
jueves, 10 de junio de 2010
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Y EL 2010
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
EN BREVE POR WWW.RADIOAMLO.TV
Y WWW.RADIOAMLO.ORG
transmite en vivo: la presentación del nuevo libro del Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador.
RADIOAMLO:
transmitie en vivo la presentación del nuevo libro del Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador.
desde el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México.
audio 1 introduccion:
audio final:
Sección 22 paraliza trabajos de Auditorio Guelaguetza



OAXACA DE JUAREZ, OAX. A 10 DE JUNIO DE 2010.
AL PUEBLO EN GENERAL
AL MAGISTERIO OAXAQUEÑO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION
OAXACA, Oax.- El día de hoy la Sección 22 del magisterio Oaxaqueño estuvo accionando con actividades de mayor contundencia con base al plan de acción acordado.
Desde las 8 de la mañana los sectores de Ixtepec, Juchitán, Matías Romero, Reforma de Pineda, Salina Cruz y Tehuantepec, se dieron cita para estar realizando el bloqueo a los trabajos que se realizan en el Auditorio Guelaguetza, y de esta forma estar coberturando las mesas de negociación instaladas en esta ciudad de Oaxaca, para obtener respuestas favorables del pliego de demandas de esta jornada de lucha.
El Representante Regional de la Región del Istmo, Francisco Castillo Orozco, indicó que esta actividad se mantiene hasta que la mesa de negociación y la Comisión Política estén dando resultados favorables en caso contrario, se prevé que durante este mismo día, se realicen actividades de mayor contundencia dentro de esta capital del estado.
Por lo anterior este magisterio Oaxaqueño:
Exhorta a los compañeros a participar en la Asamblea Estatal permanente del día de mañana 11 de junio, donde se valorarán los avances de las mesas de negociación.
Todos a la marcha del 14 de junio y al término, exigir el castigo y Juicio Político del asesino y represor Ulises Ruiz.
UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS
POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO
EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA SECCION XXII
PRENSA Y PROPAGANDA
Se enfrentan mineros y Policía Federal en mina de Cananea; 5 heridos
La Jornada en línea
Publicado: 10/06/2010 13:01
Cananea, Son. Elementos de la Policía Federal se enfrentaron nuevamente con mineros en la puerta 2 del acceso a Mexicana de Cananea, lo que dejó, según algunas versiones, cinco heridos.
En esta ocasión, los agentes federales no sólo lanzaron bombas de gas lacrimógeno, sino que arrojaron piedras, según medios locales.
Se reportó que mineros y fuerzas federales se enfrentaron alrededor de las siete de la mañana cuando los primeros intentaron impedir el ingreso de varios camiones con personas a bordo a las instalaciones de la mina.
En coordinación con las policías Estatal Investigadora y Municipal, agentes federales mantienen la mina resguardada y realizan patrullajes en el área para evitar nuevos brotes de violencia.
Deja un herido enfrentamiento en Cananea
Hermosillo, 10 de Junio.- Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Federal y mineros en las inmediaciones de la planta Mexicana de Cananea, dejó como saldo una persona lesionada.
El vocero de la Sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), Antonio Navarrete, expuso que Ricardo Díaz está herido y fue atendido en el Centro de Salud de Cananea. Nota completa en
Marcha 10 de Junio - 2:00 PM.DEL CASCO DE SANTO TOMÁS(CITA EN LA ESCUELLA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS)AL ZÓCALO.

Como una respuesta ante los intentos en los últimos tiempos de hacer pasar reformas privatizadoras a la educación en todo el país, la crisis capitalista y la represión, los convocamos a que participen en la movilización que se llevará a cabo este 10 de junio; para recordar también que seguimos en pie de lucha los estudiantes y no olvidamos que el grupo paramilitar financiado por el gobierno mexicano llamado «los halcones» reprimieron en 1971 al movimiento estudiantil.
MARCHA 10 DE JUNIO
2:00 PM.DEL CASCO DE SANTO TOMÁS(CITA EN LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS)AL ZÓCALO.
El cartel adjunto es elaborado por los compañer@s de la Asamblea General Politécnica. Se convoca a la marcha a todos los sectores (estudiantes, trabajadores, desempleados, etc.) ya que las demandas son generales a favor de la educación pública y en contra de los programas capitalistas del mal gobierno.
Nuevo Enfrentamiento en Cananea
¿Acumulamos fuerzas en las luchas de autodefensa para pasar a la ofensiva anticapitalista?

Pedro Echeverría V.
2. Decían los viejos y no muy recomendables manuales de marxismo de los sesenta de Politzer, Nikitín, Rosental, Afanasiev y mil más, acerca de la “dialéctica”, que las batallas de descontento, las protestas, las luchas gremiales, producen acumulación de fuerzas y cambios evolutivos y que estos cambios al hacerse ya más grandes e irrefrenables –según las propias leyes- hacen estallar las cosas en “la última fase del capitalismo” y surgen entonces las revoluciones. Lo que sucedió es que quizá la mayoría pensó que una vez madurada la situación las revoluciones vendrían de manera natural y obligatoria porque los explotados no aguantarían más y los explotadores ya no podrían dominar. Pero el capitalismo prolongó otros 150 años su dominación haciendo más guerras, saqueos y, sobre todo impulsando los “aparatos ideológicos de Estado”: televisión, radio, prensa, escuela, iglesia, para consumo de los trabajadores.
Gobernador de Sonora traiciona a mineros
“Nos sorprendieron por confiar en la palabra del gobernador, que había prometido reiteradamente que impediría un desalojo federal y se había comprometido a no usar las fuerzas estatales en nuestra contra”, expresó el dirigente en relación con los hechos del pasado domingo.
Amnistía Internacional critica uso excesivo de la fuerza
Nueva York, 9 de junio. El gobierno de Barack Obama reiteró que se "investigará de manera intensa" el "trágico incidente" en la frontera, en el que agentes federales estadunidenses mataron al adolescente mexicano Sergio Adrián Hernández, mientras Amnistía Internacional (AI) y otras agrupaciones de derechos humanos condenaron el uso excesivo de la fuerza.
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) dijo a la agencia Ap que soldados mexicanos apuntaron sus rifles a agentes de la Patrulla Fronteriza que investigaban la muerte del menor, por lo cual éstos huyeron de la zona del incidente.
P. J. Crowley, vocero del Departamento de Estado, afirmó hoy que la FBI encabeza la investigación "intensa", sobre lo que calificó de "incidente trágico en la frontera en torno a la muerte de un individuo en un altercado con oficiales federales de seguridad pública"; agregó que el embajador estadunidense en México, Carlos Pascual, ha asegurado "plena transparencia" en la investigación al responder a las expresiones de preocupación del gobierno mexicano.
Apremian al gobierno federal a asumir postura "firme" y "digna"
Periódico La Jornada
Jueves 10 de junio de 2010, p. 5
La CNDH señaló que la actuación de las autoridades diplomáticas deberá significarse por la defensa de los derechos del estudiante, asesinado en las inmediaciones del puente Paso del Norte, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Video demuestra la brutalidad contra Anastasio Hernández
Periódico La Jornada
Jueves 10 de junio de 2010, p. 5
La golpiza que le costó la vida al migrante mexicano fue grabada en video con un celular por un joven de 24 años residente en California, Estados Unidos, quien fue testigo de la brutalidad de la Patrulla Fronteriza.
PRD-DF pide a la Corte fallo en favor de los electricistas
Periódico La Jornada
Jueves 10 de junio de 2010, p. 15
Ayer, diputados a la Asamblea Legislativa e integrantes del PRD capitalino realizaron una caminata de 12 horas alrededor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en apoyo a los electricistas.
El gobierno de México viola derechos laborales, afirma informe de la OEA
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Jueves 10 de junio de 2010, p. 15
La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió una resolución en la que señala que los gobiernos de México, Honduras, Colombia, Guatemala, Perú y otros de la región "se ven cada vez más ensombrecidos por las violaciones que se cometen contra los derechos de los trabajadores y los miembros de los movimientos sociales". Además sostiene que en esas naciones se ha agudizado la criminalización de la protesta social.
La resolución, adoptada en el 40 periodo ordinario de sesiones de la OEA, fue dada a conocer ayer por el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, durante un mitin celebrado en el campamento donde integrantes de este gremio sostienen una huelga de hambre.
Va a costar, pero recuperaremos la mina, advierte líder sindical
Tucson y Cananea, 9 de junio. La tarde del domingo pasado, Sergio Tolano, dirigente de los mineros de Cananea, enterró a su abuela. Tras el sepelio, tomó camino a Hermosillo, a dejar a sus familiares. Para entonces ya había comenzado a recibir llamadas desde la capital del estado: le informaban que un fuerte contingente de policías federales se dirigía hacia la población minera.
No era la primera vez que le avisaban que ya venía el lobo, así que agarró camino, confiado en la promesa del gobernador panista Guillermo Padrés, quien había asegurado a los mineros que el conflicto no se resolvería con la intervención armada.
Tolano tuvo de dar vuelta atrás en la sierra, impresionado por el enorme convoy de las policías federal y estatal que iba rumbo a Cananea. "Traté de rebasarlos, pero no pude", dice, apenas concluye la asamblea en la cual cientos de trabajadores reafirman su convicción de resistir. El secretario general de la sección 65 lo pone así: "Vamos a ser muy medidos y muy inteligentes en nuestras estrategias para recuperar la mina; no vamos a poner en riesgo la vida de nuestros compañeros".
De dónde saldrá el dinero que se anunció para Cananea, preguntan legisladores
Periódico La Jornada
Jueves 10 de junio de 2010, p. 17
"Es por un pleito que traen con Gómez Mont"
Periódico La Jornada
Jueves 10 de junio de 2010, p. 16
El deslinde de las secretarías del Trabajo y de Economía respecto a la orden de sellar el yacimiento lo atribuyó a "un pleito" que los titulares de ambas dependencias, Javier Lozano y Gerardo Ruiz, respectivamente, tendrían con Fer- nando Gómez Mont, quien antes de ser titular de Gobernación –dijo– defendió a Grupo México en un conflicto con el sindicato minero.
Crean una cortina de humo en el caso ABC para proteger a culpables, dicen afectados
Reafirman que Daniel Karam y Molinar Horcasitas son responsables de la tragedia
Víctor Ballinas
Jueves 10 de junio de 2010, p. 19
Padres de familia de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, que integran el Movimiento 5 de Junio, manifestaron ayer que el peritaje difundido hace unos días, en el que se señala que el incendio fue provocado, "es una cortina de humo promovida por el gobierno federal que busca que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, y el ex director del IMSS y actual titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, evadan su responsabilidad".
Condenan AI, legisladores y partidos violencia en región triqui de Oaxaca
Periódico La Jornada
Jueves 10 de junio de 2010, p. 20
Los grupos parlamentarios del PRD en la Comisión Permanente del Congreso demandaron al gobierno federal la desaparición de poderes en San Juan Copala, municipio que –acusaron– es controlado "por un grupo paramilitar solapado por el gobierno de Oaxaca".
Piden a la PGR acelerar sus investigaciones
Periódico La Jornada
Jueves 10 de junio de 2010, p. 18
Desde la tribuna, la bancada del PRD exigió la remoción inmediata del secretario de Comunicaciones y Transportes y del ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Molinar Horcasitas, por "omisiones graves en el ejercicio del cargo".
Pedirán a la Cruz Roja Internacional que lleve víveres a San Juan Copala
Periódico La Jornada
Jueves 10 de junio de 2010, p. 20
El hecho de que el grupo "paramilitar priísta" Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) haya impedido el arribo de la caravana humanitaria Bety Cariño y Jyry Jaakkola al municipio autónomo de San Juan Copala no implica que se desista de la misión ni que las 30 toneladas de víveres no sean entregadas a los habitantes de esa localidad, señaló el sacerdote Romualdo Wilfrido Mayrén Peláez, coordinador de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz de la arquidiócesis de Oaxaca.
En entrevista con La Jornada, el clérigo, conocido como Padre Uvi, informó que debido a la "difícil" situación en que se encuentran 700 personas del municipio –la Ubisort las tiene cercadas desde hace casi siete meses, les quitó la luz y el agua y les impide salir por alimentos–, contactarán a la Cruz Roja Internacional para que entregue los productos recolectados en el Distrito Federal y en templos de la arquidiócesis de Oaxaca.
Los halcones no fueron la única fuerza de choque que actuó en la matanza de 1971
Periódico La Jornada
Jueves 10 de junio de 2010, p. 21
Desde 1960 y durante los siguientes 10 años, el general Alfonso Corona del Rosal fue creando y operando con fondos públicos diversos grupos de choque con fines de control político, entre los que estaban los halcones, principales responsables de la matanza de 1971 y también participantes en la del 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco, de acuerdo con documentos encontrados en el Archivo General de la Nación (AGN) por la historiadora Ángeles Magdaleno Cárdenas.
En los nuevos hallazgos se revela que en 1969, el presidente Gustavo Díaz Ordaz recibió una recomendación para que, en caso necesario, los halcones (pagados desde el Departamento del Distrito Federal) reprimieran cualquier grupo político con miras a los comicios presidenciales de 1970, en los que resultó electo Luis Echeverría Álvarez, y también que varios de los grupos creados desde el DDF actuaron contra los estudiantes sobre la calzada México-Tacuba, hace 39 años.
Los protegen con cerco policiaco
Periódico La Jornada
Jueves 10 de junio de 2010, p. 20
El cerco "ahora tiene la presencia abierta y pública de policías estatales, quienes en vez de garantizar la seguridad de esta misión y el libre tránsito, decidieron proteger a los asesinos porque supuestamente no había condiciones", asentó.
Albino Ortiz denunció que el "grupo paramilitar" de la Ubisort tiroteó desde el antiguo cuartel militar el palacio municipal de San Juan Copala, durante el trayecto y después del regreso de la caravana de solidaridad. "Se regodeaban por haber tenido el apoyo del gobierno para que no pasara la caravana de solidaridad y no se entregaran los víveres y medicinas", señaló.
Astillero
Feliz viaje, Felipe
Visita de Estad(i)o
Dos asesinatos
Tibieza oficial
¿Atentado zeta en EU?
Julio Hernández López
México SA
Lubricado aparato de impunidad
La tragedia ABC, sin justicia
El inquilino, a Sudáfrica; paga el erario
Carlos Fernández-Vega
Dinero
La megamulta a Coca-Cola quedó en cero
Las patadas de Obama desinflan valores de BP
Nuevas preguntas del censo
Enrique Galván Ochoa
Copala: violencia y vacío de poder
Washington sólo respeta a quien se hace respetar
Por otra parte, más de seis mil mujeres, hombres, jóvenes y niños mexicanos han muerto en la frontera sur de Estados Unidos como resultado de las inhumanas políticas de control fronterizo inauguradas en 1993 por el presidente Bill Clinton.
Estados Unidos sabe que México protesta y patalea por la discriminación, asesinato y muerte de sus ciudadanos, pero que no tiene al valor de hacer algo más para defender de manera efectiva su dignidad y su vida.
Por ello, México debe suspender los acuerdos de seguridad con Estados Unidos, en tanto no legisle una reforma migratoria realista y deje de considerar a los migrantes mexicanos como amenaza a su bienestar. Washington sólo respeta a quien se hace respetar.
Primitivo Rodríguez Oceguera
Leer mas...AQUI
La Cofepris y la industria farmacéutica
Octavio Rodríguez Araujo
Dicho documento, que se considera confidencial, señala que el 14 de abril de este año el comisionado Toscano agradeció a la Canifarma el apoyo recibido por la Cofepris para renovar los espacios en que se realizan las juntas de aclaración entre la autoridad y los industriales. Como Toscano mencionó que no tenía presupuesto ni personal para dotarlas de equipos de audio y video, la AMIIF, según se dice, se comprometió a financiarlos e instalarlos. A cambio de tales bondades, Toscano ofreció darles prioridad para atender a sus asociados, es decir a los laboratorios farmacéuticos trasnacionales. Acto seguido, Toscano mencionó, como de paso y de acuerdo con la misma versión, que tampoco tenía recursos para garantizar la seguridad de las pruebas de formulaciones de medicamentos (los datos científicos aportados por los laboratorios para la certificación de medicamentos), y la AMIIF ofreció comprarlos e instalarlos también.
Miseria antisindical del régimen
Adolfo Sánchez Rebolledo