Se habla mucho de la corrupción en la frontera mexicana, pero casi nada de la frontera Norteamericana, aquí una evidencia de que en gabacholandia también se cuecen habas.
Ruben Luengas, “En Contexto”:
Gracias Alfito LA
martes, 5 de mayo de 2009
Las Pandemias, de las que ya no quieren hablar!!!
Se habla actualmente de la pandemia de la influenza, pareciera que se preocuparan mucho por la salud, pero ¿que hay de las pandemias como, el hambre, el sida, la malaria que también están azotado a la humanidad?
¿Para esto si no se preocupan?, ¿para el hambre no hay vacuna? o ¿en estos casos no hay manera de lucrar con facilidad?
Gracias Alfito
¿Para esto si no se preocupan?, ¿para el hambre no hay vacuna? o ¿en estos casos no hay manera de lucrar con facilidad?
Gracias Alfito
Publicado por
RadioAMLO
Etiquetas:
En contexto,
Rubén Luengas
Inicio de campaña

El pasado domingo 3 de mayo dió iniciaron las campañas para Diputados Federales de los Drs. Mario DiCostanzo y Jaime Cárdenas que estarán por los Distritos XX y IV Federal por los partidos del Trabajo y Convergencia, ambos candidatos respondieron a los preguntas que RadioAMLO les hizo.
En importante acto, respetuoso de las disposiciones sanitarias que aplican en el Distrito Federal, el Dr. Mario DiCostanzo expresó su compromiso de conectar la movilización social del Distrito, el movimiento ciudadano, las propuestas de Andrés Manuel López Obrador con la función legislativa.
Por su parte el Dr. Jaime Cárdenas, manifestó su optimismo para que el movimiento tenga representantes comprometidos con el proyecto de una nueva república que garantice los derechos sociales básicos de sus habitantes.
Videos
1ra. parte
2da. parte
3ra. parte
Audio del evento
Publicado por
José
"Aquí entre nos" con Jorge Saldaña (5 de Mayo de 2009)
(05/05/2009) (Lapicero)
Publicado por
RadioAMLO.TV
Etiquetas:
760 AM,
ABC Radio,
Aquí entre nos,
Bety Pérez,
jorge saldaña,
RadioAMLO,
radioamlo.tv,
Veracruz
Ebrard, Calderón y Peña Nieto, en ese orden
Ricardo Monreal Ávila
Una vez controlada la emergencia sanitaria en su fase más crítica, iniciará de manera inevitable la evaluación de las autoridades encargadas de afrontarla. ¿Quién estuvo a la altura de las circunstancias y quién fue rebasado por las mismas? ¿Quién estuvo un paso adelante y quién dos zancadas atrás? ¿Quién creció y dio el estirón y quién de plano se escondió y encogió? ¿Quién dio la cara y quién ocultó el cuerpo? ¿Qué liderazgo resultó ser de bronce y cuál de latón?
Al ser el valle de México la región del país mayormente afectada por la alerta sanitaria, y el lugar donde actúan de manera cotidiana tres autoridades políticas de diferente signo partidario, la evaluación se vuelve triplemente obligada: Felipe Calderón, cabeza del Gobierno federal de origen panista; Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, de identidad perredista; y Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, de filiación priísta.
Tenemos a la vista tres estudios de opinión. Uno, una encuesta nacional telefónica de la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica; dos, una encuesta regional de campo de la empresa Target, levantada en Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes; tres, un estudio de grupos de enfoque de una de las empresas más reconocidas en este campo, pero cuyos autores me pidieron omitir su nombre por el carácter privado del cliente que la pagó.
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
Lo precavido no quita lo pendejo
Marcelino Perelló
05-May-2009
Los automóviles de los chilangos son apedreados en distintas poblaciones de la República. Una gran cantidad de gente los repudia. “Que no nos vengan a traer aquí sus enfermedades”.
¿Qué esperaban? Ellos mismos son los que generan y propagan el pánico, y luego se asombran y escandalizan de que cunda. Los mexicanos son rehuidos y acosados en todo el mundo. En China los confinaron en un hotel y los declararon en cuarentena. Tiene que ir un avión mexicano a rescatarlos. Los jugadores del Guadalajara que fueron a Chile se quejaron amargamente del trato que recibieron, no sólo de las autoridades, sino de la gente por la calle. En una mezcla de burla y temor.
Una buena cantidad de países han suspendido sus vuelos a y desde México. En América Latina, Europa y Asia. Noventa corridas aéreas fueron canceladas ayer en el aeropuerto capitalino. El gobierno de Calderón se indigna, habla de xenofobia y racismo, y envía protestas diplomáticas a diestra y siniestra. ¿Qué esperaba?
Leer Nota AQUI
05-May-2009
Los automóviles de los chilangos son apedreados en distintas poblaciones de la República. Una gran cantidad de gente los repudia. “Que no nos vengan a traer aquí sus enfermedades”.
¿Qué esperaban? Ellos mismos son los que generan y propagan el pánico, y luego se asombran y escandalizan de que cunda. Los mexicanos son rehuidos y acosados en todo el mundo. En China los confinaron en un hotel y los declararon en cuarentena. Tiene que ir un avión mexicano a rescatarlos. Los jugadores del Guadalajara que fueron a Chile se quejaron amargamente del trato que recibieron, no sólo de las autoridades, sino de la gente por la calle. En una mezcla de burla y temor.
Una buena cantidad de países han suspendido sus vuelos a y desde México. En América Latina, Europa y Asia. Noventa corridas aéreas fueron canceladas ayer en el aeropuerto capitalino. El gobierno de Calderón se indigna, habla de xenofobia y racismo, y envía protestas diplomáticas a diestra y siniestra. ¿Qué esperaba?
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
Los Chuchos de Campeche
TRIUBUNA CAMPECHE
Corrupción en el PRD
Luis HERNANDEZ ESTRELLA
Leer Nota AQUI
Corrupción en el PRD
Luis HERNANDEZ ESTRELLA
Cuando me refiero a los Chuchos del perderé, siempre me viene a la mente que ese término se emplea en varios países de Latinoamérica como una forma coloquial de llamar a los perros callejeros, o sea a los que no derivan de ninguna raza actualmente conocida, o lo que es lo mismo, a los perros malixes.
Pero no hay que perder de vista que cualquiera que sea el nombre que se les dé a estos animalitos, siguen siendo nuestras queridas y adorables mascotas, amigos y fieles compañeros y en muchos casos hasta dispuestos a dar la vida por sus amos.
Contrario a ello, sus homónimos los Chuchos del perderé nacional y los del Estado de Campeche, son traidores, desleales, hipócritas, vendidos, falsos, judas y sucios; este es el sello distintivo de quienes no saben más que de sus intereses, que están por encima de cualquier razón, los que presumen que son de izquierda, pero que sus tranzas las cobran estirando la derecha.
En Campeche, los Chuchos, comandados por Abraham Bagdadi Estrella, son los mismos que fantasean de intelectuales, de hombres de negocios, aunque se trate de trabajos sucios; presumen de una posición social y económica respetable, pero con dinero mal habido, son de los que ridículamente asisten a los restaurantes con sus computadoras portátiles para dar a notar sus complejos de hombres cultos y de mundo, pero que sólo se enteran por la Internet de los últimos chistes colorados de Pepito.
Son de aquellos que en sus reuniones de café disertan por horas acerca del tema del día, ridiculizan y se regodean de la mujer en sus experiencias de alcoba; los que su lenguaje florido y vulgar, los hace notar a un kilómetro de distancia en cualquier sitio que se acomoden para sus tertulias de críticos baratos y mezquinos.
Mucha gente los califica de ladinos y mediocres, pero para otros son gente sin escrúpulos, con una facilidad de vender lo que sea, hasta su propia alma al diablo, siempre y cuando la transacción garantice la satisfacción de sus ambiciones económicas o de poder político.
Las acusaciones públicas que se han dado últimamente a lo interno del perderé por acoso sexual en contra de funcionarios de este partido reafirman lo dicho; la falta de moral de estos falsos líderes partidistas, los cuales no se distinguen por sus luchas sociales, pero sí los conocen por el tamaño de sus trayectorias corruptas y sus ambiciones para llegar al poder, para hacerse de posiciones y agandallarse del presupuesto, y de ahí pal real, a tranzar como locos para hacer mucho dinero y negocios a costillas de los que ingenuamente y de buena fe votan por ellos en las elecciones estatales cada tres años.
De esto no está exenta la banda del Pirrurris, compinche y socio del regenteador del perderé, Abraham Bagdadi Estrella, donde una de las “dirigentes” de esta pandilla del Pirrurris, exige a quienes quieran ingresar a su comparsa, que cuando menos presenten título profesional para poder admitirlos, pero si presentan título de maestría, entonces pueden ser aspirantes a salir en el canal de la tele de paga de la cual es socio el excelso señor de las tranzas, el Pirrurris, o cuando menos prestanombres de su amo y señor.
Y es que esta compañera del famoso Pirrurris es todo menos gente de izquierda, es más bien una izquierdosa empanizada, pues su categoría profesional exige un trato distinguido a quienes supuestamente votarán para que llegue al cargo por la vía plurinominal; a estos sólo les permite un saludo sin apretón de manos para no contaminarse, aunque después de todas maneras lave sus tersas garras con un fregado de alcohol y así evitar la proliferación de cualquier bacteria que dañe su salud.
Estos son los que más pronto de lo que usted imagina, adoptarán la personalidad de corderos de misa dominical, pidiendo el voto a la ciudadanía con el cuento chino de que lucharán para derogar el pago de la tenencia y bajar el costo de la energía eléctrica: la mentira y el engaño siempre ha sido parte de su corrupción a flor de piel.
Muchos conocedores de la política local, que conocen bien a estos mercenarios y políticos de pacotilla, aseguran que es preferible no votar por ninguno de los Chuchos bagdadistas de la nueva izquierda (NI) en Campeche, porque ni es nueva ni es de izquierda; el sol azteca ya perdió las bases y los principios que le dieron origen y se ha convertido en un instrumento que sólo sirve para alcanzar el poder por el poder y la transacción de negocios de dudosa reputación, mediante acciones corruptas, a costa del erario público, comprando conciencias y engañando a ingenuos. De allí su tersa simbiosis y sus componendas con el partido en el poder.
Usted decida, yo por eso prefiero a un perro aguacatero, que a un Chucho. Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
Virus hasta en la corbata
Dinero
- BlackBerry destrona a iPhone
- Médicos de la UNAM
El gobernador de Nueva York reporta 90 casos de influenza –¿humana, mexicana, A/H1N1, jarocha o cómo irá a ser llamada al final? Brasil reporta 25, se queja de que el gobierno calderonista no emitió una alerta a tiempo. España confirma 57 enfermos. Canadá reporta a 7, uno en condiciones muy severas, la cuenta sube a 98. Alemania tiene dos contagios. Nueva Zelanda 6. Berlusconi hace una tregua en el pleito con su mujer y se queja de que fueron contagiados 4 de sus ciudadanos... Portugal detectó uno. En Suiza 7 miembros de un gobierno local han sido hospitalizados y aislados. Israel reporta 3. Australia 8 casos; hasta los canguros andan asustados. Corea del Sur: la primera enferma es una monja. Japón aisla a 14 pasajeros de un avión. L’Institut de Veille Sanitaire, de París, informa de 4. Tal vez Sarkozy ya no quiera que le devuelvan a Florence. Y el problema con China está muy envirusado. Resumen: la Organización Mundial de la Salud dice que hay 1,081 casos confirmados en 21 países y no descarta la posibilidad de elevar la alerta a 6, su grado máximo. El Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos comunica que la epidemia se extendió prácticamente a todas las entidades de la Unión. Hay una buena noticia: no se ha registrado ningún fallecimiento, todos los muertos son mexicanos, y eso es muy lamentable.
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
Rescatar a la población
La crisis de salud pública que enfrenta el país ha tenido, además de las irreparables pérdidas humanas hasta ahora, y de las afectaciones conocidas en la vida cotidiana de la población, un desastroso efecto colateral en el agravamiento de la situación económica que enfrentan cientos de miles de mexicanos, consecuencia de la aplicación de las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades de los distintos niveles de gobierno. En los últimos 11 días, miles de establecimientos han sufrido grandes pérdidas económicas, en tanto, centenares de miles de personas que viven con los ingresos del día y no cuentan con ahorros –como ocurre con la mayoría de la población– se ven imposibilitadas de satisfacer sus necesidades más básicas. Son los damnificados por la epidemia.
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
De los apestados
Pedro Miguel
Muchos de ustedes, señoritos de la escena internacional que ahora nos evitan, a nosotros los mexicanos, por apestados, llevan décadas haciendo negocios prósperos con la oligarquía de nuestro país. Innumerables empresas del primero, del segundo y hasta del tercer mundo, se han hinchado de dinero a la sombra de las privatizaciones salvajes y corruptas que arrancaron en forma descarada a partir de 1988 –y de lo que las acompañó: congelación salarial; aniquilación de sindicatos, ejidos, comunidades, barrios y todo lo que oliera a tejido social; enriquecimiento programado de cuarenta gatos en detrimento de cien millones; eliminación de instituciones, políticas y programas de bienestar social, y su remplazo por planes de limosna selectiva; desprecio y ninguneo presupuestales a la salud, la educación, el desarrollo científico y tecnológico (qué bonito se ve Salinas, dos décadas después, cerrando el único centro público productor de vacunas) y la cultura; devaluación generalizada y sistemática de la población a fin de elevar la competitividad internacional de la carne humana, que ha sido vista, junto con el petróleo y las drogas, como nuestra carta fuerte de exportación; corrupción progresiva y deliberada de la vida republicana y del aparato estatal; construcción masiva y acelerada de polos turísticos, clubes de golf, marinas, centros comerciales y oficinas gubernamentales tan relucientes como inútiles, y abandono de caminos vecinales, clínicas, escuelas, conjuntos habitacionales y cementerios.
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
Smithfield: un negocio muy marrano
Luis Hernández Navarro
Smithfield es el más importante procesador de puerco en el mundo. Durante 2008 sacrificó más de 31 millones de marranos y empacó alrededor de 3 millones de kilos de carne de cochino. Sus ingresos superaron los 11 mil 351 millones de dólares. Controla 31 por ciento del mercado de Estados Unidos.
En México esta empresa es propietaria de 50 por ciento de las acciones de Granjas Carroll, en Puebla y Veracruz, y de Agroindustrial del Noroeste (Norson) en Sonora. Durante el año fiscal 2008, Granjas Carroll, que tiene 56 mil vientres, produjo 950 mil animales, mientras Norton, con 35 mil vientres, crió 467 mil puercos.
Leer Nota AQUI
Smithfield es el más importante procesador de puerco en el mundo. Durante 2008 sacrificó más de 31 millones de marranos y empacó alrededor de 3 millones de kilos de carne de cochino. Sus ingresos superaron los 11 mil 351 millones de dólares. Controla 31 por ciento del mercado de Estados Unidos.
En México esta empresa es propietaria de 50 por ciento de las acciones de Granjas Carroll, en Puebla y Veracruz, y de Agroindustrial del Noroeste (Norson) en Sonora. Durante el año fiscal 2008, Granjas Carroll, que tiene 56 mil vientres, produjo 950 mil animales, mientras Norton, con 35 mil vientres, crió 467 mil puercos.
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
Un sistema de salud cómplice del virus
José Blanco
He copiado casi textualmente el título de un excelente reportaje de Pablo Ordaz, publicado el pasado domingo en El País: resume en siete palabras el impacto magnificado de la epidemia en México en comparación con cualquier otro país donde también hay brotes de la influenza A H1N1.
Entre las muchas acertadas aseveraciones del reportaje, puede leerse: “México está ofreciendo estos días al mundo la imagen de un gigante al que se le quedaron cortos los pantalones…; el brote de la gripe está poniendo al descubierto que el sistema de salud no está a la altura de las circunstancias”. Frases que son un espejo en el que volver a mirarnos: ya todos lo sabíamos.
Leer Nota AQUI
He copiado casi textualmente el título de un excelente reportaje de Pablo Ordaz, publicado el pasado domingo en El País: resume en siete palabras el impacto magnificado de la epidemia en México en comparación con cualquier otro país donde también hay brotes de la influenza A H1N1.
Entre las muchas acertadas aseveraciones del reportaje, puede leerse: “México está ofreciendo estos días al mundo la imagen de un gigante al que se le quedaron cortos los pantalones…; el brote de la gripe está poniendo al descubierto que el sistema de salud no está a la altura de las circunstancias”. Frases que son un espejo en el que volver a mirarnos: ya todos lo sabíamos.
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera