domingo, 19 de diciembre de 2010

Fernández Noroña en el Buzón Ciudadano



El Diputado por el PT, Gerado Fernández Noroña, quien sí es un digno representante popular, nos acompañó ayer en el círculo de estudios Buzón Ciudadano, para dar una plática sobre nuestras perspectivas hacia el 2012.
Fernández Noroña relató un panorama general de la situación nacional y explicó algunos de los acontecimientos políticos recientes. Explicó por qué vivmos un momento muy peligroso y difícil, donde solo podrá haber una solución: cambiarlo TODO. Necesitamos sacar al pelele de Los Pinos, ya son demasiadas las atrocidades que comete: además de estar rematando al país, lo ha hundido en una ola de violencia sin precedentes. La relación del gobierno con el narco, la corrpución, la impunidad, la inseguridad, el desempleo y la falta de oportunidades de trabajo y estudio, son unas de las características de nuestra grave situación.
Sabemos que el cambio no vendrá de arriba, sabemos que solo podremos ganar generando un poderoso movimiento popular, capaz de derrotar a esta mafia. Sabemos que es impresionante el poder que tienen las televisoras para influir en la opinión de las personas, pero sabemos también que muchísimos ciudadanos estamos trabajando, y trabajaremos más, porque de lo contrario no habrá país donde vivir. Cada vez somos más y a pesar del PAN, del PRI, de Salinas, de los chuchos, del espurio, de los intereses norteamericanos y de sus grandes deseos de invadir, podemos llegar a tener una nación con justicia y bienestar social.

Anabel Hernández presentó su libro LOS SEÑORES DEL NARCO




Anabel Hernández, la valiente periodista que en este libro denuncia los nexos del gobierno con el narcotráfico, presentó su libro en el Hemiciclo a Juárez.
Anabel realizó una rigurosa investigación, durante siete años, y este libro, LOS SEÑORES DEL NARCO, es la denuncia que presenta Anabel a México, para que sepamos que Fox hospeda al Chapo en su rancho de Guanajuato, que ex presidentes, como Luis Echeverría, hacían lo mismo con Amado Carrillo, que la "Guerra contra el Narco" no es otra cosa que "La guerra entre el Cártel de Sinaloa, cuyo brazo armado es el ejército, contra los demás cárteles".
Sustentado en documentos oficiales, Anabel denuncia la complicidad que se ha venido estableciendo, con las gravísimas consecuencias que ahora tenemos en México, entre políticos, militares, jefes de la policía y empresarios, con narcotraficantes.
Aunque puede parecer una novela de terror o un libro de ciencia ficción, LOS SEÑORES DEL NARCO es el retrato real del México actual, donde se explica por qué el Chapo pudo escapar de Puerta Grande, por qué la supuesta "guerra contra el narco" genera cada vez más mayor violencia, por qué Mouriño fue el enviado del espurio Calderón a negociar con el Chapo, por qué el Chapo es ahora uno de los hombres más ricos del mundo y por qué la única salida que queda para poder algún día vivir en paz, solo puede provenir rompiendo la cadena de silencio e impunidad que hemos vivido, con la indolencia de la sociedad.
Ante la información que recientemente recibió la autora, de que se orquesta un atentado en su contra, Anabel finalizó su plática preguntando: ¿Qué va a pasar si no hacemos nada? ...aunque se tenga miedo.

Los Señores del Narco, como Fox y Calderón, como el padre de Ernesto Zedillo, como Luis Echeverría, como el Secretario de Seguirdad Ramiro Luna, bajo una falsa legalidad, tienen al país hundido en una gran ola de violencia: más de 31 mil muertos, de los que muchos son completamente inocentes, niños y jóvenes, ciudades bajo el dominio total del crimen organizado, ciudades que viven prácticamente un estado de sitio, atrocidades como el asesinato de Marisela, quien fue asesinada afuera del Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando protestaba porque dejaron libre al asesino confeso de su hija de 16 años, narcobloqueos, asesinatos en grupo, graves violaciones a los derechos humanos, mayor inseguridad, cabezas por todos lados, cuerpos mutilados, destazados, mayor secuestro, prostitución infantil, impunidad, corrupción...

Mensaje AMLO 13 de diciembre del 2010

Las revelaciones de Wikileaks dejan al descubierto el intervencionismo estadunidense y la pequeñez del gobierno de Calderón que vulnera nuestra soberanía

Varias de La Jornada

Contra el establishment

Temía Calderón a ayuda médica de Chávez en AL

  • Preocupaban efectos ideológicos en pacientes tras cirugías en Caracas
  • Los operados retornaron con "simpatías bolivarianas": cable de Wikileaks
La posibilidad de que los mexicanos que se beneficiaron de la llamada Misión Milagro, con la que el gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez financió operaciones oftalmológicas a cargo de médicos cubanos a personas pobres en América Latina, llegó a preocupar al gobierno del presidente de México, Felipe Calderón, se desprende de un nuevo cable de la embajada de Estados Unidos en la ciudad de México que fue difundido ayer por Wikileaks.

Según el cable titulado "Reconstruyendo los lazos con Venezuela, lentamente", fechado el 27 de octubre de 2008, “un informe de seguridad sensible sugiere que el gobierno de México estaba preocupado porque los pacientes de la Misión Milagro recibían sesiones informativas pro Venezuela y anti-Estados Unidos como parte de su estancia”, en Caracas, señala el cable difundido por el diario madrileño El País.

El gobierno venezolano, con la ayuda de médicos cubanos, puso en marcha a finales de 2005 un proyecto al que bautizó como Misión Milagro. Su objetivo consistía en recoger por toda América Latina a personas con bajos recursos y con problemas oculares y operarlas en la capital venezolana.

El cable indicó que en Estados Unidos crecía “la preocupación por el interés de Hugo Chávez en difundir la ideología bolivariana por toda la región. La Misión Milagro –sostenida con el dinero del petróleo y la alta preparación de los médicos cubanos– es un eslabón más en una estrategia sostenida”.

Rafael Bernal Cuevas, entonces subsecretario para América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo "una discreta referencia a la preocupación de México sobre el componente ideológico del programa, y dijo que cuando menos los pacientes estaban volviendo a México con el mensaje de que el gobierno de Venezuela les proporcionaba un servicio que su propio gobierno no quería o no podía", de acuerdo con el cable.
Leer mas...AQUI

Nuevo Régimen de inversión en PEMEX
  • Trasnacionales participaron en el diseño de contratos, dijo Ruiz Mateos, ex titular de Economía
Privatización de facto de riqueza petrolera, consideran expertos
  • Nuevos convenios evidencian el "fracaso e incapacidad para restituir las reservas", señalan
  • Consideran que entregar la exploración y explotación no beneficiará a la economía nacional
Petróleos Mexicanos (Pemex) abrirá la puerta a las grandes empresas trasnacionales de la energía para permitirles explorar y explotar sus yacimientos petroleros mediante los llamados contratos incentivados. Y eso comenzará a ocurrir en las primeras semanas del próximo año, cuando la empresa haga pública una convocatoria a participar en una nueva modalidad de inversión, alertaron expertos.

Una privatización de facto y, al mismo tiempo, un "paliativo" para tratar de frenar el desplome de la producción del principal energético del país con la intención de garantizar el abasto local pero que poco o nulo beneficio significará para las miles de pequeñas y medianas empresas y, en consecuencia tampoco para la economía nacional, advirtieron Gilberto Ortiz Muñiz, presidente de la Comisión de Energéticos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), y Sarahí Ángeles Cornejo, especialista sobre la industria petrolera del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM.

El hecho de que el gobierno federal tenga que recurrir a la contratación de terceros para la exploración y explotación de sus recursos energéticos en el subsuelo "no es más que el reflejo del fracaso e incapacidad que ha tenido para restituir las reservas petroleras, lo cual no había ocurrido antes", aseveró Gilberto Ortiz.
Leer mas...AQUI
  • Representantes obreros, patronales y del gobierno alcanzan "acuerdo unánime"
Fijan el nuevo minisalario en $59.80 para el área "A"; se incrementa 4.1%

Entra en vigor el primero de enero; busca preservar la planta productiva, los empleos y parar la inflación

Periódico La Jornada
D
omingo 19 de diciembre de 2010, p. 37

Representantes obreros, patronales y del gobierno acordaron, por unanimidad, aumentar 4.1 por ciento el salario mínimo, que regirá a partir del primero de enero próximo.

La medida representa, en promedio, un incremento de 2 pesos con 30 centavos para los trabajadores que ganan este sueldo.

Los empleados que viven en entidades clasificadas en el área "A" pasarán de 57.56 a 59.80 pesos al día; en la "B" el cambio será de 55.84 a 58.10 pesos, y en la "C" pasará de 54.47 a 56.75 pesos al día.

La resolución del consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM) se tomó con base en tres premisas: preservar la planta productiva, los empleos y evitar presiones inflacionarias adicionales. Con lo anterior –afirman los enviados de los organismos sindicales y patronales que tienen desde hace varias décadas un asiento en el consejo de la CNSM– se alienta además la inversión.

En promedio, el salario mínimo para 2011 será de 58 pesos con 22 centavos al día.

De acuerdo con cifras oficiales, perciben este pago alrededor de 410 mil trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social; el salario mínimo se ha convertido en un indicador con el que se fijan multas y pagos. En casi la mitad de las 261 leyes federales, este sueldo es un factor de indexación.

Sin embargo, especialistas en la materia calculan que muchos más (algunos estudios señalan que son más de un millón) perciben el minisalario.

No alcanza para un boleto del Metro o dos bolillos
Leer mas...AQUI

  • Queman el negocio de su esposo y levantan a su cuñado; otras 8 activistas, amenazadas
Atentan en Ciudad Juárez contra los deudos de Marisela Escobedo

Para la fiscalía de Chihuahua no es seguro que la agresión esté relacionada con el homicidio

Periódico La Jornada
Domingo 19 de diciembre de 2010, p. 6

Ciudad Juárez, Chih., 18 de diciembre. Una maderería propiedad de José Monge Marroquín, esposo de Marisela Escobedo Ortiz –asesinada la noche del jueves frente al palacio de gobierno–, fue quemada en esta ciudad. Durante el ataque, un comando armado levantó a Arturo, hermano del propietario, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Testigos dijeron que alrededor de las 9:42 horas, un grupo de al menos 10 hombres irrumpió en el local, levantó al copropietario de Maderería y Materiales Monge, roció el inmueble con gasolina y le prendió fuego.

Bomberos acudieron a sofocar el siniestro, pero el negocio sufrió daños totales en su estructura y en el material que albergaba.
Leer mas...AQUI

El asesinato del jueves en Juárez, "crimen de Estado", acusan

Gobierno, cómplice de feminicidios: ONG

Periódico La Jornada
Domingo 19 de diciembre de 2010, p. 6

El asesinato de la activista chi-huahuense Marisela Escobedo Ortiz es sólo la "punta del iceberg" de un fenómeno mucho mayor de violencia contra las mujeres, que ha ido creciendo en todo el país por la falta de compromiso de los gobiernos para detenerlo, lo cual ha dado lugar a una grave impunidad, advirtieron miembros de organismos de derechos humanos.

Juan Carlos Gutiérrez, director general de la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, afirmó que este caso deja claro el silencio cómplice del gobierno federal ante los feminicidios y la forma en que algunos casos de violencia reciben más atención que otros.

"Dan prioridad a algunas personas, hay un trato diferenciado, y eso me preocupa mucho, porque se demuestra que no todas las víctimas de violaciones a los derechos humanos son importantes para el gobierno", por lo cual son ignoradas y maltratadas por el Poder Judicial, como ocurrió en el caso de Escobedo Ortiz
Leer mas...AQUI

Pide la CNDH proteger a los migrantes en su paso por el país

Periódico La Jornada
Domingo 19 de diciembre de 2010, p. 16

En el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemoró ayer sábado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a instrumentar acciones para proteger de la delincuencia y los abusos a este sector, cuyas garantías son violadas de forma cotidiana durante su tránsito por el país.

Mediante un comunicado, el organismo informó que durante 2010 capacitó a más de 2 mil servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, que tienen contacto frecuente con migrantes, para sensibilizarlos sobre derechos humanos.

El documento también subrayó que, a propuesta de la CNDH, en octubre pasado la Federación Iberoamericana del Ombudsman aceptó crear el Observatorio Iberoamericano en Materia de Migración y Trata de Personas, instancia que estará conformada por defensores del pueblo, procuradores y presidentes de comisiones públicas de derechos humanos de 18 países.
Leer mas...AQUI

Analizan escenario de fraude electoral

Periódico La Jornada
Domingo 19 de diciembre de 2010, p. 14

El escenario de fraude electoral en México fue tema de discusión en un encuentro internacional, en el que especialistas de 57 países analizan temas constitucionales.

Durante la 85 sesión plenaria de la Comisión de Venecia (también conocida como Comisión Europea para la Democracia por el Derecho) "se resaltó la importancia de prevenir posibles fraudes electorales por autoridades en México".

En ese foro, realizado en Italia, se estudia la prevención, dirección y solución de crisis y conflictos mediante el desarrollo de constituciones acordes con la actualidad mundial.

De igual forma se abordó la relevancia del voto en el extranjero y los derechos electorales de las personas con capacidades diferentes, informó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Leer mas...AQUI

Diputados desaparecieron casi $200 millones para programa de salud

Periódico La Jornada
Domingo 19 de diciembre de 2010, p. 14

El Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad denunció que en el decreto de Presupuesto 2011, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 7 de diciembre, existe una disminución de más de 195 millones de pesos respecto de lo aprobado por la Cámara de Diputados la noche del 15 de noviembre para el anexo 10, "erogaciones para igualdad".

Al analizar la diferencia, la asociación constató que el monto íntegro que desapareció fue del Programa de Atención a la Salud Reproductiva y la Igualdad de Género en Salud, el cual busca, entre otros propósitos, combatir el cáncer cérvico-uterino, de mama y la mortalidad materna.

En entrevista, Daptnhe Cuevas, directora ejecutiva del consorcio, explicó que dicho programa fue votado y aprobado por los diputados con un monto de mil 549 millones 614 mil 252 pesos, mientras en el decreto publicado la suma es de mil 353 millones 910 mil 967 pesos, lo cual presenta una diferencia de 195 millones 703 mil 285 pesos.
Leer mas...AQUI

Designará SME despacho para auditar sus cuentas bancarias

Pese a la toma de nota, no dispondremos de los recursos, dice Esparza

Periódico La Jornada
Domingo 19 de diciembre de 2010, p. 15

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contratará un despacho de auditores para verificar el estado de sus cuentas bancarias. En la dirigencia, encabezada por Martín Esparza, existe la sospecha de que Alejandro Muñoz, ex tesorero de esta organización gremial, hizo retiros irregulares.

Aunque en el escritorio ya tiene la toma de nota (reconocimiento oficial expedido por el gobierno federal), Esparza afirma que aún no tienen acceso a recursos económicos porque han decidido esperar los resultados de la auditoría y, con base en ello, pedirán también informes precisos a los bancos, porque desde hace 14 meses no reciben estados de cuenta.

Al cierre de este año, de lo único que tienen certeza es que tienen cuentas por pagar por unos 40 millones de pesos. En esta lista de acreedores se encuentra el IMSS, debido a que el SME tiene su propio personal, al cual tampoco le han pagado salarios. Además, todos los gastos derivados de la difusión de este movimiento tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro en octubre de 2009, así como los pagos administrativos pendientes de sus oficinas, entre otros.
Leer mas...AQUI

Podría quedar impune un feminicidio en comunidad chol, alertan activistas

Jesús Salazar es responsable del crimen y violación de la maestra Bárbara Guzmán, afirman

Periódico La Jornada
Domingo 19 de diciembre de 2010, p. 18

San Cristóbal de las Casas, Chis. 18 de diciembre. Comités indígenas comunitarios de derechos humanos en la región chol, del norte del estado, alertaron contra la posibilidad de que quede impune un feminicidio cometido el pasado 16 de septiembre en la colonia Fray Bartolomé, en Salto de Agua.

Los defensores indígenas piden "que se ejecute la sentencia penal en contra de Jesús Salazar de la Cruz como culpable y responsable de la comisión del delito de asesinato y violación, en agravio de la maestra Bárbara Guzmán Arcos".

La mujer asesinada, maestra respetada en la región, era originaria del ejido Actiepa Yochib, "de la cultura chol, de condición pobre, y que con mucho esfuerzo y sacrificio había logrado superarse y obtener una profesión".

Argumentan: "es injusto que el asesino quede en libertad", además "representa un peligro que personas sin escrúpulos perjudiquen la tranquilidad y paz de nuestro pueblo".
Leer mas...AQUI

El Despertar

La batalla que viene

José Agustín Ortiz Pinchetti

El país concentra su atención en la elección a gobernador del estado de México en julio de 2011. Pocas veces unos comicios locales habían despertado tantas expectativas. Se trata de un estado importante, con 20 millones de habitantes. Está parcialmente conurbado con la capital, recibe 140 mil millones de pesos de recursos fiscales. Tiene 45 distritos electorales locales y 40 federales. Su aportación en la elección presidencial es de 10 por ciento del total. El PRI y un pequeño grupo de políticos lo han tenido en un puño más de 80 años.

Pero lo significativo de esta batalla se debe a que el gobernador Enrique Peña Nieto luce como el candidato "inevitable" del PRI que ya se autoproclama ganador en 2012. El PAN-gobierno muestra desesperación y procura una alianza con el PRD, aunque sea aberrante. La contienda ha dado un vuelco dramático: ha aparecido una coalición de partidos de izquierda impulsada por López Obrador, el líder opositor más importante. Decidido a retar a Peña Nieto en su territorio y a debilitar la alianza PAN-PRD. En una campaña tempranera en los 125 municipios ha atraído a más de 200 mil mexiquenses. Quizás el PRD abandone la idea de la alianza con el PAN por una candidatura de gran peso y de izquierda.
Leer mas...AQUI

El gobierno de Oaxaca en manos de los científicos

Aldo González Rojas

Es una costumbre de la gente de razón menospreciar las razones de la gente de costumbre.

En general, la educación que se imparte en el sistema escolar ha menospreciado los saberes populares calificándolos en muchos casos de costumbres nocivas. Uno de sus argumentos es que no han pasado por los filtros académicos que sólo ensalzan el conocimiento científico.

El saber popular ha sido calificado de menor al lado del conocimiento científico. El arte es de los occidentales, los pueblos indígenas sólo producen artesanías. Los occidentales hablan lenguas, el resto de pueblos del mundo, si no hablan las que ellos impusieron en la colonización de los diferentes continentes, hablan dialectos.

Por nuestra parte la gente de las comunidades indígenas seguimos insistiendo que han sido los sistemas económicos occidentales, que utilizando los conocimientos científicos y las aplicaciones tecnológicas que se derivan de ellos, los que han destruido y continúan destruyendo el planeta.
Leer mas...AQUI

Delincuencia y petróleo

Antonio Gershenson

En la publicación Contralínea se reseñan una serie de robos, y tal vez no sólo eso, de plataformas petroleras de Pemex. Sólo mencionamos brevemente algunos casos. La primera plataforma, Yaxche-Bravo, fue saqueada en una noche de septiembre de 2008, con el robo de gabinetes, puertas, tableros e instrumentos de control, el cableado, la tubería de asbesto y aluminio, la red de tierras físicas y electrónicas, las alarmas, los sistemas de detección de gas y fuego, todo el alumbrado y las luces de emergencia. Este sería, aproximadamente, el patrón para las plataformas que siguieron.

Pemex no sólo perdía lo robado. Se dejó de producir petróleo durante todo el tiempo que la plataforma estuvo sin equipo, hasta que hubiera una nueva compra y una nueva instalación. Más de 200 mil barriles de petróleo al día en este caso, además del gas natural asociado. Tres semanas después, el 11 de octubre, la afectada fue la Kab-A. Además de lo robado, el informe menciona también "actos de vandalismo". Otros tres días después fue la Kix-2.

Nada se dijo al público. El jurídico se limitó a reportar discretamente los robos, para cobrar el seguro en cada caso y preparar nuevos contratos para comprar, por adjudicación directa, los bienes a ser sustituidos.
Leer mas...AQUI

El año y el daño

Rolando Cordera Campos

Rumbo al final del año se impone el recuento. Poco o nada puede decirse del desempeño económico, salvo que sin despeñarnos del todo vivimos la calma chicha de un estancamiento oprimente que no ofrece salidas ni prontas ni fáciles. El reporte de la OIT sobre el empleo y los salarios en el mundo nos remite a una situación social igualmente desalentadora y el de la OCDE sobre América Latina, bien leído, no da espacio para ningún triunfalismo que no sea la expresión de una enorme ignorancia.

La fragilidad de unas clases medias cuyo sustento dejó de ser la expansión industrial y la del Estado es evidente y plantea a los estados de la región, en realidad del mundo entero, una revisión a fondo de las estrategias y los objetivos del desarrollo. Sostenido en el crédito y la especulación a escala planetaria, el capitalismo global no parece tener más horizonte que la precariedad social, la agitación intempestiva de las masas, y nuevas y estridentes crisis financieras que echarán por la borda reflejos de consumo y acumulaciones materiales en los cuales se sustenta la cultura tradicionalmente equilibradora de los grupos medios, cuyas expectativas se depositan siempre en las posibilidades de progreso sostenido.
Leer mas...AQUI

Adiós a la Dream Act

Jorge Durand

El sábado a las 10 de la mañana el Senado estadunidense votó en contra de la ley conocida como Dream Act, que daría la posibilidad de regularizar su situación a cerca de un millón de jóvenes que ingresaron de niños (no mayores de 15 años) acompañando a sus padres en su aventura migratoria.

La ley proponía una camino a la legalización a aquellos que hubieran llegado a Estados Unidos antes de 2005, es decir que tuvieran cinco años de residencia, que hubieran ingresado antes de cumplir los 16, que se hubiesen graduado de la preparatoria o hubieran ingresado a la universidad y que tuvieran entre 12 y 29 años. Si cumplían estas condiciones podían postular para la Dream Act y se les daría residencia temporal condicional. La condición obligaba a los candidatos a tener dos años de estudio universitario, lo que se conoce como community college, o ingresar a alguna de las fuerzas armadas. Después de seis años y cumplidos los requisitos podían pedir la residencia permanente y luego la naturalización.
Leer mas...AQUI

Nuevo Régimen de inversión en PEMEX

Los contratos incentivados de Pemex

Javier Jiménez Espriú

El consejo de administración de Petróleos Mexicanos aprobó hace unos días la nueva forma de contratación para la exploración y la producción de hidrocarburos: los llamados contratos incentivados o de servicios integrados, que ahora resultaron peores que los contratos de servicios múltiples, ya que, suponen, están de entrada legalizados por los reglamentos que surgieron de la Reforma Energética de 2008.

Para mayor "certeza" de los promotores del nuevo atentado, dicen que la Suprema Corte de Justicia avaló dichos contratos, con el dictamen dado a conocer sobre el artículo 62 del reglamento correspondiente a la facultad del consejo de administración de Pemex, para conocer y aprobar en su caso, las nuevas modalidades de contratación que lo declara constitucional.

Independientemente de comulgar o no con la opinión de la SCJN, su dictamen se refiere a la facultad del consejo para aprobar o no los modelos de contratación y no a la validez de los contratos aprobados por el consejo de administración. Varios ministros manifestaron que “si el consejo de administración va más allá de las prohibiciones legales en sus contratos…, eso será un problema de aplicación indebida del reglamento, litigable por separado, pero no del reglamento mismo”. Y eso es precisamente lo que sucede con los contratos propuestos.

Aunque no conocemos las modalidades aprobadas, ya que lo que debiera ser público se guarda –por algo será– con más secreto que los documentos expuestos por wiki-leaks, tengo en mi poder un documento de Pemex en el que sin mayores tapujos, se indica en una página titulada "Elementos clave del contrato", lo siguiente:
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Escandalosa impunidad

Mientras era velada en Ciudad Juárez la activista Marisela Escobedo Ortiz, asesinada el pasado jueves frente a Palacio de Gobierno en Chihuahua, un comando de sicarios atacó e incendió la maderería de la pareja sentimental de Marisela y secuestró a su cuñado, quien posteriormente fue ejecutado CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua, 18 de diciembre (EL UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, AP Y PERIODICOS).- Ante el temor de sufrir otro atentado, la familia de Marisela Escobedo Ortiz decidió adelantar el sepelio de la activista ultimada el jueves pasado en la puerta principal del Palacio de Gobierno de Chihuahua, tras 27 meses de exigir justicia por el asesinato de su hija Rubí Marisol Frayre, de 16 años. La inhumación estaba programada para este domingo en la tarde. La mañana de este sábado el clima de tensión y temor se in.. [+] Ver mas

Exigen retiro de federales

Nuevamente, miles de michoacanos se manifestaron en Morelia y varios municipios más pidiendo paz y tranquilidad para el Estado y exigiendo la salida de la Policía Federal / Piden que se queden la Marina y el Ejército para dar seguridad MORELIA, Michoacán, 18 de diciembre (CORTESIA DE LA VOZ DE MICHOACÁN Y CAMBIO DE MICHOACAN / AP).- De nueva cuenta miles de michoacanos salieron a pie y en vehículos particulares y del servicio público a las calles de esta ciudad, Uruapan, Cuitzeo, Copándaro, Villa Morelos, Huandacareo, Ario de Rosales, La Huacana y Apatzingán, para pedir por la paz y tranquilidad del estado, además de exigir la salida de la Policía Federal, pidiendo que se quede la Marina y el Ejército para dar seguridad, además de que en los municipios de Pátzcuaro y Quiroga aparecieron mantas con el.. [+] Ver mas

Leonel Godoy, en capilla

El desafuero de Julio César Godoy Toscano por sus presuntos vínculos con el crimen organizado pone a su medio hermano, el gobernador de Michoacán, en el ojo del huracán / La declaración de un testigo protegido lo involucra en el escándalo MEXICO, DF, 18 de diciembre (Anabel Hernández-Reporte Indigo).-El hombre más preocupado por el histórico desafuero del diputado del PRD Julio César Godoy Toscano por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada, es, sin duda, el gobernador de Michoacán Leonel Godoy Rangel. Y no por ser medio hermano del desaforado, sino porque el testigo protegido “Emilio”, que imputa a Julio César nexos con La Familia Michoacana, es el mismo que acusa al mandatario estatal. Reporte Indigo tiene copia de una de las averiguaciones previas en las que se basó la Procuradur.. [+] Ver mas

Amenaza de bomba

El puente internacional de Nuevo Laredo permanece cerrado 20 minutos por una amenaza de bomba, finalmente fallida / Fueron 151 los reos fugados del penal de esa ciudad tamaulipeca NUEVO LAREDO, Tamaulipas, 18 de diciembre (AFP y PERIODICOS).- El puente internacional uno fue cerrado esta tarde debido a una amenaza de bomba, que al resultar falsa originó la reapertura del cruce 20 minutos después. El tiempo que estuvo cerrado fue suficiente para que se acumularan cientos de vehículos que se dirigen al lado americano de la frontera, principalmente a los centros comerciales para realizar compras de navidad. Margarita Rodríguez, vocera de la Aduana y Protección Fronteriza, manifestó que el puente tuvo que ser cerrado en coordinación con autoridades mexicanas, debido al reporte de que una bomba estallaría en la .. [+] Ver mas

Ejército sitia instalaciones policiacas

En Guadalupe Nuevo León y detiene a cuatro policías GUADALUPE, Nuevo León, 18 de diciembre (UNIVERSAL).- Cuatro policías del municipio de Guadalupe fueron detenidos por el Ejército y por oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), informó una fuente de la alcaldía. Desde este sábado temprano, más de 50 efectivos militares y oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) sitiaron las instalaciones de policía municipal después de que en las últimas horas habían sido capturados 13 agentes. En un comunicado del Departamento de Comunicación Social de Guadalupe se precisó que los policías detenidos fueron separados de su cargo mientras son investigados. En los últimos días se ha capturado, hasta el momento, a 17 policías municipales para investigarlos en su probable colaboraci�.. [+] Ver mas

Sin freno

Nuevamente Nayarit es escenario de violencia y en las últimas horas se reportan otras ocho ejecuciones / En Chihuahua, son asesinadas seis personas en diversos hechos / La jornada reporta 33 crímenes violentos en 11 Estados TEPIC, Nayarit, 18 de diciembre (NOTIMEX, UNIVERSAL, PERIODICOS) A los teléfonos de emergencia a las 16:27 hrs. de hoy, en la colonia Lomas de la Laguna, ciudadanos reportaron que había cuatro personas lesionadas por arma de fuego a bordo de un taxi color blanco. Al parecer, el vehículo fue atacado a dos fuegos, por la parte de enfrente y la parte de atrás, debido a que se observan disparos de arma AK-47, los conocidos cuernos de chivo, esto en el vidrio delantero y en el trasero, cabe destacar que los cuerpos de los cuatro hombres ejecutados no se encontraron en el interior del taxi, si.. [+] Ver mas

Pírrico aumento al salario mínimo, 4.1%

A partir del 1 de enero de 2011 la percepción mínima para el área geográfica A será de 59.80 pesos diarios; área geográfica B, 58.10 pesos por día y para el área geográfica C, 56.75 pesos diarios MEXICO, D.F., 18 de diciembre (NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos acordó esta tarde otorgar un aumento general de 4.1 por ciento a los salarios mínimos de las tres áreas geográficas del país para 2011. Los representantes de los trabajadores, empresarios y gobierno afirmaron que con ese incremento se pretende reparar la pérdida del poder adquisitivo en los salarios, dar certeza y seguridad en el empleo, ofrecer confianza a la inversión y evitar que los trabajadores sigan perdiendo capacidad de compra. De esta forma a partir del 1 de enero de 2.. [+] Ver mas

“Efecto BRIC”: se acercan el “dragón” y el “elefante”

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa ¿Se trasladó el centro de gravedad de la confrontación en el Golfo Pérsico, por el control del petróleo global de tres administraciones de EU durante 20 años (Clinton, y el nepotismo de los Bush: Daddy y Baby), al Océano Índico, nuevo enfoque de la fase de transición geopolítica de Obama, para intentar detener a China? La respuesta radica tanto en que la dupla anglosajona parece haber digerido el inevitable ascenso dual de Turquía e Irán --las potencias medianas emergentes regionales, como consecuencia de las cinco derrotas militares consecutivas de EU e Israel en el “Gran Medio-Oriente” (Irak, Afganistán, Georgia, Líbano-Sur y Gaza)--, así como en que India, potencia relevante del Océano Índico y miembro del cuatripartita BRIC, se ha convertido en el cent.. [+] Ver mas

Matables colaterales

María Teresa Jardí Desde Michoacán nos llega el resumen del sentir ciudadano: “...En estos días circula el comunicado (se trata como supondrán del comunicado de “La Familia Michoacana”) que pueden leer abajo. Impregna ya la vida cotidiana en Morelia pues corresponde a lo que mucha gente está percibiendo y a la TOTAL desconfianza que acá reina: no le creemos ni a las autoridades, ni a los medios y tampoco podemos estar en manos de criminales... Se teme lo peor por la sed de venganza y por el odio de unos y otros. Y en medio: somos matables, colaterales... Y las fuerzas progresistas seguirán esperando el 2012...”. Y, sí, en eso nos hemos convertido los mexicanos, en matables colaterales, con la subida de tono que tiene el desesperado intento de dejar reventado el país por parte de quien llegó us.. [+] Ver mas

WikiLeaks

Juan R. Menéndez Rodríguez “Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social”.- Manuel Castells La revelación de más de 250 mil cables de comunicación entre el Departamento de Estado y las embajadas estadounidenses, a partir del pasado 28 de noviembre, por WikiLeaks y cinco de los diarios más influyentes en el mundo –The New York Times, The Guardian, Le Monde, El País y Der Spiegel-- podría convertirse en uno de los acontecimientos más trascendentes de los últimos años para el actual sistema de política internacional. WikiLeaks (o Wiki-filtraciones) es un portal electrónico que publica documentos originarios de fuentes oficiales que desvelan comportamientos no éticos por parte de los gobiernos. Esta página Web funcio.. [+] Ver mas

De valentones y su doble discurso

Jorge Lara Rivera Saber que en este país sólo existe el 2% de probabilidades de que lo atrapen a uno y vaya a la cárcel por cometer un delito parece demasiado tentador. Esa impunidad resulta alentadora y suficientemente atractiva para correr el riesgo a cambio de ganancia fácil, y en buena medida explica porqué los jóvenes “ninis” pasan a engrosar las filas del crimen organizado. Y es que, según el libro “Justicia Inútil”, de cada 100 delitos que se denuncian (no que se cometen, pues el número es mucho mayor que del que se entera la autoridad), 98 quedan impunes. La vergüenza de Chihuahua, lo escandaloso del hecho sangriento que recién tuvo lugar y las indignantes circunstancias y antecedentes, son de espanto y confirman la tesis de ese trabajo periodístico de investigación. Pero ahí está ta.. [+] Ver mas

La tortilla nuestra de cada día

Gerardo Fernández Casanova “Que el fraude electoral jamás se olvide” Dos asuntos vigentes quiero comentar: el aumento al precio de la tortilla y la guerra contra el crimen organizado en el estado de Michoacán. Al plantearlos me vino a la memoria Astucia y la Hermandad de la Hoja, la excelente novela de Luis G. Inclán editada en 1865 que narra las aventuras de un grupo de arrieros y contrabandistas, entonces catalogados como criminales organizados por el supremo gobierno central, que operaban y controlaban un amplio territorio del actual Michoacán. Advierto que no pretendo hacer apología del crimen sino, en todo caso, ayudarme a comprender cosas que suceden en torno a ambos temas seleccionados. En el relato de Inclán el crimen de la hermandad consistía en la práctica del comercio interregional eva.. [+] Ver mas

El pretendido regreso del chupacabras a la vida pública en el país de la IMPUNIDAD

Ricardo Andrade Jardí En el país de la absoluta IMPUNIDAD institucionalizada, el siniestro chupacabras, conocido también como Carlos Salinas de Gortari en otras latitudes, el mismo que usurpó la presidencia de México de 1988 a 1994, el mismo siniestro personaje, de caricatura, en circuntancias menos siniestras, que con el argumento del “bienestar” desmanteló la estructura financiera del Estado mexicano, luego de privatizar casi todo lo que hoy ha tenido que ser rescatado con dinero público, pues la iniciativa privada “que traería el progreso deseable”, no sólo resultó estar integrada por una pandilla de ladrones, sino que su progreso hoy se traduce, en México, en la pesadilla neoliberal que suma ya más de 30 mil ejecutados a lo largo de sólo cuatro años de desgobierno del nuevo usurpador. .. [+] Ver mas

Marcelito el comedido

Jorge Canto Alcocer Siempre elegante, siempre comedido, siempre impoluto, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal parece que comienza a transformar su personalidad en estos últimos días, como parte de su lanzamiento como precandidato de la izquierda a la presidencia de la república. El banderazo para este cambio ocurrió la semana pasada, cuando algunas de las más conocidas casas encuestadoras lo señalaron como tan popular o incluso más que Andrés Manuel. Sólo entonces el hombre siempre propio y siempre tranquilo empezó a ensayar una postura más agresiva e incluso en ocasiones hasta retadora frente al indiscutible líder del movimiento popular contra el gobierno usurpador. Previamente, desde principios del segundo semestre del presente año, Ebrard comenzó a deslindarse del movimiento de resistencia .. [+] Ver mas

Caminando rápidamente hacia el 2012

Caminando rápidamente hacia el 2012

¿Has oído hablar del 2012 como un año en que algo va a suceder?

Bueno, por un lado hay varias profecías que indican a esta fecha como un punto importante en la historia de la humanidad, pero la más significativa es el término del calendario Maya, cuya profecía se ha interpretado de distintas maneras, los más negativos piensan que ese año se termina el mundo, pero no será así, es sabido que ese año comienza una nueva era, la era de acuario.

Esto tiene que ver con la rotación del sistema solar completo (ciclo solar) que va pasando por las 12 distintas eras y cada una de ellas dura 5.125 años. La era en la que estamos llamada era de piscis, comenzó el año 3.113 y termina el 2012.

Lo cierto es que el planeta viene cambiando su estado de vibración y este cambio se ha intensificado desde el año 1989 donde los polos magnéticos se desplazaron estos últimos 20 años lo que no había ocurrido en miles de años. Si hay un cambio en el magnetismo de la tierra, hay un cambio no sólo de conciencia sino que también una adaptación a nivel físico para esta nueva vibración. Los cambios no sólo son en nuestro planeta, sino que afectan al universo completo, y la ciencia hoyAñadir un evento para hoy día puede dar cuenta de ello. Infórmate sobre los cambios en las tormentas solares (que son tormentas magnéticas) y verás que los científicos están al tanto de estas cosas, o pregúntale a algún aviador acerca del desplazamiento de los polos magnéticos en los últimos años, ya que los aeropuertos han tenido que modificar sus instrumentos.

Este cambio en el magnetismo se traduce como un incremento de la luz, un aumento de la vibración planetaria. Para que lo vayas entendiendo de manera mas fácil debes saber que esta vibración es afectada e intensificada por la conciencia de todos los seres humanos. Cada pensamiento, cada emoción, cada nuevo despertar de alguien a la conciencia de Dios eleva la vibración del planeta. Esto te puede parecer una paradoja, puesto que la mayoría ve a su alrededor más odio y miseria, sin embargo no es así.

Ya lo he venido diciendo en los posteos anteriores, cada uno elige donde enfocar la mirada, sólo ven la oscuridad aquellos que están enfocados hacia el drama, el dolor y la injusticia. Si no ves el avance espiritual que ha tenido la humanidad es porque no te has enfocado en ello, pero si haces el trabajo correcto y liberas tu mente de lo negativo abrirás un espacio donde podrá manifestarse tu esencia divina que te pondrá en el foco de lo que realmente está ocurriendo en la humanidad y el planeta. Estamos elevando nuestra conciencia como nunca antes.

¡Pero cómo!… ¿no ves la oscuridad? me podrás decir...

Si, la veo, pero no me identifico con ella, no le temo…. ¿Cómo le voy a temer a la oscuridad si veo tan clara la luz?... por supuesto que entiendo a aquellos que temen, porque yo también estuve parado en ese lugar donde solo veía lo malo. Es por eso que ahora siento amor por todo ello.

La oscuridad no es una fuerza que te empuje a ser mas malo o a vivir con más odio, la oscuridad no es una fuerza contraria a la luz, es ausencia de luz, tu no puedes invadir la luz con oscuridad, no funciona así el principio de la luz. El temor, el drama, la injusticia, el odio y la infelicidad sólo existen en estados de penumbra, porque no puedes ver el contexto global en que se desarrolla tu vida, y la única manera de ver desde la luz cuando estas ahí es por medio de la fe. Una vez que aumentes tu frecuencia de vibración (estado de conciencia) podrás ver hacia la oscuridad y entender lo que has vivido.

Pero… ¿Cómo puedes decir esto si en el mundo hay más maldad cada día?...

No hay más maldad… lo que hay es más luz, y de eso estoy hablando en este posteo.

Imagina que tienes un cuarto o bodega desde hace años donde guardas tus cosas y es iluminado por una ampolleta de 40W. Cambia la ampolleta a una de 100 w y veras lo que ocurre allí. Veras el desorden y el polvo que pensabas que no existía. La suciedad será mas clara. Esto es lo que está pasando, y esto es lo que hace posible de que muchos lean esto y no les parezca una locura como pudo haber sido hace algunos años.

¿Te has dado cuenta que hoyAñadir un evento para hoy en día las mentiras y los engaños salen a flote con mayor rapidez que antes?... Bueno, acceder al entendimiento de Dios y el funcionamiento de la vida también es más rápido que antes.

Esta nueva vibración del planeta es la que tiene a todos nerviosos, depresivos o enfermos, ya que para poder recibir más luz las personas deben cambiar tanto física como mentalmente. Deben poner en orden sus bodegas porque cada día les llega más luz a su conciencia y por mucho que quieran evitarlo, deberán elegir poner manos a la obra y comenzar la limpieza o vivir en medio del chiquero.

Este cambio provoca dolores físicos en los huesos que los doctores no pueden solucionar ya que no se ve una enfermedad que los provoque. Te dirán que es estrés y no se trata de eso, se trata de emociones negativas acumuladas, se trata de miedos y angustias, se trata de ese polvo acumulado por años que ahora estas viendo para ser limpiado.
Habrá noches en que te despiertes y desveles por unas horas. No te alteres, lee un libro, medita, no luches pensando en que algo está mal contigo, es la nueva vibración planetaria que estás asimilando, te volverás a dormir y al día siguiente no sentirás falta de sueño.

Si no canalizas bien este proceso los dolores serán mas intensos y te diagnosticarán fibromialgia, que es un nombre que la medicina ha dado a estos dolores que no tienen causa visible y para los que no proponen ningún tratamiento con resultados concretos, solo te recetan antidepresivos para que evadas la oportunidad de cambiar tu vida.

Una vez más tú eliges en qué realidad deseas vivir, sólo que esta vez el drama será mas intenso y por supuesto el amor también. Si se incrementa la Luz, también lo hace la falta de ella, esto explica por qué hay tanta violencia irracional en los últimos años.

Estamos viviendo la mejor época que la humanidad jamás vivió, seremos testigos y actores de la transformación mas grande de conciencia que jamás imaginaste.

Infórmate; despierta tu inquietud por estos temas, la ciencia sabe que algo está pasando, tú sabes que algo está pasando, sé actor conciente de estos tiempos, que no te pillen asustado porque no sabes lo que pasa.

Sai Baba

sábado, 18 de diciembre de 2010

Varias de La Jornada

Respeto a las instituciones, exige el PRD a Calderón

Periódico La Jornada
Sábado 18 de diciembre de 2010, p. 6

La presidenta del PRD en Michoacán, Fabiola Alanís, acusó que Felipe Calderón focalizó su estrategia de combate al crimen organizado en esa entidad porque busca imponer a su hermana Luisa María como gobernadora "por la vía de la represión, porque no pueden ganar en las urnas".

Indicó que la situación en el estado "está fuera de toda lógica y de cualquier norma institucional", en un intento por socavar al gobierno de Leonel Godoy Rangel, a quien ayer los perredistas brindaron todo su apoyo.

En la continuación del octavo pleno del séptimo Consejo Nacional del partido, Alanís manifestó: "no vamos a permitir que se intente desprestigiar a nuestro compañero Godoy, porque es una persona íntegra y los militantes sabemos de su trayectoria". Que no pongan como pretexto el caso de su hermano Julio César Godoy –a quien se le acusa de vínculos con el crimen organizado-, manifestó.
Leer mas...AQUI

Con una cita inusual, circula presunto comunicado sobre Diego Fernández

Periódico La Jornada
Sábado 18 de diciembre de 2010, p. 10

En redacciones de medios de comunicación nacionales y de Querétaro circuló ayer un presunto comunicado, atribuido al grupo que supuestamente secuestró al ex senador panista Diego Fernández de Cevallos.

La autenticidad del texto no pudo ser confirmada por ninguna autoridad federal ni queretana. Tampoco por la familia del político desaparecido desde el pasado 14 de mayo.

En el caso de la Procuraduría General de la República (PGR), el documento difundido vía Internet a los correos electrónicos de varios medios de comunicación –y que circuló profusamente en la web– ni siquiera es objeto de análisis, pues las investigaciones siguen detenidas y la institución no emitirá opinión al respecto.

Se buscó a autoridades de Querétaro y a familiares de Fernández de Cevallos en esa entidad, sin que se pudiera obtener ninguna confirmación de que el mensaje fue enviado por los secuestradores a los parientes del panista, ya que en el documento se menciona que supuestamente el ex senador "en breve será liberado".

Integrantes de los órganos de inteligencia civil señalaron que la autenticidad del supuesto comunicado está en duda porque el grupo que habría plagiado a Fernández de Cevallos se identificó inicialmente como "misteriosos desaparecedores", y el documento difundido ayer dice ser obra de los "ex misteriosos desaparecedores" y la "red por la transformación global".
Leer mas...AQUI

Asesinato de Marisela Escobedo desata indignación en diversos sectores del país

Activistas, legisladores y académicos exigen castigo a los responsables y frenar feminicidios

El asesinato de la activista Marisela Escobedo Ortiz, ocurrido la noche del jueves frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, despertó una reacción unánime de indignación en activistas, legisladores y académicos, quienes exigieron castigo a los responsables del crimen y acciones contundentes de las autoridades para detener los feminicidios en todo el país.

Ayer, en la ciudad de México, unas 150 personas se manifestaron ante la sede de la Secretaría de Gobernación (SG) para expresar su repudio al asesinato, y bloquearon alrededor de 20 minutos Paseo de la Reforma, a la altura de la Procuraduría General de la República (PGR).
Leer mas...AQUI

Preocupación extrema: ONU-DH y AI

Periódico La Jornada
Sábado 18 de diciembre de 2010, p. 12

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos en México (ONU-DH) condenó enérgicamente el asesinato de Marisela Escobedo, en Chihuahua, quien exigía justicia en el caso del asesinato de su hija Rubí Frayre.

Javier Hernández, titular del organismo, dijo que es desoladora e indignante la impunidad en la que se hundió el esfuerzo de Escobedo. "Escandaloso que le haya costado la vida y que su homicidio esté grabado por las cámaras de seguridad del área", dijo.

En tanto, Amnistía Internacional (AI) advirtió que el hecho muestra una vez más las deficiencias del sistema de justicia en los casos de mujeres y niñas asesinadas o desaparecidas en Chihuahua.
Leer mas...AQUI

"Mentira" que haya consenso para que Cárdenas Batel dirija el PRD

Aceptan consejeros que en marzo se realice el cambio de presidencia

Periódico La Jornada
Sábado 18 de diciembre de 2010, p. 16

En menos de una hora, los consejeros nacionales del PRD aprobaron ayer que el cambio de su dirigencia nacional se realice en marzo próximo, gracias a un acuerdo suscrito por los dirigentes de los dos bloques de corrientes que durante meses se disputaron la fecha para ese proceso.

Para algunos, se trata de una especie de tregua antes de entrar –en enero– a la disputa por los cargos, tema que hasta el momento no ha sido tratado oficialmente.

Bajo este esquema, la versión de Dolores Padierna de que alcanzaron consenso para que Lázaro Cárdenas Batel pudiera ser nombrado por unanimidad el sustituto de Jesús Ortega Martínez, se disipó cuando, en entrevista, Jesús Zambrano manifestó que "es mentira y no tenemos por qué ir a ofrecerle la presidencia del partido" al ex gobernador de Michoacán.
Leer mas...AQUI

Aplauden grupos civiles iniciativa para reformar la Ley de Migración

Periódico La Jornada
Sábado 18 de diciembre de 2010, p. 18

La iniciativa de Ley de Migración que presentó recientemente el Senado es una propuesta digna de celebrarse, pues con ella se actualizaría una legislación que lleva más de 40 años sin cambios, pero algunos puntos del documento deben ser revisados cuidadosamente, advirtieron representantes de organizaciones civiles.

En conferencia de prensa, la investigadora Leticia Calderón, del Instituto Mora, subrayó que el momento político actual es propicio para debatir y analizar todos los aspectos de dicha norma, mejorarla y darle un enfoque más amplio.
Leer mas...AQUI

Ordenan a la SCT divulgar datos sobre la red de fibra óptica de LFC

Periódico La Jornada
Sábado 18 de diciembre de 2010, p. 20

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregar cualquier estudio relacionado con la solicitud que realizó el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para utilizar y explotar la red de fibra óptica, propiedad de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC).

En un comunicado, el instituto informó que se estudió el recurso de revisión presentado por un particular, quien demandó información a la SCT sobre el tema, pues la dependencia respondió no tener dato alguno, pese a que el solicitante indicó que el documento se entregó el 30 de junio de 2009, durante un mitin del SME frente a las instalaciones de la secretaría.

La revisión del caso fue analizada por el comisionado Ángel Trinidad, toda vez que la SCT aseguró que tras una segunda búsqueda en la Dirección General de Políticas de Telecomunicaciones y de Radiodifusión no localizó documento o registro alguno de un estudio presentado por dirigentes del SME en la fecha precisada por el solicitante
Leer mas...AQUI

Desfiladero

¿Una crisis a punto de entrar en crisis?

Jaime Avilés

"El caso Fernández de Cevallos huele a tragedia, no a farsa. Su desenlace, el que sea, no traerá nada bueno", pronosticó el Desfiladero del 21 de mayo pasado. Ese desenlace no se ha producido todavía, pero lo que podría estar a punto de ponerse en marcha cuando el poderoso miembro de la mafia salinista reaparezca –si en efecto reaparece– es una oleada represiva contra los movimientos populares que luchan por el cambio de régimen, en el contexto de la total destrucción del estado de derecho que el gobierno espurio ha impuesto a sangre y fuego para perpetuarse en el poder.

Mientras el jueves en la capital de Chihuahua era asesinada de un tiro en la cabeza una mujer que delante del palacio de gobierno exigía desde hace dos años cárcel para el asesino de su hija, en Monterrey caían tres civiles más durante el enésimo tiroteo de 2010 en la vía pública. Ayer, mientras 140 reos se fugaban de una cárcel de Nuevo Laredo, un coche bomba estalló frente a una oficina policiaca en Nuevo León.

En forma simultánea, la Policía Federal (PF), la Marina y el Ejército mantienen un clima de terror en Michoacán, en la personalísima guerra de Felipe Calderón contra el cártel de La Familia; una extraña combinación de prepotencia e impotencia, que no persigue sino derrocar al gobierno de Leonel Godoy para entronizar a la hermana del hombrecito de Los Pinos.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Ingrato panorama en 2011
  • Menos empleo, más presiones
  • Una de machos mexicanos
Carlos Fernández-Vega

Hastiados de la cruda realidad nacional, muchos mexicanos intentan desconectarse de ella durante el tradicional Lupe-Reyes, y de fiesta en fiesta viven apasionadamente la vida loca en una suerte de conjuro para ver si concluido el periodo vacacional amanecen en el paraíso. Nada más falso: retornan más endeudados de lo que se fueron, con la ingrata carga de los excesos y en espera de lo peor, porque su fuente de empleo no tiene la mínima garantía, con todo y el bombardeo de promesas incluidas en el discurso oficial. Así que no se manden, y aquellos privilegiados que cobraron aguinaldo no tienen otra opción más que cuidarlo.

Para México, la perspectiva laboral en el año que está por iniciar es aún más oscura que la de 2010. En 2011, de acuerdo con las estimaciones que sobre el particular se han elaborado, se prevé una caída de entre 25 y 30 por ciento en la generación de plazas laborales en el sector formal de la economía, respecto al resultado del ejercicio por concluir. Si bien esta lamentable circunstancia no es exclusiva de nuestro país, en éste sí es especialmente delicada. De cualquier suerte, como lo advirtió la Organización Internacional del Trabajo, "el panorama del empleo en América Latina durante el próximo año es incierto, ante la perspectiva de una desaceleración del crecimiento regional".
Leer mas...AQUI

Impunidad e indignación

Marisela Escobedo Ortiz, activista contra la violencia y el homicidio de mujeres en Chihuahua, fue asesinada la noche de jueves a las afueras del palacio de gobierno de esa entidad, donde realizaba, desde hace dos semanas, un plantón en protesta por la liberación del asesino confeso de su hija, absuelto el año pasado por un error de "técnica jurídica".

Pese a la ausencia de resultados oficiales en las incipientes pesquisas sobre el caso, es posible afirmar que el crimen referido está directamente relacionado con el activismo que Escobedo Ortiz desempeñó en los últimos dos años, tiempo durante el cual se erigió en motor de tareas e investigaciones que, por ley, corresponden a la autoridad: evitó que las instancias estatales de seguridad pública y procuración de justicia dieran carpetazo a la desaparición y asesinato de su hija; contribuyó a la captura del culpable de esos delitos; encabezó protestas contra un fallo absolutorio impresentable; logró la revocación de éste en una instancia de apelación; ubicó al delincuente confeso, quien para entonces se hallaba prófugo, y presionó a la autoridad para recapturarlo. Como suele ocurrir en estos casos, el valor y la determinación con que Marisela Escobedo enfrentó a miembros de procuradurías, autoridades y jueces le costó ser objeto de múltiples amenazas y agresiones y, finalmente, fue asesinada frente a la máxima sede del poder público estatal y sin contar con la mínima protección por parte de las autoridades.
Leer mas...AQUI

El Correo Ilustrado

Exige justicia para Marisela Escobedo

A la señora Isabel Miranda de Wallace se le acaba de entregar el premio a los derechos humanos por dedicar su vida a pedir justicia para su hijo secuestrado y asesinado. A la señora Marisela Escobedo, de Ciudad Juárez, quien dedicó su vida a buscar justicia para su hija asesinada por su ex pareja, asesino confeso dejado en libertad por la (in)justicia de Chihuahua, la mataron arteramente hoy. ¿Por qué? ¿Hasta cuándo las madres tendrán que ser ellas quienes busquen justicia para sus hijos e hijas, poniendo en riesgo su vida? No pedimos un premio post mórtem para la señora Escobedo, aunque lo merecería. Exigimos justicia y alto a la impunidad. Que se finquen responsabilidades a los funcionarios que no hicieron su trabajo. Que se aprese y juzgue a los asesinos de Rubí y de su madre Marisela Escobedo.

Lucía Melgar
Ler mas...AQUI

Organización Mundial de Comercio de Carbono

Silvia Ribeiro*

Este diciembre, Cancún fue el escenario de un costoso evento para beneficiar a las trasnacionales y gobiernos más contaminantes. Por los resultados y la dinámica antidemocrática, se podría pensar que fue una reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC), como la de 2003, donde el campesino coreano Lee Kyoung-Hae se inmoló para mostrar la injusticia que significan estos tratados. Pero fue una reunión del Convenio de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, de facto convertido en una nueva Organización Mundial de Comercio de Carbono. Los muertos los sigue poniendo el Sur global.
Leer mas...AQUI

Violencia contra la niñez y la adolescencia en México

Miguel Concha /I

El Informe mundial de la ONU sobre la violencia contra los niños y niñas (2006) afirma que en todas sus formas y manifestaciones es prevenible y carece de justificación. Sin embargo, la vida cotidiana de la niñez en el mundo está rodeada de violencia y discriminación.

En el caso de México, la violencia contra la infancia tiene expresiones alarmantes en varias regiones del país. Así lo documenta la publicación La infancia cuenta en México 2010, que la Red por los Derechos de la Infancia en México presentó hace exactamente un mes en el Centro Cultural Tlatelolco
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Indignación

El asesinato de la activista Marisela Escobedo levantó una ola de repudio y una demanda general de justicia/ Suspenden a los jueces que dictaminaron la libertad de Sergio Rafael Barraza Bocanegra, responsable del homicidio de Rubí Freyre Escobedo y principal sospechoso del crimen de Marisela/ “Pedir justicia aquí te lleva a la muerte”, exclaman personas que asisten al funeral de la activista, ejecutada el pasado jueves en Chihuahua CHIHUAHUA, Chih., 17 de diciembre (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP y Periódicos).- El gobernador de Chihuahua, César Duarte, afirmó que sin “ninguna duda”, el asesinato de la activista Marisela Escobedo fue producto de una venganza, mientras que la Fiscalía General del estado identificó a Sergio Rafael Barraza Bocanegra, como el principal sospechoso del homicidio. Hace dos .. [+] Ver mas

La República está en riesgo

No es el Estado ni es el mercado/ La salida de los tiempos políticos y económicos turbulentos tiene que venir de los ciudadanos… Esa es la tesis que plantea Carlos Salinas de Gortari, quien en su nuevo libro cuestiona los excesos del neoliberalismo / El ex presidente censura la estabilidad económica sin crecimiento y que alimenta la especulación/ Admite que la mala calidad de la educación y la falta de empleo están alimentando al Crimen Organizado/ Y critica a Krauze, Castañeda, Meyer y Aguayo, a quienes llama intelectuales orgánicos, polarizadores de una opinión que poco ayuda al cambio MEXICO, D.F., 17 de diciembre (Ramón Alberto Garza/Reporte Indigo).- “México está en peligro. Hoy, la soberanía de la nación, la libertad y la justicia se ven seriamente amenazadas, incluso en riesgo de desaparecer.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Por Lilia Arellano La DEA, tras García Luna Narcotráfico, negocio de 69 mil mdd Desconoce Duarte su responsabilidad Es contraproducente “Código Rojo” “Levantones”, asesinatos y gran fuga “Las naturalezas inferiores repugnan el merecido castigo; las medianas se resignan a él; las superiores lo invocan”.- Arturo Graf A pesar de las muertes, de los asesinatos, de las ejecuciones, de los cínicamente llamados “daños colaterales”, el cuestionado y señalado Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública (SSP), insiste en que el gobierno federal mantendrá su estrategia (fallida) y que “no va a ceder” ante las expresiones de los grupos criminales “que buscan defender sus prácticas ilegales”. Las bajas, las víctimas, los cadáveres, el derramamiento de sangre no importan. .. [+] Ver mas

Inhabilitan a director de finanzas del ISSSTE

Se le acusa de hacer contratos innecesarios y de crear sistemas, que no aparecen/ Hay otra investigación sobre la utilización de recursos destinados a los festejos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución MÉXICO, D.F., 17 de diciembre (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de la Función Pública inhabilitó 10 años por “negligencia administrativa’’ al director de Finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Antonio Guzmán Nacoud, a quien se le aplicó además una sanción económica de casi 23 millones de pesos, confirmó la dependencia federal. A Guzmán Nacoud se le acusa de haber contratado a una empresa para realizar un censo de recursos humanos, sin que fuera necesario para el funcionamiento de la institución. El caso .. [+] Ver mas

Llama ONU a respetar a los migrantes

Existe en México la tendencia a criminalizar la migración irregular, esta situación provoca discriminación, exclusión, explotación y abusos en todas las etapas de su proceso de desplazamiento/ Hoy se festeja el Día Internacional de los Migrantes MÉXICO, D.F., 17 de diciembre (APRO).- El relator especial sobre los Derechos Humanos de los Migrantes, Jorge Bustamante, y el presidente del Comité de la ONU para los Trabajadores Migratorios, Abdelhamid El Jamri, hicieron un llamado a los Estados parte de la Convención Internacional Sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, a garantizar los derechos de los migrantes. Con motivo del Día Internacional de los Migrantes, que se conmemora el 18 de diciembre, ambos funcionarios afirmaron que la situación actual se ha vue.. [+] Ver mas

Cae avión no tripulado

Aparato mexicano utilizado por EU en Irak, conocidos como “drones”, se estrella en El Paso, Texas EL PASO, Texas, EE.UU., 17 de diciembre (UNIVERSAL).- Autoridades federales estadounidenses investigaban el viernes por qué un avión no tripulado del gobierno mexicano voló por el espacio aéreo de Texas, y cómo fue que la aeronave de vigilancia se estrelló en el jardín de una casa en la ciudad fronteriza de El Paso. El accidente ocurrió después del atardecer del martes, detrás de una casa en una antigua zona agrícola, informó el viernes el diario “El Paso Times”. El detective policial Mike Baranyay dijo que nadie resultó herido. Los funcionarios estadounidenses no precisaron la ubicación exacta del accidente. El barrio está separado de México por el Río Bravo, una larga fila de reflectores y .. [+] Ver mas

Buscará Ortega a Lázaro Cárdenas Batel

PRD confirma sucesión para marzo del 2011 MEXICO, D.F., 17 de diciembre (NOTIMEX).- Las corrientes al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fijaron el 19 de marzo de 2011 como fecha para renovar la dirigencia nacional, encabezada por Jesús Ortega y Hortensia Aragón. Durante una sesión este viernes, los consejeros perredistas acordaron que será el Consejo Nacional el que elija al nuevo presidente y secretario general, así como a los integrantes de la Comisión Política Nacional, el Secretariado Nacional, los órganos autónomos y la Mesa Directiva del Consejo Nacional. Ortega Martínez confirmó que este fin de semana buscará al ex gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, a fin de saber si le interesa presidir el partido, y de no aceptar se alistarán otros escenarios para la r.. [+] Ver mas

Escasa liquidez del mercado

Mantiene al peso con ligero aumento, a 12.4220 por dólar / La Bolsa, con un nuevo máximo histórico, gana 0.43% MEXICO, D.F., 17 de diciembre.- (REUTERS) - El peso mexicano cambió de curso y avanzó el viernes un 0.12 por ciento, siguiendo un recorte de las pérdidas de los principales mercados externos, que operaron volátiles debido a la escasa liquidez propia del fin de año. La moneda local ganó 1.50 centavos, a 12.40 por dólar, frente al precio de referencia de Reuters del jueves a las 15.50 hora local (21:50 GMT), cuando la mayoría de operadores deja de hacer transacciones. Al precio final del banco central, la divisa mexicana se depreció un 0.07 por ciento, a 12.4220/12.4240 unidades por billete verde. En la semana, el peso logró una ganancia del 0.48 por ciento, mientras que frente al cierre del a.. [+] Ver mas

Satiricosas

Por Manú Dornbierer Los parásitos consentidos “Los mexicanos desconocen cuánta gente trabaja en las Administraciones Públicas del Estado, en gran medida porque sólo 6 de los 32 estados del país ofrecen esas cifras. Me atrevo a avanzar la hipótesis de que en algunas regiones del país el empleo público sigue siendo un ‘premio clientelar’ para bases de apoyo electoral”, explicó recientemente a la agencia EFE, Juan Pardinas, especialista en análisis presupuestario y rendición de cuentas, director de Finanzas Públicas del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Pero como bien sabe el lector, todo, absolutamente todo sale del bolsillo de los ciudadanos que mantenemos a una inmensa burocracia. No sabemos cuántos son, pero sí sabemos que a todos mantenemos. En el reciente debate po.. [+] Ver mas

Fuga masiva

Autoridades del penal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, confirman que al menos 191 reos se fugaron el pasado jueves/ Alrededor de 60 de ellos purgaban sentencia del fuero federal/ El director del penal se encuentra “desaparecido” mientras que se destituyó al director de penales del Estado CIUDAD VICTORIA, Tam., 17 de diciembre (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP y Periódicos).- El secretario de Seguridad de Tamaulipas, Antonio Garza García, confirmó esta tarde la fuga masiva de 141 reos del penal de Nuevo Laredo, de los cuales 83 eran del fuero común y 58 del federal. No obstante, la mañana de este viernes, a pocas horas de ocurrida la evasión, una fuente del penal afirmó que el número de internos que habían logrado escapar ascendía a 191, cifra que superaría por 106 lo que se consideró la mayor fuga masiva .. [+] Ver mas

Las cárceles mexicanas: escenario de masivas fugas en 2010

MEXICO, D.F., 17 de diciembre (AFP) - Las cárceles mexicanas se han convertido este año en escenario de numerosas fugas masivas, unas con la complicidad de las autoridades y otras mediante atrevidas acciones de los carteles de las drogas. La mayoría de esas fugas se han registrado en el estado de Tamaulipas, donde el pasado jueves 191 presos escaparon de un penal de Nuevo Laredo, sumando más de 340 este año. He aquí un recuento de las principales fugas en las cárceles mexicanas en 2010: - Marzo 25: 41 presos se fugan del penal de Matamoros (Tamaulipas), vecina de Brownsville (Estados Unidos), con la presunta colaboración de guardias. - Abril 4: Trece reos escapan durante un asalto de un grupo armado contra la cárcel de Reynosa (Tamaulipas). - Abril 19: Un grupo de ocho reos escapa de la cárcel de Tenan.. [+] Ver mas

Se estremece Nuevo León

En el municipio de Zuazua detonó un auto-bomba afuera de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, con lo que el Estado entra a una nueva etapa de violencia / Se reportan daños materiales y tres personas heridas, una de ellas de gravedad / Amenazan con más detonaciones de ese tipo / En Sabinas Hidalgo el Ejército choca con sicarios dando muerte a tres de ellos / Fuego amigo en Guadalupe: policías municipales atacan a ministeriales MONTERREY, Nuevo León, 17 de diciembre (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP y Periódicos).- Esta entidad entró hoy a una nueva etapa de violencia, luego de que esta mañana un auto-bomba estalló afuera de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del municipio de Zuazua, dejando como saldo preliminar un policía y dos civiles lesionados. A través.. [+] Ver mas

Grave problema nacional

Por Francisco Luna Kan Para que una sociedad progrese, requiere de varias condiciones: unas generadas en su seno, que al concretarse revelan el grado de preparación y madurez de sus integrantes, en tanto que existen otras que evidencian fallas en el comportamiento personal, por cuanto impiden la convivencia armónica de las relaciones interhumanas, lo que ocasiona tropiezos en el desarrollo colectivo, indispensable para la superación de niveles de vida de todos sus integrantes. Para conducir el desarrollo de la sociedad es indispensable el buen funcionamiento de los órganos gubernamentales, que tienen la representatividad de los integrantes de la misma y que en los sistemas democráticos proceden del mismo seno social, en acatamiento de las normas legales aceptadas para la pacífica convivencia del grupo human.. [+] Ver mas

Los extraños bonos de riesgo

Por Julián Andrade ¿Quién merece o debiera contar con un bono de riesgo en la administración pública? El tema es delicado porque el salario mismo debiera contemplar las dificultades asociadas a un determinado puesto. Los datos son, sin embargo, bastante reveladores de cómo funciona la evaluación de riesgos en el gabinete presidencial. Mi compañero Carlos Urdiales, conductor del noticiero del mediodía en Radio 13, dio a conocer algunos de los listados de los funcionarios que reciben una compensación salarial relacionada con el riesgo que en teoría enfrentan. El Presidente de la República recibió entre 2008 y 2009 un millón de pesos por ese concepto. El coordinador de Comunicación Social, en esos años, Maximiliano Cortázar, obtuvo 632 mil pesos. El coordinador de Opinión Pública, Gerardo Giménez.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Ahora todos somos culpables Ahora resulta que la sociedad civil es la culpable de la terrible violencia que se vive en el país, según el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. No es el desgobierno de Felipe Calderón, con su absurda “guerra” contra el crimen organizado, sino los ciudadanos comunes, “por miedosos y ser omisos” ante los embates de los grupos delictivos. ¿Cuándo hizo un plebiscito el inquilino de Los Pinos para preguntarle a la sociedad nacional si estaba de acuerdo en que se sacara de sus cuarteles al Ejército y la Marina a combatir a un enemigo desconocido? ¿Cuándo llevó a cabo el llamado gabinete de seguridad nacional alguna evaluación para medir la capacidad de respuesta de las organizaciones delictivas? Sin embargo, ahora el tit.. [+] Ver mas

Romper la foto

Juan R. Menéndez Rodríguez “Los crímenes pedófilos de los curas deben ser dirigidos a la Policía, y el Vaticano debe procurar, que esto último, sea una regla obligatoria y uniforme”.- David Clohessy Director de AFP Descolgar las imágenes de Marcial Maciel Degollado en los colegios, universidades y seminarios de los Legionarios de Cristo es como barrer la basura y ponerla debajo del tapete. La orden de retirar las imágenes pareciera el inicio de un proceso para reescribir la historia de la Legión de Cristo. Tal vez terminarán negando a su fundador y lo recordarán como un anciano patógeno que se portó un poco mal, pero que gracias a la misericordia de Dios ahora se encuentra gozando de la vida eterna. Ya no será “Nuestro Padre” ni le rezarán cotidianamente. El adoctrinamiento a los.. [+] Ver mas

Quinta guerra de México

Por Carlos Presuel Salazar En su historia México ha sido producto de 4 guerras (la Conquista, la Independencia, la Reforma y la Revolución) y va a una 5ª guerra, que por decreto del presidente Felipe Calderón, el Gobierno Federal mantiene como fallida, contra el crimen organizado, con una masacre sexenal de 30,196 muertos civiles. Cíclicamente el país cada 100 años se sacude violentamente: 1810, 1910, 2010. Pareciera que cada siglo los mexicanos matan a mexicanos en una guerra civil por problemas de poder político, de ideas, de intereses, de pasiones o de narcotráfico. En cada guerra México no se dividió geográficamente, pero se convulsiona política y socialmente con un fuerte costo económico para los habitantes de cada época. Hoy en día aunque se han roto los equilibrios que le dieron estabilid.. [+] Ver mas

Irse de espaldas

Por Jorge Lara Rivera Por boca de los propios integrantes de la bancada panista en el Senado ha trascendido lo que era evidente: que sí, sí hubo consigna del gobierno federal para apoyar a una única y obvia candidata –la magistrada Elvira Díaz de León– servil a sus intereses, en la terna que ése mismo envió a los legisladores para llenar la vacante del ministro José de J. Gudiño Pelayo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los mismos blanquiazules lo dijeron, muy orgullosos de haber ¡recibido felicitación de quien despacha en Los Pinos! por haber mantenido su cerrazón y el interés faccioso con tozudez, empecinamiento, necedad y capricho en la Cámara, y haber impedido a rajatabla el acceso a la Corte de alguien que contaba con el beneplácito general e inspiró confianza de independencia d.. [+] Ver mas