sábado, 30 de julio de 2011

Conferencia Magistral "El Socialismo Contemporáneo"




30 de julio · 10:30 - 13:30

Río Neva No. 16 "6to." piso Del. Cuauhtémoc, México D.F. Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana

La Conferencia será impartida por el Dr. Trino Alcides Díaz, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en los Estados Unidos Mexicanos.


--

viernes, 29 de julio de 2011

Video: Entrevista a Alfonso Virués



(04/06/2011) (Klandstino Kongruente, Jesús Chapingo, Cheetos)

Varias del Por Esto!

Respetar los derechos humanos

Pide Andrés Manuel López Obrador al almirante Francisco Saynez que rectifique el contenido de sus desafortunadas declaraciones sobre agrupaciones que protegen los derechos humanos / Exige al gobierno del presidente espurio Felipe Calderón que respete los derechos humanos ante cualquier circunstancia / Asegura que no se debe justificar violación alguna a las garantías individuales so pretexto de la lucha en contra de la delincuencia organizada. SAN MIGUEL DE ALLENDE, Guanajuato, 28 de julio (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Desde esta entidad cuna de la Independencia nacional, Andrés Manuel López Obrador pidió al secretario de Marina, Francisco Saynez, que rectifique el contenido de sus desafortunadas declaraciones sobre las agrupaciones ciudadanas que protegen y defienden los derechos humanos. De la misma f.. [+] Ver mas

Compromisos

Después de una extensa y ríspida reunión, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad logró que legisladores se comprometieran a aprobar una ley integral de atención a víctimas y una reforma política que apuntale la participación ciudadana, aunque aún falta un largo camino para concretar dichos acuerdos MEXICO, DF, 28 de julio (EFE, UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, AFP, AP).- El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), que encabeza el poeta Javier Sicilia, arrancó hoy algunos compromisos de los legisladores para aprobar una ley integral de atención a víctimas y una reforma política que apuntale la participación ciudadana en México. Otros temas como la creación de una Comisión de la Verdad para analizar los miles de muertes ocurridas en México e identificación de las víctimas fueron.. [+] Ver mas

Falta de garantías

Luego del asesinato de Yolanda Ordaz, al menos cinco reporteros del periódico “Notiver” renunciaron y abandonaron Veracruz ante la incapacidad de las autoridades locales y estatales de garantizar su seguridad VERACRUZ, Veracruz, 28 de julio (NOTIMEX, APRO, AFP, AP y UNIVERSAL).- Por lo menos cinco reporteros del periódico local “Notiver” abandonaron la ciudad de Veracruz ante la falta de garantías para proteger su integridad física y el desarrollo de su profesión, informó el rotativo. De acuerdo con una nota publicada en su edición de hoy por el medio impreso de mayor presencia en el área de Veracruz-Boca del Río, este mismo fenómeno se está presentando con reporteros de diversos medios de comunicación en esta zona del Estado. “Huyen de la ciudad reporteros de medios de comunicación de te.. [+] Ver mas

Golpe bajo

A pesar de que Ciudad Juárez es la urbe más violenta de México y el mundo, el gobierno federal le suspende al Ayuntamiento recursos para seguridad pública / El alcalde Héctor Murguía denuncia que se trata de una venganza de la Secretaría de Seguridad Pública Federal debido a que se hizo pública una agresión de elementos de esa corporación en contra del teniente coronel Julián Leyzaola MEXICO, D.F., 28 de julio (EL UNIVERSAL, AP, DPA).- La decisión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de suspender los recursos del Subsemun a esta frontera representan “un balde agua fría para Juárez, un fuerte golpe”, expresó el alcalde, Héctor Murguía Lardizábal. El edil manifestó su sorpresa por la decisión que tomó el gobierno federal y consideró que ésta pudiera ser u.. [+] Ver mas

Brutalidad

En los cuatro años del sexenio ilegítimo de Felipe Calderón, la cifra global de homicidios violentos asciende a 67,050 / En 2007, se registraron 8,867 homicidios y tres años después, esa cifra ascendió a 24,374, es decir, casi 68 por día MÉXICO, D.F., 28 de julio (APRO y AP).- La brutalidad en cifras oficiales: En 2007, el primer año de gobierno de Felipe Calderón, se registraron en el país 8 mil 867 homicidios, que equivalen en promedio a 739 por mes y 24.6 por día. Tres años después, en 2010, el total de homicidios fue de 24 mil 374; unos 2 mil 031 al mes y casi 68 por día; en los cuatro años del sexenio calderonista la cifra global asciende a 67 mil 050. De otra forma: el número de homicidios en 2010 fue 175% superior al de 2007. O bien: el total de muertes violentas en 2010 fue de casi tre.. [+] Ver mas

Ante el fracaso, promoción

La Secretaría de Seguridad Pública programó para el 2011 un gasto en medios de comunicación de más de 67 millones de pesos, siete veces más de lo programado un año antes / Esta cifra no incluye los 118 millones erogados para la elaboración de la serie “El Equipo” MÉXICO, DF, 28 de julio (UNIVERSAL).- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal programó para 2011 un gasto en medios de comunicación de 67 millones 162 mil 700 pesos, siete veces más que lo programado en 2010. De acuerdo con la proyección presentada a principios de 2010 a la Secretaría de la Función Pública (SFP), la oficina a cargo de Genaro García Luna preveía para ese año un presupuesto de 8 millones 843 mil 270 pesos. Según la solicitud de información 400056710, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó el a�.. [+] Ver mas

Controvertida decisión

El Tianguis 2012 se realizará en los Estados de Nayarit y Jalisco, anunció la Secretaría de Turismo / En el 2013 y el 2014, las sedes serán Puebla y Cancún y Riviera Maya, respectivamente MÉXICO, D.F., 28 de julio (APRO).- La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció hoy que los estados de Nayarit y Jalisco ganaron la sede del tianguis turístico 2012 por su oferta de servicios turísticos, conectividad aérea y recinto ferial donde se realizará el evento. Fernando Olivera Rocha, subsecretario de Operación Turística, comentó en conferencia de prensa que luego de analizar los 18 destinos turísticos que presentaron su candidatura se llegó a la decisión de que el corredor Riviera Nayarit-Puerto Vallarta reúne de sobra las condiciones para organizar la feria turística más importante del país. Con el l.. [+] Ver mas

Ejecutados

Fueron encontrados los cadáveres del alcalde de Florencia de Benito Juárez, Zacatecas, y del ganadero Gilberto Pérez Escobedo, quienes habían sido “levantados” un día antes ZACATECAS, Zacacatecas, 28 de julio (APRO, AP, UNIVERSAL, AFP, EFE, NOTIMEX).- Los cadáveres del alcalde priista de Florencia de Benito Juárez y dirigente de la Unión Ganadera Regional del estado, Fortino Cortés Sandoval, así como del tesorero de la agrupación, Gilberto Pérez Escobedo, fueron encontrados hoy en el municipio de Huejúcar, Jalisco, en los límites con esta entidad. El hallazgo ocurrió a menos de 24 horas de que ambos hombres fueron secuestrados por un grupo armado que llegó hasta el centro de esta ciudad en varias camionetas e irrumpió en la sede de la Unión Ganadera Regional (UGRZ), donde el presidente munic.. [+] Ver mas

Tremebundo

La violencia extrema sigue cobrando decenas de vidas a lo largo y ancho de la República: en las últimas horas se reportan 53 ejecuciones en 14 Entidades / Cuatro personas fueron descuartizadas en Monterrey y Nayarit / Localizan más cuerpos en narco-fosas de Juárez, Nuevo León Monterrey, Nuevo Leon, 28 de julio (UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, AP, APRO).- Alrededor de las 05:00 horas de hoy, autoridades del C5 recibieron una llamada en donde alertaban sobre el abandono de restos humanos en la calle Hilario Martínez, del Fraccionamiento Centro, de Monterrey, Nuevo León. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado acudieron al lugar y confirmaron que sobre la calle habían sido tirados trozos humanos, ya que un hombre y una mujer fueron brutalmente descuartizados. Hallan tres cuerpos en otra f.. [+] Ver mas

“Focos rojos”

CNDH alerta aumento de trata de personas MEXICO, D.F., 28 de julio (EL UNIVERSAL).- Aunque la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha identificado mayor incidencia de casos de trata de personas en destinos turísticos, ciudades del centro y las fronteras norte y sur, manifestó que de acuerdo con el Diagnóstico de las Condiciones de Vulnerabilidad que Propician la Trata de Personas en México, dicho problema se presenta en todo el país. A través de un comunicado, el organismo expuso que los lugares que más preocupan o que se consideran “focos rojos” son Nogales, Sonora; Acapulco, Guerrero; Tapachula, Chiapas; Tijuana y Mexicali, en Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo y Matamoros, en Tamaulipas; Cancún, Quintana Roo, y Guadalajara y Puerto Vallarta, en Jalisco. La CNDH agr.. [+] Ver mas

Mujeres violadas

Exigen juzguen a militares en fuero civil MEXICO, D.F., 28 de julio (EL UNIVERSAL).- Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú llevan nueve años en su exigencia de justicia por la presunta violación sexual y tortura que en el 2002 cometieron militares contra ellas. Este jueves dieron a conocer que demandaron formalmente a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Procuraduría General de Justicia Militar (PGJM) para que sus casos sean investigados en el fuero civil. La exigencia de estas indígenas me’phaa no tiene precedente, pues se enmarcan en cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y en la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el 12 de julio decidió que integrantes del Ejército pueden ser juzgados por tri.. [+] Ver mas

Las tormentas que vienen de lejos

Juan José Morales Impacto Ambiental La tormenta tropical Don, que anoche debió llegar a la costa de Texas, nació oficialmente el pasado miércoles 27 en el extremo Oriente del Golfo de México, cerca del Canal de Yucatán. Pero su gestación comenzó muy lejos de la península, al otro lado del Atlántico, en la región del archipiélago de Cabo Verde, cerca de la costa de Africa. Ahí surgió la onda tropical que, tras cruzar el océano encontró en el Golfo las condiciones necesarias —aguas con una temperatura superior a 26.5 grados— para intensificarse hasta convertirse rápidamente, primero en depresión y luego en tormenta. La zona de Cabo Verde es una especie de incubadora de tormentas y huracanes. Y es que los que llegan a nuestras tierras no se forman al azar en cualquier región del Atlántico, si.. [+] Ver mas

Colonialismo financiero

México aporta las utilidades mas altas al grupo español BBVA en el extranjero/ Bancomer aportó el 30% de su utilidad total, cerca de superar a España, que aportó 31% MÉXICO, D.F., 28 de julio (UNIVERSAL).- México se mantiene como la filial extranjera que aporta las mayores ganancias al grupo español BBVA. Sólo Bancomer contribuyó con 30% de las utilidades a su matriz BBVA, mientras que la participación de América del Sur en su conjunto fue de 18%, Euroasia de 15% y EU 5%. Javier Malagón Navas, director general de finanzas y contraloría de la institución, detalló que al segundo trimestre del año México está cerca de superar a España, que aportó con 31% de los beneficios totales. En el último año, la participación de México se elevó entre uno y dos puntos. En conferencia de prensa, dijo .. [+] Ver mas

Violencia golpea ventas de Soriana

MEXICO, D.F., 28 de julio (EL UNIVERSAL).- Organización Soriana, la segunda cadena minorista más grande del país, informó que sus resultados del segundo trimestre del año resultaron afectados por los efectos del problema de inseguridad que prevalece en el norte del país. En el reporte que la empresa emitió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Soriana comunicó que sus ventas a unidades iguales, aquellas que se miden en unidades con más de un año de operación sin incluir nuevas aperturas, se mantuvieron neutrales debido a los impactos de la inseguridad. La empresa comentó que sus resultados “se han visto afectados por un comportamiento de escaso incremento en el consumo en muchas de la regiones geográficas del país, influido por una desempeño económico débil y por un ambiente no propicio para el con.. [+] Ver mas

Cae Pemex al cuarto lugar mundial

MEXICO, D.F., 28 de julio (UNIVERSAL).- Después de casi 13 años de que Petróleos Mexicanos (Pemex) permaneció como la tercera empresa productora de petróleo crudo del mundo, fue desplazada por la petrolera venezolana PDVSA y descendió un lugar en el ranking mundial de acuerdo con el Informe Estadístico de la propia paraestatal e información de Energy Intelligence Group, PIW Ranking 2011. El documento de la paraestatal señala que PDVSA salto del séptimo al segundo lugar en tan sólo tres años y que la constante caída de la producción de crudo en México contribuyó a que Pemex perdiera presencia en el ámbito internacional. El descenso en el Top Ten de las compañías que liderean la industria petrolera mundial, se presenta cuando en los últimos 10 años Pemex ha invertido 167 mil millones de dólares,.. [+] Ver mas

El Almirante

Francisco Rodríguez Indice Político ¡Cómo se parece aquel almirante a nuestro almirante! Aunque no con las mismas palabras, pero en serio que sus dichos se escuchan iguales. Uno y otro, en su momento, justifican sus respectivas guerras. Uno y otro se muestran incomprendidos. Uno y otro tienen una peculiar perspectiva –la misma— sobre los derechos humanos. Aquel, Emilio Massera, dijo al embajador estadounidense en Buenos Aires –el 16 de marzo de 1973— “que los militares son totalmente conscientes de que si toman el poder deben evitar problemas con los derechos humanos”, de acuerdo a un cable del diplomático destacado en la capital argentina dirigido a su jefe, el entonces subsecretario de Estado William Rogers. El nuestro, Francisco Saynez, recién ha pronunciado en público y teniendo como destin.. [+] Ver mas

¿Llegó la hora del bipartidismo?

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Será muy difícil que la carrera por las candidaturas de los partidos para competir por la Presidencia de la República se prolongue hasta el mes de febrero próximo. Así como están de ansiosos los pretendientes del PAN y del PRI, para septiembre u octubre a más tardar habrán de elegir a su abanderado ambas organizaciones políticas. Esperar más tiempo les acarrearía grandes costos. Lo que más llama la atención es que las dirigencias de uno y otro dan por hecho que ganarán las elecciones de julio de 2012, situación que permite prever firmes intenciones de “triunfar” a como dé lugar. De conformidad con las preferencias de la oligarquía, los candidatos serían Ernesto Cordero por el blanquiazul y Enrique Peña Nieto por el tricolor. Sin embargo, tal como está la .. [+] Ver mas

Notiver en la mira

Julián Andrade A los periodistas los está asesinando el crimen organizado. Desde hace algunos años son justamente los narcotraficantes una de las amenazas más persistentes contra la libertad de expresión. Para nadie es un secreto que estos forajidos han impuesto su ley en algunas regiones del país, llegando incluso a las amenazas o a la propia muerte de quienes no se pliegan a sus dictados. Yolanda Ordaz, reportera del diario Notiver de Veracruz, quien fue asesinada, es el último de estos casos. El procurador del estado, Reynaldo Escobar, adelantó que el crimen de la comunicadora fue perpetrado por individuos ligados a la alta escuela criminal. Escobar, por ello, no ve indicios de que el homicidio tenga algo que ver con el trabajo periodístico. El fiscal veracruzano se equivoca y transita por un terren.. [+] Ver mas

Reivindicar la memoria

María Teresa Jardí Un honor para el PAN el haber logrado dejar convertido a México en el país del ya casi cien por ciento en todo. Con el cien por ciento de más millones de pobres y con el cien por ciento de funcionarios, legisladores y ministros con los salarios más altos del planeta. Un honor para Fox el haber convertido al país en una nación de ludópatas y un honor para Calderón el haber logrado convertir a la república en el lugar con menor seguridad pública del planeta. Queda claro que de derecha son también casi el cien por ciento de los integrantes de la clase política y el sin el casi de la empresarial y de unas cuantas organizaciones no gubernamentales —muchas sólo de membrete— que se encuentran convertidas en apoyos de esa ideología a pesar de hacer transitar hoy al país por su expr.. [+] Ver mas

De prédica e ilegitimidad

Jorge Lara Rivera Las declaraciones del Secretario Francisco Saynez Mendoza, titular de Marina Armada, en la graduación de cadetes de la H. Escuela Naval “Antón Lizardo” de Veracruz sorprenden por su tono de prédica, términos (“malévolos”, “su maldad”) con connotaciones moralinas conservadoras empleados que no corresponden a su investidura y revelador de inercias y resistencias. Aunque habló de “compromiso con el respeto a los derechos humanos” de su personal, su discurso en realidad tendió a curar en salud a la dependencia a su cargo y a eludir responsabilidad en los diversos incidentes documentados de atropellos a aquéllos, argumentando que organismos civiles defensores de las víctimas están siendo “manipulados” y que el crimen organizado “usa la bandera de los derechos humanos” p.. [+] Ver mas

“Cocoa”, el apodo familiar (racista) de la hermana que no cumplió su palabra

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa es hermana de Felipe de Jesús, el ya de salida (aunque un año y medio más se nos hace un siglo) del cargo presidencial que no ha sabido desempeñar. Ella, haciendo alarde de su florido lenguaje (mal hablada a voz en cuello), una vez que su hermano fue ungido (no con los santos óleos, como hicieron con Hugo Chávez, el folklórico presidente venezolano), juró que mientras Calderón fuera presidente, se ausentaría de las actividades políticas. Y durante cuatro años cumplió su promesa, yéndose “becada” a Europa, principalmente a España, donde según ella cursó estudios sin que se sepa en qué. Se fue de vacaciones con todo pagado. Había sido senadora “pluri”, es decir, de las de regalo. Antes diputada federal. Y tiene una l.. [+] Ver mas

jueves, 28 de julio de 2011

Varias de La Jornada

Aplauden legisladores a exigencia de justicia de indígenas y por ABC

Víctimas demandaron solución a casos de violencia, desaparición, y acoso a sus comunidades.

Víctor Ballinas y Andrea Becerril
Publicado: 28/07/2011 12:04

México, DF. Ante los testimonios lastimosos y desgarradores, los legisladores aplaudían tenuemente, olvidando la enjundia con que lo hacen en sus actos partidistas. Ante ellos el padre de uno de los niños de la guardería ABC reclamó justicia, que desde hace más de dos años no ha llegado para la familia de los 49 niños muertos en el incendio. Demandó que se apruebe en la Cámara de Diputados la ley 5 de junio.

María Concepción Vizarreta Salinas, originaria de Oaxaca, también demandó justicia para sus familiares desaparecidos en Tamaulipas. Sus tres hermanos y siete amigos, y ante diputados y senadores contó brevemente el desprecio con el que la tratan en las oficinas de gobierno: “nos mienten una y otra vez, nos dan información falsa, nos hacen gastar nuestro dinero, pero no hay justicia.

Jesús Lara, en representación de los pueblos indígenas, exigió a los diputados y senadores que se respete a Wirikuta, porque hoy son amenazados de muerte en muchas comunidades, no se respeta la consulta ni la resolución de la ONU que proclama a Wirikuta patrimonio de los indígenas.

Gabriela Cadena, madre de Gabriel, uno de los jóvenes que fue asesinado junto con el hijo del poeta Javier Sicicilia, entre sollozos, con palabras entrecortadas, exigió justicia. Con el dolor reflejado en sus palabras, dijo “no sólo tenemos miedo, sino que hemos tenido que salir de Cuernavaca, y le pedí ayuda al presidente Felipe Calderón y me envió por un crédito de Pymes, lo tomamos para pagar deudas, pero la solución ha salido peor, ahora estamos más endeudados y no hemos recibido apoyos del fondo para víctimas, ni siquiera para terapias”.

Yuriana Armendáriz, contó ante los legisladores que escuchaban serios que “en su comunidad unos sicarios llegaron y masacraron a más de una decena de personas.

“El despojo de gobernador José Reyes Baeza, a quien le pedimos retenes ante la ola de violencia, no nos hizo caso. Por denunciar la situación que vivimos, Daniel Parra fue asesinado y hemos descubierto que uno de los asesinos es sobrino de la ex procuradora”.

En esos testimonios de dolor que reclamaron justicia y denunciaron colusión de autoridades de e impunidad, la demanda de las víctimas es castigo a los responsables

Leer mas...AQUI

Activistas en vilo

ONG rompen diálogo en Bucareli en protesta por acusaciones de Saynez
  • Las organizaciones presentan queja ante la CNDH
  • El titular de Marina dijo que criminales utilizan a grupos ciudadanos para desprestigiar a instituciones
Organizaciones no gubernamentales (ONG) presentaron ayer una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por las declaraciones del secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez, quien dijo que grupos delictivos utilizan a agrupaciones ciudadanas para tratar de manchar el prestigio de las fuerzas armadas.

Esas afirmaciones, señalaron, violan las garantías a la seguridad de las ONG dedicadas a la defensa de los derechos humanos. Exigieron que el gobierno federal haga una comunicación pública en la cual refrende la importancia de la labor de estos defensores y sobre la necesidad de garantizar la aplicación de medidas para protegerlos.

Las agrupaciones suspendieron además de manera temporal la mesa de diálogo sobre el diseño del mecanismo para la protección de los defensores de derechos humanos que se realiza en la Secretaría de Gobernación, en protesta porque el martes Saynez declaró que existen grupos delictivos que tratan de manchar el buen nombre de las instituciones, utilizando grupos ciudadanos que, mediante engaños, pretenden que caigan en el juego perverso de los criminales, ya que al utilizar la bandera de los derechos humanos intentan dañar la imagen de las instituciones con el fin malévolo de obstruir la participación de las mismas en su contra y así tener el campo abierto a su maldad.

Leer mas...AQUI

Activistas en vilo

Siguen impunes las muertes y desapariciones

La senadora Rosario Ibarra manifestó que no se necesitaría una comisión de la verdad si el gobierno y las autoridades actuaran como se debe, pero han hecho infinidad de cosas que dan cuenta de la actitud pésima que ha tenido (la Secretaría de) Gobernación, y la terrible falta de congruencia con el respeto a la ley, a los derechos humanos, a las garantías constitucionales, pues está todo mal.

Puso en duda la actuación de las autoridades federales, a las cuales no les podemos creer ni una palabra y nada de que digan: comisión de la verdad, pónganle como quieran, las palabras que quieran utilizar, está mal. Todo, aseguró, es cosa de propaganda.

En entrevista, la legisladora lamentó el desdén del subsecretario de Enlace Legislativo de Gobernación, Rubén Fernández, a la propuesta de crear una comisión de la verdad, ante las miles de muertes vinculadas a la lucha contra la delincuencia organizada.

“Eso es cosa del señor (Javier) Sicilia y los que quieren seguirlo, y les dicen: ‘vamos a ver’, y no se hace nada y siguen las cosas espantosas, las muertes, las desapariciones, todo mal y sin un castigo a los responsables ni nada. Nada más propaganda”, aseguró.
Leer Nota AQUI

Activistas en vilo
  • Integrantes del movimiento que encabeza Sicilia condenan señalamientos del almirante
Funcionarios pretenden criminalizar a los defensores de derechos humanos

Periódico La Jornada
Jueves 28 de julio de 2011, p. 3

En vísperas de nuevos encuentros con los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad cuestionó las declaraciones del secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez –quien dijo que grupos delictivos utilizan a defensores de los derechos humanos para desprestigiar a las instituciones–, y del subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Rubén Fernández, que descartó la creación de una comisión de la verdad, propuesta por el movimiento que encabeza el poeta Javier Sicilia.

Esas acusaciones sólo pretenden criminalizar a los defensores de derechos humanos, sostuvo Pietro Ameglio, integrante del movimiento. Lamentó que en las esferas de gobierno no se entienda la señal de que ésta es la última oportunidad de que exista colaboración con la sociedad civil.

Subrayó que la acusación contra los defensores de derechos humanos y el desdén hacia la comisión de la verdad que reivindica el movimiento es grave y preocupante, ya que sólo alienta una nueva confrontación, porque es una forma de decirnos que no quieren buscar ni la verdad ni la justicia en esta guerra emprendida sin el consentimiento de la sociedad.
Leer mas...AQUI

Activistas en vilo
  • Turna al Senado propuesta para que la CNDH haga pesquisa
Plantea la Permanente indagar muertes provocadas por el combate al crimen

Periódico La Jornada
Jueves 28 de julio de 2011, p. 4

En vísperas de la reunión con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio entrada a la propuesta del perredista Pablo Gómez para que el Senado pida al ombudsman nacional, Raúl Plascencia, que se realice una investigación sobre las personas fallecidas, lesionadas o víctimas de violaciones a los derechos humanos como consecuencia de la estrategia gubernamental de combate al crimen organizado.

Esta es la forma jurídica de llevar a cabo, dentro del actual marco constitucional, recientemente modificado en materia de derechos humanos, la petición que el movimiento que encabeza Javier Sicilia está planteando en torno a la integración de una comisión de la verdad, comentó el senador Gómez Alvarez.

Dijo que la respuesta del Congreso a Sicilia es pedir a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que realice la investigación sobre los miles de muertos o de quienes han sufrido detrimento en su integridad física, sin pertenecer a grupos delincuenciales, en el contexto de la guerra de Felipe Calderón contra el crimen organizado.
Leer mas...AQUI

Activistas en vilo
  • Es inaceptable involucrar a organizaciones civiles con delincuentes, señala el PRD
Senadores exigen al titular de la Armada sustentar su denuncia

Periódico La Jornada
Jueves 28 de julio de 2011, p. 4

Senadores perredistas y priístas pidieron al secretario de Marina, Mariano Saynez, que sustente su denuncia y haga públicos los casos específicos de organizaciones defensoras de los derechos humanos presuntamente usadas por el crimen organizado para manchar el prestigio de los militares.

También el senador panista Ricardo García Cervantes dijo que no comparte que se descalifique de manera generalizada a los defensores de esos derechos.

Siento que la defensa de los derechos humanos pueda incomodar a algunos, pero las garantías constitucionales deben ser vigentes siempre y en toda circunstancia, incluso en el combate al crimen organizado.

El perredista Pablo Gómez consideró que el almirante Saynez no puede, sin presentar pruebas ni información, involucrar a todas las organizaciones no gubernamentales, como hizo el martes. Es inaceptable, apuntó.

Agregó que si el secretario de Marina cuenta con datos precisos sobre alguna organización que haya sido utilizada por los cárteles de la droga o alguna otra banda criminal para tratar de desprestigiar al Ejército y la Armada, los debe dar a conocer y proporcionar todos los elementos para que la opinión pública conozca los casos específicos que fundamenten tal aseveración.

De lo contrario, no se podría saber cuál es la organización que, según su acusación, ha sido utilizada por la delincuencia.
Leer mas...AQUI
  • Washington no puede actuar en el país sin la autorización del gobierno mexicano
Exigen PRD, PRI y PVEM investigar a funcionarios ligados a Rápido y furioso
  • Es indispensable que la titular de la PGR aclare si estaba al tanto del operativo, demandan
Roberto Garduño y Alma Muñoz
Periódico La Jornada
Jueves 28 de julio de 2011, p. 12

El gobierno mexicano se encuentra obligado a indagar el grado de responsabilidad de funcionarios mexicanos vinculados al operativo armamentista conocido como Rápido y furioso, demandaron diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM). Mientras, del lado panista se exigió a la administración estadunidense probar la intervención de integrantes del gobierno mexicano en el tráfico ilegal de más de dos mil armas a territorio nacional.

Arturo Santana Alfaro (PRD) demandó fincar responsabilidades a funcionarios mexicanos, tras la revelación del gobierno estadunidense que contiene una consistente dosis de señalamientos contra la administración mexicana. “Es algo muy grave si llegase a comprobarse que el gobierno estaba enterado; en particular la PGR tendrá que fincar responsabilidad contra quienes resulten responsables y tendría que venir a comparecer a la brevedad la procuradora. Si señalaron a la PGR, y en ese entonces Marisela era la titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), es evidente que la señora debió estar enterada de este operativo.
Leer mas...AQUI

Ejidatarios de Guerrero exigen al Ejército les devuelva predios

Periódico La Jornada
Jueves 28 de julio de 2011, p. 10

Acapulco, Gro., 27 de julio. Unos 60 ejidatarios de Icacos y Cumbres de Llano Largo, acompañados de familiares y residentes, marcharon por la avenida Costera para exigir que el Ejército les devuelva 200 hectáreas que les fueron arrebatadas en 1992 para edificar la novena Zona Militar.

El gobierno federal les dio 50 hectáreas a los militares, ocuparon 15 para construir las instalaciones castrenses pero nos quitaron 200 más, a las que no nos dejan acceder, y con esto se violan nuestros derechos humanos, como el derecho a la posesión, manifestó José Luis González Meza, abogado de los afectados.

Precisó que los ejidatarios reclaman 144 hectáreas en Plan del Chico, en Cumbres de Llano Largo, y 854 lotes de 250 metros cuadrados cada uno en el ejido de Icacos.
Leer mas...AQUI

  • A todos los niveles y en todos los partidos existe dinero sucio; lo puedo probar, sostuvo
En México, hasta 65% de las campañas están infiltradas por el crimen: Buscaglia
  • Para enfrentar la violencia, recomienda que la sociedad propicie movimientos en red
  • Rosario Ibarra reitera sus críticas a Javier Sicilia por aliarse con el poder
Alma E. Muñoz
Periódico La Jornada
Jueves 28 de julio de 2011, p. 13

La delincuencia organizada en México es síntoma de la inacabada transición política que ha provocado una fragmentación del Estado mexicano y, por tanto, muchas de sus instituciones, además de que los partidos políticos son cooptados por delincuentes, señaló el especialista en seguridad y violencia Edgardo Buscaglia.

En el marco del foro Seguridad y justicia para México, organizado por la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna, aseguró que en la medida en que los delincuentes organizados imponen y compran candidatos, en el caso de México entre 55 y 65 por ciento de las campañas políticas están infiltradas por grupos criminales: tenemos un problema grave de estabilidad del sistema democrático.

Ningún partido se salva, afirmó. “En todos se está infiltrando dinero sucio y en sus campañas –a todos los niveles–. El primero que me diga que no, le vamos a comprobar que es así”, retó.

Manifestó que para hacer frente al problema de violencia e inseguridad, la sociedad civil tiene que crear un movimiento en red, (porque) esto no lo va a poder hacer un señor (Javier) Sicilia o la señora (Isabel Miranda de) Wallace, sino un movimiento social de enormes proporciones, como las mil 200 asociaciones civiles en Italia que ya se propagaron por todo Europa. Y a medida que eso suceda –agregó– se va a poder desenmascarar a los candidatos comprados por las mafias.

Pero pidió no dejarse cooptar por movimientos sociales que aparecen en televisión dándose abracitos con el presidente (de la República).

A la pregunta de si está en riesgo la organización de las elecciones 2012, Buscaglia indicó: Sí, hay un riesgo muy alto, mientras no exista esa red que abarque el territorio nacional y un dolor que esté afectando a los miembros más encumbrados de la elite político-empresarial.
Leer mas...AQUI

Protege la CNDH a viajeros

Periódico La Jornada
Jueves 28 de julio de 2011, p. 14

Por primera vez desde 2004, visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) verifican en el aeropuerto capitalino que sean respetadas las garantías básicas de los viajeros.

Ubicado en las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en este periodo vacacional de verano, el personal de la CNDH da especial seguimiento en las áreas de filtros de seguridad y migración.

Asimismo, se informó que se mantienen alertas durante los procesos de revisión que se hace de los viajeros, en el manejo del equipaje y otras situaciones contenidas en la cartilla de derechos de los pasajeros de aeronaves.

Dicho instrumento especifica que los usuarios tienen derecho a recibir un trato justo, digno y no discriminatorio por parte del personal de vigilancia.
Leer mas...AQUI

  • Fox, militante del partido de la mafia, dice
Está por verse el triunfo de Peña, asevera AMLO
  • Expresa apoyo a propuesta de Sicilia
Ezequiel Montes, Qro., 27 de julio. Todavía está por verse que el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, sea el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que vaya a ganar en la contienda electoral de julio de 2012; falta ver qué dice el pueblo, indicó Andrés Manuel López Obrador en referencia a lo expresado en días recientes por el ex presidente Vicente Fox.

Imagínense Fox ya dando por hecho de que va a ganar el PRI, que va a ganar Peña Nieto. Ahora le digo a Fox y a Peña Nieto y al jefe de jefes de la mafia del poder, Carlos Salinas de Gortari, y a Televisa, que es la que le está haciendo la propaganda a Enrique Peña, que está por verse, vamos a ver qué dice el pueblo, expresó.

Ante más de mil personas congregadas en la plaza de la cabecera municipal de Ezequiel Montes, pidió no confundirse dado que hay quienes ya se están tragando ese plato de mentiras, de que el tricolor ya cambió y trabaja en favor de los ciudadanos, porque la expresión de Fox es prueba clara que tanto PRI y PAN son lo mismo; se quitó la máscara al reconocer que impulsan a un candidato común.

López Obrador, quien encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), consideró que Vicente Fox siempre ha militado y ha sido dirigente del partido de la mafia del poder, porque ese es el partido dominante. Lo del PAN no lo llevan en el corazón, ni (Carlos) Salinas lleva en el corazón al PRI, lo que llevan ellos es el amor a los negocios.

Destacó que desde hace tiempo ha expresado que el candidato de la mafia del poder era Peña Nieto y eso significaba; dije que era también el candidato de Fox y él era el candidato de Diego Fernández de Cevallos.

Sobre la instalación de la comisión de la verdad que propuso crear el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezada por el poeta Javier Sicilia, indicó que esas propuestas son adecuadas porque se trata de defender los derechos humanos: para que no haya impunidad en la llamada lucha contra el crimen organizado.

Que nadie abuse, que ni siquiera se permita, que por el combate o la lucha contra la delincuencia organizada se violen derechos humanos eso no se puede permitir, bajo ninguna circunstancias, manifestó.

López Obrador también estuvo en la cabecera del municipio de San Juan del Río, donde se congregaron unas 600 personas a quienes les pidió generar conciencia para que no permitan que sean la escalera de ambiciosos que buscan beneficios personales y no apoyar a los ciudadanos.

Señaló que busca generar un gran pacto social a través de Morena y les pidió que continúen participando con la integración de los comités seccionales y municipales.

Leer mas...AQUI

  • Reunión de la Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica
Comunidades de 4 estados demandan al gobierno que respete derechos humanos
  • No sólo es la luz, todo nos lo quieren vender al precio más caro, y las oportunidades de una vida digna nos son negadas, cuando son nuestros recursos los que nos roban, dicen desde Palenque
Periódico La Jornada
Jueves 28 de julio de 2011, p. 24

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 27 de julio. La Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica, reunida en la comunidad El Naranjo, municipio de Palenque, demandó al gobierno respeto a los derechos humanos y se pronunció por la justicia verdadera y contra la persecución política, la represión y la criminalización de los movimientos sociales, así como la cancelación de la amenaza jurídica y de los procesos injustos en contra de los luchadores sociales y los defensores comunitarios.

Delegados de los estados limítrofes de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Campeche dedicaron dos días a reflexionar que vivimos a diario la guerra contra los pueblos de México, donde los intereses económicos trasnacionales compran silencio e impunidad, injusticia y despojo. Añadieron: Sabemos que no sólo son las tarifas de la luz, todo nos lo quieren vender al precio más caro, y las oportunidades de una vida digna nos son negadas, cuando son nuestros recursos los que nos roban.

Vemos y sufrimos con alarma, pero también enojo e impotencia, cómo nos reprimen y sujetan a procesos judiciales sólo por alzar la voz; cómo pretenden quitarnos fuerza y voluntad sujetos a una justicia que nos niega los más elementales derechos humanos y criminaliza nuestras luchas

Leer mas..AQUI

En cinco años, siete millones de mexicanos pasaron de clase media a condición de pobreza: investigador

Periódico La Jornada
Jueves 28 de julio de 2011, p. 23

La distribución del ingreso durante los pasados cinco años ha llevado a millones de mexicanos a dejar la clase media y pasar a situación de pobreza. Ésta creció en al menos siete millones de personas en ese periodo y hay alrededor de 26.7 millones que padecen hambre, señaló el investigador del Instituto Politécnico Nacional, Genaro Aguilar, de acuerdo con análisis basados en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH).

Previo a que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dé a conocer el viernes los datos oficiales de la medición de la pobreza, indicó que entre 2005 y 2010 ésta creció en todo el país en sus distintas clasificaciones. La pobreza alimentaria se elevó de 19.5 millones de personas a 26.7 millones; la de capacidades, fue la que tuvo un aumento mayor, ya que pasó de 27.3 millones a 37.5 millones, y la patrimonial de 49.6 a 56.1 millones, detalló.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Oportunismo deportivo
  • Chicharito Calderón
  • Otras conmociones
  • Golpiza en Juárez
Julio Hernández López

Ayer, a las ocho de la noche con catorce minutos, el responsable ejecutivo (haiga sido como haiga sido) de lo que institucionalmente va sucediendo en el país, creyó llegado el momento de fijar postura ante los graves problemas que se viven o cuando menos ante uno de ellos, así que tomó con determinación su Blackberry y a los tuiteros y a los mexicanos en general hizo saber: “Es una pena que El Chicharito no haya podido jugar contra All Stars debido a una conmoción. Un abrazo para él”.

Pero ni una palabra, ni un suspiro, ni una condolencia, ni siquiera un deportivo tuiteo felipista de oportunidad para los miles de mexicanos que ese mismo día –como otros días, semanas, meses, años– vivieron bajo terror en alguno de los puntos de la ensangrentada geografía nacional donde se libran combates entre fuerzas gubernamentales (soldados, marinos y policías federales) contra presuntos o verdaderos delincuentes, sobre todo narcotraficantes, y que hora tras hora producen muerte y violencia no sólo a esas partes en combate, sino a muchos civiles inocentes.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • “Y los ganadores del 2012 son…”
  • Estados Unidos: inminente rebaja de rating
  • McDonalds le agrega fruta a la cajita feliz
Enrique Galván Ochoa

¿Quién va a ganar las elecciones del año próximo? ¿López Obrador, Peña Nieto, Santiago Creel, Ebrard, Ernesto Cordero o alguno de los otros aspirantes? Eso todavía no lo sabemos, pero sí sabemos que en el IFE –como se dice en la ceremonia de la entrega del Óscar en Hollywood– “los ganadores son… los consejeros electorales”. De acuerdo con el proyecto de presupuesto que envió al Congreso el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita, les depara una vida de vino y rosas que, por cierto, ya hoy disfrutan. Ganarán un sueldo neto de 178 mil 429 pesos mensuales (nosotros les pagaremos su ISR). Además, recibirán un vehículo con chofer, teléfono celular con un consumo de 4 mil pesos y gastos de alimentación hasta por 11 mil 970 pesos al mes (se van a poner gorditos y cachetones). Disfrutarán de un seguro institucional de 40 meses de salario, otro colectivo de 10 a 25 mil pesos (¿y eso de qué se trata?). Adicionalmente, un seguro de gastos médicos mayores (ellos no van al Issste) y otro seguro de separación individualizado, que les permitirá llevarse varios millones de pesos como liquidación cuando terminen su encargo. Tienen derecho a dos periodos de vacaciones con sueldo completo y aguinaldo de 40 días. Asimismo, cuentan con un seguro de gastos funerarios, aunque ninguno de ellos querrá morirse pronto, obviamente. ¿Quiénes son estos mexicanos de excepción? El presidente del IFE es Leonardo Valdés Zurita y sus compañeros consejeros son Macarita (¿carita?, ¡carísima!) Elizondo, Marco Antonio Baños Martínez, Francisco Javier Guerrero Aguirre, Alfredo Figueroa Fernández y Benito Nacif Hernández. La incógnita es si contar tanto dinero les irá a dejar tiempo para contar los votos.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Flujo de remesas al alza
  • Poder adquisitivo a la baja
  • Coneval: ¿cuántos pobres?
Carlos Fernández-Vega

Una buena y otra mala: la primera, que en los primeros cinco meses de 2011 el monto de las remesas enviadas por la paisanada llegó a 9 mil 140.76 millones de dólares, 4.25 por ciento más, en términos nominales, que en igual periodo de 2010; la mala, que, ya en México, el poder adquisitivo de las familias que se benefician con esos dineros se vio afectado por la apreciación del tipo de cambio del peso frente al dólar y el crecimiento inflacionario en nuestro país, amén de que la perspectiva resulta poco favorable para que los emigrantes envíen recursos dadas la precariedad de las condiciones laborales en el vecino del norte.

El citado es el balance de la Cámara de Diputados sobre una de las consecuencias más execrables del modelo económico: la expulsión masiva de mano de obra hacia terceros países (a Estados Unidos, principalmente) y el gran negocio que para un grupo de empresas privadas, y para la balanza de pagos del país, representa el envío de las remesas de los propios expulsados de su tierra, quienes durante el calderonato han remitido a su tierra de origen alrededor de 103 mil millones de dólares, el segundo monto en importancia sólo superado por la exportación petrolera.
Leer mas...AQUI

Ciudad Perdida
  • Revelaciones de Campa
  • El afanoso Camacho
  • La negativa de AMLO
Miguel Ángel Velázquez

Y ahora, ¿de qué podrán reírse quienes se burlaban de Andrés Manuel López Obrador cuando acusaba complot en su contra?

Los datos le han ido dando la razón. No sólo fue Carlos Ahumada, el delincuente, junto con el panista Diego Fernández de Cevallos; también estuvieron los patrones regenteados por Claudio X. González, desde la Coparmex, acompañados por ese instrumento de derecha que se conoce como Sociedad en Movimiento, que lanzó la campaña de infamias en su contra. Tampoco se puede pasar por alto el trabajo sucio de Vicente Fox, ni el del IFE, que dio cuenta de ello e hizo legal el fraude.

Ahora sabemos, gracias a los documentos de Wikileaks, que la Iglesia católica, o cuando menos uno de sus representantes con mayor jerarquía y poder, el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, pidió al gobierno de George W. Bush que frenara el avance de López Obrador. La petición la hizo en el mismo 2006, a unos meses de la elección presidencial, seguramente porque se observaba como inevitable, pese a la guerra sucia, que López Obrador ganaría las votaciones.

No sabemos, no hay datos de cuál fue la respuesta del gobierno de Estados Unidos a la petición del cardenal, pero lo que sí podemos tener en cuenta es, quizá, el último eslabón de todo ese entramado que se construyó para birlar la voluntad de la mayoría de los mexicano. Esa parte de la cadena tiene nombre y apellido: Elba Esther Gordillo.
Leer mas...AQUI

El Correo Ilustrado

Ex rector de Chapingo pide no avalar TLC con Perú

C.C. Senadores de la República Mexicana, les solicito por el bien del país, y en especial del sector agropecuario, no avalar la pretensión del gobierno federal de firmar un Tratado de Libre Comercio con Perú. Es momento de desechar a la mentira como forma de gobierno para influir en la opinión pública. No habrá beneficios para todos, y en especial para los sectores menos favorecidos, como aseguran quienes promueven ese acuerdo comercial. Los daños al sector agropecuario derivados del TLCAN son irrefutables, expresados en arcas fuertes para algunos y miseria para millones de pequeños productores.

Señores senadores, hay que recorrer el país para ver la miseria que impera en las zonas rurales, para observar elementos reales que sirvan para la toma de decisiones. El campo saldrá adelante cuando se generen condiciones socioeconómicas que ofrezcan empleo suficiente a quienes habitan ahí, y eso se inicia con que los pocos beneficiados de los tratados comerciales vigentes se decidan a compartir parte de su riqueza.

Es momento de cambiar la política hacia el campo mexicano, impulsando su actividad productiva y priorizando el consumo de sus productos, en un esquema que recicle los recursos económicos que en este sector se generan, en un proceso de fortalecimiento continuo. Es necesario pensar en las millones de mesas en las que ahora no se comparten alimentos a nivel familiar, porque se corre el riesgo de no tener después la tranquilidad necesaria para pensar en sacar al país adelante en un ambiente de tranquilidad.

José Sergio Barrales Domínguez, ex rector de la Universidad Autónoma Chapingo

Leer mas...AQUI

Saynez: dichos ominosos

El pasado martes, en una ceremonia de graduación de cadetes de la Heroica Escuela Naval, en Antón Lizardo, Veracruz, y en presencia del titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, el secretario de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, arremetió contra organizaciones defensoras de derechos humanos, a las que acusó de caer en el juego perverso de los criminales y las caracterizó como utilizadas por los grupos delictivos (que) tratan de manchar el prestigio y buen nombre de las instituciones. En coincidencia, el mismo día, el subsecretario Enlace Legislativo de Gobernación, Rubén Fernández, negó que el esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos cometidas en el contexto de la estrategia en curso contra la delincuencia requiera de una comisión de la verdad porque, a su juicio, tenemos instituciones que procuran la verdad.

Ambas declaraciones configuran una preocupante actitud gubernamental de rechazo a mecanismos de fiscalización social de los abusos gubernamentales y de protección a los derechos humanos que resultan, en circunstancias como las que padece actualmente el país, indispensables, y reafirman el escaso o nulo interés del Ejecutivo federal por el respeto a las garantías individuales.
Leer mas...AQUI

Candidaturas independientes

Octavio Rodríguez Araujo

¿Qué se quiere decir con candidaturas independientes? En clave kantiana la cualidad de independiente significaría algo así como un poder en sí mismo para la participación libre en la vida política. Parece ser esta interpretación la más aceptada por muchos de los que han propuesto las candidaturas independientes, desde Felipe Calderón (diciembre de 2010) hasta Javier Sicilia y su comando de twitteros (julio de 2011), pasando por otros muchos filopanistas y las comisiones unidas del Senado de la República.

En su excelente artículo del lunes, John Ackerman ha señalado con sobrada razón que esta propuesta aseguraría una mayor dominación de los poderes fácticos y los intereses particulares sobre la política nacional. Su opinión está basada en el hecho de que un supuesto candidato independiente requerirá, para promoverse, una gran cantidad de dinero y un aparato de tipo electoral que facilite no sólo la logística sino la propaganda. Esto cuesta muchos millones de pesos y alguien los tiene que pagar. De aquí que John diga, con acierto, que el que paga manda. Y el que pague puede ser tanto legal como ilegal, sobre todo en un país donde el lavado de dinero es un verdadero misterio hasta para la Secretaría de Hacienda.

En esta lógica hay también otra interpretación: que el candidato sea alguien no afiliado a un partido, lo que no quiere decir que no sea propuesto y apoyado por un partido o un conjunto de partidos. Quienes han lanzado la idea de que ese candidato sea alguien como José Woldenberg o Juan Ramón de la Fuente andan por ahí, en esta interpretación. Sin embargo, brinca de inmediato la pregunta: ¿independientes de qué, de quién y durante cuánto tiempo?

Leer mas...AQUI

Anders Behring, criatura de la nueva crisis

Ángel Guerra Cabrera

El asesinato en masa perpetrado por el fanático de extrema derecha noruego Anders Behring Breivik no es un hecho aislado ni el crimen casual de un loco en un país eminentemente pacífico. Esa es la explicación simplista de la derecha, que lamenta que el autor no haya sido de los otros y no quiere debate. Es significativo que el líder del racista e islamófobo Partido del Progreso de Noruega al deplorar que Behring haya militado en sus filas, enfatizara: no es el momento de analizarlo.

Pero el alegato del terrorista en el extenso pasquín colgado en Internet revela la adopción al último extremo de estereotipos machacados, abierta o veladamente, por la cultura dominante: nacionalismo estrecho, racismo, chovinismo, odio a lo diferente, al islamismo, al multiculturalismo, a la democracia, al marxismo y a algunos de sus exponentes más influyentes en los sentimientos de las masas y cercanos históricamente como Che Guevara y Fidel Castro. Este coctel ideológico es la semilla de la que germina la ideología nazifascista en algunos individuos y en situaciones de grave crisis del sistema capitalista puede arrastrar a millones de seres humanos, como muestra la historia, si no emerge una alternativa revolucionaria.
Leer mas...AQUI

De Afganistán a México

John Saxe-Fernández

Earl Wayne, embajador designado para México por la Casa Blanca, sucesor de Carlos Pascual, afirmó en la sesión pública para ser confirmado por el Senado de Estados Unidos, que "dará prioridad a la Iniciativa Mérida (IM) como una parte vital de las relaciones entre los dos países" (La Jornada, 21/7/11 p.22). Ésa es la instrucción de Obama. El mensaje no puede ser más elocuente: la experiencia de Wayne como embajador en un Afganistán brutalmente invadido y ocupado por Estados Unidos, sin duda fue clave en su selección. Ahí se aplica un "programa de estabilización y reconstrucción" (PER) concebido en tiempos de Rumsfeld por el Defense Science Board del Departamento de Defensa (DdD), con decenas de miles de empresas y contratistas de Estados Unidos y en medio de cientos de miles de bajas, y destrucción de la infraestructura.

Es ostensible que Wayne dará continuidad a la misión de Pascual, el diplomático que encabezó en el Departamento de Estado el PER por su experiencia en Ucrania y en la inducción y manejo de estados fallidos. Además de estar, como México, en plena y atroz "guerra irregular", con injerencia y aportes presupuestales del DdD en su estructura y dinámica de seguridad interna (junto al deterioro del estado de derecho, una característica básica de un Estado fallido) Afganistán y Pakistán encabezan las listas de esa "tipología", elaborada por centros académicos y oficiales de Estados Unidos.
Leer mas...AQUI

¿Clausurar mercados?

Margo Glantz

Cada vez que abro un periódico o veo las noticias me dan ganas de suicidarme o, por lo menos –más útil–, de protestar. Obviamente, todos los días recibimos nuevas sorpresas: el domingo fui al mercado, recorrí los puestos habituales: el del carnicero, la pescadera, el abarrotero, los fruteros, los verduleros, la tortillera, los vendedores de flores, la vendedora de plantas y fertilizantes (en pequeña escala); escojo algunos belenes y unas lantanas, veo a mi marchanta muy agitada; me cuenta de inmediato, acaba de asistir a un mitin en el parque de Coyoacán para estudiar y decidir cuáles medidas se podrían tomar para evitar que a partir de principios de septiembre cierren el mercado, en una operación que se extenderá por toda la ciudad. ¿Cómo, le digo? Sí, contesta, van a cerrar todos los mercados públicos y en su lugar instalarán varios Wall Marts. No lo creo, digo, sería catastrófico y se produciría una conmoción popular; le ruego entonces que me consiga todos los datos para ponderar la situación, averiguar la verdad y en caso afirmativo constituirnos como sociedad civil para luchar contra los atropellos que a diario sufrimos los ciudadanos. Voy con otros de mis marchantes y todos, menos uno, me lo confirman, clausurarán el mercado y en su lugar se construirá un Wall Mart. ¿Se atreverán a destruir esta institución popular?.

Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Desechan a Calderón

Fox y Salinas utilizaron a Fecal y ahora “lo están tirando como si fuese un kleenex y toda la apuesta es a favor del PRI y de Peña”, aseguró Andrés Manuel López Obrador ante mas de 2,000 seguidores de Morena El Movimiento Regeneración Nacional tiene comités en los más de dos mil 500 municipios del país y alrededor de un millón 500 mil protagonistas del cambio verdadero, que son responsables de informar y concientizar a hombres y mujeres de buena voluntad sobre la necesidad de concretar un cambio y acabar con el actual régimen de corrupción, de opresión y de privilegios que mantiene en la pobreza a la mayoría de los mexicanos. Los protagonistas del cambio verdadero serán los encargados de cuidar las casillas en la elección presidencial, para evitar que la Mafia del Poder se robe nuevamente.. [+] Ver mas

Catástrofe económica

Expertos en economía mundial alertan sobre lo que podría ser una nueva crisis financiera mundial si no se dan verdaderos cambios en la estructura económica de Europa y de Estados Unidos *Megane Grenne, economista miembro de la Unidad de Inteligencia Económica, advirtió que de detonarse una nueva crisis ésta sería tan grave “que podría convertirse en el Armagedón financiero global” MEXICO, D.F., julio 27 (EL UNIVERSAL).- A la espera de que demócratas y republicanos se pongan de acuerdo para sacar adelante las negociaciones sobre el déficit en Estados Unidos, expertos en economía mundial alertan sobre lo que podría ser una nueva crisis financiera mundial si no se dan verdaderos cambios en la estructura económica de Europa y de Estados Unidos. Andreas Höferet, economista en jefe del banco suiz.. [+] Ver mas

La suma de las crisis

Francisco Rodríguez Indice Político No acabamos de salir de una crisis económica, cuando ya estamos entrando a otra. ¿O será acaso que es la misma? ¿Será, como dicen los especialistas, que la iniciada en 2008, tres años después está a punto de hacer su verdadera explosión? Como sea, hace ya 40 años que los mexicanos vamos de una a otra crisis. Que son ya muchas generaciones las que no conocen otra situación que no sea la crítica. Porque, otra vez, la preocupación, incertidumbre y desconcierto están ya instalados en todos los ámbitos relacionados al mundo financiero y económico. Y al mismo tiempo siguen presentes los mismos vicios y fallas estructurales que dieron origen al problema de 2008, que se prolonga hasta hoy. Sin pretender ser alarmistas, la situación es delicada. Lo que ha sucedido .. [+] Ver mas

México, secuestrado

Urge redefinir el rumbo para salvar a México de los políticos que lo tienen secuestrado, afirma Edgardo Buscaglia, especialista en temas de seguridad y violencia * “Es indispensable una revolución social con aquellos que están divorciados del Estado, un movimiento social no cooptado que imponga las reglas al propio Estado” MÉXICO, D. F., 27 de julio (APRO).- Hace 10 años, tras salir de un modelo que se caracterizaba por ser autoritario, México entró en el limbo, pues desde entonces no existe el concepto de seguridad humana en el país, afirmó Edgardo Buscaglia, especialista en temas de seguridad y violencia. Durante su participación en el foro “Las causas de la izquierda y la reconstrucción de la nación: Seguridad y Justicia para México”, el experto en materia de reforma judicial en paí.. [+] Ver mas

“Ni un secuestro, ni un muerto más”, el reclamo

Alto al crimen organizado!, fueron las consignas de los integrantes de la caravana Paso a Paso hacia la Paz que se manifestaron a bordo de la “bestia”, que utilizan los migrantes para llegar a la frontera con Estados Unidos ARRIAGA, Chiapas, 27 de julio (EL UNIVERSAL).- ¡Ni un secuestro más, ni un homicidio más; alto al crimen organizado!, fueron las consignas de los integrantes de la caravana Paso a Paso hacia la Paz que se manifestaron abordo del ferrocarril carguero que utilizan los migrantes para llegar a la frontera con Estados Unidos. Familiares de migrantes desaparecidos y activistas de Guatemala, Honduras y El Salvador siguieron al “lomo de la bestia” para exigir justicia por los inmigrantes asesinados y secuestrados, en el segundo día del recorrido en México iniciado desde Guatemala. Por s.. [+] Ver mas

Escándalo en Veracruz

*El diario Notiver exige la renuncia del procurador de Justicia de Veracruz por declarar que la periodista ejecutada, Yolanda Ordaz de la Cruz, tenía “ligas” con el narcotráfico *“Rechazamos enérgicamente la acusación y el señalamiento por miserable, injusto, irresponsable y majadero, y exigimos una disculpa pública” XALAPA, Veracruz, 27 de julio (APRO).- El diario Notiver exigió hoy la renuncia del procurador de Justicia de Veracruz, Reynaldo Escobar Pérez, luego de las declaraciones que hizo en el sentido de que la periodista Yolanda Ordaz de la Cruz, cuyo cuerpo fue hallado ayer en la localidad Boca del Río, tenía “ligas” con el narcotráfico. “Rechazamos enérgicamente la acusación y el señalamiento por injusto, irresponsable y majadero, y exigimos una disculpa pública y la renuncia d.. [+] Ver mas

Reporteros de Acapulco portarán chalecos antibalas

Para cubrir hechos violentos ACAPULCO, Guerrero., 27 de julio (EL UNIVERSAL).- El presidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve Baños, avaló la propuesta del encargado de despacho de la Policía Municipal, Miguel Ángel Hernández, de que reporteros utilicen chalecos antibalas en operativos, o en el momento de la cobertura de un hecho delictivo. Dio a conocer que el también director de la Policía Vial le informó que había tomado la decisión de brindar las garantías de seguridad a los reporteros que cubren la nota roja con otorgarles chalecos antibalas y protegerse en los momentos de cubrir los operativos que realizan en las diferentes zonas del puerto. “Es una decisión de Miguel Ángel Hernández, él la ha tomado y yo la he respetado y esto le da garantías a los reporteros para que se sientan tr.. [+] Ver mas

Pega el narco al campo en el Norte

AGUASCALIENTES, Aguacalientes., 27 de julio (EL UNIVERSAL).- Agroproductores y campesinos de Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Zacatecas, Michoacán y Aguascalientes son los más afectados por el narcotráfico, dijo el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Javier Mayorga, durante una visita de trabajo por la entidad. “Pues, algunos estados del norte, como Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Zacatecas; aquí ustedes, entre Zacatecas y Aguascalientes, hay bastantes problemas, Michoacán”, dijo el funcionario. Luego de señalar que la protección de los habitantes y productores del campo, así como de todos los habitantes del país, es tarea de las policías, subrayó que dentro de las facultades de la Sagarpa se encuentra la de pro.. [+] Ver mas

Secuestran a alcalde de Zacatecas y a empresario

ZACATECAS, ZAC., 27 de julio (APRO).- Esta tarde fueron secuestrados el presidente municipal de Florencia de Benito Juárez –municipio del sur del estado—, Fortino Cortés Sandoval, quien es también dirigente de la Unión Ganadera Regional del estado, así como el tesorero de dicha organización, Gilberto Pérez Escobedo. La Procuraduría de Justicia del estado confirmó el secuestro cometido por un grupo de hombres armados que ingresaron al inmueble que ocupa la Unión Ganadera en la capital zacatecana, en la avenida Torreón, cuando un grupo de socios ganaderos se encontraban reunidos en una comida. Fortino Cortés había encabezado una reunión de dirigentes y al finalizar la misma, un grupo de alrededor de veinte personas se quedó a comer en el lugar. Alrededor de las cinco de la tarde, hombres armados .. [+] Ver mas

Ebrad, joven e inexperto para buscar la presidencia

Opina Alberto Anaya PACHUCA, Hgo., julio 27 (EL UNIVERSAL).- El presidente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez, descalificó la propuesta de Marcelo Ebrard como posible candidato de la izquierda para encabezar la candidatura presidencial en el 2012, al asegurar que el jefe de Gobierno aún es muy joven e inexperto. En el Consejo Político del PT, Anaya afirmó que buscará una fuerza política con los partidos Convergencia y de la Revolución Democrática (PRD) para poder sacar adelante la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, a quien considera el aspirante que puede alcanzar la presidencia, por lo cual asentó que en cuanto estén los tiempos legales se le nombrará como el candidato. Ebrard, señaló, deberá de esperar hasta las siguientes elecciones. “Es muy joven, y .. [+] Ver mas

Orgía de sangre

Horas antes de la masacre en el Cereso de Ciudad Juárez, en la que fueron asesinados 17 reos, los internos participaron en una “fiesta sexual”, había entre 30 y 40 mujeres, 4 de ellas menores de edad MÉXICO, DF, 27 de julio (APRO).- La Fiscalía General de Chihuahua (FGE) confirmó hoy que, en horas previas a la masacre en el Cereso de Juárez, los internos realizaron una orgía, en la que participaron entre 30 y 40 mujeres, entre ellas cuatro menores de entre 15 y 17 años. La “fiesta sexual”se llevó a cabo el domingo 24, un día antes de que un grupo de internos no identificado aún, dieron muerte a 17 reos vinculados a los grupos delictivos de La Línea y Los Aztecas que se encontraban recluidos en el área de detención provisional. La FGE investiga la presencia de las menores en la “reunión�.. [+] Ver mas

Fuerzas Federales no dejarán Juárez

MÉXICO, D.F., julio 27 (EL UNIVERSAL).- El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y el gobernador de Chihuahua, César Duarte, tuvieron un encuentro en el antiguo Palacio de Covián para “evaluar” la situación de seguridad en Ciudad Juárez y, particularmente, los hechos de violencia ocurridos al interior del Cereso municipal de dicha ciudad. Blake afirmó que el gobierno federal “apoyará y coadyuvará”, a través de la Procuraduría General de la República (PGR), las investigaciones estatales pertinentes en relación a los hechos en los que resultaron 17 homicidios y otros delitos, en cuya comisión podrían tener responsabilidad tanto internos del citado Cereso, como servidores públicos municipales. El titular de Gobernación reafirmó que las fuerzas federales no van a “abandonar�.. [+] Ver mas

Un indeseable patrocinador de los Pumas

Juan José Morales Escrutinio Aunque ocasionalmente veo encuentros futbolísticos de los Pumas de la UNAM, no había yo caído en cuenta —hasta que en días pasados observé con atención su uniforme— que desde hace más de un año, uno de los patrocinadores del equipo es Herbalife. Ciertamente, me parece aberrante que una institución académica tan seria y respetable como la UNAM, le haga el juego a una empresa como Herbalife —fabricante de productos milagro y explotadora de desempleados—, que es la antítesis de nuestra máxima casa de estudios. Y digo que la UNAM le hace el juego porque al aceptarla como patrocinadora del equipo universitario, de hecho comparte con ella su bien ganado prestigio y puede hacer creer a mucha gente que los menjurjes que esa compañía fabrica están respaldados por el may.. [+] Ver mas

Sicilia: fundamentalista y priísta

Carlos Ramírez Indicador Político ¿Dónde estuvo durante 4 años? Como ya no hay nada que pueda sorprender a un ciudadano por encima de toda sospecha, la movilización de Javier Sicilia hoy se convertirá en un frente de batalla a favor de la reforma política… del PRI. Pero como en política no hay secretos, la intención de Sicilia y sus seguidores es convertir su grupo de presión en fuerza beligerante en política a través de las candidaturas independientes. Por tanto, a Sicilia ya no le importa la guerra contra el narco sino capitalizar políticamente el tema de las víctimas para montarse sobre la reforma priísta y obtener cuando menos dos asientos en la próxima Cámara de Diputados, una para Emilio Alvarez Icaza y otra para él mismo. Y si bien no hay nada malo en aspirar a una carrera política, .. [+] Ver mas

Vuelos ecológicos

Despachará ASA bioturbosina para aviones comerciales MEXICO, D.F., julio 27 (EL UNIVERSAL).- A partir del segundo semestre del año, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) podrá empezar a despachar bioturbosina para vuelos comerciales, tanto para aerolíneas nacionales como internacionales, de acuerdo con la resolución que se tomo en la primera Sesión Ordinaria del Consejo de Administración del organismo que se celebró en marzo de este año. Funcionarios de ASA indicaron que se dispone de 103 mil litros (equivalente a 647 barriles) para ser utilizados una vez que se oficialice la norma ASTM D/566, que permite utilizar turbosina sintética con una mezcla de 50% de keroseno, parafina sintética y turbosina fósil. El director de ASA, Gilberto López Meyer, indicó en la reunión de consejo que la industri.. [+] Ver mas

Aumento salarial a petroleros

MEXICO, D.F.,27 de julio (REUTERS).— La petrolera estatal mexicana Pemex y el sindicato de sus trabajadores firmaron el miércoles un contrato para el 2011-2013, que incluye un aumento a sus salarios. El nuevo contrato colectivo entrará en vigor el 1 de agosto, y los trabajadores recibirán un aumento directo del 4.75 por ciento y otro de 1.15 por ciento en prestaciones. Pemex [PEMX.UL], que cuenta con unos 150,000 trabajadores, regularmente opera con pérdidas por una pesada carga fiscal, que da recursos al Gobierno para financiar una tercera parte de su presupuesto. .. [+] Ver mas

Reforma contrahecha

Manuel Bartlett Díaz Al cierre del periodo ordinario de sesiones, el Senado aprobó modificaciones a nuestra Constitución. Estos cambios, denominados reforma política, remitidos a diputados, pretendían aprobación inmediata. Al negarse, se atribuyó a disputa presidencialista entre el Senado beltronista y la Cámara peñanietista, obstáculo inaceptable ante una supuesta reforma urgente y trascendente. En realidad, la reforma es una degradación de la grandilocuente reforma del Estado lanzada en el Senado en 2007 y relanzada durante 2010 con una iniciativa de Calderón que, al competir con la beltronista, fue descalificada: presidencialista, acota al Congreso. Calderón respondió iracundo. Pero una milagrosa concertación logró que pedazos de la vituperada calderoniana, con retazos beltronistas, se convirt.. [+] Ver mas

Cargada inédita con Fox

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Vistas las cosas conforme a la visión interesada de analistas y encuestadores a sueldo de grupos oligárquicos, no tiene caso hacer elecciones federales el año venidero, pues todos coinciden en que el ganador será el PRI, quien llevará como candidato al inefable Enrique Peña Nieto. ¿Para qué gastar entonces tantos miles de millones de pesos que podrían dedicarse a obras públicas o de servicio social? Tal razonamiento suena lógico y hasta progresista. Las autoridades electorales deberían dar por sentado que el aún gobernador mexiquense será el próximo presidente de México y asunto arreglado, así nos quitaríamos de problemas innecesarios y de gastos inútiles y el país caminaría unido hacia metas más altas de bienestar y democracia. Hasta Vicente Fox Quesada.. [+] Ver mas

El terrorismo global

Ricardo Monreal Avila Quien crea que el terrorismo tiene raza, sexo, religión, edad, clase social o asiento geográfico, se equivoca rotundamente. La intolerancia, el radicalismo y las tendencias genocidas que alimentan el terrorismo son universales y, desgraciadamente, cada vez más contemporáneas. Anders Behring Breivik, autor confeso de la matanza de 92 personas en Noruega el pasado viernes, es un joven anglosajón de 32 años de edad, educado en los cánones culturales de la Europa Moderna, perteneciente a una familia acomodada y con una información al día de lo que pasa en el mundo. A tal grado que estudió y se declaró admirador del EZLN, y hasta una visita habría realizado al estado de Chiapas, aunque el Instituto Nacional de Migración se ha apresurado a informar que no tiene registro oficial de la .. [+] Ver mas

Escenarios inéditos rumbo al Estado fascista

Jorge Canto Alcocer Durante los últimos días, una cauda de noticias venidas desde el Occidente y el Norte de nuestra sufrida patria parecen conducirnos hacia un escenario no visto con anterioridad, aunque sí advertido por quienes estamos comprometidos con el progreso social, económico, pero sobre todo humano de México: el dominio absoluto de la ultraderecha. A las escandalosas revelaciones de Wikileaks sobre las agitadas actuaciones electorales del cardenal Juan Sandoval contra Andrés Manuel en 2006 le ha seguido la divulgación del inmoral homenaje que a su sucia persona realizará el gobierno del Estado de Jalisco el viernes próximo. Premiar desde el gobierno y con dinero público a un delincuente electoral justamente días después de darse a conocer su delito es no sólo el colmo del cinismo, sino una .. [+] Ver mas

La deuda pública: un foco rojo

Eric Villanueva Mukul La deuda pública del país, en los últimos años se ha ido incrementando de manera exorbitante, al grado que empieza a presionar las finanzas públicas y a poner en riesgo la economía nacional Después de la crisis de 1994-1995, los gobiernos de Zedillo y Fox, pusieron especial cuidado en el manejo de la deuda externa, evitando recurrir a más empréstitos internacionales y en cambio acudir a la deuda interna como fuente de financiamiento. Todo como parte de una estrategia que evitara los impactos del exterior y se diera una mayor estabilidad a la economía. No obstante la deuda interna ha ido creciendo hasta llegar a niveles sin precedentes que empiezan a preocupar y a afectar a las finanzas nacionales. Los niveles de la deuda interna, alcanzados con Vicente Fox y Felipe Calderón, han.. [+] Ver mas

La reforma política que México necesita...

María Teresa Jardí El abogado del monstruito noruego producto del avance incontrolado del sionismo y del neofascismo de la ultraderecha dijo: “Mi defendido (Anders Behring) es un demente que cree que su país está en guerra”. Peor es el caso de la patología que acompaña al monstruo mexicano panista que usurpa la silla del Poder Ejecutivo, quien se organizó una guerra. Se ve que de pequeño no le dejaron jugar, o quizá jugó demasiado, a los soldaditos o a los bandoleros y los justicieros, o a los buenos y los malos. Y con su, en el fondo o más bien muy a la vista, guerra distractiva, entre otras cosas como la entrega del país al extranjero, en ríos de sangre ahoga a los mexicanos y en cinco años de su criminal ejercicio frente al poder usurpado, cuenta en su haber, como genocida, muchos más de ci.. [+] Ver mas