viernes, 9 de noviembre de 2012

Llama AMLO a promover amparos contra la Reforma Laboral

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (apro).- El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador propuso interponer controversias constitucionales y promover amparos en contra de la reforma laboral, luego que el bloque conformado por el PRI-PAN-PVEM-Panal votó a favor del dictamen en la Cámara de Diputados.

Asimismo, confirmó que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se convertirá en partido político, pues así lo han decidido 299 de los 300 congresos distritales.

“Yo espero que en el Senado se pueda hacer algo y se explore la posibilidad de promover amparos para detener esa ley que es violatoria de los derechos humanos de los trabajadores. Hay forma de que se evite poner en práctica esa contrarreforma”, puntualizó.

Luego que la Cámara de Diputados aprobó con 361 votos a favor y 129 en contra el dictamen de reforma laboral, López Obrador resaltó que esas modificaciones ni siquiera favorecen a los empresarios, sino que afectan a los trabajadores y a los empresarios.

“Es una injusticia, se quiere pagar a los trabajadores sin concederles y reconocerles derechos; se quiere contratar a pruebas hasta seis meses. Es una reforma laboral contraria a los intereses de los trabajadores de México; es un retroceso, es contraria a la nación y ni siquiera favorece a los empresarios, al contrario perjudica a empresarios y trabajadores”.

Insistió en que la reforma laboral es una orden de los organismos internacionales, a través de los que denomina la mafia en el poder y es un “retroceso” para el desarrollo de México.

Luego de asistir a la clausura de la asamblea del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo que “lo que hicieron los candidatos del PRIAN augurando al PRI y PAN es contrario a los interés de los trabajadores de México”.

Morena se convertirá en partido

Andrés Manuel López Obrador, visitó Oaxaca para tomar protesta a los nuevos delegados en la entidad, en donde la opinión de la ciudadanía fue de que Morena se convierta en partido político.
En su participación, pidió a los militantes estar unidos y no caer en los mismos vicios que han caído otras organizaciones políticas, y aseguró que Morena será “algo diferente”.

“Tenemos que cuidar que Morena surja como un partido nuevo y limpio y todos tenemos que hacer el compromiso de actuar con rectitud y honestidad”, finalizó.

López Obrador destacó que de los 300 congresos distritales que se han realizado, en 299 sus seguidores aprobaron la conformación de Morena como Partido Político.

En ese sentido, anunció que en enero del próximo año presentará la solicitud de registro de Morena ante las instancias electorales, como lo establece la “antidemocrática” legislación en la materia.
Adelantó que para cubrir los requisitos de ley, se realizarán 32 asambleas regionales, una por cada entidad del país.

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Hay un olor a Salinas” en ataques de Televisa en mi contra: Aristegui

Jenaro Villamil

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- “Nada de lo que aquí se ha informado carece de una referencia documental, testimonial o periodística”, reviró Carmen Aristegui, conductora del espacio matutino de MVS Noticias, al responder al comunicado de cuatro cuartillas distribuido unas horas antes por Grupo Televisa para desacreditar la cobertura sobre el caso de los 18 detenidos en Nicaragua a bordo de seis camionetas con logotipos de la empresa de Emilio Azcárraga Jean.

El mismo día que inicia el juicio en Managua en contra de estas 18 personas, detenidos con 9.2 millones de dólares distribuidos en 258 paquetes, Aristegui defendió la cobertura periodística advirtiendo que Televisa “cree que al desacreditar a la periodista se desacredita todo”.

La periodista recordó que este episodio tiene similitudes con la airada reacción del expresidente Carlos Salinas de Gortari en su contra, a raíz de la difusión de una entrevista con Miguel de la Madrid, quien confesó haberse arrepentido por la designación de su sucesor y criticó los presuntos vínculos de Raúl Salinas de Gortari con el crimen organizado.

“Hay un olor a Salinas” en la respuesta de Televisa, advirtió Carmen Aristegui. “Es la misma mecánica que me ocurrió cuando entrevisté a Miguel de la Madrid. Vino una andanada para desacreditar a la periodista”, argumentó.

El comunicado de Grupo Televisa, difundido el 8 de noviembre, se dedicó a criticar y cuestionar la calidad periodística de Aristegui, a quien la responsabilizaron de sembrar la duda de que los 18 detenidos tenían vínculo con la empresa y con su vicepresidente de Información, Amador Narcia.

Aristegui reiteró que nunca ha afirmado nada que no esté acreditado con referencias periodísticas. “Una cosa es una pregunta y otra cosa es una afirmación”, les reviró.

Televisa “nos quiere dar clases de periodismo” tras un comunicado “tan agresivo”, insistió la conductora de MVS Noticias.

El espacio informativo de Aristegui ha realizado en los últimos dos meses, a raíz de la detención del 24 de agosto de los integrantes de la caravana, una investigación profunda que ha resultado muy incómoda para Televisa. Desde el principio, la empresa más importante de medios de comunicación en México negó cualquier vínculo con los detenidos y con las seis camionetas que desde 2008 entraban a los países de Centroamérica bajo el argumento de que realizaban “documentales” sobre los parques naturales de la región, especialmente de Costa Rica.

El equipo informativo de Aristegui, además de Proceso y de algunos medios de Nicaragua y Costa Rica, exhibieron documentos y testimonios que contradijeron la negativa rotunda de Televisa desde el principio.
La empresa de Azcárraga Jean presentó demandas ante la PGR y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para desvincularse de los registros y permisos que se le entregaron no sólo a seis sino a diez camionetas que viajaron con el logotipo de la empresa.

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Partido político 

Desde Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador expresó que, al finalizar los 300 congresos distritales del Movimiento Regeneración Nacional, la decisión fue que se convierta en partido político / Expresó que los diputados del PRI y PAN aprobaron una reforma laboral contraria a los intereses de los trabajadores, regresiva / Se explora la posibilidad de promover amparos para detener esa ley OAXACA, Oaxaca, a 8 de noviembre (MORENA).- Al finalizar los 300 congresos distritales del Movimiento Regeneración Nacional, en 299 se votó a favor de que MORENA se convierta en partido político, informó Andrés Manuel López Obrador. Dio a conocer que en enero del próximo año se presentará la solicitud de registro ante las instancias electorales, como lo establece la antidemocrática legislación en la materia, y para .. [+] Ver mas

Contrarreforma laboral

Desde hace muchas décadas, se presenta una lucha entre los que impulsan medidas contra los intereses de los trabajadores y los que defienden al artículo 123 constitucional: las conquistas laborales y la lucha sindical / Ricardo Monreal denuncia la claudicación de la derecha respecto al tema de la democracia sindical MÉXICO, D.F., 8 de noviembre (APRO).- La Cámara de Diputados consumó la aprobación de una reforma laboral que cierra cualquier posibilidad de democracia sindical y de rendición de cuentas de los sindicatos. El dictamen fue aprobado con 361 votos a favor y 129 en contra. Los que votaron a favor fueron los legisladores que integraron el bloque PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza; en contra, los diputados de la izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano). El bloque de diputados que aprobó la reforma .. [+] Ver mas

Golpe consumado

Después de un azaroso camino, la alianza del PRI, PAN, PVEM y Panal aprobó la reforma laboral que cierra cualquier posibilidad de democracia sindical y de rendición de cuentas de los sindicatos, además de incluir los artículos aprobados en sesiones anteriores en los que se legaliza el pago por hora, la flexibilización laboral y se beneficia a los grandes empresarios al abaratar el costo de los despidos / De este modo, resultó efímera la alianza del blanquiazul con la izquierda MEXICO, 8 de noviembre.- (LILIA ARELLANO/ESTADO DE LOS ESTADOS).- La traición a los intereses legítimos a la clase trabajadora mexicana se consumó en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde los diputados federales del PRI, PAN, PVEM y Panal conformaron una mayoría de 361 votos a favor, frente a 129 en contra, para aprobar, e.. [+] Ver mas

Narro: mantendrá UNAM conciencia crítica

Ante Enrique Peña Nieto MÉXICO, DF, 8 de noviembre (apro).- La UNAM mantendrá la misma tónica crítica con el gobierno entrante, igual que ocurrió en los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, aseguró el rector de esa casa de estudios, José Narro. Entrevistado después de la ceremonia en la que se entregó el Premio Universidad Nacional 2012 a destacados académicos, el funcionario universitario aclaró que los universitarios y él mismo también han reconocido cuando las cosas van bien en el país. Agregó: “Nos gusta más hablar de lo bien que estamos que de lo mal que estamos. Pero necesitamos razones objetivas, que demuestren que efectivamente estamos en el camino conveniente para el conjunto de la sociedad. “Uno de los temas que tocaba con la representación de la clase política t.. [+] Ver mas

Rechazan a ministros

Las fracciones de la Cámara de Senadores no se pusieron de acuerdo y rechazaron las dos ternas enviadas por Calderón para sustituir a dos ministros de la SCJN MEXICO, D.F., 8 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El Senado de la República rechazó las dos ternas enviadas por Felipe Calderón Hinojosa para sustituir a los ministros Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia, quienes dejan su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 30 de noviembre. Con esta decisión, la Cámara Alta informará al Ejecutivo que deberá enviar dos nuevas ternas para iniciar otra vez este proceso, que deberá concluir a partir de que lleguen las propuestas del presidente Felipe Calderón Hinojosa, en un plazo improrrogable de 39 días. El presidente de la mesa directiva del Senado, Ernesto Corde.. [+] Ver mas

Incómodo abogado

Marco Antonio Delgado, abogado del Oeste de Texas, acusado de “lavar” más de 600 millones de dólares para un Cartel del narcotráfico, declaró ser parte de los asesores del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, que negó cualquier vínculo MÉXICO, 8 de noviembre (sinembargo.mx/AP) – Marco Antonio Delgado, un abogado acusado de “lavar” más de 600 millones de dólares de ganancias para el cártel Milenio o de Los Valencias, presume haber sido asesor de Enrique Peña Nieto no sólo durante su campaña presidencial, sino, incluso, “ha sido llamado a asesorar a los miembros de su equipo de transición”. Delgado, de 46 años, fue presentado este lunes ante un juez federal en El Paso, Texas, para ser instruido de cargos, y permanecerá retenido sin derecho a fianza en tanto se efectúa una n.. [+] Ver mas

El ex presidente

Francisco Rodríguez Indice Político WASHINGTON, DC. – Lo escoltan tres escritores “fantasma”. Sus ghost writers, pues. Fueron quienes redactaron el libro que promociona ahora mismo en la capital imperial a la que tanto debe. Les pregunta a cada rato si eso de lo que está platicando forma parte de la obra redactada. Le dicen que sí. Aunque a veces lo que escucha es un “no”, y hace cara de ¡pero qué barbaridad!, ¡cómo se les pudo haber olvidado tan trascendental episodio! Él mismo es un espectro. Nada es ya de lo que fue. Y como nuestra “Llorona”, lleno de lúgubres lamentos busca asustar a aquellos que aún lo creen políticamente vivo. Pero está muerto. Ya no es el presidente de Colombia consentido de George W. Bush. Ya no es el laboratorista del Departamento de Estado que en su propio paí.. [+] Ver mas

Piden “comisión”

Los diputados federales, por lo que no se pudo terminar de equipar el Hospital Miguel Hidalgo en Aguascalientes, según la declaración ministerial del ex funcionario Uriel de Santos Velasco AGUASCALIENTES, Ags., 8 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Los casi 14 millones que se supone debieron destinarse a la compra de un tomógrafo computarizado, en realidad fueron empleados para presuntamente entregarlos a diputados federales que así lo solicitaron a cambio de gestionar recursos para el Hospital Miguel Hidalgo, por órdenes del entonces gobernador Luis Armando Reynoso Femat y su secretario de Finanzas, Raúl Cuadra. Al menos así quedó asentado en la declaración ministerial hecha por el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado en el sexenio de Reynoso Femat, Uriel de Santos Ve.. [+] Ver mas

Consginados

Los 14 policías implicados en el ataque a la camioneta diplomática de EU en Tres Marías MÉXICO, D.F., 8 de noviembre (Apro).- La Procuraduría General de la República consignó hoy ante un juez penal del estado de Morelos a los 14 policías implicados en el ataque a balazos contra una camioneta diplomática de Estados Unidos el pasado 24 de agosto en el poblado de Tres Marías. En la camioneta viajaban dos estadounidenses, presuntamente agentes del FBI, y un capitán de la Marina Armada de México. El abogado defensor de cuatro de los 14 implicados, Enrique Rusty, denunció que hasta el momento a ninguno de los 14 agentes la PGR les ha informado los cargos que les imputa y por los que fueron consignados luego de estar arraigados entre 70 y 40 días. “Nada nos dijeron sobre el traslado, sólo que los ll.. [+] Ver mas

Alto a presas e indemnizar a desplazados

El Tribunal Permanente de los Pueblos hace la recomendación a las autoridades estatales para cancelar la construcción de la presa El Zapotillo, así como indemnizar a aquellos que fueron desplazados de sus hogares en Nayarit por el proyecto de La Yesca GUADALAJARA, Jalisco, 8 de noviembre (Apro).- El jurado internacional e interdisciplinario del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), Capítulo México, recomendó a las autoridades estatales cancelar la construcción de la presa El Zapotillo. Según el organismo, la obra provocará inundaciones en la comunidad de Temacapulín, en perjuicio de sus habitantes que se verían obligados a buscar otro sitio para vivir. En el caso del proyecto hidroeléctrico La Yesca, localizado en el estado de Nayarit, el organismo demandó a la Comisión Federal de Electricidad .. [+] Ver mas

Inesperadas víctimas del cambio climático

Juan José Morales Impacto Ambiental Entre las posibles víctimas del cambio climático y el calentamiento global habrá que contar a las vacas lecheras. Así señala en un artículo publicado en la revista Ciencia, de la Academia Mexicana de Ciencias, el Dr. Arturo Curiel Ballesteros, investigador de la Universidad de Guadalajara y vicepresidente de la Comisión de Educación y Comunicación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La vulnerabilidad de las vacas productoras de leche al calentamiento global se debe a que no soportan altas temperaturas y requieren un ambiente más bien fresco. “Cada organismo —explica Curiel— posee un intervalo de temperatura ambiental, llamada zona termoneutral, en el que encuentra confort y bienestar. Para los seres humanos esta zona se halla entr.. [+] Ver mas

Abre PEMEX mercado de aceites

En estaciones de servicio a partir del 20 de noviembre con el objetivo de poner fin a la exclusividad en venta de productos de Mexlub y ampliar la oferta de productos de otras franquicias MEXICO, D.F., 8 de noviembre (EL UNIVERSAL).- La oferta en el mercado de aceites y grasas lubricantes en las estaciones de servicio de Petróleos Mexicanos (Pemex), en todo el país, será abierta a la libre competencia a partir del próximo 20 de noviembre. Por lo anterior, cada franquicitario podrá ofrecer productos de proveedores ajenos a la paraestatal, lo que da por cumplido el acuerdo mutuo de Pemex y Mexicana de Lubricantes (Mexlub), para finalizar con la exclusividad en la venta de productos de esta compañía. En un comunicado Pemex informó que a partir de esa fecha, los comercializadores interesados en ofrecer sus p.. [+] Ver mas

Recibe Poiré a madres de desaparecidos

A pesar de que obtuvieron el encuentro, las mujeres decidieron continuar con el ayuno hasta que se cumplan las demandas que le exigieron al secretario de Gobernación MÉXICO, D.F., 8 de noviembre (apro).- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, recibió finalmente a las madres de desaparecidos y asesinados que se encuentran en plantón desde hace tres días frente al Palacio de Covián, una de las cuales tuvo que ser valorada por un paramédico este jueves debido a su frágil estado de salud. A pesar del encuentro, las mujeres acordaron mantener el ayuno voluntario hasta que las autoridades cumplan sus demandas. Encabezadas por Julia Alonso Carbajal, Margarita López Pérez y Malú García, quienes encabezan la protesta, 11 personas ingresaron poco después de las seis de la tarde a las oficinas de Poi.. [+] Ver mas

No habrá regresión

Con el PRI, en materia de derechos humanos, dice el presidente de la SCJN, Juan Silva Meza MÉXICO, DF, 8 de noviembre (apro).- A tres semanas del regreso del PRI a la Presidencia de la República, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, aseguró ante sus similares del mundo que en México “no habrá regresión” en materia de derechos humanos. “México… es un país democrático y libre, donde nada ni nadie debe estar por encima de los derechos de las personas. Donde no habrá regresión en el avance de la protección de sus derechos fundamentales”, dijo al inaugurar la cumbre de presidentes de Cortes Supremas, Constitucionales y Regionales que se realiza en la Ciudad de México. Silva Meza puso énfasis en la “no regresión”, pero evitó mencionar las graves cons.. [+] Ver mas

Más muertos

Sismo en Guatemala Al menos 52 muertos, 22 desaparecidos y más de un millón de damnificados deja violento terremoto en Guatemala / El municipio de San Cristóbal Cucho reporta 14 muertos, entre ellos diez miembros de una misma familia, fue el más devastado / Declaran estado de calamidad en cuatro municipios y tres días de duelo nacional SAN MARCOS, Guatemala, 8 de noviembre (AFP/PL/AP/EFE).- Los cuerpos de socorro de Guatemala proseguían este jueves la búsqueda de víctimas del terremoto que provocó ya 52 muertos, 22 desaparecidos, centenar y medio de heridos y cientos de miles de damnificados en una empobrecida zona con mayoría de población maya. Un total de 52 personas están reportadas oficialmente fallecidas. Además tenemos 22 personas desaparecidas, dijo el presidente Otto Pérez Molina en una confe.. [+] Ver mas

¿Qué puede esperar Cuba de Obama?

Pedro Díaz Arcia La presencia del ex gobernador de Massachussets en la Casa Blanca habría significado un retorno a las posiciones agresivas contra Cuba que caracterizaron las administraciones (2004-2008) de George W. Bush, un fascista republicano con poco seso y ansias protagónicas. En el verano de 2004 la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento de Tesoro (OFAC) informó un conjunto de medidas para limitar los viajes, estancias y envíos de remesas monetarias a la mayor de las Antillas, a tenor con las recomendaciones de la “Comisión de Asistencia para una Cuba Libre”, autora de un plan dirigido a destruir a la Revolución Cubana. Según las regulaciones de Geroge W. Bush: Sólo podrían viajar a Cuba, una vez cada tres años y por no más de 14 días, los residentes en Estados Unidos co.. [+] Ver mas

Incógnita en gabinete

El nuevo mandato de Barack Obama baraja decenas de nombres para cambios en gabinete / Republicanos tiran la toalla y aceptan derrota en Florida WASHINGTON, EU, 8 de noviembre (AFP/EFE) - El presidente estadounidense, Barack Obama, de regreso a la Casa Blanca tras su reelección, tiene previsto remodelar su gobierno, con cambios predecibles en el Departamento de Estado, el Pentágono y el Tesoro. Obama no tenía agendadas actividades públicas este jueves. Pero en los pasillos de la Casa Blanca su equipo se dedicaba a bosquejar el gabinete que acompañará al presidente durante su segundo mandato, que culminará en 2017. Entre los miembros más destacados del equipo de Obama que ya anunciaron su retiro figura Hillary Clinton, quien encabezó durante cuatro años la diplomacia de la mayor potencia mundial. El Departa.. [+] Ver mas

Obama: ¿más de lo mismo?

Gustavo Robreño Mi Columna en POR ESTO! Tras conocerse los resultados electorales en Estados Unidos, que ratificaron la permanencia de Barack Obama por cuatro años más en la Casa Blanca y, por tanto, el sillón presidencial para un representativo del Partido Demócrata, se multiplican los análisis y presagios respecto a la futura actuación del mandatario en ese período, tanto en lo interno como en política exterior, tomando como base las políticas que ha seguido en ambos terrenos durante el cuatrienio concluido y las perspectivas de que ellas continúen o no por los mismos caminos hasta 2016. Volviendo a los resultados electorales que arrojaron estos comicios, es evidente que el reelecto presidente no podrá ignorar que la Cámara de Representantes vuelve a tener mayoría republicana, aunque un poco más.. [+] Ver mas

Los motivos del triunfalismo

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes El triunfalismo con el que está cerrando el sexenio Felipe Calderón es la demostración más clara de que “gobernó” de espaldas a la realidad. Según él, en todas las áreas los resultados han sido los mejores en la historia del país, y lo afirma convencido de sus palabras. Si los priístas se distinguían por su ausencia de autocrítica, los panistas les ganan con mucho, situación que explica la bancarrota del partido blanquiazul en sólo dos sexenios. El riesgo para los años venideros es que su alianza estratégica con el PRI los saque a flote, y puedan seguir siendo la fracción confiable para un sector de la derecha, ese que no acepta a los priístas por su pasado estatista, corporativo y populista. De ser así, las fuerzas progresistas se verían en mayor desventaja.. [+] Ver mas

Peña Nieto y la embestida neoliberal

Jorge Canto Alcocer Apertura indiscriminada de PEMEX, demolición de los derechos laborales, reforma fiscal basada en los impuestos al consumo y no a los altos ingresos, amenazas de liquidación fáctica del IMSS, son algunas de las pavorosas promesas con las que Peña Nieto está adornando la falsa corona que le será impuesta en los próximos días. Tras 30 años de parches, reformas a medias, negociaciones en lo “obscurito” y violaciones sistemáticas a la Constitución, los neoliberales anuncian que van con todo y por todo, aniquilando lo que aún queda del viejo Estado Revolucionario. Habría que recordar que el neoliberalismo comenzó a construirse un tanto tímidamente durante el sexenio de Miguel de la Madrid, período de gobierno devastado por crisis económicas, protestas sociales, fraudes electorales.. [+] Ver mas

¿Quién está equivocado?

 Ricardo Andrade Jardí Y como era de esperarse el PAN hace gala de toda su mediocridad y se alinea a los designios de “la maestra” ama y señora de la mal llamada clase política mexicana. Mal llamada, porque la mayor parte de los “señores” legisladores no son miembros de una clase social diferente a la del resto del proletariado mexicano; son si acaso un puñado de lúmpenes que se han acostumbrado a un nivel de consumo, que ellos pretenden como nivel de vida, que los obliga a convertirse en siervos al servicio, ahí sí, de la oligarquía mexicana. Durante unas semanas escuchamos a los “distinguidos” dirigentes del PAN desviar el discurso de fondo sobre la reforma laboral para asegurar que, entre otras cosas, lo que se lograría con dicha reforma sería transparentar y democratizar la vida sin.. [+] Ver mas

Las penurias de los mandarines (y malandrines)

Jorge Lara Rivera Mientras en Piedras Negras, Coahuila, continúan los enfrentamientos entre fuerzas del orden y presuntos delincuentes y el saldo de la violencia abona ya 6 muertos de los 140 reos que huyeron en la fuga masiva y 29 recapturados –misma violencia que estos años ha causado el cierre de 300 mil negocios; el INEGI (en manos de Eduardo Sojo) reporta lo que considera un alza considerable en el índice de confianza de los consumidores, tercera en lo que va del año que fenece. Tal es posible cuando el régimen echa mano de algunos trucos, como aliarse con los medios y a empresarios del comercio. Así, consistente en su sesgo marginante de las mayorías sociales, el ocupante de Los Pinos alardea, eufórico, que el programa consumista de apoyo a las grandes cadenas comerciales –de socios y patrocinador.. [+] Ver mas

Mal empiezan

María Teresa Jardí Si Peña y Videgaray o los dos, o el que piense entre ellos, se empeñan en continuar con la guerra impuesta a los mexicanos por un individuo que no entendió nada más allá del dinero que él, su familia y sus amigos se embolsaban. Si como parecen indicar las declaraciones de anteayer de ambos personajes, por cuanto a que ellos no están de acuerdo con la despenalización de la droga relativa a la decisión de despenalizarla en algunos territorios yanquis. Desde ya se le puede decir al PRI que la crónica les anuncia que el desprestigio va a ser, como lo fue para Calderón, su único compañero de ruta. Calderón no debe hacerse ilusiones ni siquiera de que los más beneficiados a lo largo de sus seis años de ejercicio desmedido del poder que en unos días deja al lado de la chaqueta mili.. [+] Ver mas

Machismo en San Lázaro

Laura Itzel Castillo “La tierra es como las mujeres, hay que trabajarlas, hay que abonarlas, hay que darles el cariño necesario para que produzcan productos sanos y buenos…” Así lo señaló el diputado del PRI Salvador Arellano, en la tribuna de San Lázaro, como parte medular del discurso que exigía más recursos para el olvidado campo mexicano. Hace apenas unos meses, el ex diputado federal del mismo partido Francisco Moreno Merino, durante la comparecencia del director del ISSSTE, Sergio Hidalgo Monroy, dijo: “No hay caballo que no tire a mula, ni mujer bonita que no llegue a ser meretriz y hombre bueno que no tire a penco”. Frase, según dijo, retomada de un dicho antiguo, que al igual que muchos otros, forman parte de la cultura machista mexicana. El comparar despectivamente a las mujeres con l.. [+] Ver mas

Gordita, viejita y untada de rojo Elba se pone bravera

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Ya envejecida a pesar de sus mil cirugías en la cara, Elba Esther Gordillo, alias “La Maestra”, se llevó de vacaciones a Playa del Carmen a más de 3 mil delegados incondicionales del SNTE. Con ellos organizó su palenque, se mostró con un vestido untado a su gordura, collar de perlas cultivadas, lentes parisinos, cabello rojizo y un escote que ya no le queda porque no tiene qué mostrar. Ya sin voz, de aquel “chorro que tenía” cuando su más que protector: Jonguitud Barrios gritó “¡tráiganme a esa flaca hocicona!”; pues ésta encontró la veta para hacerse notar: reclamarle al cacique potosino. Lo que ahora prohíbe a sus sindicalizados a la antigua: roba sus cuotas millonarias y se colude con quienes mangonean el corporativo magisterial. Rabiosa, dijo que es “.. [+] Ver mas

Ebrard y su Rectora

Sanjuana Martínez Dicen que a los hombres los conoceremos por sus obras. Marcelo Ebrard Casaubon quiere ser Presidente y es un político camaleónico, digno de las mejores artes de la diplomacia y la institucionalidad que le han permitido moverse de manera astuta en todos los ámbitos. Pero ha cometido varios errores inaceptables para alguien que se jacta de ser un auténtico demócrata. Entre otros, sorprende la ostentosa imposición autoritaria y el sostenimiento impune de Ebrard Casaubon, a favor de la rectora Esther Orozco Orozco acusada de corrupción y otros delitos relacionados con su cuestionada administración en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) que ha generado la peor crisis institucional de esa casa de estudios. La señora Rectora y Ebrard han ideado todo un sistema por encima d.. [+] Ver mas

Un toque legal de mariguana en Colorado

Julián Andrade Pasaría tarde o temprano: la mariguana ya es legal. En los estados de Colorado y Washington se aprobó su uso con fines recreativos. La enmienda 64 en Colorado contempla que cualquier persona mayor de 21 años pueda consumir cannabis. La iniciativa I-502, que tuvo el respaldo ciudadano en Washington, fue impulsada bajo el argumento de que legalizar el consumo disminuiría el poder de las pandillas y pegaría en las finanzas de los cárteles de las drogas. Argumentos similares fueron los que permitieron la apertura de las leyes en Holanda, al asumir que lo más importante es impedir que los consumidores de drogas entraran en contacto con criminales, en el momento de la compra, y que para ello era necesario el impulso de normas liberales sobre el consumo. En Colorado se permiten, con la nueva ley,.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

jueves, 8 de noviembre de 2012

Varias de La Jornada


  • Permanecerá intocado el sistema de elección de líderes; borran de la minuta el artículo 388 bis
AN se echa para atrás y acuerda con el PRI la opacidad sindical
  • Rompe el bloque con el PRD y allana el camino para la aprobación de la reforma laboral
Foto
Carlos Aceves del Olmo, acompañado por legisladoras de varios partidosFoto Carlos Ramos Mamahua
Enrique Méndez y Roberto Garduño
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 5
 
La negociación entre los grupos parlamentarios de PRI y PAN en la Cámara de Diputados confirmó que permanecerá intocado el sistema de elección de los líderes sindicales en México, y borró de la minuta de reforma laboral enviada por el Senado el artículo 388 bis, que permitía a los trabajadores conocer el contenido de los contratos colectivos antes de ser firmados con los patrones. Y en consecuencia la modificación al 390, que limitaba el depósito del contrato colectivo de trabajo a acreditar el cumplimiento de las disposiciones del citado 388 bis.

Con ello, el PAN rompió el bloque impulsado por su propia dirigencia con el PRD para mantener sin cambios la minuta del Senado en materia de democracia sindical, uno de los ejes de la iniciativa de Felipe Calderón. Al cierre de esta edición, la Comisión del Trabajo discutía el contenido del proyecto y, de aprobarse hoy en el pleno, los diputados regresarían la minuta al Senado para su revisión.

Anoche, el presidente de la comisión, Carlos Aceves del Olmo (PRI), llegó tarde, pero bajo el brazo llevaba el anteproyecto de dictamen que será presentado en la sesión ordinaria de este jueves, consensuado con los panistas.

En éste, se modificó el contenido del artículo 371 que contenía la minuta del Senado y que contemplaba que la elección de las dirigencias sindicales deberá ser mediante el voto libre, directo y secreto de los trabajadores.

La nueva redacción negociada por PRI y PAN señala: Procedimiento para la elección de la directiva y número de miembros, salvaguardando el libre ejercicio del voto con las modalidades que acuerde la asamblea general; de votación indirecta y secreta o votación directa y secreta.

También se cambió el contenido del artículo 373, que en la minuta decía: La directiva de los sindicatos, en los términos que establezcan sus estatutos, deberá rendir a la asamblea cada seis meses por lo menos, cuenta completa y detallada de la administración del patrimonio sindical. La rendición de cuentas incluirá la situación de los ingresos por cuotas sindicales y otros bienes, así como su destino. Para tales efectos se deberá entregar un resumen de esta información a cada uno de los trabajadores sindicalizados, dentro de los diez días siguientes de cada periodo.

 
Festeja López Obrador el triunfo de Barack Obama
  • Asiste a la toma de protesta de la directiva de Morena en Chihuahua
Miroslava Breach Velducea
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 12
 
Chihuahua, Chih., 7 de noviembre. ¡Qué bueno que va a continuar el presidente (Barack) Obama! al frente de Estados Unidos, porque los mandatarios de origen demócrata son más sensibles a los problemas bilaterales, manifestó Andrés Manuel López Obrador al comentar el resultado de la elección celebrada el martes en ese país.

En entrevista al término del congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), López Obrador dijo que durante la pasada campaña presidencial de México, él se reunió con el vicepresidente estadunidense, Joe Biden, quien le expresó que “(Obama) no había podido cumplir con el compromiso de la reforma migratoria por las circunstancias difíciles.

“Hay una oposición conservadora en Estados Unidos que no hace fáciles las cosas para llevar a cabo estos acuerdos migratorios, pero me aseguró que en este periodo, si ellos ganaban –me dijo en aquel entonces–, iban a cumplir con ese compromiso”, reveló el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal a una radiodifusora local.

El ex candidato presidencial confió en que el recién relecto mandatario de Estados Unidos cumpla el compromiso de emprender una reforma en favor de los migrantes, entre ellos aproximadamente 12 millones de mexicanos que viven, trabajan y son víctimas de maltratos y de actos de discriminación racial en el país del norte.

Entonces, ¡qué bueno que va a continuar el presidente Obama!, subrayó López Obrador al señalar que la mayoría de mandatarios estadunidenses de origen republicano son partidarios de aplicar una política basada en el racismo y en el maltrato hacia los paisanos y de pretender resolver los problemas migratorios con medidas de fuerza y con muros en la frontera común.

El tabasqueño se manifestó en favor de resolver los problemas comunes mediante la cooperación para el desarrollo en el territorio nacional y rechazó la cooperación militar.

No queremos que nos manden helicópteros militares, no queremos armas. Lo que queremos es que haya financiamiento para el desarrollo en el país, que pueda haber crecimiento económico en México, que pueda haber empleos, y así vamos a atemperar el fenómeno migratorio y así se va a ir serenando el país de la violencia que tanto nos afecta.

Más tarde, al tomar protesta a los organizadores de la estructura partidista en Chihuahua, a cargo del catedrático universitario Víctor Quintana Silveyra, López Obrador sostuvo acerca de Morena: necesitamos construir una organización que sirva a la sociedad, no a la mafia en el poder.

El tabasqueño llegó a Chihuahua con más de una hora de retraso, y sus simpatizantes lo esperaron reunidos en un salón para dar inicio a los trabajos para la construcción del nuevo partido.

La estructura de Morena en Chihuahua quedó a cargo de Víctor Quintana Silveyra, responsable de organización, y la comisión de honestidad y justicia está conformada por Isabel Sánchez, Libertad Villarreal, Óscar Castrejón Rivas y Diana Carolina Nava.

Durante el congreso, López Obrador fue informado de que más de 22 mil simpatizantes de Morena participaron en los nueve congresos distritales, así como de la salida de figuras ligadas al PRD para integrarse a la nueva organización.

Además, López Obrador dijo que es una desgracia que el PAN, que fue el que acuñó la frase, terminó siendo un partido palero, o sea, terminó fusionándose con el PRI desde la época de (Carlos) Salinas, cuando llegaron a acuerdos con Diego Fernández de Cevallos, con Luis H. Álvarez, y a partir de entonces es el PRIAN.

Este jueves López Obrador asistirá al congreso de Morena en Oaxaca.

Ver mas
 
Reprochan diputados a Bruno Ferrari el fracaso de la política económica de Calderón
  • La pobreza creció exponencialmente en el sexenio y hoy afecta a 50 por ciento de los mexicanos
Enrique Méndez y Roberto Garduño
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 9
 
La mayoría de los integrantes de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados calificó de fracaso la política en el rubro del gobierno de Felipe Calderón. Durante la comparecencia del secretario del ramo, Bruno Ferrari, las voces críticas al régimen panista se agudizaron y subrayaron los errores e incumplimiento de promesas del Ejecutivo federal y su administración, que se reflejan en el crecimiento exponencial de la pobreza, que afecta hoy a más de 50 por ciento de los habitantes del país.

Jesús Valdez (PRI), integrante del grupo de trabajo, expuso que la realidad de México es diferente a la imagen que ha querido construir el gobierno federal, porque en el campo y las ciudades se agudizan la desesperanza, el desempleo y la pobreza. En el ámbito agropecuario, insistió el diputado sinaloense, el campo es cada día menos competitivo.

Antes, Bruno Ferrari había expuesto una visión idílica de las actividades promovidas por el gobierno de Calderón:

Hace seis años iniciamos un gobierno humanista, con un objetivo claro: transformar a México en un país más próspero y más justo. Por ello, en la Secretaría de Economía dirigimos nuestros esfuerzos a la creación de más y mejores empleos, más y mejores empresas y más y mejores emprendedores a través de la competencia económica, acelerar la reforma regulatoria, fortalecer el mercado interno, impulsar y promover la innovación para elevar la productividad, fortalecer la defensa del consumidor y consolidar al país como potencia exportadora y destino de inversión.

Según el secretario Ferrari, en los pasados seis años la dependencia a su cargo se enfocó en la simplificación y mejoría regulatoria, se emprendió un impulso sin precedente al mercado interno y también se apostó por la innovación empresarial, fortaleciendo la presencia de México en los mercados internacionales.

Ver mas
 
En México no podían construirse los floteles
 
Roberto Garduño y Enrique Méndez
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 9

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, argumentó que en México no podían construirse los floteles encargados a astilleros de Galicia, por tratarse de embarcaciones para albergar a trabajadores de las plataformas, que requieren de un diseño especial, con GPS, y un sistema de navegación muy sofisticado.

Según el funcionario, las estaciones tienen una gran complicación, porque se ubican en lugares donde hay muchos ductos submarinos y no pueden tener anclas. Se requieren plataformas fijas, pero son muy caras. O semi sumergibles, que también son costosas. O buques para que la marejada no los mueva mucho.

Argumentó que si no se pidió autorización al consejo de administración fue porque PMI sólo buscó ofertas, y para eso no se necesita permiso.

En su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el funcionario dijo a los legisladores que se quejan de una transacción que no es estratégica. El ir a conseguir barcos para que Pemex Exploración tenga opciones de contratar, no es estratégico.
 
 
Democratizar los medios no implica negociar con Peña Nieto: #YoSoy132
 
Laura Poy Solano
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 10

La democratización de los medios de comunicación en México demanda la participación de toda la sociedad, no sólo de los estudiantes. Debemos sumar a universidades, investigadores y especialistas, porque el primer paso es creer que cambiar el modelo mediático es posible, afirmaron integrantes del movimiento #Yosoy132, quienes rechazaron que impulsar este fin los lleve a una negociación con el presidente electo, Enrique Peña Nieto.

En conferencia de prensa, estudiantes que integran la mesa de democratización de medios reiteraron su demanda para que la radiodifusión sea considerada un servicio público y no una actividad de interés general.

Demandaron fortalecer el concepto de derecho de las audiencias, establecer estudios sobre públicidad exhibida en los medios, así como la conformación de su capital, consejos de administración y comités, así como desaparecer la propaganda gubernamental que tenga como objetivo favorecer la imagen de un gobernante o partido político, por lo que deberá ser sustituida por la difusión de servicios públicos.

 
Realizan 3 personas ayuno frente a la SG
 
Foto
Manifestación de familiares de desaparecidos, realizada frente a la Secretaría de GobernaciónFoto Carlos Ramos Mamahua
Fabiola Martínez
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 16
 
Tres familiares de personas desaparecidas afirmaron que este miércoles comenzaron una huelga de hambre, en protesta por el desaire del titular de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré, a su petición de atender de manera urgente esta problemática.

Julia Alonso Carbajal, Margarita López y Malú García Andrade, parte de un grupo que desde el martes instaló un plantón frente a la puerta principal de la dependencia, manifestaron su molestia porque el funcionario les ofreció recibirlas, pero el próximo martes.

La propuesta de Gobernación es que el viernes sean atendidas por el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Max Diener, como encuentro preparatorio al del próximo martes con Poiré.

Sin embargo, advirtieron que no se van a retirar de este plantón y que continuarán en ayuno –sólo con la toma de líquidos– para exigir una atención inmediata a una problemática, afirmaron, la cual es un saldo de la propia ineptitud y negligencia de las autoridades estatales y federales, que no han actuado a cabalidad –y en algunos casos no hay una indagatoria en curso– acerca del paradero de sus familiares, algunos desaparecidos desde hace varios años.

Ver mas
 
Activistas lanzan campaña contra la detención de niños migrantes
 
Carolina Gómez Mena
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 19
 
Varias organizaciones defensoras de los derechos de migrantes lanzaron la campaña mundial Alto a la detención de niños y niñas migrantes, y en el caso de México exhortaron a las administraciones federales saliente y entrante a poner fin a esta práctica que violenta los derechos de los menores, los pone en riesgo y les provoca depresión, estrés, ansiedad y desesperanza. Además señalaron que la libertad del niño es un derecho humano fundamental.

International Detention Coalition (IDC), mediante agrupaciones nacionales que forman parte de esta campaña, como Sin Fronteras y el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, instaron al gobierno a establecer la libertad como piedra angular para la protección de niños, niñas y adolescentes migrantes, acompañados y no acompañados, dentro de sus políticas migratorias; mejorar las condiciones de estancia en los centros de detención en tanto son canalizados conforme a la Ley de Migración a las instituciones de infancia correspondientes y continuar los esfuerzos que se han realizado en materia de diseño e implementación de mecanismos alternativos a la detención migratoria y que éstos sean más efectivos y eficientes para proteger y respetar los derechos humanos de la niñez migrante que transita o permanece en México.

IDC precisó que durante 2011 en México se detuvieron a 4 mil 172 menores de 18 años en centros migratorios y que en lo que va de este año, las autoridades migratorias han detenido a 4 mil 745 niños, niñas y adolescentes, de los cuales 4 mil 494 fueron deportados a sus países. Acotaron que en ambos años siete de cada 10 centroamericanos menores de edad que fueron detenidos y devueltos por autoridades mexicanas viajaban sin compañía.

Ver mas
 
Candidatos de Calderón y Peña se perfilan para relevar a los ministros Aguirre y Ortiz
  • Dejan de lado perfiles con mayor trayectoria
  • PRD pugnará por un consejero en la Judicatura
Jesús Aranda, Andrea Becerril y Víctor Ballinas
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 20
 
Los magistrados Alberto Gelacio Pérez Dayán y Manuel Baráibar Constantino se perfilan para suceder como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a Sergio Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, respectivamente. En la sesión de este jueves del Senado de la República, trascendió que con ello se consumará el acuerdo al que llegaron en su momento el presidente Felipe Calderón y el presidente electo, Enrique Peña Nieto, para imponer a sus candidatos.

Ambos de perfil conservador, al primero se le asocia con el PRI y al segundo con el PAN. Fuentes judiciales y del Senado coincidieron en que las ternas fueron diseñadas para que Pérez Dayán y Baráibar Constantino fueran elegidos, dejando de lado al magistrado Pablo Vicente Monroy, que cuenta con mayor respeto y reconocimiento en el Poder Judicial Federal.

Fuentes judiciales agregaron que ante el rumbo que tomaron las negociaciones entre priístas y panistas hay posibilidades de que el PRD consiga que lo dejen elegir al consejero de la Judicatura Federal que debe asumir el cargo el próximo 1º de diciembre. Sería la consejera jurídica del Gobierno del Distrito Federal, Leticia Bonifaz, ya que en ese órgano de administración y vigilancia no hay ninguna mujer. Bonifaz sustituiría a Jorge Moreno Collado, representante del Senado ante el Consejo de la Judicatura Federal, quien termina su encargo el 30 de noviembre próximo.
 
 
Podría autorizarse en este gobierno la siembra comercial de maíz transgénico
  • Estamos esperando el análisis de riesgo y el dictamen vinculante de la Semarnat, señalan
Foto
Activistas de Greenpeace protestaron el pasado lunes frente a la Secretaría de Agricultura contra la siembra de maíz transgénicoFoto Jesús Villaseca
Ariane Díaz
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 21
 
Funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no descartan que la autorización para siembra comercial de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas se dé antes de que concluya la presente administración, toda vez que las autoridades cuentan con 120 días para responder a partir de que ingresa la solicitud, lo cual ocurrió a principios de septiembre pasado.

La ley prevé un periodo máximo de 120 días a partir de que se ingrese la solicitud del permiso, precisó Mariano Ruiz-Funes, subsecretario de Agricultura; dijo que las peticiones de Monsanto y Pioneer continúan en proceso de evaluación.

Enrique Sánchez Cruz, titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, refirió que la Sagarpa está esperando el dictamen técnico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para decidir si otorga los permisos.

Debe hacerse el análisis de riesgo correspondiente y el dictamen vinculante. Eso lo maneja la Semarnat en la fase final; estamos esperando el dictamen de su grupo técnico, conforme al cual definiremos si se puede hacer la siembra solicitada, dijo en entrevista posterior a una presentación editorial en la dependencia federal.

Ver mas
 
Concesionado a mineras extranjeras, 25% del país
 
Emir Olivares Alonso
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de noviembre de 2012, p. 23

El 25 por ciento del territorio nacional se encuentra bajo concesiones a empresas mineras extranjeras, donde 77 por ciento de los proyectos son de compañías canadienses, aseveró Carlos Rodríguez, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Xochimilco.

Durante las mesas temáticas sobre Desarrollo rural, disputas territoriales y campesinos, que formaron parte de los trabajos de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y la 24 asamblea general del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, el académico lamentó que las autoridades mexicanas sean tan laxas para autorizar proyectos mineros que despojan a los campesinos de sus territorios, deterioran el medio ambiente y sólo generan grandes ganancias para los extranjeros.

Al presentar su ponencia, el investigador resaltó que en 10 años (de 2001 a 2011) los vólumenes en la producción de metales en México presentan importantes crecimientos. En el caso del oro –ejemplificó– se pasó de una extracción de 22.9 toneladas en 2001 a 84.1 toneladas el año pasado, en tanto que la plata pasó de 2 mil 712 toneladas extraídas en el país a 4 mil 150 en el mismo periodo.
 
 
Dinero
  • Termina la temporada de patos
  • Peña Nieto ofrece a Tv y radio ser imparcial
  • Tantos muertos... ¿y para qué?
Enrique Galván Ochoa
 
Hoy concluye la temporada de patos en el Congreso. Los panistas consideraron que ya fue suficiente el show que ofrecieron como supuestos defensores de la democracia sindical; ya pueden hacer a un lado ese señuelo y en la Cámara de Diputados votarán –junto con el PRI, el Verde y el Panal– el reformón laboral de Felipe Calderón. Aprobarán por mayoriteo todo lo que se refiere a devaluar el capital humano. Así que don Beltrone podrá decirle tanto a Calderón como a Peña Nieto que cumplió su encomienda de sacar adelante la iniciativa antes del día primero de diciembre. ¿Y los diputados de izquierda? Con algunas excepciones, como Martí Batres, fueron borrados del mapa. Ingenuamente creyeron oootra vez en la alianza que les ofrecieron los panistas. ¿Cuándo aprenderán?

Obama, la batalla que sigue

En la jornada de ayer las bolsas de valores de Nueva York sufrieron su mayor caída del año; el precio del petróleo bajó y los bonos de tesorería subieron como reacción a la relección del presidente Obama. Hubiera sido igual, o peor, si gana Mitt Romney. Los llamados mercados financieros están previendo un duro enfrentamiento entre el Senado –mayoría demócrata– y la Cámara de Representantes –mayoría republicana– en torno al presupuesto del gobierno federal.

Regulador imparcial

Enrique Peña Nieto se reunió con los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, que encabeza Tristán Canales, de Tv Azteca. Nuestro compromiso es invertir más en México, crear más empleos y dar mayor seguridad a las familias que laboran en nuestra industria, le dijo Canales. 
Por su lado, Peña Nieto expresó: Me propongo ser un regulador eficaz, objetivo e imparcial. Este sector de la industria se encuentra trabado en múltiples conflictos. Ayer mismo, la Suprema Corte de Justicia se lavó las manos en el asunto de la franquicia que pide Telmex para ofrecer servicios de televisión de paga. Argumentó que no es de su competencia.

 
México SA
  • Burocracia insaciable
  • Con FC, $6 billones
  • Cifra histórica (esa sí)
Carlos Fernández-Vega
 
Voraz, la siempre productiva cuan resultona burocracia dorada cada día consume más recursos, los cuales bien podrían destinarse a cosas más productivas para el país, pues los crecientes dineros que ella consume alcanzan –esas sí– cifras históricas (frase predilecta del inquilino de Los Pinos en su campaña de autoelogios por sus logros de discurso) que llegan a representar 33 centavos de cada peso presupuestal, sin que los pagadores (los mexicanos) a cambio reciban servicios y resultados cuando menos equivalentes a ese río de plata.

Como ejemplo de lo anterior, entre enero y septiembre del presente año de las arcas nacionales salieron 185 mil 625 millones de pesos para cubrir sólo las prestaciones de la burocracia federal (aparte las estatales, las municipales, las cámaras de diputados y de senadores, los congresos estatales, empresas públicas y otras entidades que se sirven del erario), lo que se traduce en un gasto diario superior a 687.5 millones de pesos, sin considerar salarios y todos ellos provenientes de los bolsillos de los mexicanos, para cubrir tal renglón. Y falta el cierre de año, el último trimestre de 2012, con bonos y toda la cosa.

Ese monto descomunal resulta 42 por ciento superior al presupuesto anual conjunto aprobado para 2012 de las cuatro dependencias públicas oficialmente involucradas en la guerra contra el crimen organizado, las cuales a lo largo del año erogarían no menos de 131 mil millones de pesos, contra 185 mil 625 millones en prestaciones para la burocracia dorada. Tales dependencias son las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, más la Procuraduría General de la República.
 
 
Astillero
  • Yerbita recreativa
  • Ironías macabras
  • Guerra, acá; deleite en EU
  • FC: Pandora con guadaña
Julio Hernández López
 
Foto
EN LA CIRT El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se despide de Joaquín Vargas, al término de la comida con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, acto que se realizó ayer en la Expo BancomerFoto Yazmín Ortega Cortés
 
No podría ser peor el cierre de sexenio de Felipe Calderón: si alguna esperanza hubiera tenido de que la historia lo absolviera por el baño de sangre y horror a que sometió al país, a unas semanas de cerrar su macabra administración se ha topado con que una de las obsesiones de sus ensueños bélicos ha pasado a ser considerada en dos de los estados unidos del norte como mero material de distracción, sustancia lúdica, yerbita vaciladora. Tal es la tragedia del México torturado y destazado de Calderón: la necrofilia institucionalizada del retador comandante Felipe sigue jugando a las guerritas contra el narcotráfico, con decenas de miles de muertos y desaparecidos, mientras en los estados de Washington y Colorado el martes electoral sirvió también para autorizar la portación y el consumo de mariguana con fines recreativos.

Acá ha sido un sexenio de locura criminal para combatir el tráfico de sustancias tóxicas, entre ellas la mariguana, mientras en Estados Unidos el grueso de los consumidores finales no solamente disfrutaron en calma el consumo de hierbas, polvos y pastillas marcadas con sangre en México, sino que ahora se conceden el relajante placer de declarar a la mariguana como algo relacionado con la diversión, el deleite y la alegría, tal como explica la Real Academia Española que es una de las acepciones del término recreativo usado casi con vocación de parque temático (Motalandia, podrían ser llamados esos mundos de felicidad fumable) en los estados con capital en Olympia, aunque su ciudad más importante y conocida es Seattle, y en Denver.

A reserva de que se resuelva legalmente la confrontación entre la legislación federal, que no permite tales interpretaciones recreativas, y la soberanía de los dos estados en mención, que en las urnas optaron por quitarle rigidez al tema, resulta dolorosamente necesario para los mexicanos analizar las consideraciones realizadas por una parte vanguardista de la clientela estadunidense (que, si se atiende a la máxima comercial famosa, siempre ha de tener la razón).


Cuando los estudiantes tumbaron el tinglado
 
Adolfo Gilly*
 
Foto
Los estudiantes del movimiento #YoSoy132 tumbaron el tinglado de Televisa, cambiaron la escena de la campaña y con sus acciones pusieron en el centro de la política la cuestión de lo político. La imagen, durante un cacerolazo en el Monumento a la Revolución, en octubre pasadoFoto María Luisa Severiano
 
En Valor de uso y utopía, uno de sus libros capitales, Bolívar Echeverría inicia el ensayo Lo político en la política (1996) con una cita de Max Weber: “Bajo política queremos entender hoy: la conducción o la influencia sobre la conducción de un conglomerado político, es decir, de un Estado”. Apoyado en esta diferencia específica entre la política y lo político, avanza en su propia definición de lo político. Es, dice,
la capacidad de decidir sobre los asuntos de la vida en sociedad, de fundar y alterar la legalidad que rige la convivencia humana, de tener a la socialidad de la vida humana como una sustancia a la que se le puede dar forma.

Lo político no es por lo tanto inmutable y dado de una vez para siempre. Esta dimensión de lo político como rasgo característico de la vida humana a diferencia de otras formas de vida, prosigue Bolívar Echeverría,
“se actualiza de manera privilegiada cuando ésta [la vida humana] debe reafirmarse en su propia esencia, allí donde entra en una situación límite: en los momentos extraordinarios o de fundación y re-fundación por los que atraviesa la sociedad; en las épocas de guerra, cuando la comunidad ‘está en peligro´, o de revolución, cuando la comunidad se reencuentra a si misma”.

Pero lo político no deja de estar presente en el tiempo cotidiano de la vida social, advierte a continuación; y desarrolla su argumento sobre ese tiempo. No es sin embargo éste el que en esta ocasión nos ocupa. Quiero hablar de nuestra situación actual, de este tiempo mexicano de excepción que no es revolución ni es guerra formal aunque sea igual de sangriento e incierto en su desarrollo y su impredecible desenlace.

Es una dimensión trágica, en la cual la política (definida también por Bolívar Echeverría como “el conjunto de actividades propias de la ‘clase política’ centradas en torno al estrato más alto de la institucionalidad social, el del Estado”), ocupa o parece ocupar todo el espacio de lo político en lugar de ser sólo una de sus partes, y no la más importante.



Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!


Que cumpla compromisos

Desde Chihuahua, en el marco de la asamblea estatal de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, al comentar los resultados de las elecciones estadounidenses, exclamó ¡Qué bueno que fue reelecto el presidente Barack Obama! / Confía en que el primer mandatario de EU cumplirá su ofrecimiento de emprender una reforma migratoria CHIHUAHUA, Chihuahua, a 7 de noviembre (MORENA).- Desde esta entidad fronteriza y a unas horas de que culminó la elección presidencial en Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador manifestó: ¡Qué bueno que va a continuar el presidente Obama! Confió en que el recién reelecto mandatario de la nación más poderosa del mundo, Barack Obama, cumpla el compromiso de emprender una reforma migratoria a favor de la población migrante, entre ellos alrededor de 12 millones de mexicanos .. [+] Ver mas

Puntillazo a la guerra contra las drogas

Ricardo Monreal Ávila A Jade Judith Castellanos López, hija de Candelaria López Obrador, estudiante y activista social, fallecida de manera trágica en Puebla, a los 19 años de edad. El domingo pasado, la estrategia del gobierno mexicano para combatir las drogas ilegales recibió el revés más importante en los últimos cinco años. Puede afirmarse que fue un puntillazo al corazón. Tres estados de la Unión Americana votaron a favor de legalizar el consumo de la marihuana con fines recreativos. Los ciudadanos de Colorado, Oregón y Washington dieron el sí al libre uso del estupefaciente; mientras que otras tres entidades, Massachusetts, Arkansas y Montana, realizaron consultas sobre el uso de esta droga con fines medicinales. ¿Qué significa esto? Que mientras en México se libra una guerra con tintes.. [+] Ver mas

Extenso terremoto 

Un sismo de 7.3 grados Richter con epicentro en Guatemala se dejó sentir intensamente y con efectos devastadores en ese país centroamericano, mientras en México nueve Estados se estremecieron por el movimiento telúrico y en El Salvador se desató la alarma / Este es el temblor más fuerte en la nación guatemalteca desde 1976 y hasta el momento reporta al menos 48 muertos, más de 155 heridos y 100 desaparecidos, principalmente, en la frontera con nuestro país MÉXICO, D.F., 7 de noviembre (APRO/AFP/EL UNIVERSAL).- Un terremoto de 7.3 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se localizó a 200 kilómetros al suroeste de la capital de Guatemala, frente a las playas de Champerico, cobró la vida de al menos 48 personas y más de 100 desaparecidos en distintos puntos de la nación centroamericana. Adem�.. [+] Ver mas

Diversifican actividades

El Almirante José Santiago Valdez, jefe del Estado Mayor de la Armada, subraya que el Crimen Organizado complementa las ganancias que le reporta el tráfico de drogas con ingresos obtenidos en la explotación de minas de carbón y el robo de combustible a gran escala MÉXICO, DF., 7 de noviembre (El Zócalo de Saltillo/APRO).- El crimen organizado sustituyó las ganancias que le reportaba el tráfico de drogas por el ingreso que está obteniendo en la explotación de minas de carbón en Coahuila y el robo de combustible a gran escala, aseguró ayer el almirante José Santiago Valdez, jefe del Estado Mayor de la Armada. “El combustible ha sido un medio que le deja dinero a la delincuencia y no se imaginan en qué magnitud”, indicó durante su participación en el foro “Los ciudadanos y la agenda para el de.. [+] Ver mas

Mota y plomo

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Obama y su reelección oligárquica Servidumbre de políticos mexicanos Debe EPN cambiar relación con EU Senado pide revisar Iniciativa Mérida Calderón empuja la reforma laboral Siguen la energética y la hacendaria “La multitud de leyes frecuentemente presta excusas a los vicios”.- Rene Descartes Si se trata de voltear a mirar lo que acontece en el mundo abandonando la posición de lacayos en la que algunos se insertan cuando se trata de Estados Unidos, o siglos después de la propia España, tenemos que la exhibición del proceso electoral llevada a cabo por el vecino del Norte, en efecto, no tiene antecedentes históricos y no sólo por el dinero invertido en ella sino por la cruda revelación de cómo, unos cuantos, siguen decidiendo el destino de la naci.. [+] Ver mas

Se alían PRI-PAN

En la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, los legisladores priístas y panistas hicieron a un lado a los perredistas para negociar juntos cambios al pre dictamen de la reforma laboral aprobada por el Senado / Borran cualquier intento de democracia y de rendición de cuentas en los sindicatos MÉXICO, D.F., 7 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL).- Legisladores del PRI y el PAN en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados hicieron a un lado al PRD para negociar juntos cambios al predictamen de la reforma laboral aprobada por el Senado, que borra cualquier intento de democracia y de rendición de cuentas en los sindicatos. De cuerdo con las negociaciones PRI y PAN decidieron sacar del documento el artículo 388 bis y modificar la redacción del 371, de tal manera, que se mantendrá vigente el mé.. [+] Ver mas

Un premio para síquicos y mentalistas

Juan José Morales Escrutinio Si es usted una de esas personas que dicen tener poderes síquicos, comunicarse con los muertos, hacer levitar objetos con el poder de su mente, adivinar el futuro, transmitir el pensamiento, o cualquiera de esas capacidades que se engloban bajo el término general “paranormales” o “sobrenaturales”, hay por ahí un millón de euros (millón y cuarto de dólares) esperándole. No es broma. La suma será entregada al triunfador en la competencia por el Premio Sísifo, al cual ha convocado la asociación escéptica belga SKEPP, con el respaldo de otras organizaciones similares europeas dedicadas a combatir la charlatanería y la superstición, y se encuentra depositada, debidamente certificada, en un banco de Bruselas. Las bases del concurso son bastante sencillas. Todo lo q.. [+] Ver mas

Un fraude más

El ex alcalde panista de Tapachula, Emmanuel Nivón González, vendió una flotilla de 70 vehículos del Ayuntamiento en 140 mil pesos, de los cuales cuatro eran de modelo reciente MEXICO, 7 de noviembre (ESPECIAL).- El exalcalde de Tapachula, Chiapas, Emmanuel Nivón González, vendió una flotilla de 70 vehículos pertenecientes al Ayuntamiento en 140,000 pesos, de los cuales 4 eran de modelo reciente, argumentando que eran desecho ferroso, reportó el periódico Reforma. La inclusión de las cuatro unidades, dos camionetas Cheyenne Crew modelo 2009 y dos Dodge Ram 1500 modelo 2008 dentro del lote vendido a un particular, fueron detectadas por la Secretaría de Administración del Ayuntamiento actual. Dos de ellas, adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, una a Servicios Públicos y la otra a.. [+] Ver mas

¿“Viene lo mejor”?

Francisco Rodríguez Indice Político WASHINGTON, DC. — En una de esas, Barack Obama debería pagarle regalías al veracruzano Fidel Herrera —quien, en las postrimerías de su mandato sexenal, acuñó aquello de “vamos bien y viene lo mejor”—, por usar la misma frase como anuncio de lo que él espera alcanzar en su segundo cuatrienio como inquilino de la Casa Blanca. Ahora que, en el caso del estadounidense, la frase en realidad esconde el advenimiento de más y mayores problemas, sobre todo en lo económico y, peor todavía, por tener un Congreso dividido. Son las Cámaras en el Capitolio, en efecto, las que en Estados Unidos delinean las políticas económicas. Pero es el Ejecutivo el que invariablemente paga las consecuencias de los resultados adversos. Obama, en efecto, se enfrentará, a partir de .. [+] Ver mas

Autoderrota anunciada

Manuel Bartlett Como coordinador de la transición, Luis Videgaray anuncia acciones del próximo gobierno: reforma fiscal, reforma energética. Describe una reforma fiscal integral para fortalecer la capacidad del Estado, negando incrementar el IVA y una reforma energética simultánea, que permita la inversión privada en Pemex. Iniciativas sumadas a la laboral pactada con Calderón, son la profundización del modelo neoliberal. Reformas estructurales que Peña ofreció lograr, “lo que no pudo la derecha”, autodefiniéndose por tanto, como de derecha, logros que requerirían el apoyo precisamente panista. No es extraño que Videgaray sea señalado como “El hombre del presidente”, estereotipo del tecnócrata neoliberal perfilado como coordinador del próximo gobierno, en ese apoderamiento de lo político po.. [+] Ver mas

Cambios positivos cuando aquí se exijan

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes La rotunda victoria de Barack Obama sobre su rival ultraconservador, crea ilusorias expectativas en el mundo sobre la viabilidad de cambios que permitan a los pueblos retomar el camino del crecimiento, que se perdió hace tres décadas por el absurdo afán de camarillas oligárquicas de despojar a las clases mayoritarias de su de por sí escasa participación de la riqueza, básicamente creada por los trabajadores. Sería erróneo suponer que habrá cambios de fondo, pues la esencia del Estado norteamericano está en su convicción de que puede apropiarse de los bienes de otras naciones, por el derecho que le da ser el país más poderoso del planeta. Ni qué decir tiene que así es como ha construido su alto nivel de desarrollo, desde que fue fundado por ciudadanos visionario.. [+] Ver mas

La huelga de El País: otro héroe desplomado

Jorge Zepeda Patterson Hace 22 años acudí al diario El País en solicitud de apoyo para crear un periódico en Guadalajara que fuera un “paisito”. Gracias a la generosidad de sus directivos, un grupo de tapatíos pudimos crear Siglo 21 que en efecto fue un pequeño paisito. No sólo por sus contenidos que fueron innovadores en el contexto del periodismo mexicano; también fue un paisito porque duró apenas seis años. Pero esa es otra historia. El hecho es que durante sus 35 años de vida, el diario El País se convirtió en el referente periodístico del mundo iberoamericano y, sin duda, una de las cabezas editoriales más prestigiosas a nivel internacional. Hoy, El País está herido gravemente, quizá de muerte. Y no tanto por sus problemas económicos o la huelga que ha estallado en su Redacción, sino.. [+] Ver mas

El continuismo de la misma era atroz

María Teresa Jardí Puede ser que tengan razón los que señalan que Obama es la mejor elección por ser el menos malo. Pocos se atreven a decir que es el bueno y la inmensa mayoría reconoce que a todos los ha decepcionado. Puede. Pero para los mexicanos es la constatación de que la guerra de Calderón con Peña va camino de continuar sin grandes cambios. México convertido en laboratorio del imperio yanqui va a continuar siendo el filtro de migrantes y el territorio mexicano continuará convertido en un enorme cementerio. La brutalidad impuesta como forma de vida se irá apoderando de los pocos estados que aún conservan la esperanza de que a ellos no les va a tocar y las instituciones continuarán el camino del desarme ético en su estructura, porque así se necesita para continuar convirtiendo a México.. [+] Ver mas

El boomerang de Moreira en Coahuila

Como el arma que arrojan al aire los aborígenes australianos y que, tras ser lanzada, regresa a su punto de origen, las acusaciones realizadas recientemente por el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, le están siendo devueltas con más fuerza. Es comprensible que, luego del asesinato de su primogénito, con el dolor y la impotencia de ese hecho lamentable, el también ex presidente nacional del PRI se lanzara con todo sobre los “narcoempresarios” coahuilenses, a quienes acusa de ser corresponsables de la muerte de su hijo. Pero hacerlo sin pruebas y, sobre todo, a destiempo, le está saliendo caro al profesor Moreira Valdés, quien ha sido el político más importante en esas tierras coahuilenses durante la última década y que, por tanto, tenía el control de lo que ahí pasaba no sólo a niv.. [+] Ver mas

La realidad es compleja y terca

Julio Pimentel Ramírez No cabe duda que la realidad es compleja pero, también, terca y más temprano que tarde pone las cosas en su lugar para, en ese punto, no mantener las cosas como si nada hubiera pasado sino para elevar las contradicciones a un nuevo plano de desarrollo, tal como sucede con el flamante bloque parlamentario -con ambiciones electorales, puesta la vista en el 2013- del PRD, MC y el PAN, anunciado con bombos y platillos por las cúpulas panistas y perredistas, a punto de naufragar y mostrar su inoperancia cuando se trate de temas trascendentes que no solamente beneficien intereses personales o de grupo. Así, vemos que se construye un acuerdo entre PRI y PAN para aprobar la Reforma Laboral, que pasaría por cambiar la redacción de los artículos 371 y 388 bis en materia de elección de dirige.. [+] Ver mas

Un poquito embarazada

Laura Bolaños Cadena “Tenemos que meterle mano pero sin privatizarla”, dijo refiriéndose a PEMEX el priísta Marco Antonio Bernal, presidente de la Comisión de Energía de San Lázaro. Se privatizará sin decirlo y con eso quedamos todos conformes. Desde hace mucho se ha estado vendiendo, qué más da entregar lo poco que queda. Ah, pero no por eso dejará de ser estatal. “No será PEMEX S.A.”, enfatizó el priísta. Como dijo el dibujante Rius de la Constitución: “Es una chica que violan todos los días, pero su papá asegura que sigue siendo virgen”. Le meterán mano a la petrolera que sólo quedará un poquito embarazada. Seguirá llamándose PEMEX a secas, y asunto arreglado. No sean malpensados, no hay interés en privatizarla ni es tampoco la intención del próximo gobierno. A esto se le lla.. [+] Ver mas

¿Y por qué nadie actúa contra Oliva?

Desde el pasado abril, no ha habido mes en que la prensa no difunda noticias sobre presuntos quebrantos, entidades convertidas en agencias de colocación para amigos y familiares, desvío de recursos públicos, beneficios del presupuesto para la Iglesia Católica, pagos de viajes a su familia y demás abusos cometidos por el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez. El panista asumió el gobierno de esa entidad el 26 de septiembre de 2006 y el 29 de marzo de 2012 solicitó licencia para unirse al Comité Ejecutivo Nacional del PAN como Secretario General Adjunto para Asuntos Electorales, justo en la pasada campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota. Su enroque al CEN panista, sin embargo, no fue suficiente para cubrir las decenas de escándalos por el dispendio, la opacidad y la corrupción con que.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo