domingo, 17 de abril de 2011

Mensaje AMLO 11 de abril del 2011

Desaparición forzada de Gabriel Antonio Gómez Caña, miembro del FPR, Orizaba, Ver.

Acción Urgente y Carta Modelo en Línea

http://www.espora.org/limeddh/spip.php?article522

Resumen: El 25 de marzo de 2011 aproximadamente a las 19:20 hrs. Gabriel Antonio GÓMEZ CAÑA, miembro del Frente Popular Revolucionario, salió de su domicilio en Calle Miguel Alemán No. 57, Colonia Miguel Alemán, Orizaba, Veracruz, para dirigirse al Parque Apolinar Castillo, para apoyar a un grupo de más de 523 comerciantes semi-fijos que se instalaron en plantón indefinido desde el pasado 20 de marzo, para exigir a las autoridades se respete su derecho a ejercer el comercio en la vía pública, como forma de asegurar el sustento a sus familias.

Acción solicitada: Para involucrar a la red de contactos en generar una respuesta rápida hacia las autoridades correspondientes con el afán de detener las situaciones de violación a los derechos humanos es importante que el mayor número de personas y/u organizaciones envíen correos electrónicos (usando la carta modelo adjunta), a las autoridades competentes haciendo hincapié en el cumplimiento de las peticiones concretas por parte de las autoridades. Mas datos en


Varias de La Jornada

“Más que al narco, me suena a guerra contra los más jodidos”

Periódico La Jornada
Domingo 17 de abril de 2011, p. 5

Sentada en las escalinatas de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Teresa Mendoza se abraza las piernas, y pone la mirada y la mente en un lugar muy lejos de ahí.

A veces, ser La reina del sur no sirve de nada cuando hay que lidiar con la incertidumbre de un hermano desaparecido, con el miedo de ser el próximo en sufrir algún daño, o con la indiferencia de las autoridades que, en el papel, están ahí para ayudar. Porque "la indiferencia también es un delito; y duele bien cabrón".

El nombre, por supuesto, es ficticio. La joven de no más de 22 años que se lo adjudica sonríe al decirlo, en uno de los escasos momentos en los que sus ojos no se ven tan ausentes.

Reacia al principio a narrar su historia, La reina del sur acepta la charla con la condición de no dar ningún detalle que revele su identidad. Tiene miedo, igual que su familia. No puede saber si alguien los sigue, ni quién se les acerca y para qué. “Estamos aquí –dice finalmente– para preguntar por mi hermano y uno de sus amigos, que hace una semana viajaron del Distrito Federal a Monterrey, y luego a Matamoros, para comprar una camioneta. La última vez que supimos de él fue el 9 de abril a las 3 de la tarde; luego se cortó toda la comunicación.”
Leer mas...AQUI

Exigen ONG a Calderón dejar de "fabricar culpables" de asesinatos

Periódico La Jornada
Domingo 17 de abril de 2011, p. 8

Cuernavaca, Mor., 16 de abril. La Comisión de Derechos Humanos Independiente del estado de Morelos y el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa exigieron al gobernador Marco Adame Castillo y al presidente Felipe Calderón que apliquen la ley a los verdaderos culpables del asesinato de siete personas, entre ellas el hijo del escritor Javier Sicilia, y “que dejen de fabricar pruebas, presentar chivos expiatorios y falsos positivos.

“Las organizaciones de derechos humanos en Morelos hemos exigido que no haya impunidad en las ejecuciones extrajudiciales y crímenes violentos que han privado de la vida a cientos de personas, entre ellos muchos jóvenes y mujeres, en esta cruel e inhumana guerra en la que el pueblo pone los muertos.

"Ninguna muerte debe permanecer impune. Es el principio elemental de la aplicación de la justicia lo que permite crear condiciones para impedir que estos crímenes se generalicen, como ha venido sucediendo a grados de verdadero genocidio en todo el país con casi 40 mil personas fallecidas", aseguraron en un documento.
Leer mas...AQUI

Critican la propuesta de crear supercárceles

Periódico La Jornada
Domingo 17 de abril de 2011, p. 8

La iniciativa del presidente Felipe Calderón de crear prisiones de súper máxima seguridad no resolverá los problemas que existen en los centros penitenciarios del país. Por el contrario, podrían generar espacios donde se violen las garantías de los internos, sin posibilidad de observación ni denuncia, advirtieron activistas de organizaciones civiles.

Édgar Cortez, del Instituto de Derechos Humanos y Democracia, afirmó que las llamadas supercárceles serían la continuación de los penales de máxima seguridad, que ya han recibido diversas recomendaciones de organismos nacionales e internacionales por prácticas vejatorias contra los reos, como exponerlos a la luz las 24 horas del día o someterlos a largos periodos de aislamiento.
Leer mas...AQUI

Elude el gobierno responsabilidad en violencia del narco: Rául Vera

Es egresado de la primera secundaria de Guanajuato; acude al 75 aniversario

Periódico La Jornada
Domingo 17 de abril de 2011, p. 9

Acámbaro, Gto., 16 de abril. El gobierno federal elude su responsabilidad en la ola de violencia desatada por la guerra contra el narcotráfico, dijo el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, en la misa por el 75 aniversario de la primera secundaria de Guanajuato, construida en Acámbaro por el presidente Lázaro Cárdenas.

En el mensaje enviado a los ex alumnos de la Escuela Secundaria Federal de Acámbaro (ESFA), de donde él es egresado, sostuvo que la educación es la vía para mejorar las condiciones del país.

Agregó que muchos mexicanos no están de acuerdo con la guerra contra el narcotráfico, que ha generado miles de muertes, pero la población tiene la fortaleza para ponerse de pie.

Vera López oró para que Dios fortalezca a las familias de las docenas de víctimas encontradas en fosas de San Fernando, Tamaulipas. Al final de la homilía fue aplaudido por los asistentes.
Leer mas...AQUI

Calderón, "emocionalmente mal", opina López Obrador

Nezahualcóyotl, Mex., 16 de abril. Andrés Manuel López Obrador pidió a Felipe Calderón que se serene, porque "lo veo emocionalmente mal" y culpando a todos del fracaso de la estrategia de combate al crimen organizado.

"Lo escuché ayer [viernes] en radio, está muy alterado, está desesperado y esto no conduce a nada bueno... Ojalá escuchara, está en una situación emocional muy difícil y si fuese un ciudadano más no habría problema, pero él está ostentando la Presidencia de la República."

Entrevistado durante la llamada gira de la lealtad, indicó que "la situación sí es muy grave y [Calderón] está perdiendo mucha autoridad, está quedando sin respeto de nada. Cada vez que declara es lo mismo; lo veo en el periódico, hasta los que quieren ayudarlo ya no lo pueden respaldar".

Insistió: "Se lo mando decir en buen plan, que se tranquilice y que revise la estrategia; está de por medio el país, el pueblo y el sufrimiento de la gente; es de sabios rectificar, no se puede caer en la autocomplacencia, no puede uno regodearse en la terquedad. Si no funciona la estrategia, hay que cambiarla".
Leer mas...AQUI

Cumple Rosario Ibarra 36 años de buscar a su hijo; mientras tenga vida seguiré, dice

Lamenta que la desaparición forzada en lugar de erradicarse se extienda a migrantes y jóvenes

Periódico La Jornada
Domingo 17 de abril de 2011, p. 14

Rosario Ibarra toca el medallón que siempre lleva en el pecho, con la foto de su hijo, un jovencísimo Jesús Piedra, del que este lunes se cumplen 36 años de haber sido secuestrado en Monterrey, y advierte que "mientras tenga vida" seguirá luchando por saber qué pasó con él y los otros 556 desaparecidos durante la década de los setenta, casos que ha podido documentar.

Es muy doloroso, lamenta, que la desaparición forzada de personas, lejos de erradicarse, crezca y se multiplique en México y que en la actualidad ya no sólo se secuestre y torture a luchadores sociales y opositores, sino a migrantes y jóvenes, que hombres armados bajan de los autobuses en que viajan a la frontera y sus cuerpos aparecen después en fosas clandestinas.

Advierte que se pretende hacer creer que son integrantes del crimen organizado a los que desaparecen y asesinan, pero no es así, ya que en el gobierno de Vicente Fox y en el actual hay denuncias de desapariciones forzadas en las que están involucrados militares.
Leer mas...AQUI

Invasión a escuela indígena alternativa de Chilón amenaza el proyecto educativo

Hermann Bellinghausen
Enviado

Periódico La Jornada
Domingo 17 de abril de 2011, p. 15

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 16 de abril. Las escuelas indígenas alternativas de Guaquitepec, en el municipio de Chilón, son todo un referente nacional e internacional como experiencias de educación para el desarrollo intercultural, productivo y humanístico, con definida raíz tzeltal. Hoy se encuentran seriamente amenazadas por presuntos conflictos dentro de la misma comunidad. El pasado jueves fueron agredidos, y "detenidos", dos maestros del bachillerato bilingüe intercultural Bartolomé de las Casas, por un grupo de personas que invadieron hace tres meses terrenos de la escuela y han impedido el funcionamiento académico.

El 17 de enero, este grupo invadió las tierras de práctica agrícola de la Secundaria Técnica Bilingüe Intercultural Emiliano Zapata Salazar; lo encabezan Antonio Mazariegos López, Juan Gómez González, Diego Hernández González y Pedro Gómez Vázquez, conocidos caciques. Según denuncias de los ejidatarios, los invasores reciben el respaldo del ex diputado perredista Carlos Bertoni Unda, la organización Oruga y, así sea sólo por omisión, la subsecretaria de Gobierno en Yajalón, Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo, quien, en nombre del titular de Gobierno, Noé Castañón León, se comprometió "a ser coadyuvante en la solución del conflicto", y ni ella ni su superior "han actuado realmente" (La Jornada, 15 de marzo).
Leer mas...AQUI

Informa el INM que expulsó a Proiettis "por realizar trabajo distinto al autorizado"

Periódico La Jornada
Domingo 17 de abril de 2011, p. 15

El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo acerca de la deportación del periodista y académico Gianni Proiettis que el italiano desempeñaba un trabajo distinto al que estaba autorizado para efectuar en México, además de tener vencido su documento migratorio (FM2).

Información interna del INM precisa que Proiettis tenía autorización para impartir clases en la Universidad Autónoma de Chiapas, pero “esa actividad no la estaba realizando hasta el 8 de abril pasado cuando la autoridad "corroboró el vencimiento de su FM2".

En Chiapas, Maribel Rotondo, esposa de Gianni Proiettis, afirmó que hasta la tarde del sábado el gobierno mexicano no le había informado acerca de la expulsión ni los motivos. Añadió que su esposo le envió hoy un breve mensaje por correo eléctrico informándole que se encontraba en Madrid, en espera de abordar un vuelo a Roma. Señaló que el periodista debía llegar a la capital italiana este sábado, pero según familiares y amigos que lo esperaban, no arribó en ninguno de los tres aviones de la línea Iberia –en la cual se supone viajaba– que cubren esa ruta.
Leer mas...AQUI

Dictan formal prisión a los 11 detenidos del SME

Periódico La Jornada
Domingo 17 de abril de 2011, p. 16

El juzgado 16 de distrito en materia penal, con sede en la ciudad de México, dictó auto de formal prisión contra 11 integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que fueron acusados por la Procuraduría General de la República (PGR) de cometer delitos del orden federal tras participar en los incidentes violentos del pasado 11 de abril en instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad.

Así, Hugo Medina Rodríguez, Álvaro Figueroa Santiago, Eusebio Valdez Morales, Francisco Javier Domínguez Amaya, Jorge Ulises Uribe Gaona, Gabriel Blas Bastián, Rogelio García Flores, Gabriel Rodríguez Arriaga, Rodolfo Vivas Espíndola, Gilberto Burgos Martínez y Marco Antonio Cortés Cruz serán juzgados por motín, robo calificado y daños en propiedad ajena.

La dependencia federal informó que los delitos imputados a los presuntos integrantes del SME fueron considerados con agravantes, por lo que el juzgado respectivo "les negó la libertad bajo fianza, por las circunstancias y características de los ilícitos cometidos".
Leer mas...AQUI

Adquirió el AGN software con enorme sobreprecio

Periódico La Jornada
Domingo 17 de abril de 2011, p. 15

En 2009, el Archivo General de la Nación (AGN) puso en marcha el Sistema Automático de Registro, Normalización y Digitalización de Archivos (Siranda), un software denominado Archidoc, por el que pagó 15.2 millones de pesos. Sin embargo, esta misma herramienta, denominado Archidoc, puede adquirirse por Internet (www.canteco.net/buy) en 70 dólares, denunció la historiadora María de los Angeles Magdaleno.

Al igual que la especialista, ex funcionarios del AGN –despedidos en enero pasado– pidieron a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación que investiguen este contrato que se hizo a través de la empresa española El Corte Inglés.

Los ex trabajadores aseguraron que con ese mecanismo de digitalización se dejan fuera 2 mil 500 archivos nacionales, mientras que aumentan las contrataciones de personal de confianza "con sueldos extraordinarios fuera de la austeridad marcada".
Leer mas...AQUI

Campeche: mortandad de peces en zona de ductos

Pescadores de la península de Atasta, municipio de El Carmen, Campeche, denunciaron la mortandad de peces en la zona de ductos que van hacia los pozos de Petróleos Mexicanos en esta región, y exigieron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. El coordinador de protección civil de Astata, Juan Calderón Gómez, estimó que más de media tonelada de especies como robalo, mojarra, tilapia, castarrica y sábalo, se encuentran regadas a lo largo de las playas de esta región. Los pescadores dijeron que la mortandad se debe a las fugas en el ducto, cuya antigüedad es de 26 años, al que no se ha dado mantenimiento, por lo que solicitaron la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Profepa, y que Pemex inicie una investigación respecto a las causas de este fenómeno
Leer Nota AQUI

Seis mil militantes renuncian al sol azteca en Hidalgo

Periódico La Jornada
Domingo 17 de abril de 2011, p. 28

Pachuca, Hgo., 16 de abril. Alrededor de 6 mil perredistas de los municipios de Actopan, Francisco I. Madero, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, San Salvador y Progreso de Obregón, abandonaron las filas del PRD, en protesta por los excesos cometidos por la corriente de los Chuchos, que impuso a sus simpatizantes en la definición de candidatos para los comicios del próximo 3 de julio.

Durante el Consejo Electivo Estatal del PRD, donde quedó integrada la lista de candidatos a presidentes municipales, regidores y síndicos procuradores, militantes inconformes de este órgano político, anunciaron su separación del sol azteca por considerar que la corriente del actual dirigente nacional, Jesús Zambrano Grijalva, resultó beneficiada en el proceso.

Leer mas...AQUI

El Despertar
  • Estar hasta la madre
José Agustín Ortiz Pinchetti

Los mexicanos inconformes han introducido a la retórica política una expresión altisonante: ¿qué quiere decir hasta la madre? No es sólo una frase grosera sino exasperada. Quizás la Real Academia, dentro de 50 años, la admita como mexicanismo. Implica llegar al colmo, hasta al gorro, hasta el copete; me colmaron el plato… estar hasta la madre cala profundo, invita a investigar a filólogos y antropólogos. Algún día organizarán un simposio para explicarla.

¿Es compresible que el gobierno nos tenga hasta la madre? Calderón no está de acuerdo. Como respuesta a la manifestación encabezada por el poeta Javier Sicilia para protestar el terrible asesinato de uno de sus hijos y otros jóvenes quería contestar… "El que está hasta la madre soy yo" (véase Magú. La Jornada, 14/4/11) pero sus asesores lo obligaron a dar una contestación menos sincera y ante un grupo empresarial benévolo exigió que la protesta fuera contra los criminales y no contra las autoridades. Esta réplica demuestra que Felipe no debió aprobar su examen de teoría del Estado en la Benemérita Escuela Libre de Derecho, porque todo mundo sabe que es el gobierno, y no el crimen organizado, el responsable de garantizar la seguridad de los particulares. Además no olvidemos que Calderón se lanzó a la guerra no para combatir al crimen, sino para intentar legitimarse después de un fraude electoral.
Leer mas...AQUI

La batalla por el Edomex

Arnaldo Córdova

La lucha por el estado de México, que este año elegirá nuevo gobernador, se está revelando como un elemento decisivo en la lucha por la Presidencia de la República en 2012. Claro que no todo se decidirá allí, pero sus resultados serán cruciales para lo que vendrá el año entrante. Las razones son harto conocidas: una, el principal precandidato priísta a la Presidencia es gobernador de ese estado; otra, es la entidad más poblada de la República y en ella habita una gran proporción del electorado nacional. Hay, tradicionalmente, un alto abstencionismo, pero eso no le quita su importancia a escala nacional. Lo que allí pase este año repercutirá en el que sigue y de un modo que nadie puede predecir.

Las sorpresas han estado a la orden del día en ese estado. Del lado del PRI, era casi un hecho que el candidato sería de nuevo un miembro del Grupo Atlacomulco, Alfredo del Mazo. Pero resultó que le ganó un lumpen de la política mexiquense, con un historial plagado de manchas negras, Eruviel Ávila, presidente municipal de Ecatepec, el municipio con la mayor población del país. Del lado del PAN y el PRD se vaticinaba el triunfo de la política de alianzas entre ambos partidos, sobre todo, por el peso que en el estado tiene la corriente Alternativa Democrática Nacional del senador Bautista, perruno sostenedor de esas alianzas. También en este caso el resultado fue otro.
Leer mas...AQUI

El desfile del 50 Aniversario

Fidel Castro Ruz

Tuve hoy el privilegio de apreciar el impresionante desfile con que nuestro pueblo conmemoró el 50 Aniversario de la proclamación del carácter Socialista de la Revolución y la victoria de Playa Girón.

También se inició este día el Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Disfruté mucho la narración pormenorizada y la música, gestos, rostros, inteligencia, marcialidad y combatividad de nuestro pueblo; a Mabelita en la silla de ruedas con el rostro feliz, y a los niños y los adolescentes de La Colmenita multiplicados varias veces.
Leer mas...AQUI

El panismo del PRI

Néstor de Buen

Cabría suponer que el PRI ha pretendido ser un partido de izquierda que históricamente representaría los rotundos aspectos sociales de la llamada Revolución de 1910 y que se reflejaron en la multitud de leyes de trabajo que el Ejército constitucionalista impuso en los estados en que había derrotado al porfirismo. De todas esas leyes merece una referencia especial la que Salvador Alvarado impuso en Yucatán, inspirada en una ley neozelandesa y que iluminó, al ser discutida, los momentos más intensos del Congreso constituyente.

Hay que reconocer, sin embargo, que una vez derrotado Victoriano Huerta y estabilizada de alguna manera la sucesión presidencial, correspondió al presidente Emilio Portes Gil, con su ley de Tamaulipas, establecer las bases de lo que luego sería la Ley Federal del Trabajo (LFT) de 1931, puesta en vigor por Pascual Ortiz Rubio.

Sin duda nuestra primera legislación laboral adolecía de serios defectos. El peor de todos, en ejercicio de la reglamentación del mandato constitucional, fue la creación de las que primero fueron denominadas "comisiones de trabajo" para acabar en el texto definitivo como juntas de conciliación y arbitraje.
Leer mas...AQUI

Hacia la izquierda

Antonio Gershenson

El que la izquierda presente un candidato único a la gubernatura del estado de México, Alejandro Encinas, y que haya fracasado el intento de unión con el Partido Acción Nacional (PAN), es un avance importante de la izquierda. Este intento de unión con el PAN, de algo así como la derecha de la izquierda, fracasó rotundamente.

También fracasó, por el mo-mento, el albazo que se quiso hacer con la llamada reforma laboral. Se trata de quitar a los trabajadores hasta sus más elementales derechos, primero lo planteó el PAN y ahora el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En escala internacional, vemos numerosos casos que tienen similitudes. No me refiero solamente a ciertos países de Medio Oriente y de África en las que hay numerosas movilizaciones. Hay poca atención, o de plano ninguna, en los medios de difusión nacionales, a casos que considero importantes.
Leer mas...AQUI

Sobre la organización política de los sindicatos

Guillermo Almeyra

Martín Esparza y la dirección del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) hablaron, primero, sobre la necesidad de crear una asociación nacional política y, después, una organización política nacional, con base en el SME y en algunos otros sindicatos. Sin embargo, no discutieron esa idea en asambleas de base de los electricistas y postergaron la concreción de su iniciativa, pues, apremiados por la urgencia de obtener una solución gremial positiva no abandonaron del todo las esperanzas de lograr un acuerdo con el gobierno respecto a la organización de una empresa que sustituya a la desmantelada Luz y Fuerza del Centro (LFC), que era la fuente de trabajo de las decenas de miles de afiliados al SME ilegalmente cesanteados por ese mismo gobierno. Ni tampoco perdieron por completo las ilusiones en que el PRI no siga adelante con su antiobrero y reaccionario proyecto de reforma de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El obrero es un pequeño productor que vende en el mercado su mercancía, fuerza de trabajo (y eso lo acomuna con otros pequeños propietarios y le hace aceptar el sistema), pero al mismo tiempo es una víctima de una explotación que siente pero no comprende a fondo. Por su parte, el sindicato reúne a trabajadores de todos los niveles de conciencia e ideologías y participa en el mercado de trabajo donde negocia colectivamente el precio y las condiciones de venta de la mercancía fuerza de trabajo con los patrones (los compradores de la misma) y con el Estado, lo que agrava la falsa conciencia de sus miembros y hasta su dificultad para encarar los grandes cambios.
Leer mas...AQUI

Para la Semana Mayor

Rolando Cordera Campos

Con la debida anticipación, los bancos y banqueros mexicanos o domiciliados en México, tuvieron su fiesta anual acapulqueña, donde rindieron su ritual tributo a la ganancia y a la pausada modernización que caracteriza al negocio del dinero en México. Ganancias hubo apenas se dejó atrás la emergencia y el susto mayor del año 2009, hasta llegar a más de setenta mil millones de pesos en 2010, debidamente concentrados en los tres grandes del exterior pero con importantes tajadas al impetuoso Banorte y el perseverante Inbursa.

No faltó el optimismo histórico hacendario que pronosticó hazañas, como la de que en diez años el sistema bancario mexicano alcanzará el coeficiente de intermediación que hoy tiene Brasil, aunque lo de histórico habría que cambiarlo por histriónico, o tetánico: bien que la banca gane, pero festinar proezas como estas no revela otra cosa que el proverbial astigmatismo hacendario cuando de evaluar el desempeño bancario se trata. Lo cierto es que una economía del tamaño de la mexicana no merece ni podrá desarrollarse con una banca como la que tomó el sol en Acapulco. Ganancias sin prestar quiere decir rentismo financiero sin tapujos, y de ello es responsable no la "industria financiera" sino los que la hicieron compadre.
Leer mas...AQUI

Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba

Nostalgia del futuro

Arleen Rodríguez Derivet

Un héroe de Girón me dijo hace un par de días que a menudo sentía nostalgia de aquellos días en que, con sólo 20 años, dirigió una batería de morteros y combatía sonriendo, porque estaban intactas todas sus utopías.

Hasta yo sentí que me contagiaba su sentimiento, mientras revisaba imágenes y memorias con el Preludio de Silvio y La victoria de Sara sonando de fondo.

La historia, nuestra historia, pesa tanto, es tan sólida, tan auténtica, que suele ponernos esas trampas con mucha frecuencia. Entonces nos amarramos a ella y sentimos que los años de gloria ya fueron vividos. La fatal tendencia a creer que nuestros descendientes no tendrán ni la oportunidad ni las utopías para alimentar sus nostalgias de mayores, nos deprime y nos paraliza.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Serénese y rectifique

CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, estado de México, a 16 de abril (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado “en buen plan” al presidente espurio Felipe Calderón para que se serene, rectifique la estrategia de combate al crimen organizado y deje culpar a todo el mundo por su rotundo fracaso, porque fue precisamente él quien le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero. Dejó en claro que nadie ha solicitado que abdique a su responsabilidad de continuar con la lucha en contra de la delincuencia organizada, en donde no tomó en cuenta la corrupción que impera entre las autoridades judiciales. Después de escuchar las recientes declaraciones de Calderón en la radio, dijo que el presidente usurpador se mostraba alterado y desesperado. “Yo le diría que se serene, que escuche su propia .. [+] Ver mas

Se fortalece

MEXICO, D.F., 16 de abril (EL UNIVERSAL).- La correlación de fuerzas en el PRD se ha modificado: Andrés Manuel López Obrador se ha reposicionado y fortalecido, el grupo de Jesús Ortega y Jesús Zambrano ha dejado de ser la fuerza dominante y Marcelo Ebrard consiguió acrecentar su poder. Las dos recientes disputas en el PRD provocaron una intensa movilidad de liderazgos que tuvo, entre otras consecuencias, la reinserción de René Bejarano a la dirigencia nacional, el fracaso de la alianza con el PAN en el estado de México y que la izquierda compita sola en 2012. Las fuerzas e influencias de las corrientes del PRD se reflejan en las votaciones del Consejo Nacional de este organismo, en el reparto de posiciones en la Comisión Política Nacional y en el secretariado nacional. Los procesos de renovación de la di.. [+] Ver mas

Sin registro

Las autoridades electorales de Guerrero cancelaron las prerrogativas al PAN en esa Entidad debido a que no alcanzaron el 2.5% de la votación total de la pasada elección de gobernador / Los panistas se inconforman y dicen que se trata de una venganza del PRI CHILPANCINGO, Guerrero., 16 de abril (UNIVERSAL y NOTIMEX).- El Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) canceló las prerrogativas al PAN en esta entidad, luego que no obtuvo el 2.5% de la votación total de la pasada elección de gobernador que se realizó el 30 de enero de este año, pues solo alcanzó a captar 1.3%. Con la cancelación de la acreditación, el Partido Acción Nacional (PAN) queda imposibilitado para participar en las elecciones de diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores que se realizarán en 2012. Además,.. [+] Ver mas

Mano dura

Juez Federal dicta formal prisión contra 11 integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas / No alcanzan fianza por ese proceso / Juez del Distrito Federal también los consigna MEXICO, D.F., 16 de abril (UNIVERSAL).- Un juez federal dictó auto de formal prisión en contra de 11 integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), vinculados con los disturbios del lunes pasado y a quienes se les investiga por su probable responsabilidad en los delitos de motín, robo calificado y daños en propiedad privada y lesiones. El Consejo de la Judicatura Federal informó que el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, Jacinto Ramos Castillejos, dictó el auto de formal prisión en contra de los presuntos inculpados. Se trata de Álvar.. [+] Ver mas

Evacuan crucero

Un incendio en el cuarto de máquinas del crucero Ocean Star, que recorría las costas de Oaxaca, obligó a evacuar a cerca de 800 personas entre pasajeros y tripulantes MEXICO, D.F., 16 de abril (AP, UNIVERSAL, AFP, NOTIMEX).- Un incendio en el cuarto de máquinas de un crucero ocasionó que perdiera propulsión mientras recorría aguas de la costa de Oaxaca el sábado y obligó a evacuar a casi 800 pasajeros, informaron autoridades. El fuego a bordo del Ocean Star Cruise fue controlado rápidamente el sábado por la mañana y no hubo heridos, dijo Luis Zárate Carballido, portavoz de Protección Civil de Oaxaca. Agregó que 522 pasajeros y 226 tripulantes fueron evacuados en un catamarán hacia el puerto de Huatulco, desde donde tomarían un avión con rumbo a la Ciudad de México. El navío tuvo que suspender su .. [+] Ver mas

Devastación

El incendio que arrasa Coahuila y que aún no es controlado afecta ya más de 165 mil hectáreas / Mientras más de mil brigadistas combaten el fuego, se anuncia que otros dos aviones estadounidenses se sumarán a las acciones de extinción MÉXICO, DF, 16 de abril (EL UNIVERSAL, AP Y EFE).- Al cumplirse este sábado un mes de que iniciaron los incendios forestales, la superficie devastada alcanza una cifra récord de 165 mil hectáreas, el mayor desastre registrado en la historia de este estado norteño. Hasta ayer viernes se había señalado que los daños abarcaban una área de 103 mil 885 hectáreas, en su mayoría matorrales y pastizales. Más de mil brigadistas combaten el fuego. Sin embargo, la última evaluación del Comité Técnico de Incendios Forestales dada a conocer a El Universal indica que la afect.. [+] Ver mas

Caos por granizada

Es lo que padece el Distrito Federal por la intensa lluvia que provocó inundaciones en muchos pasos a desnivel / También en el Estado de México padecieron inundaciones MÉXICO, D.F., 16 de abril (EL UNIVERSAL y NOTIMEX).- El Viaducto Miguel Alemán, en la esquina con Vértiz, se desbordó y provocó inundaciones en la mayoría de los pasos a desnivel de esta vialidad donde decenas de vehículos quedaron varados, por lo que personal de Protección Civil presta auxilio para rescatar a los automovilistas. Debido a la fuerte lluvia que se presentó esta tarde-noche en la ciudad de México, que alcanzó un nivel pluviométrico de 69 milímetros en el centro de la ciudad, según la Secretaría de Medio Ambiente, las aguas residuales que corren por el ducto central del Viaducto sobrepasaron el entubamiento. En el lug.. [+] Ver mas

Alerta de tsunamis

La Secretaría de Marina tendrá a su cargo la creación del Sistema Nacional de Alertas de Tsunamis / Esto permitirá monitorear, detectar y alertar sobre los fenómenos naturales de este tipo que afecten las costas mexicanas MÉXICO, D.F., 16 de abril (NOTIMEX).- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Francisco Blake Mora, anunció la creación del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis cuya operación estará a cargo de la Secretaría de Marina. Durante un acto celebrado en Ensenada, Baja California, destacó que integrar un Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis permitirá monitorear, detectar y alertar sobre los fenómenos naturales de este tipo que afecten las costas mexicanas. Señaló que en este centro de vanguardia se harán labores de vigilancia las 24 horas y los 365 días del año, se pro.. [+] Ver mas

Muerte en Acapulco

CHILPANCINGO, Gro., 16 de abril (EFE, UNIVERSAL, NOTIMEX y Periódicos).- Siete hombres fueron asesinados en las últimas horas en el estado de Guerrero, al sur de México, seis de ellos en diversos puntos de Acapulco y uno más en esta ciudad capital del estado, informaron fuentes oficiales. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que todos los individuos fueron acribillados. A primera hora de la mañana, la policía del estado halló cuatro cadáveres en las inmediaciones de unos edificios de la colonia Costa Azul, después de que se registraran varios disparos en el lugar. Dos de los cadáveres estaban dentro de un automóvil y los otros dos, en un callejón cercano. En el lugar de los hechos fueron encontrados varios mensajes, presumiblemente de la delincuencia organizada, cuyo contenido no ha t.. [+] Ver mas

Detienen a “El Kilo”

MÉXICO, D.F., 16 de abril (UNIVERSAL, AFP y NOTIMEX).- Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron este sábado en Tamaulipas a Martín Omar Estrada Luna, “El Kilo” o “El Comandante Kilo”, presunto jefe del cártel de “Los Zetas” en la plaza de San Fernando, Tamaulipas, a quien se le atribuye el secuestro y asesinato hasta ahora de 217 víctimas, entre migrantes y pasajeros de autobuses foráneos. En un comunicado, Marina confirmó este sábado que este sujeto “está presuntamente vinculado con el reciente hallazgo de fosas clandestinas con cadáveres y de ser presunto responsable de la muerte de los 72 migrantes encontrados en agosto del año pasado, en el mismo municipio. En esa acción también fueron aseguradas cinco personas más”. Ante el hallazgo de una veintena de fosas clandestinas, pe.. [+] Ver mas

Angustiosa búsqueda

Familias peregrinan en Matamoros indagando por el destino de sus seres queridos secuestrados en Tamaulipas / Estremecedora narración de una madre MATAMOROS, Tams., 16 de abril (REUTERS).- Familias mexicanas, aferradas a las fotos de sus seres queridos, lloraban afuera de una morgue, muy cerca de la frontera con Estados Unidos, en la angustiosa búsqueda de las víctimas de la mayor masacre vista hasta hoy en la guerra contra las drogas en México. Ricardo Martínez, de 63 años, es uno de los dolientes padres que han llegado a la ciudad de Matamoros, cerca de la frontera con Texas, en busca de noticias de su hijo perdido, desde que soldados empezaron a desenterrar docenas de cuerpos de enormes fosas clandestinas cerca de San Fernando. La última vez que Martínez habló con su hijo Elvis fue cuando el muchacho de 3.. [+] Ver mas

El léxico del narco

El dilema de la “narcojerga’’ es parte de un debate sobre la forma de cubrir la violencia del narcotráfico cuyas imágenes se vuelven cada vez más crudas / “El lenguaje te ayuda a absorber situaciones abrumadoras”, dice Ricardo Ainslie, profesor de la Universidad de Texas, quien ha estudiado los efectos psicológicos de la violencia en Ciudad Juárez MEXICO, D.F., 16 de abril (AP).- En México hay media docena de palabras para referirse a los informantes de los cárteles del narcotráfico. Y el doble para aludir alas muertes relacionadas con el tráfico de drogas. ``Narco’’ es hoy el prefijo de una enorme cantidad de términos. Algunos creen que la jerga del mundo de las drogas funciona como un anestésico y hace que la violencia parezca algo de rutina. Varios expertos, no obstante, dicen .. [+] Ver mas

Inmigrantes detenidos

Son Centroamericanos en un 91%, dice el Instituto Nacional de Migración/ Pese a la violencia en México, se incrementó en febrero el número de detenidos en las estaciones migratorias/ Organizaciones humanitarias señalan que se registran tratos crueles e inhumanos a los detenidos MEXICO, D.F., 16 de abril (UNIVERSAL).- En las estaciones migratorias de México, de los casi 10 mil indocumentados que fueron alojados entre enero y febrero de este año, 91% eran centroamericanos, aunque hay registro de extranjeros de todos los continentes, lo mismo un grupo de 75 personas originarias de Eritrea que 98 de la India, lo que refleja el nivel del flujo ilegal de personas que se presenta en el país. Un reporte estadístico del Instituto Nacional de Migración (INM) sobre los extranjeros que llegaron a estos centros de deten.. [+] Ver mas

Maltratan a compañeros

3 de cada 10 niños de primaria sufren “bullying”, como se le llama a la agresión física por parte de un compañero / México ocupa el primer lugar en casos de violencia verbal, física, sicológica y social entre alumnos de educación básica de 23 países, según estudio del 2009 MEXICO, D.F., 16 de abril (EL UNIVERSAL).- En México, tres de cada 10 estudiantes de primaria han sufrido alguna agresión física por parte de un compañero, por lo que ante este fenómeno conocido como “bullying”, y la nueva modalidad de acoso a través de internet o “ciberbullying”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dijo que es necesario reforzar acciones para erradicar estas prácticas. De hecho, en 2009 se dio a conocer que México ocupa el primer lugar en casos de violencia verbal, física, sicoló.. [+] Ver mas

Lo habría sacado, pero con reglas

María Teresa Jardí Lo habría sacado, pero con reglas Sí, puede ser que Andrés Manuel López Obrador hubiera sacado al Ejército nacional a la calle, como dicen los a modo con el fin de atacar a AMLO, porque es probable que Encinas gane la elección que se avecina en el Estado de México. Se ha convertido en moda el atacar de cualquier modo a AMLO sin guardar ya ninguna de las formas, a manera de no entrar al análisis de fondo. No se atreven a reconocer que otra habría sido la historia de México de no haber apoyado ellos el fraude legalizado con el que se sentó a Calderón en la silla que le queda tan grande. La responsabilidad de los panistas es inmensa. Con el apoyo brindado por quienes en el fondo siempre supieron que lo iba a hacer usurpando, con el apoyo brindado por los medios masivos de comunicaci�.. [+] Ver mas

Tercera cumbre BRICS en China: de la geoeconomía a la geopolítica

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Tercera cumbre BRICS en China: de la geoeconomía a la geopolítica Después de las dos primeras cumbres en Rusia y Brasil correspondió a China fungir como anfitrión en la ciudad de Sanya (isla de Hainan) de la tercera reunión cupular del ahora pentapartita BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sud-África) que constituye mas del 20% del PIB global, más del 42% de la población mundial, 30% de la extensión territorial planetaria y 15% del comercio internacional, pero que todavía no refleja en los hechos su poderío geoeconómico ni su potencial geoestratégico, lo cual resulta aberrantemente anómalo. Agregaría que los BRICS consta de tres potencias nucleares: Rusia, superpotencia a la par de EU; y otras dos respetablemente medianas, China e India. Además, el grupo cuenta c.. [+] Ver mas

Alma Guillermoprieto: periodista y narradora

Alvaro Cepeda Neri Ex libris Alma Guillermoprieto: periodista y narradora Allá por 1998 tuve gratísimo encuentro con Alma Guillermoprieto, a través de diez textos, con prólogo y epílogo, que escoltan el cuerpo del libro de encantador título: Los años en que no fuimos felices, de Grupo editorial Normal. Son ensayos-crónicas de un periodismo muy fresco (por la prosa tan moderna que maneja), que la autora escribió “entre 1994 y 1997, los años más alarmantes, imprevisibles y cambiantes que tengamos recuerdo la mayoría de los que hoy vivimos en México”. Ella los califica de análisis de la transición mexicana (la que a mi juicio se frustró, tanto como el alumbramiento de la alternancia, abortada por la decepcionante actuación del mal gobierno de esta década panista). De sus libros: Samba (1990). The.. [+] Ver mas

Concurso de impunes

Jorge Lara Rivera Concurso de impunes El apego del duopolio de TV a la consigna del Ejecutivo federal para refundir en cárcel a los trabajadores del insumiso SME se mantuvo el sábado. La parcialidad de un reportaje alusivo en un noticiario de la televisora del Ajusco, presentó a los desempleados, tras 18 meses de movilizaciones, como rijosos y delincuentes violentos porque 3 realizaron “pintas” en oficinas de la desnaturalizada Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y otros 8 son incriminados con el incendio de 4 autos (cuyos propietarios ya otorgaron el perdón) –así, extraña sobremanera que el procurador capitalino Miguel Ángel Mancera afirme que afrontan penas por concurso de delitos (daño en propiedad ajena, motín y resistencia de particulares) cuando han sido blanco de abuso del poder. Al res.. [+] Ver mas

Pobreza, violencia e inseguridad

Julio Pimentel Ramírez Pobreza, violencia e inseguridad Durante la primera década de este siglo XXI paradójicamente México se encuentra en un proceso no de modernización y democracia sino en una etapa de profundización y descomposición de una crisis que aún no toca fondo y en la que queda al desnudo la característica esencial, depredadora, del modelo neoliberal vigente. Este proyecto, que ha regido los destinos del país durante los últimos cinco sexenios, en el plano de la economía tiene como “virtud” la preponderancia de los intereses de un selecto grupo privilegiado a partir de mecanismos despiadados de mercado y de uso faccioso del poder político, esquema que se refleja en una sociedad profundamente desigual en la que cohabitan, es un decir pues viven en mundos paralelos que cuando se toquen sald.. [+] Ver mas

sábado, 16 de abril de 2011

Varias de La Jornada

  • Los cachamos en que mañosamente querían aprobar cambios a la LFT en Semana Santa
Enojo en el PAN y Los Pinos porque no hubo alianza en Edomex ni reforma laboral: AMLO
  • PRI y AN son lo mismo; les vamos a ganar en el estado y en las elecciones presidenciales, dice
Huixquilucan, Méx., 15 de abril. Andrés Manuel López Obrador afirmó que "están muy enojados los panistas y en Los Pinos" porque no se dio la alianza entre su partido, Acción Nacional, y el PRD para las elecciones por la gubernatura del estado de México, y porque no se logró la refoma laboral, lo cual consideró un triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional.

Sostuvo que PAN y PRI dijeron el miércoles que no a los cambios a la Ley Federal del Trabajo porque "los cachamos, los lampareamos, de que mañosamente querían aprobar el dictamen en Semana Santa, y saben que no les conviene, porque vienen las elecciones del estado de México".

El tabasqueño celebró: “¡qué bueno que no vamos con el PAN!, sino con los partidos progresistas –PT y Convergencia– para esos comicios, y les vamos a ganar con Alejandro Encinas como abanderado”.

En la recta final de la Gira de la lealtad por los 40 distritos electorales de la entidad, señaló que los comicios mexiquenses serán el ensayo para los presidenciales.

"El 3 de julio será un ensayo y el prólogo de lo que ocurrirá en las elecciones de 2012, y les vamos a ganar en ambos procesos", manifestó.

Asimismo, dijo que con el registro (el jueves) de la coalición Unidos podemos más "se alejó por completo ese riesgo que representaba ir con el PAN", el cual –reiteró– es igual que el PRI, “aunque muchos todavía creen que es todo lo contrario.

"Pero ambos partidos son lo mismo y están al servicio de la mafia del poder", insistió López Obrador en las asambleas que encabezó en las plazas municipales de Huixquilucan y Jilotepec, y puso como ejemplo que esos dos institutos políticos "impusieron" en 1988 a Carlos Salinas de Gortari en la Presidencia de la República; son los responsables del Fobaproa; del aumento al IVA, a las gasolinas, el diesel y el gas, y de la situación de crisis en que se encuentra el país.

El tabasqueño puso énfasis en cómo recientemente el PRI y el PAN se pusieron de acuerdo en la reforma a la Ley Federal del Trabajo, con lo cual en sus discursos festejó dos triunfos: la cancelación de la alianza con el PAN y el intento de aprobar la reforma laboral "en sigilo" y a espaldas del pueblo.
Leer mas...AQUI

"Invita" SRE a militares estadunidenses a reunión sobre la frontera México-Guatemala-Belice

Periódico La Jornada
Sábado 16 de abril de 2011, p. 7

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado –que también suscriben las secretarías de Marina, de Gobernación (SG) y de la Defensa Nacional (Sedena)– que "en apego y respeto de los respectivos marcos legales y soberanías nacionales" se realizó en instalaciones de la Armada la Reunión de Alto Nivel Frontera México-Guatemala-Belice, en la cual, además de esos países, acudieron "como invitados especiales autoridades de Estados Unidos y Canadá", cuya asistencia obedeció a "la consideración de que los retos que actualmente se enfrentan son compartidos en toda la región".

La cancillería dijo que el encuentro fue presidido por la titular de la SRE, Patricia Espinosa. La acompañaron, por la delegación de México, los secretarios Mariano Francisco Saynez Mendoza (Armada) y Guillermo Galván Galván (Sedena), así como Salvador Beltrán del Río Madrid, titular del Instituto Nacional de Migración, y Guillermo Valdés, director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional.

Por la delegación de Estados Unidos estuvieron el almirante Michael Mullen, jefe de Estado Mayor Conjunto, así como el almirante James A. Winnefeld Jr y el general Douglas M. Fraser, titulares de los comandos Norte y Sur, respectivamente.

Por Guatemala asistieron Juan José Ruiz Morales, jefe de Estado Mayor de la Defensa, y por Belice Darío Tapia, comandante de las fuerzas de defensa de su país.
Leer Nota AQUI

Deportan al periodista Proiettis; fue detenido cuando iba al INM de Chiapas

Periódico La Jornada
Sábado 16 de abril de 2011, p. 14

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 15 de abril. Gianni Proiettis, colaborador del periódico Il Manifesto, de Italia, y catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), fue deportado hoy luego de ser detenido por policías federales, sin que se sepa de qué delito está acusado, denunció su esposa, Maribel Rotondo.

Dijo que el cónsul de la embajada de Italia en México, Guido de Marco, le comunicó esta noche que su esposo fue deportado a las 19 horas en un vuelo con destino a Madrid, España.

Recordó que el pasado 16 de diciembre, Gianni Proiettis fue detenido durante nueve horas acusado de posesión de mariguana, pero luego fue liberado con el argumento oficial de que se trató de una "confusión".
Leer mas...AQUI

Rosario Marín exhorta a latinos en EU a no volver a votar por Obama; "los embaucó"

Periódico La Jornada
Sábado 16 de abril de 2011, p. 15

Aguascalientes, Ags., 15 de abril. Rosario Marín, ex tesorera de Estados Unidos, exhortó a la comunidad latina de ese país a no dejarse engañar por el mandatario Barack Obama, quien recientemente anunció que buscará relegirse, luego de que hace dos años prometió que en los primeros 100 días de su gobierno presentaría una reforma migratoria y hasta la fecha no lo ha hecho.

"Dudo mucho que [Obama] vaya a presentarla. Dijo que en los primeros 100 días, ya pasaron 800 y no la ha presentado. Es muy triste porque embaucó a los latinos que votaron por él, y va a hacer lo mismo, y los latinos se quedan ahí sin nada, es una verdadera lástima", advirtió.

En rueda de prensa, reiteró que “no cumplió su promesa [...], puede decir que está en favor de una reforma migratoria y, ¿qué ha hecho al respecto? No puede decir que en los primeros 100 días y luego no ha hecho nada: se usó, se abusó del voto latino. Ojalá que los latinos despierten y digan ‘ya no queremos atole con el dedo’”.
Leer mas...AQUI

Enfoca SME sus gestiones en San Lázaro

Periódico La Jornada
Sábado 16 de abril de 2011, p. 15

Con una mesa de negociación desgastada con el gobierno federal, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) enfoca sus gestiones en el Congreso de la Unión para la aprobación de la reforma que permitiría la creación de una empresa de servicio de energía eléctrica para la capital del país y entidades vecinas.

De modo paralelo advierte que continuará con las movilizaciones en la calle y con el cabildeo con las distintas fuerzas políticas.

Según el gremio, 60 diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han "firmado" la iniciativa mencionada, incluido el presidente de la mesa directiva en San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, César Augusto Santiago, Tereso Medina (sector obrero), Gerardo Sánchez (Confederación Nacional Campesina) e incluso Francisco Alejandro Moreno Merino, diputado y ex secretario particular del líder del Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.

El SME celebró las declaraciones de Alejandro Encinas y de Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que si el perredista gana la gubernatura del Estado de México les dará empleo.
Leer Nota AQUI

La SFP no oculta expediente de Fox, asegura Peschard

Periódico La Jornada
Sábado 16 de abril de 2011, p. 15

Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, explicó por qué la Secretaría de la Función Pública (SFP) no entregó el expediente sobre la evolución patrimonial del ex presidente Vicente Fox, requerido por este diario en noviembre pasado.

"Hay un procedimiento en curso y lo tiene la Procuraduría General de la República (PGR); no es que la información se haya perdido o desaparecido. Lo que dice la SFP es que en sus archivos no la tiene porque la solicitó la PGR y, cuando ésta pide documentación, las dependencias tenemos que entregarla porque es el Ministerio Público", dijo.
Leer mas...AQUI

Denuncian a juez que negó recursos a ejidatarios de San Sebastián Bachajón

Aducen que afectan tierras de uso común

El juzgador afirma que benefician a la comunidad

Periódico La Jornada
Sábado 16 de abril de 2011, p. 17

San Cristóbal de las Casas, Chis. 15 de abril.

Ejidatarios tzeltales de San Sebastián Bachajón adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, y abogados del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) interpusieron un amparo contra la construcción de una caseta de cobro y un "centro de respuesta y atención a emergencias" del Instituto de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública estatales, en tierras de uso común del ejido San Sebastián.

El recurso, presentado el 2 de marzo, fue negado por el juez séptimo de distrito en Tuxtla Gutiérrez, Héctor Martín Ruiz Palma, no obstante que dichas obras "afectan tierras de uso común sin consentimiento y autorización de la Asamblea General de ejidatarios y ejidatarias, lo que vulnera su derecho al territorio como pueblo indígena y las leyes mexicanas en la materia". Por ello, la defensa presentó un recurso de revisión.
Leer mas...AQUI

Denuncia la Cocopa detención de 12 cucapá por supuesta pesca ilegal

Periódico La Jornada
Sábado 16 de abril de 2011, p. 17

La Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) denunció que elementos de la Armada de México detuvieron en la zona norte del Golfo de Cortés a 12 indígenas cucapá –entre ellos un menor de edad–, que se encontraban supuestamente realizando actividades de pesca en aguas prohibidas y fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).

El pasado 13 de abril a las 18 horas una lancha de pescadores fue detenida por marinos, inspectores de Profepa y Conapesca con el argumento de utilizar el sitio de desembarco de Santa Clara en la región. De tal forma la presidenta de la cooperativa indígena, Mónica González, acompañada por Mónica Sandez y Elías Espinoza se trasladaron en lancha hacia el lugar de la detención de sus compañeros.
Leer mas...AQUI

Desfiladero
  • Educar es acompañar
Jaime Avilés

El bebé que aún no se reconoce al mirarse en el espejo, pero convive en la guardería con otros y otras como él y aprende imitándolos, crece de una manera muy distinta al que se pasa todo el día en un cuarto de azotea, oyendo el radio, mientras su madre trabaja: lejos de sus semejantes, se vuelve autista.

El niño que asiste a la escuela y sufre, como los demás, la monserga de los maestros que lo obligan a memorizar y repetir hechos que olvidará en seguida, se forma, no obstante, jugando en el patio de recreo, y no en la calle, vendiendo o vendiéndose.

El joven que llega a la secundaria y después a la preparatoria, sin haber leído jamás un libro completo; el que logra inscribirse en un centro de estudios superiores, pero tiene grandes dificultades para leer en voz alta y, peor aún, para comprender lo que dicen las palabras encadenadas en la página, contará con mayores oportunidades para no convertirse en un delincuente, que el que ni siquiera acabó la primaria.

En una sociedad donde la educación no corre a cargo de los profesores sino de los levantacejas, las telenovelas y los publicistas –y donde la cámara Phantom analiza milimétricamente las jugadas de gol de cada día, pero nunca el porqué de las matanzas en Tamaulipas–, los estudiantes a lo largo de muchas generaciones nos hemos desarrollado con un retraso gradual, que persiste y se agudiza.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Rechazo razonado al proyecto de ley de trabajo
  • Hará legales irregularidades que se cometen hoy
  • Otra vez PRI y PAN juntos contra la gente
Enrique Galván Ochoa

Noventa y un por ciento de nuestros encuestados esta semana no está de acuerdo con la reforma laboral propuesta por el PRI y apoyada por el PAN. Cuatro por ciento está en favor. Y cinco por ciento dijo que no está informado.

Metodología

Enviamos 3 mil cuestionarios vía Internet a miembros del Foro México escogidos en forma aleatoria. Recibimos 2 mil 100 respuestas. Muchas personas acompañaron su voto con alguna opinión. Los textos originales pueden leerse en el foro. En seguida algunos fragmentos.
Leer mas...AQUI

México SA
  • BM: la semana de México
  • Radiografía del calderonato
  • Se incrementa el gasto militar
Carlos Fernández-Vega

A lo largo de la semana que concluye, el Banco Mundial no soltó el tema mexicano ni un solo día, y mucho menos a la (supuesta) autoridad responsable de tantos logros de saliva. La zarandeada comenzó con la alerta por la "oleada sin precedente de violencia" en el país, pasó al "menoscabo" del desarrollo por privilegiar las "actividades militares", siguió con el abierto desmentido al calderonato en materia de "recuperación" ("México todavía no supera la crisis económica") y "generación de empleo", machacó sobre el probable "desbordamiento de las capacidades institucionales" por el narcotráfico, y de allí se fue a cuestionar el peligroso crecimiento en el gasto militar y el avance de la pobreza.

La tunda propinada al inquilino de Los Pinos y su gabinetazo, sin exonerar a Legislativo y Judicial, se ha dado en el marco de la "reunión de primavera" que conjuntamente organizan el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (instituciones que utilizaron a México como uno de sus laboratorios predilectos para poner en práctica el "nuevo orden económico"), la cual se desarrolla en la capital estadunidense. Y aún restan dos días de agenda, durante los cuales es de esperar que los pronunciamientos sobre los profundos cuan dolorosos problemas de México se mantengan en la marquesina principal.
Leer mas...AQUI

Alza en alimentos y apoyos necesarios

El Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de su director del Departamento del Hemisferio Occidental, Nicolás Eyzaguirre, criticó ayer la política de algunos países de la región de otorgar subsidios generalizados para paliar el alza en el costo de los alimentos y los energéticos, y recomendó que en lugar de eso se emprendan programas de asistencia focalizada a los sectores más vulnerables.

Los señalamientos del funcionario ocurren en el contexto de un incremento generalizado en los precios de los alimentos en los mercados internacionales, que en el último año alcanzó 36 por ciento, de acuerdo con un informe presentado el jueves pasado por el Banco Mundial. Ese incremento ocurre en circunstancias nacionales particularmente adversas, cuando México ha llegado a una dependencia alimentaria de más de 50 por ciento como resultado de la persistencia en una política agraria –elaborada en los centros financieros internacionales, como el propio FMI– que se caracteriza por la apertura indiscriminada de mercados agrícolas y la especialización de cultivos y que, si bien puede resultar atractiva a corto plazo, deriva en efectos contraproducentes: tarde o temprano, la aplicación de esas directrices coloca a las naciones ante el riesgo de sufrir desabastos severos, hambrunas y, en última instancia, una multiplicación en el número de pobres.
Leer mas...AQUI

Propuestas ciudadanas para autoridades y medios

Miguel Concha/I

La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) comenzó a circular esta semana una síntesis de las conclusiones más apremiantes del Encuentro Nacional por la Diversidad y Calidad de los Medios de Comunicación, que con el apoyo de muchas otras organizaciones civiles y sociales tuvo lugar en la ciudad de México los días 5 y 6 de abril.

En él participaron más de 887 ciudadanos de 18 entidades de la República, y se enviaron y presentaron 119 ponencias en seis mesas de trabajo, que abarcaron toda la problemática de los medios de comunicación en México: monopolios, regímenes de concesiones y permisos, efectos de la concentración en la diversidad y calidad de los contenidos de los medios, y medios públicos y medios comunitarios, por un lado; y, por otro, derechos y defensorías de las audiencias, educación para los medios, participación de los ciudadanos en la promoción de la calidad y diversidad de los contenidos de los medios, así como medios de comunicación y desarrollo humano, medios y comunicación política (elecciones, publicidad gubernamental, política y propaganda), y finalmente comunicación en línea
Leer mas...AQUI

Reforma laboral priísta: dos impactos en la seguridad social

Gustavo Leal F.*

La iniciativa priísta de reforma laboral no puede ser aprobada sin un ajuste de raíz. Regular el mundo del trabajo en la globalización es urgente. Pero no con esos elementos ni de la manera en que se la tramita. Su alma, visión de lo laboral, materia de trabajo, bilateralidad, productividad, salario infinitesimal, polivalencia, bonos y despido, entre otros, postula un abaratamiento inadmisible de la mano de obra que afecta a muchos y beneficia a pocos.

Incrementa las intensidades de la jornada de trabajo con menos derechos, mínima protección social, pensiones a la baja y servicios de salud cada vez más compactados. No puede ser aprobada porque su contenido anima una propuesta de salida única que renuncia a ubicarse en la realidad laboral del siglo XXI.

Sus impactos sobre la salud y la seguridad social son directos y negativos.

1) El cuadro vigente de prestaciones, pensiones y salud no podrá ser financiado adecuadamente. El nivel de la cuota obrero-patronal resultante de la iniciativa potenciará el efecto de insuficiencia para cubrirlo, lo cual ya se aprecia en las tendencias en curso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) después de las "reformas" Zedillo (1995)-Calderón (2007).
Leer mas...AQUI

El grado cero de la interpretación

Ilán Semo

Las velas traen otra luz a la plaza de Cuernavaca. Entre los neones de las marquesinas y los faros de los autos que marcan la noche de la ciudad, hablan de un fuego antiguo. Son apenas un murmullo, un latido. Incluso la íntima llama de una vela se asemeja a una voz humana, o a la vida misma: crispea, centellea, es frágil, delicada, se yergue, se tambalea, cambia de tono, se recoge sobre sí misma, vuelve a irradiar. Puede ser cálida o fría. Nada en ella se detiene. Cientos y cientos de amigos, activistas, vecinos, rostros que uno ha visto en Facebook, llegan silenciosos a la plaza. Vienen de blanco. Donde Humboldt encontró alguna vez la "eterna primavera" se ha cernido una noche de cuchillos largos. Los ojos, los semblantes, dicen lo que ninguna palabra puede enunciar: se ha roto el pacto más primigenio, se ha descendido a la parte maldita del ser.
Leer mas...AQUI

Frente a la crisis alimentaria, regresar a lo básico

Gustavo Gordillo

Apenas ayer el director del FMI alertó que la crisis alimentaria aún no había terminado. Estamos en una zona peligrosa, opinó, sobre el mismo tema, Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial. Más aún el economista en jefe de esta institución señala que el factor exógeno que más estragos puede causar en la región es la fuerte elevación de precios socialmente sensibles, que son los de alimentos y combustibles. De hecho el Banco Mundial reporta que en los últimos tres meses en México es el país donde más se ha incrementado el precio final del maíz en 37 por ciento más del doble del incremento en Brasil y Argentina.

Desde 2008 el consenso era que los precios de los alimentos alcanzaron una cúspide y no regresarían a los niveles prevalecientes. Después de la crisis de 2008 varios analistas señalaban que la respuesta de la oferta será insuficiente para seguirle el paso a la demanda por limitaciones en la frontera agrícola y lento crecimiento de la productividad agrícola. La crisis alimentaria está impactada además por limitadas inversiones, el aumento sistemático de la demanda de alimentos derivada del crecimiento del ingreso por habitante, así como el cambio climático que hace cada vez más frecuentes inundaciones y sequías.
Leer mas...AQUI

Universalidad y universidad

Bernardo Bátiz V.

Han coincidido dos discusiones relacionadas con instituciones y programas sociales de la ciudad de México: se trata del tema planteado por algunos diputados en la Asamblea del DF encaminado a quitar la universalidad a la pensión de adultos mayores y de la propuesta de revisar en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) su especialidad y preferencia en la atención de estudiantes de recursos económicos limitados.

Tanto la Universidad Autónoma de la Ciudad de México como la universalidad de la pensión alimentaria forman parte de los programas del anterior gobierno del Distrito Federal, conservados y ampliados por el actual; en ambos casos se ponen en tela de juicio políticas en favor de quienes más lo necesitan. Pura coincidencia.

Los universitarios están dando su pelea, argumentando en favor de que la UACM cubre un nicho que otras universidades públicas y privadas no tienen interés en atender: el de los estudiantes pobres en zonas marginadas, pero deseosos de continuar sus estudios; se trata, a fin de cuentas, de un tema de justicia social.

Por lo que toca a la universalidad de la pensión se debe recordar a los legisladores de PRI y PAN que la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal señala en su artículo cuarto los principios de la política de desarrollo social para la capital; el primero de éstos es el de la universalidad, según el cual la política de desarrollo está destinada a los habitantes de la urbe y tiene como propósito el acceso de todos al ejercicio de los derechos sociales, al uso y disfrute de los bienes urbanos y también para todos, una creciente calidad de vida.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Den la cara

Andrés Manuel López Obrador demanda a Carlos Salinas de Gortari, Emilio Azcárraga Jean y a otros dueños de Televisa, que den la cara y no usen a sus voceros, como Carlos Loret de Mola, para atacar al Movimiento de Regeneración Nacional / Reitera que la pretensión de dicho grupo oligárquico es la de imponer en el 2012 a Enrique Peña Nieto en la presidencia de la República / Advierte AMLO que el movimiento que encabeza transformará de manera pacífica a la República y derrotará a los enemigos del Pueblo y la democracia MEXICO, D.F., 15 de abril (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México y dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), demandó a “Carlos Salinas de Gortari, Emilio Azcárraga Jean y a otros dueños de Televisa para que den.. [+] Ver mas

“Lampareados”

Andrés Manuel López Obrador asegura que los priístas dieron marcha atrás al proceso legislativo de la iniciativa de reforma laboral porque el Movimiento Regeneración Nacional los obligó a ello y están en puerta las elecciones para gobernador del Estado de México/ Las consultas a ese proyecto de modificación a la Ley Federal del Trabajo representan un triunfo popular HUIXQUILUCAN, Estado de México, 15 de abril (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Después de que el PRI pospuso el proceso legislativo de la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, Andrés Manuel López Obrador aseguró que los priistas dieron marcha atrás porque “los cachamos, los lampareamos” y están en puerta las elecciones para gobernador del estado de México. La decisión de la cúpula priista, de someter a una consulta la .. [+] Ver mas

Impotencia

Felipe Calderón se encuentra perdido en el laberinto de su “guerra” contra el narcotráfico / Pasó de una irracional valentía al disfrazarse de militar, a la frustración en unos cuantos meses, hasta llegar 4 años después a la abierta desesperación que lo invade y agobia al acercarse el inexorable fin de su gestión ilegítima / Repliegue daría “licencia para matar” a los criminales, dice Calderón / Envía al Senado lesivas leyes hechas al vapor MEXICO, D.F., 15 de abril (Lilia Arellano/ESTADO de los Estados).- Tras declarar la “guerra al narco” en marzo de 2006, Felipe Calderón Hinojosa pasó de una inicial e irracional valentía al disfrazarse de militar, a la frustración en unos cuantos meses, hasta llegar cuatro años después a la abierta desesperación que lo invade y agobia al acercarse .. [+] Ver mas

Millonaria multa

La Comisión Federal de Competencia impuso una multa de 1,016 millones de dólares a la empresa de telecomunicaciones América Móvil/ Mientras eso sucede, Carlos Slim anuncia que invertirá 1,500 millones de dólares en ese sector en Argentina MÉXICO, D.F., 15 de abril (AFP y EFE).- El gigante de la telefonía América Móvil, del magnate mexicano Carlos Slim, considerado el hombre más rico del mundo, recibió una multa por 1,016 millones de dólares de un órgano gubernamental de México por “supuestas prácticas monopólicas”, informó este viernes la empresa. La Comisión Federal de Competencia impone a América Móvil “una multa de 11,989 millones de pesos (1,016 millones de dólares) por la supuesta comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de terminación de llamadas en teléfonos .. [+] Ver mas

Tortuosas investigaciones

Las indagaciones sobre las masacres de San Fernando, Tamaulipas, caminan lentamente / Arraigan a tres de los detenidos / Hasta el momento solamente se ha identificado a un centroamericano / Ofrecen recompensa MEXICO, D.F., 15 de abril (APRO/ AP, UNIVERSAL y NOTIMEX).- Un juez federal concedió el arraigo por 40 días contra tres de los detenidos relacionados en la investigación de la fosas clandestinas localizadas en Tamaulipas, en donde hasta el momento se han encontrado 145 cadáveres. Se trata de Armando César Morales Uscanga, El Loco; Erick Rubén Zetina Hernández, El Guacho, y Johnny Torres Andrade, La Sombra. A todos se les señala como probables responsables en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, homicidio y lo que resulte. Elementos del Ejército me.. [+] Ver mas

Historia de un calvario

Dos hermanos originarios de la Ciudad de México fueron secuestrados en un restaurante de Valle Hermoso, Tamaulipas, el pasado 23 de agosto / Su padre narra su infructuosa búsqueda y las extorsiones sufridas a manos de autoridades MATAMOROS, Tamps., 15 de abril (UNIVERSAL).- Los hermanos Natanael y Josué Axel R. G., originarios del Distrito Federal, jamás imaginaron que sus vacaciones a Estados Unidos, iban a tener un final fuera de toda realidad, regresaban ya de Texas, pasaron la aduana de Reynosa, y le dijeron a su padre por teléfono, ya vamos en camino, estamos cenando en un restaurante de Valle Hermoso. Después ya no volvió a saber de ellos, desparecieron el 23 de agosto del 2010. Narra el señor Arturo R. padre de las hoy víctimas, que la última comunicación que tuvieron sus hijos ya no fue con é.. [+] Ver mas

Secuestrados en San Fernando

Doce michoacanos fueron “bajados” del autobús en que viajaban y se encuentran desaparecidos desde el 25 de marzo / Sus familiares los buscan entre los más de 145 cadáveres localizados en las fosas clandestinas de San Fernando, Tamaulipas MORELIA, Michoacán, 15 de abril (UNIVERSAL).- El autobús 3550 de la línea Ómnibus de México cumplió su ruta la mañana del 25 de marzo sólo con el equipaje; los 12 pasajeros procedentes de Morelia desaparecieron antes de llegar a Reynosa. Los dueños de las maletas fueron “bajados” del camión en la entrada de San Fernando, Tamaulipas, según narró el chofer de la unidad a familiares de seis jóvenes desaparecidos originarios de El Limón de Papatzindán, en el municipio de Tiquicheo. En ese grupo están Reyna y Misael, de 25 y 24 años, quienes tenían tres dí.. [+] Ver mas

Recuerdan a Pedro Infante

Un hombre que supo llorar y amar a su pueblo / Se festejó su 54 aniversario luctuoso en el Panteón Jardín del D.F., con la presencia de fanáticos nacionales y extranjeros MÉXICO, D.F., 15 de abril (EL UNIVERSAL/NO0TIMEX).- A pesar de su buena y melodiosa voz y de entonar “Cien años” a su estilo, el cantante y actor Rubén Cerda tuvo su mal paso durante el homenaje al ídolo inmortal, Pedro Infante, realizado este viernes en el Panteón Jardín, donde gente de México, Venezuela, Colombia y Minessota se dio cita una vez más, ahora en su 54 aniversario luctuoso. En el cementerio se congregaron cientos de fanáticos, que aún recuerdan al actor y cantante, algunos de ellos imitando la vestimenta que el artista llevó en películas como “A toda máquina” y “Nosotros los pobres”. En esta celebració.. [+] Ver mas

Defraudan a Pemex

La SFP vetó a la empresa Multiservicios Tecnológicos e Industriales del Golfo, S.A. de C.V., por cobrar obras sin realizarlas / Sancionan a supervisores de la paraestatal MEXICO, D.F., 15 de abril (UNIVERSAL).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a la empresa Multiservicios Tecnológicos e Industriales del Golfo, S.A. de C.V., por cobrar a Pemex trabajos no realizados y sancionó a varios funcionarios que no supervisaron las obras. Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) le adjudicó un contrato a esta empresa, sin que ésta tuviera la estructura para dar mantenimiento preventivo y correctivo al parque vehicular de carga pesada de la paraestatal y por estos trabajos la empresa cobró un millón 600 mil pesos. La SFP presentó una denuncia penal ante la PGR en contra de los servidores púb.. [+] Ver mas

Universidades aprueban manual contra la violencia

MÉXICO, D.F., 15 de abril (EFE).- La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) de México adoptó hoy un manual contra la inseguridad con el que pretende evitar que miembros de su comunidad sean afectados por la ola de violencia que vive el país. Fuentes de la Anuies confirmaron a Efe que la nueva herramienta fue aprobada en una reunión celebrada en Mérida, la capital del estado de Yucatán. El Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior (Msies), que cuenta con el aval del Gobierno Federal, recomienda ampliar los sistemas de credencialización y limitar el acceso a los mismos de personas ajenas a la comunidad, así como colocar “barreras físicas, tecnológicas o humanas” en los campus mexicanos. También sugiere mantener una “bitácora de visit.. [+] Ver mas

¿Obama también es torturador?

Satiricosas Manú Dornbierer El 8 de abril se presentó en México, DF, el libro del arte fuera de serie del escultor húngaro-mexicano Pal Kepenyes, residente desde hace décadas en Acapulco. El evento se dio en el “Club Piso 51” de la Torre Mayor, el edificio más alto del país y de Latinoamérica, que construyó un canadiense. El club con vista aérea de la capital se anuncia como “un espacio donde los socios pueden fortalecer la vida de sus negocios, enriquecer su vida social o cultural”. Los anunciados socios son los 800 personajes más ricos de México, pero ¿sabes, lector, cuántos fueron a enriquecerse culturalmente? Ni uno. Había bastante público y los asistentes ¡qué bueno! no pertenecemos a esa metalizada élite tan desinteresada en el arte. Escuché, sin embargo, una frase digna de ellos.. [+] Ver mas

Cae cómplice de asesinatos de Temixco

“El Chemis”, supuesto cómplice del secuestro y asesinato del hijo de Javier Sicilia y 6 personas mas, fue detenido por el Ejército / Las declaraciones del detenido no concuerdan con la información ofrecida por testigos, dice abogado del poeta MÉXICO, D.F., 15 de abril (APRO).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que ayer fue detenido en el municipio de Temixco, Morelos, Rodrigo Morán Elizalde, El Chemis, uno de los presuntos participantes en la ejecución de siete personas en Temixco, entre ellos Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta Javier Sicilia. En un comunicado, la dependencia señaló que personal de la 24 Zona Militar con sede en Cuernavaca capturó “al presunto cómplice de la muerte del hijo del escritor Javier Sicilia”, quien manifestó pertenecer al cártel del Pacífic.. [+] Ver mas

Capturan a “El Gato”

La Armada de México detuvo a Bruno García, uno de los más buscados por la PGR MÉXICO, D.F., 15 de abril (EL UNIVERSAL).- La Armada de México detuvo a Bruno García Arreola, “El Gato”, en Tepic, Nayarit, quien según la Marina está en la lista de los más buscados por la Procuraduría General de la República (PGR) al ser señalado por el gobierno de Estados Unidos como presunto traficante de drogas y de armas, así como de “lavado” de dinero, al servicio de los cárteles de Tijuana y Sinaloa. Actualmente se hacía llamar Juan Carlos Arreola, y fungía como representante de un grupo musical y radicaba en Tepic. El aseguramiento tuvo lugar la madrugada de este viernes en la colonia Ciudad del Valle, Tepic, Nayarit, por marinos, tras varios días de realizar trabajo de inteligencia e intercambio de info.. [+] Ver mas

Los despechados


Porfirio Muñoz Ledo Esta fue una semana significativa y definitoria. Dos proyectos de alianza estallaron simultáneamente: el contubernio legislativo entre el PRI y el PAN para la aprobación al vapor de una reforma laboral retrógrada y la pretendida coalición electoral que el gobierno federal impulsó en el Estado de México para consolidar su asociación con un segmento colaboracionista de la izquierda. Las dos son excelentes noticias. Revel decía que la esencia del despotismo es la mentira, mientras que el sustento de la democracia, la verdad; ambos se corrompen cuando aceptan los valores de su contrario. En este caso, los dos reveses sufridos por el régimen precario en el poder dejan al desnudo su carácter maniobrero y su operar fallido. Muestran la traición a principios democráticos en favor de interes.. [+] Ver mas

Lesivo futurismo en el PAN

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Mientras el país se hunde en la pobreza y la violencia extremas, los secretarios del Trabajo y de Educación Pública, Javier Lozano Alarcón y Alonso Lujambio, respectivamente, luchan a través de los medios, y en cuanto foro se les atraviesa, por alcanzar la nominación del PAN para la candidatura presidencial, demostrando una absoluta falta de sensatez, pues como están las cosas lo mejor que pueden hacer es callar y buscar terminar su gestión con las menores complicaciones posibles. Ambos se dicen seguros de triunfar, cuando en los hechos su labor como funcionarios deja mucho que desear, aun cuando la culpa no es toda de ellos sino de su jefe, quien ha mostrado un total desinterés por las cuestiones torales de la administración pública. El desorden en el gabinete ha sid.. [+] Ver mas

Sesión solemne en la Cámara de Diputados

Francisco Luna Kan Entre tantos acontecimientos que ocurren en la vida diaria, surgen varios temas merecedores de comentarios por cuanto éstos pudieran coadyuvar al esclarecimiento de los problemas que inciden en la pérdida de la convivencia social pacífica, en áreas de actividades que realiza la sociedad mediante la aportación de las personas para alcanzar el progreso en todos los órdenes de la vida colectiva. El jueves de esta semana, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebró una Sesión Solemne para conmemorar los 75 años de la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), alma máter de la enseñanza e investigación tecnológica que ha contribuido al desarrollo de nuestro país. En un lapso que al pretender analizarlo en su justa dimensión, conlleva a la confrontación de in.. [+] Ver mas

La UACM, el fraude de los grillos

Julián Andrade Una parte de la izquierda mexicana está peleada con la academia. Creen, de modo erróneo, que las exigencias en las aulas propician desigualdades y generan esquemas de competencia que no deberían existir en lugares donde se enseña. Son los que piensan que los gobiernos de las universidades deben responder a mayorías políticas, las que casi nunca reflejan, por cierto, la verdadera composición de las comunidades universitarias. La Universidad Autónoma de la Ciudad de México surgió para atender a jóvenes, y no tan jóvenes, que no tenían una oportunidad clara en el sistema de educación superior. Llevar la universidad a zonas marginadas parecía una buena idea, pero el proyecto más bien caminó por otros lados. La UACM no está respondiendo a los retos que genera un mundo cambiante y muc.. [+] Ver mas

La consigna

Jorge Lara Rivera En contubernio con sus socios del duopolio televisivo y la campaña de linchamiento mediático puesta en marcha por éste contra el Sindicato Mexicano de Electricistas, agrupación persistentemente opositora al entreguismo practicado “durante el gobierno del Ejecutivo de la República” y a sus ilegalidades contra el pueblo, la consigna del ocupante de Los Pinos emitida hace algunos meses de “aplicar todo el peso de la ley” a sus integrantes atribuyéndoles las agresiones sufridas por personal de CFE se cumple inexorable, al pie de la letra, resultante de todo el arsenal legaloide con que imprudentes legisladores y jueces venales han proveído al tiranuelo; y hasta insiste ése en demandar al Congreso una “reforma integral del sistema penitenciario” con claro sesgo represor y tufo fasc.. [+] Ver mas

¿Y si nos conjuntáramos nosotros...?

Laura Bolaños Cadena Principal apoyo al terrorismo, paraíso del lavado de dinero, estado fallido incapaz de controlar el consumo y distribución de drogas dentro de su territorio, grave amenaza a los países del continente. Se requiere urgentísima reunión de la OEA para analizar el posible envío de tropas interamericanas, quizá hasta auxiliadas por cascos azules de la ONU para detener el peligro inminente. Este debía ser el acuerdo inmediato de todos los países ubicados al Sur de la frontera entre México y EU si se tomaran en cuenta las mismas premisas que manejan los políticos estadounidenses respecto a nosotros. En una audiencia del Subcomité de Asuntos Hemisféricos del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja de los EU, celebrada en Nueva York, Connie Mack, presidente del subcomité, crit.. [+] Ver mas

Una muerte más en plataformas

Cae al mar trabajador malayo y se ahoga / Laboraba en plataforma Saipem 7000, subcontratada por Dragados Offshore de México / Versiones contradictorias de Pemex y Subprocuraduría CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 15 de abril.- Un accidente más se registró en el área de plataformas petroleras de la Sonda de Campeche, ahora con saldo de un trabajador malayo muerto por ahogamiento. El obrero Endit Anak Gatal, quien laboraba en la embarcación SSB Saipem 7000, subcontratada por la compañía Dragados Offshore de México, cayó al mar y se ahogó en la Sonda de Campeche. Las circunstancias en que murió el operador de bote fueron informadas contradictoriamente por Petróleos Mexicanos y la Procuraduría General de Justicia del Estado. La empresa paraestatal petrolera informó que Anak Gatal, de 55 años de edad, de nacio.. [+] Ver mas

Comienzan trabajos de remoción

De la plataforma semisumergible Júpiter / Dos grúas y barcos de Pemex, Cotemar y otras compañías, luchan por poner a flote la instalación de más de 3,000 toneladas / Llega POR ESTO! hasta el sitio del accidente SONDA DE CAMPECHE, Cam. 15 de abril.- Después de tres días de haber colapsado la plataforma habitacional semisumergible Júpiter, propiedad de la empresa Cotemar, S.A. de C.V., ubicada a 80 kilómetros de Ciudad del Carmen, comenzaron los trabajos para sacarla a flote y removerla del lugar donde se encuentra. Al no haber declaraciones oficiales de directivos de Petróleos Mexicanos o de Cotemar sobre los trabajos que se realizan en el lugar del accidente y como parte de su labor de informar a la sociedad, reporteros de POR ESTO! tuvieron que ir al lugar de los hechos, y después de un viaje de ocho hor.. [+] Ver mas