viernes, 10 de febrero de 2012

A casí un año de la desaparición del compañero Gabotex, ¡Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos!


Nuestra lucha por los comerciantes pobres y desprotegidos, se ha enrarecido por la extraña desaparición de uno de nuestros compañeros.

El frente Popular Revolucionario denuncia públicamente la desaparición de nuestro compañero Gabriel Antonio Gómez Caña, conocido popularmente como el “compañero Canas”.

Se le vió por última vez el día 25 de marzo del presente año, siendo aproximadamente las 11:30 de la noche, en la esquina de Avenida oriente 6 y la calle Madero de esta Ciudad de Orizaba. Dijo que se iría caminando o tomaría taxi. El hecho es que nunca llegó a su hogar.

El día sábado 26 no asistió al plantón. Pensando que andaba ocupado en otras actividades, no nos preocupo su ausencia.

El domingo 27, conociendo el grado de compromiso y responsabilidad que ha mostrado en sus tareas encomendadas y por algunos pendientes que tenía que realizar, preguntamos por él al teléfono de su domicilio, a lo cual se nos dijo que desde el día viernes 25 de este mismo mes y año salió de su domicilio y que no había regresado y pensaban que estaba en el plantón.

Hemos acudido a preguntar por él, a todas las instituciones de salud, seguridad pública y de investigación para la impartición de justicia y persecución del delito y nos han contestado que no se encuentra en sus registros de ingreso.

Hasta el día de hoy, no aparece. Es extraña la desaparición de nuestro compañero y nos preocupa.

El compañero Cañas es abnegado y comprometido con la lucha por la defensa de las clases sociales más desprotegidas. A pesar de sus enfermedades que tienen minada su salud, siempre ha mostrado actitud y disposición para las tareas propias de nuestra lucha. La conducta de nuestro compañero le ha ganado el respeto y aprecio de todos los compañeros y compañeras que militan en nuestro movimiento.

Hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales, políticas y religiosas para que se sumen a nuestra solicitud al gobierno de la pronta localización de nuestro compañero “Cañas”

Hacemos un llamado a la sociedad para que muestre su inconformidad ante este tipo de hechos y que nos acompañen en nuestras acciones, para exigir a las autoridades correspondientes, la pronta investigación de la desaparición de nuestro compañero cañas.

¡VIVA EL COMPAÑERO CAÑAS!

¡VIVAN LOS HOMBRES Y MUJERES LIBRES!

@UACM 1er Encuentro de Comunicación y Cultura Medios Alternativos

Jorge Saldaña programa El Alternativo del 9 de febrero de 2012 @saldanajorge



El Alternativo con el Maestro Jorge Saldaña pasa de domingo a viernes por http://www.radioamlo.tv http://www.radioamlo.mx http://www.radioamlo.org de 10 a 11 am. El programa presentado es del del 9 de febrero de 2012.

Varias del Por Esto!

Honestidad

Desde San Luis Potosí, Andrés Manuel López Obrador, precandidato del Movimiento Progresista, señaló que, de ganar la elección, la Secretaría de la Función Pública se transformará en la de Honestidad y Combate a la Corrupción, que ocuparía Bertha Elena Luján Uranga / Además, dio a conocer que Raquel Sosa Elízaga será la próxima secretaria de Desarrollo Social SANTA MARÍA DEL RÍO, San Luis Potosí, a 09 de febrero (CND) En la capital del rebozo, Andrés Manuel López Obrador informó que Raquel Sosa y Bertha Luján formarán parte de su gabinete. A la fecha ha dado a conocer 16 nombramientos de futuros colaboradores. Sosa Elízaga será secretaria de Desarrollo Social y Luján Uranga ocupará la Secretaría de la Honestidad y Combate a la Corrupción, que sustituirá a la actual Secretaría de la Fu.. [+] Ver mas

PRI y PAN son lo mismo

Los candidatos del PAN, Josefina Vázquez, y del PRI, Enrique Peña, representan al actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios, destacó Andrés Manuel López Obrador / En la elección presidencial está en juego el futuro de la nación y no se circunscribe a un asunto de género o de belleza, sentenció SANTA MARÍA DEL RÍO, San Luis Potosí (CND) A menos de cinco meses de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el PAN y el PRI son lo mismo y, “muy amorosamente, son muy inmorales”. Los candidatos panista Josefina Vázquez y priísta Enrique Peña representan al actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios, aseguró al destacar la necesidad de concretar un cambio real y verdadero en nuestro país. En la elección presidencial está en juego .. [+] Ver mas

Modernizarse es el reto

Al cumplir el 97 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, destacan, como sus avances más significativos, la modernización de aeronaves y equipos, la integración de mujeres en sus filas y la participación en la lucha contra del Crimen Organizado / El General Leonardo González García, Comandante de la FAM, informa que este año se adquirirán radares de vigilancia y control del espacio aéreo nacional, así como helicópteros y aviones MÉXICO, D.F., 9 de febrero (EL UNIVERSAL).- La modernización de aeronaves y equipos, la integración de las mujeres en sus filas y la participación en la lucha contra el crimen organizado, son los avances más significativos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) durante los últimos seis años en el país, dijo en entrevista el general Leonardo González García. Con cerca de 30 m.. [+] Ver mas

Opción desesperada

Según la agencia de seguridad Stratfor, el gobierno ilegítimo de Felipe Calderón podría intentar un golpe político que levante la popularidad del PAN: la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán / En caso de que eso sucediera, no sería garantía de que obtenga el impulso necesario para retener la presidencia, dado el desprestigio creciente de Fecal y de su partido MEXICO, D.F., 9 de febrero (APRO).- En un intento por retener la presidencia de la Republica en las elecciones del 1 de julio próximo, el gobierno de Felipe Calderón busca de dar un último golpe político que catapulte la popularidad de su partido, Acción Nacional (PAN): la captura del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. En el artículo “Elección presidencial de México y la guerra de cárteles”, la agencia de segurid.. [+] Ver mas

Operación Martillo

El Comando Sur de Estados Unidos anuncia que se llevará a cabo, frente a las costas de Centroamérica, el despliegue de fuerzas combinadas de EU y otros 12 países, como parte de la estrategia para combatir la delincuencia organizada transnacional / La misión de la Operación Martillo consiste en detectar e interceptar las rutas utilizadas con los narcotraficantes, tanto para el trasiego de drogas como de armas y dinero en efectivo MIAMI, EU., 9 de febrero (NOTIMEX/APRO).- El Comando Sur de Estados Unidos confirmó hoy la participación de efectivos militares en la “Operación Martillo”, un esfuerzo multinacional contra el tráfico de drogas y el crimen organizado frente a las costas de Centroamérica. En el operativo figuran fuerzas combinadas del Comando Sur y de otros 12 países del hemisferio y Europa. La .. [+] Ver mas

Pobreza y muerte

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Pobreza y muerte Ocultan cifras de muertos en “guerra” FCH, principal obstáculo de Chepina AMLO exige evitar coacción de voto Encuestas quitan el sueño a Peña Nieto “Cuida tu reputación, no por vanidad, sino para no dañar tu obra, y por amor a la verdad: Henry F. Amiel El equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota se encuentra inmerso en la reiteradamente negada “operación cicatriz” con los panistas que apoyaron a Ernesto Cordero y Santiago Creel, la cual no habrá de llevarles más que unos cuantos días dado el bajo perfil que exhibieron los perdedores. Sin embargo, el asunto de fondo que tiene preocupados a los operadores políticos de la residente en el municipio mexiquense de Huixquilucan, es como evitar que el lastre de los adversos resultad.. [+] Ver mas

El PAN, “corrupto y antidemocrático”

MEXICO, D.F., 9 de febrero (UNIVERSAL).- La historia se repitió. Manuel Clouthier Carrillo, al igual que su hermana Tatiana en 2005, declinó participar como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado por mayoría relativa en Sinaloa y anunció que se declarará diputado federal Independiente. El hijo mayor de “Maquío”, uno de los íconos de este partido, acusó al actual dirigente nacional y a la secretaria general de Acción Nacional —Gustavo Madero y Cecilia Romero, respectivamente— de actuar con “dolo” y en su perjuicio. La renuncia de Clouthier, quien nunca se registró formalmente como militante del blanquiazul, se presenta diez días antes de la jornada electiva de candidatos uninominales al Senado. Clouthier Carrillo argumentó que por congruencia rechaza la postulación y contin.. [+] Ver mas

Quintana Roo y su problemática ambiental

Juan José Morales Impacto Ambiental Quintana Roo y su problemática ambiental Si hay un estado que requiere máxima atención a sus problemas ambientales, ese es sin duda Quintana Roo. Su desarrollo económico, basado en el turismo, se ha dado casi exclusivamente en la estrecha franja costera, y ello ha ocasionado una profunda alteración de los ecosistemas con la destrucción de manglares, dunas costeras y formaciones arrecifales, amén de que el explosivo crecimiento demográfico y la inadecuada dotación de servicios de alcantarillado pluvial y drenaje, han ocasionado una severa contaminación con aguas negras de los mantos acuíferos subterráneos, que escurren hacia el mar y llevan los contaminantes hacia las zonas frecuentadas por los bañistas y los arrecifes de coral, que son parte de los atractivos turíst.. [+] Ver mas

Calidad en la educación

El rector de la UNAM, José Narro, señaló que no puede haber mayor engaño que formar profesionales que no tengan la calidad necesaria MEXICO, D.F., 9 de febrero (NOTIMEX).- Al asegurar que “no puede haber mayor engaño que formar profesionales que no tengan la calidad necesaria”, el rector de la UNAM, José Narro Robles, comprometió los esfuerzos de esa casa de estudios en favor de la calidad de la educación. Tras recibir la medalla General Lázaro Cárdenas del Río, que la Universidad de Colima le otorgó a la UNAM por ser la institución de más prestigio y trascendencia de la sociedad mexicana en los últimos 100 años, subrayó que no puede haber un paso atrás. “Necesitamos asegurar la calidad de quienes se preparan y forman en nuestras casas de estudios”, aseguró el rector de la Universidad Na.. [+] Ver mas

Reafirman candidatura

En Chiapas, la dirigencia nacional del PRD disuelve la dirigencia estatal y reafirma a María Elena Orantes como candidata a gobernadora / En Morelos, Graco Ramírez será el candidato al gobierno del Estado TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 9 de febrero (NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- El Consejo Político Nacional del PRD desconoció los acuerdos y las decisiones de la Comisión Política Estatal, que pretende proponer candidatos a la gubernatura pese a la resolución de las fuerzas de izquierda que eligieron a la senadora María Elena Orantes López. En una asamblea de unidad de la militancia, celebrada hoy en esta capital, el consejero político estatal y secretario de organización del Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Saraín Osorio Espinosa, señaló que no hay retroceso en Chiapas para la suc.. [+] Ver mas

Autorizan televisora a GDF

Después de 5 años de que el Gobierno del Distrito Federal solicitara permiso para operar un canal de televisión digital, la COFETEL les autorizó operar el canal Capital 21/ Será un canal cultural similar a la BBC de Londres MEXICO, DF, 9 de febrero (APRO/UNIVERSAL).- La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) difirió la autorización para licitar una tercera o cuarta cadena de televisión abierta, en señal digital. Por lo pronto, los comisionados resolvieron finalmente a favor del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA), que reforzará una tercera cadena de televisión gubernamental, así como del Gobierno del Distrito Federal (GDF) y del Canal del Congreso, todos ellos, permisos para llevar a cabo multiprogramación. Cinco años después de que el gobierno de la Ciudad de México presen.. [+] Ver mas

Porqué la continuidad es imposible

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones La pérdida del Estado de Derecho en este sexenio, hace obligatoria una gran estrategia orientada a recuperarlo. No sería posible poner en marcha un programa de gobierno, serio y responsable, sin antes fincar condiciones que permitan establecer un sistema de administración y procuración de justicia, que garantice la implantación de reglas mínimas de convivencia social. En la actualidad son inexistentes, como lo patentiza la creciente inseguridad que se vive en el país, a extremos inauditos para una nación que se autoproclama democrática y justa, según la propaganda gubernamental. Los casos documentados de personas afectadas por la escalada de violencia, son la demostración más dramática de que México es ahora una nación donde sólo los poderosos tienen acceso a la j.. [+] Ver mas

Más allá del género, la impostura y la vacuidad

Julio Pimentel Ramírez Rumbo a la campaña electoral, que oficialmente arranca a fines de marzo, las tres agrupaciones principales han definido a sus candidatos –solamente falta que el Panal de Elba Esther designe a su abanderado- y de inmediato la mayor parte de los medios de comunicación se dan a la tarea de sembrar en la opinión pública, con el respaldo de encuestas a modo, que la disputa se centrará entre el PRI y el PAN, vieja ilusión de quienes pretenden para México un bipartidismo de derecha que relega a la opción de izquierda electoral al rincón de oposición testimonial. La compleja realidad mexicana, sumida la nación en una profunda crisis económica, política, social y de seguridad –por mencionar algunas de sus expresiones-, que conlleva un proceso de descomposición institucional y de det.. [+] Ver mas

Enterrar los valores acaba siempre por cobrar muy altas divisas

María Teresa Jardí A pesar del regreso de la falange al poder no puede creerse, por tratarse del pueblo español que por donde quiera que se le analice es libertario, la condena al juez Baltazar Garzón. La condena a once años, de momento, de inhabilitación, por jueces, sus pares, pero fascistas de corazón, embozados en el más alto tribunal de la Península, como venganza, en uno de los casos fabricados a modo para poder juzgarlo por haber intentado juzgar los crímenes de la dictadura franquista. Dictadura que no tiene perdón. Porque si bien es cierto que los republicanos también cometieron a veces excesos. La realidad lisa y llana es que la República era el gobierno legítimo elegido de manera mayoritaria por el pueblo español y Franco surge de un golpe de Estado en contra de la decisión del pueblo, lo q.. [+] Ver mas

Austeridades

Gerardo Fernández Casanova “Que el fraude electoral jamás se olvide. Ni tampoco los miles de muertos inocentes.” Parece que el discurso de moda en el mundo es el de la austeridad gubernamental. Austeridad es la exigencia del Fondo Monetario Internacional y de las agencias financieras europeas, dirigida a las naciones del Viejo Continente que enfrentan severas crisis de insolvencia, particularmente Grecia, Portugal, España e Italia, pero que apunta hacia la generalización continental y mundial. En los Estados Unidos los republicanos exigen austeridad y acotan al demócrata Obama. Austeridad ha sido la receta aplicada por la nefasta administración pública mexicana. En general, los gobiernos de la derecha neoliberal se forman en las filas de los austeros. Por su parte, la izquierda también postula la aus.. [+] Ver mas

Acuerdo histórico

Bancos de EU pagarán por abusos hipotecarios WASHINGTON, EU, 9 de febrero (EFE).- Cinco de los mayores bancos de Estados Unidos pagarán al Gobierno 25,000 millones de dólares para paliar los daños derivados de abusos hipotecarios, gracias un acuerdo “histórico” anunciado hoy, el mayor desde las compensaciones pactadas con la industria tabaquera en 1998. “El acuerdo es un comienzo. Vamos a asegurarnos de que los bancos cumplen con su parte” por esos abusos y malas prácticas tanto en la concesión de préstamos como en las ejecuciones hipotecarias, explicó el presidente estadounidense, Barack Obama, en una comparecencia en la Casa Blanca. Tras calificarlo de histórico, dado que es el más importante sobre compensaciones logrado entre las autoridades federales y estatales de EU y un sector económico de.. [+] Ver mas

Meta única

Miles de conservadores inician cónclave con un objetivo esencial: derrotar a Obama WASHINGTON, EU, 9 de febrero (EFE).- Miles de líderes conservadores iniciaron hoy un cónclave de tres días en Washington, con antiguos y actuales aspirantes presidenciales republicanos, y cuya meta es forjar un frente unido contra el presidente Barack Obama en noviembre. La 39 Conferencia Conservadora de Acción Política (CPAC, siglas en inglés), a la que fueron invitadas unas 10,000 personas, busca tender puentes entre las diferentes facciones del movimiento conservador de Estados Unidos, por ahora dividido sobre quién los representará en las urnas el próximo 6 de noviembre. “La cuestión nunca ha sido si Obama debe irse, sino qué tipo de liderazgo se necesita para reemplazarlo”, dijo el gobernador de Texas, Rick Perr.. [+] Ver mas

La opción “menos mala”

Pedro Díaz Arcia La opción “menos mala” Existe en la Casa Blanca y otros círculos de poder en Estados Unidos una creciente preocupación por un ataque de Teherán contra Irán para detener su programa nuclear. El diario The Washington Post indicó hace poco que el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, cree que Israel podría atacar a Irán a inicios del verano, sin que el Jefe del Pentágono lo negara. El objetivo es evitar que la nación persa alcance la “zona de inmunidad”, o sea, un punto crítico en que cualquier acción sería tardía. El profesor Matt Kroenig, un ex funcionario de la secretaría de Defensa, dijo recientemente, en un lenguaje dialéctico, que de alguna manera la opción militar de Israel es lo peor. Para afirmar a continuación que “frente a una elección entre vivi.. [+] Ver mas

Cuba, interesada

BOGOTA, Colombia, 9 de febrero (Reuters).- Cuba expresó a Colombia que estaría interesada en participar en la próxima Cumbre de las Américas en la ciudad de Cartagena, y el Gobierno de Bogotá dijo este jueves que inició gestiones diplomáticas para buscar el consenso necesario. Colombia está en medio de presiones cruzadas de parte de vecinos regionales de izquierda agrupados en el bloque Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y Estados Unidos sobre la participación de Cuba, un tema que ha dominado muchas veces la agenda de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el pasado. Los países integrantes del ALBA, entre los que están Ecuador y Venezuela, amenazaron con no asistir a la cita si Cuba no es invitada por primera vez tras cinco décadas de estar excluida de mecanismos hemi.. [+] Ver mas

Avanza justicia en Argentina

BUENOS AIRES, Argentina, 9 de febrero (NOTIMEX).- La justicia argentina inició hoy una serie de juicios por crímenes de lesa humanidad en contra de 70 represores, entre ellos el ex dictador Jorge Rafael Vidla, quien ya cumple una sentencia de cadena perpetua por otros casos. En el séptimo aniversario de la reapertura de los juicios por delitos cometidos durante la última dictadura argentina (1976-1983), los procesos van avanzando y suman ya 262 los militares y civiles condenados. Para este año están previstos 11 juicios, el primero de ellos inició este jueves en la atlántica ciudad de Mar del Plata en contra de los ex militares Julio Alberto Tommasi, Roque Italo Pappalardo, José Luis Ojeda, y los civiles Emilio Felipe Méndez y Julio Manuel Méndez. A los cinco imputados se les acusa.. [+] Ver mas

Crean ministerio de Desarrollo Social

GUATEMALA, Guatemala, 9 de febrero (EFE).- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, nombró hoy a Lucy Lainfiesta como ministra de Desarrollo Social, la cartera recientemente creada que se encargará de dirigir los programas de combate a la pobreza en su administración. El mandatario juramentó a la nueva funcionaria durante un acto oficial celebrado en la Casa Presidencial, en el que explicó que el Ministerio de Desarrollo Social tendrá como principal objetivo diseñar y dirigir las políticas y estraegias para reducir los niveles de pobreza. Según cifras oficiales, más del 52 % de los guatemaltecos viven en condiciones de pobreza, y uno de cada dos niños menores de cinco años sufren de algún grado de desnutrición. Lainfiesta, quien en el pasado militó en organizaciones de izquierda .. [+] Ver mas

La bravuconería como estrategia

Jorge Gómez Barata La bravuconería como estrategia Cualquier litigante conoce que para cometer un crimen debe haber motivos, medios y oportunidad. Para atacar a Irán, Israel dice tener los motivos y puede crear la oportunidad pero no dispone de los medios. Por su parte Estados Unidos lo tiene todo, excepto los motivos. Israel alega que un Irán nuclear compromete su seguridad, argumento que no puede invocar Washington. Con armas nucleares o sin ellas, militarmente, frente a Estados Unidos, Irán que es un liliputiense aunque también eje de una paradoja perfecta: puede ser destruido mas no ocupado. En su corta existencia como Estado, Israel ha librado cuatro guerras (1948-1949), (1956) (1967) y (1973) En todas ha resultado victorioso no sólo por la eficacia de sus ejércitos, sino por la ineptitud y défi.. [+] Ver mas

Afganistán acusa a la OTAN

KABUL, Afganistán, 9 de febrero (AFP) - El presidente afgano Hamid Karzai acusó a la OTAN de haber matado a ocho niños en un bombardeo en la provincia de Kapisa, al Noreste de Kabul, en un comunicado difundido este jueves por la oficina presidencial. Según informó “el gobernador provincial, como resultado de un ataque aéreo llevado a cabo el 8 de febrero en la localidad de Geyawa, en el distrito de Nejrab de la provincia de Kapisa, murieron ocho niños”, indicó el comunicado. De acuerdo con la nota, Karzai “condenó vigorosamente el bombardeo aéreo de tropas extranjeras que mató a varios niños en el distrito de Nejrab”. En 2011, según datos de la misión de la ONU en Afganistán, nada menos que 3,021 civiles murieron en ese país (en su mayoría a manos de insurgentes talibanes), en el quinto año.. [+] Ver mas

Inhabilitado

MADRID, España, 9 de febrero (AP/EFE/AFP) – El juez Baltasar Garzón fue condenado por extralimitarse en sus funciones durante la investigación de una trama corrupta y quedó oficialmente apartado de la carrera judicial durante los próximos 11 años, completando una espectacular caída en desgracia del juez más famoso de España. En una sentencia de 70 folios, que no es recurrible en el país ibérico, el Tribunal Supremo enterró prácticamente el futuro profesional del hombre que puso contra las cuerdas al dictador chileno Augusto Pinochet. Paradójicamente, el Supremo dijo que las decisiones que le han costado la condena fueron propias de “regímenes totalitarios”. El juez fue condenado por ordenar escuchas entre presos y sus abogados durante una investigación de presuntos actos corruptos en la ad.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Operación Martillo MIAMI, EU, 9 de febrero (AFP) - El Comando Sur de Estados Unidos participa de un amplio operativo antidrogas y de control del crimen organizado, denominado “Operación Martillo”, que se desarrolla en aguas de Centroamérica y del que toman parte fuerzas europeas y de las Américas. Una fuerza interagencias del Comando Sur colabora con esta operación multinacional en la detección e interdicción de las rutas trasnacionales de organizaciones que utilizan la región y las aguas costeras para el tráfico de narcóticos, armas y de grandes sumas para el lavado de dinero. Golfo de América JACKSON, Misisipí, EU, 9 de febrero (AP) - El representante estatal Steve Holland presentó una iniciativa de ley para rebautizar el Golfo de México como Golfo de América “para propósitos oficiales.. [+] Ver mas

Jorge Saldaña programa El Alternativo del 9 de febrero de 2012 @saldanajorge



El Alternativo con el Maestro Jorge Saldaña pasa de domingo a viernes por www.radioamlo.tv www.radioamlo.mx y www.radioamlo.org de 10 a 11 am. El programa presentado es del del 9 de febrero de 2012.

jueves, 9 de febrero de 2012

Visita del Lic. Andrés Manuel López Obrador a Soledad de Graciano S. San Luis Potosí





Discurso del Lic. Andrés Manuel López Obrador en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, grabado por @radioamlo www.radioamlo.org www.radioamlo.mx

Cómo mentir con estadísticas

Este es el título de un libro muy popular, escrito en los 50s, que debería ser texto obligatorio en las escuelas para evitar los engaños de tecnócratas quienes creen que con simples manipulaciones pueden desviar a la opinión pública. Agregando a ello la tendencia de la mayor parte de la gente a dejarse apantallar por la contundencia de unas matemáticas que no comprenden, se tiene la fórmula de la mentira perfecta. Recientemente se han publicado encuestas, apoyadas en vistosas gráficas, en donde quizá exista alguna intención no muy velada de sembrar una cierta desesperanza al respecto de la elección del 2012. Parece querer presentarse como un asunto cerrado, dada la magnitud de la ventaja de uno de los contrincantes que puede apreciarse en las gráficas. Pero mirando un poco hacia las notas de pie de página vemos que estas gráficas apenas representan una parte de la historia. Por ello es que escribo este post para ver the big picture.
El capítulo 5 del libro Como Mentir con Estadísticas nos enseña como ajustando los parámetros de una gráfica es posible manipular la percepción de quien la mire sin tener que falsear los datos. Así, una ventaja mínima por parte de un candidato, puede representarse como una ventaja inalcanzable sin tener que decir mentira alguna, dejando que sea el lector quien se engañe a sí mismo. Veamos, la gráfica que presenta Mitofskyse ve más o menos así:
El mensaje es claro: All your base are belong to us. Resistance is futile. Es decir, ya ni que hacer, una ventaja así no hay ni como remontarla.
Pero viendo la letra chiquita, dice textualmente: No suma 100% debido a que no incluye al 22% que no declara preferencia.
¡Ajá! Veamos ahora la gráfica agregando este dato:
Al introducir a este cuarto actor, aquel que aun está indeciso, vemos que la "incalcanzable" ventaja que se quiere representar en la primera gráfica quizá no es tal. Basta encimar la barra morada sobre la azul o la amarilla para imaginarse una carrera muy cerrada.
Pero vayamos más allá. Al final del documento de Mitofsky hay una cifra que resulte quizá la más reveladora de todas: 51.7% de los entrevistados rechazan la entrevista, son los "No sabe/No contestó".
Las razones pueden ser múltiples: "No sé, no me esté molestando, tengo trabajo"; "No está mi mamá"; "Mejor no contesto, no vayan a ser los Zetas". Es decir, en este universo de rechazo a la entrevista hay votantes, gente real que por alguna razón u otra no contesta la encuesta.
Asumimos pues que el 48.3% que conforman el universo de los que responden son, por un lado los que claramente apoyan a un partido, su voto duro; y por el otro, los que cuando llegaron los encuestadores no tenían nada mejor que hacer y viven en zonas donde el miedo no cabalga prepotente.
Así que, veamos la gráfica completa, the big picture:
Oh-oh. Parece ser que visto así, el uso propagandístico de esta gráfica es inútil. No dice en verdad mucho al respecto de por donde irá la elección, sobre todo si llegado ese día la participación ciudadana es amplia y vigorosa.
Dado el lamentable estado en el que se encuentra el país, con índices de percepción de corrupción gubernamental aun peores de los que hubo cuando la sociedad se volcó a "sacar al PRI de los Pinos", pero con el enorme agravamiento de la violencia que vivimos hoy en día más un estancamiento en todos los rubros que importan al ciudadano -desde crecimiento económico hasta calidad de salud y educación- podríamos especular que quizá en 2012 la participación ciudadana también superará el 60%. Digamos que "sacar al PAN de los Pinos" podría ser un aglomerador del voto en 2012.
Para finalizar, hagamos ahora un ejercicio contrapropagandístico, sumemos las columnas negra y morada y pongámosle la etiqueta "Decidirán en los próximos meses":
Aquí la ventaja del PRI se ve totalmente insignificante. No está por demás recordar que justamente por estas fechas hace 12 años, la última vez que el PRI tuvo un candidato con posibilidades de llegar a los Pinos, sus perspectivas se veían aun mejores de las que hoy tratan de mostrar a favor de Peña Nieto.
Así que, en conclusión, nadie debe cantar victoria y nadie debe desanimarse, la moneda está en en el aire y las declaraciones de arrogante humildad mirreyanas no tienen lugar como tampoco lo tiene el tirarse al suelo y pensar que todo está perdido para algún candidato.
Nadie sabe quien será presidente en 2012, la mayor parte de la gente parece no saber por quien votará o prefiere no expresarlo ante otros. El resultado dependerá de la capacidad de cada candidato para ganarse la preferencia de los electores, más que de las maquinarias de los partidos.
Por ahora va quedando claro que quien busca mentir con estas verdades, truqueando, si no los datos si la forma de presentarlos, es quien quizá tiene más miedo de salir perdedor. ¿Sabrá algo que los demás no sabemos?
Recordemos que en 2006 Madrazo obtuvo el 22% de los votos, que son quizá el piso mínimo que puede tener un candidato del PRI. Pareciera pues que hasta ahora los únicos realmente convencidos de votar por Peña son exactamente los mismos.
Para el gigantesco gasto en imagen y promoción que hasta ahora ha tenido Enrique Peña, ocupando las pantallas de televisión con mayor frecuencia que los galanes de telenovela, quizá la encuesta de Mitofsky, vista en la totalidad de sus resultados, debería ser algo preocupante para este partido.
Efectivamente el uso de las estadìsticas siempre es un recurso manipulable para dar una falsa impresiòn de la realidad, se modifican al interès de quien las elabora o quien las ordena hacer. Recuerdo una de mis primeras clases de estadìstica cuando nuestro Maestro comentò lo mismo y nos diò un ejemplo; "... Un cazador sale a cazar conejos con su rifle .22", de pronto ve a uno y le dispara pero el proyectil pasò a un metro adelante del conejo, inmediatamente volviò a disparar y pasa la bala a un metro detràs de mismo,, estadìsticamente ( +1 y -1) debiò dar en el centro, pero en la realidad, NO CENÒ CONEJO.
Saludos

Cómo mentir con estadísticas
Este es el título de un libro muy popular, escrito en los 50s, que debería ser texto obligatorio en las escuelas para evitar los engaños de tecnócratas quienes creen que con simples manipulaciones pueden desviar a la opinión pública. Agregando a ello la tendencia de la mayor parte de la gente a dejarse apantallar por la contundencia de unas matemáticas que no comprenden, se tiene la fórmula de la mentira perfecta. Recientemente se han publicado encuestas, apoyadas en vistosas gráficas, en donde quizá exista alguna intención no muy velada de sembrar una cierta desesperanza al respecto de la elección del 2012. Parece querer presentarse como un asunto cerrado, dada la magnitud de la ventaja de uno de los contrincantes que puede apreciarse en las gráficas. Pero mirando un poco hacia las notas de pie de página vemos que estas gráficas apenas representan una parte de la historia. Por ello es que escribo este post para ver the big picture.
El capítulo 5 del libro Como Mentir con Estadísticas nos enseña como ajustando los parámetros de una gráfica es posible manipular la percepción de quien la mire sin tener que falsear los datos. Así, una ventaja mínima por parte de un candidato, puede representarse como una ventaja inalcanzable sin tener que decir mentira alguna, dejando que sea el lector quien se engañe a sí mismo. Veamos, la gráfica que presenta Mitofskyse ve más o menos así:


El mensaje es claro: All your base are belong to us. Resistance is futile. Es decir, ya ni que hacer, una ventaja así no hay ni como remontarla.
Pero viendo la letra chiquita, dice textualmente: No suma 100% debido a que no incluye al 22% que no declara preferencia.
¡Ajá! Veamos ahora la gráfica agregando este dato:

Al introducir a este cuarto actor, aquel que aun está indeciso, vemos que la "incalcanzable" ventaja que se quiere representar en la primera gráfica quizá no es tal. Basta encimar la barra morada sobre la azul o la amarilla para imaginarse una carrera muy cerrada.

Pero vayamos más allá. Al final del documento de Mitofsky hay una cifra que resulte quizá la más reveladora de todas: 51.7% de los entrevistados rechazan la entrevista, son los "No sabe/No contestó".

Las razones pueden ser múltiples: "No sé, no me esté molestando, tengo trabajo"; "No está mi mamá"; "Mejor no contesto, no vayan a ser los Zetas". Es decir, en este universo de rechazo a la entrevista hay votantes, gente real que por alguna razón u otra no contesta la encuesta.

Asumimos pues que el 48.3% que conforman el universo de los que responden son, por un lado los que claramente apoyan a un partido, su voto duro; y por el otro, los que cuando llegaron los encuestadores no tenían nada mejor que hacer y viven en zonas donde el miedo no cabalga prepotente.

Así que, veamos la gráfica completa, the big picture:


Oh-oh. Parece ser que visto así, el uso propagandístico de esta gráfica es inútil. No dice en verdad mucho al respecto de por donde irá la elección, sobre todo si llegado ese día la participación ciudadana es amplia y vigorosa.

Dado el lamentable estado en el que se encuentra el país, con índices de percepción de corrupción gubernamental aun peores de los que hubo cuando la sociedad se volcó a "sacar al PRI de los Pinos", pero con el enorme agravamiento de la violencia que vivimos hoy en día más un estancamiento en todos los rubros que importan al ciudadano -desde crecimiento económico hasta calidad de salud y educación- podríamos especular que quizá en 2012 la participación ciudadana también superará el 60%. Digamos que "sacar al PAN de los Pinos" podría ser un aglomerador del voto en 2012.

Para finalizar, hagamos ahora un ejercicio contrapropagandístico, sumemos las columnas negra y morada y pongámosle la etiqueta "Decidirán en los próximos meses":


Aquí la ventaja del PRI se ve totalmente insignificante. No está por demás recordar que justamente por estas fechas hace 12 años, la última vez que el PRI tuvo un candidato con posibilidades de llegar a los Pinos, sus perspectivas se veían aun mejores de las que hoy tratan de mostrar a favor de Peña Nieto.

Así que, en conclusión, nadie debe cantar victoria y nadie debe desanimarse, la moneda está en en el aire y las declaraciones de arrogante humildad mirreyanas no tienen lugar como tampoco lo tiene el tirarse al suelo y pensar que todo está perdido para algún candidato.

Nadie sabe quien será presidente en 2012, la mayor parte de la gente parece no saber por quien votará o prefiere no expresarlo ante otros. El resultado dependerá de la capacidad de cada candidato para ganarse la preferencia de los electores, más que de las maquinarias de los partidos.

Por ahora va quedando claro que quien busca mentir con estas verdades, truqueando, si no los datos si la forma de presentarlos, es quien quizá tiene más miedo de salir perdedor. ¿Sabrá algo que los demás no sabemos?

Recordemos que en 2006 Madrazo obtuvo el 22% de los votos, que son quizá el piso mínimo que puede tener un candidato del PRI. Pareciera pues que hasta ahora los únicos realmente convencidos de votar por Peña son exactamente los mismos.

Para el gigantesco gasto en imagen y promoción que hasta ahora ha tenido Enrique Peña, ocupando las pantallas de televisión con mayor frecuencia que los galanes de telenovela, quizá la encuesta de Mitofsky, vista en la totalidad de sus resultados, debería ser algo preocupante para este partido.

Asegura @LopezObrador_ #AMLO que el PAN y el PRI son lo mismo y “muy amorosamente son muy inmorales”


*Los candidatos del PAN, Josefina Vázquez y del PRI, Enrique Peña representa al actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios, destaca

*En la elección presidencial está en juego el futuro de la nación y no se circunscribe a un asunto de género o de belleza", aclaró.


A menos de cinco meses de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el PAN y el PRI son lo mismo y, "muy amorosamente, son muy inmorales".

Los candidatos panista Josefina Vázquez y priísta Enrique Peña representan al actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios, aseguró al destacar la necesidad de concretar un cambio real y verdadero en nuestro país.

En la elección presidencial está en juego el futuro de la nación y no se circunscribe a un asunto de género o de belleza", aclaró.

" Es como el caso de Peña Nieto que lo presentan como una gente muy atractiva, pero el asunto no es ese, no es un asunto de belleza ni es un asunto de género; lo que está de por medio es el país. Si sigue el PRI o el PAN, si es Josefina o es Peña Nieto -y toco madera- se va a seguir hundiendo el país, porque los dos representan más de lo mismo y se requiere un cambio verdadero", detalló.

En particular recordó que la aspirante presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, utilizó en la pasada campaña presidencial los "padrones de los beneficiarios de los programas sociales para favorecer" al entonces candidato Felipe Calderón.

Vázquez "utilizaba recursos públicos para favorecer al PAN", afirmó al reiterar su solicitud de que los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) deje de observar hacia otros lados y concentre su atención en vigilar que no se utilicen los fondos presupuestales para la compra del voto, de conciencias y de lealtades.

En etapas electorales se recurre a esa práctica ilegal. " Ese es el truco de siempre, mantener a la gente en la sobrevivencia para luego comprar los votos, pero la gente está despertando, se está dando cuenta de que eso no puede aceptarse", estimó.

Como segundo punto pidió equidad en el acceso a los medios de comunicación y reiteró su solicitud de organizar 12 debates entre los candidatos presidenciales durante la campaña sobre los temas que mas interesan y preocupan a la mayoría de los mexicanos, como la falta de empleo y la inseguridad.

Confió en que la máxima autoridad electoral dará respuesta a su propuesta de realizar 12 debates a cambio de retirar el bombardeo de spots. "Vamos a ver cómo resuelve el IFE, ojalá con tiempo se decida, cuántos debates, qué día, es importante conocer ya el programa, porque estamos a punto de acabar la precampaña, luego hay un receso de mes y medio", añadió.

A seis días de terminar la etapa de precampaña expresó que "sería importante que los consejeros del IFE definieran con anticipación, qué día, qué hora, cuántos debates van a llegar a celebrarse, porque esto nos permite también a nosotros definir nuestra agenda. A nosotros nos importa saberlo con tiempo, porque nosotros hacemos campaña ras de tierra, no usamos ni aviones ni helicópteros privados; vamos pueblo por pueblo, entonces necesitamos también con tiempo saber van a ver estos debates".

En los mítines de precampaña en Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes y Mexquitic, López Obrador pidió no ver como enemigos a los priistas y panistas de abajo por considerar que están igual de esperanzados que la mayoría de los mexicanos.

Luego hizo el compromiso de aplicar una política social dirigida a apoyar a los sectores desprotegidos del país, como adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad.

Varias del Por Esto!

Defender soberanía nacional

En Guerrero, una de las Entidades más golpeadas por la violencia, Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, subrayó que ni el Ejército ni la Marina se utilizarán más para labores de procuración de justicia ni para tareas se seguridad pública, sino que cumplirán su responsabilidad de cuidar la soberanía nacional TECPAN DE GALEANA, Guerrero, a 08 de febrero (CND) Ni el Ejército ni la Marina se utilizarán más para labores de procuración de justicia ni para tareas se seguridad pública. Las fuerzas armadas cumplirán su responsabilidad de cuidar la soberanía nacional, ofreció Andrés Manuel López Obrador. En esta región azotada por la delincuencia organizada, hizo el compromiso de serenar al país, si le favorece el sufragio popular en la contie.. [+] Ver mas

Equidad y autenticidad

El precandidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, dirigió una solicitud al Instituto Federal Electoral, en la que propone doce medidas para garantizar la equidad en el proceso electoral federal / El IFE debe vigilar el comportamiento de los medios para que las campañas sean equitativas, así como el manejo de los programas sociales de los gobiernos para que estos no se destinen a fines electorales MEXICO, D.F., 8 de febrero (NOTIMEX/CND).- El precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, presentó al Instituto Federal Electoral (IFE) una propuesta que incluye 12 medidas para garantizar la equidad y la autenticidad del actual proceso electoral. En una carta al consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, el abander.. [+] Ver mas

Se comprometen empresarios con AMLO

MEXICO, D.F., 8 de febrero (EL UNIVERSAL).- Un grupo de empresarios de Coahuila, encabezados por Armando Guadiana Tijerina y Alejandro Gurza, prometieron al aspirante presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, darle el 1 de julio alrededor de 300 mil votos. “Nosotros somos una asociación civil en el Estado de Coahuila que queremos trascender, porque el problema de la deuda de muchos Estados, pero principalmente de los que gobierna el PRI, del cual me desligué hace unos días, es grave”, relató Guadiana. En conferencia de prensa dijo que mediante la organización Claridad y Participación Ciudadana, que integra a 700 empresarios, le darán a López Obrador miles de votos. “(Este 1 de julio) esperamos superar los 300, hasta 350 mil votos, para Andrés Manuel, suficientes para ganar la prim.. [+] Ver mas

Roban a jubilados

Las arbitrariedades del INFONAVIT se sustentan en reformas legales imprecisas y fondos devaluados, son las reglas bajo las que se rige el Instituto creado para el bienestar de los trabajadores, mismas con las que se están burlando de los empleados retirados TIJUANA, B.C., 8 de febrero (Isabel Mercado/Revista ZETA) En el colmo de la burla, los fondos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) que pertenecen a los jubilados que pagaron cuotas de 1972 a 1992 pero no adquirieron una vivienda, les fueron devueltos -como pomposamente anunció Felipe Calderón- pero con tres ceros menos. En 1993, por disposición del entonces Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, a la moneda mexicana se le quitaron tres ceros para dar paso al nuevo peso, medida que en forma simplona, el In.. [+] Ver mas

Más pobres

La política social neoliberal de Felipe Calderón llevó a que en el 2010 52 millones de mexicanos se encuentren en situación de pobreza, lo cual representa un aumento de 3.2 millones respecto a 2008 MEXICO, D.F., 8 de febrero (EL UNIVERSAL).- La población en situación de pobreza ascendió a 52 millones de personas (46.2% del total de habitantes) en el 2010, lo cual representa un aumento de 3.2 millones con respecto al 2008, reportó el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2011 que dio a conocer el Consejo Nacional para la Evaluación (Coneval). El estudio establece que el incremento en los precios de los alimentos y la crisis financiera tuvieron un efecto negativo sobre el mercado laboral del país. Y advierte que la inestabilidad económica que se prevé en el 2012, así como la constant.. [+] Ver mas

Juegos perversos

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano Engaños con monopolios y Mexicana Azcárraga y Salinas violan las leyes Golpes bajos de OCDE y otros a Slim Julián, hermano incómodo del magnate Reviven y activan los fraudes de la SEP “La política es el arte de los charlatanes”.- G.B. Shaw Toda una estrategia que incluye un buen número de juegos perversos es lo que caracteriza al gobierno federal actual en prácticamente todos los terrenos, no sólo el que se refiere a los policiacos, a la seguridad. Así tenemos por ejemplo el ir y venir sobre el futuro de Mexicana de Aviación, sobre la cual en una fecha señalan que incluso ya recibieron la transferencia que permite evitar la declaración definitiva de quiebra, dan incluso el nombre del interesado, revelan fechas posibles de puesta en marcha y luego sa.. [+] Ver mas

EU lanza alerta

Pidió a sus ciudadanos NO viajar a Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas por el clima de violencia, además de recomendar extremar precauciones en otras 13 Entidades / En San Antonio, Texas, autoridades estadounidenses desmantelan red de traficantes de armas WASHINGTON, EUA., 8 de febrero (AFP/APRO).- Estados Unidos pidió a sus ciudadanos no viajar a varios estados en México afectados por la violencia del crimen organizado, y mostró particular preocupación por el alto número de secuestros, al actualizar este miércoles su advertencia de viajes para ese país. El gobierno mexicano está enfrascado “en una lucha extensiva” contra los cárteles de la droga, mientras esas organizaciones luchan entre sí por controlar rutas de tráfico, por lo que la violencia puede “generarse en cualquier parte” de M�.. [+] Ver mas

Ganó Josefina, perdió el PAN

Ricardo Monreal Avila El pasado domingo 5 de febrero ganó Josefina Vázquez Mota, pero perdió el PAN. Las acusaciones que se cruzaron los tres precandidatos durante el proceso interno panista (Josefina Vázquez, Ernesto Cordero y Santiago Creel) nos habla de una subcultura política que creíamos superada o de prácticas que los panistas imputaban a sus adversarios del PRI y del PRD. Padrón rasurado (la esposa y el hijo de Creel no pudieron votar por no estar en el padrón de militantes). Urnas embarazadas (en Tantoyuca, Veracruz, en una casilla Cordero obtuvo 10 mil votos, Josefina uno y Creel 0). Ratón loco. Espionaje telefónico. Acarreo de votantes. Utilización de programas sociales. Distribución de despensas. Compra de voto en 500 pesos. Presión a trabajadores del gobierno. Llamadas intimidatorias. Y.. [+] Ver mas

Millones sin educación básica

Información oficial, normalmente rasurada, reconoce que 14 millones que forman parte de la Población Económicamente Activa no cuentan con la educación básica y otro tanto, mayores de 15 años, no llega al bachillerato MÉXICO, D.F., 8 de febrero (EL UNIVERSAL).- De los 46 millones que conforman la Población Económicamente Activa (PEA), 14 millones no tienen educación básica y un número igual de mexicanos mayores de 15 años no cuentan con el bachillerato, informó el director general del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz. Ante esto, llamó a los empresarios y sindicatos a sumar esfuerzos para superar el rezago educativo en el país, pues tan sólo en secundaría se tiene un índice de deserción de 6.7% de jóvenes en ese nivel. Entrevistado al término d.. [+] Ver mas

Orantes va con el Movimiento Progresista

MÉXICO, D.F., 8 de febrero (NOTIMEX).- La coalición de izquierda Movimiento Progresista confirmó como su abanderada para el gobierno de Chiapas a la senadora María Elena Orantes López. El presidente del PRD, Jesús Zambrano, destacó que la precandidata cuenta con el respaldo de la izquierda y del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, por lo que confió que el gobernador chiapaneco, quien apoyaba a Yassir Vázquez, actúe institucionalmente para sumarse al apoyo. Los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano; del Trabajo (PT), Alberto Anaya, y Ricardo Mejía en representación del Movimiento Ciudadano, dijeron que esa designación se hizo de acuerdo con las reglas de apoyar al mejor posicionado. En conferencia de prensa convocada por la coordinación del .. [+] Ver mas

Del hongo michoacano al ganocafé

Impacto Ambiental Juan José Morales Hace casi dos años, en abril de 2010, escribimos en esta columna sobre ese gran timo que es el llamado hongo michoacano, muy publicitado en televisión y al cual se atribuyen propiedades curativas casi milagrosas, aunque no está registrado como medicamento ante las autoridades sanitarias sino simplemente como alimento. Pues bien, ahora tenemos una novedad sobre el tal hongo, que en la nomenclatura científica se denomina Ganoderma lucidum y en la charlatanería de las llamadas medicinas alternativas se conoce con grandilocuentes nombres, tales como “el rey de las plantas”, “la medicina herbal numero uno” y “la seta de la inmortalidad” ya que, supuestamente, sirve para prolongar la vida, y de ribete cura todos los males habidos y por haber, además de acabar con b.. [+] Ver mas

IFE aprueba “blindaje”

Llama a los partidos a evitar apología del odio / Rechaza aplicar el polígrafo, realizar antidoping y exámenes psicológicos a los candidatos MÉXICO, D.F., 8 de febrero (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- El Consejo General del IFE aprobó el acuerdo para blindar las elecciones frente al crimen organizado. El documento obliga los partidos políticos a evitar realizar apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la violencia o a cualquier otra acción ilegal, similar contra cualquier persona. El acuerdo fue aprobado a propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Dicho partido presentó una propuesta de redacción el pasado 16 de enero. El documento no contempla la posibilidad de aplicar el polígrafo, realizar antidoping y exámenes psicológicos a los candidatos, como lo habí.. [+] Ver mas

Mota, monótona, monotemática

Manuel Salazar Avila “Mas no quiera el cronión que llegues a ser rey(na) de Itaca” Pues bien, lo que ha de suceder, sucedido está, y a partir de este domingo 5 de febrero, el PAN cuenta ya con el abanderado que lo representará en la contienda del 1º de julio para elegir el próximo presidente de la República, en este caso, una mujer: Josefina Vázquez Mota. Enhorabuena para los que apostaron por ella, así hayan sido pegotes patéticos de última hora como el gobernador de Morelos, Marco Adame. Enhoramala para los mexicanos si llegara el caso de que, tan respetable señora, por otros conceptos, nos gobernara, tomando en cuenta las señales ya expresas, ya veladas, que en su mensaje de recepción ha tenido a bien enviar al respetable. Un triunfo, digámoslo de soslayo, que a nadie sorprendió, excepto .. [+] Ver mas

De cuento chino no tiene nada

María Teresa Jardí Leyendo ayer en nuestro diario la colaboración publicada de Javier Ibarrola, no cabe pensar más que estamos fritos los mexicanos por lo que toca al cambio que el país demanda. Y no es que ande descabellado Ibarrola por cuanto a que en el Ejército deben preferir a un priísta como jefe de las Fuerzas Armadas. Pero del PRI también viene AMLO, lo que no tendrían que olvidar los militares. Y por lo que toca a la panista recién nombrada como candidata no es la consideración de si el país está preparado o no para tener como jefe de las Fuerzas Armadas a una mujer, lo que hace pensar en el horror de que llegara esa siniestra representante de El Yunque, que quizá era incluso la carta escondida del usurpador en turno para ver de convencer a las mujeres educadas por la corrosiva telebasura, hac.. [+] Ver mas

Fácil decidir por quién votar

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones En realidad, no se necesita pensar mucho para decidir por quién votar este primer domingo de julio. Basta dejarse conducir por una buena dosis de sentido común, otra más de patriotismo y un renovado interés por dejar a las generaciones venideras un país más justo y democrático. Hace falta, desde luego, un poco de conocimiento de la historia contemporánea de México, para tener puntos de comparación que permitan una decisión lo más ajustada a los hechos. El más contundente de ellos, en este momento, es la bancarrota del Estado de Derecho, luego de dos sexenios de gobiernos panistas, que sirvieron para demostrar la incapacidad del PAN para ejecutar políticas públicas acordes con la necesidad de fortalecer la gobernabilidad y la paz social. El partido blanquiazul perdi.. [+] Ver mas

Inciertos milagros electorales

Jorge Lara Rivera Primero fue el anuncio del PAN-Gobierno sobre ampliación del otrora denostado como demagógico y clientelar (por el panismo) programa social “70 y más”, creado por el PRD en el DF. Luego vino una fiebre de inauguraciones, grandes gastos y flujo de apoyos federales que no para. Parece cosa de milagro. Si uno fuera desconfiado, merecería preguntar si ¿tiene algo que ver que sea éste año electoral? De pronto se proclama con bombo y platillos que 35 millones del Fondo Nacional de Apoyo a Empresas se entregarán a 5 estados norteños afectados por la sequía para crear pequeñas empresas y abatir el problema de empleo que enfrentan los rarámuris, refirió el socialmente comprometido secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba. ¿Le cree? Parece que la mayoría tampoco. Y es que po.. [+] Ver mas

Perfil del homófobo

Gilberto Balam Pereira La homofobia en Yucatán Problema. Lamentable, muy lamentable y escalofriante el caso de homofobia causado hace unos días. Pero no sólo es un caso. ¿Homofobia criminal entre padre e hijo? Por favor no, Dios. La realidad supera la ciencia-ficción. Pero veamos otro caso: Víctima, 22 años. Victimario, 20. No es la cuestión, por hoy, comentar la epidemiología de la homofobia. Pero vale la pena recapacitar sobre las características del homófobo criminal. Perfil de un tercer caso. El homófobo de un asunto concreto ejemplifica la personalidad de este tipo de delincuente: Victimario: a ver: 20 años de edad, ex-soldado, hijo de soldado, adicto a las drogas, de familia desintegrada, desempleado, procedente de Ciudad Juárez, Chih., con destino a Cancún en plan de aventura, la en.. [+] Ver mas

Se desacelera la economía mexicana

Eric Villanueva Mukul Prospectiva y Desarrollo Según el consenso de los analistas económicos, México tendrá este año un crecimiento menor al del 2011. Aunque con las actuales circunstancias mantendría un crecimiento bajo, en caso de empeorarse la crisis europea nuestra economía sufriría mayores afectaciones De manera paulatina las visiones más optimistas han ido modificando su percepción, hasta reconocer que la economía mexicana se está desacelerando. Es decir, va perdiendo el ritmo de crecimiento, disminuyendo las expectativas para este año. En efecto, en los dos últimos trimestres del 2011 y en el que está corriendo ha disminuido el ritmo de crecimiento de la economía nacional. Por ello la mayoría de los analistas prevén un menor crecimiento anual pero también una tasa de desempleo ligera.. [+] Ver mas

Romney no convence

Las victorias de Rick Santorum, el martes, volvieron a sembrar dudas en la cambiante elección republicana / El ex senador de Pensilvania ganó en Minnesota y Colorado, con lo que tomó un “segundo aire” en la carrera para decidir al rival del presidente Obama. en noviembre / Santorum asegura que ahora sus ataques irán contra el Jefe de Estado y no contra su correligionario Mitt Romney Washington, EU, 8 de febrero (EFE).- El resurgimiento de Rick Santorum en la contienda electoral republicana en EU. tras su victoria en tres estados evidenció hoy otra vez que el candidato favorito, Mitt Romney, no convence y al tiempo amenaza el plan de Newt Gingrich de presentarse como la verdadera alternativa conservadora. Santorum logró el martes la victoria en Minnesota y Colorado, y ganó una elección primaria no vincu.. [+] Ver mas

Latinos, el voto clave

WASHINGTON, EU, 8 de febrero (AP) _ Una coalición de cinco organizaciones hispanas dijeron el miércoles que la cantidad de votantes latinos en los comicios presidenciales de noviembre podría ascender a 12 millones si se mantienen las tendencias actuales de crecimiento demográfico, lo que continuaría consolidando la influencia de ese grupo electoral. Arturo Vargas, director de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO por sus siglas en inglés), dijo que la cifra representaría un avance respecto a los 9.7 millones de latinos que votaron en 2008, pero es apenas la mitad de los 24 millones de latinos que aún no se han inscrito en el registro electoral pese a que pudieran hacerlo. ``Con 12 millones de votantes, los latinos seguiríamos siendo el voto clave’’, dijo Va.. [+] Ver mas

Nueva victoria de la igualdad

LOS ÁNGELES, California, 8 de febrero 2012 (AFP) - La Cámara de Representantes del estado de Washington (oeste de EEUU) votó el miércoles una ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo que se espera sea promulgada en los próximos días por la gobernadora, que se ha manifestado a su favor, informaron autoridades. La gobernadora Christine Gregoire tiene cinco días para firmar la ley, que convertiría a Washington en el séptimo estado de Estados Unidos que autoriza el matrimonio homosexual. ¿AMAS DE CASA O CONTRABANDISTAS DE ARMAS? Una treintena de personas, incluidas amas de casa jóvenes que compraron fusiles de asalto en armerías de Texas, fueron acusadas de un complot para contrabandear armas a México, dijeron autoridades federales. El Departamento de Justicia informó el miérco.. [+] Ver mas

Lista para defenderse

BUENOS AIRES, Argentina, 8 de febrero (AP).- Argentina está atenta y vigilante ante la presencia militar de Gran Bretaña en las Islas Malvinas y tiene la capacidad para defenderse de un eventual ataque a su territorio continental, advirtió este miércoles el ministro de Defensa argentino, Arturo Puricelli, en medio de la creciente tensión diplomática entre ambos países por la soberanía del archipiélago. Puricelli aclaró, sin embargo, que “no tenemos una posición pro-militar ni estamos aprestando ningún tipo de fuerza”, y reiteró que el gobierno argentino continuará reclamando la soberanía de Malvinas por la vía diplomática. “Estamos atentos y vigilantes a cualquier fuerza armada que pueda atentar contra nuestra defensa nacional, nuestros intereses, nuestra soberanía y nuestra jurisdicción. E.. [+] Ver mas

Las Malvinas: un trago amargo

Pedro Díaz Arcia El diferendo entre Argentina y Reino Unido por las islas Malvinas tiene una vieja data, que se remonta a 1833 cuando la “Pérfida Albión” ocupó por la fuerza el archipiélago austral. Lo triste radica en que no se vislumbra una solución que satisfaga el reclamo porteño de soberanía. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que presentará una protesta ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas denunciando al gobierno de Londres por “militarizar” el Atlántico Sur, con el envío del destructor HMS Dauntless a la zona. Tan sólo el veto británico invalidaría cualquier propuesta “incómoda” que se presente al Consejo de Seguridad; y una resolución de la Asamblea General de la ONU no tendría un carácter obligatorio. Es decir, no pasaría de ser una recomenda.. [+] Ver mas

Naufragio

Suma 41 los muertos a causa del hundimiento de una embarcación con emigrantes ilegales de República Dominicana SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana, 8 de febrero (AP).- Las autoridades hallaron los cuerpos de otras 20 víctimas del naufragio de una lancha que viajaba con unos 70 emigrantes ilegales de República Dominicana a Puerto Rico. Luis Castro, director de Inteligencia Naval de la Marina, dijo a la AP que entre la noche del martes y hasta el mediodía del miércoles los rescatistas encontraron los cadáveres de 20 hombres en altamar. Precisó que algunos cuerpos fueron hallados en la bahía de Samaná, en el Nordeste de la isla, y otros más al Este, frente a las costas de Sabana la Mar y del Cayo Levantado. Con esos 20 cuerpos suman 33 hombres y ocho mujeres las víctimas mortales; sólo 13 personas fueron res.. [+] Ver mas

Otro más

CARACAS, Venezuela, 8 de febrero (AP).- Las autoridades detuvieron a un cuarto sospechoso señalado de participar en el breve secuestro del embajador mexicano en Venezuela y su esposa, anunció hoy el ministro de Relaciones Interiores, Tareck El AissamI. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario dijo que las autoridades detuvieron a un hombre que se presume participó en el rapto de cuatro horas que sufrieron el pasado 29 de enero en Caracas el diplomático mexicano Carlos Pujalte, y su esposa Paloma Ojeda. .. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Récord de Brasil BRASILIA, Brasil 8 de febrero (AP) - Brasil realizó 23.397 trasplantes de órganos o tejidos en 2011, lo que confirmó al país como el mayor sistema público que realiza este tipo de cirugías, informó el miércoles el gobierno. Alta hospitalaria PANAMA, Panamá 8 de febrero (AP) - Las autoridades de salud informaron que el alta hospitalaria del ex dictador Manuel Noriega para el jueves depende únicamente de la revisión de un cardiólogo. El ministerio de Salud dijo que a Noriega, hospitalizado desde el domingo por una crisis hipertensiva, se le realizó un encefalograma y otro procedimiento para identificar problemas con el flujo sanguíneo en las arterias. Confirma robo TEGUCIGALPA, Honduras, 8 de febrero (EFE) - Las Fuerzas Armadas de Honduras admitieron hoy el robo en 2010 .. [+] Ver mas

Injerencia en Egipto

En torno a la noticia Alfredo García La injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de los Estados hace agua hasta en los países aliados. Las autoridades egipcias detuvieron a 19 ciudadanos norteamericanos acusados de haber violado las leyes relativas a la financiación de Organizaciones No Gubernamentales por parte de gobiernos extranjeros. El proceso jurídico se inició a pesar de la advertencia del gobierno de EU sobre graves consecuencias si se procesaba a sus ciudadanos, después que la fiscalía egipcia incautara documentos y ordenadores del National Democratic Institute y el International Republican Institute, organizaciones que junto al Centro para Iniciativas Privadas Internacionales y el Centro Americano para la Solidaridad Laboral Internacional, integran la Fundación Nacional para la Demo.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

WASHINGTON, EU (EFE).- El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo que Cuba no ha solicitado iniciar el proceso de diálogo necesario para reintegrarse al organismo continental, en medio de las gestiones para que ese país asista como invitado a la próxima Cumbre de las Américas. — WASHINGTON, EU (EFE).- El Gobierno estadounidense señaló que La Habana no cumple los requisitos para participar en la Cumbre de las Américas, que se celebrará del 14 al 15 de abril en Colombia, y subrayó que debe hacer mejoras “significativas” políticas y democráticas. “La Cuba de hoy de ninguna manera cumple con el umbral de participación”, dijo en declaraciones a EFE Willian Ostick, portavoz del Departamento de Estado para América Latina. — CARACAS, Venezuela (EFE).- La empresa cubana Socivireca c.. [+] Ver mas