martes, 28 de junio de 2011

Varias del Por Esto!

Garantía de cambio

Eso representa para el Estado de México Alejandro Encinas, asegura Andrés Manuel López Obrador / El candidato de la izquierda unida será un gobernador honesto, en nada parecido a los priístas dedicados a saquear la Entidad / En su antepenúltimo día de campaña, Encinas propone su proyecto político para el Estado de México / La coalición “Unidos podemos más” solicita al TEPJF la cancelación del registro del aspirante del PRI MÉXICO, D.F., 27 de junio (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX).- El Presidente Legítimo de México Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexiquenses a votar el próximo 3 de julio por Alejandro Encinas, candidato a gobernador del Estado de México, para lograr un “cambio histórico” en lo económico, político y social en tierra mexiquense. En su mensaje semanal por las redes s.. [+] Ver mas

Bajo aguas negras

Una vez más, como cada año les sucede, habitantes de los municipios más poblados del Estado de México: Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán amanecieron inundados por el desbordamiento de los drenes de aguas negras, debido a la combinación de fuertes lluvias con imprevisiones y negligencia de las autoridades / A unos días de las elecciones para renovar la gubernatura en el Estado de México, el presidente municipal de Ciudad Neza y afectados responsabilizan al gobierno federal y en particular a Conagua de no abrir las compuertas de acuerdo con el protocolo y con ello provocar el desbordamiento de aguas pestilentes que dañaron más de 600 hogares Damnificados de Ecatepec protestan en contra de Eruviel Avila / El candidato tricolor se ve obligado a suspender su mitin de cierre de campaña en ese municipi.. [+] Ver mas

Vigilancia rumbo al 3 de julio

Alrededor de tres mil personas serán acreditadas como observadores para comicios del Estado de México / El PREP de esa Entidad está “blindado”, aseguran autoridades electorales / Amplio despliegue de funcionarios de la FEPADE para atender delitos electorales TOLUCA, Estado de México,27 de junio (NOTIMEX y UNIVERSAL).- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) prevé acreditar a más de tres mil observadores para la jornada del domingo 3 de julio, informó el consejero presidente Jesús Castillo Sandoval. En entrevista, explicó que el trámite de acreditación de organizaciones y ciudadanos observadores está en proceso de revisión, por lo que a más tardar el viernes próximo se determinará la lista con el número definitivo de personas que harán esa labor. Hasta el momento, suman más de tr.. [+] Ver mas

Los perdedores no pagan

Choferes de los transportes que trasladaron a asistentes a mitin de Bravo Mena protestan y exigen pago inmediato porque “siempre que se acaba la campaña y pierden, nunca nos pagan” COACALCO, Estado de México, 27 de junio (UNIVERSAL). Simpatizantes de Luis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN al gobierno del Estado de México, tuvieron que esperar más de 40 minutos para retirarse del cierre de campaña del abanderado blanquiazul debido a que aproximadamente 50 choferes se negaban a regresarlos a sus municipios de origen por falta de pago. Los choferes protestaron y exigieron el pago de alrededor de 40 mil pesos para brindar el servicio de transporte a los panistas que asistieron al evento masivo del candidato. Mujeres, niños y jóvenes en su mayoría tuvieron que soportar la lluvia que cae en la zona de Co.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez Hidalgo, 2011 El proceso electoral para renovar las alcaldías hidalguenses ha sido el que menos reflectores ha recibido en el plano nacional, no obstante que los ayuntamientos en disputa son la instancia que, luego de la Presidencia de la República, más importa a la ciudadanía. Esa falta de atención quizá obedezca a una concepción preestablecida, pero cada vez menos certera: que en esa entidad el PRI gana invariablemente a sus opositores. Cada vez menos real, en efecto, pues en los comicios de hace un año para renovar la gubernatura y la Legislatura estatal, el instituto blanquiazul no estuvo tan lejos del tricolor en cuanto a número de votos obtenidos por sus candidatos al cargo de mandatario estatal y, por vez primera, en las diputaciones locales no hubo “carro completo”.. [+] Ver mas

Estado de los Estados

Por Lilia Arellano Cadena de complicidades Cero culpables por 41 mil muertos Debe Calderón denunciar corruptos Encinas gana terreno en el Edomex Oportunidad de mexiquenses: AMLO TEPJF puede cancelar registro de EA “Una mala causa será defendida siempre con malos medios y por hombres malos”. “Thomas Paine Junio 27, 2011.- Después de ser testigos del fracaso del encuentro entre los integrantes del Movimiento por la Paz y Felipe Calderón era menester, para que no queden dudas de ninguna especie, que el michoacano revelara hasta dónde ha llegado la impartición de justicia en el país y señalara que sabe de la existencia de jueces corruptos contra los cuales, desde su trono, no puede hacer nada. Aunado a lo anterior está la exigencia para que se den a conocer los datos reales, los que conforman.. [+] Ver mas

Fueron “Los Zetas”

El sacerdote Alejandro Solalinde interpuso ante la PGR y la CNDH denuncia por el secuestro de alrededor de 80 migrantes centroamericanos / Detrás de este plagio masivo se encuentran “Los Zetas”, que controlan el Istmo de Tehuantepec y Veracruz con la complicidad de las fuerzas federales y estatales OAXACA, Oaxaca, 27 de junio (POR ESTO).- El sacerdote Alejandro Solalinde interpuso este lunes una denuncia por secuestro ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Procuraduría General de la República, PGR, delegación Oaxaca, por la desaparición de 80 inmigrantes que salieron de Ixtepec rumbo a Veracruz En entrevista telefónica con los diarios POR ESTO!, el director del albergue Hermanos del Camino, aseguró que detrás del secuestro de indocumentados está el grupo de “Los Zetas” y añadió que .. [+] Ver mas

Fuerzas Armadas

Por Javier Ibarrola Los mitos de la violencia Antes de las elecciones presidenciales de 2006 ya se preveía la situación de incremento de la violencia en México. Sin embargo, de acuerdo a lo que vemos y con los datos que poseemos hoy es notorio que la magnitud del conflicto, a nivel nacional, no corresponde con una confrontación de tipo militar aunque tiende a incrementarse, pero focalizada en los estados en los que notoriamente se ha perdido gobernabilidad frente a los grupos del crimen organizado. A cinco años mi interpretación, escribe Orlando Gil desde Mérida, Yucatán, es que es un teatro mediático del gobierno que ha terminado con un efecto bumerán porque exhibe la inoperancia de la Policía Federal que no sólo no ha logrado disminuir la tasa de homicidios en México, sino que se percibe como part.. [+] Ver mas

Prefieren la UNAM

De 300,000 estudiantes que presentaron el examen para bachillerato este fin de semana, el 50% puso como primera opción a uno de los 14 planteles de la UNAM/ La institución sólo puede recibir 35,000 MEXICO, D.F., 27 de junio (UNIVERSAL).- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, aseguró que la institución seguirá “respondiendo con toda su capacidad, porque no sólo no escatimamos un lugar para los jóvenes, sino que tratamos de incrementar los espacios”; sin embargo, “no todos caben”. Debido a que más de 150 mil estudiantes demandaron uno de los 35 mil lugares que ofrece la UNAM en el bachillerato, el rector recomendó a padres de familia y a jóvenes otras opciones que calificó de “gran categoría” y calidad académica como las vocacionales del Instituto Pol.. [+] Ver mas

Triunfo irreversible

Gana el senador con licencia Silvano Aureoles la candidatura del PRD al gobierno de Michoacán/ “Retendremos Michoacán con Aureoles”, dice el presidente nacional perredista MORELIA, Michoacán, 27 de junio (EL UNIVERSAL/CAMBIO DE MICHOACAN).- Al haberse computado hasta la noche de este lunes 27 de junio, el 97.39 por ciento de las casillas instaladas del proceso interno del PRD para la candidatura a gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo encabeza las preferencias con 147 mil 589 votos, cuya tendencia es ya totalmente irreversible, según datos de la Comisión Nacional Electoral del sol azteca, al haberse computado 899 casillas de un total de 923. En la segunda posición se ubica Enrique Bautista Villegas con 76 mil 137 votos, es decir prácticamente la mitad de los obtenidos por el virtual ganador. .. [+] Ver mas

Jaque Mate

Por Sergio Sarmiento Amistoso perdón “La sociedad con frecuencia perdona al criminal; nunca perdona al soñador.” Oscar Wilde Fernando Rodríguez González, copartícipe confeso del homicidio de José Francisco Ruiz Massieu, ha empezado un “procedimiento de solución amistosa” con el Estado mexicano a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Según documentos de los que tengo copia, Rodríguez González está pidiendo: “1. La libertad física de manera inmediata y sin restricciones ni condicionamiento alguno para Fernando Rodríguez González y [su hermano] Jorge Rodríguez González, privado también de su libertad física por los mismos hechos. “2. La cancelación de los antecedentes penales para Fernando Rodríguez González y Jorge Rodríguez González…” “3. Se co.. [+] Ver mas

Un año de impunidad

A 365 días del crimen del entonces candidato a gobernador de Tamaulipas Rodolfo Torre Cantú, su hermano, el actual gobernador Egidio Torre Cantú manifestó su indignación por la falta de resultados de la PGR; no hay un solo detenido y se desconocen avances en la investigación CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas, 27 de junio (EL UNIVERSAL).- Rodolfo Torre Cantú, un año de impunidad. Así se puede resumir todo lo que ha sucedido desde que hace 365 días un comando armado planeó y ejecutó el crimen del entonces candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, atentado que igual costó la vida al diputado Enrique Blackmore Smer, y a tres escoltas. Hasta ahora no hay un detenido y se desconocen avances en la investigación de la PGR sobre el homicidio que cimbró al estado y al país. Este escenario de la investigación .. [+] Ver mas

Formal prisión

Al autor intelectual del asesinato del empresario de Torreón, socio del Grupo Lala, Carlos Valdés Berlanga MÉXICO, D.F., 27 de junio (APRO).- Pablo Armendáriz Vela fue declarado hoy formalmente preso por el presunto homicidio del empresario lagunero Carlos Valdés Berlanga. La Fiscalía General del Estado de Coahuila consignó a Armendáriz Vela de la autoría intelectual del crimen del exsocio de Grupo Lala ocurrido el pasado 24 de abril. Esta madrugada, la juez Tercero Pnal, María Luisa Valencia, encontró elementos suficientes para decretar la formal prisión. Valdés Berlanga recibió varios disparos de arma de fuego en el exterior de su residencia, presuntamente por tres sujetos; de acuerdo con investigaciones realizadas por la Fiscalía de Coahuila, Armendáriz Vela habría ofrecido pagar alrededor de.. [+] Ver mas

Escrutinio

Por Juan José Morales Las víctimas del cocodrilo La llamada guerra contra las drogas se ha centrado en el combate al tráfico de estupefacientes, no a su consumo. Y es natural que así sea, porque para las autoridades corruptas resulta más productivo extorsionar a unos pocos traficantes que manejan muchísimo dinero, que a una multitud de adictos miserables. Asimismo, los policías ligados a algún grupo de traficantes, le sirven atrapando a sus rivales y confiscándoles la mercancía, a la vez que de ese modo aparentan cumplir con su deber. Uno de los resultados de este enfoque del problema de las drogas, es que la persecución y las confiscaciones hacen elevarse los precios y ello ocasiona mayor criminalidad, pues para obtener dinero, los adictos recurren a robos, asaltos y otros delitos. También, ello ha.. [+] Ver mas

¡Legalidad! ¿Qué es eso?

Por Joaquín Ortega Arenas A Carlos Esquivel Juárez Me preguntaste, querido sobrino, hace ya muchos años, ¿qué es legalidad? Y no pude contestarte. Hoy haré un esfuerzo por complacerte. “Legal” para el Diccionario de la Lengua Española, es: ·…legal. (Del lat. legālis). 1. adj. Prescrito por ley y conforme a ella. 2. adj. Perteneciente o relativo a la ley o al derecho. 3. adj. Verídico, puntual, fiel y recto en el cumplimiento de las funciones de su cargo. 4. adj. coloq. Esp. Leal o formal en su comportamiento”. “Legalidad”, “…legalidad. (De legal). 1. f. Cualidad de legal. 2. f. Der. Ordenamiento jurídico vigente. Tal partido viene aproximándose a la legalidad.□ V. principio de…” El artículo 14 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establece como una de las.. [+] Ver mas

A todo nos acostumbramos los animales humanos

Por María Teresa Jardí Tan animales y cada día un poco menos humanos, las personas nos acostumbramos a todo. Un escándalo, moderado a nivel de nuestro propio país, en otros lugares del mundo eso habría bastado para hacer caer un gobierno, para desaparecer el Instituto de Migración, para hacer una limpia en la clase política, ahí sí del todo necesaria, llenando con ella las cárceles, que crecen y crecen en la medida misma del deterioro que se da en el manejo de la cosa pública. Un escándalo en el mundo fueron las primeras fosas clandestinas encontradas con migrantes enterrados. Pero, ¿qué ocurrió aquí? Nada. Y la nota de ayer de nuestro diario informa el horror que no debió repetirse aquí nunca. “... Antes de llegar a la estación de Medias Aguas, en el estado de Veracruz, el maquinista detuv.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones En riesgo la vía electoral Llegan a su fin esta semana las campañas electorales para gobernador en los estados de México, Coahuila y Nayarit, donde quedó muy clara la convicción del grupo en el poder de asegurar el triunfo de sus candidatos, sin importar los costos. Tanto el PRI como el PAN quieren aprovechar la oportunidad para patentizar a la oligarquía que cuentan con ambos para defender sus intereses, incluso a costa de una mayor pérdida de confianza de la ciudadanía en la vía electoral. El común denominador en estos comicios es el dispendio a favor de los abanderados de los dos partidos, y una falta de voluntad de las autoridades electorales para hacer cumplir la ley. El proceso del Estado de México reviste mayor importancia, por todo lo que está en juego: nada men.. [+] Ver mas

Disensos nacionales

Por Porfirio Muñoz Ledo La XII reunión de la comisión parlamentaria Mexico-Unión Europea celebrada en Luxemburgo generó una interacción franca y aleccionadora entre ambas delegaciones. Midió la distancia entre perspectivas geopolíticas distintas; también el contraste en los altos niveles de consenso de la parte europea y los profundos disensos que dividen al estamento político de nuestro país. De los cinco capítulos de la agenda, tres de ellos merecieron coincidencias fundamentales entre los congresistas mexicanos: aquellos que se refieren a la relación bilateral. Difícilmente podríamos acusar diferencias en la necesidad de incrementar la cooperación científica y tecnológica, en el imperativo de avanzar en el cambio climático o en la concertación de políticas dentro del marco del G20 y otros fo.. [+] Ver mas

Impunidad absoluta

Por Jesús Peraza Menéndez Reza el Rosario Y de la humana, nuestra llamarada, ¡sobre la tierra en pie no queda nada! (Alfonsina Storni) Javier Sicilia no se equivocó en entablar relación directa –que no diálogo- con el presidente espurio Felipe Calderón Hinojosa. Es un recurso personalísimo de su convicción católica, nunca la ocultó fue honesto, fue claro. Confía en conmover el corazón de otro católico (Fecal), llegar a su alma con los preceptos de su fe como son los del perdón con justicia y amor, por lo menos esa es la letra de las Sagradas Escrituras, la que comprenden los ilustrados, que guían al rebaño en esta guerra aberrante y, como todas, inhumana. Sicilia y Fecal hablaron de rezar el rosario y de las coincidencias en este orden religioso del presidente con las madres de las “Muer.. [+] Ver mas

En favor de los jueces

Por Julián Andrade Debilitar al Poder Judicial no es una buena idea. La democracia funciona con equilibrios y uno de los más importantes es el que controla los excesos en que puede caer el Ejecutivo. Hace unos días, justo en la reunión con Javier Sicilia, el presidente Felipe Calderón hizo insinuaciones sobre el papel de algunos jueces que son muy graves. Los acusó de corruptos, aunque aceptó que no tiene pruebas para llevarlos a prisión. La gota que derramó el vaso fue el asunto de Jorge Hank Rhon, pero la operación estuvo tan mal hecha que era insostenible, inclusive para los niveles de desaseo que suelen imperar. Me parece que por esa ruta no vamos a conseguir nada bueno. Los jueces en México son, por regla general, tipos muy duros, con una buena formación y sujetos a diversos controles sobre sus.. [+] Ver mas

lunes, 27 de junio de 2011

TELEVISA Y EL CHAYOTEO PARTIDISTA RUMBO A LAS ELECCIONES DEL 3 DE JULIO

En redes sociales ya causa furor y es tema de discusión: televisa haciendo franco proselitismo por el candidato del PRI rumbo a la gubernatura por el Estado de México.

Se tienen fotos y video...





En Twitter, la cuenta llamada @Televisa_Prensa se está saliendo con la fabulosa tangencial de que esa camioneta es falsa...



Sin embargo, hasta el momento, la misma cuenta (o algún palero que todavía se atreva a defender esto) no han podido explicar entonces qué significa esta foto...



¿Es una PRIísta que trabaja para televisa y fue pillada en pleno activismo político?, ¿o es una reportera de televisa militante del PRI?

¿Qué tendrían que decir de esto personajes grises que se auto-nombran "líderes de opinión" como Carlos Loret de Mola, Adela Micha, Ciro Gómez Leyva o Carlos Marín, quienes gustan de dárselas de generadores de opinión en este prostíbulo de la desinformación?

¿Qué tendría que decir Joaquín López Dóriga al respecto?, ¿o no puede decir nada porque el chayote está muy bueno?...



*****

* El colofón: Y como nunca faltan defensores de lo indefendible, he aquí la información que sustenta la veracidad de la factura del chayote pagado desde el mero gobierno del Estado de México: http://buscador.ifai.org.mx/estudios/2009/DGEI-265-09%20Estudio-1583(09)-SSA.pdf

ENTREVISTA A LEONARDO FERNANDEZ

Escucha la entrevista exclusiva que Leonardo Fernández Jiménez, alpinista mexicano que logró llegar a la cima del Everest, y desde ahi, dió su apoyo al Movimiento de Regeneración Nacional MOReNa y a Andrés Manuel López Obrador, otorga a RadioAMLO y que sera transmitida el día de hoy en el programa La Hora del Ruco a las 9 de la noche.

Videos: Cierre de campaña de Alejandro Encinas en Nezahualcoyotl, Estado de México


Transmisión original:



Discurso de Marcelo Ebrard:



Discurso de Andrés Manuel López Obrador:



Discurso de Alejandro Encinas:



(26/06/2011) (Patto, Samantha, Ilusodética, Druida, Chapingo, Cheetos)

TARGET : Iniciativa México (Martes 28 de Junio Hora: 12pm gtm -6)


Iniciativa México
Target: http://www.iniciativamexico.org/
Martes 28 de Junio
Hora: 12pm gtm -6

Comunicado:

Ciudadanos de México

Las ideas son un instrumento generador de acciones. El poder de las ideas para cambiar el mundo, su capacidad de hacernos rechazar aquello que nos es obsoleto, y avanzar hacia el futuro ha preocupado a más de una tiranía en el mundo. Las ideas siempre fluyen como el agua, las ideas pueden ser una fuerza indestructible, pero, ¿qué pasa si como un dique, se obstruye el flujo normal de ellas? Se rompe la corriente y se limita su paso...en México esto obtuvo un nombre: Iniciativa México; más de 47 mil mexicanos entregaron sus ideas, apoyaron 50 ideas teniendo 46950 perdedores, que nunca llegaron al conocimiento público. o por lo menos a obtener un incentivo económico que los beneficiara por haber regalado su idea.

Iniciativa México es el robo de ideas más grande hecho en la historia de México. Los dueños de la radio y la televisión, asesinos de neuronas a domicilio, en conjunción con el gobierno federal en aras de su falsa moral y su gobierno de simulaciones, crean un montaje pretendiendo mostrarse como los héroes de la patria. Vendedores de la ignorancia y sin conciencia quieren colarnos sus rancios proyectos, para deducir impuestos, para lavarse la cara... Para dar su limosna.

A través de la ambición de fama, muchos incautos son presas del engaño mediático y regalan el más grande de los bienes, las ideas, para que después de descartar las "mejores", se elijan unos 30 borregos que saldrán en televisión, hasta quedar sólo un ganador, reiniciando el proceso cada año aprovechando el control que poseen sobre la televisión.

La única lucha que entienden es la lucha de egos, pretendiendo que nos traguemos el pequeño trozo de birote que nos avientan, acompañados de "intelectuales" y "cultos" vendidos al estado empresarial, a los que ni la miseria ni la desigualdad social les quita el sueño. Fomentan la incompetencia, la ignorancia y su superficial modo de "vida"

El conocimiento es libre, y no debe de ser robado ni manipulado. Anonymous defenderá la libertad de las ideas, las ideas son nuestro poder más grande y nuestro dominio, el ataque a las ideas, es un ataque directo a Anonymous. Por ende, protestaremos de la manera más saludable posible, levantamos la voz en contra del engaño y nos oponemos con resistencia a esta indigna campaña de estafa y manipulación mediática. Anonymous no permitirá que unos pocos controlen el conocimiento para su propio beneficio.

No toleraremos el robo y lucro de las buenas ideas, ni que se aprovechen de ellas. No podemos seguir permitiendo que Televisa y Tv Azteca bajo un proyecto de showbusiness controlen la conciencia del pueblo mexicano. Nuestras ideas, al igual que el internet no están al servicio de un duopolio televisivo ni de un sector privilegiado, son para TODOS. El cambio está en tus manos, tú decides si continúan controlándote o si en realidad tomas la iniciativa real y objetiva para nuestro México. Anonymous eres tú, Anonymous somos todos.

Somos Anonymous
Somos Legión
No Perdonamos
No Olvidamos
¡Espéranos!

El arma a utilizar es el LOIC - http://www.mediafire.com/?j3u3l9t13ehopvu
Versión no descargable - http://webloic.com/ para los que lo tengan bloqueado http://anonymoushispa.99k.org
Manual LOIC - http://bit.ly/lJL73S
IRC: irc.iranserv.com
Port: 6667
Canal: #Iberoamerica / #OpMexico
Flyer: http://bit.ly/mhSD8J
__________________________________________________________________
Operation Iniciativa México:
Target:
http://www.iniciativamexico.org/

Anonymous Operación Iniciativa México (OpiMx)

XII PROTESTA ANTIYANQUI...


Como ya es costumbre, el Frente en Defensa de la Patria llevó a cabo la XII protesta en contra de la intervención militar yanqui en México enfrente de la embajada de EU ubicada en Paseo de la Reforma. Desgraciadamente, México es gobernado por un grupo de traidores a la patria que no les importa entregar nuestra soberanía, asi como nuestros recursos naturales, económicos y patrimoniales, a los extranjeros. Con tal de recibir su pago y quedar bien con el imperio asesino, fascista, injerencista, intervencionista y anexionista yanqui, son capaces de vender a su propia madre, obvio nadie se las compra porque son unos hijos de su reputísima madre.



La apatía de la gente, producto de su ignorancia y alienación, no les permite ver que México esta próximo a convertirse en una colonia norteamericana donde nuestros derechos más elementales, como a la sobrevivencia, serán eliminados sitemáticamente por esta horda de yanquis mafiosos y rapaces que donde ponen las manos siembran hambre, muerte, destrucción, depredación, violencia, explotación, contaminación y esclavitud.



Analizando el porqué las otras luchas no se han interesado en defender la soberanía nacional y actuar en contra del intervencionismo yanqui, llegué a la conclusión que cualquier izquierda del país considera más importante la lucha que enarbola que la de las demás. Por eso es que la izquierda siempre estará dividida, ya que no se posee una conciencia de clase, cosa que debe reconocérsele a la derecha, ya que la conciencia de clase de la derecha es lo que les permite unirse en torno a las amenazas de la población cuando ven en peligro sus intereses. No así con las izquierdas, que cada una cree que su lucha es la más importante, y al no haber conciencia de clase, los que luchan por la emancipación de la clase proletaria les vale madre que haya despidos masivos de trabajadores, como los que han ocurrido recientemente en LFC y Mexicana. O bien, los que luchan por la autonomia de los pueblos, les vale madre que la derecha siga ganando elecciones, porque como "todos los políticos son iguales" qué importa que me gobierne la derecha o la izquierda. O bien, los que luchan por la vía electoral, les vale madre que se organize la desobediencia civil pacífica. O bien, los que organizan la desobediencia civil pacífica, les vale madre la vía electoral y prefieren que gane la derecha para que sigamos peor todas las izquierdas. Qué bonito país, chingada madre!!! Donde los jodidos están peleados con los miserables, que a su vez están peleados con los campesinos e indígenas. ¿Así, divididos, cómo chingados vamos a lograr la transformación que cada vertiente de la izquierda dice estar luchando por alcanzar?

Pobre México, tan divididas sus izquierdas y tan unidos sus verdugos!!!

¡¡¡POR SALUD MENTAL APAGA LA TELEVISIÓN Y TEN CONCIENCIA DE CLASE!!!

Varias de La Jornada

  • Alejandro Encinas se congratula de que su campaña unificó a los partidos de izquierda
Quienes desean ruptura con Ebrard se van a quedar con las ganas: AMLO
  • Cuauhtémoc Cárdenas y su hijo Lázaro, ausentes del cierre de campaña en Nezahualcóyotl
  • El candidato perredista reitera su exhorto a panistas y priístas a no desperdiciar sus votos
Nezahualcóyotl, Méx., 26 de junio. El cierre de campaña regional de Alejandro Encinas, candidato de la coalición Unidos Podemos Más a la gubernatura del estado de México, sirvió para refrendar la unidad entre los dos principales aspirantes a la candidatura presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, rumbo a 2012.

“La mafia del poder se va a quedar con las ganas de vernos divididos (a él y a Ebrard, a quien consideró un excelente gobernante del Distrito Federal) porque va a haber unidad siempre en nuestras filas. Síganle apostando a eso, que no nos vamos a dividir y se van a ver derrotados. Tenemos una cita con la historia. Les vamos a volver a ganar en 2012”, sentenció López Obrador.

Ante miles de personas que desbordaron la explanada Unión de Fuerzas en este ayuntamiento, el más importante para la izquierda en la entidad, convocó a reforzar en los tres últimos días el proselitismo casa por casa en favor de Encinas, y llamó al priísta Eruviel Ávila Villegas un títere, un pelele de la mafia del poder.

Dijo que esta contienda es clave en la lucha contra el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, quien cuenta con el apoyo de la mafia del poder, además de tener mucho dinero malhabido y el respaldo de la mayoría de los medios de comunicación, en particular de Televisa.

En su discurso, que fue el más ovacionado, resaltó que no podrán destruirlos políticamente porque somos millones los que queremos un cambio en el estado de México y en el país. Es una oportunidad histórica la que tenemos el próximo domingo. Pidió a la gente no vender su voto.

Ebrard, por su parte, aseguró que Encinas Rodríguez está creciendo como la espuma y ha ganado en todos los foros.

Hoy les decimos a los del PRI (Partido Revolucionario Institucional) que Alejandro y el pueblo los van a sacar del palacio de gobierno de Toluca y habrá un nuevo gobierno digno, honesto, que esté con las mayorías. Porque tenemos un candidato que puede andar por la calle porque no debe nada y es honesto. Lo que el PRI no hizo en 82 años, Encinas lo va a hacer en seis. Apuntó que, con su triunfo, el abanderado cambiará la vida cotidiana en la entidad y la forma de hacer gobierno.
Leer mas...AQUI

  • Se invertía en apariencia, pero se descuidaban contenidos
El analbafetismo tecnológico de las autoridades acabó con Enciclomedia
  • El PHDT, programa digital de Calderón, se encamina al fracaso: especialista
Periódico La Jornada
Lunes 27 de junio de 2011, p. 2

Enciclomedia fue uno de los programas más ambiciosos del gobierno de Vicente Fox. Tenía el objetivo principal de equipar con tecnología digital las escuelas públicas del país y de ese modo hacer de la educación el motor del progreso individual, familiar y nacional; la base del combate a la pobreza. Lamentablemente, su fracaso fue estrepitoso, directamente proporcional a las expectativas que despertó.

Los críticos del programa han señalado distintas causas del fracaso. Daniel Rodríguez, programador y desarrollador en el proyecto, sostiene que hay un error de origen: el analfabetismo tecnológico de las autoridades responsables.

Ahora, el gobierno de Felipe Calderón ha remplazado Enciclomedia con el Programa Habilidades Digitales para Todos (PHDT). Rodríguez advierte que este programa también se encamina al fracaso, por las mismas razones que su antecesor. Todo con cargo al erario.

Con todo el apoyo de Fox y posteriormente de Calderón, entre 2004 y 2008 Enciclomedia recibió un presupuesto de 24 mil 827 millones de pesos. En su informe de la fiscalización de la cuenta pública 2009, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que, de esa cantidad, 11 mil 333 millones (45.6 por ciento) fueron empleados en rubros no relacionados con los fines del programa.

En dicho informe, la ASF emitió un dictamen negativo que señalaba los dudosos resultados del programa, las deficiencias de su funcionamiento, la opacidad en el manejo de los recursos asignados, el robo y deterioro de equipos, la ausencia de indicadores de evaluación y el incumplimiento de distintas leyes y reglamentos.
Leer mas...AQUI

Pide Ifai a PGR informe sobre 35 mil muertos en el combate al crimen
  • Se deberá precisar las circunstancias en que perdieron la vida, así como los nombres de los fallecidos
  • El MP federal había pedido una prórroga y luego dijo que no contaba con esos datos
Periódico La Jornada
Lunes 27 de junio de 2011, p. 5

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) hacer una búsqueda exhaustiva de documentos sobre los hechos relacionados con el fallecimiento de 35 mil personas, a partir de la política de combate al crimen organizado de la gestión de Felipe Calderón.

La búsqueda debe revelar el número de averiguaciones previas abiertas, el estado que guardan, las circunstancias en que perdieron la vida las personas, nombres y/o bandas de delincuentes, los que ya fueron sentenciados, así como la condena que recayó sobre cada uno de los casos de más de 35 mil muertos a la fecha de la presentación de la solicitud, el 21 de febrero pasado.

El demandante de esa información refirió en su solicitud que en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) de la Presidencia de la República se reveló que existe una base de datos de homicidios presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, presentada por el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, el pasado 12 de enero de 2011.
Leer mas...AQUI

Inseguridad, problema de 112 millones de mexicanos

Periódico La Jornada
Lunes 27 de junio de 2011, p. 5

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, señaló que la inseguridad y la violencia en el país son un problema de los 112 millones de mexicanos de hoy, así como de las generaciones del futuro, y no solamente de las 40 mil familias que han perdido algún familiar o de las decenas de miles que han resultado lesionadas o lastimadas por esta situación.

El académico agregó: Éste no es un problema (sólo) de cientos de miles que han resultado indirectamente afectados en su empleo, en el comercio, en su vivienda. No: éste es un problema que afecta sobre todo a los jóvenes y por eso a muchos nos preocupa.

Narro Robles expresó que las movilizaciones como la encabezada por el poeta Javier Sicilia sirven para sensibilizarnos, por lo que la reunión del presidente Felipe Calderón Hinojosa con el escritor y un grupo de víctimas de la violencia, el pasado 23 de junio, la saludo con una gran convicción (pues) no existe otra forma para atender y resolver los problemas, las diferencias, que a través del diálogo, de la razón. Me da mucho gusto que se haya celebrado ese encuentro.
Leer mas...AQUI

Cherán libra su propia guerra contra injusticia y talamontes
  • Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad arriba a la comunidad
Periódico La Jornada
Lunes 27 de junio de 2011, p. 10

Cherán, Mich., 26 de junio. A la distancia, en plena meseta purépecha, se avizora una primera barricada; es el aviso de que se ha llegado a Cherán. Parece abandonada, pero la presencia de algunos miembros de la ronda comunitaria es la primera expresión del pueblo levantado. Conforme se avanza, hombres y niños embozados con paliacates en el rostro, así como mujeres afanosas en la alimentación de quienes defienden la comunidad, conforman la estructura popular para la autodefensa de sus tierras contra el crimen organizado.

Una caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad –sin la presencia del poeta Javier Sicilia– llegó al pueblo para expresar su solidaridad y es una tregua en la zozobra que Cherán vive desde abril, cuando se levantaron hartos de que los talamontes devoraran sus bosques. Desde entonces, la comunidad se ha reorganizado en una asamblea que encabeza la resistencia frente a la pasividad, complicidad o ambas, de los gobiernos (federal, del estado y municipal).
Leer mas...AQUI

Investigan el patrimonio de tres magistrados

Periódico La Jornada
Lunes 27 de junio de 2011, p. 16

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investiga la evolución patrimonial y las cuentas bancarias de tres magistrados de un tribunal colegiado de circuito en materia civil, a quienes un particular acusó ante la Judicatura de incurrir en presunto tráfico de influencias para favorecer al político Jorge Kahwagi Macari, en un juicio que concluyó hace cuatro meses a favor del legislador, revelaron a La Jornada fuentes del órgano administrativo y disciplinario de los jueces y magistrados.

Kahwagi Macari resultó vencedor en un litigio que, de haberlo perdido, le hubiera implicado el pago de más de 30 millones de pesos a un comerciante al que el político le debe un préstamo.

La queja contra los magistrados Walter Arellano Holbelsberger, María Soledad Hernández y Juan Francisco Sánchez refiere que los juzgadores supuestamente actuaron con dolo y mala fe en contra de las constancias probatorias de autos judiciales, con el claro propósito de favorecer a la parte demandada (Kahwagi Macari).
Leer mas...AQUI

Las fiscalías especiales son un fracaso, considera Reyes Peralta
  • El abogado penalista sugiere crear comisiones de la verdad
Periódico La Jornada
Lunes 27 de junio de 2011, p. 16

La inhabilitación por 10 años del ex fiscal para delitos del pasado, Ignacio Carrillo Prieto, bajo acusaciones de negligencia administrativa, demuestra que las fiscalías especiales creadas para indagar crímenes de lesa humanidad o delitos imprescriptibles, como la desaparición forzada de personas, son un fracaso, una pérdida de tiempo y un pretexto legal para el despilfarro de recursos. Sólo sirven para que el gobierno desacredite a miembros prominentes de partidos políticos de oposición, sostuvo Jorge Reyes Peralta, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas.

El litigante –que encabeza esa organización con más de mil miembros a escala nacional– se pronunció por la creación de comisiones de la verdad en lugar de las fiscalías especiales, pues “la experiencia histórica, en casos como Sudáfrica, con la aparición del apartheid, ha demostrado que ése es el camino más adecuado para cerrar heridas, sin que ello represente dejar de juzgar a los responsables de los crímenes del pasado".
Leer mas...AQUI

Pretenden imponer sindicato blanco a los mineros en huelga de Cananea

Periódico La Jornada
Lunes 27 de junio de 2011, p. 17

En la mina de Cananea han querido imponer a los trabajadores en huelga cuatro sindicatos blancos. El más reciente, un sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) al que ya hasta la Secretaría del Trabajo le aceptó el depósito de un nuevo contrato colectivo que reduce al mínimo las prestaciones, el cual iniciará la sindicalización de esquiroles que están laborando en esta unidad propiedad de Grupo México.

Al señalar lo anterior, la sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros añadió que desde que empezó este conflicto comenzó también la pasarela de sindicatos blancos. “Primero con el de Panchín Hernández, al que de manera insólita le dieron la toma de nota de inmediato, sin que hubiera elecciones de por medio.”

El segundo sindicato que se quiso imponer fue el de Elías Morales –quien también pretendió liderar el sindicato nacional–; el tercero fue el Sindicato de Exploración, Explotación y Beneficio de Minas de la República Mexicana, que dirige el tamaulipeco Rupertino García Reyes, quien también quiso imponer un contrato colectivo nuevo.

Llegan al Congreso quejas de trabajadores en Gobernación
  • Represalias contra quienes protestan por las irregularidades
Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Lunes 27 de junio de 2011, p. 17

Los despidos y el hostigamiento laboral en la Secretaría de Gobernación (SG) trascendieron al Congreso de la Unión, luego de que el PRI presentó un punto de acuerdo para que la dependencia, encabezada por Francisco Blake, entregue al Legislativo un informe puntual y detallado sobre estas denuncias, así como de la creación de plazas, especialmente de los que han llegado a Bucareli por la vía de contratos por honorarios.

Mediante un punto de acuerdo presentado por el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados a la Comisión Permanente, se busca que Gobernación entregue también una relación detallada de las denuncias o demandas por despidos injustificados, desde el 15 de julio de 2010 hasta la fecha.
Leer mas...AQUI

  • Alegan que es discriminatoria la imposición de convertirlos a la educación a distancia
Comunidades en Chiapas se oponen a cambios en bachilleratos interculturales
  • Presión de la SEP a maestros y padres de familia para aceptar la modalidad, acusan
Hermann Bellinghausen
Enviado

Periódico La Jornada
Lunes 27 de junio de 2011, p. 18

San Cristóbal de las Casas, Chis., 26 de junio. Autoridades comunitarias y comités de padres de familia de los Bachilleratos Interculturales en la zona Norte rechazaron los planes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para convertir sus escuelas en parte del sistema de Educación Media Superior a Distancia (Emsad). La imposición de esta medida es vista por las comunidades como una manera de discriminación y falta de respeto a las garantías constitucionales.

Las autoridades educativas del estado, añaden los indígenas, presionan a los maestros, personal administrativo y padres de familia para que acepten el cambio de modalidad. Las comunidades están en desacuerdo, pues se tiene una valoración muy positiva del trabajo de estos centros de estudio. En ellos se han formado, en los pasados cinco años, gran cantidad de jóvenes que actualmente cursan estudios universitarios y que reivindican su identidad, elaborando proyectos comunitarios para un desarrollo sustentable, respetando su forma de organización y de la percepción del mundo".
Leer mas...AQUI

Atorados, 25 conflictos gremiales, señala UNT

Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Lunes 27 de junio de 2011, p. 18

La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) señaló que en la Secretaría del Trabajo están atorados alrededor de 25 conflictos sindicales que se le plantearon al titular de la dependencia desde el inicio del sexenio, como el tema de los jubilados ferrocarrileros, a quienes injustamente se les sigue descontando cuota sindical para entregarla a Víctor Flores Morales. Según esta organización, las negociaciones entre la Secretaría del Trabajo y los sectores sindicales independientes no han avanzado un ápice; en las pasadas reuniones el secretario Javier Lozano los remitió a que los atendiera el subsecretario Joaquín Blanes Casas, quien a su vez les pidió que propusieran una metodología para revisar los asuntos, y siguen a la espera de una cita. La UNT estableció una mesa de diálogo con la dependencia desde principios del sexenio, de la cual hubo diversas reuniones en las que plantearon conflictos sindicales al secretario; posteriormente esta mesa fue suspendida y luego retomada recientemente. El informe de la central detalla que en la reunión del 11 de abril del presente año se volvieron a replantear ante la dependencia alrededor de 25 conflictos sindicales. Sin embargo, en ésta ya no participó el secretario Lozano, sino el subsecretario Blanes y otros funcionarios, a quienes se les planteó el panorama completo de todos los sindicatos que tienen conflictos con las empresas o con autoridades estatales o federales. Concretamente se propusieron dos reuniones: una para tratar el caso de los ferrocarrileros, y otra para el de los trabajadores del sector salud.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • ¡Manos arriba!
  • Fraudes en preparación
  • Encinas, el mejor
  • Bravo Mena y las babas
Julio Hernández López

En el estado de México no se ven encaminadas a ganar las manos opositoras que ayer en naturales expresiones de aliento a sus candidatos se vieron alzadas en templetes de notables que acudieron a cierres de campañas, sino las manos oscuras que a ras de tierra han realizado una ostentosa y descarada tarea de defraudación, previa a las urnas, que constituye un escandaloso retroceso político hacia los peores momentos del priísmo más dinosáurico.

Enrique Peña Nieto ha preparado un auténtico atraco electoral para el próximo 3 de julio, mediante el abuso de los recursos públicos en favor de su chapeado candidato coyuntural, Eruviel Ávila, empecinado en mostrar en el estado de México las armas sucias con que pretende hacerse el año venidero de Los Pinos. Montando una contienda absolutamente inequitativa, con medios de comunicación y órganos electorales bajo control, trazada sin duda la ruta del fraude mediante la operación de un equipo multidisciplinario que ya tiene el mapa de votantes, sus datos básicos (entre ellos, obviamente, los relacionados con las credenciales de elector) y que ha repartido mercancías y materiales para comprar la voluntad cívica, el virtual candidato presidencial tricolor está ilustrando (para usar el dominguero término usado en días pasados por Silvestre Fox) lo que será 2012: sindicatos de delincuencia electoral volcados en actos de virtuosismo adulterador, financiados con dinero proveniente de arcas de mandatarios actuales y de ex gobernadores bien forrados que dejaron heredero-financista y ahora invierten sus haberes en el federativo negocio sexenal que esperan recuperar. ¡Manos arriba: ésta es una elección!, podría ser el grito de guerra, ya confeso, a partir del primer domingo del mes en puerta.

A pesar de todo el revuelo causado en la etapa preliminar a su candidatura formal, cuando se debatía sobre su viabilidad domiciliaria y se forcejeaba para definir si habría alianza con el PAN, Alejandro Encinas no ha alcanzado la plenitud electoral que le lleve a gobernar el estado de México. Es el mejor candidato posible de la izquierda, tuvo una buena imagen en los debates televisados y a juicio de muchos fue el ganador de ellos, mantuvo congruencia ideológica que contrastó notablemente con la dispersión o la superficialidad de sus contrincantes, presentó un programa de gobierno inteligente y susceptible de cumplimiento, congregó motivadoramente en su derredor a líderes nacionales distanciados (aunque, en el acto de ayer, Cuauhtémoc Cárdenas nuevamente se ausentó) y seguramente conseguirá una votación muy por encima de lo que esa izquierda hubiera conseguido de no haber participado él.
Leer mas...AQUI

México SA
  • BCS: historias del saqueo minero
  • A canadienses, la mina El Boleo
  • Tiendas de raya y salarios de hambre
Carlos Fernández-Vega

A punto de cumplir dos décadas, las modificaciones a la ley minera cumplieron cabalmente con su objetivo: mediante generosas concesiones gubernamentales, los empresarios autóctonos y foráneos dedicados a explotar la riqueza nacional en esta actividad han incrementado sus fortunas de forma exponencial, mientras el país y sus habitantes nada reciben a cambio, salvo el saqueo permanente de las cerca de 25 millones de hectáreas concesionadas en esos 20 años, hasta ahora.

En efecto, en 1992 Salinas de Gortari modificó la ley minera y comenzaron las concesiones al capital privado. En 1993 desapareció el tope a la participación extranjera en este sector estratégico (justo antes de la entrada en vigor del TLCAN). En 1996 Zedillo metió el acelerador hasta el fondo, Fox hizo lo propio (2005) y todos, Calderón incluido, entregaron, entregan, concesiones sin ton ni son al capital privado (nacional y foráneo), garantizando el paraíso. Este grupo eliminó impuestos a la actividad minera, autorizó pagos simbólicos por hectárea explotada, redujo a su mínima expresión las normas aplicables a los empresarios concesionados y ha permitido todo tipo de violación a la legislación laboral, fiscal y medio ambiental.
Leer mas...AQUI

La ciudadanía quiere más

John M. Ackerman

No hay duda de que el encuentro entre Javier Sicilia y Felipe Calderón este jueves en el Castillo de Chapultepec fue sumamente poderoso en el plano emocional. Conmovieron las lágrimas de María Elena Herrera, emocionaron las palabras de Salvador Campanur e indignó la cerrazón del Presidente. Algunas víctimas efectivamente se visibilizaron y los funcionarios federales tuvieron que pasar un par de tragos amargos al escuchar los señalamientos provenientes del otro lado de la mesa.

Sin embargo, el trago más amargo fue para los ciudadanos, al percatarse de que tres cansados meses de movilizaciones, caravanas, reuniones y denuncias terminaron en un mero espectáculo mediático armado para que Calderón demostrara su supuesta compasión por las víctimas y exigiera a la sociedad que lo deje trabajar en paz. Tal como han señalado algunos analistas, el enorme entusiasmo y satisfacción del presidente con el encuentro no es ni gratuito ni exagerado.

Definitivamente, esta reunión en Chapultepec fue menos exitosa que el acto de firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad del 21 de agosto de 2008. En aquella reunión en Palacio Nacional las víctimas también hablaron con claridad y contundencia. Allí el empresario Alejandro Martí lanzó su poderosa exigencia: Si no pueden, renuncien, pero no sigan... recibiendo un sueldo por no hacer nada, que eso también es corrupción.
Leer mas...AQUI

Discriminación en Wal-Mart

Arturo Balderas Rodríguez

La suprema corte de Estados Unidos emitió esta semana un fallo favorable a la corporación Wal-Mart en su disputa con un millón y medio de trabajadoras que la acusaron de discriminación sexual en las condiciones de trabajo, específicamente en su política salarial y oportunidades de ascenso. La decisión de la corte se dividió en dos partes: en la primera fue unánime en contra del derecho de las trabajadoras a demandar a la empresa conjuntamente (“class action”); en la segunda, el asunto específico de la discriminación sexual, no hubo unanimidad. En esta parte los cuatro jueces liberales, de los nueve que integran la corte, dieron la razón a las demandantes, y los cinco jueces conservadores concedieron la razón a la empresa.

El antecedente de la demanda se remonta a 2001, cuando siete empleadas de esa empresa se quejaron ante las autoridades laborales porque, no obstante realizar el mismo trabajo que otros empleados del sexo masculino, sus salarios y las oportunidades de ascenso habían sido escasos. En Wal-Mart 70 por ciento de los empleados son mujeres y sólo 3 por ciento de ellas han alcanzado puestos directivos. Una de las demandantes, cuyo número aumentó hasta llegar al millón y medio, jamás ha recibido un ascenso en los 17 años que tiene de trabajar en esa empresa.
Leer mas...AQUI

Más allá del diálogo

Gustavo Esteva

Se discute aún si Javier Sicilia se equivocó o no al concertar el diálogo con Felipe Calderón; si habría o no traicionado a quienes se opusieron a él; si no habría condenado al movimiento al fracaso y extinción.

Se trata de una discusión legítima, aunque carece de la importancia que se le atribuye. Javier buscó el diálogo y acudió a él con plena conciencia de lo que significa. Conoce bien los fracasos de los diálogos, el de San Andrés en primerísimo término, y el de todos los que se han realizado en torno a la guerra de Calderón, particularmente en relación con Ciudad Juárez. No ha dejado de denunciar esos resultados. Con todas sus reservas y dudas, apostó por él como práctica de la democracia y como forma de apelar a la moral del otro, del violento, del opresor, del criminal. Está convencido de que, a menos que el corazón se haya oscurecido a grados demoniacos, un hombre puede escuchar el latido humano de su corazón.

Aunque lo hizo con esas reservas, es difícil que haya imaginado el grado de cerrazón que encontró. Calderón se redujo a defender su guerra. Si de algo me arrepiento es por no haber enviado antes a las fuerzas federales, señaló. Una vez más alegó airadamente: “Prefiero asumir la crítica…de haber actuado, a quedarme con el cargo de conciencia de haber visto el problema y, por conveniencia, no haber hecho nada”. Nadie le ha pedido pasividad. En vez de seguir presentando como gesto heroico lo que es su obligación, necesitaría ver alternativas a lo que decidió, como las que ahí mismo le mostraron. Pero no quiere, no puede verlas.
Leer mas...AQUI

La PGR y el caso Ipiña

Carlos Fazio

El pasado 22 de mayo, alrededor de las 5 de la mañana, cuando sacaba de su casa el taxi con el que trabajaba, Luis Miguel Ipiña Doña, refugiado vasco naturalizado mexicano desde hace 26 años, fue detenido por cuatro agentes de la Policía Federal Ministerial (conocida como Agencia Federal de Investigación). El hecho ocurrió en la colonia El Gallito, municipio de Ecatepec, estado de México. Esposado, fue subido a una camioneta con logotipo de la AFI, mientras de otros vehículos sin balizar descendían más elementos federales. Según informó el abogado Leonel Rivero, tras la captura, sin mostrar orden judicial, los agentes penetraron en el domicilio del detenido y durante más de una hora realizaron un cateo. En el procedimiento incautaron una computadora y diversos documentos, y sembraron un fusil calibre 7.62 por 39mm y cinco cartuchos, los cuales no fueron puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITA), dependiente de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Leer mas...AQUI

Envenenamiento y muerte de Chimalistac

Elena Poniatowska

Si usted va a comprar un libro en la Librería Gandhi, hágalo en el menor tiempo posible para no regresar a su casa a desmayarse sobre su cama, por la contaminación. Si también va al Fondo de Cultura Económica, apúrese para que no le lleguen los olores del río Magdalena. Si quiere alquilar una película, suba a la tienda y baje corriendo sin respirar. Si quiere un café, pídalo para llevar, si se le antoja un rico coctel de mariscos, solicite que se lo sirvan en un frasco y arranque su coche lo más rápido posible y tápese la nariz. Si quiere ir a misa a San Sebastián, la maravillosa capilla del siglo XVI de Chimalistac, no vaya a creer que va a morir en olor de santidad. Morirá, sí, pero envuelto en el olor del biogás, una mezcla de metano, dióxido de carbono, hidrógeno y sulfuro de hidrógeno.

Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Encinas sacará al PRI del Estado de México

En un acto de unidad, reiteran su apoyo al candidato de las fuerzas progresistas y de izquierda Marcelo Ebrard Casaubon, Andrés Manuel López Obrador y dirigentes del PRD, PT y Convergencia / La mafia del poder se quedará con las ganas de ver divididos al jefe de gobierno del Distrito Federal y al Presidente Legítimo, destaca López Obrador / A Encinas Rodríguez le tienen miedo los candidatos del PRI y del PAN, porque es un hombre honesto y limpio, asegura Ebrard TULTEPEC, Estado de México, 26 de junio (EL UNIVERSAL, GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Alejandro Encinas, candidato de la Coalición “Unidos podemos más” a la gubernatura mexiquense, estuvo acompañado por Andrés Manuel López Obrador. En esta comunidad, conocida como la capital de la pirotecnia, el candidato de izquierda se comprometió a .. [+] Ver mas

Secuestro masivo de migrantes

El sacerdote Alejandro Solalinde denunció que entre 60 y 80 indocumentados, incluidos niños, fueron secuestrados el viernes en Veracruz cuando viajaban en un tren de carga, con aproximadamente 250 inmigrantes a bordo / Antes de llegar a la estación de Medias Aguas, en el estado de Veracruz, el maquinista detuvo la marcha en un lugar donde se encontraban al lado de la vía tres camionetas con hombres armados, quienes se llevaron a cuanto individuo pudieron OAXACA, México, 26 de junio (AFP, UNIVERSAL) - Al menos 6O migrantes, incluidos mujeres y niños, fueron secuestrados el viernes cuando viajaban por el sureste de México en un tren de carga usado por indocumentados para llegar a la frontera con Estados Unidos, dijo el director de un albergue religioso este domingo. “Mínimo unas 60 a 80 personas sino es qu.. [+] Ver mas

SRE, “Gestapo interna”

Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, señala que la canciller Patricio Espinosa se ha convertido en “una lambiscona oficiosa” y ha tomado una actitud extremamente intolerante hacia diplomáticos que no son miembros del servicio para agradar a Los Pinos y lo confirma el cese de Jorge Volpi como agregado cultural en Italia / Volpi afirmó que en la cancillería de México “prevalecen la intolerancia y la mentira” MÉXICO, D.F., 26 de junio (EL UNIVERSAL).- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, afirmó que la canciller Patricia Espinosa ha tomado una actitud extremamente intolerante hacia personajes del servicio exterior civil de carrera, y no se diga ante diplomáticos que no son .. [+] Ver mas

El poeta, el Presidente, y la guerra...

Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble fondo Hubo libertad en el Castillo de Chapultepec. Absoluta libertad de expresión en la reunión que sostuvieron la semana pasada el Presidente de la República, el poeta Javier Sicilia, Julián Le Barón, y varias víctimas de la violencia. Eso, ese sencillo hecho de libertad y debate, es para regocijarse en medio de tanta vulgaridad y egoísmo que prevalecen en el sistema político mexicano. Y ese diálogo es aún más apreciable si no se olvida el autoritarismo y el desprecio hacia los ciudadanos con el que siempre se desenvolvieron los presidentes del dictatorial régimen priísta, y la profunda estulticia y desdén que tuvo Vicente Fox hacia la gente ajena a su círculo martiano. Inclusive si se toma en cuenta el "no hay más camino que el mío" que asume Calderón. Los .. [+] Ver mas

Ordenan a PGR transparentar “parte de guerra”

El IFAI resolvió que la Procuraduría General de la República debe proporcionar datos de al menos 35 mil muertes relacionadas con el Crimen Organizado MÉXICO, DF, 26 de junio (EL UNIVERSAL).- El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) hacer “una exhaustiva búsqueda” sobre unas 35 mil muertes relacionadas con el crimen organizado. En un comunicado, el IFAI explicó que un particular pidió a la PGR la fecha, número de averiguación previa, estado que guarda, hechos por los cuales perdieron la vida las personas, nombres o bandas de delincuentes sentenciados y sentencias por cada uno de los más de 35 mil fallecidos hasta el 21 de febrero de 2011”, fecha en la que se presentó la petición. “La PGR no siguió el procedimiento es.. [+] Ver mas

Muchos años después…

Jacobo Zabludovsky Han pasado casi tres décadas de aquella noche en que Gabriel García Márquez era quien lo leía y yo el que escuchaba. Solo el realismo mágico puede haber logrado que hace unos días fuera yo el lector y Gabriel quien concentrado escuchaba su discurso como si no hubiera sido él quien lo escribió. No compararé mi devoción a la del sacerdote que lee los evangelios, porque no soy sacerdote, ni la del rabino que lee la Biblia, porque no soy rabino, pero el recuerdo de la ceremonia de la entrega del premio Nobel alteraba mi concentración en la lectura de ”La soledad de América Latina”, el razonamiento que el escritor dio a conocer el 8 de diciembre de 1982, al recibir su premio de manos del rey de Suecia. Los organizadores de una velada en su honor invitaron a algunos de sus amigos a l.. [+] Ver mas

Grupo Posadas, en venta

La compañía hotelera propiedad de Gastón Azcárraga presenta pasivos por nueve mil 522 millones de pesos, por lo que busca nuevo dueño MEXICO, DF, 26 de junio (ESPECIAL).- La compañía hotelera, Grupo Posadas, que fundó en 1970 Gastón Azcárrga Tamayo, salió a la venta. De acuerdo con el análisis de una calificadora, la compañía ha sido afectada en los últimos años por la debilidad del sector turístico mexicano, derivado de la percepción de inseguridad con respecto al país. El entorno turístico así como el impacto limitado del episodio de Mexicana han generado una vulnerabilidad financiera, por lo que puso a la venta parte o la totalidad de sus activos que tiene en México, Brasil, Estados Unidos, Argentina y Chile. El banco inglés Rothschild, que actualmente asesora a Hipotecaria Su Casita .. [+] Ver mas

Cita de plañideras

Francisco Rodríguez Indice político El más plácido de todos los fines de semana. Así debió ser el reciente para el señor Felipe Calderón, luego de que familiares de algunas de las víctimas de su guerra cohonestaran la fallida estrategia basada exclusivamente en la violencia, y cuyo saldo es ya de miles de viudas, huérfanos y padres que perdieron a sus hijos. Calderón los oyó. Pero no los escuchó. La estrategia seguirá intacta. Así, como va. Con violencia que genera más violencia, por lo que se aprecia habrá más y más víctimas, más y más viudas, huérfanos y padres que perderán a sus hijos… así y nada tengan qué ver con la guerra del ocupante de Los Pinos. Le demandaron que pidiera perdón. Soberbio, Calderón manoteó y, claro, se negó rotundamente a presentar cualquier tipo de discu.. [+] Ver mas

Importaciones de gasolina crecen 22.83%

México pasó de importar 363 mil barriles diarios de petróleo a 445 mil 900 desde refinerías de Estados Unidos / Combustibles comprados a otros países representaron más de la mitad del consumo diario por parte de los dueños de autos / Descenso en la producción de crudo/ Reclamos a PEMEX por daños ambientales en Puebla MÉXICO, D.F., 26 de junio (EL UNIVERSAL).- Las importaciones de gasolinas aumentaron 22.83% durante mayo de este año respecto al mismo periodo de 2010. De acuerdo a los indicadores petroleros que publica Petróleos Mexicanos (Pemex) en su sitio web, los combustibles comprados a otros países representaron más de la mitad del consumo diario por parte de los dueños de autos. México pasó de importar 363 mil barriles diarios de petróleo a 445 mil 900 barriles diarios desde refinerías .. [+] Ver mas

El mundo no se acabará hoy

Juan José Morales Impacto ambiental Quizá en estos días haya leído o escuchado noticias en el sentido de que un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a nuestro planeta y hoy lunes pasará más cerca de la superficie terrestre que muchos satélites artificiales. Y es probable que en alguna de esas noticias se haya dicho en tono un tanto alarmista que no se conoce con suficiente exactitud su trayectoria, y existe cierta posibilidad —aunque muy pequeña— de que ese cuerpo celeste choque con la Tierra. Si ha leído noticias de ese tipo y siente que le quitan el sueño, no se preocupe y duerma tranquilo. Ciertamente, MD2011, como llaman los astrónomos al objeto celeste en cuestión, pasará a muy corta distancia, mucho más cerca que otros asteroides, pero seguirá su camino por el espacio sin causar .. [+] Ver mas

El dinero y la política

Nicolás Ríos Miera La verdad es mezcla Miami—Sin duda que escoger a Barack Obama para presidente, en vez de a su rival, era la opción más apropiada para la mayoría de los estadounidenses. Lo ha demostrado con sus esfuerzos para resolver la universalización de la atención a la salud, disminuir los impuestos para los de menos ingresos, aumentarlos para los que ganan más de $250,000 anuales, insistir en proteger los beneficios sociales adquiridos y en unas cuantas cosas más. Se ha demostrado que era lo preferible al compararlo con lo que quieren los republicanos: facilitar los despidos de los trabajadores, reducir sus salarios, recortar los derechos laborales, desmochar las pensiones y aumentar la edad requerida para jubilarse, disminuir el empleo público, recortar los presupuestos en salud y educación, .. [+] Ver mas

SATMEX, ¿nueva esperanza de vida?

Clara Luz Álvarez* La noticia de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes negaba a Telmex la incursión a televisión, hizo que casi pasara por alto un evento en el sector de la más alta relevancia: el gobierno federal dejaba el último bastión como empresario de telecomunicaciones con la reestructura de Satmex. Satmex que desde su desventurada privatización en 1997 con la SCT entonces comandada por Carlos Ruiz Sacristán, ha vivido en terapia intensiva. Satmex quien por muchos años fue el único en contar con posiciones de México en la órbita geoestacionaria (hoy Quetzsat también cuenta con una), ha sobrevivido a pesar de todo y con el cierre de la última operación en mayo pasado, salió avante de su segundo procedimiento de reestructura conforme al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de EUA. .. [+] Ver mas

IFE: Réplica sin derecho

Ernesto Villanueva El derecho de réplica en materia electoral ha generado una breve pero intensa discusión sobre qué, cómo y quién debe regular este derecho humano fundamental reconocido por la Constitución. Véase si no. Primero. La reforma constitucional en materia electoral publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de noviembre del 2007 introdujo una adición al artículo 6º creando la figura del derecho de réplica, el cual se establece en su primer párrafo que: “El derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley”. El derecho de réplica significa la prerrogativa que tiene toda persona para que se inserte su declaración cuando haya sido mencionada en una nota periodística, siempre que esa información sea inexacta en su perjuicio o afecte su derecho al honor,.. [+] Ver mas

La impunidad es lo que hay que medir

María Teresa Jardí La nota del día se dará cuando se informe que en algún estado de la república hay cero impunidad. Ni siquiera lo será el informe de que hay cero corrupción. Porque nunca desde que el mundo existe y nunca hasta que el ser humano de la tierra desaparezca, dejaran de cometerse los delitos que las leyes tipifican y los nuevos que la maldad del hombre logre inventarse. En casi ningún lugar del mundo se logra controlar —en lugares muy pequeños, quizá— el que ninguno de sus miembros no se decante por alguna forma de corromperse. El fenómeno de la corrupción, convertido hoy, en México, en crimen contra la nación, no puede medirse en los actos de corrupción solamente. Incluso porque eso garantizará siempre que la medición sea falsa. La corrupción debe medirse en la cero impunida.. [+] Ver mas

Playa artificial para los Mouriño

Pretenden crear para su desarrollo turístico inmobiliario / Se construye en zona rocosa de la costa campechana / Mañosamente, solicitaron autorización ambiental para el Campeche Country Club, en 3 partes, ante autoridades ambientales estatales y federales / Invertirán 1,600 millones de pesos para colocar 19,200 metros cúbicos de rocas y 25,676 metros cúbicos de arena LERMA, Campeche, Cam., 26 de junio.- Como parte de su desarrollo turístico inmobiliario Campeche Country Club, la familia del fallecido ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, pretende ahora construir, además de un campo de golf, una marina y una playa artificial, aledañas al balneario popular de Playa Bonita. La familia preferida del espurio Felipe Calderón Hinojosa, desde el año pasado, edifica en terrenos cercanos a L.. [+] Ver mas