viernes, 22 de febrero de 2013

Varias del Por Esto!

Régimen de privilegios  

En Orizaba, Veracruz, al instalar el Comité Municipal de MORENA, Andrés Manuel López Obrador denunció que se pretende aumentar el IVA, pero se mantienen privilegios fiscales de grandes empresas e instituciones financieras a las que hasta les devuelven impuestos / Tanto gobiernos priístas como panistas mantienen el régimen de consolidación fiscal que sólo favorece a grandes contribuyentes ORIZABA, Veracruz, 21 de febrero (MORENA).- Mientras se prepara un aumento a la tasa del IVA, de 16 a 19 por ciento, amén de gravar alimentos y medicamentos, los grandes empresas, consorcios e instituciones financieras no pagan impuestos, pero se les devuelven en caso de cumplimiento, como sucedió con 20 firmas a las cuales les regresaron 63 mil millones de pesos en la gestión calderonista, por concepto de cinco contribu.. [+] Ver mas
 
No traficar con la pobreza

Durante la Asamblea de MORENA en Zongolica, uno de los municipios marginados de Veracruz, Andrés Manuel López Obrador advirtió que es necesario concretar un cambio y acabar con el régimen de impunidad y de corrupción / Anuncia que recorrerá los municipios más pobres del país para decirle a los ciudadanos que no vendan su voto ZONGOLICA, Veracruz, 21 de febrero (MORENA).- En esta zona con altos índices de marginación social, Andrés Manuel López Obrador informó que visitará los municipios más pobres del país, con la intención de informar, orientar, concientizar y organizar a los ciudadanos sobre la necesidad de concretar un cambio verdadero y que las riquezas nacionales se distribuyan con justicia. Un segundo propósito es explicarles que no vendan su voluntad ni se dejen engañar, tampoco que entreg.. [+] Ver mas

Tabasco, en quiebra

Arturo Núñez Jiménez, gobernador de Tabasco, denuncia que se documentaron anomalías financieras por un monto de 23 mil millones de pesos, cometidas durante la gestión de su predecesor Andrés Granier Melo, administración en la que prevaleció el robo y la manipulación de documentos oficiales / Hereda una deuda de 17 mil 737 millones de pesos incluidos casi dos mil millones de pesos de recursos federales desaparecidos VILLAHERMOSA, Tab., 21 de febrero (APRO/EL UNIVERSAL).- En un primer corte de caja realizado a la gestión de Andrés Granier Melo, el gobernador Arturo Núñez Jiménez documentó anomalías financieras por un monto de 23 mil millones de pesos. Hasta ahora, dijo, la deuda pública es superior a los 17 mil 737 millones de pesos, incluidos mil 918 millones 597 mil 977 pesos de recursos federales .. [+] Ver mas

Empleo precario

El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida reconoce que en México 6.6 millones de personas viven con 60 pesos diarios, mientras que un número similar de mexicanos no estudia, ni trabaja / También señala que 6 de cada 10 trabajadores laboran en la informalidad y sin seguridad social, mientras que 4 millones trabajan, pero no perciben ingresos MEXICO, D.F., 21 de febrero (NOTIMEX).- En México, 6.6 millones de personas viven con 60 pesos diarios, mientras que 6 de cada 10 trabajadores laboran en la informalidad, reconoció Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Casi el mismo número, seis millones 200 mil mexicanos, no estudia ni trabaja, refirió el secretario. Durante una reunión con los secretarios del Trabajo de las entidades de la República, el f.. [+] Ver mas

Seguridad bilateral

 En la Ciudad de México se llevó a cabo un encuentro de alto nivel entre el General Martin E. Dempsey, Jefe de Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, y el secretario de Gsobernación Miguel Angel Osorio Chong, en el que intercambiaron información sobre temas de seguridad binacional MÉXICO, D.F., febrero 21 (EL UNIVERSAL).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el Jefe del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, general Martin E. Dempsey, sostuvieron un encuentro para intercambiar información sobre temas de seguridad binacional. “En lo que constituyó su primer encuentro, ambos funcionarios coincidieron en subrayar la disposición de sus respectivos gobiernos para colaborar en los temas comunes, así como mantener la comunicación como base de la relación entre las dependenc.. [+] Ver mas

Crisis de desapariciones

  Durante el fracasado y sangriento sexenio de Felipe Calderón, México se sumió en una de las peores crisis de América Latina en materia de personas desaparecidas, denunció la organización Human Rights Watch / Felipe Calderón tiene responsabilidad política, pues en su estrategia dio “carta blanca” para que las Fuerzas de Seguridad cometieran graves violaciones que no pueden quedar impunes MEXICO, D.F., 21 de febrero (AFP/UNIVERSAL/EFE/AP/NOTIMEX/APRO).- La guerra contra el narcotráfico del ex presidente Felipe Calderón (2006-2012) sumió a México en una de las peores crisis de América Latina en materia de personas desaparecidas, denunció este jueves la organización Human Rights Watch. “Las cifras son abrumadoras de casos de desaparecidos” en el gobierno de Calderón, lo que desata una “crisis�.. [+] Ver mas

 A dar la cara

Diputados acusan a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, de uso electoral en el programa estrella del Gobierno: Cruzada contra el Hambre / La llaman a comparecer, junto con la encargada de Asuntos Indígenas / Protesta en San Lázaro con carteles que rezan “no sólo en los Estados donde hay elecciones hay hambre” MEXICO, D.F., 21 de febrero (SinEmbargo).- El pleno de la Cámara de Diputados citará a comparecer a Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, ante la comisión del ramo y la de Asuntos Indígenas, para explicar el presunto uso electoral que le dará el gobierno federal a la Cruzada Contra el Hambre, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. En este marco, los Grupos Parlamentarios del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano se manifestaron en el salón del Pleno contra cualqui.. [+] Ver mas

No hacer cambios en la credencial para votar

Propondrán que el domicilio se mantenga visible MEXICO, D.F., 21 de febrero (NOTIMEX).- El uso generalizado de la credencial de elector para votar, como identificación para diversos trámites, fue un factor para decidir mantener visible el domicilio y no encriptarlo, como lo sugirió el Partido Acción Nacional (PAN). Por esa razón y porque los resultados de la encuesta del IFE arrojaron que 49 por ciento de los ciudadanos prefirieron que el domicilio se mantuviera visible, contra 32.2 por ciento que se pronunció por su cifrado, es que la comisión del Registro Federal de Electores (RFE) propondrá que el documento se mantenga sin cambios en este sentido. La presidenta de esta comisión, María Marván Laborde, informó que el punto de acuerdo respectivo será sometido a la aprobación del Consejo General del .. [+] Ver mas

SEP derogará acuerdo calderonista

Echarán para atrás, a partir del próximo ciclo escolar, que los niños de primero, segundo y tercero de primaria no sean reprobados / Si el menor no adquirió la destreza para leer, comprender y escribir, “no podemos promoverlo, porque de otra suerte va a venir arrastrando una suerte de incapacidad”: Emilio Chauyffet, titular de Educación MÉXICO, D.F., 21 de febrero (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) revertirá el acuerdo que impulsó la pasada administración de Felipe Calderón que determinó que los niños de primero, segundo y tercero de primaria no sean reprobados. En una reunión —el pasado miércoles— con los integrantes de la Comisión de Educación del Senado, Emilio Chuayffet Chemor, titular de Educación Pública, aseguró que acordó “derogar” esta propuesta y.. [+] Ver mas

 Impacto Ambiental

 Por Juan José Morales Nuestra gran variedad de víboras Hace poco fue invitado a participar en un programa televisivo sobre la fauna de la península de Yucatán. En particular sobre las serpientes. Y a no poca gente causó sorpresa saber que en la región hay unas 70 especies de estos reptiles. No esperaban que hubieran tantas, pues por lo general sólo se habla de unas pocas, como la inofensiva boa —oxcán en maya—, que alcanza hasta cuatro metros y es la mayor de todas, o las peligrosas, como la cascabel, las coralillo o las nauyacas. Casi nunca, en cambio, se menciona a la gran mayoría de ellas. Por ejemplo, a las pequeñas agujillas, unas culebras ciegas de entre 15 y 18 centímetros que viven enterradas alimentándose de gusanos, lombrices, hormigas y otros insectos y pequeños invertebrados. E inclus.. [+] Ver mas


Televisa se prepara

Para la expansión estratégica de la empresa, nombra vicepresidente de telecomunicaciones MEXICO, D.F., 21 de febrero (NOTIMEX).- Grupo Televisa informó que Adolfo Lagos se integrará a su equipo como vicepresidente de Telecomunicaciones, con fin de supervisar el crecimiento y la expansión estratégica de la división de Cable y Telecomunicaciones de la empresa. De acuerdo con información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores, esta división comprende a las empresas de cable propiedad de la televisora y a Bestel, las cuales proveen servicios de video, banda ancha y voz. Lagos, quien tiene más de 40 años de experiencia en las áreas de operaciones, tecnología, administración, consumo y reestructuración, reportará directamente a Alfonso de Angoitia, vicepresidente ejecutivo de Televisa. De acuerdo con l.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez Espada y ¿“sablazo”? ¿Cuántas veces debe tomar posesión Enrique Peña Nieto como jefe nato de las Fuerzas Armadas, en su calidad de Presidente de la República? Una vez, pienso yo, sería más que suficiente. Luego, entonces, ¿por qué la insistencia de los señores secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina Armada por reiterarle una y otra y otra vez el mando? Constitucionalmente –fracciones de la IV a la VIII del Artículo 89—, el Jefe del Poder Ejecutivo se convierte, en automático, en el Jefe de las Fuerzas Armadas al momento mismo de tomar posesión en la ceremonia que, al efecto, se organiza en el Congreso de la Unión. No obstante, cosas de los panistas en la intrincada y aún dudosa sucesión presidencial del 2006, por ahí se sacaron de la manga una ceremon.. [+] Ver mas

Con lupa

Elecciones en Paraguay serán las más observadas de su historia ASUNCION, Paraguay, 21 de febrero (AFP/EFE).- Las elecciones presidenciales del 21 de abril reunirán a más de 400 observadores extranjeros y movilizarán a 1,200 asistentes de organizaciones de la sociedad civil, reveló este jueves Alberto Ramírez Zambonini, presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). “Serán las elecciones presidenciales más observadas de la historia del Paraguay”, dijo Ramírez a periodistas. “Estamos firmando convenios con organismos nacionales que están interesados en acreditar observadores”, subrayó el magistrado. Con unos 300 observadores extranjeros que ya pidieron su acreditación, la Dirección de Protocolo de la justicia electoral estimó que la cantidad de observadores llegará a 400 pa.. [+] Ver mas

Cuba: Desafíos inéditos

Por Jorge Gómez Barata El constitucionalismo y el parlamentarismo llegados tardíamente a Cuba desde Europa y Estados Unidos tuvieron un mal debut en la República en Armas, pésimo desempeño en la República y han sido estériles en la Revolución. A lo largo de 30 años, a los mambises (combatientes independentistas) les resultó difícil conciliar las exigencias de la guerra de liberación con la diplomacia de salón. En la República se entronizó la corrupción y el clientelismo y la Revolución Cubana trató de evadir tales formalismos y crear estructuras propias, pero fue atrapada por esquemas poco viables. El debate en torno a la pertinencia de una Constitución, de un cuerpo legislativo y de un gobierno civil, se erigieron en factor de división en las filas insurrectas y al imponerse, más que aport.. [+] Ver mas

Todos los presidentes (I)

   ELECCIONES EN CUBA: Datos sobre los procesos electorales en Cuba y sus principales actores Por Jorge Gómez Barata Como en tiempos de la República en Armas, el Parlamento cubano elegirá el domingo al Consejo de Estado y a su Presidente que, a todos los efectos, aunque formalmente el cargo no existe, será el Presidente de la República de Cuba. Contada desde la Guerra de Independencia, la historia política de Cuba consta de tres etapas: la República en Armas, la República y la Revolución. Al ser reelecto Raúl Castro Ruz se convertirá en el cuarto presidente del período revolucionario, el vigésimo cuarto desde la Independencia, y el trigésimo tercero al incluir a los mandatarios de la República en Armas. Presuntamente será el último del linaje de los Castro, que ahora, además de con los hermano.. [+] Ver mas



 EL PRESIDENTE QUE NO FUE

 Me hubiera gustado poder incluir en esta relación a José Martí Pérez, quien a pesar de ser el más brillante político cubano de todos los tiempos, y haber exhibido una extraordinaria claridad sobre las prácticas republicanas y democráticas, no fue nunca parlamentario ni Presidente de la República en Armas. Cuentan que a Máximo Gómez le molestaba que llamaran a Martí “Presidente”, y siempre aclaraba: “El no vino aquí de presidente sino como General”. Se dice además que el Generalísimo del Ejército Libertador ascendió a José Martí a Mayor General para impedir que los políticos lo mezclaran en manejos parlamentarios, cosa que, según su experiencia, estorbaba a la lucha. El caso es que, por una u otra razón, José Martí, la figura política más relevante en toda la historia de Cuba, no fue .. [+] Ver mas

Chávez atraviesa duro tratamiento

QUITO, Ecuador, 21 de febrero (Reuters/EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se encuentra en un tratamiento médico “bastante duro” pero se está recuperando, dijo el jueves su par ecuatoriano, Rafael Correa, en una entrevista con Reuters. El líder venezolano volvió el lunes a su país tras más de dos meses de un difícil postoperatorio en Cuba, pero no ha sido visto en público desde que partió en diciembre a La Habana para su cuarta intervención por el cáncer que padece, con excepción de unas fotografías oficiales difundidas la semana pasada. Correa dijo que el miércoles habló con el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para coordinar una visita a Caracas en los próximos días. El mandatario ecuatoriano le preguntó si ir a visitarle sería “una ayuda o un estorbo”, pues “e.. [+] Ver mas

 Dilma va por reelección

SAO PAULO, Brasil, 21 de febrero (Reuters).- Brasil se zambulló anticipadamente en la campaña para las presidenciales del 2014 con el lanzamiento de la candidatura a la reelección de Dilma Rousseff, aunque en el escenario económico más desfavorable desde que el Partido de los Trabajadores llegó al poder hace una década. El anuncio fue hecho en la noche del miércoles por el ronco vozarrón del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva. “Si (la oposición) tiene dudas, vamos a responderle con la reelección de Dilma en el 2014”, dijo Lula durante un acto para celebrar 10 años del PT al mando de la mayor economía de América Latina y una de las mayores potencias emergentes en el mundo. Un póster conmemorativo con los rostros de Lula y Rousseff dio pistas sobre el posible lema de la campaña: “La década .. [+] Ver mas

Breviario Mundial

“Gabinetes de familia” en Nicaragua MANAGUA, Nicaragua, 21 de febrero (DPA).- El Parlamento de Nicaragua, controlado por el gobernante Frente Sandinista, legalizó hoy la existencia de los “gabinetes de la familia”, estructuras de barrio ligadas al Ejecutivo y bajo el mando de la primera dama, Rosario Murillo, informaron fuentes legislativas. La existencia de los antes llamados Consejos del Poder Ciudadano (CPC) quedó ratificada al ser aprobada este jueves como parte del Código de la familia por 60 diputados oficialistas, pese al voto en contra de 26 opositores. En contra de Berlusconi BERLIN, Alemania, 21 de febrero (Reuters).- El presidente alemán del Parlamento Europeo, quien una vez fue descrito por el ex primer ministro Silvio Berlusconi como un guardia de un campo de concentración, advi.. [+] Ver mas

En torno a la noticia

Por Alfredo García RETO Este invierno, el frío soplo del Norte trajo esperanzadores vientos a Cuba. Una delegación de legisladores norteamericanos presidida por el veterano y progresista senador por el Estado de Vermont, Patrick Leahy, llegó a la capital cubana para explorar condiciones de un mejoramiento de relaciones entre EU y Cuba; y visitar al “contratista” norteamericano Alan Gross, que cumple prisión en cárcel cubana por actividades subversivas desde 2009. La delegación incluyó a los senadores Jeff Flake, republicano de Arizona; Sherrod Brown, demócrata, de Ohio; Debbie Stabenow (d), de Michigan; el representante Jim McGovern (d), de Massachusetts; Sheldon Whitehouse (d), de Rhode Island, y el representante Chris Van Hollen (d), de Maryland, Estado donde reside Gross. Durante su estancia d.. [+] Ver mas

 Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Tiempo de ejercer justicia, sin demagogia El informe sobre la cuenta pública 2011, que entregó la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, confirmó la súper corrupción del sexenio de Felipe Calderón. Juan Manuel Portal, titular de la ASF, informó que se promovieron mil 663 acciones administrativas para que la administración federal, así como las estatales y municipales lleven a cabo las investigaciones correspondientes. Asimismo, señaló que se promovieron 134 denuncias de hechos contra funcionarios involucrados presuntamente en manejos irregulares de recursos, y que “hay un buen número de denuncias que se encuentran en proceso”. Se lamentó Portal de que “hay muchas tareas pendientes para que el régimen democrático del país cuente con u.. [+] Ver mas

Egidio y la nulidad del Estado

La tarde del miércoles pasado, dos artefactos explosivos detonaron en las inmediaciones del Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria, Tamaulipas; ahí, a sólo unos pasos de donde despacha el Gobernador Egidio Torre Cantú. Ya en otra ocasión, el 5 de diciembre pasado, una granada fue lanzada contra la llamada Casa de Gobierno, que es la residencia oficial del mandatario tamaulipeco. Sin embargo, para el priísta Torre Cantú, quien gobierna esa entidad desde el 1 de enero de 2011, esos ataques, que dejaron personas heridas, “son reacciones a la buena coordinación que tenemos con las fuerzas federales y con la policía estatal para seguir trabajando en el bienestar y la seguridad de los tamaulipecos”. Llama la atención la ingenuidad, o de plano la ausencia de la realidad, del ingeniero Torre. Si la “buena coor.. [+] Ver mas

Más pobreza a la vista

 Por Julio Pimentel Ramírez El gobierno de Enrique Peña Nieto, su partido el PRI y sus aliados integrados en el llamado Pacto por México, se encuentran en intensa y acelerada actividad tratando de aprovechar la positiva inercia inicial, natural después de los pésimos resultados entregados por la administración del espurio Felipe Calderón, que heredó un país con alto grado de inseguridad y al borde de la ingobernabilidad en vastas regiones de la República; con una extrema polarización social, en la que un puñado de personas detentan la mayor parte de la riqueza, mientras crece el desempleo y seis de cada diez trabajadores laboran en el sector informal, con magros ingresos y sin protección social. Así, en un país en el que durante los últimos treinta años desde el poder y bajo gobiernos del PRI, del P.. [+] Ver mas


¿Hacia dónde se dirige el consumo de drogas?


Por Hilda García Apenas hace unos días escuchamos que las autoridades de Chicago quieren terminar con Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, por considerarlo el enemigo público número uno, cuando de acuerdo con una nota publicada por el diario Reforma, el líder de la minoría republicana en el Senado desde el 2007, Mitch McConnell, busca lanzar una iniciativa para que campesinos puedan cultivar hachís legalmente. No es la primera vez que decimos que Estados Unidos evalúa con doble vara, pero peor aún es ver que dentro del mismo país los discursos locales siguen chocando con las políticas federales que, al final, son con las que el Gobierno mexicano tiene que lidiar en lo diplomático. En lo real, parece que se enfrentan, confrontan con prácticas totalmente diversas. Por ejemplo: 17 Estados de los.. [+] Ver mas

Todo pareciera indicar que se encuentra secuestrado el Papa

Por María Teresa Jardí Si sorpresiva fue la renuncia de Ratzinger al papado de la Iglesia Católica, más lo es el retiro de Benedicto XVI antes del cónclave. Lo que hace pensar en una obligada condena al silencio. Como las que él imponía a otros siendo prefecto de la Doctrina de la Fe en el Vaticano. ¿Decidido por Ratzinger el retiro y el silencio cómo expiación de sus pecados? o ¿condena impuesta por otros? o ¿ambas cosas por miedo a ser asesinado? Ciertamente no se puede creer en su inocencia por lo que toca a los casos de pederastia protegidos por jerarcas de esa Iglesia. Ratzinger estuvo informado desde muchos años antes de que se conociera públicamente el nivel de involucramiento de curas en el abuso de menores. Ratzinger fue siempre un jerarca conservador, quien, además, obligó a otros al .. [+] Ver mas

La cosmética del horror

Por Jorge Lara Rivera La Conferencia de Nairobi, Kenia, ha puesto de relieve la magnitud del efecto que tiene para el abasto de nutrientes en el planeta, por causa de prejuicios “estéticos” acerca de los alimentos, que lleva a destruir el ¡40% de la producción mundial! ya que no se le pagan a los campesinos y bien podría paliar el hambre que padecen 995 millones de seres humanos. Este impacto nocivo de lo puramente cosmético no se limita a este rubro sino que afecta la vida colectiva. Los mexicanos lo han padecido en otros rubros vía maquillaje de estadísticas, manipuleo de la información, adulteración de datos, cifras alegres sin mayor sustento y comprenden a cabalidad la gravedad del asunto. Y es que tras la bruma de la mercadotecnia, del “boom” propagandístico y de pasiones electorales, el verd.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

jueves, 21 de febrero de 2013

Conferencia con Pablo Moctezuma "El Petróleo es de todos"


 Retransmitida por www.radioamlo.mx




Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Pluralidad 

Imprescindible hacer una profunda reforma en telecomunicaciones y una verdadera democratización en los medios para que se vea reflejada “la diversidad cultural, lingüística, ideológica y conceptual presente en nuestra época”, advirtió el presidente nacional de MORENA, Martí Batres / No sólo es abrir nuevos canales de televisión pública y privada, sino sumar al proceso radios comunitarias, indígenas y bilingües, además de incorporar la sociedad civil MÉXICO, D.F., 20 de febrero (APRO).- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) consideró necesaria una reforma profunda en materia de telecomunicación, pues de otra manera, dijo, se corre el riesgo de hacer sólo cambios superficiales, principalmente en lo que respecta a la democratización de los medios. En conferencia de prensa, el presidente n.. [+] Ver mas

Saqueo a la nación


 La Auditoría Superior de la Federación entregó a la Cámara de Diputados el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, documento en el que a pesar de sus limitaciones se hace patente la ineficiencia y corrupción de la administración calderonista / En ese año, el gobierno panista devolvió impuestos a grandes empresas por un monto de 63 mil millones de pesos, en un acto que encubre complicidad y es una burda manera de apropiarse de recursos públicos En el 2011 la deuda pública del Gobierno federal ascendió a 6.8 billones de pesos que representan el 47.5% del PIB / Se incluye la deuda contingente de la CFE, Pemex, así como el Fobaproa / En el informe de la ASF se denuncian “pagos improcedentes” por 400 millones de pesos en la Estela de Luz MEXICO, D.F., 20 de febre.. [+] Ver mas

 Manto protector

Una vez más el Consejo General del IFE exoneró al PRI, PVEM y en este caso a la filial de Televisa en Zacatecas, de multas por la transmisión de infomerciales a favor de los candidatos de esos partidos en el pasado proceso electoral federal MEXICO, D.F., 20 de febrero (NOTIMEX).- Con una votación dividida de seis a dos, el Consejo General del IFE exoneró al PRI y al PVEM y a la filial de Televisa en Zacatecas por la transmisión de “infomerciales” a favor de los candidatos de esos partidos durante el pasado proceso electoral. Los representantes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) advirtieron que con dicha resolución se abre la puerta para la adquisición subrepticia y encubierta de propaganda electoral en radio y televisión, y se favorece el engaño y la simulaci.. [+] Ver mas

 Estado de los ESTADOS


 Por Lilia Arellano Rapacidad empresarial Condonaciones de impuestos multimillonarias Sanciones de la ASF sin eco y de franca burla Definitivo: habrás tres nuevas cadenas en la TV Insultantes contenidos; Televisa sin credibilidad Delegaciones Federales: medidor de gobernadores “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”.- Pitágoras de Samos Dudar de la transparencia no es un pensamiento que carezca de sustento sino todo lo contrario. Al dar a conocer la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que durante el gobierno de Felipe Calderón tuvieron a bien devolver el 21 por ciento de los impuestos recaudados y que tal acción no tuvo más requisito que la voluntad presidencial lograda a través de la exposición favorable que le hicieron al titular sus secretarios de Hacienda, exp.. [+] Ver mas

Tragedia nacional

El padrón oficial de personas desaparecidas en México ha contabilizado 27 mil casos, reconoce la Secretaría de Gobernación/ Esa cifra podría ser mucho mayor pues se actualizará y se buscarán mecanismos de información en las procuradurías estatales/ Durante el calderonismo se gestó en México una de las más profundas crisis en desapariciones forzadas que se haya producido en América Latina, asegura HRW MEXICO, D.F., 20 de febrero (Sin Embargo/UNIVERSAL).– Lía Limón, subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob, dijo al término de su reunión con José Manuel Vivanco, director de Human Rights Watch, que a partir del próximo lunes 25 de febrero se podrá contar con un padrón de 27 mil casos de personas desaparecidas en México. “Esa base de datos (…) empezará a formar la base de datos que se .. [+] Ver mas

Indicador Político

Por Carlos Ramírez Reorganización de fuerzas armadas Contrapunto a NYT y a DOD de EU En el contexto de las presiones estadunidenses sobre las fuerzas armadas mexicanas vía el The New York Times, una respuesta fue expresada en dos ocasiones pero no registrada como se debe en medios mexicanos y menos extranjeros. Eso sí, se leyó con interés en la comunidad de los servicios militares, de inteligencia y de seguridad nacional de Washington. La respuesta mexicana tiene cuando menos dos objetivos: 1.- Por primera vez, el presidente de la república y comandante en jefe de las fuerzas armadas instruyó al ejército a “elaborar y proponer una política de defensa nacional” y a “revisar y actualizar el Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto”. 2.- También por primera vez hubo una instrucción concreta .. [+] Ver mas

Cuestionado nombramiento

El abogado Jesús Vega Romero, quien estuvo preso tres años acusado de proteger a la delincuencia organizada y promover delitos contra la salud cuando se desempeñó como subdelegado de la PGR en Quintana Roo, fue designado en posición similar en Saltillo, Coahuila SALTILLO, Coahuila, 20 de febrero (EL ZOCALO).- La delegación Coahuila de la Procuraduría General de la República, designó ayer al abogado Jesús Vega Romero como nuevo subdelegado en Saltillo de dicha dependencia, funcionario de la PGR que purgó tres años de prisión en el Cefereso de Matamoros, por presuntamente proteger a la delincuencia organizada y promover delitos contra la salud cuando se desempeñó en el mismo cargo en el estado de Quintana Roo. Vega Romero fue detenido, según la averiguación PGR/SIEDO/UEIDCS/217/2009, el 2 de septiemb.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez México, Vietnam; Peña, Johnson Hay un enorme paralelismo entre Enrique Peña Nieto y Lyndon B. Johnson, quien gobernó a los Estados Unidos tras el asesinato de John F. Kennedy y luego de ello, en 1964, ganó avasalladoramente las elecciones con un 61% de los votos frente a su opositor conservador Barry Goldwater, quien sólo alcanzó el 38.5 de los sufragios. ¿El parecido? Ambos heredaron una guerra iniciada por sus antecesores que, en los dos casos, tenía y tiene como destino final a la derrota. Viene a cuento esta reflexión muy personal luego de leer lo que algunos medios han calificado como “el segundo manotazo del The New York Times” en contra de la naciente administración de Peña Nieto. El primero, usted lo recuerda porque se dio hace pocos días, habría sido el de “.. [+] Ver mas

Combate a la ignorancia

Pobreza e ignorancia van de la mano, dijo el rector de las UNAM José Narro Robles al inaugurar la edición 34 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en la Ciudad de México, y llamó a “mejorar el nivel de vida y de educación de nuestra población” MÉXICO, D.F., 20 de febrero (NOTIMEX).- Al inaugurar la edición 34 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, lamentó que la lectura haya disminuido entre los mexicanos durante los últimos cuatro años. En el acto, Narro Robles reiteró su convicción de que la promoción de la lectura implica mucho más que hacer libros y hacerlos accesibles. “Por supuesto que esas acciones resultan indispensables, sin embargo, también lo s.. [+] Ver mas

Rescatar a mineros muertos

 Piden a EPN familiares de fallecidos en Pasta de Conchos MÉXICO, D.F., 20 de febrero (APRO).- Luego de que se anunció que la Procuraduría General de la República (PGR) realizará un nuevo peritaje para evaluar el rescate de los restos de 63 mineros atrapados desde hace siete años en la mina Pasta de Conchos, diversas organizaciones demandaron una audiencia con el presidente Enrique Peña Nieto para plantearle la necesidad de cambiar las condiciones indignas de trabajo y de vida en ‘los pocitos’ de carbón de la región carbonífera de Coahuila, que han cobrado la vida de 159 trabajadores desde 2006. “Enfatizamos al nuevo titular del Poder Ejecutivo y a su equipo que estamos ante una oportunidad inmejorable de revertir las condiciones indignas de trabajo y vida de la región carbonífera (…) llegó la h.. [+] Ver mas

Escrutinio

Por Juan José Morales La falsa insulina de nopal Hace poco, en un vagón del Metro en la Ciudad de México, me topé con un cartel que anunciaba “insulina de nopal” como un efectivo remedio, no sólo para la diabetes sino contra otros varios padecimientos. Todo ello —decía el anuncio— respaldado por “investigaciones hechas por un egresado del Instituto Politécnico Nacional”, lo cual a fin de cuentas no significa que esa institución educativa las avale ni mucho menos que por ello se garantice la eficacia del producto. Por lo demás, en el más puro estilo de la publicidad de productos milagro y como para no dejar duda de que de tal cosa se trata, se ofrece un “tratamiento” de dos meses por cierta cantidad de dinero, más otros dos meses gratis si el pago se hace en efectivo. Esto último induda.. [+] Ver mas

Grosera injerencia

  Venezuela rechazó el miércoles “de la manera más contundente”, las afirmaciones de la portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Victoria Nuland, sobre una posible transición ante las complicaciones de salud que enfrenta el presidente Hugo Chávez, y consideró los comentarios de la funcionaria como una “grosera injerencia’’ CARACAS, Venezuela, 20 de febrero (EFE/DPA/AP).- El Gobierno de Venezuela acusó hoy de “injerencia” al de Estados Unidos por un comentario de una portavoz del Departamento de Estado acerca de lo que dice la Constitución venezolana sobre la convocatoria a elecciones si el presidente no puede seguir ejerciendo el cargo. “Venezuela rechaza de la manera más contundente las declaraciones emitidas (...) por la portavoz del Departamento de Estado de los Estados Un.. [+] Ver mas

La oposición en crisis por el retorno

Por Pedro Díaz Arcia Si el inesperado retorno del presidente Hugo Chávez a Venezuela colmó de alegría a la inmensa mayoría del pueblo, sorprendió “fuera de base” a los sectores de oposición. Molestos por el sigilo con que se preparó el operativo, consideran que se trató de una trampa chavista con el fin de desviar la atención de los problemas internos que vive el país. Es decir, que el oficialismo pretende convertir la salud del mandatario en el asunto prioritario de la sociedad; restar entidad a los términos de su juramento al cargo para el que fue reelecto en octubre de 2012; disminuir las críticas sobre las medidas económicas adoptadas por el Gobierno que presuntamente limitan el poder adquisitivo de los núcleos de más bajos ingresos, y finalmente levantar la moral de sus partidarios. El vi.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Más grande que el Nobel LOS ANGELES, EU, 20 de febrero (EFE).- Once científicos, de EU, Italia, Holanda y Japón, se embolsarán tres millones de dólares cada uno, casi el triple que la dotación del Nobel, como primeros ganadores de unos premios instituidos por fundadores de Facebook y Google en alianza con un inversor ruso. El Life Sciences Breakthrough Prize, concedido por primera vez este año, tiene como objetivo reconocer el trabajo de científicos que estudian enfermedades incurables y cómo prolongar la vida. Del tamaño de un puño MOSCU, Rusia, 20 de febrero (EFE).- Científicos de la Universidad Federal de los Urales hallaron nuevos fragmentos, algunos del tamaño de un puño, del meteorito que cayó el vienes pasado en esa zona montañosa de Rusia, declaró hoy Víctor Grojovski, profesor .. [+] Ver mas

Apuntes


Por Guillermo Fabela Quiñones Injusta y peligrosa distribución de beneficios Se ha dicho de manera reiterada que la violencia y la inseguridad en el país no es un problema de falta de estrategias, sino una de las más dramáticas consecuencias de la injusticia social prevaleciente, apuntalada por el debilitamiento del Estado de derecho. Por eso es preocupante el interés mostrado por Enrique Peña Nieto en continuar la política de Felipe Calderón, de comprometer a las fuerzas armadas en el combate a una realidad que no es generada sólo por la delincuencia organizada, como quieren hacerlo creer a la ciudadanía, sino por múltiples factores cuyo común denominador es la preeminencia de intereses oligárquicos sobre los de la sociedad mayoritaria. El propio Calderón ahora se da cuenta de tal situación y pu.. [+] Ver mas

Delitos contra periodistas en el fuero federal

Por Darío Ramírez Mitos y realidades De acuerdo con Artículo 19, más del 90% de los casos de homicidios y desapariciones de periodistas están en un estado absoluto de impunidad. La investigación de la mayoría de los casos (cerca del 95%) está dentro del fuero común. Esto quiere decir que menos del cinco por ciento de los casos es investigado por autoridades federales. Lo que significa que la impunidad se debe a la corrupción e ineficacia de las autoridades de Estados como Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Chihuahua, Sonora y Sinaloa. En 2008, Artículo 19 junto con las organizaciones internacionales más relevantes en materia de libertad de expresión sugirieron que las investigaciones de violaciones graves a periodistas fueran investigadas por autoridades federales, en aras de desarmar la red de corru.. [+] Ver mas

El espejismo de Conagolandia

Por Jorge Canto Alcocer En una ciudad plenamente militarizada, en un espacio ajeno a concentraciones populares, minuciosamente controlado por el Estado Mayor Presidencial, los gobernadores del país –incluido el jefazo Mancera- rindieron pleitesía y escucharon como fieles vasallos a Enrique Peña Nieto. Como en los tiempos del Partido Único, como el día del arranque de la campaña hambreadora, los pajes del Distrito Federal y de las entidades federativas aceptaron comedidamente las órdenes del equipo del ocupante de Los Pinos, emitieron discursos aterciopelados –iniciados todos con el servil saludo al “señor presidente”-, escucharon sin parpadear las insustanciales palabras del “ungido” y terminaron por premiarlo con grotesca lambisconería. Organizada originalmente como contrapeso de la presidenci.. [+] Ver mas

Un México al revés

Por María Teresa Jardí Y no precisamente ese mundo mágico que se pinta en los cuentos como el mundo al revés. Para nada. Un México desarmado del todo en su estructura ética y con la inteligencia más elemental también ejecutada. Es claro que a los yanquis no les interesa que se ponga fin a la violencia, que como laboratorio se aplica en México, una vez logrado imponer, a la mexicana, el neoliberalismo, es decir, a base de corromperlo todo para de a poco ir invadiendo el país con los generadores de la violencia para facilitar la limpia de los pobres que sobran. Es claro. Pero... Si realmente a Peña le metieron un gol, como piensan algunos de buena fe, y no se trató de una venganza de Peña el ataque a los estudiantes que se dio el 1 de diciembre, ya ha pasado demasiado tiempo para que no se sepa quién.. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri No se admiten las disculpas del alcalde Luis Walton El presidente municipal del puerto-municipio de Acapulco, no se enteraba bien a bien de las violaciones sexuales a seis españolas, cuando lengua suelta declaró que “eso pasa todos los días en todas partes del mundo”. Horas después de que le llovieron severas críticas a su machismo desde España y sobre todo de nuestro país, citó a los reporteros para “dar disculpas” por su dicho y entonces sí dictar un discurso de censuras a los delincuentes, prometer que se investigará el asunto y que se redoblarán esfuerzos para garantizar seguridad al turismo y pobladores del puerto (ahora más famoso por su inseguridad); a fin de que no se repitan tales hechos y haya paz pública. El alcalde, postulado por el partido del Trabajo y Mov.. [+] Ver mas

Ley de Víctimas: ¿Y la señora Wallace?

Los dirigentes de los movimientos México SOS, Alejandro Martí García; México Unido contra la Delincuencia, María Elena Morera de Galindo, y del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia Zardain, entregaron ayer al Senado de la República la iniciativa de reformas a la Ley General de Víctimas, revisada y consensuada por éstas y otras organizaciones civiles. En la conferencia de prensa, previa a la entrega del documento que discutirán los senadores que integran las comisiones de Gobernación, Justicia y Estudios Legislativos, se notó la ausencia de Isabel Miranda de Wallace. El pasado 9 de enero, luego de que el Presidente Enrique Peña Nieto anunciara la publicación de la Ley General de Víctimas, hecho que fue aplaudido por Javier Sicilia, la activista que más reflectores ganó en el sex.. [+] Ver mas


 De pitufos y duendes verdes o La viga en ojo propio

Por Jorge Lara Rivera La desvergüenza panista no tiene límite. José Francisco Paoli Bolio y su fingido rubor en reciente emisión de “Primer Plano”, en Canal 11, lo ilustran al desgarrarse las vestiduras por desmanes del “Niño Verde” Jorge Emilio González (ahora briago elusivo de El Torito) que hacen las delicias de los medios y a quien quiere perverso “duende verde” cuando, sabe, menudean hasta la náusea ejemplos de estropicios y zipizapes causados por “pitufos” de su partido devenidos en peligrosos gnomos chocarreros “azules”. El catálogo incluye lo mismo funcionarios que legisladores pasados y presentes: Víctor González Ortega, panista otrora diputado presidente de la Gran Comisión del Congreso de Baja California, a quien simplemente se dejó ir a pesar de haber sido detenido en Mex.. [+] Ver mas

La justicia mexicana: entre Kelsen y Lope de Vega

Por Ricardo Monreal Avila Dos pensadores son destacadamente los ideólogos del Estado moderno. Por un lado, el sociólogo alemán Max Weber, quien puntualizó que la característica distintiva del Estado es “el monopolio de la violencia legítima”; es decir, sólo Estado está facultado para ejercer la coacción y la fuerza contra los ciudadanos de una manera legítima y legal, a fin de garantizar el orden y la convivencia social. Por otra parte, el jurista austriaco Hans Kelsen, quien a través de su teoría pura del Derecho, establece que la naturaleza del Estado democrático moderno es sustentarse en una “pirámide normativa” o un sistema de jerarquía de las normas que sustenta la doctrina positivista, según la cual toda norma recibe su valor de una norma superior. Kelsen reconoce dos formas de cont.. [+] Ver mas

 Del carnaval a la prisión

Por Alberto Híjar Serrano Urgido de apoyos para su postulación como diputado en el Congreso de Hidalgo, el Presidente Municipal de Acaxochitlán encabeza la guerra contra la Cooperativa El Ocotenco. Pero las acusaciones de necios y violentos no cuadran a quienes organizaron el carnaval iniciado el Día de la Candelaria y culminado el martes 12, luego de 60 años de su desaparición en Zacacuautla. Para el sobrino del cacique mayor de Hidalgo, Gerardo Sosa Catalán, resulta intolerable y peligroso que un grupo pruebe con el principal recurso de la organización comunitaria y la ayuda de colectivos culturales de Pachuca y el Distrito Federal, que se puede trabajar colectivamente en provecho de comunidades tan humildes como la de Zacacuautla con unos 3 mil habitantes que por unos días gozaron, danzaron y comieron al.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

VideoConferencia con Bernardo Batiz y Pedro Salmerón


Síguenos en twitter @radioamlo
y participa con tus comentarios.

miércoles, 20 de febrero de 2013

AVISO DEFENSA DEL PETROLEO: A todos nuestro amigos y compañeros de Morena Cuernavaca

A todos nuestro amigos y compañeros de Morena Cuernavaca se les comunica que la siguiente asamblea es el sábado 23 de febrero a las 4:00 en calle Carnero #25 "A" Col. Amatitlan. Cuernavaca Morelos, convoca. 
El Consejero Nacional Profesor Cristóbal Vargas. Con la presencia de los Consejeros Estatales; Renata Servín Claudia Sierra, Nicanor Perez y el Secretario Estatal de Diversidad Sexual Marco Eduardo Belmont
No faltes es de suma importancia




Síguenos en twitter @radioamlo

martes, 19 de febrero de 2013

Varias del Por Esto!

Honestidad, solidaridad y organización  

El Movimiento de Regeneración Nacional dio a conocer su declaración de principios por medio de la cual denuncia que la vida política e institucional está marcada por la corrupción, la simulación y el autoritarismo / A pesar de ello es posible transformar a México, enuncia sus 10 principios MÉXICO, D.F., 18 de febrero (SIN EMBARGO).- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer este día su Declaración de Principios, por medio de la cual denuncia que “en el México actual, la vida política e institucional está marcada por la corrupción, la simulación y el autoritarismo”. “A pesar de ello”, dice el documento que contiene los 10 principios, “millones de mexicanas y mexicanos trabajan a diario honesta y arduamente, practican la solidaridad y se organizan para acabar con este ré.. [+] Ver mas

Rumbo a la crisis de Estado

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Aún no concluyen Reforma Penal Mando Policial Unico ordena EPN Aceptan 30 mandatarios de Conago “Revisen si pueden” dice Beltrones Quintana Roo es una gran fortaleza Por gripe en Bachoco, suben huevos “A veces estamos demasiado dispuestos a creer que el presente es el único estado posible de las cosas”.- Marcel Proust Las reuniones de la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores) van tomando otros tonos en los que no se distingue mucho, en el renglón seguridad, el pasado con el presente y el futuro sigue siendo el mismo: incierto. Se resalta en la plenaria llevada a cabo en Chihuahua el mando policial único, sin embargo, Felipe Calderón, el 5 de octubre de 2010, firmó la iniciativa de reforma para crear este grupo y en la cual se modifican los art.. [+] Ver mas

Invalidan alianza

El Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz declaró ilegal la alianza electoral del PRD y el PAN para enfrentar las elecciones locales del 7 de julio / Los partidos afectados recurrirán al TEPJF para inconformarse ante dicha resolución XALAPA, Ver., 18 de febrero (UNIVERSAL).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz invalidó la alianza electoral que signaron hace menos de un mes el PRD y PAN para enfrentar las elecciones locales del 7 de julio, cuando se renovarán las 212 presidencias municipales y las 50 diputaciones locales (30 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional). Al resolver cuatro juicios de protección de los derechos políticos electorales de los ciudadanos interpuestos por militantes del PRD, dicho órgano jurisdiccional decidió anula.. [+] Ver mas

 Mal ejemplo

Legisladores de los partidos de oposición consideraron que el comportamiento del “Niño Verde” Jorge Emilio González Martínez es un mal ejemplo de la clase política en México y alertaron por el daño que este y otros escándalos provocan en las instituciones MEXICO, D.F., 18 de febrero (UNIVERSAL/APRO).- Los coordinadores parlamentarios del Senado lamentaron el comportamiento del senador del PVEM, Jorge Emilio González Martínez, y le pidieron “tener mucho cuidado” con su comportamiento público y cumplir al pie de la letra la sanción administrativa que le impusieron las autoridades del DF por manejar en estado de ebriedad. El coordinador de PRD, Miguel Barbosa, reconoció que lo sucedido con González Martínez lastima la imagen del Senado, pero envió su solidaridad al legislador por Quintana Roo.. [+] Ver mas




No aumentar el IVA

La secretaria ejecutiva de la CEPAL Alicia Bárcena, sostuvo que en una eventual reforma fiscal en México se debe optar por la aplicación de ampliar el ISR y no subir el IVA MÉXICO, DF, 18 de febrero (APRO).- Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), sostuvo que en una eventual reforma fiscal en México se debe optar por la aplicación de ampliar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y no subir el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Al inaugurar el seminario La crisis de deuda, 30 años después, Bárcena advirtió que “el IVA es un impuesto que es indirecto y que no necesariamente se traduce en un beneficio de la población, ya que afecta a todos de la misma manera. En cambio, un impuesto directo como el ISR es el que hay que adoptar”, explicó. Ade.. [+] Ver mas

Crimen oculto

 A siete años del trágico accidente en la mina Pasta de Conchos en Coahuila, que dejó sepultados a 63 mineros que no han sido rescatados todavía, sobrevive la impunidad/ No se han puesto en práctica medidas eficaces para que no se repitan esos hechos, denunciaron familiares de los fallecidos y el Obispo Raúl Vera MEXICO, D.F., 18 de febrero (UNIVERSAL/APRO).- Al cumplirse siete años de la tragedia ocurrida en la mina Pasta de Conchos, familiares de los 63 mineros fallecidos, mencionaron que no se han mejorado las condiciones de este gremio, por lo que pedirán ayuda a las autoridades federales para el rescate de los cuerpos, así como el otorgamiento de apoyos económicos. Asimismo, informaron que durante toda esta semana, se llevarán a cabo diferentes actividades, entre las que destaca para este martes, u.. [+] Ver mas

 Pémex, patrón bondadoso

Justifica la paraestatal el “préstamo” millonario que hizo al sindicato MÉXICO, D.F., 18 de febrero (apro).- Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció que entregó un préstamo, sin intereses, al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) por 500 millones de pesos, a pagar a partir de 2016 y 2020; y sostuvo que lo hizo para satisfacer la demanda de vivienda de los agremiados. La paraestatal, que aún no se repone de la trágica explosión en uno de los edificios de su sede central el pasado 31 de enero, afirmó a través de un comunicado que el préstamo se concretó en el marco de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo Bienio 2011-2013. Refirió que en julio de 2011 el STPRM presentó una solicitud para fortalecer la Estrategia de Vivienda Pemex-STPRM al Consejo de Admin.. [+] Ver mas

Retorno sorpresivo

El presidente venezolano, Hugo Chávez, regresó a Venezuela en la madrugada del lunes / Seguirá tratamiento en hospital militar caraqueño / Tribunal Supremo de Justicia listo para toma de posesión / Caraqueños se desbordan en manifestaciones de apoyo CARACAS, Venezuela, 18 Feb 2013 (AFP/EFE) - El presidente venezolano Hugo Chávez llegó este lunes de forma sorpresiva a Caracas más de dos meses después de ser operado en Cuba, y fue ingresado en el hospital militar, donde seguirá su tratamiento, mientras continúa la incógnita sobre su toma de posesión, pendiente desde enero. “Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. Gracias Dios mío!! Gracias Pueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento”, anunció Chávez en su cuenta Twitter, que no utilizaba desde el primero de noviembre pasado. “Sigo.. [+] Ver mas



Carta de Fidel a Chávez

Texto de la misiva enviada por el líder histórico cubano, Fidel Castro, al Presidente venezolano, en ocasión de su regreso Querido Hugo: Me satisface mucho que hayas podido regresar al pedazo de la tierra americana que tanto amas, y al pueblo hermano que tanto te apoya. Fue necesaria una larga y angustiosa espera, tu asombrosa resistencia física y la consagración total de los médicos como lo hicieron durante 10 años, para obtener ese objetivo. Es absolutamente justo hacer mención a la insuperable constancia con que tus familiares más allegados, tus compañeros en la dirección revolucionaria, las Fuerzas Armadas Bolivarianas, rearmadas y reequipadas por ti, y las personas honestas del mundo, mostraron sus simpatías. Especial mención merece el aliento que el pueblo venezolano te brindó con sus muest.. [+] Ver mas

 “¡Pa’lante, Comandante!”

Pedro Díaz Arcia Cuando este domingo se apresuraban los preparativos para el regreso del presidente Hugo Chávez a su patria, se conocían los resultados de la encuesta Monitor País a través de la cuenta de Twitter de Hinterlaces y de otros medios, entre ellos la televisión estatal VTC, según los cuales el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, derrotaría por 14 puntos porcentuales a Henrique Capriles en caso de una competencia electoral. La noticia sobre el sondeo podía insinuar una posible renuncia por parte del Presidente, quien debió jurar el cargo el 10 de enero. Recordemos que antes de la compleja y delicada operación a la que fue sometido el 11 de diciembre en La Habana por la recurrencia del cáncer, Chávez designó a Maduro como su sucesor y pidió al pueblo que votara por éste como candi.. [+] Ver mas

Crece Rafael Correa

 El recién reelecto presidente de Ecuador por una abrumadora mayoría, se perfila como nuevo líder regional en América Latina, gracias a los avances logrados en su país y en el área internacional QUITO, Ecuador, 18 de febrero (AP/AFP/EFE/DPA).- Con el arrollador triunfo de Rafael Correa para un nuevo período presidencial, el noveno de todos los procesos electorales que ha ganado desde 2006 en Ecuador, el economista de izquierda abre la posibilidad de convertirse en el futuro líder latinoamericano. La enfermedad que aqueja al presidente venezolano Hugo Chávez parece allanar el camino y al ser consultado sobre el tema, el líder de la denominada revolución ciudadana no se ve reacio a asumir el nuevo reto. “Estaremos donde seamos más útiles para nuestras patrias chicas y para la patria grande (América.. [+] Ver mas

Bolivia nacionaliza aeropuertos

LA PAZ, Bolivia, 18 de febrero (AFP).- El Gobierno de Bolivia anunció este lunes la nacionalización de la empresa aeroportuaria SABSA, filial de las españolas Abertis y Aena, que controla las tres terminales internacionales del país, en la tercera expropiación que afecta a capitales de esa nacionalidad en menos de un año. El presidente Evo Morales, que anunció la medida en Cochabamba, 400 km al sudeste de La Paz, donde la empresa tiene sus oficinas centrales, dijo que la decisión obedece a que “SABSA no realiza inversiones de importancia en aeropuertos, maximizando sus utilidades y ganancias”. Evo Morales además ordenó “el control militar de los aeropuertos en resguardo del interés público” y advirtió que quienes impidan la medida de nacionalización serán “procesados de conformidad con el.. [+] Ver mas



Abucheada

La disidente cubana yoani Sánchez en dos ciudades brasileñas SALVADOR DE BAHIA, Brasil, 18 de febrero (DPA).- La bloguera cubana yoani Sánchez fue recibida hoy con protestas a su llegada a Brasil, dónde inicia una gira que la llevará a una decena de países, despuéS de años de lucha por obtener una autorización del gobierno para salir de la isla. Tanto en Recife -dónde realizó una escala durante la madrugada- como en Salvador de Bahía, dónde desembarcó hoy, Sánchez se encontró con pequeños grupos de manifestantes procuba que la aguardaban en el aeropuerto y la acusaban de usar su blog en internet para debilitar el régimen socialista en su país y lanzaron billetes falsos de dólares hacia la bloguera. “Cuba es un país que enfrenta una serie de dificultades y yoani nunca habla de ello. Ella es.. [+] Ver mas

 Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Justicia social, asignatura pendiente El Día Mundial de la Justicia Social es buen motivo para ver con preocupación y dolor que nuestro país, en vez de avanzar, retrocede en la marcha del Estado en busca de mejores niveles de bienestar para la población. Según datos del INEGI, en el año 2010, de la población total del país, 46.2 por ciento estaba en el rango de pobre multidimensional; de los 39.7 millones de niños y adolescentes mexicanos, 21.4 millones (53.8 por ciento) se encontraban en ese nivel; del total de adultos mayores, 3.5 millones estaban en igual rango; y 8 de cada 10 de habitantes de lenguas indígenas estaban también en pobreza multidimensional. La pobreza multidimensional es una forma rebuscada de decir que no se cuenta con recursos ni para cubrir los requ.. [+] Ver mas

Instituciones falsarias

Por Gilberto Balam Pereira Ya son obsoletas y disfuncionales, dijo AMLO “Con que te vendes ¡eh!, noticia ingrata, es por eso que te odio y te desprecio…” Por ahí va la letra de la conocida canción que han de recordar mis contemporáneos bohemios. A propósito de un símil con las instituciones. Desde el principio de las campañas de AMLO, éste denunció la disfuncionalidad y corrupción de las instituciones en el país, lo que aprovecharon sus detractores para desvirtuar el mensaje del tabasqueño y cambiar su contenido por el de la “desaparición” de las mismas. Cuestión de enfoque. Al decidir los mexicanos el cambio del sistema político actual por otro más justo y democrático como el que propone el Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, necesariamente habrá que comenzar con la reest.. [+] Ver mas

Inconsecuencia e impunidad


Por Jorge Lara Rivera El horror padecido por 70 jóvenes en Cuernavaca, Morelos, sale al paso como una sombría y perturbadora advertencia a corifeos del mercachifle Luis Pazos de la Torre, culpable de la adulteración de CONDUSEF por su entreguismo servil a la banca (inter)“nacional”, sus abusos, autor de incontables fórmulas facilonas de “éxito” neoliberal quien ahora, mediante otro texto light, trata de embaucar a sus lectores con el cuento de las “bondades” de Reformas Estructurales que el panismo propugna, aplicadas a rajatabla en China (su actual bonanza se basa en la explotación e infelicidad de su gente y la mayor contaminación del Medioambiente del mundo) y Chile (cuya brutal brecha de desigualdad social aumentó hasta ser, con la mexicana, de lo peor en Latinoamérica). Y es que el atraco .. [+] Ver mas

Viva Jorge Emilio I, Mirrey de México

por Salvador Camarena Pobre Mirrey que se aburre en el Senado. De nuevo seis años en el Senado. Qué monserga las sesiones, la latosa campanita que convoca al pleno, las comisiones a las que sí va, las comisiones a las que no va, las iniciativas que hay que dictaminar, la lata de leer. Él quisiera estar en su cama, en bata, viendo revistas, o en Cancún. ¿Se imaginan el hastío de saber que de por vida vas a ser o Diputado o Senador y que nada de eso te dará el más mínimo de reconocimiento social? ¿Que todo es por el puro negocio que montó tu papá? Una condena. Por eso Mirrey, totalmente comprensible que al final de la semana se antojen un par de tragos. Venga Mirrey, que a cualquiera le pasa. Pobre Mirrey que el fin de semana quiso saber qué se sentía ser libre. No Mirrey, usted es muchas cosas, pero l.. [+] Ver mas

Dos buenas, entre muchas malas

Por María Teresa Jardí A pesar del error inconcebible de Correa por lo que toca al apoyo permisivo a las transnacionales criminales que explotan las minas en beneficio de los grandes capitales que acaban con el mundo, es una buena nueva que Correa repita como presidente ecuatoriano. Mientras que Chávez tendría que convocar a elecciones anticipadas para garantizar que Maduro sea el próximo elegido como presidente de Venezuela. El avance de la medicina en Cuba le ha brindado a Chávez la posibilidad de hacer lo correcto para el pueblo venezolano. Pero tendría que hacerlo, además de en aras de manejar él su cambio, tomando incluso ejemplo de Ratzinger, para dejar al pueblo venezolano en manos de quien mejor garantice la continuidad del sueño de Simón Bolívar de convertir a nuestra América en la Patria g.. [+] Ver mas

Eliminar fuero: las medias tintas del PRI

Amparados en la garantía constitucional del fuero, decenas de servidores públicos federales –incluido el Presidente de la República–, gobernadores, legisladores y hasta magistrados han incurrido en diversos delitos y abusos relacionados con sus funciones por los que, se sabe, nunca han pisado la cárcel. El fuero es una prerrogativa que ha impedido a los funcionarios públicos, en general, no ser reconvenidos o procesados, y les da protección legal para no ser detenidos ni enjuiciados hasta que no se agote la garantía de “procedibilidad constitucional”. Sin embargo, ese privilegio ya no es viable en el México de hoy y menos a la luz de las decenas y decenas de escándalos por abusos de autoridad que se han sumado a lo largo de los años recientes. Esta semana la Cámara de Diputados discutirá a fondo e.. [+] Ver mas

El Chapo, debate en Chicago

or Julián Andrade Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, es considerado el enemigo público número uno en Chicago. Esto no ocurría desde los tiempos en que Alfonso Capone se ganó semejante “distinción”. Edgar J. Hoover, el fundador del FBI, sabía de los reflejos de una sociedad temerosa y los explotó de modo bastante inteligente. Hoover se apropió del tema de los enemigos públicos, luego de que la Comisión Anticrimen de Chicago estableció esta categoría en 1919, y fue uno de los ejes de la propaganda que lo afianzó en el cargo por 48 años, de 1924 a 1971. De ahí vienen las famosas listas de “los más buscados”. Establecer malvados, ponerles un rostro, ayuda a generar simpatías en quienes los enfrentan, pero también es utilizado como un método de presión. Hoover tenía claro que la búsque.. [+] Ver mas

 “Cuando el río suena…” 

Por Joaquín Ortega Arenas. Estuvimos ausentes de esta ciudad de locura durante 5 años y de vuelta al “terruño” volvimos a las andadas en los Tribunales del Distrito Federal. Fue muy grata la recepción que los antiguos conocidos nos dispensaron. A cada paso, se suscitaba una nueva conversación. Un grupo de cuatro abogados comentaban en la “Sala Hipóstila” mexicanísima en donde se ubican los Tribunales Federales en San Lázaro, sobre el tema muy espinoso, de la “invencibilidad de las Instituciones de Crédito, (Bancos) que… nunca pierden, tengan o no tengan la razón”. Alguno de los presentes que tuvo o tiene, no lo sé de cierto, un cargo en la Asociación Mexicana de Bancos, nos espetó que él sabía el secreto. “…los Bancos otorgan anualmente un bono de cincuenta mil pesos a jueces y cien.. [+] Ver mas



Síguenos en twitter @radioamlo

PRIMER BALCONEO NACIONAL DE LOS GASTOS PENDEJOS DEL PRIAN...



El Instituto Nacional de los Gastos Pendejos (INGAPE) organizó el primer balconeo nacional de los gastos pendejos del PRIAN con el fin de informar a la gente en qué se gastan nuestros impuestos los parásitos PRIANdillero que nos desgobiernan.

La participación de la sociedad fue muy alta y alentadora, tomando en cuenta que todo fue organizado a través de la redes sociales FaceBook y Twitter, ya que se logró la participación de 47 grupos en toda la República que salieron a las plazas públicas a informar al pueblo de cómo estos parásitos PRIANdilleros se gastan nuestros impuestos.

La indignación de la gente al conocer esta información, que ha sido extraída de los portales del IFAI, compranet y de las diferentes entidades gubernamentales, también fue un claro signo de que hay millones de mexicanos que están hasta la madre de estos gobiernos corruptos, represores, asesinos, sociópatas, traidores a la patria e hijos de puta del PRIAN que nos han desgobernado todo este tiempo.

Debido al éxito obtenido se tiene planeado seguir haciendo este ejercicio ciudadano de información muchas veces más, hasta que por fin termine de despertar la mayoría del pueblo que sigue dormido por la manipulación perversa que ejercen en él las principales herramientas de alienación con que cuenta la PRIANdilla, que son NarcoTelevisa y la iglesia pederasta y corrupta.

Aquí les dejamos la constancia video gráfica del balconeo que se realizó en el Zócalo capitalino:












¡¡¡POR SALUD MENTAL APAGA LA TELEVISIÓN, LEE UN LIBRO Y SÚMATE A LOS BALCONEOS NACIONALES!!!