miércoles, 5 de octubre de 2011

Varias de La Jornada

  • El político participará hoy en un desayuno en el Cintermex
López Obrador se reúne en privado con empresarios de Nuevo León

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 19

Monterrey, 4 de octubre. El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador se reunió en privado este martes con unos 50 empresarios locales, en una cena organizada por la agrupación Despierta México. El encuentro se llevó a cabo en el Club Industrial, el más exclusivo de la iniciativa privada regiomontana.

Entre los convocantes a la reunión figuraron los empresarios Alfonso Romo Garza, ex presidente de Grupo Pulsar; el ex senador priísta y ex presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León, Alberto Santos de Hoyos; Fernando Turner Dávila, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), y Malaquías Aguirre, ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Monterrey.

En el mismo Club Industrial se realizaría más tarde una reunión de 12 personas, a la que convocó el empresario y ex gobernador panista de Nuevo León, Fernando Canales Clariond, quien asistió en octubre del año pasado a una conferencia que dictó Andrés Manuel López Obrador ante miembros de la ANEI. No se confirmó si López Obrador también acudió a dicho encuentro.

Una fuente cercana a los organizadores anunció que López Obrador participará este miércoles en un desayuno que se ofrecerá en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios (Cintermex) en el Parque Fundidora, y más tarde acudirá a una reunión de mujeres en el Club Hípico La Silla, que es promovida por Alfonso Romo.
Leer mas...AQUI

  • Sospecha de una presunta irregularidad de Pemex en la adquisición de 4.6% de la empresa
Repsol pide a comisión española de valores investigar los movimientos de sus acciones

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 28

Madrid, 4 de octubre. Repsol solicitó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que investigue todos los movimientos de capital y de títulos que afectaron a la empresa en agosto y septiembre, bajo la sospecha de que Petróleos Mexicanos (Pemex) haya incurrido en alguna irregularidad en la adquisición de 4.6 por ciento de la empresa. Una comisión independiente concluyó que en ese periodo hay demasiado movimiento de acciones y de títulos prestados, en lo que siempre está como intermediario el banco francés Credit Agricole, el mismo que utilizó Pemex para adquirir los derivados financieros que le otorgaron el control de su nuevo porcentaje en Repsol.

La guerra abierta en Repsol, lejos de mitigarse, se recrudece. El consejo de administración del pasado 28 septiembre dejó la herida abierta y supurando, una vez que se acordaron por mayoría de 12 consejeros frente a cuatro al menos tres medidas drásticas y poco habituales en una empresa del tamaño y volumen de negocio de Repsol. Por un lado se instó a Pemex y a la constructora Sacyr a dejar sin efecto la alianza de sindicación de acciones con la que pretendían hacerse con el control ejecutivo de la multinacional; en segundo lugar se iniciaron los trámites para abrir un expediente de expulsión por conflicto de intereses permanente a los cuatro consejeros de Pemex (1) y Sacyr (3), y, por último, se solicitó a dos comisiones independientes internas a elaborar sendos informes sobre los pormenores de la operación orquestada entre Pemex y Sacyr y, de haberlas, calcular las consecuencias para el consorcio.
Leer mas...AQUI

  • Ambas inundaron de manera ilegal de armas a México, señala el diario Los Angeles Times
Entre 2006 y 2007, EU llevó a cabo Receptor abierto, operación similar a Rápido y furioso
  • Fue realizada desde la ATF y era conocida por altos funcionarios del Departamento de Justicia
Afp, Notimex y PL
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 7

Washington, 4 de octubre. Estados Unidos llevó a cabo en 2006 y 2007 un operativo similar a Rápido y furioso (Fast and furious) llamado Receptor abierto (Wide receiver), que permitió también la entrada ilegal de armas a México, de acuerdo con documentos obtenidos por el diario Los Angeles Times.

La operación Receptor abierto fue realizada desde la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) en Tucson, Arizona, y era conocida por altos funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos, según datos revelados por el diario estadunidense, que también sugiere que el procurador Eric Holder conocía el operativo Rápido y furioso desde 2010.

La existencia del plan Receptor abierto fue develada en una serie de correos electrónicos entregados por la administración de Barack Obama a investigadores del Congreso y funcionarios del Departamento de Justicia, quienes discutieron ambos operativos desde octubre del año pasado, dijo Los Angeles Times.

Un funcionario estadunidense que pidió no ser identificado dijo que altos funcionarios del Departamento de Justicia sabían que se permitió la entrada de armas a México a través de Receptor abierto, pero desconocían Rápido y furioso.

Jason Weinstein, subprocurador de Justicia de la División Criminal, aludió a ambos casos en un correo electrónico de octubre de 2010, preocupado de que los casos se traslaparan, señaló el diario.
Leer mas...AQUI

  • El parentesco con un alto funcionario de Televisa crea suspicacias, señalan especialistas
La probable designación de Arely Gómez como consejera prende focos rojos en el IFE
  • Lamentable, la forma en que partidos han cedido espacios de poder institucional a televisoras
Alonso Urrutia
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 13

En vísperas de que finalmente la Cámara de Diputados apruebe la designación de los tres consejeros electorales, la creciente versión de que arribaría al Instituto Federal Electoral (IFE) Arely Gómez, hermana de un alto funcionario de Televisa, “enciende los focos rojos” para el organismo. La razón: conflicto de intereses por la llegada de alguien cercano a uno de los principales sujetos regulados por el organismo, las televisoras.

Más allá de los méritos personales de la ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, hay un conjunto de fenómenos que enrarecerían su posible designación, advierte el investigador Julio Juárez, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sostiene que uno de los ejes para el desempeño de los consejeros electorales es la independencia de sus miembros, y es claro que las televisoras han emprendido una andanada de descalificaciones desde sus noticieros; habría que ver si Gómez tendría un trato especial
Leer mas...AQUI

PRD en San Lázaro saca de comisión a Dina Herrera por no apoyar relección legislativa

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 13

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados formalizó ayer la destitución de la diputada Dina Herrera Soto de la Comisión de Puntos Constitucionales, al acusarla de aceptar la presión del PRI para no votar en favor de la relección de legisladores y alcaldes.

En su lugar fue designado Alejandro Encinas, quien deberá acatar el acuerdo del PRD con el PAN para avalar la relección cuando la reforma política sea discutida en comisiones unidas con la de Gobernación, de acuerdo con lo expresado por el vicecoordinador perredista, Ilich Lozano.

Sin embargo, reconoció que todavía no hay acuerdo en el sol azteca para permitir la postulación consecutiva de legisladores, a pesar de que el argumento central para separar a Herrera Soto de la comisión fue que había violado una decisión interna al respecto.

En un debate de casi 90 minutos, que se dio desde las curules, Herrera Soto calificó su destitución de una injusticia, y dijo que el único acoso en su contra es el que ha surgido desde la dirigencia nacional y la bancada perredistas, y no del PRI, porque sé que he lastimado intereses. Voté en conciencia por la no relección, por la que el PRD no está en favor ni forma parte de su agenda política
Leer mas...AQUI

Fracasa plan para emplear a electricistas

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 18

Naufragó el programa que ofreció el gobierno federal por medio de funcionarios como el secretario del Trabajo, Javier Lozano, para que los trabajadores liquidados de Luz y Fuerza del Centro (LFC) crearan sus propias microempresas y realizaran servicios a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que no hubo contratos ni apoyo para ellos, además de que se les incumplió la oferta de que otros más serían contratados en la paraestatal.

Luego de dos años de la extinción de LFC, dichas microempresas quedaron en el olvido, sólo les dieron unas cuantas obras al principio y después nada, según relatan José Luis Olivares y Gabriel Aguilar Calvo, ex trabajadores que aceptaron la liquidación y conformaron estas pequeñas compañías, a las cuales no les dieron trabajo, como si se lo dieron y siguen dando a los contratistas privados que no tenían ninguna experiencia en el sector.

En conferencia de prensa indicaron que fracasó el programa del gobierno federal en, que fue sólo un engaño, ya que la CFE nunca más hubo contratos y e incluso ocurrieron irregularidades desde el otorgamiento inicial de recursos que se dieron a los representantes de los trabajadores.

De esta forma, de los más 29 mil trabajadores que aceptaron liquidarse, sólo entre cerca de 2 mil 600 ha logrado reinsertarse a un empleo; incluso de los mil 200 trabajadores que según aseguró hace un año la Secretaría del Trabajo que tenían franquicias, sólo 90 las conservan, es decir, la gran mayoría de los liquidados no tienen un trabajo, según planteó Olivares.
Leer mas...AQUI

  • Simpatizantes del SME denuncian que los subsidios se aplican de manera discrecional
Entre 55 y 60 por ciento, la cartera vencida de CFE en el centro del país

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 18

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) arrastra una cartera vencida de entre 55 y 60 por ciento del total de los cobros del servicio de energía en el Distrito Federal y estados circunvecinos, porcentaje que ha ido creciendo desde que se hizo cargo del suministro de más de 6 millones 200 mil cuentas que tenía Luz y Fuerza del Centro (LFC) en la zona.

La paraestatal, además de que enfrenta miles de juicios por cobros excesivos, registra una disminución en el número de personas que le están liquidando el servicio. Incluso no están pagando el mismo número de clientes que normalmente pagaban a LFC, por múltiples factores, como que no llegan los recibos a los domicilios, miles de personas se han amparado, no se han hecho las altas y bajas correspondientes, los recibos tienen nombres o direcciones equivocadas, usuarios que rentaban se han ido sin pagar y muchas otras irregularidades.

En el foro realizado en Casa Lamm sobre la problemática surgida a raíz de las inconformidades con los cobros por parte de la CFE, Guillermo Juárez y Juan Luis González, encargados de llevar los casos de las demandas de los usuarios por parte del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y Alfonso Mancilla y Juan Antonio Flores, de la Asamblea Nacional de Usuarios del Servicio de Energía Eléctrica, señalaron lo anterior y dieron a conocer nuevas movilizaciones.
Leer mas...AQUI

Inútil, la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores, dice la CTM

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 18

A más de nueve meses de que se aprobó la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores, no se ha adherido ni una sola empresa, por lo que hay el riesgo de que quede en el papel, lo que sería muy grave dados los altos índices de mala alimentación que padecen los trabajadores mexicanos.

El secretario de Acción Política de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Fernando Salgado, señaló lo anterior y expuso que esta ley es fundamental para la salud de los trabajadores, por los salarios tan bajos que hay en el país, que generan que los obreros tengan una mala alimentación con consecuencias, como accidentes de trabajo, baja productividad y enfermedades.
Leer mas...AQUI

Abusiva, la Ley del Infonavit, denuncian

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 19

En el mismo porcentaje en que se incrementan los salarios mínimos, se elevan cada año el monto de las deudas que tienen ante los trabajadores ante el Infonavit, ya que los créditos están tasados en veces salario mínimo (vsm), por lo que cada vez se elevan más, y para muchos derechohabientes estos préstamos se han vuelto impagables.

Incluso hay trabajadores que están en riego de perder sus propiedades, ya que cada año se eleva el monto de su crédito en 3 o 4 por ciento, conforme se aprueba el incremento a los salarios. Por ello se promoverá una reforma al artículo 44 de la Ley del instituto, para que los créditos al Infonavit se finiquiten en pesos y no en veces el salario mínimo, indicó el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, y diputado federal, Isaías González Cuevas.

El dirigente indicó que es necesario modificar el actual esquema de amortización de adeudos, ya que el mismo lesiona la economía de los trabajadores, pues su deuda crece periódicamente. Esto es, porque por ejemplo, si al inicio de un año se determina incrementar los salarios mínimos en 4.5 por ciento, en ese mismo porcentaje se eleva el costo de estos créditos.
Leer mas...AQUI

ONG exigen a Calderón cumplir fallo contra militares violadores

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 21

Chilpancingo, Gro., 4 de octubre. La Red Todos los Derechos para Todos (TDT), el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y más de un centenar de organizaciones nacionales e internacionales demandaron al gobierno de Felipe Calderón que cumpla con las sentencias emitidas hace un año por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en favor de Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, indígenas violadas y torturadas en 2002 por efectivos del Ejército Mexicano.

En un comunicado difundido el lunes, la Red TDT y Tlachinollan recordaron que fueron notificacdas “dos sentencias contra el Estado mexicano en los casos de Inés Fernández y otros, y Valentina Rosendo y otra, en las cuales determinó que ambas indígenas del pueblo me’phaa habían sido violadas sexualmente y torturadas por elementos del Ejército en diferentes circunstancias durante 2002, a la edad de 25 y 17 años.
Leer mas...AQUI

Despido masivo de personal en San Lázaro

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 20

La coordinación de comunicación social de la Cámara de Diputados realizó un despido masivo de subdirectores, jefes de área y personal de base bajo su cargo. Entre la veintena de despedidos están el realizador de los videos para los espots institucionales de la Cámara, el cineasta Ernesto Medina, hermano de la actriz Ofelia Medina y director de la cinta Gertrudis Bocanegra; el jefe del departamento de calidad, José María Barroso, joven con discapacidad auditiva y que cuenta con una maestría en España con especialidad en televisión. El encargado de la coordinación, Miguel López Azuara, inclusive puso a disposición de la dirección de personal a trabajadores con más de 25 años de antigüedad, en una decisión que, se les comunicó, él tomó en acuerdo con el presidente de la mesa directiva, Emilio Chuayffet Chemor (PRI).
Leeer mas...AQUI

Quitan fuerza a petición sobre Palestina

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 22

Por decisión de PRI y PAN, la Cámara de Diputados redujo a una presentación de posturas de los grupos parlamentarios la petición que, hace tres semanas, se presentó para que el pleno planteara al gobierno de Felipe Calderón respaldar la solicitud de reconocimiento al Estado palestino.

Ante la negativa, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Porfirio Muñoz Ledo (PT), reprochó que México sí ha promovido el ingreso de estados a la Organización de Naciones Unidas (ONU), y refirió que él, como embajador de México ante ese organismo propuso la incorporación de Belice, Zimbabwe y Namibia.

Argumentó que México sí ha tomado partido entre dos naciones, y recordó que desde 1947 concurrió en la Resolución 181 a la creación del Estado israelí y el Estado palestino en el territorio antes ocupado por el llamado mandato británico, y desde entonces México ha votado siempre, siempre, por la existencia del Estado palestino
Leer mas...AQUI

Suman 6 días en huelga de hambre 7 presos políticos indígenas en Chiapas

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2011, p. 21

Cumplieron seis días en huelga de hambre siete presos indígenas en el penal de San Cristóbal de las Casas; Chiapas. Uno más en el penal El Amate, en Cintalapa, Enrique Gómez Hernández, se sumó al ayuno de 12 horas diarias que sostienen otros cuatro presos políticos que exigen su libertad inmediata, pues, insisten, su encarcelamiento es injusto.

Debemos seguir adelante, no podemos aceptar lo que estamos viviendo. Demandamos nuestra libertad o moriremos luchando, declaró a La Jornada el profesor Alberto Patishtán Gómez, uno de los ayunantes y vocero de La Voz del Amate, adherente de la otra campaña.

Denunció presiones del director del penal y de instancias gubernamentales externas contra la acción de protesta, dirigidas en particular a Rosa López Díaz, solidaria de la organización, quien ayuna en la sección femenil del Centro de Readaptación Social para Sentenciados (CERSS) número 5.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • En otro mundo
  • Planes y más planes
  • Todos Unidos contra Zetas
  • Mini IFE, al arranque
Julio Hernández López

Parecieran vivir en otro mundo. Organizan solemnes sesiones de prensa (obviamente, sin aceptar preguntas de reporteros), en las que dan a conocer como novedades o presuntos remedios las ya tan sabidas cantaletas aplicadas en casos similares, con los previsibles resultados nulos e incluso contraproducentes. El bla bla como mantra y la jerga burocrática como coartada, en la rutina de declaraciones, planes y promesas que juegan a hacer como que algo hacen. Veracruz como centro de la atención itinerante del elenco federal de seguridad. La vocera para estos asuntos, Alejandra de la Sota, con gestualidad insegura tratando de inyectar credibilidad a la retórica escuálida. El gobernador del estado, Javier Duarte, diciéndole a Felipe Calderón que no está solo, pues cuenta con el respaldo de los veracruzanos (que a la vez no tienen respaldo de nadie, y menos ahora que serán abrumadoramente vigilados por instancias que de otros sitios han salido con cajas destempladas) y echándole tierra al antecesor que en el cargo lo puso pero del que se ha ido desmarcando: lo único nuevo en aquellas tierras es que ahora sí se combate el narcotráfico, dice el nuevo aliado calderonista en referencia al llamado Z-1 que ahora despacha como uno de los secretarios regionales del cártel de ex gobernadores en el CEN del PRI. Y el secretario de Gobernación, Francisco Bla-ke, soltando apenas como dato extra alguna parrafada reiterativa de que mal les iría a los grupos paramilitares si se atrevieran a existir, pues el gobierno federal los empezaría a combatir con gran energía. Nuevamente confirmado: viven en otro mundo.

En el Senado estadunidense la DEA devela parte del libreto sangriento que hoy se vive en nuestro país: cárteles unidos contra los zetas desde 2010. Es decir, en traducción astillada, que los del Golfo, y La Familia (ahora dividida), junto a la gerencia general ejercida por el sinaloense Chapo, van en campaña contra los tales zetas que sintomáticamente (esto tampoco lo dijo el declarante de la DEA) parecieran haber sido declarados enemigos únicos ante la metralla oficial. A fin de sexenio, o cuando termine esta guerra, si es que finalmente el de Calderón es convertido a la fuerza en un sexenio de muchos más años (lamentable intento de broma cronológica a cargo de este tecleador sin ábaco político), habrá de verse que las hostilidades, tan costosas en términos de vidas humanas y terror social, sirvieron para eliminar del mercado a competidores indeseados y consolidar a concesionarios consentidos. Mundo de negocios.
Leer mas...AQUI

Clase Política
  • Nueva revelación
Miguel Ángel Rivera

Otra vez el presidente Felipe Calderón queda desprotegido por sus amigos de Estados Unidos que lo embarcaron en la guerra contra el narcotráfico.

Filtraciones oficiales a la prensa, esta vez a Los Ángeles Times, revelaron que antes de la criticada operación Rápido y furioso hubo otra, Receptor abierto (Wide receiver), que igualmente entregó armas de alto poder a delincuentes.

La cosecha

El director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, canceló su comparecencia para explicar la participación de la paraestatal en la petrolera española Repsol, informó la perredista Esthela Damián, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior…

Sin mayor impacto, la figura de gobiernos de coalición ya fue aprobada por todas las fuerzas políticas del Congreso, pero de Baja California. Se trata de una propuesta similar a la que impulsa el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, en el Congreso de la Unión...

En el propio Senado se desató una guerra de vetos por la medalla Belisario Domínguez. El PAN vetó a Olga Sánchez Cordero (propuesta por el rector José Narro y el presidente de la SCJN, Juan Silva Meza), y el PRI vetó a Cuauhtémoc Cárdenas (propuesto por Carlos Navarrete) y a Rosario Ibarra. En este enfrentamiento, dicen los enterados, la beneficiada sería la ministra Olga Sánchez Cordero, a quien sus críticos le censuran su voto contra reformas antiaborto en San Luis Potosí y Baja California…

A partir del domingo 9 de octubre, unos 11 mil 500 productores de leche del sector social, proveedores de Liconsa, recibirán un incremento de 60 centavos por litro, con lo cual la paraestatal pagará hasta 5.60 pesos, anunció el director general de la empresa, Jesús Galván Muñoz. El incremento se agrega a los 30 centavos otorgados el pasado 3 de abril e implica recursos adicionales por 110 millones de pesos para este año y otros 420 millones para 2012, los cuales serán proporcionados por la Secretaría de Agricultura…

Leer mas...AQUI

Dinero
  • Plantó Suárez Coppel a los diputados
  • Dos mexicanos por el Nobel de Economía
  • Ya comienzan los Moreira a apretar al pueblo
Enrique Galván Ochoa

Los dejó plantados ayer. La diputada Esthela Damián Peralta se indignó, consideró como una falta de respeto a la Cámara de Diputados la decisión del director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, de no acudir a la comparecencia a la que fue convocado por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de que informara sobre la cuestionada compra de acciones de la petrolera española Repsol. Quizá el plantón se debió a que el funcionario ha andado muy ocupado en España proporcionando a las autoridades del reino la información que les regatea a los congresistas de su país. En realidad no tiene por qué preocuparse demasiado, sabe de antemano que aparte del escándalo no sucederá otra cosa. ¿O acaso los diputados panistas permitirían que la cámara promoviese un juicio político? Eso sucedió con un ex director de Pemex, pero cuando ya era senador, Jorge Díaz Serrano, quien perdió el fuero y luego fue encarcelado. Pero quien lo hundió fue el presidente Miguel de la Madrid y en el caso de Suárez Coppel no se advierte ninguna inquietud en ese sentido de parte del presidente Calderón, sino una total quietud.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Calderón y su bola de cristal
  • Empleo: que 30 años no es nada
  • Manual de discursos para crisis
Carlos Fernández-Vega

El inquilino de Los Pinos está feliz, porque su destartalada bola de cristal (marca acme) le reveló que estamos en la ruta de recuperación, de crecimiento económico y de empleo. Eso vio, pero, por decir lo menos, más que borrosa debe estar la pantalla de tal artefacto, lo mismo que sus anteojos, pues Felipe Calderón ve exactamente lo contrario de lo que sucede en la realidad: la economía nacional se desacelera rápidamente, el crecimiento promedio no pasa de 1.8 por ciento anual y las plazas laborales generadas en el sector formal durante su estancia en la residencia oficial a duras penas cubren 23 por ciento de la demanda, y equivalen a menos de la mitad del número de desempleados en el país.

A lo largo de su estancia en Los Pinos, sin considerar el rezago histórico en este renglón, 77 de cada cien mexicanos en edad y condición de laborar han quedado fuera del mercado formal, y se han visto en la necesidad de ocuparse como sea y donde sea para sobrevivir, algo que ni de lejos provoca felicidad, ni mucho menos aparece registrado en la ya famosa cuan nefasta y destartalada bola de cristal, la misma que utilizaron Fox, Zedillo, Salinas, De la Madrid y hasta el propio López Portillo para, en su momento, ver en ella sólo lo que querían ver, como en aquel espejo de la reina mala de Blanca Nieves. Entonces, alguien debe pulir esa bola de cristal y cambiar el espejo, meterles jabón y zacate, porque con esa visión borrosa y complaciente no se puede gobernar el país, mucho menos obtener resultados positivos.
Leer mas...AQUI

EU: ¿aliado o enemigo?

A casi siete meses de que se dio a conocer la realización del operativo Rápido y furioso –por el cual la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés) permitió el ingreso a México de más de dos mil fusiles de asalto, medio centenar de rifles de francotirador y miles de municiones que fueron a dar a manos de los cárteles de la droga–, el diario Los Angeles Times informó ayer sobre otra operación similar, denominada Receptor abierto, coordinada por la propia ATF entre 2006 y 2007, que contó con el conocimiento de altos funcionarios del Departamento de Justicia del vecino país.

El dato indica, más allá de toda duda razonable, que la entrega de armamento de alto calibre por autoridades estadunidenses a los grupos criminales que operan en México no es un hecho aislado ni producto de un error garrafal –como afirmó el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, la semana pasada, al referirse a Rápido y furioso–, sino parte de un patrón de conducta: a la luz de los elementos de juicio disponibles, hoy es posible saber que mientras el gobierno de George Bush negociaba y firmaba con el de Calderón la Iniciativa Mérida –acuerdo de asistencia bilateral por el cual Washington se comprometió a orientar, asesorar y equipar a las autoridades mexicanas–, desde una oficina pública de Washington se alimentaba la capacidad de fuego de las organizaciones delictivas al sur del río Bravo.

No cabe llamarse a sorpresa, pues, por la acciones realizadas por el gobierno de Estados Unidos en favor de los distintos bandos involucrados en la guerra contra la delincuencia que emprendió el gobierno federal. Si algo ha caracterizado la proyección internacional de ese país en materia de combate a las drogas y seguridad es, justamente, la inmoralidad y el doble discurso de sus autoridades: un botón de muestra reciente es la declaración formulada por el presunto narcotraficante Vicente Zambada Niebla ante una corte de Illinois, de que oficiales de la DEA, el FBI y la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas dieron su consentimiento para que realizara actividades ilícitas entre enero de 2004 y marzo de 2009. Se podrá poner en duda la veracidad de las palabras de un presunto narcotraficante, pero resulta más difícil hacerlo con los documentos oficiales que dan cuenta de Rápido y furioso y de Receptor abierto, dos operativos que demuestran la connivencia de autoridades estadunidenses con la delincuencia mexicana. Es difícil de explicar estas acciones del poder público del país vecino –el suministro de armas a facciones a las que un gobierno aliado ha declarado su principal enemigo– si no es en el contexto de un propósito desestabilizador.
Leer mas...AQUI

Plutocracia y sociedad

Luis Linares Zapata

La formación de un movimiento insertado en el seno mismo de la sociedad, y con alcances nacionales, se presenta como un fenómeno inédito en México. Lo es porque contiene la energía y determinación suficientes para inducir en el país un atractivo rumbo distinto al vigente. Uno regido por la justicia distributiva, con autoridad moral y que atienda a los impulsos soberanos que pululan en la nación. Sin embargo, ha pasado, a pesar de la importancia que reviste, casi desapercibido para los lectores de la gran prensa y, sobre todo, para las audiencias de la radiotelevisión. Cuando ha llegado a ser atendido o analizado se le parcializa y acompaña de opiniones contrarias a sus reales intenciones, liderazgo y composición. Tal omisión no es fruto de una ceguera colectiva, imposibilitada para comprender la envergadura de dicho suceso. Obedece a una deliberada estrategia de aislamiento y, si esto fuera inoperante, de ninguneo y hasta desprecio, clasista las más de las veces. Se intenta, de tan grosera manera, difuminar su molesta presencia para un entorno cuya decadencia ya se ha tornado tan evidente como insoportable para sendos estamentos ciudadanos.

Para identificar las fuentes de los continuos ataques contra el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es necesario un esfuerzo de conciencia y otro de divulgación. Conciencia para penetrar en la base de la deformada realidad imperante y darle, a su núcleo causal de control, el nombre debido: oligarquía. Difusiva porque es indispensable sacar tal enquiste maligno a la luz pública, aun a costa de parecer y hasta ser políticamente incorrecto por nombrar la soga en casa del ahorcado. Sobrepasados los temores concomitantes, se descubre que las circunstancias opresivas que maniatan a la sociedad terminan encallando en los intereses de una plutocracia rapaz, ignorante, soberbia y egoísta. Y esta punzante realidad ha sido puesta al descubierto de cruda manera, sin tapujos y a costa de padecer los ataques derivados. Morena se ha convertido, por su misma génesis, en una fuerza moral y política, sustento de su identidad democrática. Se ha levantado, ahora con reconocimiento oficial, ante ese grupo de poder dominante (oligárquico) y expoliador. El enfrentamiento político y ético es, entonces, inevitable. Uno de los contendientes, enraizado en la derecha más atrincherada y con varios partidos a su servicio, utiliza el inmenso aparato de comunicación del país y lo ha convertido en agente mediatizador e inmovilista. El otro, fincado en la tradición nacional de izquierda reivindicadora, endereza su formación netamente popular para reclamar sus derechos a existir y a ocupar el lugar decisorio que sus mayorías demandan.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Escalada intervensionista

En medio de la crisis económica que tiende a profundizarse, congresistas estadounidenses, en particular republicanos, enarbolan la amenaza criminal del narcotráfico para proponer medidas extremas de contrainsurgencia, que incluyen atacar a las redes criminales en territorio nacional, reforzar la frontera y diseñar programas, entre los mexicanos, de respeto a las leyes / Desde el 2006, el gobierno de Washington introdujo armas a México para los carteles de la droga WASHINGTON, 4 de octubre (AFP/APRO/EL UNIVERSAL).- Congresistas federales de Estados Unidos aseguraron que la democracia y seguridad nacional de México están amenazadas por una “narcoinsurgencia criminal” que requiere de medidas extremas para contrarrestarla. “México enfrenta una insurgencia-criminal”, declaró Connie Mack, representan.. [+] Ver mas

Intervención en puerta

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano Legisladores y gobierno callan Operaciones con armas en 2006 Forman partidos sus estructuras “Cocoa” y Elba están en la pelea Debate Peña Nieto vs Beltrones “La primera víctima de la guerra es la verdad”.- Hiram Waren Jonson El fuerte silencio que guardan el gobierno federal, los partidos políticos, el Poder Legislativo y hasta los que aspiran a ser candidatos para también a llegar a la Presidencia del país, con relación al pronunciamiento del precandidato republicano Rick Perry, es la más clara muestra de la sumisión de unos y la espera de la bendición que todo lo que puede de otros, aunque también nos advierte que la posibilidad de ser intervenidos, incluso militarmente por el vecino del Norte, es una realidad latente que puede ser puesta en mar.. [+] Ver mas

Escenarios de una crisis

Cementos Mexicanos lucha por su supervivencia y se plantea renegociar los rangos de su estratosférica deuda / El dólar se cotizó por arriba de los 14 pesos, mientras la bolsa cayó tras declaraciones del jefe de la Fed, Ben Bernanke MEXICO, D.F., 4 de octubre (REUTERS/NOTIMEX/AFP).- Las acciones de la cementera Cemex han caído más de 30 por ciento en las últimas dos semanas por preocupaciones sobre la salud financiera de la empresa. Cemex, que a junio tenía 17,251 millones de dólares de pasivo total, está luchando por alcanzar en diciembre una pequeña obligación financiera sobre su nivel de endeudamiento. La cementera, que tiene cubiertos sus vencimientos hasta el 2013, debe lograr un índice de deuda fondeada -la refinanciada en acuerdo del 2009- a ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación.. [+] Ver mas

Mendicantes

Indice Político Francisco Rodríguez Uno a uno, los gobernadores estatales comenzaron a desfilar por la Cámara de Diputados en demanda de más recursos para sus entidades en el Presupuesto de Egresos de la Federación que, para 2012, suma más de 3.2 billones de pesos. Muchos ceros para colocarlos aquí. El abogado mexiquense Alfonso Navarrete Prida, quien por instrucciones de Enrique Peña Nieto –bien acatadas por Francisco Rojas— encabeza la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública ya recibió a Ferando Toranzo (SLP), Francisco Olvera (Hidalgo), al electo Rubén Moreira (Coahuila), Ivonne Ortega (Yucatán), Emilio González (Jalisco) y Gabino Cué (Oaxaca). A partir de hoy se montarán a la pasarela, en este orden, Andrés Granier (Tabasco), Miguel Alonso (Zacatecas), Rodrigo Medina (NL) y Guillermo Pad.. [+] Ver mas

Veracruz al rojo vivo

Al tiempo que se informa sobre diversos choques entre elementos de la Marina con Zetas, con saldo de al menos 5 sicarios abatidos, el gobierno anuncia el Operativo Conjunto Veracruz Seguro / Llegarán a la convulsa entidad más militares y policías federales / Desmantelan red al servicio de los Zetas, entre ellos, 18 uniformados y 9 reos recapturados VERACRUZ, Veracruz, 4 de octubre (AFP/EL UNIVERSAL/APRO/NOTIMEX/PERIODICOS) El día de hoy se rompió la tranquilidad de la mañana en el puerto de Veracruz ya que una balacera se dio entre elementos de la Armada de México y un grupo de delincuentes. Los hechos se dieron en la Colonia Ortiz Rubio alrededor de las 8:30 am cuando elementos de la Marina se encontraban realizando labores de vigilancia y reconocimiento y detectaron un taxi sospechoso por estas inmediacion.. [+] Ver mas

Alerta alimentaria

En 150 municipios de Oaxaca existe “un severo y preocupante desabasto de maíz”, denuncia dirigente indígena OAXACA, Oaxaca, 4 de octubre (EL UNIVERSAL).- El dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas Zapotecas del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, advirtió que en unos 150 municipios y localidades de Oaxaca se presenta “un severo y preocupante desabasto de maíz”. Por las sequías que se registraron el año pasado en las entidades productoras de maíz en el norte del país, las heladas tempraneras de este año y las lluvias excesivas del año pasado y en este 2011, la producción de maíz se ha reducido drásticamente, alertó. Oaxaca, dijo por su parte el dirigente estatal de la CNC, el senador Adolfo Toledo Infanzón, tiene un déficit de 200 toneladas anuales y de la producción que se regis.. [+] Ver mas

Aprueban protección de genoma humano

MÉXICO, D.F., 4 de octubre (EL UNIVERSAL).- El pleno de los diputados aprobó por unanimidad, después de 10 años de estudio en las cámaras federales, la inclusión de normas para el manejo y la investigación del genoma humano, así como sanciones a los especialistas que incumplan sus disposiciones que incluyen la inhabilitación en el empleo y la cancelación de la cédula profesional y multas económicas. La inclusión en la Ley General de Salud de un capítulo específico sobre genoma humano permitirá proteger esta rama de la investigación científica sobre una materia cuyo conocimiento es considerado como patrimonio de la humanidad. El Congreso concluyó este martes el proceso legislativo que lleva las reglas del genoma humano a la ley, con una votación unánime de 382 votos del pleno de los diputados, y e.. [+] Ver mas

El obispo y su comedia de enredos

Escrutinio Juan José Morales Si hubo llamada telefónica del Papa o éste usó los canales diplomáticos usuales —el embajador de México ante el Vaticano o el nuncio apostólico en México—, da lo mismo. Lo que sí parece haber quedado claro después de esa minicomedia de enredos protagonizada por el obispo de Mexicali, José Isidro Guerrero, el gobierno de Felipe Calderón y las autoridades eclesiásticas, es que la Suprema Corte se vio sometida a presiones por parte del Vaticano en el debate para dictaminar sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las llamadas leyes de defensa de la vida aprobadas por las legislaturas de Baja California y San Luis Potosí. El sainete comenzó cuando, rebosante de euforia ante el apretado fallo de la Corte —en el que por un solo voto de diferencia se mantuvi.. [+] Ver mas

No a la violencia

MEXICO, D.F., 4 de octubre (AFP) - Seis pistolas gigantes, con el cañón anudado para detener las balas, entre ellas una réplica realizada por Yoko Ono en homenaje a John Lenon, llegaron a la capital de México, país que suma más de 41.000 muertos desde diciembre de 2006 resultado de la ola de violencia ligada al narcotráfico. “Tristemente, con el problema del narcotráfico, la violencia es un tema con el que desayunamos, comemos y cenamos en México. Esta exposición es otra forma de protesta y de promover la paz, especialmente entre los jóvenes”, comentó a la AFP Mauricio Bermúdez, director en México de Non Violence, organización suiza promotora de esta muestra... [+] Ver mas

Grecia, bloqueada

Manifestantes sitian ministerios de Finanzas y Trabajo ATENAS, Grecia, 4 de octubre (AP, AFP, REUTERS) _ Docenas de manifestantes bloquearon el martes las puertas de acceso a los ministerios de finanzas y del trabajo a fin de expresar sus temores por la seguridad de sus empleos y las reducciones de salarios en el país falto de liquidez y que se esfuerza para evitar un colapso financiero que sería el detonante para una crisis mundial. Grecia tiene fondos suficientes para pagar a los tenedores de sus bonos así como las pensiones y el salario de los funcionarios públicos hasta mediados de noviembre, dijo el martes el ministro de Hacienda, Evangelos Venizelos, aunque los mercados siguen temiendo que el país podría caer en la bancarrota dentro unas semanas. Todos los vuelos desde y hacia Grecia quedarán can.. [+] Ver mas

Profesores protestan contra recortes

MADRID, España, 4 de octubre (Reuters) - Profesores de secundaria de Madrid realizaron el martes una segunda ronda de huelgas, en protesta por lo que ven como un intento del gobierno regional de centroderecha de usar la crisis de deuda para quitar recursos a escuelas públicas y beneficiar a las privadas. Al pedir a los profesores de institutos públicos que den dos horas más de clases por semana, el gobierno regional madrileño -en manos del Partido Popular (PP), que según los sondeos ganaría las elecciones generales de noviembre- dice que puede ahorrar 80 millones de euros en personal adicional. “Esto no es una manifestación laboral por las famosas dos horas extras”, afirmó a Reuters José Luis, uno de los que se manifestaba en la capital española. “Somos profesores y padres defendiendo un mo.. [+] Ver mas

Expanden su indignación

Convocan a marchas contra capitalismo en todo Estados Unidos NUEVA YORK, EU, 4 de octubre (AP y AFP) _ Las protestas que iniciaron en Wall Street contra la economía tambaleante y la codicia empresaria entraron el martes en su 18vodía, con manifestaciones convocadas en todo Estados Unidos para marchar hacia los diversos bancos que integran la Reserva Federal e instalar campamentos en parques de todo el país, desde Los Angeles a Portland. En tanto, un juez federal en Nueva York se negó a emitir una orden temporal que habría impedido que la policía emplease autobuses del transporte público para transportar a manifestantes detenidos. El lunes, el sindicato del transporte público presentó una demanda para impedir que la policía haga que choferes de autobuses abandonen sus rutas para llevar a manifes.. [+] Ver mas

Provocación

El proyecto de ley enviado al Congreso por el presidente chileno Sebastián Piñera para castigar severamente las tomas de colegios, en un momento en que están a punto de reiniciar negociaciones con los estudiantes “es una provocación”, señaló la dirigente estudiantil Camila Vallejo/ Condena UPD al mandatario SANTIAGO, Chile, 4 de octubre (AP/NOTIMEX/EFE).- La presidenta de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), Camila Vallejo, acusó hoy al gobierno de “provocar” al movimiento estudiantil al pretender castigar con cárcel las ocupaciones de escuelas y universidades. Vallejo dijo que la iniciativa oficial de penalizar las “tomas” de establecimientos educacionales, con 541 días a tres años de cárcel, “es una provocación” y “condiciona obviamente el diálogo” entre .. [+] Ver mas

Señalan a asesino de Cabral

El empresario costarricense Alejandro Jiménez es el autor intelectual del cobarde asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral en Guatemala, dice testigo/ Por este crimen están detenidos Juan Hernández Sánchez, Elgin Enrique Vargas Hernández y Wilfred Allan Stokes Arnold GUATEMALA, Guatemala, 4 de octubre (AFP).- El empresario nicaragüense Henry Fariña, quien conducía el vehículo en el que murió acribillado el cantautor argentino Facundo Cabral en Guatemala, acusó ante la justicia al empresario costarricense Alejandro Jiménez de ser el autor intelectual del ataque, informaron fuentes judiciales. Fariña, quien era supuestamente el blanco del ataque en que murió Cabral el 9 de julio, declaró como testigo en una videoconferencia el lunes en la tarde ante el Juzgado Quinto Penal, pues permanece bajo.. [+] Ver mas

“No más burlas de piratas españoles”

Protestan campesinos mayas de Calkiní/ Marchan y bloquean gasolinera de los Mouriño/ Reclaman pago de usufructo de tierras por 16 años/ También se manifiestan en las oficinas de la CFE CALKINI, Cam., 4 de octubre.- Enardecidos campesinos del núcleo ejidal de Calkiní realizaron una marcha y bloquearon las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante una hora, y después, se trasladaron a la gasolinera de la familia Mouriño, para bloquear los accesos, como medida de presión para que pague por el usufructo de la tierra donde está asentada la estación de servicio, durante 16 años. “Ya basta de más burlas de los piratas españoles”, gritaron los ejidatarios, en la manifestación que duró más de tres horas con 40 minutos, ya que en la gasolinera, se prolongó la espera de una respues.. [+] Ver mas

Procuraduría, manipulada políticamente

Para acusar de varios delitos a líder de ebuleños, asegura su esposa/ Afirma el PT que es un “preso político y de injusticia”/ Infructuosa espera de su liberación CAMPECHE, Cam., 4 de octubre.- La esposa del líder del poblado de San Antonio Ebulá, Jorge Cocom Sánchez, Verónica Aguileta, aseguró que la Procuraduría General de Justicia del Estado está siendo manipulada por cuestiones políticas, al acusar injustamente a su pareja y dejar sin castigo al empresario constructor, Eduardo Escalante Escalante –suegro de Juan Camilo Mouriño y padre del secretario estatal de Coordinación, Gabriel Escalante Castillo-, quien mandó a vándalos a desalojarlos con violencia. En tanto, este martes, se estuvo esperando la liberación de Cocom Sánchez, a quien el PT tachó de “preso político y de injusticia�.. [+] Ver mas

Empleados de Mexicana ya no cuentan con IMSS

Otra sorpresa se llevaron los más de ocho mil 500 empleados de Mexicana de Aviación en el país, pues ahora se enteraron que fueron dados de baja en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a pesar de que no han sido liquidados ni han firmado su renuncia. Los empleados de la aerolínea se encuentran dispersos en toda la República Mexicana y solamente se enteran de lo que ocurre por medio de un “blog” creado por ellos mismos para tratar de darle seguimiento a la solución de sus problemas laborales luego de que la empresa cerró el 28 de agosto de 2010. Todavía no salen de una sorpresa sobre el incierto futuro de la aerolínea cuando entran a otra, pues ahora se enteraron que el representante conciliador de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín, ya los dio de baja ante el Instituto Mexicano del Seguro So.. [+] Ver mas

All Mecsicou

Laura Bolaños Cadena Cuando los EU se robaron la mitad del territorio mexicano allá por 1847, con la amable colaboración de algunos mexicanos, en ese país se desató una campaña que cundió entre muchos extremistas, sobre todo de los estados del Sur. No satisfechos con haberse quedado con un territorio inmenso que les permitió extenderse de un lado a otro del continente, le exigían a su gobierno que ocupara hasta la frontera con Centroamérica. “¡All Mexico!”, era la consigna. El entonces presidente de los EU no se decidió. Algunos historiadores sospechan que lo detuvo un terrible dilema: la población mexicana. Siete millones de mestizos, entre ellos su buena cantidad de indios. ¿Qué hacer con ellos? ¿Incluirlos como americanos? ¡No, qué horror! Exterminarlos sería una tarea para la que no esta.. [+] Ver mas

Devolver al futuro

Michael Moore Los ricos no se conformaron con todo lo que tenían, lo querían todo. Y en el camino para conseguirlo han hecho miserable la vida de millones. El número oficial de desempleo es de 14 millones, pero yo estoy seguro de que está sobre los 20. Y a eso hay que sumar a los que trabajan en condiciones precarias. Hay 45 millones viviendo en la pobreza. 50 millones no tienen seguro médico. Esas cifras son las semillas de esta revuelta. La gente está reclamando por su futuro. No su pasado, ni siquiera el presente: es el futuro lo que ha sido robado. Así de codiciosos son los de Wall Street. Mucha gente se está preguntando cuáles son las demandas concretas, qué ha conseguido la movilización al momento. Y lo que hay que entender de esta protesta es que no se parece a ninguna de las que hayan visto antes.. [+] Ver mas

Después de Libia, EU anuncia sus próximas guerras por los hidrocarburos de Africa

Bajo la Lupa Alfredo Jalife-Rahme El tiempo y los actos, juzgables en retrospectiva, de los figurantes bélicos han develado las verdaderas intenciones de “la banca de la OTAN”, prácticamente en bancarrota, que busca resarcir en África sus cuantiosas pérdidas mediante el saqueo de sus recursos primarios —primordialmente, los hidrocarburos: la verdadera joya geoestratégica del planeta— y cuyo modelo operativo, bajo la hipocresía de la defensa de los “derechos humanos”, lo constituyó la invasión a Libia. Una de las consecuencias del obsceno saqueo multidimensional de Libia por la “banca de la OTAN” (ver Bajo la Lupa; 28.08.11; y [http://youtu.be/AXyLHDMiQF0] de mi conferencia en Caracas) fue la instalación en sus entrañas del Comando para África (AFRICOM), tajantemente rechazado por la Uni�.. [+] Ver mas

EU: Los mejores y los peores tiempos

Julián Andrade El gobernador de Texas, Rick Perry, no se ha destacado por su conocimiento de lo que ocurre en México. Por eso anunció, en un mensaje enviado a la reunión de gobernadores fronterizos, que de ser presidente de Estados Unidos nos ayudaría con el envío de tropas para “combatir a los delincuentes”. La idea de utilizar el ejército de EU no es nueva, pero no cuenta con impulsores de peso y, por lo demás, es absurda. Si bien los narcotraficantes mexicanos han demostrado una alta capacidad de fuego, están muy lejos de significar una insurgencia. Pero Perry no es sino un ejemplo del pensamiento conservador que impera en la frontera con nuestro país. En Texas han avanzado posiciones contrarias a los migrantes, que encuentran coartadas estupendas en la situación de inseguridad que impera al S.. [+] Ver mas

¿Y las voces condenatorias?

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Mientras crece en el mundo el rechazo de los pueblos por el modelo neoliberal, del que no se escapa la cuna del mismo, Estados Unidos, en México el grupo en el poder sigue empeñado en mantenerlo, como lo deja ver la firmeza con la que Felipe Calderón defiende la aprobación de las llamadas reformas estructurales, que no son otra cosa que la perpetuación de las gravísimas injusticias que tienen a la mayoría de mexicanos en condiciones de absoluto subdesarrollo, y al país en el infierno de la violencia extrema y una cada vez más grave descomposición del tejido social. En la inauguración del Foro del Mercado de Valores 2011, insistió nuevamente en que el Congreso apruebe las reformas económicas pendientes, pues de no hacerlo, según él, “México va a perder no sólo .. [+] Ver mas

martes, 4 de octubre de 2011

Video: Asamblea Constitutiva de MORENA, desde el Auditorio Nacional

Transmisión original:



Discurso de AMLO:



(02/10/2011) (Patto, Caro, Druida, Amlokali, Kuasi, Betovsky, Cheetos)


http://www.youtube.com/watch?v=NXg0G4m_NGs
http://www.youtube.com/watch?v=WNqQ5VF5AqE
http://www.youtube.com/watch?v=Q6hej07T1SE

Morena

René Drucker Colín

El pasado domingo 2 de octubre, fecha emblemática de la vida nacional, dio arranque otro movimiento social, que espero que en el futuro histórico de México sea el evento que haya marcado el principio de la futura transformación del país. Morena o Movimiento de Regeneración Nacional, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, se conformó este 2 de octubre como asociación civil, con un consejo consultivo repleto de destacadas personalidades de la vida nacional, una gran mayoría intelectuales y académicos y un comité ejecutivo compuesto por 16 mujeres y hombres representantes de diversos sectores, que tienen que ver con las variadas actividades que conforman la vida nacional, como economía, derecho, educación, medio ambiente, salud, energía, ciencia y tecnología, etcétera.

Tres cosas importantes me gustaría resaltar sobre este evento del 2 de octubre. Lo primero es que el Auditorio Nacional, donde se llevó a cabo el evento y donde caben 10 mil gentes, fue totalmente insuficiente, pues cientos más quedaron sin posibilidad de ingresar. También, a diferencia de los eventos organizados por el PRI y el PAN y algunos suspirantes a jefe de Gobierno del Distrito Federal, no se vieron por ningún lado los camiones que éstos usan para acarrear a sus huestes, ofreciéndoles migajas a cambio de su presencia o asistencia.

La gente que acudió fue porque quiso, estaba ahí por estar convencida de que este movimiento representa la posibilidad de algún cambio en la conducción del país, que va a permitir un futuro más halagüeño para nuestros jóvenes y las clases más desprotegidas. Estaba ahí porque ve en este esfuerzo, se que inicia de manera organizada, un camino abierto para el futuro y hacia la esperanza de un mejor país para todos. Lo segundo importante, y diría yo excepcionalmente positivo, es que dentro de los miembros que conforman el consejo consultivo y el comité ejecutivo no hay políticos. A lo que me refiero –pues todos hacemos política constantemente– es que no hay personas que vivan de la política. Quizás alguno fue o tuvo alguna vez algún cargo político, pero los que estamos no tenemos ningún cargo oficial en las estructuras políticas del país. Eso es estupendo, pues con el enorme desprestigio que tiene hoy día la clase política mexicana y el poco interés que tienen (salvo el de quedarse en la nómina) sobre trabajar para lograr las metas de mejorar las condiciones que hoy imperan en el país, el no tenerlos dentro de estos puestos clave de Morena AC, más que garantizar que por lo menos el esfuerzo honesto y desinteresado tendrá amplia cabida en el movimiento. Esto de por sí ya es un avance. Ya tendrán los profesionales de la política su oportunidad de sumarse a un movimiento social que demandará de ellos el compromiso que pocos a la fecha han cumplido, el de trabajar para el país y no para sus intereses pequeños y mezquinos, y si no cumplen, fuera se quedarán. El tercer punto que me parece importante destacar es que, por primera vez en un movimiento social de orden político, se da cabida a la ciencia y la tecnología a un nivel equivalente a las otras actividades o ramos de la vida nacional. Esto me da una enorme esperanza que de llegar este movimiento al poder en las elecciones de 2012, por fin este rubro tan importante para el país finalmente tendrá el espacio no sólo que se merece, sino que podrá demostrar con creces su contribución al desarrollo nacional.

Yo me permito felicitar a Andrés Manuel López Obrador por su esfuerzo inagotable para empujar este movimiento social y ampliar mi felicitación a los miles de mexicanos que han dado y darán su tiempo y compromiso para que el año próximo la esperanza del cambio se vuelva Enlacetangible para todos. El 2 de octubre se volverá doblemente emblemático en julio de 2012.
Leer Nota AQUI

Audio del Foro Medios a Medias con el Maestro Jorge Saldaña

El Club de Periodistas de México AC y la Fundación Antonio Sáenz de Miera Fieytal IAP Foro: Medios a medias, con Jorge Saldaña

Audios:


Crónica de una esperanza

Índice político

October 4, 2011

María Luisa es mi amiga cibernética. Intercambiamos mensajes a través del correo electrónico. Es por ellos que la conozco y reconozco como una mujer culta, valiente, defensora de sus derechos y madre cariñosísima de sus hijos. María Luisa estuvo este último domingo en el gran evento –más de 12 mil personas congregadas— con el que se constituyó formalmente como asociación civil al Movimiento de Renovación Nacional, que encabeza Andrés Manuel López Obrador. He aquí su crónica:

“Llegamos al Auditorio Nacional, no en ríos de gente como nos gusta, sabedoras de la obligada restricción al acceso. Así y todo, el entusiasmo de los que logramos tener nuestro boleto es visible. Tras superar el desorden que los mismos acomodadores del Auditorio propiciaban al querer obligar a las personas a sentarse donde no correspondía, contradiciéndose entre ellos ‘por orden del gerente’ del Auditorio, según acusan, logramos posicionarnos cómodamente en el ala izquierda.

“Mientras el recinto se va llenando, en las pantallas pasan videos de las visitas de Andrés Manuel a los diferentes municipios. Observo atentamente las concentraciones. Algunas me llaman la atención por la enorme cantidad de personas, inesperado en ciudades como Durango, Puebla, Guadalajara.

“De modo inevitable, las imágenes me recuerdan el 2006. Atiendo a las expresiones de los rostros y en ellos veo el mismo brillo, la expectación, la mirada puesta en el líder. Me conmuevo con una presencia más acusada de jóvenes, tanto en las pantallas como en el mismo Auditorio. Los ‘goyas’ son constantes. La alusión al dos de octubre también permea las consignas.

“Cuando llega Andrés Manuel, se le recibe como siempre: con el clásico ‘Es un honor luchar con Obrador’. ‘¡Presidente!, ¡¡Presidente!!, ¡¡¡Presidente!!!’

“La voz de Claudia Sheinbaum inicia el acto pidiendo un minuto de silencio por los caidos de entonces y de ahora. El cambio de los vítores al silencio absoluto impresiona. Muchas voces, un solo silencio que se funde.

“Una tercia de oradores que voy a obviar, salvo la joven bella que representa a los jóvenes, abogada egresada de la UNAM, de figura grácil pero discurso sencillo, firme, contundente: ‘la Camila mexicana’, me digo. Hacía falta esa frescura en el colectivo. El empuje que representa su joven presencia.

“Después escucho a Andrés Manuel que presenta a quienes se responsabilizarán de las diferentes tareas de dirigencia en la asociación que hoy nace a la oficialidad. Yo pondría algunos vetos que me reservo de momento, pero en general se puede decir que es incluyente y diversa. Hay nombres que me encantó oir: Enrique Düsell, Armando Bartra y un etcétera largo.

“Cuando pienso en cómo hemos llegado hasta el día de hoy, vuelvo a emocionarme. Después del fatídico 2006, del aún incomprendido ‘plantón de Reforma’, de las múltiples asambleas a las que llegábamos cada vez preguntándonos cuánta gente habría en la plaza o en Bellas Artes, o donde quiera que era la convocatoria, no puedo sino admirar el rasgo de tenacidad, el modo incansable de trabajar de Andrés Manuel y la gente a su lado, que una vez más rinde frutos a pesar de todo. De nuevo con todo en contra, salvo la gente.

“Lo observo en el close up de la pantalla y siento su seguridad plena en lo que hace. Dice que llegará sólo si tiene el apoyo de la gente y sé que sabe que lo tiene. Todos los que estamos aquí reunidos sabemos que no puede haber otro candidato. ¿Lo entenderá Ebrard?, me pregunto. Tengo mis dudas. Las ambiciones e intereses son enormes. Para Marcelo la gente de las plazas, la que aparece en los videos, esa no existe y no cuenta. De otro modo jamás habría sesgado el proyecto al que decía pertenecer. ¡Ah, qué nostalgia de personas como Heberto Castillo!

“Fue gracioso que una persona de alta talla y vestido de color claro fue confundida con Ebrard por unos instantes y en un sector se empezó a gritar que ahí estaba Ebrard. Fue un momento de ilusionismo colectivo.

“Andrés Manuel señala que la dirigencia de la asociación es provisional y que la siguiente reunión es en noviembre de 2012… ¿Oí bien?… Sí, después de las elecciones de julio. ¡Ah caray!, pienso. ¡Qué chingadazo…! “El que tenga ojos que mire. El que quiera oír que oiga. Y el que quiera entender que entienda. Pase lo que pase hay líder para rato.

“El corolario llega cuando el notario 128 empieza a hablar para dar fe pública de la escritura constitutiva. La voz le tiembla. Está nerviosito y finalmente deja salir su emoción de ser parte de este acto. Pienso de nuevo que ojalá no lo expulsen del Colegio de Notarios. Sería el colmo, pero en este país todo es posible. Genera emoción su emoción.

“El epilogo, como siempre, es cantar el Himno Nacional. Hacía mucho que no cantaba con tanto gusto. Me pregunto una vez más si seremos capaces de resistir los 9 meses de embates que faltan. Es como un embarazo para muchos no deseado que ahora sí muchos quisieran que fuera aborto. No se les hizo en los cinco años anteriores, no se les hará esta vez. Hay líder para rato.”

Y María Luisa, mi corresponsal, culmina recordando a Anatole France: “Nunca se da tanto como cuando se dan esperanzas”…

Esta es la diferencia de AMLO con el resto de los precandidatos a la Presidencia. Conmueve a la gente. A mucha gente.

Índice Flamígero: En otra comunicación, María Luisa me comenta: “Mientras Marcelo dice que si no es la Presidencia, ¡nada!, Andrés Manuel reitera que ahí estará, pase lo que pase. Esa es la diferencia.


www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Leer Nota AQUI

Varias del Por Esto!

Va López Obrador a Washington

MÉXICO, D.F., 3 de octubre (APRO).- Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), participará en un foro organizado por el Centro Woodrow Wilson y la organización liberal Foro Diálogo Interamericano en Washington, la capital de Estados Unidos, donde será el invitado principal. López Obrador, quien ayer convirtió a su Morena en asociación civil y anunció que está listo para ser candidato presidencial de la izquierda, viajará a la capital de Estados Unidos el próximo 11 de octubre, de acuerdo con información difundida por ambas organizaciones. El exjefe de Gobierno del Distrito Federal, quien aclaró que será candidato sólo si las encuestas lo favorecen, presentará en la capital estadunidense su “visión sobre México”, detallaron ambas organizaciones. L.. [+] Ver mas

País sitiado

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Aspirantes liliputienses Fortaleza y proyecto: AMLO Vital, unidad de la izquierda Sigue la economía en picada En ciernes, peligrosa invasión “Democracia: es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística”.- Jorge Luis Borges Sin duda alguna que es, la del 2012, la elección del siglo y lo que ahora vivimos seguramente tendrá un marcado lugar dentro de la historia nacional. Los factores para que esto suceda son muchos y están presentes en todos los órdenes. El horror de los crímenes; los grupos tanto de mafiosos como de paramilitares y ahora hasta de escuadrones de la muerte; la fragilidad económica; la desnacionalización y entrega del patrimonio; las crisis de desempleo; los pasos retrógradas en puntos que van desde las relaciones Igles.. [+] Ver mas

Estrategia fallida

La “guerra” contra algunos carteles del narcotráfico de Felipe Calderón presenta resultados altamente insatisfactorios y no ha resuelto el problema de inseguridad que padece el país, consideró el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sergio García Ramírez CAMPECHE, Campeche, 3 de octubre (APRO).- El exprocurador General de la República, Sergio García Ramírez, fustigó la estrategia del gobierno de Felipe Calderón contra el crimen organizado, cuyos resultados, destacó, son “altamente insatisfactorios”. “Es una estrategia equivocada evidentemente. Es una estrategia que ha cubierto de sangre al país, que no ha resuelto el problema desde la prevención del delito, que no ha remediado el crimen organizado y creo que a estas alturas nadie puede decir que es exitosa”, opinó García .. [+] Ver mas

Expulsados de la Patria

Aunque no se cuenta con información específica, la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados reveló que unos 20 mil mexicanos han solicitado asilo en EU y Canadá / La violencia del Crimen Organizado sería la causa principal de este éxodo que se inicia OAXACA, Oaxaca, 3 de octubre (APRO).- La oficial de protección de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Alejandra Castillo Soubic, reveló que unos “20 mil mexicanos han solicitado asilo en el extranjero, particularmente a Estados Unidos y Canadá”. Sin embargo, no aclaró las razones de las solicitudes por tratarse de “información confidencial”, aunque dijo que se tiene conocimiento de que activistas y comunicadores han debido abandonar el país y solicit.. [+] Ver mas

Crónica de una esperanza

Francisco Rodríguez Indice Político María Luisa es mi amiga cibernética. Intercambiamos mensajes a través del correo electrónico. Es por ellos que la conozco y reconozco como una mujer culta, valiente, defensora de sus derechos y madre cariñosísima de sus hijos. María Luisa estuvo este último domingo en el gran evento –más de 12 mil personas congregadas— con el que se constituyó formalmente como asociación civil al Movimiento de Renovación Nacional, que encabeza Andrés Manuel López Obrador. He aquí su crónica: “Llegamos al Auditorio Nacional, no en ríos de gente como nos gusta, sabedoras de la obligada restricción al acceso. Así y todo, el entusiasmo de los que logramos tener nuestro boleto es visible. Tras superar el desorden que los mismos acomodadores del Auditorio propiciaban al quer.. [+] Ver mas

Arraigada por corrupta

Agente de la SIEDO fue detenida por robarse camionetas de lujo, dinero en efectivo y alhajas MÉXICO, .D.F., 3 de octubre (APRO/EL UNIVERSAL).- Una agente del Ministerio Público adscrita a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) fue detenida y arraigada por apropiarse indebidamente de dos camionetas de lujo, dinero en efectivo y alhajas incautadas durante un cateo efectuado en abril pasado. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informa que ya se ejerció acción penal en contra de Isabel Sánchez Hernández, por los presuntos delitos de robo agravado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y contra la administración de justicia. Las investigaciones contra la agente del MP se iniciaron los primeros días de septiembre pasado, des.. [+] Ver mas

Primeros detenidos

Caen dos sospechosos del asesinato de las periodistas Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, ultimadas el 1 de septiembre en la Ciudad de México MÉXICO, D.F., 3 de octubre (APRO/AP/AFP).- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) arraigó a Oscar Yahir y Lázaro Hernández, de 29 y 26 años, respectivamente, por su presunta responsabilidad en el asesinato de las comunicadoras Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, registrado el pasado 1 de septiembre en la delegación Iztapalapa. Miguel Ángel Mancera Espinosa, titular de la dependencia, informó que la pista que llevó a detener a Oscar Yahir fue una huella digital que apareció en el automóvil de Rocío González, localizado dos días después del asesinato en Iztapalapa, mientras que a .. [+] Ver mas

Al fuero militar

Soldados secuestradores serán juzgados por la justicia castrense MÉXICO, D.F., 3 de octubre (APRO).- El pasado sábado 1, elementos del Grupo Especial Antisecuestros de la Fiscalía General del estado de Chihuahua detuvieron a dos soldados –uno más alcanzó a huir—, que mantenían privada de su libertad a una menor de 13 años en una casa de seguridad. El hecho, que ocurre apenas unos días después de que 10 agentes de la Policía Federal adscritos a la plaza de Ciudad Juárez fueron declarados formalmente presos por su presunta participación en hechos delictivos, provocó una respuesta de la Secretaría de la defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la Quinta Zona Militar afirmó que no solapará a ningún militar que incurra en conductas ilícitas y que pongan en entredicho a la institución. “Di.. [+] Ver mas

Merecido homenaje

Otorgan el “Premio Alfonso Reyes” al escritor José Emilio Pacheco “por su reconocida trayectoria literaria así como por su invaluable aportación a las humanidades y la cultura hispanoamericana” MÉXICO, D.F., 3 de octubre (UNIVERSAL/EFE).- Hace 22 años, en un artículo, el escritor José Emilio Pacheco dijo que “Alfonso Reyes no quiso ser más ni menos que escritor. Su herencia civil es de primer orden y en este punto cualquier homenaje se queda corto: inventó para nosotros una prosa en que podemos conocer el mundo, pensar el mundo, explicarnos el mundo”. Hoy, ese escritor, poeta y traductor ha sido designado ganador del Premio Alfonso Reyes 2011. “Por su reconocida trayectoria literaria así como por su invaluable aportación a las humanidades y la cultura hispanoamericana” -de acuerdo con lo.. [+] Ver mas

Crucificada

Indígena chiapaneca pide liberen a compañeros presos TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 3 de octubre (EL UNIVERSAL).- Integrantes de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp), que mantienen un “plantón” en esta capital en demanda de la liberación de un grupo de indígenas presos, intensificaron sus protestas con la incorporación de una mujer que se ató a una cruz y con la declaración de huelga de hambre de seis manifestantes. María Díaz Díaz, indígena totzil de 45 años, originaria de la comunidad Rincón Chamula del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, se “crucificó” en unos maderos en las afueras del Palacio de Gobierno estatal. La campesina aseguró que permanecerá atada hasta que el gobierno libere a su hijo Froylán, procesado en el centro de reinserción social “El Ama.. [+] Ver mas

Explosión

Atentan contra cajero de “Santander” MÉXICO, D.F., 3 de octubre (APRO).- La capital del país inició la semana con dos hechos violentos: El hallazgo de dos cuerpos decapitados en la delegación Miguel Hidalgo y una explosión en un cajero automático de banco Santander, en la delegación Tlalpan. De acuerdo con el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera, la detonación ocurrió alrededor de las 2:30 de la madrugada de este lunes en la sucursal ubicada en el número 4273 de la calzada de Tlalpan, colonia Toriello Guerra, y manifestó que la explosión pudo ser provocada por grupos anarquistas. Apenas el pasado 23 de septiembre se registró una explosión con un artefacto de fabricación casera en las instalaciones de la Comisión Federal de Electrici.. [+] Ver mas

Medalla Belisario Domínguez

Propone PRD la reciba Cuauhtémoc Cárdenas MÉXICO, D.F., 3 de octubre (NOTIMEX).- La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado se pronunció a favor de que el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas reciba la medalla de honor Belisario Domínguez 2011, máximo reconocimiento que entrega el Senado. En entrevista, el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, destacó el apoyo que recibió la candidatura de Cárdenas Solórzano de parte del ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, y egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Precisó que Cárdenas Solórzano es un mexicano distinguido “que ya es parte de la historia de México, pues su aporte al proceso democrático es innegable”. “Cárdenas tiene el reconocimiento de propios y extraños por.. [+] Ver mas

“Ocupación” se extiende

Protesta en Wall Street recibe apoyo de 83 ciudades Nueva York, 3 Oct (Notimex).- La protesta que inició hace 17 días con una docena de estudiantes universitarios, conocida como ‘Ocupación de Wall Street’, se ha extendido al menos a 83 ciudades y pueblos en Estados Unidos, donde jóvenes se organizan para protestar contra la desigualdad y la injusticia. ‘Hemos registrado 83 movimientos que quieren solidarizarse con nosotros en otras partes del país. No todos implican una ocupación, y algunos otros están aún en etapa de planeación’, afirmó Tyler Combelic, vocero del movimiento ‘Occupy Wall Street’. Combelic aseguró que las ciudades con los movimientos más organizados en solidaridad con el de Nueva York son Los Angeles, Chicago, Washington y Boston, donde se han logrado aglutin.. [+] Ver mas

¿Una “primavera” en otoño?

Pedro Díaz Arcia Las calles y plazas de Nueva York comienzan a mostrar la indignación de miles de personas insatisfechas con el sistema que los domina. Ya no son sólo los descontentos del Medio Oriente y Europa los únicos testigos de multitudinarias manifestaciones, sino que la Gran Manzana de Estados Unidos comienza a ser escenario de actos de protestas contra la situación económica, el “terrorismo financiero”, la pobreza y la desigualdad social, entre otros reclamos. Sin aparente filiación política o inclinaciones ideológicas, las consignas de los manifestantes: “Fin a la Guerra” e “Impuestos a los Ricos” ofrece una clara idea de los fines de las concentraciones. El movimiento “Occupy Wall Street” (“Ocupemos Wall Street”) no sólo preocupa al alcalde Michael Bloomberg, sino al prop.. [+] Ver mas

Rechazan ley represiva

Dirigentes estudiantiles chilenos, la oposición y hasta los jueces, se oponen al Proyecto de ley enviado por el presidente Piñera, que penaliza tomas de escuelas y la interrupción del tránsito o servicios públicos SANTIAGO, Chile, 3 de octubre (AP/EFE).- Un proyecto de ley para sancionar desde los saqueos hasta la ocupación de colegios anunciado por el presidente Sebastián Piñera, irritó el lunes a los dirigentes estudiantiles, a la oposición y a los jueces. El anuncio de Piñera, el domingo, se verifica en medio de multitudinarias manifestaciones estudiantiles que desde hace cinco meses presionan a su gobierno por mejoras en la educación pública. El proyecto, que ahora será enviado al Legislativo, tipifica como delito la “ocupación o invasión ilegal de inmuebles” y establece penas de.. [+] Ver mas

Nueva protesta de ebuleños

Ahora en el Palacio de Gobierno / Mantienen detenido a su líder y amenaza gobierno estatal con otros arrestos CAMPECHE, Cam., 3 de octubre.- Pobladores de San Antonio Ebulá volvieron a manifestarse en el Palacio de Gobierno, por la detención de su líder, Jorge Cocom Sánchez, y las amenazas que han recibido de las autoridades gubernamentales de realizar otros arrestos, en las nuevas acciones emprendidas por la Procuraduría General de Justicia del Estado para proteger y no actuar contra el empresario constructor, Eduardo Escalante Escalante, suegro de Juan Camilo Mouriño y padre del secretario estatal de Coordinación, Enrique Escalante Castillo. Los manifestantes, encabezados por Martha Elena Díaz, demandaron hablar con el subsecretario de Gobierno, Antonio Piedra Castro, quien les prometió que ya no iban a.. [+] Ver mas

Celebra PMC integración de Morena

Dos destacadas campechanas en el Consejo Consultivo CAMPECHE, Cam., 3 de octubre.- El dirigente del Partido Movimiento Ciudadano, Diego Palmer Flores, celebró que ya se integró oficialmente el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como asociación civil y que estará presidido por un comité ejecutivo de 17 personas y toda la ciudadanía que se quiera unir y ya esté unida. “Lo relevante de este acto fueron las propias palabras de Andrés Manuel López Obrador, cuando dice que cuenta con el apoyo de las fuerzas de izquierda y progresistas en el 2012; para esto queda claro que Morena A.C. será presidida por un comité ejecutivo de 17 integrantes, a quienes calificó como “hombres y mujeres con experiencia, honestos, comprometidos con la justicia, la libertad, la democracia y la defensa de la soberanía n.. [+] Ver mas

MORENA puede propiciar el debate de ideas entre ciudadanos

Señala vocal ejecutivo del IFE Al constituirse en asociación civil el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) puede llevar a cabo foros para invitar a los ciudadanos a debatir la vida nacional, señaló el vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE, Fernando Balmes Pérez, así como ofrecer entrevistas en la prensa para comentar la situación del país. Comentó que, en contraparte, una asociación civil no puede promocionar el voto a favor de algún candidato o aspirante a la Presidencia de la República, ni tampoco comprar espacios de publicidad para cierta figura política o algún candidato en la radio y la televisión. Recordó que nadie, ni los partidos ni las organizaciones, pueden comprar espacios en los medios electrónicos para los candidatos o aspirantes porque, con la reforma electoral, solamen.. [+] Ver mas

MORENA, esperanza de millones de mexicanos

Destaca la investigadora Judith Ortega Canto “El MORENA es la suma de movimientos civiles, es la suma de todos los grupos cansados de la inequidad, desigualdad y marginación social productos de las formas de gobierno de los últimos más de ochenta años”, declaró la investigadora de la Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Judith Ortega Canto. En entrevista, la académica señaló que MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), que encabeza Andrés Manuel López Obrador, aglutina a los mexicanos cansados de tanta corrupción e impunidad y por eso “me parece excelente” que se haya conformado en una asociación civil. Bajo ese contexto “MORENA recepciona, cobija, y armoniza a estos grupos entre sí. Esto no significa que no haya diferencias, debe y tiene que haberlas pero pa.. [+] Ver mas

Organizar la fuerza del Pueblo

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Ante la triste realidad del país, producto de la voracidad de unos cuantos, de su mezquindad y ausencia total de patriotismo, es inaplazable un cambio de régimen, pues no hacerlo en los próximos años sería dar paso a un gobierno policíaco. Esto es muy claro debido a los niveles que alcanzó la descomposición del tejido social, a la crisis generalizada que afecta a la sociedad nacional, y a los gravísimos problemas de una economía estancada, que no ofrece soluciones ni respuestas al creciente desempleo, a la imparable carestía de la vida, a la costosa falta de oportunidades para los jóvenes. Aun cuando nos inclinemos a pensar que ya tocó fondo la dramática decadencia de un régimen en franca bancarrota, luego de dos sexenios de gobiernos del PAN y de casi tres déca.. [+] Ver mas

Un Dos de Octubre que tampoco se olvidará

Jorge Canto Alcocer La constitución formal de MORENA como asociación civil constituye un paso trascendente en la lucha de resistencia popular pacífica que desde hace cinco años encabeza Andrés Manuel López Obrador. El sentido histórico de la fecha, resaltado por los diversos oradores que participaron en el relevante acto en el Auditorio Nacional, nos lleva, precisamente, al momento en que el Estado emergido de la Revolución Mexicana le dio la espalda al pueblo de manera definitiva, asesinó a muchos de sus mejores hijos, y mandó a la clandestinidad la lucha democrática del pueblo por la justicia social. Aparte de las cientos de vidas cegadas el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, y en muchos otros actos de barbarie, que han quedado marcados en la memoria histórica del pueblo a pesar de los intentos del.. [+] Ver mas

Dos de Octubre, ejecutado

María Teresa Jardí No es sólo que se encuentre mayoritariamente olvidado el Dos de Octubre. También ha sido desaparecido de los libros de historia. Tirado brutalmente a la basura como se está haciendo con el resto de lo que se soñara un México libertario. El avance de todo lo logrado por el Movimiento Estudiantil del 68 ha sido ejecutado por la derecha panista. Aunque el retroceso brutal, hay que decirlo, haya empezado con la derecha priísta e incluso más atrás con priístas ideológicamente incalificables como el expresidente Luis Echeverría, con quien empezó la baja en la educación escolarizada, como empleado de la CIA que se asumiera el también responsable de la masacre estudiantil del 2 de Octubre. De Echeverría, en adelante, México ha sufrido sólo enemigos como desgobernantes. Salinas, impu.. [+] Ver mas

Dudas en transición digital

Clara Luz Alvarez* El proyecto de acuerdo para modificar la política de la transición a la televisión digital de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, sometido a consulta pública en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, tiene virtudes, inconsistencias y puntos controvertidos. Estaba mejor el documento que circuló como nota informativa días antes, porque esa contemplaba acciones concretas e incluyentes. De cualquier manera, es la primera vez que un tema de televisión digital se presenta para opinión ciudadana lo cual tampoco implica que ésta finalmente se considere, pero es un avance. Ignorando tanto las obligaciones del Estado mexicano como el Plan de Trabajo de Cofetel, el proyecto de acuerdo jamás establece medidas para la accesibilidad de personas con discapacidad. Si Cofetel argumenta q.. [+] Ver mas

Evasivas, evasores y evadidos

Jorge Lara Rivera Al tiempo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresa su preocupación por la situación de las garantías universales en nuestro país, Marisela Morales (PGR) y el titular de Defensa urgen a los legisladores a aprobar la fascistoide propuesta de Reforma a la Ley de Seguridad presentada por el Ejecutivo federal para tener mayores facultades con objeto de cumplir metas, declaradas al menos, de la sangrienta aventura en que los metió sin previsiones su titular, denominada “Lucha por la Seguridad” (antes “Guerra contra el narcotráfico y la delincuencia organizada”), quien pretende evadir el juicio de la historia por el baño de sangre “logro” de su administración, cuando la cifra de muertes y desapariciones forzadas ronda las 50 mil víctimas. Incluso el Ejecutivo se p.. [+] Ver mas

La semilla de las autodefensas

Julián Andrade Carlos Castaño fue el líder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), la organización paramilitar que llegó a contar con 13 mil efectivos, un verdadero ejército que surgió para combatir a la guerrilla y se convirtió en una de las maquinarias criminales más grandes de aquel país.El periodista Mauricio Aranguren escribió Mi confesión, Carlos Castaño revela sus secretos, luego de largas conversaciones con el comandante paramilitar.El texto es una notable obra periodística, pero es además un documento que permite entender la extraña lógica con la que se mueven estos grupos.Las AUC surgieron para combatir la guerrilla utilizando métodos irregulares. Los hermanos Castaño, Fidel y el propio Carlos, trabajaron junto al mayor del ejército Alejandro Álvarez Henao y apostaron por estable.. [+] Ver mas

Conjeturas

Alvaro Cepeda Neri Ya basta de abusos de Televisa (portal: www.televileaks.com) Televisa y su grupo empresarial, con cara ya de Partido Político (con su candidato Peña) es un poder mediático que rivaliza con los Poderes del Estado y, con los cárteles del narcotráfico y las delincuencias en complicidad con funcionarios de todo nivel, más sus contactos en el ámbito judicial, legislativo y administrativo, es una organización golpista que cuando le conviene, informa y casi siempre desinforma. Sus programas contribuyen a la violencia en todos los ámbitos, porque es un medio que abusa de las libertades y de sus compromisos políticos para el toma y daca de favores a cambio de publicidad y otras entradas por debajo de la mesa (donde participan también los empresarios). Y cuando sus intereses están en jue.. [+] Ver mas

Impunidad

Francisco Rojas Los problemas que se han creado y crecido en el país durante los últimos años —violencia, mayor desigualdad y pobreza, desempleo, letargo económico, degradación educativa— han propiciado un preocupante deterioro tanto en la administración pública como en la propia sociedad, que se manifiesta en la agudización de la impunidad y los vicios inherentes: corrupción, opacidad, ausencia de rendición de cuentas, “influyentismo” y ductilidad del sistema de justicia. Emitir nuevas leyes y reformar algunas vigentes cobra relevancia porque necesitamos que el marco jurídico refuerce el respeto a derechos humanos y garantías individuales, proteja instituciones y servidores públicos y fortalezca el Estado de derecho. No podemos permitir que el mundo nos catalogue como un pueblo de corruptos.. [+] Ver mas

La dictadura toca a nuestras puertas

Ricardo Andrade Jardí No deja de ser muy alarmante ver la reacción cuando menos en la Internet de una parte de la sociedad apoyando la barbarie que significa, para cualquier país, el surgimiento de los grupos paramilitares. Lo que en el México de la usurpación panista es más grave aún. Las subjetividades opresivas que viven una política del terror impuesta por los poderes de facto (los que verdaderamente gobiernen en México) y muy particularmente a través de los medios masivos de comunicación (léase bien: Televisa, TV Azteca y todas sus filiales) se inclinan por el uso de la violencia paramilitar para frenar la violencia producto de la corrupción institucional. Pero esas subjetividades opresivas que celebran a los “vengadores” son incapaces de entender que la violencia en México es ya estructur.. [+] Ver mas