El Sindicato de trabajadores académicos se declaró en huelga, sumándose a los trabajadores administrativos que habían hecho lo mismo 24 horas antes en demanda de un aumento salarial del 20% y el cese de violaciones a su contrato colectivo SALTILLO, Coah., 16 de febrero (UNIVERSAL).- Por primera vez en casi 89 años, desde que fue fundada, la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” (UAAAN) enfrenta dos huelgas sindicales, se suspendieron clases y se paralizaron actividades en la institución lo que afecta a 5 mil alumnos, 790 maestros y 923 trabajadores administrativos, aproximadamente de las unidades Saltillo y Laguna. La tarde de este jueves el Sindicato Único de Trabajadores Académicos d.. [+] Ver mas

“Cocoa” teme otra derrota

Será candidata plurinominal MORELIA, Mich., 16 de febrero (UNIVERSAL).- La ex candidata a la gubernatura de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, formalizó su renuncia ante el Comité Ejecutivo Nacional del PAN como aspirante de ese partido a disputar un escaño por la vía de mayoría relativa en el Senado. Luisa María —a quien sus simpatizantes conocen como “Cocoa”, por lo achocolatado del color de su piel—, integraba junto con el ex diputado local Benigno Quesada la fórmula panista para representar a Michoacán en el Senado de la República en las elecciones federales de julio próximo. Fuentes de la dirigencia estatal panista confirmaron la renuncia de la hermana de Felipe Calderón, aunque sin detallar motivos, pero consideraron que podría tratarse de una estrategia para obtener una postul.. [+] Ver mas

La milpa y las maderas preciosas

Juan José Morales Impacto Ambiental Hace ocho años, el 2 de febrero de 2004, publicamos en esta columna un comentario titulado “La milpa al rescate de la caoba”. En él hablábamos de las investigaciones realizadas en Quintana Roo por las biólogas Patricia Negreros Castillo y Laura Snook —mexicana la primera y norteamericana la segunda— sobre la posibilidad y conveniencia de utilizar las tradicionales milpas mayas para sembrar árboles de caoba y otras maderas preciosas simultáneamente con el maíz, la calabaza y demás productos usuales en la milpa, y de ese modo lograr que al cabo de algún tiempo, una vez restablecida la vegetación selvática en el terreno, pudiera haber más ejemplares de tales árboles, ahora muy escasos en las selvas peninsulares por la sobrexplotación de que fueron objeto duran.. [+] Ver mas

Caen utilidades de Televisa

MEXICO, D.F., 16 de febrero (AP).- Televisa reportó el jueves una caída de 17% en sus ganancias en el cuarto trimestre del 2011 respecto al mismo periodo del año anterior, explicada por un mayor pago de intereses y la depreciación del peso frente al dólar. La empresa informó en un comunicado que la utilidad neta entre octubre y diciembre de 2011 ascendió a 2.170 millones de pesos (unos 155 millones de dólares al cierre del trimestre), cuando en el mismo periodo del 2010 fue ligeramente superior a 2.624 millones de pesos. Televisa es el mayor productor de programas de televisión en español. Pese a la caída de sus ganancias, la compañía señaló que registró un incremento de 10,9% en sus ventas en el cuarto trimestre a 18.293 millones de pesos (unos 1.306 millones de dólares), impulsadas por un cre.. [+] Ver mas

Ilegal asignación de rutas y slots de Mexicana

Un gran excusado han creado en torno a Mexicana de Aviación y ahora están saliendo a flote las arbitrariedades, como las rutas que entregó SCT a Aeroméxico, pero las tiene que devolver, dijo ayer Roberto Mario Delgado Juárez, capitán miembro de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). Las rutas y los slots (espacios y horarios de aterrizaje y despegue) pertenecen a Mexicana de Aviación y se los tienen que devolver, es como cuando alguien se va de vacaciones y deja su carro a alguien, al regresar se lo tienen que devolver, no hay de otra, ejemplificó. Delgado Juárez, uno de los más de 18 mil 500 trabajadores afectados con la paralización del Mexicana de Aviación el 28 de agosto de 2010, señaló que ahora que está a punto de recapitalizarse la aerolínea con Med Atlántica comienza a salir a f.. [+] Ver mas

Aeroméxico no devolverá rutas a Mexicana

Aeroméxico informó ayer que no devolverá las rutas de Cancún y Mérida, entre otras, a Mexicana de Aviación porque tiene “legítimos derechos de explotación” e incluso dijo que las tiene desde hace muchas décadas. El director ejecutivo de Recursos Humanos de Aeroméxico, Juan Rodríguez Castañeda, emitió ayer una circular a los trabajadores para decirles que seguirán explotando las rutas que antes tenía Mexicana de Aviación. “Es importante mencionar que Aerovías de México ha atendido desde hace muchas décadas estas rutas y que cuenta por ello con legítimos derechos de explotación de las mismas”, señaló en el escrito. Agregó que “por esta razón nos llama la atención que los mismos secretarios generales de nuestros sindicatos los que soliciten atentar contra nuestras propias fuentes de .. [+] Ver mas

¿Son laicos los senadores?

Rodolfo Echeverría Ruiz Ellos tienen en estos días bajo su responsabilidad histórica y ética un asunto crucial para la democracia y las libertades en México. Resolverán muy pronto si con sus votos mayoritarios consolidan y robustecen al Estado laico y multiplican con ello las garantías y los derechos ciudadanos o si, por el contrario, abren la puerta al retorno triunfal y revanchista de la hegemonía del alto clero católico obsesionado como está con la idea de recuperar su ilegítimo poder político. Esa es la magnitud del desafío lanzado por la derecha montaraz a la conciencia republicana y a la estirpe laica del Senado. Durante el período ordinario de sesiones en curso deberán dictaminar, discutir y votar dos minutas procedentes de la Cámara de Diputados. Una (la reforma del artículo 40 constitucion.. [+] Ver mas

Salvando al capitalismo

Iván de la Nuez El más reciente en lanzar el SOS ha sido el presidente francés Nicolas Sarkozy: “¡Salvemos el capitalismo”! Aunque está claro que no será el último, ni tampoco el primero, en ponerle tono trágico a este eslogan cíclico. El mismo Ronald Reagan acudió a él en los últimos años de la Guerra Fría, cuando su “revolución conservadora” enfiló contra los enemigos de este sistema que Fukuyama nos anunció que sería eterno. El neoliberalismo de entonces iba contra el Bloque Comunista y la contracultura, el declive de la ética protestante y la degeneración del arte. ¡Qué época aquella en la que Chuck Norris o Silvester Stallone convidaban a Estados Unidos a “estirar sus músculos”! Si el Estado de Bienestar patentado por Keynes había causado una “nociva comodidad en el in.. [+] Ver mas

Aquí la sangre, allá los beneficios

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes El costoso fracaso de un sexenio fallido queda de manifiesto en un dato que dio a conocer la Auditoría Superior de la Federación (ASF): no obstante el creciente aumento del gasto destinado a seguridad pública, la incidencia de delitos no disminuyó, sino al contrario. En el informe de la Cuenta Pública 2010, se indica que entre 2001 y 2009 la comisión de delitos en el país creció 147 por ciento, al pasar de 4 mil 412 a 10 mil 935 por cada cien mil habitantes. Lo dramático del caso es que en sólo un año, de 2009 a 2010, el incremento fue de 23 mil 956 ilícitos cometidos, o sea un crecimiento de 119.1 por ciento. Es evidente que la “guerra” de Felipe Calderón contra el crimen organizado, su principal estrategia de “gobierno”, ha resultado un gran fiasco en lo q.. [+] Ver mas

Buena pregunta

María Teresa Jardí En una conferencia sobre las drogas, un estudiante se levanta y plantea una muy interesante pregunta: ¿Por qué los narcotraficantes matarían a sesenta mil potenciales consumidores del producto que venden? Y sí. No se entiende ni siquiera el porqué se asesinarían entre ellos cuando el mundo es tan grande. Los narcotraficantes son, o eran antes de que el sector que maneja como cosa propia la cosa pública desde lo político decidiera que el dinero de la droga mantenida como mercancía clandestina era una forma de financiamiento para engrosar sus bolsillos y para mantener incluso los sistemas financieros. Si a los narcotraficantes se les combatiese con la ley en la mano por instituciones armadas en su estructura con la ética necesaria para enfocarse al combate al delito, volverían a ser.. [+] Ver mas

Cuidado con el espurio

Julio Pimentel Ramírez Este dieciséis de febrero inicia el confuso período de intercampañas que se prolonga hasta el 29 de marzo, en el que según las indicaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) los candidatos no podrán asistir a mítines, marchas, reuniones públicas, debates en los que promuevan imagen y aspiraciones; mientras que ellos y sus partidos no podrán difundir spots y sus plataformas. Estos lineamientos generales añaden una dosis más de incertidumbre sobre lo que se puede o no hacer en estos 45 días, incluso dirigentes partidarios dicen que lo que no está prohibido está permitido. Lo que es claro es que el IFE no será capaz de poner freno al ilegítimo Felipe Calderón que se encuentra en plena campaña electoral, utilizando los recursos y el aparato de Estado en sus desesperados int.. [+] Ver mas

Hambruna, desempleo y pobreza… ¿detonadores de la primavera mexicana?

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Los narcotraficantes se disputan el control del país por medio de su ofensiva sangrienta, poniendo en jaque a los tres poderes constitucionales. Y mientras los mexicanos estamos atrapados en el fuego cruzado de la guerra calderonista, el volcán social que es el país, es el Popocatépetl político que no echará fumarolas, pero estallará sorpresivamente. La inseguridad es aterradora, pues según Calderón, García Luna y Poiré, hay casi 60 mil homicidios, aunque la cifra real debe andar en más de 100 mil, entre sicarios, soldados, civiles y policías. La Nación está en uno de sus más dramáticos momentos desde 1968, cuando empezó el deterioro institucional y el autoritarismo transitó del PRI al PAN recrudeciéndose, mientras Calderón se vanagloria y retador nos echa en cara .. [+] Ver mas

Dolorosa espera

Empezó la identificación de los cadáveres de 355 reos calcinados en la prisión hondureña de Comayagua, mientras familiares de las víctimas esperaban con tristeza frente a la morgue/ Ayudan forenses de 4 países / 60% de los presos no habían sido sentenciados/ Un mexicano entre los muertos/ Nada han informado sobre el verdadero origen del siniestro TEGUCIGALPA, Honduras, 16 de febrero (AFP/AP/EFE).- Médicos forenses iniciaron este jueves la lenta identificación de 355 reos que murieron atrapados en sus celdas pidiendo auxilio durante el incendio del superpoblado penal hondureño de Comayagua, mientras recrudecen las denuncias sobre negligencia de las autoridades. Tres contenedores refrigerados transportaron, bajo la discreción de la noche del miércoles, los cadáveres desde la granja-prisión, escenario.. [+] Ver mas

Dilma hizo fracasar el guión contra Cuba

Manuel E. Yepe Fue notable el fiasco que sufrió la campaña mediática contra Cuba en su esfuerzo por utilizar para sus fines la reciente visita a la Isla de la Jefa de Estado de Brasil, Dilma Rousseff. El objetivo de los promotores de la campaña era imponer en la cobertura del acontecimiento una agenda informativa que acentuara las eventuales discrepancias entre los dos países latinoamericanos a fin de manipularlas en detrimento de sus relaciones políticas. Los medios corporativos estadounidenses y sus repetidores controlados por las oligarquías en todo el continente, así como los corresponsales de éstas que cubrían la visita de la mandataria brasileña, evidenciaron el propósito de obligar a Rousseff a formular críticas a Cuba referidas al tema de los derechos humanos. Aprovecharían circunstancias tal.. [+] Ver mas

Correa gana demanda

El máximo tribunal de Ecuador ratificó la sentencia a los dueños del diario El Universo, que habían sido demandados por el mandatario Rafael Correa por injurias, condenándolos a 3 años de prisión y una indemnización de 42 millones de dólares/ Panamá otorgó asilo a uno de ellos y otros dos se encuentran en E.U. QUITO, Ecuador, 16 de febrero (REUTERS/AP/EFE).- La Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó el jueves una condena a los directivos de uno de los diarios más críticos al Gobierno, que fue celebrada por el presidente Rafael Correa como el fin del abuso de los medios de comunicación en el país. La sentencia ordena prisión por tres años contra los dueños del diario El Universo, los hermanos Carlos, César y Nicolás Pérez y el pago de una indemnización de 42 millones de dólares.. [+] Ver mas

Exigen reforma educativa

Paran 200,000 maestros en Colombia BOGOTA, Colombia, 16 de febrero (EFE/AFP).- Miles de educadores al servicio del Estado en Colombia suspendieron hoy de manera temporal sus actividades para exigir al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos una reforma al sector que sea favorable a la educación pública. Unos 200,000 del total de 335,000 profesores agrupados en la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) participaron en la jornada, aseguró a Efe en Bogotá el presidente de este colectivo, Senén Niño. El dirigente sindical dijo en declaraciones por teléfono que la actividad central se realizó en la capital colombiana, frente al edificio del Ministerio de Educación Nacional. “Cerca de 8,000 educadores nos concentramos frente al Ministerio de Educación para rechazar los señalamientos de q.. [+] Ver mas

Las Américas y Cuba

Jorge Gómez Barata En política: “Es fácil soltar los gorriones, pero muy difícil hacerlos regresar”. Lo primero fue obra de Rafael Correa, presidente de Ecuador quien, en la más reciente Reunión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), propuso condicionar la asistencia de sus integrantes a la Cumbre de las Américas a la participación de Cuba. Lo segundo corresponde a la diplomacia norteamericana. Originalmente pareció que la exhortación a los países del ALBA de no asistir a la Cumbre de las Américas si Cuba no era invitada, se trataba de un boicot, acción que, con el control sobre los medios de difusión y la capacidad para manipular la opinión pública que posee, podía dar a Estados Unidos la oportunidad de hacer el papel de víctima a la vez que se liberaba de la presen.. [+] Ver mas

Al ritmo de la economía

La popularidad del presidente Obama crece a medida que mejora la situación financiera de Estados Unidos / EL jefe de Estado dijo a sus correligionarios que “hay que ser más enérgico esta vez” en las nuevas elecciones WASHINGTON, EU, 16 de febrero (AP) _ La tasa de aprobación del presidente Barack Obama está subiendo al ritmo de la mejora de la economía nacional, además de la creciente confusión en la lucha de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana para desafiarlo en noviembre. Mientras los republicanos combaten entre sí enérgicamente, se anticipaba que el presidente conseguirá más de 8 millones de dólares en actos de recaudación de fondos en Los Angeles y San Francisco el jueves y en la zona de Seattle el viernes. Obama fue a California después de hacer una escala .. [+] Ver mas

Logran ponerse de acuerdo

Republicanos y demócratas, por trato fiscal WASHINGTON, EU, 16 de febrero (Reuters) - Los líderes demócratas y republicanos se unieron el jueves para lograr un acuerdo bipartidista en un dividido Congreso de Estados Unidos que permita renovar un recorte de impuestos a la nómina para 160 millones de trabajadores de Estados Unidos. El acuerdo representa una victoria para el presidente Barack Obama y sus socios demócratas en el Congreso, y permite a los republicanos dejar atrás una batalla por los impuestos que amenazaba con dañar sus intenciones de cara a los comicios presidenciales de noviembre. Tras un arduo trabajo de los negociadores para dejar el acuerdo en una retórica legislativa para que pueda ser votado durante esta semana en la Cámara de Representantes - liderada por los republicanos - y .. [+] Ver mas

Complots y guerra total

IRAN TEHERAN, Irán, 16 de febrero (PL/Reuters).- El ministro de Inteligencia de Irán, Heidar Moslehi, denunció hoy varios complots de enemigos de la Revolución Islámica y afirmó que contra su país se aplica una “guerra total” por parte de potencias occidentales. Moslehi también indicó que el país persa está bajo una situación de “pesada guerra de baja intensidad”, pero aseguró que sus autoridades responderán con severidad amenazas o una hipotética agresión militar de Israel, Estados Unidos o cualquier nación europea. El titular dijo basarse en “adecuada información de inteligencia” para señalar que los enemigos han tramado complots para debilitar a la República Islámica “en todos los campos”, incluido el estratégico ámbito nuclear que ayer reveló adelantos científicos. .. [+] Ver mas

Las elecciones en Venezuela

Pedro Díaz Arcia En los comicios del 7 de octubre en Venezuela se discute mucho más que una elección presidencial. Está en juego el balance de las fuerzas de izquierda y progresistas que luchan por la integración regional. Hugo Chávez, quien dirigió en febrero de 1992 el levantamiento militar contra el régimen neoliberal de Carlos Andrés Pérez; que sufrió dos años de prisión; resistió el golpe de Estado encabezado por Pedro “El Breve” Carmona en abril de 2002; mandado a callar por el rey Juan Carlos de España en una Cumbre Iberoamericana en 2007; que lucha con singular gallardía contra un cáncer desde 2011; ahora enfrenta el desafío de Henrique Capriles Radonski. Este 15 de febrero se cumplió un nuevo aniversario de la reforma constitucional aprobada en 2009 y que permite la reelección de H.. [+] Ver mas

China, el banco de Latinoamérica

WASHINGTON, EU, 16 de febrero (AFP/AP/EFE) - China prestó desde 2005 más de de 75,000 millones de dólares a países latinoamericanos y en 2010 superó al Banco Mundial (BM), al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Banco Export-Import de Estados Unidos juntos, según un informe divulgado este jueves. El BM prestó en los últimos seis años 53,000 millones de dólares a la región, y el BID 67,000 millones, según el documento divulgado por el centro de análisis estadounidense Diálogo Interamericano. Las dos principales entidades chinas para el financiamiento exterior son el Banco de Desarrollo y el Banco Export-Import China, que no divulgan montos exactos de sus préstamos por regiones, por lo que los especialistas de Diálogo Interamericano tuvieron que obtener las cifras a partir de fuentes locales. .. [+] Ver mas

Humillación

Atenas ve como una vergüenza el que sus socios de la eurozona más poderosos le obliguen a tener “niñera financiera” antes de ayudarle en su rescate financiero / Los griegos terminaron con las exigencias del eurogrupo por lo que ahora sólo esperan que se apruebe el apoyo ATENAS, Grecia, 16 de febrero (AFP/AP/EFE/REUTERS) - Grecia vive como una humillación las exigencias de los países de la Eurozona mejor valorados por los mercados, que quieren imponerle algún tipo de tutela antes de acudir a su rescate. Irritados por los retrasos de Grecia en aplicar las medidas de austeridad impuestas desde hace dos años, y antes de comprometerse —quizá este lunes— a desbloquear un segundo y gigantesco plan de rescate, algunos socios europeos siguen aumentado la presión sobre Atenas. En efecto, estos países te.. [+] Ver mas

Ponen a la venta deuda de España y Francia, tras la comercialización previa de Portugal

Europa, en remate MADRID, España, 16 de febrero (AP/AFP/EFE) _ España recaudó 4,000 millones de euros (5,200 millones de dólares) en una subasta de bonos, que se caracterizó por el fuerte apetito de los inversionistas a pesar del nerviosismo persistente en torno a la situación de la economía del país y la crisis por la deuda griega. El Tesoro colocó bonos a tres años por 2,300 millones de euros con un interés promedio de 3.3%, un incremento respecto del 2.9% de una subasta similar efectuada el 2 de febrero. Por su parte, Francia recaudó el jueves más de 10,000 millones de euros (13,000 millones de dólares) en una subasta de bonos de mediano y largoplazo que, en su mayoría, reflejaron una caída en los costos de préstamos. La mayor emisión fue la de bonos a cinco años por valor de 5,000.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

CARACAS, Venezuela (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que actualmente viven en Venezuela 44,804 cubanos, quienes secundan planes sociales gubernamentales, principalmente médicos y deportivos, servicios que son retribuidos, en parte, con el envío de 100,000 barriles diarios de crudo a La Habana. — MADRID, España (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, considera que la Posición Común que la UE mantiene hacia Cuba es un marco que hace posible la negociación de un acuerdo de colaboración entre los Veintisiete y el régimen castrista. — WASHINGTON, EU (AFP) - El médico y opositor cubano Oscar Elías Biscet, que fue liberado en marzo de 2011 por el régimen castrista, atestiguó este jueves vía telefónica ante un subcomité d.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Insulta a rival CARACAS, Venezuela, 16 de febrero (Reuters) - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recrudeció los insultos contra el candidato único de la oposición, refiriéndose a él como un “cochino” y mediocre que no tiene ninguna posibilidad de vencerlo en las elecciones de octubre. Henrique Capriles, un abogado de 39 años que fue elegido el candidato opositor, dijo tras su triunfo que evitará las confrontaciones con el presidente y su verbo encendido. “Usted irá a gobernar el territorio de Tarzán y la mona Chita, porque aquí no”, sentenció Chávez. Investigan camioneta WASHINGTON, EU, 16 de febrero (PL) - Autoridades policiales en la ciudad estadounidense de Topeka, Kansas, investigan hoy al dueño de la camioneta estacionada cerca de la sede del legislativo estadual que conten.. [+] Ver mas