lunes, 10 de diciembre de 2012

Se nos ordenó capturar 'fuera como fuera', revela agente


Durante las protestas del 1 de diciembre hubo “vacío de mando, como un limbo, en la transferencia de poderes”, dice el uniformado grado primero. Varios de los destructores llevaban un guante negro, agrega.
 
Julio Hernández López
Publicado: 10/12/2012 09:42

México, DF. Un policía capitalino que actuó el pasado primero de diciembre asegura que sus compañeros pasaron de la contención a las detenciones en la avenida Juárez cuando por radio se les informó que debían realizarlas “por orden directa” de Marcelo Ebrard, todo en un “vacío de mando, como un limbo, en la transferencia de poderes”.

El uniformado señala que hubo aprehensiones “fuera como fuera”, que algunas instrucciones eran lanzadas por radio con la clave del jefe Mondragón que ya no era jefe, que varios de los destructores del Centro Histórico llevaban un guante negro con los dedos cortos y algunos no sabían ni pintar el símbolo de los anarquistas, que las cámaras del Centro de Control y Comando (C2) se han quedado inexplicablemente inutilizadas para saber qué pasó ese día y que los policías están nerviosos por temor a que los políticos nuevamente “se limpien” con ellos a la hora en que los estudiantes exijan castigo a los responsables de las detenciones sin fundamento.

Es un agente grado primero que se identifica ampliamente pero pide guardar su identidad. Lleva el uniforme puesto y acepta ser videograbado, de espaldas. De mediana edad, dice haber terminado la secundaria y conocer a la policía a profundidad; tiene hijos que son universitarios y deplora que la política ponga a pelear a las familias. Le mueve a hablar el haber visto ese “caos” que llevó a injusticias contra ambos bandos y el abandono en que siempre se tiene a los policías, como sucedió en Tláhuac, en el News Divine y en otros casos en los que la hebra se rompe por el lado de los agentes y no de los verdaderos responsables. Mondragón y Ebrard, en este caso.

En el auge de la campal

¿De quién provino la orden de comenzar a detener gente?: “Por las frecuencias de radio, por el Tetra (marca del sistema de radioenlace Terrestrial trunked radio: N. de la R.) ya no se sabía, los mandos ya no sabían; algunas órdenes las lanzaban con la clave del jefe Mondragón, que para ese entonces se supone que ya no era el jefe de nosotros porque ya estaba tomando protesta en San Lázaro, y en el auge de la campal, en la situación cuando ya está más fuera de control, ya las órdenes decían que ya venían directo de Marcelo Ebrard”.

Narra parte de lo que vivió: “Estaban todos, el jefe Centro, el jefe Revolución, el jefe Morelos, el jefe de los Pumas, prácticamente de todos los cuadrantes de la delegación Cuauhtémoc. Es obvio que nadie dice la orden es directa, pero se escucha por el Tetra; en el nerviosismo o en el caos, no sé de quién salía directo la orden y salió así, ¿no?, la orden directa de Marcelo. La orden de cuando dejamos de contener, porque primero fue pura contención, resistir los embates, porque eso sí fue muy real, la policía no llegó de que llegamos y los atacamos, la policía atacó hasta después de una hora de estar resistiendo; aventaban de todo, los videos son muy claros, y allí se dio la orden R9, de hacer detenciones... ¡R9, R9 ya!, y es el momento de que, pos pásale, ¿no?”

En la Alameda “era un caos en el que ya no se podía hacer nada. Llegó el momento en que las corretizas ya eran un desastre. Las frecuencias saturadas por ambulancias, detenciones de ‘súbete a la patrulla’ y vámonos, fuera como fuera. Unos actuaban y otros no. Hubo un momento de confusión en el Hemiciclo a Juárez, entre que unos comenzaban ya desesperados a golpear o, más que nada, a defenderse, y había órdenes de ‘no, todavía no pueden intervenir, sólo contención’, como en otras manifestaciones. Pero las otras son pacíficas, a lo mucho nos arrojan pintura, orines, agua, lo que sea. Y aquí empezaron que ¿quién está ordenando?, ¿quién, a ver? Seguramente al calor del momento: ‘la orden es directa de Marcelo Ebrard’. La orden ya de hacer el R9, ¿no? Detenidos, ya quieren detenidos”.

¿Aprehensiones arbitrarias, injustas?: “cuando dicen deténganlos, muchos sí fueron agarrados de los que estaban golpeando a los policías; muchos otros fue al momento pues ya de, presta, ¿no?, de mucha gente que se paraba a reclamarnos, ¿no?, porque te los llevas. De los que sacan el celular, eso es muy típico, ¿no?, todo mundo nos graba, hagamos lo que hagamos, y pues sí en la molestia, impotencia y la frustración de todos nosotros. Además de que la orden era ‘agarren ya’: no fue una orden así de ‘agarren a todos’, pero sí de ‘agarren a todo aquel que se ponga pendejo’ (...) no a todos los que se agarró fue a los que estaban agrediendo o causando destrozos. Incluso de todos los detenidos que vi, en la 50 en el búnker, no vi a nadie de los grupos que se hacen llamar anarquistas que estuvieron ese día. Muchas señoras que sí, o gente que va pasando y que en ese momento dice ‘no te lo lleves’, pero que a lo mejor no estuvo en la marcha”.

El policía de primer grado dice que siempre hay infiltrados para “controlar a los más agresivos”. Por ejemplo: “señoras llenas de trenzas de pelo amarillo, pintado; parecerían de la Facultad de Filosofía”. Cuando se les detiene, se identifican con la clave X3 o muestran el radio Tetra que llevan escondido, exclusivo de la policía, y son liberados. Dice que un problema legal evidente es que los detenidos fueron “aventados” a las patrullas y luego se integraron mal las averiguaciones previas, con errores en cuanto a lugar y circunstancias del apresamiento.

Recuerda que el C2 es capaz de ubicar a un par de ladrones en el Centro Histórico, seguirlos, avisar a una patrulla “por dónde se metieron hasta a otra colonia” para que los alcancen, pero el primero de diciembre no siguió a los encapuchados. Afirma que los anarquistas que él conoce son “puros alcohólicos y drogadictos, que tienen protesta contra el gobierno”, pero sin organización como la que se les achaca. Comenta que varios de los destructores eran “vendedores ambulantes, de los que siempre están afuera de la Plaza de la Computación”. Lamenta que al necesitar más contingentes los mandos policiacos recurran a policías bancarios, que cuidan oficinas o fábricas y son puestos a “controlar” manifestaciones y detener gente.

Y cierra mencionando que en la policía “hay un chingo” de descontento contra los mandos y en especial contra Ebrard y Mondragón, porque actúan con fines políticos y sacrifican a los agentes para cuidar sus figuras.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

“Justicia” insuficiente

Salen 56 de los detenidos por las manifestaciones del 1 de diciembre, pero 13 serán procesados penalmente / Los encarcelados no podrán alcanzar su libertad bajo fianza, pues serán juzgados por ataques a la paz pública en pandilla / Los liberados afirman que seguirán luchando para sacar a todos los injustamente detenidos México, DF, 9 de diciembre (Notimex, UNIVERSAL).- La juez 47 penal, María del Carmen Patricia Mora Brito, dictó formal prisión a 13 indiciados, 12 hombres y una mujer, por su probable responsabilidad en el delito de ataques a la paz pública en pandilla, y decretó la liberación de otras 56 personas. El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) informó que la juzgadora, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, dictó la medida a los consignados por la Procuraduría G.. [+] Ver mas

Sospecha de que gobierno mexicano quiere controlar el proceso

Hoy inicia juicio contra narcos mexicanos en Nicaragua Con el fin de controlar el proceso, que ha dañado seriamente el prestigio de Televisa, días antes de dejar la titularidad de la PGR, Marisela Morales Ibáñez tramitó y obtuvo de un juez federal órdenes de aprehensión contra 15 de los 18 detenidos en Nicaragua, además de que solicitó por vía diplomática que sean deportados a México para juzgarlos aquí. Ambas medidas despertaron la sospecha de que el gobierno mexicano quiere controlar y minimizar el escándalo en el que está involucrado ese consorcio de comunicaciones, el que pese a todos sus intentos, no ha logrado deslindarse claramente de esta célula delictiva, que utilizaba camionetas con logos de Televisa desde 2008 para traficar drogas por toda Centroamérica. Por otra parte, el juicio en Nic.. [+] Ver mas

Alistan exclusión de Elba Esther Gordillo

Enrique Peña Nieto presenta hoy una propuesta de reforma educativa donde el SNTE no sea necesario / De aprobarse la reforma por el Constituyente Permanente, dejará de haber plazas vitalicias y hereditarias en el Sistema Educativo Nacional / Por su parte, la UNAM presentará su propuesta de Plan de 10 años para el Desarrollo de la Educación de México, a fin de combatir el analfabetismo, el rezago educativo, ampliar las oportunidades para los jóvenes y mejorar la calidad de la educación básica MÉXICO, D.F., 9 de diciembre (EL UNIVERSAL, NOTIMEX).- El presidente Enrique Peña Nieto presentará este lunes una propuesta de reforma educativa que se prevé incluya modificaciones al Artículo Tercero de la Constitución y posteriormente a la Ley General de Educación, para recuperar la rectoría del Estado en el .. [+] Ver mas

Bucareli

Por Jacobo Zabludovsky ¿Y el Centro Histórico? Del Centro Histórico ni una palabra. En ninguno de los dos proyectos de gobierno presentados la semana pasada, el federal y el capitalino, se habló del jirón de tierra más rico en historia, leyenda y tradiciones del mundo con el que tropezó Cristóbal Colón. Podía haber sido objeto de una mención en el plan de 13 puntos del señor Enrique Peña Nieto, habida cuenta de que el jefe del Poder Ejecutivo tiene su casa chica en un lugar llamado Los Pinos, pero en el Palacio Nacional, centro del Centro Histórico, está desde hace siete siglos el trono del tlatoani y sucesores, llamados hoy presidentes, pasando por virreyes, obispos, emperadores y la infinita variedad de sacrificados, mártires y caudillos. ¡Poca cosa! No se hubiera tomado como inoportuno un l.. [+] Ver mas

Indice político

Por Francisco Rodríguez “Peter” Gamboa Patrón Laurence Peter, autor que alcanzó los más altos puestos de las listas de ventas con un libro en el que explicaba la ineficacia de las burocracias habría encontrado en el coordinador de la bancada priísta en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, al mejor de sus ejemplos. Y es que, como seguro usted recuerda, el famoso principio de Peter dice que “en una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia”. Gamboa, finalmente, ha arribado a él. Lleva ya más de una semana sin poder sacar adelante la aprobación de la iniciativa con la que, antes de que tomara posesión de la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto pretendía reformar la estructura de la Administración Pública para, de inmediato, empezar a gobernar bajo sus.. [+] Ver mas

Pobres aumentos salariales

Estudio de la OIT reafirma el mal trabajo de Calderón en materia de crecimiento económico MEXICO, DF, 9 de diciembre (Universal y periódicos).- De acuerdo con los resultados del “Informe Mundial sobre Salarios 2012-2013” que dio a conocer la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en México el salario mínimo aumentó modestamente en términos reales entre el 2005 y el 2011. Como resultado de una política muy rígida, éste se encuentra por debajo de los niveles del mercado, aun para los trabajadores no calificados. Lo anterior-concluyó la OIT- es debido a que la política de salario mínimo en nuestro país ha sido fuertemente determinada por los esfuerzos para lograr un equilibrio fiscal (ya que el salario mínimo determina numerosas prestaciones de seguridad social) y aumentar la competitividad .. [+] Ver mas

Indicador político

Por Carlos Ramírez + Los mensajes detrás del 1-D + Movilizaciones antisistémicas Del lado de los policías, los enfrentamientos callejeros el pasado 1 de diciembre mostraron que las fuerzas federales y capitalinas de seguridad no habían leído sus propios manuales y protocolos para el uso de la fuerza. Si el Estado tiene el mandato para mantener la paz pública aún con el uso de la fuerza y resguardar las instituciones, también ha sido dotado de reglas para ejercer la fuerza ante manifestaciones ofensivas que atacan los puestos policiales. En abril del 2012 se publicaron en el Diario Oficial los lineamientos generales para el uso de la fuerza policiaca federal y en el de 2010 el gobierno del DF hizo lo suyo para la policía capitalina. En los acontecimientos del 1-D esos lineamientos y reglamentos fueron l.. [+] Ver mas

Mensaje subliminal

Bien vista, la designación de Paloma Guillén, “hermana” del Sub Comandante Marcos SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, Chiapas, 9 de diciembre (EL UNIVERSAL).- Como un “mensaje subliminal” fue calificado por el obispo Felipe Arizmendi Esquivel, la designación de Paloma Guillén Vicente, como Subsecretaria de Gobernación, ya que al parecer “es familiar” del Subcomandante Marcos del EZLN. “Es un mensaje subliminal si ustedes quieren, porque ella no estaba de acuerdo con su hermano, pero también significa crear puentes de relación y comunicación”, consideró el obispo al término de su homilía dominical. Por los datos “que yo tengo ella es de Tamaulipas. Ella es del PRI, siempre ha sido del PRI, pero parece que es de la familia del que llamamos Subcomandante Marcos”. “Eso también es importa.. [+] Ver mas

Crecen deportaciones de EU

Corresponde 60% a mexicanos repatriados NUEVO LAREDO, Tamps., 9 de diciembre (UNIVERSAL, NOTIMEX y Periódicos).- Las repatriaciones de mexicanos que el gobierno de Estados Unidos realizó en este año aumentaron y, a su vez, las cifras de deportados que buscan refugio en la Casa del Migrante de esta ciudad, por lo que hasta el momento suman 8 mil 600 contra los 6 mil 700 del año pasado, informó el director del albergue, el sacerdote Jesús Manuel Reyes. Los datos indican que con relación al año pasado, hasta noviembre el albergue brindó atención a casi 2 mil personas más, situación que de acuerdo con el religioso católico, es motivada, en parte, por las constantes detenciones y deportaciones que hace el gobierno estadounidense, aunque aceptó que se debe también al éxodo de centroamericanos que huyen d.. [+] Ver mas

Impacto ambiental

Por Juan José Morales La guerra de la basura en Cancún Uno de los logros del actual ayuntamiento de Cancún ha sido sin duda la eficiente recolección de basura. Y no sólo ese servicio ha mejorado notablemente, sino que se emprendió un ambicioso plan de reciclado a fin de reducir los volúmenes que terminan en el relleno sanitario, para lo cual es necesario que los vecinos separen los desperdicios domésticos. Incluso, se creó un organismo descentralizado, Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), en cuyo consejo directivo participan organizaciones empresariales y grupos de la sociedad civil. En tales condiciones, podría pensarse que el programa denominado Basura por Alimentos que puso en marcha por su cuenta el gobierno de Quintana Roo después de anunciarse el plan municipal de separación y re.. [+] Ver mas

Doble Fondo

Por Juan Pablo Becerra-Acosta M. Los excesos, los abusos… y los ultras del 1/12/12 Luego de revisar decenas de videos transmitidos en diferentes medios y en las redes sociales, quedan claras varias cosas acerca del 1° de diciembre pasado… 1.-La mayoría de quienes salieron a manifestarse contra la llegada al poder de Enrique Peña Nieto lo hicieron pacíficamente. Repudian al priista, no les gustó el proceso electoral, pero no se enfrentaron con nadie. Unos se manifestaron en los alrededores del Palacio Legislativo de San Lázaro, otros en el Monumento a la Revolución, algunos en la Columna de la Independencia, unos más en calles del Centro Histórico, y nadie rompió algo. Sus discursos pudieron haber sido antisistémicos, pero nada que incitara a la violencia. 2.- Había varios grupos de jóvenes -y .. [+] Ver mas

Camino a la sucesión

Ante el agravamiento de la salud de Hugo Chávez y su voto de confianza a Nicolás Maduro, éste se perfila para tomar las riendas de una Venezuela que llora y ora por su presidente CARACAS, Venezuela, 9 de diciembre (AFP/AP/Reuters/Xinhua/EFE) - El presidente venezolano, Hugo Chávez, se someterá a una nueva operación de urgencia contra el cáncer en Cuba, cuya gravedad puso de manifiesto al designar como sucesor al vicepresidente Nicolás Maduro, sumiendo este domingo al país petrolero en la incertidumbre. La cuarta intervención quirúrgica del mandatario desde mediados de 2011 en La Habana, adonde tenía previsto partir este domingo, es de perspectiva incierta, dado que Chávez marcó el camino a seguir en caso de que no pueda reasumir la presidencia el 10 de enero, tras su reelección en octubre. “¡Vivi.. [+] Ver mas

“No me imagino Venezuela sin él”

Seguidores de Chávez oran unidos por la salud del presidente CARACAS, Venezuela, 9 de diciembre (AFP) - Cuando Hugo Chávez llegó al poder en Venezuela en 1999, Darwin Guerrero tenía cuatro años. Este domingo, horas después de que el mandatario anunciara su recaída en el cáncer, se ha unido a los cientos de chavistas congregados en la plaza Bolívar de Caracas para orar por su salud. “No me imagino esto (Venezuela) sin él”, dice a la AFP este caraqueño de 17 años, a pocos metros de la estatua del libertador Simón Bolívar y rodeado de cientos de fieles que acudieron en Caracas y otras ciudades del país al llamado a congregarse “en solidaridad y amor” por la salud de Chávez antes de que viaje este domingo a La Habana. El ambiente no es de rabia ni de desesperación, sino más bien de resignaci�.. [+] Ver mas

Rápido asenso de Maduro

De chofer de autobús a posible sucesor de Chávez CARACAS, Venezuela, 9 de diciembre (AFP) - El canciller y vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, designado por el mandatario Hugo Chávez como su posible sucesor, es un ex conductor de autobús y sindicalista que se ha situado en primera línea del chavismo con su fama de moderado y pragmático. El mismo Chávez consideró el sábado por la noche, al pedir a los venezolanos que si él quedara “inhabilitado” para gobernar, que eligieran presidente a Maduro, de 50 años, porque es “un revolucionario a carta cabal” y “un hombre con mucha experiencia a pesar de su juventud”. Es “uno de los líderes jóvenes de mayor capacidad” para dirigir el destino de Venezuela “con su mano firme, con su mirada, con su corazón de hombre del pueblo, con su don.. [+] Ver mas

Hostilidad verbal

Debe acabar, dijeron las FARC al ministro de Defensa colombiano Juan Carlos Pinzón / Tras un día de receso, el Gobierno de Colombia y las FARC volvieron a la mesa de diálogo LA HABANA, Cuba, 9 de diciembre (EFE).- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) instaron hoy en La Habana al ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, para que cese su “hostilidad verbal” contra el proceso de diálogo que el Gobierno y ese grupo rebelde han puesto en marcha con la intención de lograr la paz. “Conminamos al Ministro de Defensa para que al menos cese el fuego de su hostilidad verbal que incesante dispara contra el proceso de paz”, dijeron las FARC en una declaración leída por “Iván Márquez”, jefe del equipo negociador de esa guerrilla en las negociaciones con el Gobierno reanudadas .. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Lamentan muerte SYDNEY, Australia, 9 de diciembre (AFP) - La radio australiana implicada en el escándalo de la broma real declaró el domingo que la muerte trágica de la enfermera era “imprevisible” e indicó que deseaba revisar sus procedimientos de difusión. Responsables de Southern Cross Austereo, el grupo propietario de la radio 2Day FM, celebraron una reunión de urgencia para examinar la carta de Lord Simon Glenarthur, presidente del hospital londinense King Edward VII donde era atendida la princesa Catalina, que consideró la broma “perfectamente lamentable”. La enfermera del hospital donde la duquesa de Cambridge estuvo hospitalizada, murió tras ser víctima de una farsa de una radio australiana, lo que puso la primera mancha en el cuento de hadas de Guillermo y Catalina y el bebé que espe.. [+] Ver mas

Barbarie, represión y violación de los derechos humanos

Por Víctor Flores Olea Enrique Peña Nieto no tomó posesión bajo buenos auspicios. Al contrario, desde días antes, con el círculo de hierro que implantó alrededor del Palacio Legislativo de San Lázaro, la opinión pública percibió el desborde militar y policíaco que se ponía en marcha para ese acto que debía ser eminentemente político y democrático. ¿Se trata de una nueva manera de ejercer el poder? Todo indica que el 1º de diciembre se confirmaron las sospechas, y que por lo visto los altos mandos del nuevo gobierno giraron órdenes de ser implacables en su “mantenimiento del orden”. Es verdad que hay aspectos de los enfrentamientos que aún deben ser definidos con precisión; por un lado, el origen del vandalismo que también se desató, y de lo cual hay suficientes pruebas a lo largo de la Av.. [+] Ver mas

El último autorregalito de Calderón

Por Ernesto Villanueva El último día de su mandato, Felipe Calderón ratificó mediante una reforma la decisión de que él y su familia reciban seguridad militar vitalicia consistente en 425 activos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, así como servicios médicos exclusivos. Sin embargo, no será tan fácil que Calderón siga lastimando el interés público al infinito. Veamos la historia de este abuso. Primero. Desde el Acuerdo Presidencial 7637, del 25 de noviembre de 1976, los expresidentes de México gozan de pensiones y beneficios. Este documento jamás fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ni firmado por el presidente de la República (Luis Echeverría Álvarez). Las rúbricas que aparecen son las de Hermenegildo Cuenca, secretario de la Defensa Nacional, y Luis M. Bravo, titu.. [+] Ver mas

Una nueva república sin tablas

Por Jorge Carrillo Olea Hábito, “colmillo” y facultad de adivinación Refundar el Estado es infinitamente más difícil que tomar el poder. Boaventura de Sosa Santos ¿Cómo es tener tablas? Muchas explicaciones surgirían, pero la idea genérica se refiere a tener experiencia en algo. En el origen, las tablas es el suelo del escenario de un teatro. Así, tener tablas significaba haber salido a escena, someterse al público y, por extensión, haberse afrontado a una situación real y repetida. Se supone que una persona experimentada es buena simplemente para algo, pero tener tablas implica necesariamente gran seguridad en uno mismo, cierta sencillez, ser desenvuelto, saber salir de aprietos. También habla del hábito, colmillo y hasta facultad de adivinación. Algo que falla se pronostica en ya numeros.. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Álvaro Cepeda Neri ¿Las golondrinas… o mentadas? Otro presidente del montón Víctima de una borrachera de poder ilegítimo, Calderón se desbocó en el último mes de su sexenio. ¿Doble vuelta electoral presidencial? Cuando él, en complicidad del IFE, del TRIFE y el silencio de la Suprema Corte que tenía facultades para intervenir al ser notoria la violación del voto, se apoderó del cargo que deshonró con su mal gobierno contra los pobres, y se negó a contar nuevamente los sufragios con su cínica frase: “haiga sido como haiga sido”, siendo un presidente más del montón. Peor, incluso, que el mediocre De la Madrid. Peor que el autoritario Salinas. Mucho peor que Zedillo y más matón que Díaz Ordaz, Calderón fue un politiquillo conservador, fundamentalista del libre mercado y la “mano inv.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

domingo, 9 de diciembre de 2012

MORENA CON LAS FAMILIAS DE LOS PRESOS POLÍTICOS (RENO)

Llegamos justo a las 23:00 hrs. del 8 de diciembre. El campamento estaba afuera. Dos ocasiones en que sacan a los familiares y terminan acampando en las inmediaciones del RENO.

Entregamos unos sandwiches que se prepararon en la Casa del Mov. Benito Juárez para que cenaran. Hace frío y la temperatura seguirá bajando. Después de un par de horas mis pies se comienzan a enfriar... pero yo me voy a casa en un rato más, ellos, los familiares, ahí se quedan: varios dormirán en casas de campaña; otros en el camellón, bien tapados, pero a la intemperie. Otros pernoctarán tomando café, atole y charlando.

Se espera que la juez dicte fallo este 9 de diciembre. Ojalá todos salgan, pues no son delincuentes.

Una hora después llega un contingente de Morena Coacalco y entregan guisos y una despensa bastante surtida. Ellos se quedarán hasta las 4:00 a.m. En un rato más se espera la llegada de brigadas de Morena Tlalpan y Morena Milpa Alta, además de la presencia, nuevamente, de Morena B. Juárez.

Un detalle curioso que me llamó la atención: gente de Morena que asistió a la marcha del CCH Vallejo hasta el RENO narró la anécdota de que las consignas ya no solo fueron contra los partidos, sino también contra Morena. ¡Qué chistoso!... Morena también tiene presos, tanto en el RENO, como dos compañeras en Santa Martha. ¡Qué chistoso!... no me imaginé que yo ya era una enemiga, ¿cuándo me gané esa mención honorífica?. ¡Qué chistoso!... yo ni por enterada que, por ser Morena, soy parte del estado represor... me permito expresar un: ¡ah, chingá!...

Qué chistosas maneras tiene el sistema de permear mantras mediáticos y de verdadera división en el colectivo, más cuando las pasiones se desbordan.

Esa palabrita llamada 'unidad' todavía no terminamos de entenderla del todo.

Mientras tanto: #TodosSomosPresos

Imágenes del campamento de familiares de presos políticos afuera del reclusorio norte ...















*****

* El colofón: Por la mañana del 9 de diciembre, 50 compañeros detenidos del #1DMX fueron liberados. Faltan más por liberar. Ninguno es delincuente. PRESOS POLÍTICOS: ¡LIBERTAD!

Síguenos en twitter @radioamlo

Apatía confesa

 Jorge Moch


No me interesa el relevo de poderes presidenciales porque es la misma farsa hipócrita, inmoral e impresentable de las últimas décadas, el puro guardar apariencias de presunta democracia, de que habitamos un país y no una franquicia, de que somos república independiente y soberana y no patio trasero, cliché, mal ejemplo mundial. No hay cambio de paradigmas ni castigo para delincuentes históricos. Qué flojera ver a dos tipos señalados por sus repetidas traiciones a todo lo que juran defender: la Constitución, la calidad de vida de los mexicanos, los intereses de la nación, escondidos a la medianoche en un recinto vedado al pueblo mexicano, a la prensa, a la verdad. Felipe Calderón Hinojosa llegó a la Presidencia de México por una trampa y salió a la medianoche por otro rincón. Qué me importa a dónde se vaya a vivir el infeliz, seguramente con miedo por el tiempo que le quede de vida, enano cobarde. De sus manecitas manchadas con la sangre de miles de mexicanos inocentes y culpables asesinados en pos de su impostura, Enrique Peña Nieto, después de una de las campañas electorales más sucias y tramposas que hayamos visto en los últimos cincuenta años, recibió el cargo mal habido de noche. De día lo protestó mientras afuera se armaba la gorda entre balazos de hule, gas lacrimógeno y bombas molotov que pronto sus corifeos achacaron a lo poco que queda de real oposición al neoliberalismo salvaje en este país. Si así llegó, quién sabe cómo se vaya a ir.

Me importan un bledo las crónicas estúpidas que hablan del enroque nefasto como si nada malo pasara, como si se tratara solamente del protocolario glamur de la política sin decir que es una política puerca, que esconde esquinazos para el pueblo mexicano, que los grandes intereses nacionales han sido trucados por los del mercachifle internacional, las desbocadas compañías petroleras, los bancos que pierden dinero en todo el mundo, pero en México reportan ganancias chupadas al sacrificio de millones de mexicanos que quizá eso merecemos, ser víctimas propicias por agachones y convenencieros. Qué asco, qué hueva leer los comentarios imbéciles de los que para quedar bien con el poder corrieron a reclamarle a López Obrador y a sus correligionarios los desmadres causados por vándalos que, sin embargo, muy genuinas razones de rabia tendrán ante tanto cinismo y tanta ratería. Qué me iban a interesar las crónicas de sociales que hablan de la bonita familia recién llegada a la residencia oficial de Los Pinos, si para una de sus integrantes yo no soy más que un pobre pendejo más de la prole que critica a su padre por sus turbios enjuagues políticos y de negocios o por haber sido candidato de utilería, maquillaje y teleprompter, diseñado en un foro de televisión.

Qué puedo encontrar de nutricio o de esperanzador en los nombramientos que tanto revuelo causan, si basta ver en la titularidad de la Secretaría de Educación, ese trono desde donde se dirigen las políticas educativas y culturales de este país que alguna vez se pudo jactar de eso, de sus educadores, a otro exgobernador del estado de México vinculado estrechamente –igual que ése al que hoy tenemos que llamar  “presidente”– al grupo de rufianes que encabeza el padrino de todos ellos, Carlos Salinas: Emilio Chuayffet Chemor, señero responsable de que un personaje oscuro y nefasto como Elba Esther Gordillo se enquistara en el sistema educativo nacional, engordara la tripa con las cuotas sindicales de los maestros de este país, de que los convirtiera en grupos de choque, en elemento de presión, en divisa electoral. Cómo creer que Chuayffet, en pos de la educación nacional, va a meter a saco a una de las más retorcidas operadoras políticas del pri que vuelve a sus anchas, con retóricas orladas de promesas, con lo que ellos llaman paso firme y muchos vemos como burda tropelía. Mejor ver un capítulo de Bob Esponja, un refrito de Los Polivoces, videos musicales, que las entrevistas a modo al impuesto presidente Peña, a sus cercanos colaboradores que ya gozan los usufructos del poder: la cartera de Gobernación, la de Hacienda, la de Comunicaciones, todas a modo y encaminadas hacia la felicidad de las chequeras de todos ésos, los que aparecen en las fotos y los que acechan en las sombras, en mullidos sillones en grandes despachos frotándose las manos, riéndose de nosotros, ésos a los que mi querido Paco Ignacio Taibo II clasificó con tino como unos perfectos perversos hijos de la chingada, y han vuelto, según parece, por sus revanchistas fueros.


Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Liberados

Después de intensas jornadas de movilización de familiares, respaldados por organizaciones sociales y de derechos humanos, que sustentaron su protesta con la presentación de contundentes pruebas de la inocencia de las personas detenidas en los disturbios del 1 de diciembre, la jueza 47 de lo Penal, María del Carmen Patricia Mora Brito, notificó la liberación de 55 de las 69 personas encarceladas MEXICO, D.F., 8 de diciembre (UNIVERSAL, NOTIMEX, EFE, AFP y Periódicos).- Ante las débiles pruebas en contra de los detenidos el 1 de diciembre, durante los disturbios en el Centro Histórico, la juez 47 de lo Penal, María del Carmen Patricia Mora Brito, notificó la liberación de 55 de las 69 personas detenidas. El Ministerio Público no aportó evidencias contundentes de la participación de los detenidos e.. [+] Ver mas

De nuevo a las calles

El Movimiento #YoSoy132 convoca a una marcha pacífica nacional el 16 de diciembre al mediodía/ Saldrá de la Estela de Luz al Palacio del Ayuntamiento donde despacha el nuevo jefe de Gobierno Miguel Mancera MEXICO, D.F., 8 de diciembre (Periódicos).- El movimiento #YoSoy132 regresará a las calles luego de los disturbios realizados el 1 de diciembre durante la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto. Este viernes, la Asamblea Extraordinaria de voceros #YoSoy132 definió convocar a una marcha pacífica nacional el 16 de diciembre al mediodía, que vaya de la Estela de Luz al Palacio del Ayuntamiento, donde despacha el nuevo jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. El objetivo de la marcha, aseguró el Comité de Comunicación del movimiento juvenil, es demostrar que los jóvenes pueden ejercer su d.. [+] Ver mas

Avala propuestas

El titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, avaló los nombramientos realizados por Miguel Angel Mancera para ocupar las carteras de Seguridad Pública y la Procuraduría del DF MEXICO, D.F., 8 de diciembre (UNIVERSAL).- El presidente Enrique Peña Nieto avaló las propuestas que el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, presentó para ocupar la titularidad de la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. La Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que Peña dio su anuencia para que Rodolfo Fernando Ríos Garza asuma como procurador capitalino. En tanto, Jesús Rodríguez Almeida fungirá como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública local. Por otra parte, la Segob informó que por instrucciones del Presidente, el secretario de Gobernación, M.. [+] Ver mas

Sellos del peñismo: cargos públicos, negocios privados

 En el primer círculo de Enrique Peña Nieto destaca el grupo de políticos que lo acompañó durante su gobierno en el Estado de México, adscritos al mismo esquema nepotista, corrupto, represor e inclinado a los negocios privados al amparo del poder público, señala el presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de México, Arturo Chavarría TOLUCA, Méx., 8 de diciembre (Rodrigo Vera/Proceso).- Enrique Peña Nieto empieza su gestión en la presidencia de la República con el grupo de políticos que lo acompañó durante su gobierno en el Estado de México, adscritos al mismo esquema nepotista, corrupto, represor e inclinado a los negocios privados al amparo del poder público. De esta manera encuadra al equipo peñista Arturo Chavarría Sánchez, presidente del Colegio de Arquitectos y Urban.. [+] Ver mas

“Desaparecen” expedientes

 Fueron “eliminados” del portal de Internet más de 7 mil expedientes de personas desaparecidas en los últimos 12 años, con información detallada de menores y adultos reportados como desaparecidos en alguna de las 31 entidades federativas y el DF MÉXICO, D.F., 8 de diciembre (UNIVERSAL).- Más de 7 mil expedientes de personas desaparecidas en los últimos 12 años fueron “eliminados” del portal de Internet que administra la dirección general de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La página www.ssp.gob.mx/extraviadosWeb/portals/extraviados.portal contaba con información detallada de menores y adultos reportados como desaparecidos en alguna de las 31 entidades federativas y el DF. Los expedientes incluían una fotografía, nombre, edad, sexo, fecha de desaparición.. [+] Ver mas 

“El Chapo”, eventual aliado…

Para Sylvia Longmire, oficial en retiro y ex agente de investigaciones especiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, “El Chapo” Guzmán sería un potencial aliado de facto del presidente Enrique Peña Nieto por su “orientación empresarial, menos proclive a la violencia irracional” MEXICO, D.F., 8 de diciembre (Jorge Carrasco Araizaga /Proceso).- Joaquín El Chapo Guzmán se perfila para ser el gran aliado del presidente Enrique Peña Nieto. La capacidad del jefe del Cártel de Sinaloa para estabilizar el negocio de las drogas ilegales en México puede ayudar al nuevo presidente en su prisa por reducir la violencia heredada del gobierno de Felipe Calderón. Pragmática, esa solución no significa que Peña Nieto se siente a negociar con el narcotraficante “más buscado del mundo”, sino que agudice.. [+] Ver mas

Abandonan el PAN

El partido blanquiazul perderá más de la mitad de sus militantes, reveló su líder nacional, Gustavo Madero/ Elijen a Mauricio Tabe como presidente del PAN-DF/ Militantes inconformes impugnarán la elección CHIHUAHUA Y MEXICO, D.F., 8 de diciembre (UNIVERSAL/NOTIMEX).- Tras dejar la presidencia de la República el Partido Acción Nacional (PAN) perderá por lo menos a la mitad de sus militantes, ya que muchas personas se acercaron a esta fuerza política con el único interés de lograr un puesto en el gobierno federal, reveló aquí el líder nacional blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz. “Muchos se afiliaron al PAN cuando éramos gobierno federal porque buscaban una ‘chambita’ o algo así. Ahora les puedo adelantar que vamos a perder a más de la mitad de los militantes”, sostuvo el ex senador. El dir.. [+] Ver mas

Reeligen a líder de petrolero en Reynosa

En medio de protestas REYNOSA, Tamps., 8 de diciembre (UNIVERSAL).- El líder de la Sección 36 del Sindicato de Petróleos Mexicanos de Reynosa, Moisés Balderas, se reeligió este día con total mayoría, en una elección histórica ya que no se permitió el acceso a las urnas a la planilla opositora, ni mucho a los medios de comunicación. Desde las 9:00 horas trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), de planta y transitorios, empezaron a llegar a las instalaciones de la casa Petro Club de la Sección 36 para colocar barricadas de “choque”, que fueron apoyadas por elementos de Seguridad Física de Pemex y de la Policía Estatal de Tamaulipas. Poco a poco fueron llegando simpatizantes de las planilla Blanca que apoyaban al líder sindical Moisés Balderas, y de la planilla Naranja que apoyaban a Gerónim.. [+] Ver mas

Gobernador dona 27 millones al Teletón

 Con Michoacán en quiebra MEXICO, D.F., 8 de diciembre.- (SINEMBARGO.MX/) El gobierno de Michoacán, dirigido por el priísta Fausto Vallejo, donó el día de hoy la cantidad de 27 millones de pesos de la hacienda pública a la Fundación Teletón, monto que representa el 1% de los ahorros que se han logrado en lo que va de su gestión. El donativo fue entregado como parte de la campaña Teletón 2012, que arrancó ayer para edificar un Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) en esta entidad. Fausto Vallejo tiene todo su gobierno diciendo que Michoacán está en quiebra y endeudado. Ha acusado al anterior gobernador perredista, Leonel Godoy, de haber dejado vacías las arcas del gobierno. El donativo se realizó en una transmisión en vivo por Televisa, en donde el gobernador de Michoacán y su esposa entregaro.. [+] Ver mas

Policía política: nunca más

Jorge Carrillo Olea Muy justificada preocupación ha causado la posible vuelta de la Policía Federal a Gobernación. Otra vez la desinformación y la dramática experiencia forman la pauta de la opinión. Los actores de aquellos instrumentos represivos, no sólo la Dirección Federal de Seguridad, sino también el llamado servicio secreto, que acabó sus días disfrazado de Dirección de Investigación para la Prevención de la Delincuencia, son temas del pasado. Asesinaron, desaparecieron, torturaron, extorsionaron, robaron. Ellos y sus réplicas estatales no pueden ser reeditados. No tienen cabida en el México de hoy, pero como todas las cosas el hecho está sujeto a condiciones; en este caso, al menos dos: La voluntad presidencial y la vigilancia social. En aquellos tiempos ni una ni otra existieron. Se ejer.. [+] Ver mas

Justicia y economía: más de lo mismo

Julio Pimentel Ramírez A una semana de que formalmente Enrique Peña Nieto asumió la presidencia de la República, en medio de violentos disturbios que el gobierno y ciertos medios de comunicación pretendieron presentar como actos vandálicos de anarquistas incitados por el “discurso de odio” de Andrés Manuel López Obrador, la verdad se abre paso y muestra que estamos en presencia de otro acto de criminalización de la protesta social pues se combinó la infiltración de agentes policiacos, disfrazados de civil como en tiempos del “halconazo” con el uso excesivo de las fuerzas del orden en contra de quienes ejercían su derecho constitucional de manifestar sus ideas y la detención arbitraria de personas inocentes. Aunque las prácticas se asemejan a las del pasado autoritario y represor, ahora conta.. [+] Ver mas

Una semana lejos de casa…

Este fin de semana se cumplen siete días de que 70 personas, quienes en su mayoría han ofrecido muestras de su inocencia, permanecen encarceladas tanto en el Reclusorio Norte como en la cárcel de mujeres de Santa Martha, acusados de “delitos contra la paz en forma de pandilla”. El 1 de diciembre pasado, en la Ciudad de México se detuvo al menos a 97 personas, debido a los acontecimientos derivados de las protestas en contra de la toma de posesión del priísta Enrique Peña Nieto como Presidente. Organizaciones como Amnistía Internacional y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) recabaron y presentaron pruebas de abusos a los derechos humanos, que incluyen el uso excesivo de la fuerza, tortura y malos tratos, y detenciones arbitrarias realizadas por agentes de la policía capitalina. .. [+] Ver mas

NO tardará en empezar a actuar la nueva Brigada Blanca

María Teresa Jardí El mensaje, para que se entienda de una buena vez por parte de los estudiantes y el resto de la sociedad mexicana pensante, enviado con lúmpenes paramilitares llamados en la era peñista Grupo Relámpago. Como antaño fueron los integrantes del Batallón Olimpia de tan triste memoria, en este país al que también se le ha ejecutado la memoria. Mondragón, otro impresentable, reemplazo de García Luna, recibiendo y usando al ejército de hombres de negro de ese criminal, que negociara impunidad con Peña y protección por parte del imperio yanqui. Mondragón ya debe estar entrenando a los integrantes de la nueva Brigada Blanca que no tardarán en aparecer otra vez, ahora a lo bestia y mucho más bestias, por supuesto. Mondragón soñando convertirse en Gutiérrrez Barrios, siendo apenas.. [+] Ver mas

Otro fantasma recorre el mundo: indignados y encabronados

Alvaro Cepeda Neri Ex libris En el Manifiesto Comunista, de Karl Marx y Friedrich Engels, editado en Londres en 1848 y traducido al español hasta 1872, apareció la frase de combate del proletariado, y hoy de los pobres del mundo: “un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo”. Sobre este texto profusamente publicado, el historiador Eric Hobsbawm escribió una introducción muy para este tiempo de crisis mundial. Editado por Crítica-Grijalbo y traducido por Elena Grau Biosca y León Mames, sigue vivo, actual, mutatis mutandis (cambiado lo que se deba cambiar) y más, desde la enésima crisis general del capitalismo a partir de 2007-2008, donde han irrumpido revueltas y manifestaciones de todo tipo que derriban dictadores; o contra gobiernos depredadores que salvan a los banqueros con dinero del puebl.. [+] Ver mas

Los “tiempos nuevos”: lo militar desplaza a la economía, según Rusia

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Algunos países han empezado a reajustar su mira geoestratégica, como Brasil —en su reciente Seminario cupular sobre Estrategias de Defensa Nacional (ver Bajo la Lupa; 2 y 5.12.12— y Rusia durante la 20ª asamblea anual del Consejo de Política Extranjera y la Defensa (CFDP, por sus siglas en inglés: “un organismo importante y de gran influencia”) que abordó la manera en que “Rusia puede evolucionar en los nuevos (sic) tiempos que se anuncian” a la que tanto Russia Today (RT; 3.12.12) como dedefensa.org (4.12.12), think tank europeo de estrategia, le dan su merecido vuelo (lo cual es escamoteado en “Occidente”). De Brasil a Rusia despunta el binomio inextricable Defensa/Política Exterior que retorna por la puerta grande en el siglo 21 de la multipolaridad geo.. [+] Ver mas

Durango: la guerra de las percepciones

Julián Andrade La seguridad es un asunto de percepción. Eso lo saben en Durango, donde su gobernador, Jorge Herrera Caldera, está convencido que una parte de la idea distorsionada sobre lo que ocurre en su tierra tiene que ver con las disputas políticas que generó la contienda electoral en que resultó ganador hace tres años. En ese tiempo, basta señalar que la violencia crecía y que no existía una respuesta eficiente de la autoridad, abonaba a causas políticas, pero al final dañó a la economía. Conversé con el gobernador Herrera y entre otras cosas me dijo que con excepción de la región de la Laguna, que comprende al municipio de Gómez Palacio y que colinda con Torreón, en Coahuila, el estado de Durango disminuyó la incidencia delictiva y eso ya se nota en menos delitos de alto impacto. La c.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

EN EL RECLUSORIO NORTE (PRESOS POLÍTICOS DEL 1ro. DE DIC. DE 2012)



* Imagen: en las afueras del reclusorio norte / 8 de dic. de 2012 / Presencia solidaria de Morena B. Juárez, Morena Coacalco, Morena GAM y los medios alternativos RadioAMLO y ConcienciaTV


Pasarán la noche a la intemperie, algunos en pequeñas casas de campaña, algunos envueltos en cobijas, otros sentados sobre la banqueta. Toman el café o el atole con pan, con un sandwich, con lo que se les va donando de la gente que se solidariza.

Son familiares de los presos políticos del pasado 1ro. de diciembre que esperarán a que este domingo la juez dicte el fallo. Se habla de que pueden pasar el fallo para el lunes. Eso se llama 'desgastar' a la gente, algo típico de un sistema tirano y represor.

El sistema quiere culpables, para ello los debe no solo de fabricar, sino de crear la percepción en el colectivo para convertir la mentira en verdad y toda la semana han estado "trabajando" muy duro televisa y tvazteca taladrando una y otra vez en el colectivo: 'son unos revoltosos, unos bandidos, alteraron el orden...'

Y los familiares te invitan el café, el pan, el atole. No lo aceptas, aunque se te estén congelando los pies, las manos y hasta la conciencia. Bien o mal, en un rato más tú te retiras y tienes un billete en el bolso para ir a cenar algo por ahí o en el calor de tu casa. Ellos ahí se quedan y más allá del frío solo ellos saben la angustia que cargan por tener a un familiar, a un ser querido dentro de la pesadilla que es un reclusorio y peor: no son delincuentes, solo son ciudadanos que, o manifestaban su rechazo a una imposición, o incluso fueron presos por absurdos como pasar cerca, o por haberse atrevido a intervenir para que otro ciudadano no fuera agredido, como le sucedió a un compañero de Morena, preso en el RENO y a otros tantos más que ni la debían, ni la temían.

Bienvenidos al regreso del PRI.

#TodosSomosPresos
#PresosPolíticosLibertad
#LibéralosMancera
#MéxicoNoTienePresidente
#SonMexicanosConscientesNoterroristas
Síguenos en twitter @radioamlo

sábado, 8 de diciembre de 2012

BAZAR EN APOYO AL #SME cc #morena #AMLO

LES RECORDAMOS QUE INSTALAMOS UN BAZAR EN LA CASA DEL MOVIMIENTO BENITO JUAREZ PARA APOYAR A NUESTROS COMPAÑEROS DEL SME
TENEMOS ROPA, DISCOS, JOYERIA, ZAPATOS Y RICA COMIDA. ESTAREMOS HASTA LAS SIETE DE LA NOCHE, VEN Y APOYA

VICTOR HUGO No 19 COL ALBERT PORTALES, ENTRE PLUTARCO ELIAS CALLES Y TLALPAN. MUY CERCA DEL METRO PORTALES 

Síguenos en twitter @radioamlo

Va Anonymous contra el Teletón de Televisa con #OpFraudeTeleton LA REDACCIÓN 8 DE DICIEMBRE DE 2012 http://ht.ly/fVNRi

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El colectivo de activistas cibernéticos Anonymous México anunció que desde las 00:00 horas del jueves y hasta el 9 de diciembre activará la #OpFraudeTeleton en contra del Teletón de Televisa que se realiza este fin de semana.
En los últimos meses la televisora de Emilio Azcárraga Jean ha enfrentado severos cuestionamientos por casos como el de las camionetas aseguradas en Nicaragua, donde 18 mexicanos son acusados de lavado, crimen organizado y narcotráfico.
En un mensaje, los ciberactivistas señalan que el Teletón es un fraude impulsado por Televisa para evadir impuestos y obtener ganancias millonarias.
“Todo lo que se dona al Teletón es dinero que el gobierno deja de recibir por concepto de impuestos y que se deberían destinar a obras y servicios de la ciudadanía y se van al enriquecimiento ya de por sí millonario del dueño de Televisa y empresarios a los que hacen coro y publicidad gratuita”.
En su mensaje, Anonymous indica que por las donaciones que reciben con el Teletón, Televisa y los empresarios obtienen un “saldo a favor”.
En días pasados grupos anónimos arrancaron la publicidad del evento en León, Guanajuato, argumentando que dicha colecta beneficia a Televisa y al PRI.
La publicidad de la televisora para pedir donaciones al programa  de supuesta ayuda a niños y adultos con capacidades diferentes se transmite en Telemundo y Univisión, dos cadenas hispanas en Estados Unidos que son aliadas del consorcio.
Los ciberactivistas además difundieron este viernes datos que “no se han dado a conocer públicamente” acerca del Teletón, que a continuación se reproducen íntegramente:
@Anonymous_Mex1
COMO LO HABIAMOS PROMETIDO
Aquí te tenemos la cifras De empresas y diputados Que Recibieron de su proyecto FRAUDALENTO el Teletón.
La cifra mencionada en este PASTEBIN!! Sólo se dará una vez!!
ES MUY IMPORTANTE SABER QUE EL VERDADERO TELETON ES ORIGINARIO DE CHILE Y TELEVISA LO HA DISTORCIONADO MUCHO EN MEXICO POR ESO ES MUY IMPORTANTE QUE LEAN ESTA INFORMACION…….
Cuidado.
TELEVISA GASTÓ: en contratar a encargados de los Botes de Teletón $3.000,000.Pesos
TELEVISA GASTÓ: $12.000.000.pesos En camionetas del Teletón
TELEVISA SOLAMENTE GASTÓ: $100.000.Pesos En juguetes para los niños!!
TELEVISA FIRMO CONTRATO CON BANAMEX  PARA USARLO COMO PROPAGANDA  EN LOS BANCOS Y ASI LA GENTE PUDIERA TAMBIEN DONAR
SORIANA apoyo a Televisa con $15.000.000.pesos
WAL-MART Recibió la cantidad de $120.000.000.pesos por ayudar en la publicidad del TELETÓN
Coopel Apoyo a Televisa en el narco Teletón con la cantidad de $10.000.000.pesos
CARLOS SALINAS DE GORTARI’ Recibió la cantidad de $5.000.000.pesos Solo por organizar al Narco Teletón
Los 4 Corruptos mas beneficiados Del TELETÓN
1; FELIPE CALDERON HINOJOSA ex presidente de México
2; EMILIO AZCARRAGA PRESIDENTE DE TELEVISA
3; BELTRONES DIPUTADO DEL PRI
4 Carlos Salinas de Gortari’ Ex presidente de México
LAS 4 EMPRESAS MAS BENEFICIADAS DEL NARCO TELETON
1; SORIANA
2; WAL-MART
3; COPEEL
4; CINEPOLIS
Azcarraga recibió la cantidad de $128.000.000.pesos por parte de Teletón DINERO ROBADO DEL PUEBLO…
ESTAS SON LAS SUMAS DESDE 1997 DE LO QUE ROBA CADA AÑO EL #NarcoTeletón hasta la fecha del 2012 HA SUPERADO A TODAS LAS CIFRAS DESDE 1997
1997: 138 millones  496 mil 840 pesos.
1998: 142 millones 937 mil 440 pesos.
1999: 158 millones 224 mil 117 pesos.
2000: 201 millones 168 mil 425 pesos.
2001: 207 millones 408 mil 620 pesos.
2002: 217 millones 876 mil 247 pesos.
2003: 247 millones 759 mil 351 pesos.
2004: 305 millones 650 mil 421 pesos.
2005: 349 millones 190 mil 470 pesos.
2006: 420 millones 369 mil 748 pesos.
2007: 439 millones 968 mil 534 pesos.
2008: 442 millones 974 mil 150 pesos.
2009: 445 millones 268 mil 575 pesos.
2010: 446 millones 851 mil 910 pesos.
2011: 471 millones 472 mil 925 pesos.
ESTA ES LA CIFRA ACTUAL DE LO QUE ROBO EN SU META ESTE 2012
2012: 489 millones 456 mil  795 pesos.” . Cifra actualizada.
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN EN ESTA OPERACIÓN GRACIAS!!
YA SOMOS TANTOS QUE ESTAMOS HARTOS DE LA CORRUPCIÓN
YA ES HORA DE ALZAR CABEZAS Y GRITAR POR NUESTRO PAÍS NUESTRO MEXICO
NO A LA IMPOSICIÓN
Somos Anonymous Somos legión No perdonamos no olvidamos’ Esperanos..!!
FIN DE LA OPERACIÓN #OpFraudeTeletón
Gracias por su apoyo!!
Anonymous México y el mundo les agradecemos! GRACIAS.


Síguenos en twitter @radioamlo

Acopio en kiosko de Coyoacán #todossomospresos #YoSoy132 #1DMX

El acopio de víveres al que hace mención el post anterior, será en el kiosko de Coyoacán. Gracias por apoyar. 

Síguenos en twitter @radioamlo

ACOPIO RECURSOS #todossomospresos #YoSoy132 #1DMX


El acopio de víveres y recursos, será en el kiosko de Coyoacán a partir de las 11 de la mañana. Gracias por apoyar.  

Síguenos en twitter @radioamlo