sábado, 10 de diciembre de 2011

Buzón Ciudadano -El Perfil de un Presidente; reflexiones con la Dra. Blanca Montoya


El perfil de un candidato

Con la Dra. Blanca Montoya. La cita es este domingo 11 de Diciembre a las 12:30 hrs., en el Camellón de Plutarco Elías Calles y Municipio Libre, cerca del metro Portales.

Varias del Por Esto!

Honestidad, a rango supremo

CIUDAD DE MEXICO, 9 de diciembre (EFE/EL UNIVERSAL/APRO).- Andrés Manuel López Obrador aspirante de la izquierda a la Presidencia de México, prometió hoy sacar al país del caos y del atraso en que encuentra con “honestidad y austeridad” si gana las elecciones del 1 de julio de 2012. Al registrarse como candidato único del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, López Obrador celebró la unidad de la izquierda en “momentos aciagos, difíciles, una de las peores crisis en la historia” de México. “Vamos a transformar al país, ya ganamos en el 2006 y vamos a volver a ganar en el 2012”, dijo AMLO. Frente a personajes como Manuel Camacho Solís, Luis Walton, Dante Delgado, Ricardo Monreal, Leonel Cota y Mario Delgado, López Obrador aseguró tras sus registros en los tres partidos, que estaba dando un paso m�.. [+] Ver mas

AMLO se fortalece

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS AMLO se fortalece PRI pierde terreno FCH rezaga al PAN Derrotas en Estados Sólo $2.4 a salarios Saadi refuta a Poiré “Llegará un día en que nuestros hijos, llenos de vergüenza, recordarán estos días extraños en los que la honestidad más simple era calificada de coraje”.- Yevgeny Yevtushenko Felipe Calderón enfrenta serias dificultades para imponer al ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, como candidato presidencial del PAN, pues Josefina Vázquez Mota se mantiene con mucha ventaja al frente de las preferencias electorales entre los simpatizantes y militantes panistas. En el PRI se resiente conflictos internos fuertes que no fueron resueltos con la salida de Humberto Moreira, además de que persisten las inconformidades de grupos importantes por la c.. [+] Ver mas

Ridículo aumento a salarios

El aumento al salario mínimo fue de 2.51 pesos en la zona geográfica “A”, $2.44 en la “B” y $2.38 en la “C”, (que incluye Yucatán) es decir 2.4 pesos en promedio MEXICO, D.F., 9 de diciembre (EL UNIVERSAL).- El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó otorgar un alza para las tres áreas geográficas de 4.2%, a partir del 1 de enero de 2012, lo que representa poco más de dos pesos. Para 2011 se otorgó un aumento de 4.1%, que entonces significó un peso con 80 centavos. El ridículo aumento al salario mínimo fue de 2.51 pesos en la zona geográfica “A”, $2.44 en la “B” y $2.38 en la “C”, (que incluye Yucatán) es decir 2.4 pesos en promedio, y como golpe inmediatio a este raquítico aumento el gobierno anunció el deudécimo incremento .. [+] Ver mas

Hoy, el deudécimo aumento a las gasolinas

En 2011 la gasolina Magna subió 10.9%, mientras el salario mínimo sólo 4% / El litro de gasolina Magna, la más utilizada en el país, llega a 9.72 pesos / La Premium se comercializará en 10.58 pesos /El Diesel, utilizado principalmente por autobuses, camiones de carga y maquinaria, costará 10.08 pesos MÉXICO, D.F., 9 de diciembre (APRO).- A partir del primer minuto de este sábado, el precio de las gasolinas se incrementará por doceava ocasión en el año. El litro de gasolina Magna, la más utilizada en el país, subirá ocho centavos y se venderá en 9.72 pesos. La Premium, de mayor calidad, aumentará cuatro centavos y se comercializará en 10.58 pesos. En tanto, el precio del litro de Diesel, utilizado principalmente por autobuses, camiones de carga y maquinaria, costará 10.08 pesos, cuando el precio a.. [+] Ver mas

Estar en guardia

MEXICO, D.F., 9 de diciembre (APRO).- La violencia que priva en el país es desde hace rato un motivo de preocupación para las autoridades universitarias, como lo hizo notar hoy el rector de la UNAM, José Narro Robles, quien llamó a la comunidad universitaria a mantenerse “en guardia” ante ese flagelo. En declaraciones a la prensa, antes de presidir el último Consejo Universitario de este año, el funcionario se refirió al más reciente atentado contra un campus escolar, el de Pachuca Hidalgo, donde un paquete bomba le estalló en las manos a un académico de la Universidad Politécnica, causándoles quemaduras leves en manos y rostro. “Tenemos que estar en guardia, estamos en un proceso complicado, delicado y en otros, en los delitos comunes y en los perpetrados por el crimen organizado tenemos que estar .. [+] Ver mas

Déficit de justicia

En México hay un déficit de justicia con un sistema de procuración con “profundas disfuncionalidades”, advirtió el representante en México de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas MÉXICO, D.F., diciembre 9 (EL UNIVERSAL).- En México hay un déficit de justicia con un sistema de procuración con “profundas disfuncionalidades”, las voces de las víctimas demandan cambios en las políticas de seguridad, y se acumulan quejas contra las fuerzas de seguridad por violaciones a las garantías; pero sin duda, hay elementos para corregir los “temas dolorosos” en materia de derechos humanos. Aunque los graves problemas del país son los de América Latina, con una ineficiente respuesta a una delincuencia que no paga costos, pues la impunidad campea. Javier Hernández Valencia, represen.. [+] Ver mas

Colarse al Senado

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 9 de diciembre (APRO).- La lideresa nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, presentó hoy a su hija Mónica Arriola Gordillo a la “sociedad y la clase política chiapaneca”, un día antes de que se registre en el Instituto Federal Electoral (IFE) como candidata al Senado de la República por el estado de Chiapas por la coalición del PRI-PVEM- Nueva Alianza, del cual es su secretaria general. Ante unos dos mil chiapanecos, la mayoría profesores de las secciones 7 y 40 del SNTE, Monica Arriola Gordillo fue agasajada con música de marimba y comida típica chiapaneca, así como con porras para ella y su madre. La comida se realizó en un restaurante campestre donde se desplegó todo un operativo policíaco para resguardar la.. [+] Ver mas

Violencia asfixia Chihuahua

La Entidad sigue en la cima de la muerte y en unas cuantas horas, 13 personas fueron ejecutadas en diversos hechos / En Monterrey, elementos del Ejército abatieron a un pistolero y detuvieron a 18 más, luego de una balacera CHIHUAHUA, Chihuahua, 9 de diciembre (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX/PERIODICOS).-Un hombre fue abatido a tiros poco después del mediodía en la colonia Salvárcar. El crimen fue reportado poco antes de las 13:00 horas en las calles Jalisco y bulevar Zaragoza. La víctima, quedo tirada en la acera, frente a un domicilio particular y una vivienda abandonada con múltiples impactos de bala en la cabeza. Mujer de 47 años de edad muerta es el saldo rojo de balacera en la colonia Arbolitos en ciudad Aldama durante la tarde noche del día de ayer informó la Fiscal General. De acuerdo a los datos que.. [+] Ver mas

Soberbia y cinismo

El Departamento de Justicia estadounidense reconoce que la agencia antidrogas de ese país (DEA) ha realizado operaciones de lavado de dinero del narcotráfico en México y Estados Unidos desde el año de de1984 WASHINGTON, EU., 9 de diciembre (EL UNIVERSAL).- La agencia antinarcóticos de Estados Unidos DEA ha realizado operaciones encubiertas de “lavado” dinero del narcotráfico desde 1984, para tratar de identificar la estructura financiera y llegar hasta los más importantes capos de la droga, según se desprende de una carta enviada por el Departamento de Justicia al presidente del comité de supervisión gubernamental, Darrell Issa. La misiva, enviada por el enlace del Departamento de Justicia con el Congreso, Ronald Weich, ha intentado salir al paso de la decisión anunciada esta misma semana por Darrel.. [+] Ver mas

Mas foxasos

Ahora le tocó el turno al precandidato del PAN al gobierno de Guanajuato, el exsecretario de salud José Córdova atribuyó erróneamente El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, al escritor y estadista italiano Maquiavelo, autor de El príncipe SALVATIERRA, Gto., 9 de diciembre (APRO).- El exsecretario de Salud y aspirante a la candidatura del PAN al gobierno estatal, José Ángel Córdova Villalobos, incurrió en el mismo error que el priista Enrique Peña Nieto, pero en esta ocasión el exfuncionario federal sostuvo que El principito, de Maquiavelo, es uno de los libros que más impacto ha tenido en su vida. En una visita de precampaña a Salvatierra, el extitular de Salud federal atribuyó erróneamente El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, al escritor y estadista italiano Maquiavelo, autor de El pr.. [+] Ver mas

Declaraciones bajo tortura

MÉXICO, DF, 9 de diciembre (APRO).- Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación de que “las confesiones obtenidas mediante tortura sigan siendo aceptadas como pruebas en los procesos judiciales y, la evidencia de tortura, excluida e ignorada por el Ministerio Público y algunos jueces”, como ocurre en el caso de Israel Arzate Meléndez, señalado de participar en la masacre de Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez en 2010. Arzate Meléndez denunció haber sido torturado por militares para admitir su participación en la matanza, hechos corroborados por la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la recomendación 49/2011, recordó AI en un comunicado. Pese a esas pruebas, confirmadas por el Protocolo de Estambul, el juez noveno de distrito con sede en el estado de Chihuahua negó a Ar.. [+] Ver mas

Que con su PAN se lo coman

Luego de renunciar al PAN, Fernando Canales Stelzer, hijo del primer gobernador panista en Nuevo León, explica, sin ataduras, cómo siente que el PAN se convirtió en PRI: “Qué tristeza de partido que no tenga los huevos para implementar, para ser congruente ni consistente con sus principios y sus ideales” MONTERREY, Nuevo León, 9 de diciembre (Hugo Gutiérrez/REPORTE INDIGO) Si un escritor visionario hubiera adelantado hace cuatro años la renuncia al partido de panistas con apellidos emblemáticos, habría sido calificado como perturbado. Y no solo eso, sino que además dejan al PAN, que nació como una alternativa de derecha, para unirse al movimiento de izquierda de Andrés Manuel López Obrador. Hoy en día es la verdad y panistas como Fernando Canales Stelzer, hijo del primer gobernador del PAN en Nuev.. [+] Ver mas

Repelente publicidad

Manú Dornbierer Satiricosas Repelente publicidad La publicidad comercial actual y la constante propaganda política en la radio y la televisión mexicanas crean una combinación literalmente repelente. Y los que la emiten y los que la pagan deben saber que funciona en sentido contrario al que pretenden. Las personas de cierto nivel mental no resisten ya los gritos, la corrientez, la repetición constante de los anuncios comerciales o políticos, la computadora, guillotina que le corta la palabra a cualquiera, así sea un invitado, para anunciar repetidamente cada equis lapso gastadas estupideces, ya sea las inmensas proezas del presidente espurio contra los malos o las cualidades de una marca de tequila porque “es graaande”. Nos han abrumado a tales grados las emisoras comerciales a televidentes y radioescuc.. [+] Ver mas

Acuerdo sin Gran Bretaña

Naciones de la UE, excepto Gran Bretaña, aceptan nuevo tratado / El pacto entrañará una supervisión sin precedentes de presupuestos nacionales / La negación británica revela brecha y desunión BRUSELAS, Bélgica, 9 de diciembre (AP/AFP/Reuters/EFE).- El presidente de la Unión Europea (UE), Herman Van Rompuy, anunció hoy que 26 de los 27 estados miembros están dispuestos a integrarse a un nuevo tratado que vincula sus finanzas para tratar de resolver la crisis del euro. Solamente Gran Bretaña se mantiene opuesta, creando una brecha en la Unión. En negociaciones maratónicas que se extendieron más allá de la medianoche del jueves, los 17 países de la zona del euro convencieron gradualmente a los otros a que consideren sumarse al nuevo tratado que planean crear. Algunos de esos países pudieran enfrent.. [+] Ver mas

Unidad de acción

El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) y las FARC ratificaron su “unidad de lucha, como un homenaje al comandante Alfonso Cano”, señalaron en un mensaje/ Pide congresista opositor y vocero de la Comisión de Paz de la Cámara facilitar liberación de rehenes BOGOTA, Colombia, 9 de diciembre (PL/EFE/AP/AFP/NOTIMEX).- Los dos principales grupos guerrilleros de Colombia ratificaron en un mensaje divulgado hoy su compromiso en la lucha por las transformaciones profundas que consideran requiere el país para construir la paz con justicia social. En la comunicación, se informa que la dirección del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Bloque del Magdalena Medio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) realizaron un encuentro en e.. [+] Ver mas

Marchan periodistas en Honduras

TEGUCIGALPA, Honduras, 9 de diciembre (AFP).— Cerca de 500 periodistas hondureños marcharon este viernes en repudio a las 17 ejecuciones de colegas por parte del crimen organizado en los últimos dos años, la última de ellas ocurrida esta semana, en medio de una ola de amenazas y ataques. “No se mata la verdad matando a los periodistas”, gritaban los comunicadores que salieron de la sede del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), en Tegucigalpa, en una marcha de 5 km hacia la Casa Presidencial y la sede de las Naciones Unidas, en el centro de la ciudad. Simultáneamente, otro grupo de periodistas marchaba en San Pedro Sula, la segunda ciudad del país, 240 km al norte de la capital. “Deploramos y condenamos enérgicamente los recientes asesinatos de la periodista Luz Marina Paz y del señor Alfredo Lan.. [+] Ver mas

Asume hoy presidenta argentina

Cristina Fernández estrena este día su segundo mandato arropada por una decena de mandatarios regionales, el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y altos funcionarios internacionales/ Empieza su nueva gestión avalada por un triunfo arrollador de 54.1% de los votos/ Por atender urgentes problemas en sus países, no llegarán a la cita los mandatarios Hugo Chávez, Juan Manuel Santos, Ollanta Humala y Rafael Correa BUENOS AIRES, Argentina, 9 de diciembre (EFE/AP/AFP).- Cerca de una decena de mandatarios latinoamericanos y funcionarios internacionales de alto nivel, que comenzaron a llegar hoy a Buenos Aires, arroparán este sábado a Cristina Fernández en la asunción de su segundo mandato. El primero de los invitados de alto nivel en arribar a la capital argentina ha sido el príncipe de Asturias, Felipe.. [+] Ver mas

Cinco balseros muertos

Gobierno cubano califica de provocación el acercamiento de una flotilla de emigrados a las costas de la isla LA HABANA, Cuba, 9 de diciembre (Por Esto!).- Cinco emigrantes ilegales cubanos que integraban un grupo de más de 20 personas, murieron al intentar abandonar la isla con destino a Estados Unidos, informó hoy una nota oficial. Otros 18 fueron rescatados por militares y trabajadores petroleros cuando la rústica embarcación en la que se transportaban encalló en costas de la localidad de Santa Cruz del Norte, provincia de Mayabeque, unos 50 km al Este de La Habana, preciso el Ministerio del Interior. El grupo de balseros, integrado por 14 hombres y 4 mujeres, había salido desde finales de noviembre pero la embarcación “se volcó debido a la fuerza de las olas”, lo que provocó la muerte de cuatro por .. [+] Ver mas

Joe Louis en La Habana: donde las dan las toman

Jorge Gómez Barata Joe Louis en La Habana: donde las dan las toman Aunque ridícula e intrascendente para Cuba, la actitud de la cadena hotelera que, invocando el bloqueo norteamericano contra Cuba, impidió al presidente Raúl Castro y su comitiva alojarse en un hotel Hilton en la capital de Trinidad y Tobago, fue ofensiva para el gobierno local que se vio obligado a cambiar la sede de la IV Conferencia Cumbre CUBA-CARICOM. A propósito recordé a un compatriota y amigo que trabajó en el Instituto de la Industria Turística en Cuba, quien me contó que en 1959 Joe Louis, campeón mundial de boxeo de peso completo, estuvo en La Habana donde fue atendido como un huésped oficial. Para satisfacer el deseo del más famoso de los boxeadores norteamericanos de jugar golf, se intentó hacer la correspondiente reservaci.. [+] Ver mas

Cae cifra de indocumentados

NUEVA YORK, EU, 9 de diciembre (Notimex/AP).- El número de indocumentados que cruzan la frontera de México hacia Estados Unidos se redujo este año de manera considerable, al caer a su menor cifra en más de cuatro décadas, informó hoy The New York Times. El diario señaló que, contrario a la retórica de campaña de los aspirantes a la presidencia, las estadísticas muestran que la cifra de indocumentados que cruzan la frontera es un problema menor ahora de lo que sido durante cuatro décadas. El artículo, realizado por un periodista del Texas Tribune, señala que mientras los candidatos hablan de cómo proteger la frontera, los datos indican que deberían concentrarse en lidiar en una forma positiva con los millones de inmigrantes indocumentados que ya residen en suelo estadounidense. Este mes The Washington.. [+] Ver mas

¿Primavera rusa?

Alfredo García En torno a la noticia ¿Primavera rusa? El primer ministro ruso, Vladimir Putin, acusó a Washington de “motivar y financiar” a las manifestaciones callejeras que cuestionan los resultados electorales legislativos del pasado domingo en Rusia. Entre las principales herramientas de política exterior de Washington hacia países “aliados” y “adversarios” está el lapidario “juicio” sobre la consulta democrática. Sin embargo, la vocación injerencista de la Casa Blanca se utiliza según conveniencia. Si en el proceso electoral de un país “aliado” triunfan los partidos conservadores, las elecciones son “transparentes”. Si la victoria es para los sectores progresistas, no faltan denuncias sobre “irregularidades”. En el caso de países “adversarios”, la crítica sobre el.. [+] Ver mas

Hijo de Gadafi niega intento de entrar a México

EL CAIRO, Egipto, 9 de diciembre (AP) - El hijo del difunto gobernante libio Moamar Gadafi “niega rotundamente” que haya planeado ingresar de manera ilegal en México cuando pretendía escapar de su país natal tras la caída del régimen de su padre, dijo el viernes su abogado. Al-Saadi Gadafi huyó en septiembre hacia el país vecino de Níger cuyo gobierno le concedió refugio. México afirmó el miércoles que al-Saadi y tres de sus parientes habían orquestado un plan para ingresar furtivamente en el país con nombres falsos y refugiarse de manera clandestina en una ciudad turística costera. El abogado defensor Nick Kaufman, quien ha participado en diversos casos penales internacionales, dijo en un correo electrónico a The Associated Press que al-Saadi huyó de Libia debido a que temía por su vida y agr.. [+] Ver mas

Tensas negociaciones

Expulsan a Greenpeace de la conferencia / Negociaciones del clima se extienden por falta de acuerdo / Se redactan nuevos documentos / Naciones vulnerables y UE se quejan por falta de ambición en borrador DURBAN, Sudáfrica, 9 de diciembre (AFP/AP/Reuters) - La conferencia del clima de la ONU en Durban, que debía terminar el viernes, extendió sus plazos al sábado en medio de tensas negociaciones para intentar consensuar un régimen legal que comprometa a todos los países en la lucha contra el cambio climático, una idea endosada por Europa, pero no por Estados Unidos, China e India. Los ministros y negociadores del clima de 194 naciones se enfrascaron entrada la noche en reuniones para debatir las propuestas, sin consenso. Lo que está sobre la mesa es un plan europeo de involucrar a todos los países en una “.. [+] Ver mas

Prisión secreta

Durante años, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) usó un edificio del gobierno rumano como prisión para sus detenidos más valiosos WASHINGTON, EU (AP).- En el Norte de Bucarest, en un barrio residencial ubicado a minutos del centro de la capital, se alza un secreto que el gobierno rumano ha tratado de ocultar. Durante años, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) usó un edificio del gobierno -con el nombre clave de “Luz brillante”- como una prisión improvisada para sus detenidos más valiosos. Allí, en el sótano de esa prisión, estuvieron el agente de Al-Qaeda Jalid Sheij Mohamed, el arquitecto de los ataques del 11 de septiembre del 2001, y otros, hasta su transferencia definitiva a la Base de Guantánamo, en Cuba, en el 2006, según ex funcionarios de In.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

China: pena de muerte a ganadera BEIJING, China, 9 de diciembre (AP) - Ma Xiuling, propietaria de una ganadería lechera en China, fue sentenciada a muerte el viernes por verter sal industrial al suministro de leche de su rival, lo que causó la muerte de tres niños. China ha estado plagada de una serie de escándalos relacionados a la seguridad de los alimentos y las autoridades del país tomaron fuertes medidas. Una corte local de la ciudad de Pingliang, en la lejana provincia de Gansu en el Oeste de China halló culpable a Ma Xiuling de agregar deliberadamente nitrito de sodio a la leche de una pareja ganadera como parte de una disputa comercial. Rescatan a pescadores en alta mar BOGOTA, Colombia, 9 de diciembre (AFP) - Dos pescadores dominicanos, un venezolano y un colombiano, fueron rescatados po.. [+] Ver mas

La insoportable levedad

Porfirio Muñoz Ledo La insoportable levedad Durante su primera visita a México, al regreso de Teotihuacan, conversé con François Mitterrand sobre los vínculos entre la literatura y la política. Le había hecho un moderado elogio del libro de su adversario Valéry Giscard d’Estaing “La democracia francesa”, a lo que retrocó que el autor no era un hombre de letras sino un tecnócrata, para rubricar: lo que ocurre es que en Francia todos somos escritores. Se refería no sólo a la extendida formación cultural de las élites de su país sino al gusto por la lectura y al hábito de la composición alentadas desde la infancia. Aquellas enseñanzas que habilitaron en el siglo XVIII a los graduados de la escuela primaria para absorber el mensaje de la Ilustración, a los egresados del Liceo disfrutar la inmens.. [+] Ver mas

El costo de la traición

Guillermo Fabela Quiñones El costo de la traición Al tomar posesión como presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell denunció que “el fantasma de la polarización amenaza con volver a dañar al país”, debido a que el gobierno panista recurre a “toda suerte de artimañas” para agredir a las fuerzas políticas que le disputan el poder. Aseguró que desde la Presidencia de la República se lanzan “acusaciones temerarias”, y acusó a Felipe Calderón de ser “un Ejecutivo que no acierta a erigirse en árbitro y conductor de las energías sociales”. La realidad le da la razón al senador quintanarroense, pues los hechos avalan sus palabras. Ahora sólo cabe esperar que haya congruencia entre los priístas y también respeten la voluntad popular, cuando en las urnas no los favorezca el voto popular en.. [+] Ver mas

Cuidar y dejarse cuidar

Julián Andrade Cuidar y dejarse cuidar El homicidio de Trinidad de la Cruz Crisóforo, activista del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, revela mucho de lo que está fallando a la hora de proporcionar seguridad a los activistas que son amenazados y se encuentran en riesgo. De la Cruz, como se sabe, fue secuestrado frente a algunos de sus compañeros, entre ellos Pietro Ameglio, uno de los hombres más cercanos a Javier Sicilia. Los activistas no contaban con protección porque los agentes federales que los custodiaban consideraron que era muy peligroso viajar a la comunidad michoacana de Xayakalan. Tenían razón y por ello dejaron solos a los miembros de la caravana de la paz. Un grupo de encapuchados interceptó, en la carretera, a los integrantes de la caravana. Por fortuna, y sólo por eso, no hubo.. [+] Ver mas

Delirio prefabricado

Jorge Lara Rivera Delirio prefabricado Tras la obvia cortina de humo que ante las malas cuentas económicas y sociales parece esa delirante fábula, noticia vieja de octubre (sobre desmantelamiento de una red de falsificadores que introduciría ilegalmente al país al sanguinario hijo del extinto dictador libio), a cargo del dúo de voceritos Alejandro Poiré –aunque ya sea cabeza de Gobernación– y Alejandra Sota Mirafuentes (culpable de tanta pifia y ridiculez en el Ejecutivo federal), vista la ineptitud del gobierno panista y su obcecación, su necedad, de no querer cambiar un ápice su proyecto privatizador neoliberal ni su fracasada “estrategia” de seguridad pública, es entendible que hasta un incompetente contumaz como José Luis Luege Tamargo, director de la CONAGUA, se sienta con derecho a tener desm.. [+] Ver mas

Videgaray: el hombre del maletín, guionista y operador de Peña Nieto

Alvaro Cepeda Neri Prólogo Político Videgaray: el hombre del maletín, guionista y operador de Peña Nieto Se dio a la fama pública, no por sus habilidades para emparejar el debe con el haber y trampear los ajustes del dinero, sino porque a donde quiera que iba Peña, durante seis años de campaña, lo acompañaba con un maletín hinchado de dinero. Recordamos que en cuanto un priísta estaba en campaña para un cargo de representación, se aparecía Peña para “ayudarlo”. Así fue comprando voluntades. Ya rascan a las finanzas del Estado de México y a las inversiones en el extranjero de los cercanos a Peña, una vez que Moreira ha sido defenestrado por el paradero de los más de 30 mil millones de pesos. Parece que hay mucha cola entre ellos y la cloaca se puede destapar una vez que sea registrado candida.. [+] Ver mas

viernes, 9 de diciembre de 2011

CHINA SE UNE A RUSIA, ORDENA AL EJÉRCITO PREPARARSE PARA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL | LA HORA DEL DESPERTAR

CHINA SE UNE A RUSIA, ORDENA AL EJÉRCITO PREPARARSE PARA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL | LA HORA DEL DESPERTAR:

CHINA SE UNE A RUSIA, ORDENA AL EJÉRCITO PREPARARSE PARA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Un preocupante boletín del Ministerio de la Defensa girado al Primer Ministro Putin y al Presidente Medvedev el día de hoy señala que el Presidente Hu ha “convenido en principio” que la única forma de detener la agresión del Occidente encabezado por los Estados Unidos es por medio de “acción militar directa e inmediata” y que el líder Chino ha ordenado a sus fuerzas navales “prepararse para la guerra”.

El llamado de Hu para la guerra se une al del contralmirante Chino y prominente comentarista militar Zhang Zhaozhong que, igualmente, advirtió la semana pasada que “China no dudará en proteger a Irán aun si para ello se necesita una Tercera Guerra Mundial” y el General Ruso Nikolai Makarov que, fatídicamente declaró la semana pasada “No descarto que conflictos armados locales y regionales desemboquen en una guerra a gran escala, incluyendo el uso de armas nucleares”

El aumento de las tensiones globales entre el Oriente y el Occidente explotó durante la pasada quincena cuando el Embajador Ruso, Vladimir Titorenko y dos de sus asistentes que regresaban de Siria fueron brutalmente atacados y enviados al hospital por fuerzas de seguridad de Qatar ayudados por agentes de la CIA y del M16 Británico que intentaban obtener acceso a las valijas diplomáticas que contenían información de la inteligencia Siria de que los Estados Unidos estaban inundado a Siria e Irán con mercenarios de alQaida con respaldo Estadounidense que derrocaron al gobierno Libio.

Más evidencia en esas valijas diplomáticas, dice ese boletín, revela que los Estados Unidos está preparando un “solución máxima” a la crisis del Medio Oriente si es que llega a estallar la guerra nuclear al atacar a Siria con agentes biológicos mortales con la intención de matar a decenas de millones de ciudadanos inocentes.

El descubrimiento del agente biológico que usa el Occidente fue revelado hace dos semanas por el virólogo Holandés, Ron Fouchier del Centro Médico Erasmus en los Países Bajos que encabeza un grupo de científicos que descubrieron que unas cinco mutaciones del virus de la influenza aviar eran suficientes para dispersarlo con mucha mayor facilidad y hacerlo el asesino más letal que jamás haya inventado la humanidad.

Si Estados Unidos comienza un ataque utilizando este mortal virus, continua indicando ese boletín, su método más probable de dispersión sería via su Dron Sentinel RQ-170 que es operado por la CIA.

Las aterradoras suposiciones de las futuras acciones de los Estados Unidos contra sus enemigos fueron reveladas en ese boletín con base en el examen que hicieron los analistas de inteligencia Rusa del Dron Sentinel RQ-170 que fue derribado sobre territorio Iraní la semana pasada con el sistema electrónico de bloqueo e inteligencia con base en tierra Avtobaza que se usa contra vehículos aéreos no tripulados con el mínimo daño y que se demostró está equipado con un sistema sofisticado de dispersión en aerosol.

slide_issue_33387

Es importante destacar que el primer uso que dieron las potencias Occidentales a un virus de influenza mortal para destruir a sus enemigos y desbaratar el orden mundial establecido fue hace menos de un siglo en 1918, cuando una variante de la Influenza Española fue desatada a fines de la Primera Guerra Mundial y mató a aproximadamente 500 millones de personas que representaban un 3% del total de la población mundial.

Expedientes de la KGB sobre la pandemia de la Influenza Española siempre han señalado que este mortal virus fue “bio-diseñado” por los científicos del ejército Estadounidense que usaron como “conejillos de Indias” a soldados Estadounidenses que fueron las primeras víctimas registradas y que estaban estacionados en Fort Riley, Kansas.

Para comprender mejor las razones detrás del empuje de los Estados Unidos y sus aliados Occidentales para la Guerra Mundial Total, el más destacado periodista investigador Estadounidense Greg Hunter, cuyo impactante reporte titulado “¿Se Está Saliendo el Mundo de Control?” las detalló recientemente revelando que todo el edificio del sistema económico Occidental se está desmoronando bajo el peso de la deuda de $ 100 Trillones de Dólares que nadie puede pagar y de ahí, advirtió que: “Nunca en la historia ha estado el mundo tan cerca al caos financiero total y de la guerra nuclear al mismo tiempo”

Tristemente, pero como siempre, al pueblo Estadounidense no se le está permitiendo conocer el espantoso futuro que sus líderes élite están planeando para ellos, una situación que empeoró la semana pasada cuando el Senado aprobó una nueva ley con una votación de 93-7 que se alerta destruirá a Estados Unidos para siempre dándole el control total de su otrora libre nación a sus fuerzas militares y para destruir la Constitución.

Como lo señalamos en nuestro reporte anterior, vale la pena mencionar de nuevo las palabra de uno de los Padres de la Patria, Thomas Jefferson, que previno a sus conciudadanos hace más de 200 años sobre lo que está sucediendo hoy al decir:

“Yo creo que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que los enemigos declarados. Si el pueblo Estadounidense permite alguna vez, que los bancos privados controlen el asunto de su moneda, primero por inflación, luego por deflación, los bancos y las corporaciones que crecen a su alrededor le quitarán al pueblo toda su propiedad hasta que los niños despierten sin casa en el continente que sus padres conquistaron”.



'via Blog this'

Varias de La Jornada

  • Acudirá a cada partido acompañado por dirigentes nacionales
AMLO se registra hoy como precandidato de PRD, PT y MC
  • Emitirá mensajes al concluir la inscripción en cada instituto político
Viernes 9 de diciembre de 2011, p. 9
Periódico La Jornada

Este viernes Andrés Manuel López Obrador se registrará como precandidato presidencial único de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), que integran la coalición Movimiento Progresista.

El registro ante cada partido lo hará por separado, acompañado por los dirigentes nacionales de cada instituto y emitirá, por tanto, tres mensajes.

El PRD realizará el registro ante la Comisión Nacional Electoral en el salón Don Diego del hotel Hilton, frente a la Alameda Central. Fueron invitados el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, y los mandatarios perredistas; dirigentes nacionales y estatales; consejeros, líderes de corrientes; coordinadores legislativos, diputados y senadores.

Se espera la presencia de cientos de perredistas. Cuauhtémoc Cárdenas no asistirá.

Ahí, López Obrador emitirá su primer mensaje. Cumple con el requisito el misma día que el PRD inicia el registro de precandidaturas a los diversos cargos que se disputarán en 2012.

Después se presentará ante la Comisión Nacional de Elecciones de MC y será acompañado por dirigentes de este partido. El registro tendrá lugar a las 12:30 horas en el salón Zapata de la sede nacional del partido, ubicada en la colonia Nápoles. Más tarde encabezará una concentración de simpatizantes en el patio central del inmueble.

Finalmente acudirá a la sede nacional del PT para registrarse ante la Comisión Nacional de Asuntos Electorales como precandidato a la Presidencia de la República y será acompañado por el coordinador nacional, Alberto Anaya Gutiérrez.

Se anunció una conferencia de prensa a la que se sumarán el senador Alejandro González Yáñez; el representante del PT ante el Instituto Federal Electoral, Ricardo Cantú Garza, y Silvano Garay Ulloa, secretario técnico de la Comisión Ejecutiva Nacional.

Tras la aplicación de una encuesta para definir de entre López Obrador y Marcelo Ebrard al aspirante de la izquierda a la Presidencia de la República, el 15 de noviembre pasado se dio a conocer que el triunfador fue el tabasqueño, al obtener el mayor puntaje en tres de cinco preguntas.
Leer mas...AQUI

  • José Hernández fue premiado por sus editoriales gráficos
Galardonan a La Jornada por difundir información estratégica

Periódico La Jornada
Viernes 9 de diciembre de 2011, p. 13

El Club de Periodistas de México entregó ayer los premios correspondientes al 41 Certamen Nacional de Periodismo.

La Jornada recibió varios galardones, incluido el de la categoría de información estratégica, por haber sido el único medio de comunicación mexicano elegido para la difusión de los cables de Wikileaks, y con ello contribuir a fortalecer la defensa de la libertad de expresión.

Los cables en mención ofrecieron detalles acerca de la disposición de los funcionarios mexicanos para facilitar la injerencia de Estados Unidos en las decisiones políticas de México, entre otros hallazgos en temas como narcotráfico, seguridad nacional, política interna y dudas de la eficiencia del Ejército mexicano, entre otros episodios que exhibieron la corrupción de la administración pública.

Este diario publicó cables con información diplomática confidencial siguiendo los criterios de sistematización y redacción necesarios para proteger la identidad de terceros, así como para omitir datos que no fueran importantes.

El Club de Periodistas reconoció también, en la categoría de Trabajo periodístico de mayor interés nacional, a Sanjuana Martínez, colaboradora de este diario, por la difusión de reportajes de investigación y denuncia, uno de ellos titulado En la ruta de la muerte, fosas de San Fernando, Tamaulipas.
Leer mas...AQUI

Con los votos de apenas 77 senadores se aprueban fast track 24 dictámenes

Ratifican a cinco magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Periódico La Jornada
Viernes 9 de diciembre de 2011, p. 12

A una semana de concluir el periodo legislativo, el Senado desahogó ayer 30 dictámenes, 24 de ellos sin discutir, durante una sesión de trabajo a la que asistieron apenas 80 de los 128 legisladores.

El ausentismo aumenta en el Senado. Durante las sesiones recientes apenas se ha logra completar el quórum, debido a que muchos legisladores están dedicados a asuntos electorales, algunos en campañas de otros aspirantes y otros en las propias, para contender por algún otro puesto de elección popular.

Ayer mismo, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Alberto Cárdenas, quien fue ya gobernador de Jalisco y secretario de Agricultura, anunció que va a participar en el proceso interno por la candidatura del blanquiazul a la presidencia municipal de Guadalajara, y otro panista, Ricardo Torres Origel, pidió ayer licencia para contender por el gobierno de Guanajuato.

Ricardo Monreal, recién nombrado coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, dijo que por el momento continuará con sus tareas legislativas y en febrero decidirá si pide licencia.

En la sesión de ayer, la agenda contenía 47 dictámenes, de los que se desahogaron 30, uno de ellos fue una reforma a la Ley de Migración, a fin de imponer la obligación de las autoridades de proteger a los niños y jóvenes deportados de Estados Unidos y a los menores migrantes que cruzar de manera ilegal por territorio mexicano.
Leer mas...AQUI

Lamentable, que pese a aceptar errores, Calderón no cambie estrategia: ONG

Periódico La Jornada
Viernes 9 de diciembre de 2011, p. 16

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y activistas de organizaciones sociales señalaron que la aceptación del presidente Felipe Calderón de que el Ejército ha cometido excesos en el contexto del combate al narcotráfico, es un reconocimiento de violación a los derechos humanos, y lamentaron que a pesar de eso no se anuncie ningún cambio en la estrategia.

En entrevista en la sede nacional del PRD, Zambrano consideró que lo admitido por el mandatario federal indica que esa institución no está capacitada ni facultada para participar en tareas que no sean de su competencia, por lo cual urgió a crear las condiciones para que, de manera ordenada y dejando claro el escenario, el Ejército pueda regresar paulatina y ordenadamente a sus funciones constitucionales, que son las de resguardo de la seguridad nacional.

Manifestó también que la declaración del jefe del Ejecutivo es muestra del fracaso de esta estrategia de combate al crimen organizado.

En tanto, defensores de derechos humanos sostuvieron que el hecho de que Calderón haya aceptado errores en su estrategia anticrimen, pero al mismo tiempo reivindique a las fuerzas de seguridad y anuncie que su plan va a seguir igual, implica que los abusos contra los derechos humanos van a continuar, y que las víctimas seguirán sin acceso a la justicia.
Leer mas...AQUI

Temen incursión de grupos armados en Xayakalan

Periódico La Jornada
Viernes 9 de diciembre de 2011, p. 21

Morelia, Mich., 8 de diciembre. Familias de la comunidad nahua de Xayakalan, municipio de Aquila, en la región de la costa michoacana, temen que se dé una incursión de grupos armados ligados al narcotráfico que pretenden despojarlos de su territorio, recuperado en junio de 2009.

Habitantes del poblado de Ostula denunciaron que sujetos fuertemente armados se concentraron en La Palma de Oro, población enclavada en la sierra, por lo que no descartaron que pudieran ser objeto de una nueva agresión.

Al frente de los comandos estarían los asesinos del dirigente comunal Trinidad de la Cruz Crisóforo, activista del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.

Externaron que temen que tras el crimen de De la Cruz Crisóforo, el próximo blanco de los asesinatos sea Victorino Faustino Domínguez, hijo de Juan Faustino, otro de los líderes históricos en la lucha por la recuperación y defensa de sus tierras.

Ante la amenaza de grupos armados que operan en esa región de la costa michoacana y el incumplimiento de los gobiernos federal y estatal del protocolo de seguridad que incluía medidas cautelares de protección a los comuneros amenazados, hace unos días inició el éxodo de familias de Xayakalan.
Leer mas...AQUI

Exigen ONG indagar agresiones a defensores de derechos humanos

Demandan encuentro urgente con funcionarios de alto nivel para revisar los casos

Periódico La Jornada
Viernes 9 de diciembre de 2011, p. 21

Ante el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, integrantes de las ocho subcomisiones de la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos manifestaron su indignación por las recientes agresiones a defensores de derechos humanos, como Norma Andrade, en Chihuahua, y Trinidad de la Cruz, de Michoacán, asesinado el martes de esta semana.

Pidieron una reunión urgente con funcionarios de alto nivel para revisar otros casos e investigaciones, como las relacionadas con los homicidios de Marisela Escobedo y Nepomuceno Moreno, así como los secuestros de Eva Alarcón y Marcial Bautista, entre muchos otros.

En el caso particular de Andrade, manifestaron que su ataque visibiliza aún más la desprotección que el Estado mexicano mantiene de defensores de los derechos humanos de las mujeres y muestra su falta de voluntad para garantizarles una vida libre de violencia

En el texto entregado a Gobernación durante el encuentro con Poiré, y remitido con copia a otros despachos de los gobiernos federal y estatales, al Congreso de la Unión y a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, las organizaciones civiles integrantes de la comisión exigieron que el Estado realice con ellos una reunión urgente para dar seguridad y otorgar medidas cautelares a los defensores en riesgo.
Leer mas...AQUI

Comparece Solalinde ante MP por abandono de migrante

Periódico La Jornada
Viernes 9 de diciembre de 2011, p. 21

Oaxaca, Oax., 8 de diciembre. El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra compareció hoy ante el agente del Ministerio Público (MP) federal de la Procuraduría General de la República (PGR), Alfonso Jarquín Díaz, por estar acusado en la averiguación previa PGR/OAX/III/220/2011 del delito de abandono de un migrante centroamericano en esta ciudad.

El religioso expuso que el guatemalteco Juan Francisco Silvestre arribó a finales de septiembre pasado al albergue Hermanos en el Camino, establecido en Ciudad Ixtepec, procedente del norte del país.

Por tener una infección en los ojos, el migrante fue llevado a una clínica, pero como en Ixtepec no había especialistas, por cuestiones humanitarias, el sacerdote aprovechó su viaje a la capital del estado, donde sostuvo un diálogo con funcionarios estatales, y se lo trajo a esta ciudad, a fin de que fuera atendido en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso.

Pero el migrante quería que lo llevaran a la ciudad de México y eso ya está fuera de nuestras posibilidades. Entonces ya no quiso nuestra ayuda y decidió irse por su lado, indicó el sacerdote.
Leer mas...AQUI

Condena generalizada al asesinato de Trinidad de la Cruz

Periódico La Jornada
Viernes 9 de diciembre de 2011, p. 22

Legisladores de PRI, PRD y PT, defensores de derechos humanos y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenaron el asesinato de Trinidad de la Cruz Crisóstomo, líder comunitario e integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), y demandaron que se investigue este crimen, así como los cometidos en contra de otros integrantes de ese movimiento.

El senador priísta Francisco Arroyo Vieyra y el perredista José Luis García Zalvidea coincidieron en que es urgente detener los asesinatos de integrantes de organizaciones civiles, como Trinidad de la Cruz, ultimado en Michoacán, un día después de ser secuestrado.

De continuar los asesinatos de activistas y de familiares de las víctimas de la violencia provocada por el narco, el riesgo es que una parte importante de la población se subleve al cumplimiento de la ley, recalcó Arroyo Vieyra.
Leer mas...AQUI

Realizan en Guerrero operativo de búsqueda de líderes ecologistas

Eva Alarcón y Miguel Bautista fueron levantados por un comando armado

Periódico La Jornada
Viernes 9 de diciembre de 2011, p. 22

Chilpancingo, Gro., 8 de diciembre. Fuerzas federales y estatales realizan un operativo conjunto con la finalidad de encontrar a Eva Alarcón Ortiz y Miguel Marcial Bautista Valle, dirigentes de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, levantados por un comando armado la madrugada del miércoles entre los municipios de Tecpan y Atoyac de Álvarez, informó Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado.

En entrevista, el mandatario estatal aseguró que en esto trabajan el grupo antisecuestros de la Procuraduría General de la República (PGR), el Ejército y, obviamente, las policías Federal y estatal. Existe una línea de investigación, pero no tenemos algún dato que nos indique dónde están. Estamos trabajando en eso todas las instancias, dijo sin dar detalles.

Hizo un llamado a los luchadores sociales “para que en aquellos casos en donde se advierta alguna situación en que se ponga en riesgo su vida o su libertad, que nos digan para poder apoyarlos. En este caso, lo sucedido a los ecologistas es un hecho lamentable por donde se le vea.
Leer mas...AQUI

Dan SME y gobierno federal carácter permanente a mesa de diálogo
  • Retiran condicionante de liquidación como requisito para el análisis
Foto
Integrantes del SME realizaron ayer una cadena humana sobre Reforma, a la altura de la glorieta de Colón, en demanda de que la Secretaría de Gobernación cumpla sus peticionesFoto Cristina Rodríguez
Periódico La Jornada
Viernes 9 de diciembre de 2011, p. 23

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el gobierno federal acordaron darle carácter permanente a la mesa de diálogo que establecieron el pasado 13 de septiembre. Con ello, los funcionarios federales, dirigentes sindicales, legisladores y/o las instancias que participen en esta negociación podrían sesionar incluso a diario.

El SME informó a sus integrantes que ambas partes, reunidas en la Secretaría de Gobernación, siguen en la mesa de diálogo y se logró retirar la condicionante de liquidación como requisito para aceptar la continución del análisis de las propuestas.

El planteamiento del SME es que la reinstalación laboral sea exclusivamente en el sector eléctrico y no en alguna de las 12 dependencias federales en donde se les ofrece a los ex trabajadores de Luz y Fuerza (LFC) del Centro contratos de prestación de bienes y servicios.

Adicionalmente se puso sobre la mesa el análisis de la viabilidad de la creación de una empresa paraestatal que dé servicio al sector eléctrico, incluso bajo el apoyo del gobierno capitalino.
Leer mas...AQUI

Avala la Familia Pasta de Conchos informe de CNDH

Periódico La Jornada
Viernes 9 de diciembre de 2011, p. 23

La Familia Pasta de Conchos indicó que el reciente informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre la situación de seguridad e higiene en la zona carbonífera de Coahuila, evidencia que las condiciones en las que se realiza la explotación del carbón distan mucho de ser las idóneas para asegurar un trabajo digno.

El documento establece que la situación en la que laboran los mineros en esa zona está fuera de ley, de los derechos que establece la Constitución y violan la normatividad internacional”.

Esta organización, conformada por familiares de los 65 mineros muertos en la explosión de Pasta de Conchos en 2006 y que sigue reclamando la recuperación de los cuerpos de los trabajadores, indicó que este informe especial dado a conocer la semana pasada, es oportuno porque evidencia lo que ha representado el gobierno del presidente Felipe Calderón para los mineros y lo que les espera con la gestión de Rubén Moreira al frente de ese estado.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Plan con maña
  • Elecciones perdidas
  • Anular, para negociar
  • Pedro Joaquín Coldwell, ¿conciliador?
Julio Hernández López

Felipe Calderón tiene tanta conciencia del juicio que su gestión alcanzará en las urnas en 2012 que está haciendo todo cuanto puede, en una acción progresiva que arrancó años atrás, para enturbiar ese delicado proceso y encaminarlo hacia escenarios de ruptura en los que pueda negociar cupularmente, sin estorbos ni mediaciones democráticas. No le es terriblemente adverso el juicio sólo en el terreno de los comicios (del que ya tuvo prueba amarga en las contiendas intermedias de 2009 y en múltiples episodios estatales) sino también el histórico (al que pasará como el trágico presidente de los 60 mil o más muertos) y eventualmente el jurídico en el plano exterior (a partir de los datos allegados a la Corte Penal Internacional por 23 mil mexicanos).

En su propósito de cancelar las próximas elecciones, el hombre que desató el infierno mexicano está usando su propia creación institucional, la guerra contra el narcotráfico, instalándola ya como amenaza oficial de candidatos, campañas y emisión del voto. No repara el comandante de las fuerzas bélicas oficiales en la descalificación absoluta que hace de su propia obra, a la que ha dedicado porciones importantísimas del presupuesto federal y su máxima atención cotidiana: luego de todo lo que ha vivido el país, ahora resulta que tan fracasado ha sido el actuar del calderonismo que ni siquiera puede garantizar el acto supremo de participación cívica que es el de votar, o ser votado. De nada o de muy poco han servido tantas muertes y horror, tanta descomposición e intranquilidad, tanto dinero gastado y personal movilizado: ni siquiera en su tierra natal, donde comenzó la famosa guerra y donde se ha vivido una abierta intromisión facciosa del calderonismo, como el michoacanazo que retorció mecanismos judiciales para forzar encarcelamientos que terminaron en mayúscula pifia.

Leer mas...AQUI


Dinero
  • Treinta grandes bancos necesitados de capital fresco
  • Lozano protegió a Larrea, no a las familias de la mina
  • La fórmula secreta de Coca-Cola
Enrique Galván Ochoa

¿A quién le correspondería entrar al quite, por no mencionar la temida palabra rescate: a los gobiernos de los países donde se encuentran las matrices o al gobierno mexicano? Me refiero a una eventual crisis europea que llegara a arrastrar a sus principales bancos. Cuando se entregó a grupos extranjeros 99 por ciento del sistema bancario nacional, tal vez las autoridades mexicanas creyeron que se habían librado de la responsabilidad para siempre. No habían sido capaces de regularlos adecuadamente. Fueron propiedad del sector privado, luego expropiados en el sexenio de López Portillo, reprivatizados por Salinas de Gortari y prácticamente regalados al extranjero por Ernesto Zedillo y Vicente Fox. Pero hacen su aparición nuevos riesgos. Los bancos europeos deben levantar capital fresco por un total de 115 mil millones de euros antes de junio del año próximo si quieren mantener su solvencia, hoy en duda. Es el único medio para que recuperen la confianza del público, de acuerdo con una declaración del Banco Central Europeo. Insuficiencias de capital afectan a más de 30 grandes instituciones en doce países.

Tendrán que salir a flote vendiendo propiedades, reteniendo ganancias a los accionistas, emitiendo más acciones o cualquier otro medio. Hasta ahora la clientela mexicana ha contribuido enormemente a su salvamento mediante el pago de altas tasas de interés y comisiones. Están entre las más altas del mundo.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Calderón y el chamuco
  • Nunca más otra crisis
  • Clarividentes fallidos
Carlos Fernández-Vega

¡Cuidado!, que el inquilino de Los Pinos lleva varios días tentando al chamuco, y nada positivo resultará de ello. Tal cual lo hizo tres años atrás, cuando todo el mundo veía venir la crisis de 2008 y actuaba en consecuencia, ahora el susodicho no deja de presumir que la sacudida internacional le hace los mandados a la sólida y veloz economía nacional, pues, según dice, “tenemos un chequezote pa’ comprar dólares” (en referencia a las reservas internacionales) con lo que, también según él, resulta “imposible prácticamente desestabilizar al país como antes ocurría… Eso es fortaleza económica y eso es estabilidad económica”.

A menos que intente convencerse a sí mismo de que todo es perfecto, su perorata no tiene mayor posibilidad de éxito, porque cada que habla en el sentido descrito de inmediato el auditorio se remonta a los tiempos del catarrito (Carstens dixit) y de la gripa (Calderón ídem), durante los cuales –ya con el huracán grado 5 a la vuelta de la esquina– el inquilino de Los Pinos insistió en que aquí no pasaba ni pasaría nada, porque aquí si hemos hecho bien el trabajo y la economía está más fuerte que nunca. Los mexicanos saben perfectamente qué pasó: se dejó caer la crisis más severa en ocho décadas, de la cual aún no se recupera el país, en espera de la siguiente.
Leer mas...AQUI

El derecho de Cherán a elecciones por usos y costumbres

Gilberto López y Rivas

No ha sido suficiente una insurrección armada de los pueblos indígenas de Chiapas en 1994 –que impuso un debate nacional en materia de derechos y cultura indígenas– para neutralizar las mentalidades racistas de la sociedad mexicana. La traición de la clase política a los acuerdos de San Andrés estableció las nuevas adecuaciones de la mestizocracia mexicana: reconocer derechos formales (y ya de por sí limitados), y violarlos en los hechos.

Los sectores poderosos y sus representantes en los aparatos estatales, en particular, no acatan el espíritu y menos la letra de los ordenamientos constitucionales contenidos en el artículo 2 y los marcos jurídicos internacionales que obligan al Estado mexicano a respetar las autonomías de los pueblos indígenas, los territorios donde habitan, junto con sus recursos y, sobre todo, en el ámbito de lo político, las formas de elegir a sus autoridades que conforman sus autogobiernos, ya que en éstos radica la centralidad e integralidad de la voluntad e identidad colectivas. Por el contrario, se insiste en someter a los pueblos indígenas a los desprestigiados procedimientos de la democracia representativa mediante el sistema de partidos, que tanta fragmentación y divisiones ha llevado a las etnorregiones.
Leer mas...AQUI

Muchachos acusadores...

Jorge Camil

Así les llamó Gerardo Laveaga, defensor de Felipe Calderón en la demanda entablada por 23 mil 700 personas (hoy 27 mil) ante la Corte Penal Internacional. Reconoció que si Calderón quisiera llevar su infundada reconvención a los tribunales mexicanos el tema no sería penal sino civil. Con eso descartó a la PGR, el espantapájaros utilizado para amedrentar a los denunciantes, como en los mejores tiempos de Gustavo Díaz Ordaz. (Surgieron en esa amenaza reminiscencias de Lecumberri y del Campo Militar Número Uno: subterráneos de terror donde confinaban a los muchachos del 68, aunque algunos, como Heberto Castillo, ya no fuesen tan muchachos.
Ese es el caso de los 23 mil denunciantes, menospreciados por Javier Lozano como abajo firmantes, aunque incluyan a un ex procurador general de la República y a un ex ministro de la Suprema Corte.)

Laveaga, abogado del establishment, califica a los activistas sociales como muchachos. Más comedido que el monstruo de Tlatelolco, que se refería a ellos en privado como hijos de la chingada, parásitos chupasangre, pedigüeños, cínicos, ¡carroña!. Con igual vehemencia Lozano calificó a quienes ejercieron un legítimo derecho como ruines, ignorantes y oportunistas. Se incorporó sin más a la defensa como abogado oficioso de Calderón, promoviéndose como buen abogado... para responderles como merecen. Es escalofriante comprobar que en esta desahuciada administración se están reviviendo fantasmas autoritarios del pasado.
Leer mas...AQUI

El encubridor

Luis Javier Garrido

El gobierno de Felipe Calderón y los panistas se han desbocado al iniciar su último año de gobierno al acusar a sus opositores de formar parte del crimen organizado, pero evidencias de todo tipo parecen mostrar que en realidad éste ha gobernado durante cinco años al país.

1. La injerencia de lo que los panistas llaman el crimen organizado en las elecciones se hizo patente desde 1988 cuando se señaló al cártel de Medellín de haber intervenido en apoyo de Carlos Salinas de Gortari, y desde entonces lo mismo a candidatos del PAN que del PRI se les ha asignado vínculos con los cárteles. Así fue como de manera muy reiterada se señaló tanto en la campaña de Vicente Fox en el 2000 como en la de Felipe Calderón en el 2006 que habían recibido abundantes recursos del narcotráfico, sin que jamás se investigase nada.

2. El argumento esgrimido por Ernesto Zedillo en 1996 en el sentido de que el macrofinanciamiento de los partidos tenía como propósito impedir que el dinero sucio llegase a éstos, habría resultado de esta manera una falacia. El dinero del narcotráfico se halla en las instancias financieras, burocráticas y de seguridad del Estado, como también en las del Pentágono, las de la DEA y las de otras agencias del gobierno estadunidense, supuestamente dedicadas a combatirlo, y según múltiples analistas llegó hasta la Casa Blanca en los años de George Bush padre, por lo que no habría por qué suponer que no interviene en el caso de algunos candidatos a cargos de elección-
Leer mas...AQUI

Marisela Escobedo: un año y siempre

Víctor M. Quintana S.

La placa colocada frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua reza claramente: “Aquí cayó asesinada el 16 de diciembre de 2010 Marisela Escobedo, por denunciar el feminicidio de su hija Rubí”. Placa que había sido quitada una y otra vez cuando las organizaciones sociales chihuahuenses la mandaban a hacer en latón, en acrílico, en papel adhesivo, pero que se quedó fija, en cantera, desde que Javier Sicilia, en nombre de muchos del México doliente e indignado, la plantó, frente a la puerta principal del palacio, el 9 de junio pasado.

Ahí en la banqueta, yace la memoria de piedra de Marisela, de Rubí, de todas las víctimas de tantos feminicidios en Juárez, en Chihuahua, en México entero. Pero la memoria no es para enterrarse ni para que se quede fijada, así sea frente al centro del poder. La memoria se siembra, se cultiva, se abona para que germine, crezca y dé los frutos que siempre demandaron, imaginaron, soñaron aquellas y aquellos que ahora conmemoramos.

Por eso este 16 de diciembre las organizaciones de derechos humanos, de mujeres, sociales, gremiales, de Chihuahua, van a renovar la memoria de Marisela Escobedo, de su hija Rubí y de los miles de mujeres víctimas del feminicidio, con la instalación de un tribunal de conciencia y varios otros actos públicos. Su principal objetivo es alimentar la memoria histórica, no permitir que el olvido o la costumbre erosionen ni los feminicidios ni las agresiones a defensoras y defensores de derechos humanos; crear y recrear símbolos, y con ellos desarrollar una pedagogía ciudadana a favor de la justicia y en contra de la impunidad.
Leer mas...AQUI

Ley de Asociaciones Público-Privadas: la investigación como negocio particular

Asa Cristina Laurell

El financiamiento público de la investigación y educación superior es uno de los grandes temas del desarrollo de México. Durante los pasados 10 años, la Cámara de Diputados ha modificado el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) mandado por el Ejecutivo Federal incrementando las asignaciones a estas actividades claves para el futuro del país. Sin embargo, en estos días los diputados están aprobando una ley que vulnera y reduce la responsabilidad estatal del desarrollo técnico-científico e impulsa su privatización.

Se trata de la Ley de Asociaciones Público-Privadas (LAPP), la cual fue presentada por el gobierno en 2009 y aprobada hace un año en el Senado, y que ahora se encuentra para su dictamen y aprobación en la Cámara de Diputados. Esta ley legaliza lo que hasta ahora se ha denominado Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), e incluye como novedad proyectos de investigación aplicada y/o de innovación tecnológica. Las implicaciones de la LAPP en el rubro de investigación deben analizarse a la luz de la Ley de Ciencia y Tecnología, aprobada en 2002 y modificada en 2009 y 2011, que aparece sistemáticamente citada como referente legal.
Leer mas...AQUI