martes, 8 de enero de 2013

Varias del Por Esto!

Auténtica oposición 

Martí Batres dio inicio al proceso del Movimiento de Regeneración Nacional para convertirse en partido, al entregar la documentación correspondiente al Instituto Federal Electoral / “Malas noticias para el PRI, SI hay oposición y se llama MORENA”, aseguró en medio de aplausos y gritos de apoyo en el Auditorio “B” de la sede del IFE / El ex perredista comentó que uno de los requisitos para lograr la acreditación es lograr el apoyo mínimo de 220 mil ciudadanos, pero aclaró que su meta es sumar 1 millón 500 mil “morenos” MÉXICO, D.F., 7 de enero (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX/EFE/DPA).- El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, presentó ante el Instituto Federal Electoral (IFE) la solicitud de registro para que dicha organización social se convierta en partid.. [+] Ver mas

A extremar precauciones

El Norte del país seguirá vestido de blanco, ya que las nevadas permanecerán en Baja California, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León / La Comisión Nacional del Agua da a conocer el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional detallando que está próxima la segunda tormenta invernal MEXICO, D.F., 7 de enero (NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a la población de Baja Calfornia, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, extremar precauciones ante la probabilidad de nevadas en esas entidades. Al dar a conocer el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la Conagua detalló que está próxima la segunda tormenta invernal de la temporada que se localiza sobre Baja California y Sonora, con movimiento hacia el oriente. El sistema genera el f.. [+] Ver mas

Confirmado

Reformas hacendaria y energética van en segundo semestre MÉXICO, D.F., 7 de enero (NOTIMEX/UNIVERSAL).- Las reformas hacendaria y energética serán presentadas en el segundo semestre del año, como lo marca el calendario del Pacto por México y como lo dijo la senadora perredista Dolores Padierna, confirmó el secretario de secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Así, el secretario de Hacienda confirmó lo dicho por la vicecoordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, Dolores Padierna, tras un encuentro que ambos sostuvieron el pasado 3 de enero en Palacio Nacional. ‘La senadora Padierna refirió correctamente lo que platicamos, pero que no estaba distinto a lo que está en el Pacto por México. El decir que la reforma hacendaria va al segundo semestre es un .. [+] Ver mas

Revertir imagen negativa

En el marco de la XXIV Reunión de Embajadores y Cónsules, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, pidió al cuerpo diplomático presentar a México como un lugar de inversión, seguridad y estabilidad económica y, así, cambiar la imagen negativa que se ganó el país con la sanguinaria disputa de los Carteles del narcotráfico MÉXICO, D.F., 7 de enero (APRO/NOTIMEX/EL UNIVERSAL/AFP).- La imagen de México en el extranjero tiene que ser la de una nación que privilegia la seguridad en todos los órdenes y una voz que defienda la libertad, señaló este lunes el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribeña. En el marco de la XXIV Reunión de Embajadores y Cónsules, el canciller retomó la instrucción girada por el presidente Enrique Peña Nieto y pi.. [+] Ver mas

Presión contra Harvard aumenta

Ciudadanos de México y EU exigen que se cancele el contrato a Calderón MÉXICO, 6 de enero (Sinembargo).– Ciudadanos de Estados Unidos y de México han acentuado la presión en contra de la Universidad de Harvard, que decidió albergar entre sus catedráticos a Felipe Calderón Hinojosa. Calderón, quien encabezó una controvertida ofensiva militarizada en contra de los carteles de la droga –a la que se atribuye el asesinato de unos 100 mil ciudadanos en seis años–, se mudó a los Estados Unidos para tener una beca académica en Harvard. Pero los manifestantes, tanto mexicanos y estadounidenses, dicen que dado el pasado político de Calderón, no se les debe ofrecer esta posición de prestigio e, incluso, se le debe evitar trabajar en Estados Unidos. “Es una vergüenza total a las familias de los ci.. [+] Ver mas

Líder yunquista abandona el PAN

Elías Villegas Torres se sumó al desplome de militantes del blanquiazul MÉXICO, 7 de enero (Sinembargo/APRO).- Elías Villegas Torres, considerado el patriarca de la organización de ultraderecha a la que pertenece incluso Felipe Calderón, decidió no refrendar su membresía en el Partido Acción Nacional (PAN). Ayer, el partido dio a conocer el resultado de su depuración del padrón. De acuerdo con el listado que publicó en su página web, más del 50 por ciento de los militantes abandonaron sus filas después de la derrota electoral del 2012, mientras que los simpatizantes se fueron de manera masiva hasta en un 80 y 90 por ciento. El periódico am confirma esta mañana que el líder moral del Yunque, Villegas Torres, quien se inscribió al partido el primero de febrero de 1985 y su clave de miembro activo .. [+] Ver mas

Defecciones

Francisco Rodríguez Indice Político Desde Los Pinos, Felipe Calderón dirigió a capricho al Partido Acción Nacional del que su propio padre se desafilió cuando al seno del blanquiazul llegaron “políticos” como su mismo hijo: meros empleados de los grandes capitales o, como se dice ahora, de los poderes fácticos. Sabía don Luis Calderón Vega lo que por tal sucedería. Lastimosamente para su memoria, fue su vástago quien cumplió lo que aquél profetizó: la desaparición del PAN. O ya casi… Y es que tras su desastrosa gestión marcada por el “haiga sido como haiga sido”, el michoacano deja hoy también desangrado al partido que formalmente dirigió –durante el zedillato– y que, nos dicen, ha perdido al 80% por ciento de sus afiliados. Muchos de quienes han abandonado al panismo, cierto, lo.. [+] Ver mas

Crimen ataca a millón y medio de empresas

La Coparmex exigió acciones inmediatas al nuevo gobierno para mejorar la seguridad en el país / La Delincuencia Organizada afectó al 37.4% de los comercios instalados en el país durante el año más reciente MEXICO, D.F., 7 de enero (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX).- Ante la afectación que sufrieron 37.4% de las empresas instaladas en el país durante el último año, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó al gobierno de Enrique Peña Nieto corregir la estrategia contra la delincuencia organizada. “Los graves problemas de seguridad que padece México son una realidad histórica, más notorios durante los últimos años y atribuibles a muchas variables, no sólo a la estrategia de un gobierno o de una administración”, puntualizó el organismo presidido por Juan Pablo Castañón.. [+] Ver mas

Piden no olvider “herencia negra”

Amnistía Internacional le exige al gobierno mexicano no olvidar las atrocidades perpretradas por la extinta Secretaría de Seguridad Pública / El ex titular de la corporación, el nefasto Genaro García Luna, tiene cuentas pendientes con la Corte Penal Internacional de la Haya acusado de proteger a “El Chapo” Guzmán MÉXICO, D.F., 7 de enero (APRO, UNIVERSAL).- Tras la disolución de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Amnistía Internacional pidió al gobierno de Enrique Peña Nieto no dejar en el olvido los abusos registrados y denunciados durante el sexenio de Felipe Calderón por funcionarios y elementos operativos de esa dependencia. Al exhortar a la actual administración a llevar a cabo “una auténtica transformación en el sistema de seguridad pública , que no quede solo en cambios .. [+] Ver mas

“Militares fuera”

Cientos de personas, entre ellas varios niños, demandaron al Gobierno federal el retiro del Ejército de Nuevo Laredo, Tamaulipas / Los manifestantes bloquearon la entrada del puente internacional número uno de esta frontera frontera . LAREDO, Tamps., enero 7 (EL UNIVERSAL/APRO).- Un grupo de aproximadamente 300 personas entre ellos 100 niños, bloquearon la entrada del puente internacional número uno de esta frontera, exigiendo al gobierno federal el retiro de las fuerzas federales que se encuentran en esta ciudad. Aproximadamente a las 11:00 horas de la mañana llegaron los manifestantes al cruce de la avenida Vicente Guerrero y Boulevard 15 de Junio por ser las vías de desfogue de este cruce internacional hacía el interior de la ciudad. Los manifestantes, principalmente menores de edad y mujeres, coreaban .. [+] Ver mas

Un homenaje más que merecido

Juan José Morales Escrutinio El próximo domingo, 13 de enero, se cumplirán 88 años del día en que en un pueblecillo de Sinaloa nació Arnoldo Martínez Verdugo. Y tres días antes de esa fecha, el jueves venidero, se le rendirá un homenaje en la Casa de la Cultura de Tlalpan, en la Ciudad de México. No es el primer reconocimiento público de que se le hace objeto. Ya se le rindió uno similar cuando López Obrador era jefe de gobierno del Distrito Federal. Y ciertamente, es más que merecido. Martínez Verdugo —a quien con orgullo puedo llamar camarada porque militamos en el mismo partido y en una época difícil compartimos satisfacciones y amarguras— es uno de los personajes más respetables y respetados de la izquierda mexicana. Obrero en su juventud, quiso ser pintor. Y de haber continuado por .. [+] Ver mas

Tráfico de influencias

 Denuncian campesinos en Procuraduría / No atendió demanda presentada hace 2 años por falsificación de firmas de ejidatarios muertos en Lerma / Ahora, con celeridad, llamó a comparecer a los ejidatarios inconformes, al ser acusados de allanamiento de Comisaría por directiva ejidal / Acusan intervención de legisladores panistas con Procurador CAMPECHE, Cam. 7 de enero.- “A pesar de que tiene dos años que recibió la denuncia de falsificación de firmas y de documentos oficiales, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) nunca procedió siquiera a integrar el expediente, pero sí se fue contra nosotros, en forma expedita, cuando nos denunció la actual directiva del ejido de Lerma, que le trabaja al senador panista, Jorge Luis Lavalle, y al diputado Juan Carlos Lavalle, coordinador de la bancada .. [+] Ver mas

Contra construcción de antena

SEYBAPLAYA, Champotón, Cam., 7 de enero.- Hasta el momento, a ninguna instancia municipal, mucho menos estatal, le ha importado poner freno a la construcción de una antena de transmisión de teléfono móvil, lo que podría afectar, con su radiación electromagnética, a más de 60 familias que viven en la colonia Hornos, de Seybaplaya. Los inconformes, entre ellos Carlos Ramón Sáenz López, Loyda Rivera Casanova y Juan Carlos Trejo Mut, señalaron a POR ESTO! que están en desacuerdo en la instalación de dicha antena y van a oponerse a que no sea instalada, ya que la radiación electromagnética que emite, puede alterar el orden inmunológico e incluso, puede traer consecuencia graves a adultos, niños y mujeres embarazadas. Carlos Ramón Sáenz López, habitante de la colonia Hornos, de la ciudad de Seybaplay.. [+] Ver mas

“Satisfacción no pedida, Acusación manifiesta”

Juan Antonio Ongay Lara José Antonio Loret de Mola Gómory Antes de dirigirme al señor Loret de Mola, me veo en la necesaria obligación de manifestar el acuse de recibo de la advertencia que por conducto de un amigo mutuo me hizo llegar el “Maestro Distinguido del Año”, D. Rafael Osorio Hurtado, en el sentido de que en mis escritos ya estoy rebasando los límites de la prudencia, pues nadie en sus cinco sentidos sería capaz de manifestar públicamente lo que a mi juicio escribo en mis colaboraciones en el POR ESTO! a menos, claro, manifestó el mensajero a mi amigo, que yo cuente con un fuerte grupo político de apoyo, ya que, a su juicio, estoy poniendo en peligro mi integridad física. Agradezco mucho al Maestro Distinguido D. Rafael Osorio Hurtado su mensaje que a mi leal saber y entender tiene dos v.. [+] Ver mas

Calendarización de las Asambleas Municipales de MORENA en Yucatán

Municipio de Mérida: Domingo 13 de enero 2013. 9:00 AM.- Local de pensionados de la Liga de Trabajadores y Artefactos de Henequén— Calle 63 No. 540-A entre 66 y 66-A, centro. Municipio de Ticul: Sábado 12 de enero 2013. 10:00 AM.- Local Arte Maya, ubicado en la salida a Mérida por Muna. Municipio de Progreso: Sábado 12 de enero 2013. 15:00 PM.- Sala de eventos sociales “Ari Guadalupe”, ubicado en la calle 76 No. 152 entre 31 y 33, centro. Municipio de Valladolid: Viernes 11 de enero 2013. 15:00 PM.- Local Paraíso, ubicado en la calle 49 x 38 del barrio de San Juan. Atentamente Oscar Iván Brito Zapata Secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA en Yucatán... [+] Ver mas

Comienza hoy afiliación al partido político MORENA

Hoy a las 10 de la mañana comenzará en la Plaza Grande el periodo de afiliación al partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). En el acto también se informará sobre la visita de Andrés Manuel López Obrador a Yucatán los días 11, 12 y 13 de enero, con motivo de la celebración de las asambleas para construir los Comités Ejecutivos Municipales de Valladolid, Ticul, Progreso y Mérida. (Luis Tamayo).. [+] Ver mas

Los demonios siguen sueltos

Jorge Canto Alcocer Al mediodía del viernes pasado, uno o varios comandos armados secuestraron en diferentes puntos de la Ciudad de México a tres líderes del movimiento “#Yo soy 132”. De acuerdo con la versión de uno de ellos, los secuestradores advirtieron, en el clásico lenguaje de los operadores fascistas, “se pasaron de verga el primero de diciembre, pero bien que los tenemos ya identificados. Ya nos tienen hasta la madre de su versión de los infiltrados. Si odian tanto a Peña Nieto, les organizamos un encuentro con él para que le mienten la madre en su cara y ya terminen de hacer sus desmadritos”. Según el activista que otorgó el testimonio, los sicarios se identificaron oralmente como “trabajadores del gobierno del Distrito Federal”. Los hechos vuelven a poner de relieve el enigma del pr.. [+] Ver mas

Amplio respaldo

Convocan a magna concentración para el jueves en Caracas en apoyo a Chávez, en la fecha prevista para la toma de posesión del mandatario bolivariano para otro periodo de Gobierno CARACAS, Venezuela, 7 de enero (AFP/NOTIMEX/REUTERS/AP/EFE).- El dirigente oficialista Diosdado Cabello convocó el lunes a “una gran concentración” en Caracas el jueves, fecha prevista de la nueva toma de posesión de Hugo Chávez, en señal de apoyo al mandatario, hospitalizado en Cuba. Sentado a la derecha del vicepresidente Nicolás Maduro, Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y número dos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), convocó a “una gran concentración en Caracas el día 10 de enero frente al palacio de Miraflores, apoyando a nuestro presidente de manera contundente”. El Gobierno ha indicado que.. [+] Ver mas

El “reality show” de Obama

Pedro Díaz Arcia A principios de año un artículo de la periodista estadounidense Amy Goodman me impactó, aunque sin sorprenderme. La publicación alude a la decisión del presidente Barack Obama de dar continuidad hasta el 2017 a los controvertidos mecanismos de vigilancia sobre los ciudadanos del país, establecidos durante el oscuro mandato de su predecesor George W. Bush. El 30 de diciembre, con el silencio cómplice del monopolio de los medios masivos de comunicación, el gobernante promulgó con ese fin la “Ley de Reautorización de Enmiendas a la ley FISA 2012” que extendió por otros cinco años el Título VII de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés)”. La legislación permite la detención por tiempo indeterminado sin acusación ni juicio, las escuchas t.. [+] Ver mas

Cristina sale de gira

Visitará a Chávez en La Habana BUENOS AIRES, Argentina, 7 de enero (AFP).- La presidenta argentina, Cristina Fernández incluyó una escala en La Habana, donde está hospitalizado su colega y amigo, el mandatario venezolano, Hugo Chávez, previo a una gira por Asia, según se desprende de un comunicado oficial este lunes. El comunicado firmado por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, informa sobre el alquiler de un avión a una empresa privada inglesa para la gira presidencial que incluirá Emiratos Arabes, Indonesia y Vietnam, además de Cuba. La referencia a los destinos previstos no precisa fecha ni orden de las escalas, ya que el comunicado fue emitido con otro objetivo. Una fuente gubernamental que pidió el anonimato dijo a la AFP que la presidenta tiene previsto partir de Argentina la.. [+] Ver mas

Baja índice de violencia

La tregua decretada por las FARC en Colombia, redujo su accionar en un 80%/ Enero de 2013 va camino a convertirse en el menos violento en la historia reciente de Colombia, dicen investigadores BOGOTA, Colombia, 7 de enero (NOTIMEX/EFE).- La tregua decretada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el marco de los diálogos de paz, redujo en un 80 por ciento el accionar de ese grupo rebelde en lo que va de enero, informó hoy una organización social. El director de la Corporación Nuevo Arco Iris, León Valencia, dijo a la radio Caracol que el cese de operaciones ofensivas por dos meses declarado el 20 de noviembre pasado por los rebeldes, llevó a un repunte de la seguridad interna. Según el investigador, enero de 2013 va camino a convertirse en el menos violento en la historia reciente de C.. [+] Ver mas

Adiós a un sobreviviente del periodismo romántico

Muere a los 83 años el reconocido reportero español Enrique Meneses MADRID, España, 7 de enero.- Se estrenó con la muerte de Manolete, sí, con apenas 17 años. Poco después cruzó África de Cairo a Cabo, casi sin dinero, pero con algunos contactos y mucha desenvoltura. Persiguió las historias como si fueran novias y tras una prima enamorada hizo escala en Cuba y allí se paró a retratar a Fidel Castro, al Che, a Camilo, a Raúl, cuando aún no habían bajado de la Sierra Maestra. En los 50, en los 60, en los primeros 70, estuvo allí donde pasaban cosas. En la guerra del Canal de Suez en el 56, con Kennedy y Kruschev en Viena en el 61, con Martin Luther King en la Marcha sobre Washington en el 63. Entrevistó y retrató a reyes, artistas, pintores, revolucionarios, líderes de todas las causas. Dalai Lama,.. [+] Ver mas

TRANSICION

Alfredo García En torno a la noticia El presidente Barack Obama sienta las bases de su política exterior en su segundo mandato rodeado de asesores reformistas y tomando medidas para tranquilizar a la ultraderecha. La propuesta de nombrar como jefe del Pentágono al ex senador republicano Chuck Hagel, y como director de la CIA a su asesor en antiterrorismo, John Brenann, completa el círculo de conservadores reformistas iniciado con la del ex candidato a la presidencia John Kerry, señalado como sustituto de la actual secretaria de Estado. Estas nominaciones requieren de una confirmación por parte del Senado. Al mismo tiempo prorrogó dos controversiales leyes heredadas de la administración Bush sobre espionaje y represión, así como Defensa. La primera es la Ley de Vigilancia e Inteligencia Extranjera, que.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Berlusconi retira candidatura ROMA, Italia, 7 de enero (Reuters).- El ex primer ministro de Italia Silvio Berlusconi desistió el lunes de postularse nuevamente al cargo, pagando el precio por el pacto cerrado con la Liga Norte que impediría la formación de un Gobierno estable tras la elección del mes próximo. Berlusconi se ha esforzado durante semanas para sellar el acuerdo con sus ex aliados buscando reforzar el bloque de la centroderecha, como parte de una estrategia para obstaculizar al gobierno de centroizquierda que surgiría de la elección del 24 y 25 de febrero. Pérez Molina acepta renuncias GUATEMALA, Guatemala, 7 de enero (EFE).- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, aceptó hoy las renuncias presentadas por sus ministros de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros y de Agricu.. [+] Ver mas

Un nuevo rostro al campo: ¿cómo?

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes El problema alimentario de México es una de las principales amenazas a la estabilidad del país, por las repercusiones que tendría en todos los ámbitos su agravamiento. El riesgo es evidente, porque no se quiere ver en su verdadera dimensión, en cuanto que las importaciones de granos y otros productos agropecuarios son un gran negocio, semejante al de importación de gasolinas. Los datos al respecto son espeluznantes, demostrativos de la gravedad de una dependencia injustificable. Son ya muchas décadas de estar despilfarrando dinero del erario en importaciones que no tienen razón de ser, pues el territorio mexicano tiene capacidad y recursos suficientes para satisfacer la demanda interna de alimentos, así como también podría tenerla para evitar la compra de gasolinas en .. [+] Ver mas

Peña Nieto: llegará, pronto, el desencanto

Alejandro Páez Varela En las zonas serranas de Chihuahua y Sinaloa se vive, en las últimas semanas, una nueva ola de terror. Dicen que se trata de un reacomodo de fuerzas. Que La Línea se reagrupó allá después de perder Ciudad Juárez frente a “El Chapo” Guzmán, y que los Beltrán Leyva y hasta Los Zetas disputan el territorio al tú por tú. Mientras, Tamaulipas y Coahuila se han tranquilizado. En el primer estado, porque el Cártel del Golfo está muy golpeado y Los Zetas dominan sobre todo lo que se mueve; en el segundo, porque la escalada de violencia condujo a muchos muertos de los que sí importan a las autoridades y bandos criminales: jefes del narco, el hijo de un político famoso, etcétera. En Michoacán, Guerrero y Jalisco hay un pleito palmo por palmo. Y en el Estado de México y el Distrito .. [+] Ver mas

Los mil muertos de EPN

Sanjuana Martínez En los primeros 32 días de gobierno de Enrique Peña Nieto, la cifra de mil muertos llega con el claro mensaje de que, en el México del PRI, casi nada va a cambiar. Pareciera que el señor Peña sigue pensando que a los 100 mil muertos registrados durante el gobierno de Felipe Calderón, hay que añadirle los mil muertos de diciembre. En realidad, todos caen bajo su responsabilidad; los primeros porque son su herencia y el resto por obvias razones. Y es que el gobieno peñanietista ha iniciado su gestión sin una estrategia definida de seguridad. Ha preferido continuar la política fracasada de Calderón y, claro, estos son los terribles resultados. Si durante el primer mes de su gobierno, Calderón registró 92 asesinatos, Peña lo ha superado con creces. No hay ninguna esperanza de cambio, mu.. [+] Ver mas

El sangriento bagaje del año recién estrenado ya se vislumbra

María Teresa Jardí No cabía esperar nada del año que como antecedente había tenido el golpe de Estado televisado el 1 de julio del año pasado para encumbrar a quien a lo mejor con el recuento puntual de votos habría ganado con los cinco millones comprados. Comprados a los mismos que continúan apareciendo asesinados y descuartizados. Comprados a los que los vendieron a cambio de una despensa en Soriana o de un tamal y un refresco en la esquina de la urna de un IFE, que tiene desarmada su estructura ética casi desde el momento mismo en que fue convertido en “ente ciudadano”, nomás para despistar; porque siendo Woldenberg todavía su presidente renunció a ser independiente en el momento mismo en que no eligió el Consejero Presidente del IFE aplicar la ley y, como la ley se lo mandaba, cancelar el regis.. [+] Ver mas

Empresas bajo fuego

José Carbonell El INEGI recientemente presentó la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2012 (ENVE). Dicho informe, por demás interesante, mide el impacto económico que tiene la delincuencia en las compañías establecidas en el país. El resultado es que la inseguridad persistente le cuesta a las empresas alrededor de 115 mil millones de pesos al año: casi 57 mil pesos por empresa. Durante 2011 se produjeron más de 4.3 millones de delitos, que afectaron a casi 1.4 millones de empresas: es decir, más de un tercio de las unidades económicas se vieron perjudicadas, además en reiteradas ocasiones (en promedio sufrieron 3.1 delitos). Esta cifra es impresionante. Significa que las compañías de este país fueron víctimas de un delito cada siete segundos: cerca de 12 mil cada día o poco menos de.. [+] Ver mas

Los zapatistas y la aparente mano blanda de Osorio Chong

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas El sábado 22 del pasado diciembre, más de 50 mil integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), confluyeron en cinco municipios: Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Altamirano y Las Margaritas. Es su primer acto de presencia, tras el autoritarismo del déspota y ladrón Juan Sabines (como Calderón, huido para que no le echen el guante), pasando lista de presente tras su levantamiento de 1994. Combatidos a sangre y fuego por Salinas y por el criminal de Acteal, Zedillo; objeto de la demagogia del cocacolero Fox y cercados por Calderón y su militarismo, decidieron hacerse escuchar (Víctor Hugo escribió: “se escucha el ronco son de la Revolución”), ante la indiferencia del PRI y del PAN, que no atendieron sus demandas inmediatas y, esclavos.. [+] Ver mas

Los embajadores

Julián Andrade Como cada año, los embajadores y cónsules mexicanos evalúan la situación internacional y reciben un panorama e instrucciones sobre lo que el gobierno de la República espera de ellos. En esta ocasión el encuentro, que se desarrollará lunes y martes, reviste especial importancia porque sucede no sólo en el cambio de gobierno, sino también de partido en el poder. La política exterior mexicana está definida en la propia Constitución, pero cada administración y cada secretario de Relaciones Exteriores suelen marcar su propio estilo. El canciller Antonio Meade adelantó que los análisis se concentrarán en cinco ejes: México en paz, México incluyente, México con educación de calidad, México próspero y México como actor con responsabilidad global. Una de las claves es explicar qué .. [+] Ver mas

Los demonios siguen sueltos

Jorge Canto Alcocer Al mediodía del viernes pasado, uno o varios comandos armados secuestraron en diferentes puntos de la Ciudad de México a tres líderes del movimiento “#Yo soy 132”. De acuerdo con la versión de uno de ellos, los secuestradores advirtieron, en el clásico lenguaje de los operadores fascistas, “se pasaron de verga el primero de diciembre, pero bien que los tenemos ya identificados. Ya nos tienen hasta la madre de su versión de los infiltrados. Si odian tanto a Peña Nieto, les organizamos un encuentro con él para que le mienten la madre en su cara y ya terminen de hacer sus desmadritos”. Según el activista que otorgó el testimonio, los sicarios se identificaron oralmente como “trabajadores del gobierno del Distrito Federal”. Los hechos vuelven a poner de relieve el enigma del .. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

lunes, 7 de enero de 2013

Bloquean jóvenes avenida Ermita Iztapalapa; exigen derogar Art. 362 penal

Tras negociar, liberaron dos carriles. Demandan exonerar a los detenidos el 1 de diciembre.  

México, DF. Los jóvenes que instalaron un plantón permanente afuera del penal femenil de Santa Martha Acatitla bloquearon esta mañana la avenida Ermita Iztapalapa, en demanda de la derogación del artículo 362 del Código Penal capitalino.

Asimismo, exigen castigo a los culpables de la detención y represión de los jóvenes que participaron en las protestas del 1 de diciembre pasado, en “repudio” a la toma de protesta del actual mandatario federal Enrique Peña Nieto, así como la libertad absoluta e incondicional de los 14 detenidos, libres bajo fianza por ahora.

Luego de cerrar por más de media hora la avenida Ermita Iztapalapa y de negociar con elementos de la policía capitalina, abrieron sólo dos carriles a la circulación vehicular.

El bloqueo ocasionó que varios vehículos quedaran parados sobre Ermita Iztapalapa hasta Zaragoza, a la altura del metro Santa Martha Acatitla, donde la policía del Distrito Federal realizó cortes a la circulación.

 Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

SE HUNDE LA PESCA

  • México importa cada año más de 100 mil toneladas de productos del mar congelados
  • Los pescadores son los más perjudicados por las compras al extranjero y la baja paga que reciben
Foto
Barcos salen a la captura de camarón. Mazatlán, SinaloaFoto Víctor Hugo Olivas / El Debate
Matilde Pérez U.
 
Periódico La Jornada
Lunes 7 de enero de 2013, p. 2
 
El mito de alta e inagotable producción pesquera en los poco más de 11 mil kilómetros de litorales del país se derrumbó. En sus costas los pescadores son testigos del declive.
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación confirma el escenario en el informe El estado mundial de la pesca y la acuacultura 2012. “La situación de la pesca mundial está empeorando y ha tenido efectos negativos en la producción. En 2009 y 2010 México –al igual que Japón, República de Corea, Tailandia, Argentina y Canadá– mostró tendencias a la baja en el total de capturas marinas”. Además, el mercado mexicano es altamente atractivo para los exportadores, asienta.
En pocos años, México aumentó sustancialmente las importaciones de filete y pescado congelado. El llamado basa u oriental, obtenido de las especies de pangasius, y tilapia de Vietnam, la mojarra y salmón de China han ganado terreno en el mercado nacional. Las importaciones superan 100 mil toneladas anuales (cantidad similar a la pesca de atún nacional); tienen alta aceptación entre los consumidores por sus precios accesibles, incluso menores en comparación con especies como huachinango, mero y atún fresco.
Alejandro Villamar, de la Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio, asienta que las importaciones de esta rama de la alimentación superan 260 millones de dólares anuales. El filete congelado importado tiende a superar la mitad del valor total de los alimentos pesqueros comprados en el exterior.
En Sinaloa, entidad que ocupa el segundo lugar en la producción nacional pesquera –con 279 mil 935 toneladas–, principalmente de sardina, camarón y atún, Alfonso Chaparro Bojórquez, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Siglo 21, comenta: los hombres del mar, eslabón primario de la cadena, son los más dañados por las importaciones y los bajos precios que reciben por los productos pesqueros. A manera de ejemplo, menciona que el huachinango fresco lo venden en 40 pesos el kilo y al consumidor llega a más del doble de dicho precio.
Sostiene que pese a las adversidades, los pescadores no dejan de esforzarse para continuar en esta actividad –que genera 270 mil empleos directos; 59 por ciento se concentra en el litoral del Pacífico–, buscan incursionar en el mercado doméstico con sus propias marcas y en el internacional con nuevas presentaciones. Para dar ese paso, necesitan –subraya– del apoyo gubernamental, aprovechar las tallas que tienen demanda comercial en el exterior y apostar más a la investigación.
Dicha federación es una de las 28 que están distribuidas en 17 estados con litoral e integradas a la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras, la cual representa a 52 por ciento de los pescadores del país que participan en la extracción de abulón, camarón, langosta, pepino de mar, erizo, almeja, pulpo, cangrejo, jaiba, tiburón, diversas especies de escama y pelágicos mayores (pez vela, atún, tiburón, marlín, pez espada).
El año pasado, según datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se exportaron 371 mil 491 toneladas, con valor de mil 49 millones de dólares, a Estados Unidos, España, Italia, Francia, China, Tailandia, Japón, Vietnam, Indonesia, Corea del Sur y Costa Rica, entre otros.
Respecto a las acciones para reducir las sobrexplotaciones, principalmente de camarón, mencionó que a partir de 2005 inició el programa de retiro voluntario de las embarcaciones camaroneras en los litorales del Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, al cual –hasta la fecha– se han aplicado 593 millones de pesos para la destrucción de 527 embarcaciones de altamar de las 2 mil 47 existentes. Además se dejaron de expedir 263 permisos de embarcaciones que no han salido a altamar en los años recientes y se cancelaron 790 permisos o concesiones.
Autoridades y pescadores ponen especial atención al camarón por el alto valor económico que genera. Las cooperativas pesqueras de Sinaloa realizaron el llamado plan maestro del camarón con la intención de diversificar su mercado. Queremos enfocarnos al mercado nacional, en el que se consume cerca de 70 por ciento de la producción nacional del crustáceo; cada vez es más buscado, hay que aprovechar eso, comenta Chaparro Bojórquez.
Este año, dice, la captura del camarón fue regular y “nos pegaron los precios internacionales bajos. Ocean Garden Productos –paraestatal que se privatizó en 2006 y que sigue comercializando un alto volumen del crustáceo– no actuó acertadamente y estamos con el agua hasta el cuello por las deudas, lo cual demuestra que nuestra estrategia comercial debe cambiar”.
El objetivo para los pescadores de esta entidad es aprovechar los mercados de las ciudades de Guadalajara, México, Monterrey, Chihuahua y Tijuana. Saben que las poblaciones de ingresos altos y medio alto prefieren mariscos, pescados de mar, productos importados de alto valor agregado y los provenientes de la acuacultura, y los de medios y bajos ingresos se inclinan por los pescados de río, de cultivo y conservas como atún y sardinas enlatadas.
Su reto: abatir los costos para ofertar a menores precios, pues saben que el crustáceo es una de las proteínas más caras; el consumo per cápita es menor a un kilogramo. Por ello buscan incursionar en la acuacultura y dar valor agregado a su producto. En Sinaloa hay 40 mil 866 hectáreas de espejos de agua, es la entidad que cuenta con mayor superficie destinada al cultivo del crustáceo.
El proyecto es ambicioso, pero nuestro futuro está en riesgo, destaca Chaparro Bojórquez.
Según Conapesca, en la reciente temporada (2011-2012) la captura de camarón fue de 184 mil 123 toneladas, 100 mil toneladas más que en la anterior. Hay una mejoría en las tendencias de producción por las acciones de inspección y vigilancia que realiza la Secretaría de Marina y la Armada de México en coordinación con la institución y a las prácticas responsables para permitir el crecimiento de dicha pesquería.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Instalarán mesas receptoras de formatos para los amparos contra reforma laboral

  • Abogados prevén recibir 2 millones de solicitudes; las entregarán al tribunal el 10 de enero
Periódico La Jornada
Lunes 7 de enero de 2013, p. 14
 
Abogados independientes y representantes de diversos sindicatos instalarán a partir de hoy y hasta el próximo jueves carpas fuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Centro Médico Nacional Siglo 21, Centro Médico La Raza y en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México para recibir los formatos sobre los amparos de las agrupaciones, trabajadores en lo individual y de colectivos, que representen a empleados activos o jubilados, los cuales serán entregados la tarde del 10 de enero a los tribunales de justicia laboral de la ciudad de México.
Este fin de semana, mediante sus respectivas páginas web, la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, la Coalición Foro Laboral, Unión Nacional de Trabajadores, Sindicato Mexicano de Electricistas y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, entre otros, redoblaron la difusión de los diversos formatos de amparo en contra de la reforma laboral y los cuales, se prevé, entregarán en dos etapas: el jueves 10 y el lunes 14 de enero.
La expectativa de las organizaciones es que se interpongan 2 millones de amparos, entre ellos de 500 a 700 colectivos, ya que la reforma laboral borra 100 años de historia, viola 30 convenios internacionales y provoca mayor incertidumbre entre los trabajadores por la inestabilidad laboral.
José Antonio Vital, de la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos (ATSEP), comentó que se pretende utilizar la nueva legislación para mercantilizar los servicios de salud públicos, precarizar el empleo mediante la subcontratación de laboratorios, auxiliares de diagnóstico y tratamiento.
Aseguró que la ATSEP promueve la coordinación y unidad de las organizaciones y movimientos de los trabajadores con el magisterio democrático, universitarios, empleados del sector público y privado, movimiento popular, jóvenes y mujeres organizados.
Dijo que también el día 10, afuera de la SCJN se anunciará la propuesta de un pacto social para revalorar el trabajo, que defenderá los derechos laborales y sociales de empleados e integrará iniciativas para cambiar el modelo económico y el régimen político.
La defensa del derecho a un trabajo digno, socialmente útil, como una garantía constitucional y un derecho humano, está ligado a la erradicación de la corrupción y simulación de líderes sindicales que trafican con los derechos laborales y son grupos de presión para obtener canonjías. Acusó a la CTM, la FSTSE y las centrales oficiales de ser cómplices en la imposición de una legislación contraria a la Constitución.
Comentó que el sindicato de Nissan ya presentó la demanda de amparo en contra de la reforma laboral y que en esta semana, en Morelos, integrantes del magisterio y del servicio público interpondrán 5 mil demandas de amparo, lo mismo harán 5 mil trabajadores de diversas ramas de la producción en Chihuahua y Sonora.
Martín Esparza, dirigente del SME, expuso que el gremio interpondrá este miércoles la demanda colectiva de amparo, la cual se reforzará, posteriormente, con un amparo indirecto y con el individual de los jubilados y de los trabajadores en activo para frenar el atraco en contra de los trabajadores y del país.
 


Síguenos en twitter @radioamlo

Derechos en peligro


John M. Ackerman
 
El año 2013 se inicia con un nuevo esfuerzo del PRI de siempre para cancelar nuestros derechos fundamentales. El pasado jueves, Francisco Arroyo Vieyra, diputado priísta y presidente la mesa directiva de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa que busca dar muerte prematura a la histórica reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011. Solamente una voz ciudadana clara y articulada puede detener este nuevo lance autoritario.
Uno de los elementos más importantes de la reforma de derechos humanos publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011 fue la plena incorporación de los tratados internacionales al sistema jurídico mexicano. Hoy el segundo párrafo del artículo primero de la Constitución reza: Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia.
En otras palabras, nuestros derechos fundamentales ya no se agotan con lo que señala la Carta Magna, sino que también incluyen al mismo nivel a todos los derechos humanos incluidos en los tratados firmados por el Estado mexicano. Así, se conforma un nuevo bloque de constitucionalidad que incluye un abanico mucho más amplio de derechos. Hoy los juzgadores no pueden pretextar que tal o cual derecho no estuviera plenamente reconocido por la Constitución mexicana, sino que siempre deben favorecer la protección más amplia a las personas (principio pro persona) por medio de la interpretación conforme con todos los ordenamientos nacionales e internacionales aplicables.
Pero al nuevo PRI solamente le interesa la participación extranjera en algunos temas y no en otros. Quieren extender una lujosa alfombra roja para que empresas trasnacionales como Exxon-Mobil y Halliburton vengan a ayudarnos a saquear el petróleo nacional. Pero de repente sacan sus credenciales supuestamente nacionalistas cuando se trata de la plena vigencia de los tratados internacionales en materia de derechos humanos en el país.
El diputado Arroyo, aliado y operador político de Enrique Peña Nieto en la Cámara de Diputados, propone la inclusión de una sencilla frase al final del segundo párrafo del artículo primero de la Constitución: De existir una contradicción de principios entre esta Constitución y los tratados internacionales de los que México sea parte, deberá prevalecer el texto constitucional. Es decir, en caso de que exista algún conflicto entre normas ya no será el principio pro persona lo que determinaría cuál ordenamiento, el nacional o el internacional, se debería aplicar en un determinado caso, sino que siempre y en todos los casos se daría prioridad al nacional.
En otras palabras, los tratados internacionales volverían a su función subsidiaria de la Constitución mexicana, tal como fue el caso antes de la reforma de 2011. Estos tratados ya no podrán expandir nuestros derechos más allá de los principios ya plasmados en la Constitución mexicana.
Lo más indignante es que Arroyo busque arropar este evidente retroceso autoritario con un lenguaje supuestamente técnico y pragmático. Señala que su iniciativa de reforma no busca afectar nuestros derechos, sino solamente resolver una aparente contradicción entre el primero y el segundo párrafos del artículo primero de la Constitución, así como armonizar éste con el artículo 133.
De acuerdo con la muy particular interpretación de Arroyo, existiría un conflicto entre el principio pro persona contenido en el segundo párrafo y el señalamiento en el primer párrafo de la Constitución de que no podrá restringirse ni suspenderse [el ejercicio de los derechos humanos], salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece. Para Arroyo, mientras el primer párrafo claramente señala la supremacía de la Constitución por encima de cualquier otro ordenamiento, el segundo párrafo pondría en duda esta misma supremacía al colocar los tratados internacionales por encima de la Constitución.
Pero en realidad no existe contradicción alguna. El primer párrafo se refiere a la restricción o suspensión de derechos e impone la regla estricta de que ello solamente puede ocurrir en los casos y bajo las condiciones explícitamente autorizadas por la Constitución mexicana. Es decir, invalida cualquier esfuerzo por recurrir a los tratados internacionales con el fin de limitar nuestros derechos. Por otra parte, el segundo párrafo refiere a la expansión de nuestros derechos e impone la regla liberal de que el juzgador debe recurrir a los tratados internacionales si aquellos permiten ampliar la protección de los ciudadanos.
Hay total coherencia y consistencia entre los dos párrafos. De acuerdo con el constituyente permanente, los tratados internacionales no deben ser utilizados para limitar nuestros derechos, sino únicamente para expandirlos.
Pero para el PRI cualquier expansión de derechos pone en riesgo la consolidación de su proyecto de retroceso autoritario. Así, el nuevo partido gobernante fabrica una supuesta contradicción técnica para justificar un ataque profundamente ideológico y político a nuestros derechos fundamentales. Los ciudadanos no lo deberíamos permitir.

Daniel Cazés, distinguido académico y férreo defensor de las causas ciudadanas, in memoriam.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Comienza proceso histórico

El Movimiento de Regeneración Nacional va hoy al IFE para presentar su notificación para convertirse en partido político, en lo que el senador Ricardo Monreal dijo será la fecha inicial de un proceso histórico que va a desencadenar en “la creación de la organización política más importante de la izquierda mexicana” / Mañana inicia el proceso de afiliación y Andrés Manuel López Obrador será el primero en hacerlo en la explanada del Zócalo capitalino MÉXICO, D.F., 6 de enero (EL UNIVERSAL/Sinembargo.mx).- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) notificará al Instituto Federal Electoral (IFE) su intención de convertirse en un nuevo partido político nacional. El artículo 28 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) señala que sólo en enero las organiza.. [+] Ver mas

¿Y la “suavización” salarial?

Francisco Rodríguez Indice Político Disculpe usted, cosas de las vacaciones pero, hoy no estoy muy seguro de cuál modelo haya empleado el subsecretario Miguel Mess-maker para justificar, hace tres días, el enésimo aumento a los combustibles. ¿Habrá sido el Método Aditivo de Holt-Winters? ¿Quizá el Multiplicativo? Yo más bien creo que, al utilizar la –para muchos— incomprensible frase “suavización de precios”, este joven tecnócrata que ahora cobra por arrancarnos dinero a los contribuyentes, se inclinó por el Método de la Tendencia Amortiguada para, según él, hacernos sentir “suavecito” el ramalazo. Egresado del ITAM y con doctorados y entorchados en universidades estadounidenses, Mess-maker se sabe al dedillo, estoy cierto, la técnica financiera de la suavización exponencial que –v.. [+] Ver mas

1943

Jacobo Zabludovsky Bucareli Hace setenta años cambió mi vida. La vida de un hombre puede cambiar una o mil veces, según las circunstancias, la suerte, los astros o la disciplina, el estudio, el trabajo, o todo junto más una migaja de esa especie de magia conocida con el nombre de casualidad. Puede ser un maestro, un amigo, un libro, un viaje o un sueño. El cambio se da a veces sin entender la causa, sin que uno lo perciba. Otras es buscado y nunca llega. En 1943 entré a la Universidad Nacional Autónoma de México por una de las dos puertas de la Escuela Nacional Preparatoria sobre San Ildefonso, la más cercana a la calle de Carmen. Muerto de miedo ignoraba entonces la magnitud del cambio: más allá de los tres patios del bicentenario edificio se ocultaba un porvenir sorprendente. Hace 70 años, el Ba.. [+] Ver mas

El “nuevo” PRI de siempre

En el acto conmemorativo por el 98 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, en Boca del Río, miles de acarreados, a la vieja usanza con torta, refresco y postre en mano, llegaron de diversas partes de Veracruz al evento, en el que el presidente Enrique Peña Nieto ofreció promover que la producción del campo llegue a las grandes ciudades / Afuera de la explanada del World Trade Center, se dejaron ver las protestas de obreros, discapacitados y familiares de desaparecidos MÉXICO, 6 de enero (Sinembargo/EL UNIVERSAL/PERIODICOS).– Adentro, más de 12 mil acarreados por la Confederación Nacional Campesina (CNC): familias completas, hombres, mujeres, niños y ancianos. Afuera, las protestas de obreros, discapacitados y familiares de desaparecidos. Ese fue el evento del Presidente Enrique Peña Nieto .. [+] Ver mas

Congreso irá por nuevas reformas

La de telecomunicaciones y responsabilidad hacendaria estatal: PRD MÉXICO, D.F., 6 de enero (EL UNIVERSAL).- La representación del PRD en el Pacto por México adelantó que existe un “avance considerable” con el PRI, PAN y gobierno federal para discutir y, en su caso, aprobar en febrero —durante el periodo ordinario de sesiones— dos reformas: la de telecomunicaciones y la de responsabilidad hacendaria estatal. Guadalupe Acosta Naranjo, quien podría ser designado integrante del Consejo Rector del Pacto por México, explicó que hay una programación de eventuales reformas, por lo que estas dos propuestas serían las siguientes en la discusión nacional. En el caso de telecomunicaciones, el ex presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) explicó que el contenido de la reforma propondría.. [+] Ver mas

PEMEX fortalecerá transporte terrestre

Planea comprar 700 carros tanque MÉXICO, D.F., enero 6 (EL UNIVERSAL).- Petróleos Mexicanos (Pemex) también fortalecerá el transporte terrestre de hidrocarburos para atender la demanda, sobre todo de gasolinas de los próximos años. Mediante una inversión cercana a los 9 mil 858 millones de pesos, la filial Pemex Refinación (PR) busca comprar este año 700 carros tanque y 168 tracto camiones. De acuerdo con información de la Subdirección de Distribución de PR, con el crecimiento de la demanda de combustibles automotores de los últimos tres años (2010 - 2012) y 2013, así como con la aparición de nuevas gasolineras, existe un rezago en el número de equipos del parque vehicular de reparto local, lo que ha ocasionado que, para cumplir con las entregas, se utilicen tiempos extras, resultando que los o.. [+] Ver mas

De regreso a clases

Son 35 millones y medio de alumnos que llenan las aulas de nuevo para continuar con el calendario del ciclo escolar 2012-2013 MÉXICO, D.F., enero 6 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) deseo éxito a 35 millones y medio de estudiantes desde el nivel preescolar hasta el sistema universitario, que este lunes regresan a las aulas para continuar con el calendario del ciclo escolar 2012-2013 que concluirá el 5 de julio. De igual manera retomarán actividades más de un millón 800 mil maestros y directores de todos los niveles educativos. Desde este lunes, 25 millones 700 mil estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria; y 9 millones 800 mil estudiantes de bachillerato, capacitación para el trabajo y superior retornarán a las aulas. Entre ese bloque están más 350 mil estu.. [+] Ver mas

Indicador Político

Carlos Ramírez + Obama: poder y manipulación + Agotamiento del capitalismo EU MIAMI, Florida.- Luego de una maniobra palaciega para neutralizar al congreso republicano y sacar el presupuesto sin comprometer recortes y sí con alza de impuestos, ahora el presidente Barack Obama va por el cerrojazo de conseguir alza en el techo de la deuda sin ceder su política económica de gasto. Pero detrás de estas batallas entre el poder y la manipulación se encuentra no sólo el estilo personal de gobernar de Obama llevando al país a la orilla de los abismos para doblegar a los adversarios, sino algo mucho más de fondo: la definición de lo que bien podría llamarse “capitalismo de bienestar”. Lo malo es que su modelo social está basado en un mayor Estado y por tanto en más burocracia y subsidios, quitándole.. [+] Ver mas

Continúa la racha blanca

Llega frente frío 20 con más heladas para el Noroeste de México MÉXICO, D.F., 6 de enero (NOTIMEX).- El frente frío número 20 y la masa de aire que se le asocia ya ingresan por el noroeste del país, lo que ocasiona bajas temperaturas, vientos fuertes, nubosidad y posibilidad de aguanieve en el noreste de Baja California y noroeste de Sonora, alertó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico hacia el sur del país, también originará nublados dispersos con algún potencial de precipitaciones pluviales ligeras. Añadió que habrá ambiente frío y vientos ocasionalmente fuertes en el noroeste del territorio nacional, así como heladas en zonas de sierra y descampadas y posib.. [+] Ver mas

Sismo en Oaxaca

Reportan temblor de 5.0 grados en Oaxaca sin daños MÉXICO, D.F., enero 6 (EL UNIVERSAL).- Un sismo de 5.0 grados Richter con epicentro en el estado de Oaxaca ocurrió este domingo al mediodía, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). En su reporte preliminar, el organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México detalló que el movimiento fue registrado a las 12:24 horas, con epicentro a 17 kilómetros al norte de Matías Romero, Oaxaca. La profundidad del sismo es de 10 kilómetros, indicó el organismo. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, reportó que la ciudad de México opera con normalidad y no se reporta ningún daño, tras el sismo. A través de su cuenta de twitter, el mandatario capitalino refirió la información del Sismológ.. [+] Ver mas

Piden proteger industria zapatera

El comité estatal del PRD solicitó una defensa al Gobierno para impedir la instalación del Dragon Mart, en Cancún, Quintana Roo LEÓN, Gto., enero 6 (EL UNIVERSAL).- El comité estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) demandó una defensa enérgica del gobierno de Guanajuato para impedir la instalación del Dragon Mart, en Cancún, Quintana Roo. El líder del PRD en la entidad, Hugo Estefanía Monroy, dijo que se requiere que el gobernador Miguel Márquez actúe con mayor energía y cabildeo político para proteger la industria zapatera, que es la principal fortaleza de la economía local. Después de partir la rosca de Reyes en la sede del comité municipal de su partido, el líder perredista manifestó el rechazo al complejo asiático que se pretende abrir en Cancún y que el gobernador M�.. [+] Ver mas

El kocky y sus falsos ojos

Juan José Morales Impacto ambiental Como prometimos la semana pasada, hoy hablaremos de otro de los animales que, en la canción de ese nombre, encuentra el Caminante del Mayab: el kokay, cuyos ojos —reza la letra de la canción— ve brillar de noche. Pero realmente, lo que brilla no son sus ojos. Kokay se llama en maya al cocuyo, a quien muchos confunden con las luciérnagas, ya que también emiten luz. Pero, si bien cocuyos y luciérnagas son escarabajos luminosos, pertenecen a familias zoológicas muy diferentes: los cocuyos a la de los elatéridos, y las segundas a la de los lampíridos. Además, luciérnagas las hay en todo el mundo, excepto en las regiones polares, en tanto que los kokayes o cocuyos únicamente existen en América. Y mientras las luciérnagas tienen los órganos luminiscentes en la pa.. [+] Ver mas

Injerencia de Washington

Bolivia acumula pruebas de que es hostigada y emboscada por EU LA PAZ, Bolivia, 6 de enero (EFE/AFP).- El Gobierno de Bolivia afirmó hoy que tiene pruebas para presentar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de que sigue “hostigado” y “emboscado” por ese país, al que aún no ha dado el beneplácito para su nuevo embajador en La Paz. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, declaró a los medios estatales que está “acumulando datos” y tiene las evidencias de las supuestas acciones estadounidenses para “dañar” la imagen del presidente Evo Morales y “desprestigiar” al Gobierno. “Hay tantas evidencias, todos los días, para entregar esas pruebas a Obama, al presidente de los Estados Unidos, para decirle: dejen de hostigar al Gobierno boliviano, dejen de cercar políticame.. [+] Ver mas

Día normal

El próximo jueves “amanecerá, transcurrirá un día, concluirá y amanecerá el día 11 con plena normalidad”, enfatizó la procuradora venezolana, Cilia Flores, ante la incertidumbre sobre la toma de posesión de Chávez prevista para el 10 de enero CARACAS, Venezuela, 6 de enero (AFP/EFE/AP).- La procuradora de Venezuela, Cilia Flores, ratificó este domingo que Hugo Chávez, enfermo en Cuba, tomará posesión cuando le sea posible, mientras la oposición se reunió para fijar posición a cuatro días de la prevista toma de posesión del mandatario. “Cuando él (Chávez) regrese tiene la oportunidad de ir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)” a juramentarse, indicó Flores en una entrevista con el canal Telesur, señalando que la Constitución contempla esa posibilidad. La Carta Magna establece que .. [+] Ver mas

Diálogo para la paz en Colombia: receso activo

En tanto se reinician las pláticas con el Gobierno de Colombia el próximo día 14, los representantes de la insurgencia a las conversaciones estudian las propuestas ciudadanas y responden a preguntas de cibernautas / Suman 3067 los criterios recogidos en el sitio mesadeconversaciones.com.co LA HABANA, Cuba, 6 de enero (Especial para Por Esto!/ Marina Menéndez).— Los representantes de las FARC-EP en las conversaciones de paz con el Gobierno intercambiaron con cibernautas sobre el tema agrario en Colombia, durante una conversación vía internet desde la capital cubana, fragmentos de la cual fueron reseñados por la agencia ANNCOL. El diálogo se efectuó el día 4 pasado con la moderación de la guerrillera Alexandra, y se sostuvo por la cadena Radial Bolivariana a través del sitio www.resistencia-colombia.. [+] Ver mas

Venezuela: golpe de estado clinico

Jorge Gómez Barata Hasta hoy el único gobernante norteamericano juramentado fuera del país fue William R. King, vicepresidente del 13er. presidente Franklin Pierce, quien en 1853 enfermó de tuberculosis, viajó a Cuba para tratar de restablecerse y no estuvo presente en la toma de posesión en Washington. Una dispensa del Congreso le permitió jurar el cargo en La Habana. Cuando el 2 de agosto de 1923 el presidente Warren Harding falleció repentinamente, su vicepresidente, Calvin Coolidge, se encontraba en una apartada zona rural de Vermont, por lo cual asumió la presidencia un día después. El juramento fue tomado por su padre. 110 años después, en noviembre de 1963, Lyndon B. Johnson tomó posesión a bordo del Air Force One. A pesar de tan rotundos precedentes, las complicaciones post operatorias qu.. [+] Ver mas

Provocadoras declaraciones

Gobierno argentino repudia dichos de Cameron por Malvinas BUENOS AIRES, Argentina, 6 de enero (AFP).- El Gobierno argentino repudió este domingo en un comunicado los dichos del primer ministro británico, David Cameron, quien aseguró que Gran Bretaña estaría dispuesta a luchar si fuera necesario para conservar las islas Malvinas, cuya soberanía reinvindica Argentina. La cancillería argentina expresó su “repudio a las amenazas militaristas” y reiteró su denuncia sobre “la ocupación ilegal que Gran Bretaña ejerce sobre las Islas Malvinas desde hace 180 años”. “La agresividad de las palabras del primer ministro británico ratifican la denuncia realizada por la República Argentina ante las Naciones Unidas sobre la militarización del Atlántico Sur y la posible presencia de armas nucleares introd.. [+] Ver mas

La ruta de Cuba es inequívoca

Manuel E. Yepe Me decía un ciudadano norteamericano simpatizante de la Revolución Cubana, de visita en La Habana, que él tenía la impresión de que los cubanos estaban engañando al mundo fingiendo, con algunas de las reformas que se estaban adoptando, un giro hacia el capitalismo cuando, en verdad, lo que se proponen es seguir avanzando hacia el socialismo. Le aclaré que el Presidente cubano Raúl Castro ha declarado, reiteradamente, que “todo cuanto hacemos va dirigido a la preservación y desarrollo en Cuba de una sociedad socialista sustentable y próspera”. Las campañas contra Cuba, que promueve Washington, son las que utilizan el sofisma de que la isla gira al capitalismo para sustentar su reclamo de que el socialismo ha fracasado. Es obvio que las profundas transformaciones tienen lugar en Cuba,.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

 “Estado de Palestina” RAMALA, Territorios Palestinos, 6 de enero (AFP).- Las autoridades palestinas comenzaron a designarse como “Estado de Palestina” en los documentos oficiales poco tiempo después de que se elevara su estatuto en la ONU a fines de noviembre al rango de “Estado observador”, informó la agencia oficial Wafa. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ordenó que comenzaran los trabajos para reemplazar los documentos de identidad, licencias de conducir y sellos oficiales para incorporar la inscripción “Estado de Palestina”, informó Wafa. Lotería “El Niño” MADRID, España, 6 de enero (AP).- Un sorteo de la lotería española repartió el domingo 840 millones de euros (1,100 millones de dólares) a los ganadores distribuidos en cinco provincias de España, en.. [+] Ver mas

Usted y yo, ¿importamos?

 Clara Luz Alvarez* Si se hiciera una evaluación de las acciones llevadas a cabo durante todo este siglo XXI por parte del Senado, de la Cámara de Diputados, de Presidencia de la República, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Federal de Telecomunicaciones, el resultado sería que usted y yo estamos en el último punto de prioridades en temas de telecomunicaciones, es decir, no les importamos. Pero ¿por qué si las autoridades están para buscar el interés general de millones de mexicanos y la Constitución señala que el Estado debe garantizar el desarrollo justo y equitativo? Una síntesis podría ser: (1) falta de compromiso para conocer, entender y resolver las problemáticas reales y enfocarse sólo en lo que es taquillero mediáticamente, y (2) lealtad a los intereses económic.. [+] Ver mas

Cosas de Familia

Ernesto Villanueva Como es sabido, la obsesión del ex presidente Felipe Calderón por su guerra contra el crimen organizado rompió, de entrada, los umbrales de las formas de ejercer violencia: los decapitados dieron la vuelta al mundo y son hoy la principal publicidad de México en el extranjero, sólo comparable a la que tuvo Liberia, África en los años 90´s. Peor aún, los “logros” de la guerra del ex presidente panista apuntan a que hubo (¿muchos o pocos?) sólo de ficción. Tal es el caso, por ejemplo, del mítico líder del cártel “La Familia Michoacana”, Nazario Moreno González que el gobierno calderonista dio por muerto, con su sola palabra ese hecho. Veamos por qué afirmo lo anterior. Primero. A principios de mayo del 2012, me reuní con mi amigo y gran periodista de investigación, Marco.. [+] Ver mas

Los zapatistas presentes

Víctor Flores Olea Han venido de amigos fraternos algunos las más verdaderas y profundas reflexiones acerca de la actual presencia de los zapatistas en tierras chiapanecas. Luis Villoro y Fernanda Navarro, en un comunicado sin pierde, nos dicen que celebran “el estruendo del silencio de nuestros hermanos zapatistas, que han sabido despertar al mundo –hasta a los más incrédulos–, volviendo a encender el fuego de la esperanza”. Nos dicen además, en su mensaje dirigido al Tercer Seminario Internacional de Reflexión y Análisis Planeta Tierra, Movimientos Antisistémicos: “Nos han dado una nueva lección (los zapatistas): que la historia no se puede silenciar”. Además: “No muy distinto es lo que vinieron a expresar a este peculiar coloquio intercultural las voces de la América indígena, desde e.. [+] Ver mas

Los siete partidos, motor de la Cámara de Diputados Federales

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Los siete partidos que ejercen la democracia indirecta o representativa, con sus legisladores en el Congreso de la Unión (como los 32 congresos de las entidades y la capital del país), han retomado en su mayoría, su función reformadora. Hay nuevos fines políticos en materia educativa, laboral, fiscal y otras más, dificultando su eficaz cumplimiento como obligaciones individuales de los mexicanos. Y ya que todo acto humano es un acto jurídico establecido en el derecho positivo, los gobernantes que integran los tres poderes están obligados a cumplir y hacer cumplir las leyes. Y los gobernados deben cumplirlas y demandar que sus gobernantes las cumplan; para lo que han de recurrir a la democracia directa, conforme los Artículos 8 y 9 de la Constitución, contando, además, con.. [+] Ver mas

Ojalá...

María Teresa Jardí No se puede creer en los reyes, queda claro. El de España se exhibe hasta como asesino de elefantes. Y patética es, por decir lo menos, la corona británica. A la baja están las monarquías y los españoles, de manera cada día más mayoritaria, alzan la voz indignada (incluso en el caso de algunas provincias) clamando por la implantación de la III República, a la par que se exige la renuncia del falangista Rajoy. Cataluña se alza soberanista y los Caracoles zapatistas dan ejemplo de que no es la sumisión a la clase política lo que va a propiciar el cambio a la libertad, ni a la igualdad ni a la fraternidad ni a la solidaridad ni a la Justicia... Los magos, que vuelven a estar de moda, entre otras cosas, gracias a la saga de Harry Potter, en la que explica de manera sencilla y a.. [+] Ver mas

Regalo de reyes

Ricardo Andrade Jardí Ante la falta de imaginación del “nuevo” PRI, tan igual al viejo y con un aire de clonación panista y como regalo de reyes, nos han obsequiado otro gasolinazo. ¡Ni hablar!, tan iguales los unos a los otros. Mientras el entrante desgobierno de la telecracia hace todo para el pueblo, pero sin el pueblo, por supuesto, la mentira financiera va revelándose terca que es la verdad histórica para florecer, pese a la modernidad tecnológica que pretende ocultarla. Y ya vamos confirmando lo que se sabía, pero de lo que los indicadores macro económicos convenientemente se olvidan de informar: la dependencia alimentaria en la que “el moderno México” se hunde. Carentes de una soberanía alimentaria, como de toda soberanía gracias a una mal llamada clase política entreguista y medioc.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo