miércoles, 25 de mayo de 2011

Rodeado de Chuchistas, AMLO realizo su Asamblea de MORENA en Xalapa, Ver.

Rodeado de Chuchistas, AMLO realizo su Asamblea de MORENA en Xalapa, Ver.








EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/

AMLO en Xalapa Plaza Llena

Vía @ScatNu

AMLO en Xalapa

Vía @polimniaromana

Varias de La Jornada

Wikileaks en La Jornada

García Luna ofreció a EU libre acceso a la inteligencia mexicana
  • En febrero de 2009 pidió a Chertoff línea para contactos
  • El secretario de Seguridad Interior enlistó sus prioridades
Periódico La Jornada
Miércoles 25 de mayo de 2011, p. 2

Es frecuente encontrar en los despachos de la embajada estadunidense en México quejas sobre la falta de colaboración de funcionarios mexicanos con sus contrapartes del norte. No es el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, quien en febrero de 2007 dijo a Michael Chertoff, secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos: Usted tendrá libre acceso a nuestra información de inteligencia en seguridad pública.

En su oferta, contenida en el cable 07MEXICO983 –entregado por Wikileaks a La Jornada–, García Luna pedía establecer protocolos para hacer posible ese intercambio de información de inteligencia de alta calidad.

La oferta de García Luna ocurre cuando Chertoff –uno de los padres de la Ley Patriótica, que anula derechos y garantías en aras de la lucha contra el terrorismo–, visita en México a la plana mayor del nuevo gobierno para plantear las prioridades de Estados Unidos.

Solícito, el flamante titular de la SSP anunció a Chertoff la contratación de 8 mil nuevos agentes y expresó su esperanza de que el Departamento de Seguridad Interior (o DHS, por sus siglas en inglés) pueda ayudarle a establecer programas para asegurar la integridad de (los agentes de) su fuerza.

A pesar de la confianza, García Luna pide una orientación clara respecto a los puntos adecuados de contacto con el DHS. Dado que ambos gobiernos tienen complejos sistemas federales de seguridad pública, argumenta, a veces hacenconexiones erróneas.

Chertoff ofrece enviar un agregado de alto nivel del DHS a México para mejorar los esfuerzos de coordinación.

Pese a su ánimo colaborador, García Luna es el funcionario mexicano que ocupa menos espacio en los despachos enviados por la embajada con motivo de la visita de Chertoff a México, cuando el gobierno de Felipe Calderón cumplía apenas dos meses y medio.

Las prioridades de EU

Chertoff se reúne, el 16 de febrero de 2007, con el flamante secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, y algunos de sus colaboradores. La minuta de la reunión se envía al Departamento de Estado con el número 07MEXICO965 (los dos cables citados en esta nota están firmados por el embajador Anthony Garza).

El cable detalla las demandas estadunidenses como: Un compromiso para trabajar juntos estrechamente en la elaboración y aplicación de una estrategia para controlar la frontera sur de México; un compromiso para fortalecer y ampliar los Protocolos de Violencia en la Frontera, extender el programa a lo largo de la frontera norte y profundizar los intercambios de inteligencia táctica; “una oferta para mejorar el Programa de Repatriación Interna, que incluya a los viajeros ‘en riesgo’ y los ‘ilegales’ centroamericanos”; y una petición para que el gobierno de México amplíe el compartir información de datos biométricos, mediante la captura de huellas dactilares, de los pasajeros que llegan a México por avión.

Es evidente el interés estadunidense por establecer una buena relación con el nuevo gobierno. Chertoff, por ejemplo, elogia las recientes iniciativas de ley sobre temas de seguridad, presentadas por gobierno mexicano, y las coloca en la línea de las principales preocupaciones estadunidenses: “el terrorismo transfronterizo, la narcodelincuencia organizada y la migración illegal”
Leer mas...AQUI

Wikileaks
en La Jornada
  • El senador se dijo satisfecho por la cooperación: Pascual
Beltrones, la cara del PRI como interlocutor valioso
Periódico La Jornada
Miércoles 25 de mayo de 2011, p. 3

En diciembre de 2009, en el PRI había malestar con el Ejército Mexicano y el embajador Carlos Pascual ofrecía intermediar para mejorar la relación, además de dejar claro al senador Manlio Fabio Beltrones que la Iniciativa Mérida no está amarrada al PAN.

Es el 18 de diciembre de 2009 y Beltrones desayuna con Pascual para recibir información de primera mano sobre la intervención estadunidense en el operativo donde muere, dos días antes, el capo Arturo Beltrán Leyva, y para abordar la agenda bilateral de seguridad, según el cable 09MEXICO3624, dirigido al Departamento de Estado.

En un momento de la conversación, Beltrones informa a Pascual que el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, personalmente le pidió más autoridad legal para operar en la zona norte del país, además de un aumento de tropas y recursos.

La petición del general secretario no fue bien recibida por el líder de los senadores del PRI, según Pascual: Beltrones indicó al embajador su malestar con la naturaleza de la solicitud.

Componedor, el embajador Pascual sugiere entonces trabajar con el gobierno de Calderón en reuniones que involucren a todos los actores relevantes en el combate al crimen, de modo que no se deje al Ejército sintiéndose aislado.

Aprovechando el viaje, Pascual le dice a Beltrones que resulta esencial que la Iniciativa Mérida –en la que el panista Calderón ha invertido todas sus fichas– no aparezca amarrada al PAN, pues eso la convierte en blanco de los ataques del PRI o de otros actores políticos. Beltrones dijo estar de acuerdo, y que iba a estudiar la forma de mejorar la cooperación bilateral en materia de seguridad pública.

El cable que reseña la reunión está firmado por el mismo embajador Carlos Pascual, bajo el título: El líder del PRI en el Senado promete al embajador cooperación en asuntos bilaterales (cable 09MEXICO3624).

Beltrones recibe, de primera mano, detalles sobre la intervención estadunidense en la reciente operación policial en la que murió el jefe de la organización de traficantes de drogas Beltrán Leyva (Arturo).

Además, según el recuento de Pascual, discuten los esfuerzos bilaterales de coordinación, la Iniciativa Mérida, el despliegue militar en la zona norte del país y las propuestas de reforma política del presidente Calderón.

Pascual quiere dejar claro a Beltrones que EU no está casado con el PAN, y por eso le sugiere realizar audiencias conjuntas sobre la seguridad pública en el norte del país
Leer mas...AQUI

  • El punto de acuerdo será presentado al pleno
Invita la Permanente a Javier Sicilia a dialogar

Periódico La Jornada
Miércoles 25 de mayo de 2011, p. 7

El escritor y poeta Javier Sicilia, así como los demás representantes del movimiento Paz con Justicia y Dignidad, fueron invitados a dialogar con el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a fin de construir un espacio de diálogo e interlocución con ese órgano.

Durante la reunión de la primera comisión de la Permanente, todas las fuerzas políticas ahí representadas coincidieron en señalar que en el encuentro con Sicilia se buscará atender las demandas expresadas durante la marcha ciudadana realizada a principios de este mes.

Se trata de una propuesta presentada por senadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, entre ellos Rosario Ibarra, Ricardo Monreal Ávila, Tomás Torres, Rosalinda López y Luis Walton, en la que se invita a Sicilia a dialogar en el Congreso sobre temas de seguridad pública y combate al crimen organizado
Leer mas...AQUI

Investigan cuentas bancarias de 10 secretarios de tribunales
  • Se inician pesquisas tras quejas de litigantes por presuntos sobornos
Periódico La Jornada
Miércoles 25 de mayo de 2011, p. 10

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investiga la evolución patrimonial atípica de por lo menos 10 secretarios de acuerdos de tribunales y juzgados del país, como parte de las medidas adoptadas por ese órgano disciplinario y administrativo del Poder Judicial de la Federación (PJF), con las que se pretende prevenir que funcionarios judiciales incurran en actos de corrupción o enriquecimiento ilícito.

Estamos revisando las cuentas bancarias de una decena de secretarios de juzgados de distrito y tribunales de circuito, cuyos ahorros no corresponden a su nivel de ingresos, reveló ayer a La Jornada un funcionario de la Judicatura Federal que pidió no mencionar su nombre.

La medida de investigar las cuentas bancarias y la evolución patrimonial de juzgadores y funcionarios judiciales fue adoptada por el ministro Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y avalada por los seis consejeros de la Judicatura
Leer mas...AQUI

  • Se reserva implicados por seguridad
De 2005 a 2010 el Cisen intervino 88 telefonemas

Periódico La Jornada
Miércoles 25 de mayo de 2011, p. 10

El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) informó que de 2005 a 2010 realizó 88 intervenciones de comunicaciones privadas a personajes de la política, empresarios, presuntos narcotraficantes y otras personas cuyos nombres determinó mantener en reserva.

“Revelar dicha información –argumentó– potencia una situación de vulnerabilidad en la cual se pone en riesgo la vida, la integridad y la seguridad de dichas personas, así como de sus familiares y amigos. Como es de entenderse, la divulgación de esta información puede, en primer lugar, vulnerar la integridad y salvaguarda de las personas que están siendo investigadas, y en segundo, podría entorpecer o incluso sabotear dichas investigaciones”.

En respuesta a una solicitud de información, el Cisen refirió que a partir de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Nacional, en 2005 –que autorizó a ese centro realizar dicha práctica–, cuenta con los registros de intervenciones telefónicas, pero no del periodo de 1994 a 2005.

De acuerdo con los registros estadísticos que proporcionó el Cisen, 2008 fue el año en que mayor número de intervenciones telefónicas realizó (19), seguido de 2009, cuando efectuó 18
Leer mas...AQUI

Agentes de Migración intentaron culpar al cura Solalinde de tráfico de personas
  • La cónsul de Honduras recibió amenazas luego de denunciar abuso sexual contra migrantes
Periódico La Jornada
Miércoles 25 de mayo de 2011, p. 14

En el segundo día del foro internacional: Niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados o separados de sus familias, la Dimensión Pastoral de la Movilidad Humana, de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), denunció que el año pasado oficiales de protección a la infancia, del Instituto Nacional de Migración (INM), intentaron criminalizar la labor del sacerdote Alejandro Solalinde, y para ello distorsionaron declaraciones de cuatro pequeños para separarlos de su madre y acusarla de traficante de menores con ayuda del religioso.

Axel García Carballar, representante de la Dimensión Pastoral de la Movilidad Humana, relató ante cónsules de embajadas centroamericanas, funcionarios de organismos internacionales –como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados– y nacionales –entre ellos el DIF y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos–, que los agentes de protección a la infancia “reportaron al Ministerio Público de la Federación que los niños habían manifestado que la señora con la que viajan no era su madre y que habían sido aleccionados –por Solalinde– en el albergue para migrantes en el que durmieron, para que dijeran que ella no era su madre, cuando en realidad lo era”
Leer mas...AQUI

  • Evalúan avances en el estado de México
AMLO y Encinas estarán el 5 de junio en el Zócalo

Periódico La Jornada
Miércoles 25 de mayo de 2011, p. 16

Andrés Manuel López Obrador se reunió anoche con representantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado de México para evaluar la estructura de esta organización en aquella entidad, de cara a las elecciones para renovar la gubernatura.

El diputado del Partido del Trabajo Herón Escobar informó –al término del encuentro– que prácticamente cumplieron con la meta programada para julio, de contar con 500 mil protagonistas del cambio verdadero en territorio mexiquense, porque al momento –según la evaluación que fue presentada– se tienen 472 mil.

El legislador expuso que López Obrador está muy optimista, y que informó que ya está todo listo para cerrar el 5 de junio, en el Zócalo capitalino, la gira nacional que realiza, a cuya asamblea asistirá el candidato a gobernador del estado de México, Alejandro Encinas.

También explicó que el ex candidato presidencial dio a conocer que estará con Encinas en algunos actos de campaña
Leer mas...AQUI

Subocupados, un tercio de profesionistas

Periódico La Jornada
Miércoles 25 de mayo de 2011, p. 18

Un tercio de los profesionistas del país se ocupa en labores que no requieren de formación universitaria. Se mueven en un entorno de tasas de desempleo abierto más elevadas que las que prevalecen para la población en conjunto, subocupación y precarización, describió este martes Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Superior en la Secretaría de Educación Pública. Todos estos rasgos seguramente contribuyen a generar desaliento y frustración entre los jóvenes, consideró.

Los egresados de las instituciones de educación superior siguen enfrentando problemas estructurales de desocupación y subocupación, aseguró Tuirán en una ceremonia en la que el banco Santander anunció que destinará más de 500 millones de pesos en los siguientes tres años para apoyar a la educación superior en México.

Tuirán describió el panorama laboral para los jóvenes egresados de las universidades, es decir, después de haber pasado alrededor de 20 años en las aulas, desde prescolar hasta licenciatura
Leer mas...AQUI

Luis Arriaga Valenzuela culmina su gestión al frente del Centro Pro

En este periodo el organismo asumió la defensa de múltiples casos notables

Periódico La Jornada
Miércoles 25 de mayo de 2011, p. 19

Este miércoles Luis Arriaga Valenzuela, después de cinco años al frente del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, concluye su periodo en la organización. En su gestión se defendieron casos emblemáticos de violaciones a derechos humanos, entre otros, el de la defensora de inmigrantes Concepción Moreno Arteaga; el de Santiago de Los Caballeros, y el de las indígenas Jacinta, Alberta y Teresa, acusadas de secuestrar a agentes de la AFI.

Otros casos fueron el del recurso a las instancias internacionales por la defensa de los campesinos ecologistas Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera; el tema de la desaparición forzada de Alicia de los Ríos en la denominada guerra sucia; la impunidad en el caso de los mineros de Pasta de Conchos, y el de la tortura sexual en Atenco y la defensa de un militar con sida que había sido despedido injustamente.

Leer mas...AQUI

Población tzotzil de Cruztón denuncia intento de invasión a tierras comunitarias

Periódico La Jornada
Miércoles 25 de mayo de 2011, p. 19

La comunidad tzotzil de Cruztón (municipio Venustiano Carranza, Chiapas) denunció que personas del municipio de Teopisca pretenden invadir tierras comunitarias, presuntamente con el aval de la Procuraduría Agraria. Durante el pasado mes y medio se ha reditado un conflicto que presuntamente ya habían resuelto el gobierno estatal y las autoridades agrarias.

El 5 de abril se presentaron en el predio amenazado Mariano y Pedro Pérez Pérez, Dionisio Pérez Díaz y Domingo López López, diciendo ser de Nuevo Amatenango y Poblado Nuevo San Juan y venir de parte de la Procuraduría Agraria y el dirigente Felipe Gómez Díaz, porque aquí hay unas tierras abandonadas, y que además hay demasía.

Los campesinos replicaron que estaban dentro de sus tierras, que desde hace muchos años son nuestras porque lo trabajaron nuestros abuelos, que en 2007 las recuperamos, y que en junio de 2009 el gobierno resolvió el conflicto dejando en nuestra posesión las 249-39-06.574 hectáreas
Leer mas...AQUI

Se cumplen cuatro años de la desaparición de dos eperristas

Periódico La Jornada
Miércoles 25 de mayo de 2011, p. 19

Hoy se cumplen cuatro años de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR).

Para la Secretaría de Gobernación (SG) las recomendaciones giradas por organismos defensores de derechos humanos están saldadas en lo que toca al gobierno federal. Sin embargo, nada se sabe hasta ahora del paradero de los eperristas, pese al insistente reclamo de su presentación.

El grupo guerrillero ha señalado que sus compañeros (un ex dirigente estudiantil y un abarrotero en Nezahualcóyotl) fueron objeto de una agresión despiadada hasta fracturarlos, en la que –afirman– participaron o tuvieron conocimiento agentes y mandos de las policías de Oaxaca y de la federal.

Leer mas...AQUI

Astillero
  • La medallita
  • Oportunidad dorada
  • Kirchner, Irak, México
  • Con vista al sur
Julio Hernández López

El entrampado y obsesivo Felipe Calderón tiene ante sí una inmejorable oportunidad para deshacerse incruentamente (es decir, sin que los daños colaterales apunten abiertamente a Los Pinos o que algún chantaje pudiera funcionar) del ingeniero dominante al que ha colocado como virtual vicepresidente ejecutivo y que cada vez desarrolla más sentido político a pesar de que los capotes rojos no le auguran buenas faenas en sus embestidas en busca de alguna forma de presidencia del país.

Así como Al Capone cayó por unas cuentas mal cuidadas o mal llevadas, Al Genaro de la secretaría federal de inseguridad pública le puede ir mal por fallida cronometría. Su jefe formal, Felipe de Jesús, solicitó el pasado 18 a la tiendita de regalos exprés mejor conocida como Comisión Permanente del Congreso de la Unión que autorizara al inge Genaro a recibir y lucir una medalla que el equivalente colombiano de nuestro García Luna deseaba entregarle al ansioso productor de televisión y escritor de guiones policiacos que sin más la aceptó al siguiente día, el 19, hubiera de decidir el Poder Legislativo mexicano lo que hubiera de decidir
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Hervor de corrupción en Función Pública y Profeco
  • Las tarjetas de crédito más caras
  • Apresados por pescar para comer
Enrique Galván Ochoa

La Secretaría de la Función Pública ha prestado importantes servicios a la corrupción –primero, como Contraloría, que tal fue el nombre con el que nació en el gobierno de la renovación moral de la sociedad, del millonario ex presidente Miguel de la Madrid–, y con su nueva denominación, en tiempos del panismo. En sus ya muchos años de existencia ha sido una eficaz tapadera de funcionarios venales. Sin embargo, no había llegado a los extremos de hoy. El presidente Calderón recibió una información que le suministró un grupo de gasolineros, en el sentido de que el titular de la secretaría, Salvador Vega Casillas, encubría parcialmente a una red de funcionarios extorsionadores que operaban en la Procuraduría Federal del Consumidor. Solicitaban 50 mil pesos mensuales al expendio de gasolina que quisiera servir litros incompletos a sus clientes. El salpicadero alcanza a Gladis López, ex subprocuradora de Profeco, distinguida panista que resulta ser la esposa del secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas. El asunto fue ventilado públicamente por el periodista Jorge Torres, en la revista electrónica reportemedia.com. Presumiblemente también estaría embarrado el último titular de Profeco, Antonio Morales de la Peña. Tanto Gladis López como Morales de la Peña ya no están en la procuraduría. El pasado 15 de abril, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, dio posesión como director a Bernardo Altamirano, del equipazo de Los Pinos. Destituyeron a otros funcionarios. Llegó acompañado de Noreli Domínguez, Ricardo Rodríguez, Rubén Durán y Tania Rodríguez, que asumieron los cargos de subprocuradora jurídica, subprocurador de servicios, subprocurador de verificación y coordinadora general de administración, respectivamente. Hay varios ex funcionarios detenidos, pero la esposa del secretario de la Función Pública goza del privilegio de no ser molestada. Jorge Torres es autor de los libros Nazar, la historia secreta, y Cisen, auge y decadencia del espionaje mexicano, los dos de la editorial Random House Mondadori. Ayer, cuando era entrevistado por Carmen Aristegui en su noticiario matutino de MVS y Dish, el portal reportemedia.com dejó de funcionar. Torres asegura que fue hackeado

Leer mas...AQUI

Descomposición institucional y palabras vacías

En el contexto de un encuentro con empresarios españoles residentes en México, el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, afirmó ayer que la gente no confía en las policías ni en la administración de justicia porque sabe que hay cadenas de complicidad o por lo menos de cobertura y corrupción que recorren esas instancias. Horas antes, en el acto de promulgación de la nueva Ley de Migración, celebrado en Los Pinos, el político michoacano lamentó que puedan existir autoridades que participen en actos de violación de derechos humanos o que, incluso, se coludan con los delincuentes; sostuvo que en el Instituto Nacional de Migración (INM) las cosas están funcionando mal, y presentó la nueva legislación como una solución al respecto, pues establece obligaciones muy claras de coordinación a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para la persecución y prevención de los delitos contra los migrantes.

Así, a más de cuatro años de iniciada la actual administración, y ante los saldos desastrosos –particularmente en los terrenos de la seguridad pública y el control migratorio– que han arrojado las medidas de combate policiaco-militar en curso contra el crimen organizado, el jefe del Ejecutivo federal empieza a admitir la existencia de cadenas de corrupción en los aparatos policiacos y de administración de justicia; reconoce que algo funciona mal en la dependencia encargada de regular el flujo de migrantes, y descubre, en suma, que hay un proceso de descomposición que ha minado la fortaleza de las instituciones
Leer mas...AQUI

México SA

  • Crece la migración infantil
  • ¿Sólo 14 mil niños repatriados?
  • INM: putrefacto e impune
Carlos Fernández-Vega

Dramática, aunque en extremo limitada, la reciente denuncia pública del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia, sobre la terrible realidad que viven los niños migrantes en el país, nacionales y extranjeros, quienes cuando tienen suerte sólo son víctimas de una de las bandas del crimen organizado (el Instituto Nacional de Migración). En 2010, relató el ombudsman, 14 mil mexicanos menores de edad fueron repatriados desde Estados Unidos sin compañía de un adulto, a la vez que desde México 3 mil menores que viajaban solos fueron devueltos a sus naciones de origen.

Hambre, explotación, humillación, ataques sexuales y, en fin, la permanente violación de sus derechos humanos es algo cotidiano para muchísimos menores de edad en México y el resto de América Latina, producto de un modelo económico depredador al que lo menos que le interesa es el bienestar de la población, la infantil en lugar destacado. Plascencia advirtió que el Estado mexicano tiene un papel fundamental en la tarea de garantizar y proteger los derechos de los niños que se encuentran en el país, independientemente de su nacionalidad. Las niñas, niños y adolescentes migrantes son los más vulnerables a la violación de sus derechos; están expuestos no sólo a ser víctimas de delitos como la trata de personas y el secuestro, sino también a actos de discriminación, maltrato y segregación (La Jornada, Víctor Ballinas)
Leer mas...AQUI

Modelo y descontento

Luis Linares Zapata

A la mitad de este templado mayo, temporada de prometedores cambios, estalló la furia de los millones de desplazados en España. El núcleo de sus pancartas entrelaza a los políticos con banqueros y especuladores para recalar en el mero sistema de explotación que se les impone y perjudica. La revuelta se extendió, con rapidez inaudita, por toda España. Los gritos lanzados son, en verdad, expresiones encapsuladas de su desesperada conciencia de parias. Van al mero fondo de sus tribulaciones, las individuales y las colectivas. Han tomado por sorpresa a sus elites que no atinan a dar, siquiera, medianas respuestas. Atrincheradas en sus compulsiones electorales, no se atreven a entrar, aunque fuera de manera lateral, en el meollo de injusticias que han procreado. Las decisiones de gobierno, atiborradas de ambiciones desviadas, han oscurecido el panorama futuro de millones de españoles: 20 por ciento de ellos han quedado sin oportunidades presentes o venideras.

Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Fraude de “clase mundial”

La Comisión Federal de Electricidad otorgó un contrato por 200 millones de dólares, a una compañía fantasma que solo cuenta con un capital social de 50 mil pesos, para el suministro de carbón a la paraestatal MEXICO, D.F., 24 de mayo (EFE).- Altos Hornos de México (AHMSA), la mayor siderúrgica del país, anunció hoy que impugnará por la vía legal el millonario contrato de suministro de carbón otorgado por la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) a una compañía con solo 50,000 pesos de capital (4,273 dólares) y sin oficinas. El contrato para abastecer 1.5 millones de toneladas de carbón térmico a la CFE, valuado en unos 200 millones de dólares, fue ganado por la firma mexicana Prominer, cuyo capital social declarado en México es de sólo 4,273 dólares, indicó AHMSA en un comuni.. [+] Ver mas

Guerra y negocios

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS EU: “Tony” Wayne como Embajador Experto en antiterrorismo y energía Operaciones Vs. narcos y “terroristas” Carlos Pascual, víctima de WikiLeaks En Migración, FCH se lava las manos “Lo preocupante no es la perversidad de los malvados, sino la indiferencia de los buenos”.- Martin Luther King A menos que suceda un acontecimiento extraordinario, el Embajador número 58 de Estados Unidos en México será un experto en “antiterrorismo” y en “lucha contra el crimen organizado”. Después de Carlos Pascual, un especialista en crear y promover “estados fallidos” —cuya principal característica aquí es el escalamiento de la “guerra contra el narcotráfico” que ha dejado más de 40 mil muertos en territorio mexicano—, ahora el gobierno de Bara.. [+] Ver mas

Chicontepec, un engaño

Francisco Rodríguez Indice Político La muy cuestionable gestión del director de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil –acusado de barco-traficante, por sus negocios con buques rentados por Petróleos Mexicanos— ha hecho creer al ingenuo ocupante de Los Pinos muchas mentiras, no pocos engaños. De acuerdo a un experto en la materia quien ha hecho llegar a mi escritorio datos precisos, cifras exactas, en la actualidad han querido vender a la opinión pública y al propio Felipe Calderón que el Proyecto Aceite Terciario del Golfo (Chicontepec) es el que permitirá el incremento de las reservas y la producción de hidrocarburos a corto y mediano plazos, ante la declinación y/o agotamiento de los yacimientos gigantes como Cantarell, Ku-Maloob-Zaap, Antonio J. Bermúdez, Jujo-Tecominoacán, Cactu.. [+] Ver mas

Criminal imprevisión

El gobierno federal carece de una reserva de granos necesaria para atender las necesidades de alimentación de la población, critica el presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García / Carece de una política pública para hacer frente a la escasez de granos que ya empieza a notarse en varios Estados de la República MEXICO, D.F., 24 de mayo (NOTIMEX).- El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerardo Sánchez García, criticó duramente al gobierno federal por no tener una reserva de granos y por desatender al sector primario, productor de alimentos del país. También lo responsabilizó por la falta de inventarios y por carecer de una estrategia para el campo que garantice la canasta básica de los mexicanos. En entrevista, el legislador de la Confederación Nacional Campesina (CNC) .. [+] Ver mas

Profesores movilizados

Maestros de la Sección 22 del SNTE realizan diversas manifestaciones en su segundo día de paro laboral / Familiares del profesor Carlos René Román Salazar, desaparecido desde el 14 de marzo, inician ayuno OAXACA, Oaxaca, 24 de mayo (UNIVERSAL).- En su segundo día de manifestaciones y paro laboral, los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron diversas tiendas departamentales, así como oficinas públicas de los gobiernos federal, estatal y municipal. Miles de maestros se encuentran bloqueando centros comerciales y oficinas de los tres niveles de gobierno en la ciudad de Oaxaca para exigir solución a demandas sociales, políticas y de justicia. También tomaron la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-Cuanopalan, en el poblado de San Pablo Huitzo, da.. [+] Ver mas

La muerte del General

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas La última vez que vi al general Jorge Juárez Loera fue el 21 de abril, cuando en representación del secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván asistió a la Jura de Bandera de los cadetes de la Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, Veracruz. Juárez Loera estaba en su ambiente, pues desde 2002 a 2007 había servido como comandante de la 26ª Zona Militar con sede en El Lencero, Veracruz. Nadie advertiría lo que iba a pasar más tarde. En el 2009 fue designado comandante de la XI Región Militar en Torreón y posteriormente Inspector y Contralor del Ejército y finalmente Oficial Mayor. Un mes después de su estancia en Veracruz, el 21 de mayo, apareció muerto de dos balazos cuando transitaba en su automóvil. Poco se sabe del acontecimiento. Tras la lle.. [+] Ver mas

Auditar hospitales

Compromiso de Alejandro Encinas en caso de ganar las elecciones del próximo 3 de julio en el Estado de México / Firma el pacto por el Derecho a la Salud y la Alimentación ATIZAPÁN, Estado de México, 24 de mayo (EL UNIVERSAL).- Alejandro Encinas, candidato de la coalición “Unidos podemos más” a la gubernatura mexiquense, se comprometió, en caso de resultar electo, a realizar una auditoría a los hospitales regionales de Ixtapaluca y Zumpango, cuya construcción fue señalada como irregular, debido a un supuesto sobreprecio en los contratos para su edificación. Durante la firma del pacto por el Derecho a la Salud y la Alimentación, uno de los ejes de la plataforma electoral de Encinas, el economista Joel Herrera, asesor en materia de salud del equipo de Andrés Manuel López Obrador, pidió al candidat.. [+] Ver mas

“Una de cal y otra de arena”

Mientras en Nayarit fracasa la alianza entre el PRD y el PAN, se concreta en las elecciones municipales de Hidalgo TEPIC, Nayarit., 24 de mayo (UNIVERSAL).- En las últimas horas previas al plazo legal -que venció a la medianoche de este martes- para registrar candidatos a alcaldes, diputados, síndicos y regidores, los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) definían por separado a sus contendientes, olvidando la alianza de facto. El lunes, Jesús Zambrano, presidente nacional del partido del sol azteca, anunció que estaba cancelada la posibilidad de una alianza fáctica con Acción Nacional. “Todas las encuestas publicadas me ponen arriba del candidato del PRD y aunque yo nunca tomé en serio la propuesta de alianza de facto, yo sabía que Naranjo no iba a declinar”, dijo a .. [+] Ver mas

Ardiente calor

Pronostican más de 40 grados para ocho Estados MÉXICO, D.F., 24 de mayo (NOTIMEX).- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó a los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán para que tomen precauciones ante temperaturas superiores a los 40 grados. El organismo de la Secretaría de Gobernación advirtió que las temperaturas en el sur-suroeste de Chihuahua, noreste, centro y suroeste de Coahuila, Nuevo León, noroeste de Tamaulipas y noreste de Sinaloa serán muy altas. En su reporte hidrometeorológico, abundó que las condiciones serán similares en el oriente de San Luis Potosí, noreste de Campeche y centro y sur de Yucatán, mientras que en el resto del territorio nacional predominará ambiente muy caluroso. Recomendó aumentar .. [+] Ver mas

Cancún: un drenaje que no se usa

Juan José Morales Escrutinio Hay temas que nunca pierden actualidad, o que la conservan por tanto tiempo que casi en cualquier momento puede escribirse sobre ellos. Por ejemplo, la contaminación de los mantos de agua subterráneos en Cancún como resultado de las descargas de aguas negras por parte de cientos de miles de personas cuyas viviendas no se encuentran conectadas a la red de drenaje. En unos casos, se trata de viviendas situadas en asentamientos humanos irregulares, de esos que han proliferado por la venta desordenada de terrenos ejidales o por la actividad de liderzuelos para quienes las invasiones de tierras son un productivo negocio o un mecanismo de cosecha de votos en tiempos electorales. Pero en otros —y esto es lo más grave—, las viviendas se encuentran en zonas plenamente regularizadas, d.. [+] Ver mas

Vergonzosa huida

Corren al candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, de la FES Acatlán de la UNAM, en Naucalpan MÉXICO, D.F., 24 de mayo (APRO).- El candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, tuvo hoy su primer tropezón de la campaña al verse obligado a suspender una visita en las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, de la UNAM, ubicada en el municipio de Naucalpan. El exsecretario particular del presidente Felipe Calderón llegó sin problemas al recinto universitario y cuando empezaba a hablar sobre su oferta política ante un grupo de estudiantes, unos 20 alumnos se acercaron y, a gritos, le pidieron que se marchara. Algunos incluso le recriminaron la lucha contra el narco que lleva a cabo la administración calderon.. [+] Ver mas

El fraude electoral del 2006

Cuauhtémoc Cárdenas da su versión GUANAJUATO, Gto., 24 de mayo (APRO).- Cuauhtémoc Cárdenas aseguró hoy aquí que, a diferencia de lo sucedido en el proceso electoral de 1988, en el que se probó plenamente que hubo fraude, en la elección del 2006 Andrés Manuel López Obrador no pudo llegar a la Presidencia debido a factores distintos al conteo de votos. Al presentar su libro Sobre mis pasos en la Universidad de Guanajuato, Cárdenas refirió que el movimiento encabezado por López Obrador para rechazar el resultado electoral del 2006 –por considerarlo fraudulento e ilegal— tuvo “toda la razón de ser”, pero no porque hubiera reclamos sobre el conteo de los votos, sino por las intromisiones indebidas de figuras como el propio Ejecutivo federal, entonces encabezado por Vicente Fox Quesada, o del invo.. [+] Ver mas

Chicontepec, un engaño

Francisco Rodríguez Indice Político La muy cuestionable gestión del director de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil –acusado de barco-traficante, por sus negocios con buques rentados por Petróleos Mexicanos— ha hecho creer al ingenuo ocupante de Los Pinos muchas mentiras, no pocos engaños. De acuerdo a un experto en la materia quien ha hecho llegar a mi escritorio datos precisos, cifras exactas, en la actualidad han querido vender a la opinión pública y al propio Felipe Calderón que el Proyecto Aceite Terciario del Golfo (Chicontepec) es el que permitirá el incremento de las reservas y la producción de hidrocarburos a corto y mediano plazos, ante la declinación y/o agotamiento de los yacimientos gigantes como Cantarell, Ku-Maloob-Zaap, Antonio J. Bermúdez, Jujo-Tecominoacán, Cactu.. [+] Ver mas

Arde la Tierra Caliente

Por tercer día consecutivo, habitantes de varios municipios de la región de la Tierra Caliente de Michoacán, particularmente Buenavista Tomatlán, Apatzingán, Tepalcatepec, Tuzantla, Uruapan, viven horas de pánico pues se encuentran en medio de intensos enfrentamientos entre grupos rivales del Narcotráfico, así como de éstos con la Policía Federal / Exodo de pobladores ante las balaceras en las que se utilizan armas de alto poder MORELIA, Michoacán, 24 de mayo (PERIODICOS, UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO).- El derribo de un helicóptero de la Policía Federal en la comunidad de Guanajuatillo, en la región de Apatzingán, fue confirmado por fuentes fidedignas de la Procuraduría General de la República. Se supo, que la tarde de este martes, un Comisario de la Policía Federal vía telefónica se comunicó .. [+] Ver mas

Ejecuciones sin fin

En Chihuahua no cesa los “ajustes de cuentas” de la delincuencia organizada y en unas cuantas horas se reportan 12 ejecuciones / En Nuevo León, asesinan a otra oficial de tránsito y en diversos hechos, siete personas más pierden la vida violentamente / Nuevo reporte de la Sedena da cuenta de que cinco sicarios fueron abatidos por militares en Tamaulipas CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 24 de mayo (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, AFP, PERIODICOS).- Cuatro hombres asesinados dejó como saldo una balacera desatada en el cruce de las calles Benjamín Ojeda y Guadalupe Victoria, de la colonia Tarahumara, al norte de la ciudad. La policía municipal alertó que las víctimas fueron emboscadas por un comando armado desde 2 vehículos en movimiento, al parecer, una camioneta Ford Lobo de color rojo y otra de color gris, para .. [+] Ver mas

¿A dónde vamos?

Porfirio Muñoz Ledo Sergio Aguayo, académico e intelectual crítico, nos regaló el 2010 un libro incisivo llamado “Vuelta en U”, que habla de un gran viraje generado por “la traición a nuestra joven democracia que dejó de ser una meta de la élite en el poder”. Analizó el adelgazamiento del autoritarismo a fines del siglo pasado por efecto de diversos procesos de cambio que desembocaron en una transición fallida. El proceso electoral de 2006 aparece, en la concepción del autor, como un grave retroceso -un giro de 180 grados- tal vez de consecuencias irreparables. Presenta ahora una obra colectiva patrocinada por el Colegio de México y el Fondo de Cultura Económica que entrelaza un conjunto de textos que documentan la historia actual de México. Abarca referencias sucintas al proceso político ante.. [+] Ver mas

El Frankenstein de Ciudad Juárez

Alejandro Gertz Manero El monstruo incontrolable de la violencia en México tiene como símbolo emblemático a la martirizada población de Ciudad Juárez, que no merece ese destino aberrante, ni la manipulación irresponsable de quienes han jugado con esa comunidad en los últimos años para ensayar y fracasar en los sucesivos programas de seguridad que han sido escandalosamente publicitados y luego vergonzosamente substituidos ante sus reiteradas derrotas. Las masacres que ahí han ocurrido en su inmensa mayoría han quedado impunes, mientras los delitos siguen al alza en la percepción ciudadana, de conformidad con la encuesta 2010 realizada por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, que midió el incremento de la criminalidad en esos dos últimos años, sobre todo en extorsiones, robos en vehículos y le.. [+] Ver mas

La revolución árabe, según Hegel y Emanuel Todd.

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa No podíamos dejar en el tintero la excepcional entrevista del pensador francés Emmanuel Todd (ET) a Der Spiegel (20.5.11). A diferencia de David P. Goldman (alias Spengler) quien peca de perturbador sectarismo israelocéntrico en sus tóxicas columnas de Asia Times y usa la demografía para justificar indefectiblemente las exacciones del Estado hebreo, sea cual fuere la circunstancia, ET es un universalista a carta cabal: no solamente es un profesional de la demografía con visión histórica, sociológica y humanista, sino que, aún mejor, se encuentra en las antípodas del manual de guerras religiosas El Choque de Civilizaciones de Samuel Huntington, al demostrar que, al contrario, el mundo tiende a “la convergencia (al ‘rendez-vous’) de las civilizaciones”. Lo descub.. [+] Ver mas

Sí, sí, sí...

María Teresa Jardí Apoyemos todos, con voz de coro, el que a Carstens se le otorgue la patente de corso, de momento, que necesita para no ser juzgado por sus, en el mejor de los casos, errores imperdonables. Sí, sí, sí, que se vaya al Fondo Monetario Internacional y que se lo acabe como ha contribuido a hacer con México. A los neoliberales y a los socialistas reciclados de derecha los embruja el imperio asesino y así a los inteligentes los convierte en estúpidos y a los estúpidos los aniquila. El que pueda presentarse Carstens con el aumento en su haber -en México- de la miseria en varios millones da buena cuenta de que la lucha de clases sigue presente. Y además presentando él mismo, sin rubor, lo que considera sus muchas “virtudes” incluso asesinas. Que no proponerse porque esto es igual que .. [+] Ver mas

Alerta para México

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Mientras en Chihuahua fue condenado a quince años de prisión un menor de edad por diversos delitos, el gobernador de dicha entidad federativa propuso semanas atrás, como solución al gravísimo problema social que significan los “ninis”, la gleba de éstos en las fuerzas armadas, propuesta que hizo suya el “gobierno” de Felipe Calderón; el rector de la UNAM, José Narro Robles, con sensatez puntualizó que reclutar estudiantes de la máxima casa de estudios, como propuso la Secretaría de Seguridad Pública federal, con el fin de incorporarlos a los cuerpos policíacos o militares, no es una solución, pues lo que se requiere es un cambio de rumbo. Sin embargo, una y otra vez Calderón reitera su terquedad en mantener la misma ruta seguida desde hace casi tres déca.. [+] Ver mas

Cuál nostalgia precoz

Jorge Lara Rivera La realidad pone a cada quien en su lugar. O por lo menos señala su desubicación. Eso es lo que pasó a Ernesto Cordero Arroyo que tras su paso por SEDESOL, donde causó 6 millones de mexicanos en extrema pobreza, encabeza la Secretaría de Hacienda y es ahora el único promotor visible de la candidatura de su predecesor en su nuevo puesto (Agustín Carstens C.) para ocupar la dirección gerencia del FMI (organismo integrado por 187 países) tras el traspié erótico de Dominique Strauss-Khan. Sucede que pese al triunfalismo oficialista, declarando que “hay un crecimiento de la clase media en el país”, lo cual el funcionario infirió del repunte en el “uso de tarjetas de crédito y compra de vehículos con planes de autofinanciamiento”, las ventas al menudeo en marzo cayeron por 2º mes .. [+] Ver mas

martes, 24 de mayo de 2011

'MIENTRAS VES EL FUTBOL...'

Esta pequeña nota/reflexión la comparte con nosotros el compañero Julio Sosa y me permito transcribirla dada la realidad que vivimos en México y la importancia y la trascendencia que tiene.

Cito textual, salvo un par de líneas y el 'colofón', que agrego yo:

Mientras ves el futbol...

... más de 35,000 personas han muerto en tu país, aproximadamente 7,777 personas al año, equivalente a 22 asesinatos diarios desde el 2006.

... cerca de 1,400,000 niños sufren desnutrición (a pesar de que Televisa intente marearte con el cuento de 'un gol por ->inserte aquí la supuesta obra de caridad que supuestamente realizan<-).

... el precio de la gasolina y el diesel ha aumentado 75 veces.

... 10 millones de mexicanos sobreviven diariamente con 12.21 pesos al día.

... se han perdido 300,000 hectáreas de bosque en mes y medio.

... el futbol mexicano le produce en ganancias a las televisoras en 89 mil 551 millones de pesos anualmente, las mismas televisoras que hoy gozan del negociazo de la fibra óptica.

... hay personas en la calle vendiendo chicles y niños vendiendo cigarros porque el agua con la que deberían sembrar su alimento es entubada para mandarla a ciudades para hacer cerveza (transgénica) o refresco (rica y venenosa coca-cola).

*****

* El colofón: con futbol distrajeron al pueblo de México mientras las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro eran tomadas de manera ilegal.

Y tú, mexicano... ¿ves futbol, o el futbol te ve la cara a tí? ¿?

CNN MANIPULA ENCUESTA EN SU PAGINA


Sr Alejandro Encinas

En la página http://mexico.cnn.com/ se lleva a cabo una encuesta:

”Quien tiene más posibilidades de ganar la gubernatura del estado de México”.

alrededor de las 8 am vi esta encuesta en la página de cnn.
Procedí a postear los resultados en la página de radioamlo de facebook.

Esto fue lo que postee: http://twitpic.com/51zzn5 con unos minutos de diferencia escribí este tuits http://twitpic.com/520npj

A estas horas existían 3413 votos y Ud. ganaba esta encuesta con un 39% de los votos

Alrededor de las 12.30 del día encontré que la encuesta de cnn en lugar de subir el número de votantes había bajado a solo 160 votos y a esta hora eruviel Ávila tenía 53 % de votos y Ud. solo un 12% http://twitpic.com/51zwcu

subí estas imágenes denunciando a cnn por manipular encuesta.
algunas personas se dieron cuenta y esto opinó:

http://twitpic.com/522dfy haciendo patente que de 3413 votos totales alrededor de las 9 am a las 12.30 del día bajaron a solo 160 votos totales


Después de ejercer presión a cnn en twitter y paginas de radioamlo (http://radioamlo.blogspot.com/2011/05/denunciamos-cnn-cnn-por-manipulacion-de.html)

Cnn re “acomodo” nuevamente las cifras a miles manipulando nuevamente estas votaciones.

Le mando esta info esperando le sea de utilidad

Saludos
cnn contesta de eta forma;
No hubo ninguna manipulación. Lamentablemente hubo una falla técnica que ya fue solucionada. Gracias por tus comentarios

DENUNCIAMOS A : @CNN (CNN) POR MANIPULACION DE ENCUESTA


DENUNCIAMOS A : @CNN (CNN) POR MANIPULACION DE ENCUESTA PUBLICADA EN SU PAGINA: EN LA MAÑANA SU PAGINA TENIA ENCUESTA CON LOS SIGUIENTES PORCENTAJES:
Encinas PRD 38% BravoMena PAN 36% Eruviel PRI 25% votos 3366 .
GANABA ENCINAS CON EL 38% #EDOMEX AHORA SIENDO LAS 12.24 PM DEL DIA 24 DE MAYO 20011.
SOLO HAY (160 VOTOS) (http://twitpic.com/51zwcu)

cnn contesta de esta forma:
No hubo ninguna manipulación. Lamentablemente hubo una falla técnica que ya fue solucionada. Gracias por tus comentarios


Varias de La Jornada

  • Confirma el Ifai lo declarado por la Presidencia de la República
Inexistentes, datos sobre opiniones de Calderón referidas a AMLO y Chávez

Periódico La Jornada
Martes 24 de mayo de 2011, p. 7

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) confirmó la inexistencia que declaró la Presidencia de la República respecto a documentos en los cuales se habría basado la declaración del presidente Felipe Calderón al embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, en el sentido de que la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador fue financiada por el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez.

De acuerdo con el recurso 1551/11, de la comisionada ponente Sigrid Artz, la Presidencia de la República declaró formalmente la inexistencia de cualquier o registro vinculado con el tema en cuestión.

Al recurrir al Ifai, el solicitante de los registros se remitió a lo publicado en medios de comunicación. Por su lado, el instituto ubicó la nota informativa difundida el 3 de diciembre de 2010 en el diario El Universal, donde se plantea en algunos de los párrafos que, de acuerdo con el cable 23-11-75, “ (…) el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, relata un encuentro sostenido con el presidente Felipe Calderón, en octubre del año pasado en Los Pinos, en el que el mandatario mexicano expresa al diplomático estadunidense su preocupación por la intromisión del presidente venezolano Hugo Chávez, tanto en México como en América…

Incluso, el Presidente no descarta que fuera Chávez quien financió la campaña del PRD durante las elecciones presidenciales de 2006, en las que compitió el candidato de la alianza Por el bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, la Presidencia sostuvo que la referencia a notas periodísticas no constituye pruebas de la existencia de determinada información, puesto que las opiniones vertidas en las mismas, al no ser generadas por los sujetos obligados (a cumplir la Ley Federal de Transparencia) no se encuentran en posesión de la administración pública federal, sino de las personas físicas o morales que las emiten.

Además, las diversas informaciones vertidas en los medios no constituyen documentos públicos en términos del artículo 3, fracción III de la ley, ya que no documentan la gestión pública, sino constituyen opiniones o apreciaciones de personas físicas o morales diversas al servicio público.

Lo anterior, ratificó el Ifai, como lo que establecen tres tesis de la Corte, en cuanto a que las notas periodísticas no tienen valor probatorio, aunado a que esa información se publicó en un cable de la embajada de Estados Unidos, y no por Presidencia
Leer Nota AQUI

  • Salinas de Gortari, Televisa y Gordillo están a cargo de reinstalar al PRI en Los Pinos, asegura
En Edomex inició la pelea por controlar la nación en 2012, afirma López Obrador

Periódico La Jornada
Martes 24 de mayo de 2011, p. 15

En el estado de México está iniciando la disputa por la nación, que se va a dar de manera plena en julio del año próximo contra la mafia del poder, que llevará como candidato presidencial al gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

En su mensaje semanal en tiempos oficiales del Partido de Trabajo, advirtió que la operación para reinstalar al PRI en la Presidencia de la República está a cargo de Carlos Salinas de Gortari, Televisa y la maestra Elba Esther Gordillo, quien después de que ayudó en el fraude (de 2006 a Felipe) Calderón, (ahora) está entregada por completo a Peña Nieto, utilizando recursos de manera ilegal, manipulando a miles de maestros para que ayuden a tareas electorales.

Advirtió que desde luego Peña Nieto quiere dejar sustituto en el estado de México (Eruviel Ávila), con lo cual ellos (los de la mafia) darían un paso adelante para imponerse en 2012, sólo que nosotros, indicó, tenemos al mejor candidato, Alejandro Encinas Rodríguez, a quien calificó como una gente con principios, con ideales, con experiencia de gobierno.

Leer mas...AQUI

  • Desmilitarización del país, premisa básica, insiste Javier Sicilia
Dudas en el movimiento por la paz sobre el diálogo con Calderón

Con miras a la Caravana por la Paz a Ciudad Juárez y la firma del Pacto Nacional por un México con Justicia y Dignidad –prevista para el próximo 10 de junio en la ciudad fronteriza–, existe plena coincidencia entre las organizaciones que confluyen en dicho movimiento en exigir el regreso del Ejército a sus cuarteles, aunque hay puntos encontrados respecto de sostener o no el diálogo con el gobierno federal.

Lo anterior se expresó ayer en el inicio de los Diálogos y debate sobre la emergencia nacional y el pacto nacional ciudadano en contra de la violencia, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UNAM, al que acudió el escritor y poeta Javier Sicilia, quien convocó a los ciudadanos a iniciar una resistencia civil hasta conseguir un mejor presente y futuro para los mexicanos, principalmente los jóvenes, distinto al que se vive ahora con la llamada guerra contra el narcotráfico.

En su intervención, Julián Contreras, del Frente Popular Ciudadano de Ciudad Juárez, expresó el abierto rechazo de esa organización, y otras más, a que el movimiento ciudadano sostenga un diálogo con el gobierno federal. Tras enunciar una larga lista de agravios en contra de la ciudadanía juarense, incluyendo los asesinatos de líderes que aglutinaban diversos movimientos y organizaciones locales, el activista señaló que no existe cabida para la negociación con el gobierno federal
Leer mas...AQUI
  • El índice de asesinatos en esa frontera disminuyó 24%, no 60, asegura el activista
Poiré engañó a Calderón con la reducción de homicidios en Juárez: Gustavo de la Rosa

Periódico La Jornada
Martes 24 de mayo de 2011, p. 10

Ciudad Juárez, Chih., 23 de mayo. El activista Gustavo de la Rosa Hickerson consideró que el vocero en materia de seguridad, Alejandro Poiré, exageró sobre la disminución de homicidios registrados en Ciudad Juárez.

Afirmó que con la estadística equivocada, hizo quedar mal al presidente Felipe Calderón, quien aseguró que disminuyó en 60 por ciento este tipo de delito en la ciudad.

De la Rosa indicó que Poiré preguntó a las personas más cercanas a él que cuál era el mes con más muertes, y el de menos, y le informaron que en agosto de 2010 fueron 356 homicidios y abril de este año tuvo 168. Con esos datos, a través de su Blackberry, calculó que los homicidios disminuyeron en 60 por ciento, cifra repetida por el presidente Calderón en uno de sus discursos (pronunciados durante su visita a la localidad, la semana pasada), la cual no es real.

Añadió que no había necesidad de exagerar las cifras, ya que los homicidios se han reducido en 24 por ciento, además de que no deben compararse los picos y los valles delincuenciales, y sacar promedios.

De acuerdo con De la Rosa Hickerson, para conocer la disminución de delitos se deben tomar periodos amplios para medir procesos, buscar tendencias y promedios confiables. Dijo que para hacer un comparativo se deben tomar cifras anuales, para conocer el promedio diario
Leer mas...AQUI

García Luna no podrá usar condecoración

Periódico La Jornada
Martes 24 de mayo de 2011, p. 12

La Comisión permanente del Congreso de la Unión analizará en la primera comisión, de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, negarle el permiso al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, para aceptar y usar la medalla Servicios Distinguidos en categoría Excepcional que le otorgó la Policía Nacional de Colombia.

La primera comisión señala en el dictamen que se discutirá este martes, que el 19 de mayo García Luna recibió de manos del presidente de Colombia la medalla Servicios Distinguidos.

Refiere la comisión que el secretario solicitó a la Permanente permiso para aceptar o usar condecoraciones extranjeras, y sin que se hubiera aprobado, el día 18 García Luna viajó a Bogotá para recibirla.

Señalan los legisladores: no existen prácticas similares a las que esta primera comisión pueda acogerse para subsanar el hecho de aceptar condecoraciones extranjeras sin la autorización del Congreso.

Destacan que “por aceptar o usar condecoraciones extranjeras sin permiso del Congreso federal o de su comisión permanente, de acuerdo con el artículo 35 constitucional, el sujeto se hace acreedor a la pérdida de la ciudadanía, no podrá votar en las elecciones populares o ser votado para cargos de elección…”

Leer mas...AQUI

  • La serie relega la labor de las fuerzas armadas contra el narco
Concluye la primera temporada de El equipo, que ensalza acciones de la PF

Periódico La Jornada
Martes 24 de mayo de 2011, p. 12

El próximo viernes llega a su fin la primera temporada de la serie El equipo, que transmite Televisa por el Canal 2 a las 10 de la noche, en la cual se exalta la labor de la Policía Federal (PF) –dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal– en la guerra de Felipe Calderón contra el narcotráfico.

La serie cumple su ciclo previsto de 15 capítulos de media hora, con un rating por debajo del promedio habitual en el canal y horario de mayor audiencia de la televisión mexicana.

El equipo fue estrenada el 9 de mayo, en uno de los momentos de mayor cuestionamiento a la estrategia antinarco del gobierno federal, y un día después de que el poeta Javier Sicilia pidió en el Zócalo la renuncia del titular de la SSP federal, Genaro García Luna.

Como en su momento informó La Jornada (5 y 6 de abril), el título inicial de la producción era El Grecco (acrónimo de Grupo Especial de Combate al Crimen Organizado, supuestamente adscrito a la Policía Federal) y estaba planeada originalmente para ser transmitida en 30 capítulos de una hora por Canal 5, pero finalmente fue adaptada a 15 capítulos para poder transmitirla por Canal 2.
Leer mas...AQUI

  • La queja, que también incluye a PRD y PT, la interpuso el PAN
El IFE investigará la legalidad de promocionales del Morena y AMLO

Periódico La Jornada
Martes 24 de mayo de 2011, p. 14

En respuesta a una queja del PAN, el Instituto Federal Electoral (IFE) inició una investigación al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al PRD y al PT, así como el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, por la transmisión de diversos espots aparecidos fuera de los que pauta el propio organismo electoral. En principio, se trataría de alrededor de 300 impactos en diversas partes del país, cuyo objetivo es promover la actividad de López Obrador en sus giras por el país.

Los referidos promocionales se transmitieron en diversas entidades hasta el 13 de mayo pasado, motivo por el cual, al ya no detectarse nuevos anuncios de Morena al aire, la Comisión de Quejas y Denuncias rechazó ayer por la mañana la adopción de medidas cautelares, como lo demandaba el PAN.

Sin embargo, está en marcha el proceso especial sancionador para dirimir el fondo de la queja: si los promocionales que no pautó el IFE fueron comprados o bajo qué modalidad, fuera del marco dispuesto por la institución, se difundieron
Leer mas...AQUI

  • Marcharon del Ángel al Zócalo
Petroleros exigen la destitución de Romero Deschamps
  • Omar Toledo solicita entrevista con Calderón
En demanda de que se le retire la toma de nota al dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, trabajadores sindicalizados de este gremio encabezados por Omar Toledo marcharon desde las 5:30 horas de la mañana de ayer del Ángel de la Independencia al Zócalo.

Toledo, quien dirige la Unión Nacional para el Desarrollo Social de Trabajadores de la Industria Petrolera, marchó junto con decenas de agremiados de esta organización por Paseo de la Reforma, y alrededor de las 7:30 de la mañana llegó a la plancha capitalina, donde ofreció una conferencia de prensa, en la que anunció que pedirán una audiencia a la Secretaría de Gobernación y en Los Pinos para solicitar ser recibidos por el titular del Poder Ejecutivo.

En el contexto de la movilización, el disidente apuntó que los trabajadores petroleros ya llegaron al límite y van a luchar en todas las circunstancias, a fin de que la Dirección de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo deje sin efecto la segunda toma de nota que otorgó la dependencia a Carlos Romero Deschamps, para que prolongara su mandato
Leer mas...AQUI
  • Objeta el esquema de comercialización y distribución de petrolíferos
En la Corte, otra controversia constitucional de la Cámara

Periódico La Jornada
Martes 24 de mayo de 2011, p. 17

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió una nueva controversia constitucional de la Cámara de Diputados contra el Ejecutivo federal en la que impugna el esquema de comercialización y distribución de petrolíferos, emitido en marzo pasado por la Secretaría de Energía .

El asunto fue turnado al ministro Sergio Aguirre Anguiano, quien, de entrada, negó la suspensión solicitada por los legisladores para que no entrara en vigor el acuerdo de la Dirección General de Desarrollo Industrial de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, hasta en tanto, el máximo tribunal determinara si es o no constitucional
Leer mas...AQUI

Promueve AN su reforma laboral

Periódico La Jornada
Martes 24 de mayo de 2011, p. 17

El PAN en la Cámara de Diputados aprovechó ayer la instalación, en San Lázaro, de la denominada Feria de la Semana, para promocionar su proyecto de reforma laboral, y la flexibilidad de las jornadas de trabajo con pago por hora. En un discurso, la panista Paz Gutiérrez aseguró que deben fomentarse trabajos familiarmente responsables para dar a la mujer empleo con horarios flexibles, que le compensen las horas de ausencia del hogar.

Sin embargo, ese esquema ha sido rechazado no sólo por los parlamentarios de PRI y PT, sino también por organizaciones defensoras de derechos humanos y laborales, durante la consulta que realizó la Comisión del Trabajo, al considerar que ello debilitaría a los sindicatos, acabaría con la seguridad social y la antigüedad en los puestos de trabajo, necesaria para obtener las pensiones.

Leer Nota AQUI

  • Desmiente dirigente monto de recursos para atender demandas
Maestros de Oaxaca rechazan oferta oficial y paran labores

Periódico La Jornada
Martes 24 de mayo de 2011, p. 29

Oaxaca, Oax., 23 de mayo. Profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron hoy un paro de labores, además de un plantón indefinido en el zócalo y en más de 30 calles del centro histórico de esta capital, luego de rechazar la segunda respuesta de los gobiernos federal y estatal a su pliego general de peticiones.

Son demandas legítimas que deben resolverse, y el paro no afectará el ciclo escolar, pues habrá un programa de recuperación conforme a nuestro compromiso con la educación y el pueblo, dijo en conferencia de prensa el dirigente seccional Azael Santiago Chepi, quien rechazó que ambos gobiernos ofrecieran mil 500 millones de pesos para atender las exigencias del magisterio.

Repudiamos que se intente sorprender en un asunto cuyo principal fin es el mejoramiento de la educación. A lo sumo, se ofrecieron 700 millones de pesos, que incluyen 166 millones para la quinta etapa de rezonificación por vida cara, convenida en octubre de 2006, dijo en respuesta a los desplegados que el gobernador Gabino Cué ordenó publicar la víspera.

Al término de la conferencia, dirigentes de la Organización Independiente de Comerciantes Establecidos (OICE) ingresaron a la sede sindical para rechazar el plantón. Los profesores están acostados en las calles, bloquean las entradas de los establecimientos y ya no tenemos clientes, deploró la lideresa Esther Merino Badiola.

Antes del plantón se efectuaron cuatro marchas que partieron de los principales accesos de la ciudad hacia el zócalo. Un millón 300 mil alumnos de 13 mil planteles de educación preescolar, primaria, secundaria y media superior se quedaron sin clases.

Santiago Chepi dijo, durante un mitin en la Alameda de León, que la asamblea estatal decidió el paro porque los ofrecimientos de los gobiernos federal y estatal son insuficientes para resolver las exigencias del profesorado
Leer mas...AQUI

Astillero
  • El Equipo y la Familia
  • Termina temporada
  • Cocoa entra al foro
  • Ebrard y las putizas
Julio Hernández López

Llegado a la cúspide (profesional, aún no la política) de su carrera, el productor ejecutivo Genaro García Luna se ha topado con las injustas veleidades del oficio: nomás porque sí (es decir: ¡justamente porque sí!) saldrá del aire la semana próxima su más reciente recreación, el infomercial denominado El equipo, con el que pretendía exaltar el heroico actuar de los policías a su cargo que, gracias a las habilidades fabuladoras del reconocido cineasta de fama internacional (en Francia, por ejemplo, han sido muy apreciados sus relatos televisivos relacionados con una presunta secuestradora ahora ya firmemente sentenciada), alcanzaban dimensiones comparables con las de los más esforzados, probos y eficaces agentes de las series estadunidenses de ese tipo.

La infausta noticia farandulera fue dada a conocer en la cuenta del propio programa (@elequipo_mx), asegurando que así estaba diseñada la secuencia que este viernes llegará a su fin y rechazando las interpretaciones de que habría sido un fracaso o que hubiera segundas intenciones en el asunto. El productor Pedro Torres, en @ptorres, escribió: Esta semana termina la primera temporada de 15 capítulos. Gracias por su apoyo. En tanto, corría la versión de que GLuna entregaba El equipo no por falta de audiencia (el famoso rating convertido en dictador de las programaciones televisivas) o porque sus tramas carecieran de exageración o mendacidad, sino porque el protagonismo del primer (f)actor, GG, molestaba a otros partícipes de la guerra que el crecido ingeniero en química policial pretende adjudicarse en pantalla sólo a sí mismo, como si los éxitos le correspondieran nada más a él y sus muchachos, convertidos así en héroes de televisión aunque en la cotidianidad resulte todo lo contrario: Guerrear, historias de la grilla real. Pareciera que en el ajuste cromático de las ficciones lunares faltó el verde, específicamente el verde olivo
Leer mas...AQUI

México SA
  • Rebelión aliada
  • No al discurso rosa
  • Desaceleración real
Carlos Fernández-Vega

Cómo estará el horno, que ni los propios aliados naturales del inquilino de Los Pinos (corresponsables de haberlo colocado donde está) creen en las fábulas oficiales, por lo que hacen público su enojo y preocupación por el discurso rosa que machaconamente se divulga desde la residencia oficial. Un baño de realidad nada mal le caería al Churchill de petatiux, para que cambie de lentes, tome las decisiones correctivas adecuadas y entienda que las señales económicas ni de lejos son del color que él cree, sino de un amarillo pronunciado, con ganas de tornarse rojo, como los empresarios le advierten.

Al vamos de maravilla que todos los días sale del micrófono oficial, los industriales agrupados en la Canacintra reviran: no hay que echar las campanas al vuelo, y (mejor es) vigilar riesgos como la creciente deuda de Estados Unidos o un eventual sobrecalentamiento, que arriesgarían la sostenibilidad del comportamiento económico… La percepción de alegría no es del todo compartida, y mantenerse en una posición en la que se pretenda hacer creer que todo marcha en forma clara y eficiente, cuando existen evidencias claras de que algo no está funcionando, puede resultar peligroso. Mientras perduren las condiciones de rezago y pobreza de la población, así como las fuertes dificultades que siguen enfrentando la mayoría de las empresas, los cambios en el estado de ánimo de los agentes y de la población también seguirán perdurando” (La Jornada, Juan Carlos Miranda)
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Nace muerta la segunda reforma a Pemex
  • Brasil no simpatiza con el candidato Carstens
Enrique Galván Ochoa

Inmerso como está en una crisis política, financiera y social, el gobierno de Rodríguez Zapatero anuncia que privatizará parcialmente la lotería española. Espera recibir dinero fresco –más de 10 mil millones de euros– por la venta de 30 por ciento de las acciones de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, una empresa solvente. La operación es un componente del plan gubernamental para disminuir el déficit de su presupuesto, que llega a un 6%. Supongo que ni aun el más radical defensor de la economía estatizada tendrá argumentos atendibles para oponerse a la privatización de la lotería, y menos si es parcial. No es una empesa estratégica. Un caso muy distinto es el de Pemex. Recientemente el presidente Calderón dijo durante una visita a Nueva York que venderían acciones de la petrolera al sector privado a fin de acercarla al modelo brasileño. Luego corregiría, según esto se refirió a los bonos ciudadanos tan anunciados, y no comprometen su condición de empresa estatal. De cualquier modo, los diputados del PRI, por conducto de Francisco Rojas, ya le marcaron un alto: no hay semáforo verde para una segunda reforma de Pemex. Agregaría el autor de esta sección que la primera reforma nos dejó como amarga herencia la política de los gasolinazos mensuales. ¿Para qué querríamos otra?

Leer mas...AQUI

Educación: rezagos y estrechez de miras

Ayer, al poner en marcha la aplicación de la prueba Enlace 2011, el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que sin la realización de dicho examen no hay calidad educativa, y sin calidad lo único que avanza es la injusticia, es la inequidad, es la ignorancia.

Es cuestionable el vínculo causal establecido por el jefe del Ejecutivo entre la realización de la prueba referida y la calidad de la educación: tal afirmación soslaya las críticas formuladas por diversos especialistas al paradigma de medición del desempeño educativo por medio de exámenes estandarizados que, como el propio Enlace, no toman en cuenta las diferencias sociales, culturales y económicas que afectan al proceso de enseñanza; no consideran las desigualdades entre planteles educativos y regiones, no ponderan conocimientos que resultan valiosos en función de ciertos entornos y no permiten, por tanto, conocer los factores que debilitan o fortalecen el aprendizaje de los educandos.

En todo caso, para que este tipo de pruebas tuviera un mínimo de sentido, habría que empezar por corregir las condiciones físicas ruinosas en que se encuentran miles de escuelas primarias y secundarias en el país –consecuencia, a su vez, del abandono presupuestario al que las recientes administraciones, incluida la actual, han sometido a la educación–; por revertir el deterioro de las condiciones de vida en millones de hogares de estudiantes a raíz de las crisis económicas y de la aplicación del modelo neoliberal aún vigente, y por retirar el control de los ciclos de enseñanza básica y media superior a la cúpula mafiosa y antidemocrática que controla el sindicato magisterial
Leer mas...AQUI

La presión moral de las víctimas

Luis Hernández Navarro

En su libro Sentido único, Walter Benjamin sostiene que si la revolución proletaria no llega a tiempo, el progreso económico y técnico del capitalismo puede terminar en desastre. Parafraseándolo, puede afirmarse que, si la revuelta ciudadana nacida de la presión moral de las víctimas de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón no llega a tiempo, la militarización del país terminará en desastre.

“Marx dijo que las revoluciones son las locomotoras de la historia –escribió Benjamin–. Pero quizá sea diferente. Puede ser que las revoluciones sean la mano de la especie humana que viaja en ese tren y que tira el freno de emergencia.” La metáfora ilumina nuestros tiempos actuales. Quizás, la resistencia civil nacida del reclamo del silencio que reivindica un pacto ciudadano para detener la absurda estrategia de guerra puede convertirse en la herramienta que frene el ferrocarril que conduce a la nación rumbo al abismo.

Un movimiento así sólo puede constituirse desde la autoridad moral de las víctimas y sus familiares. Sólo puede prosperar desde el diálogo de quienes viven el dolor del sacrificio de uno de los suyos, y el agravio de la impunidad gubernamental. Son las víctimas, y no sus abogados, las que deben decir su palabra. Son ellas las que tienen el derecho a hablar en letras mayúsculas. Son ellas –y no sus intermediarios– quienes deben trazar el camino de su lucha. Ellas son su núcleo fundador, su inspiración, su fuente de legitimidad
Leer mas...AQUI

Pero qué falta de ignorancia

José Blanco

Algo así habría comentado Cantinflas al presidente Calderón al oírle revirar a Yoloxóchitl Bustamante, directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien había advertido, con toda la razón del mundo, que la educación es el primer gran paso para erradicar la violencia y que las mejores armas son el crecimiento económico, la seguridad y el empleo.

Calderón, de acuerdo con La Jornada (19/5/11), contestó: Nada más alejado de la realidad es decir que mi gobierno no ha aumentado la matrícula en educación superior; además se enorgulleció de estar rompiendo el círculo vicioso de egresados universitarios sin empleo.

Por sindéresis entendemos la capacidad del ser humano de entender rectamente las cosas. Y si esa es su acepción correcta, tendremos que aceptar que son pocas las personas dedicadas a la política que parecen poseer tal característica. El Presidente es una de ellas. Con más frecuencia de la esperada confunde la gimnasia con la magnesia. Ciertamente uno puede sospechar que con frecuencia la falta de sindéresis en la respuesta de un político puede deberse más a un salirse por la tangente, que a la falta de ignorancia, como dice el cantinflismo
Leer mas...AQUI

Da igual

Pedro Miguel

Qué pena, pero en este lado del charco da igual que sean los socialistas o los populares, porque unos y otros han sido metiches, insolentes e irrespetuosos en el manejo de las relaciones de España con América Latina. Ambos han procurado mantener o imponer términos favorables al saqueo y la depredación de los recursos humanos, financieros y naturales de esta zona del mundo. Los dos bandos han conspirado contra los proyectos de desarrollo independiente encabezados por Evo, por Chávez y por los hermanos Castro y no han querido entender que si a veces el presidente venezolano hace el ridículo, y si los jerarcas cubanos son un tanto patéticos, ambas cosas son asunto de los venezolanos y de los cubanos, no de los ocupantes temporales de un remoto palacete neoclásico que, en descripción de alguien que vivió allí durante 14 años, es una tarta de nata montada con toques de purpurina y en el que un día durmieron, arropados con edredones de jefes de Estado, Saddam Hussein y Leónidas Trujillo.

Uno sabe bien que, cuando piensan, hablan y actúan hacia América Latina, González, Aznar y Ródriguez Zapatero no ven un conjunto de sociedades esperanzadas, desgarradas y casi siempre oprimidas, sino mercados para Telefónica, campos petrolíferos explotables para Repsol, condiciones de saqueo financiero para BBVA y Santander, indios guatemaltecos asesinables para Unión Fenosa, subcontratación y corruptelas para Eulen, ventas de publicidad disfrazada de información oficial para Prisa. En la época actual, España no tiene empresas: es un conjunto de corporativos privados el que tiene a España, y el gobierno de ese país es un equipo multidisciplinario de relaciones públicas, penetración de mercados, gestión de crisis y control de daños. Lo cual, por supuesto, no es un fenómeno exclusivo de la madrastra patria: ahí tienen el caso de Obama, quien con tal de preservar los cotos de Halliburton y de Blackwater en Asia central es capaz de sostener, en público y sin ruborizarse, que la guerra es la paz, como ya lo decía el Gran Hermano en la novela de George Orwell
Leer mas...AQUI

Morena: educación superior para todos

Javier Flores

Las elecciones presidenciales de 2012 se encuentran a la vuelta de la esquina. Conforme transcurre el tiempo, los diferentes candidatos, partidos y agrupaciones políticas que aspiran a encabezar el nuevo gobierno comienzan a esbozar y hacer públicas sus ideas para guiar el desarrollo futuro del país en distintas áreas, entre las que se incluyen la educación superior, la ciencia y la tecnología. Uno de los primeros en presentar un programa bien estructurado en éstos y otros temas ha sido el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Me voy a referir aquí sólo a uno de sus puntos: su propuesta sobre el acceso a la educación superior para todos los jóvenes.

Gracias a la amable invitación de un universitario ejemplar y muy admirado amigo, tuve la oportunidad de asistir, hace casi dos meses, el 20 de marzo, a la presentación del programa citado. Ese día, mientras en el Partido de la Revolución Democrática se hacían pedazos por el tema de las alianzas, en el Auditorio Nacional un grupo de destacados intelectuales de la izquierda mexicana hacía público el programa político del Morena titulado: Nuevo Proyecto de Nación: por el Renacimiento de México. La presentación estuvo compuesta por las intervenciones de personalidades de la talla de Armando Bartra, Víctor Flores Olea, Héctor Díaz Polanco, Bertha Luján y Rogelio Ramírez de la O, entre otros, que hablaron a nombre de un grupo integrado por 36 intelectuales y especialistas de primer nivel que participaron en la elaboración del documento.

Leer mas...AQUI