lunes, 24 de junio de 2013

jueves, 20 de junio de 2013

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 614 - EPN cantinflea con Reforma Energética

Síguenos en twitter @radioamlo Se evalúa en el Pacto por México si la iniciativa de reforma energética consistirá en una modificación constitucional o sólo a la legislación secundaria Rechaza Peña versión del Financial Times sobre la privatización de Pemex ‘‘¿Alguien me ha escuchado decir eso?’’, pregunta el mandatario en Londres La Jornada.- 19 de junio de 2013,- Londres, 18 de junio.- Al ratificar que en el segundo semestre del año se enviará al Congreso el proyecto de reforma energética, Peña Nieto aseguró que aún se evalúa si la misma consistirá en una modificación constitucional o sólo a la legislación secundaria. ‘‘Son temas que se están valorando en el acuerdo del Pacto por México antes de enviar la iniciativa’’, aseguró. Sin embargo, en declaraciones al Financial Times, EPN había establecido de manera textual que se realizarán ‘‘los cambios constitucionales necesarios para darle certeza a los inversionistas privados’’, y de ese modo lo publicó el rotativo británico. Al regresar de Lough Erne, Irlanda del Norte, donde participó en un almuerzo con los líderes del G-8, Peña Nieto fue interrogado sobre las declaraciones a ese diario inglés en torno a los cambios previstos para la política energética de México, y donde señaló también: ‘‘Hay diferentes opciones con respecto a cómo deberá ser la reforma, pero estoy seguro que ésta será trascendental’’. Hoy, en sus respuestas, EPN, insistió en la intención de modernizar PEMEX y toda la industria energética nacional. ‘‘Yo nunca he dicho que es momento de romper mitos o monopolios’’, como lo consignó en un despacho la agencia Bloomberg, la cual lo había entrevistado. ‘‘He dicho en México que es momento de modernizarnos. Lo he venido sosteniendo: no venimos a administrar, queremos transformar, incidir en un cambio estructural’’. Se le insistió si ese tipo de declaraciones podrían generar suspicacias o expectativas respecto de eventual privatización de Pemex, y respondió: ‘‘¿Alguien me ha escuchado decir eso, que se va a privatizar? Lo que he dicho aquí y allá tiene la misma consistencia’’, de que no existe tal intención. –¿Entonces, hasta dónde se permitirá la entrada de la iniciativa privada en el sector? –se le preguntó. –Lo van a conocer en la propuesta que estaremos presentando. Tengan paciencia, la conocerán ya en los próximos días –respondió Peña Nieto. A su vez, Peña Nieto, al ubicar esa iniciativa en el Pacto por México, dijo: ‘‘Todos los partidos y el gobierno de la República coincidimos en temas fundamentales’’, como mantener la propiedad de los hidrocarburos, la rectoría estatal de PEMEX y ‘‘explorar mecanismos que hagan posible ampliar su capacidad productiva’’ mediante la participación del sector privado. ‘‘Este es un tema que de manera reiterada he señalado ante los distintos medios’’, añadió EPN. EPN, interpretándolo dice: QUE NO PRIVATIZARÁ PEMEX.- ¡Claro que no lo ha dicho! ¡Porque se ha cuidado de decirlo! Repreguntándole: ¿Cual es entonces su Sistema Mágico para recibir inversión PRIVADA, si en el nombre lleva su penitencia = PRIVATIZACIÓN? O dicho de otro modo, hasta que cantidad de inversión en $$$$ es que a partir de ahí es una PRIVATIZACIÓN? O el permitir la participación PRIVADA en la PETROQUÍMICA BÁSICA (Refinerías, Fertilizantes y Otras.), Participación Accionaria, etc., etc., ¿Que esto, no es la PRIVATIZACIÓN del Sector? EPN; Se vale “CANTINFLEAR”, pero no ABUSES.- Aquí en México con reporteros a modo, no se le cuestiona, y si le sirven de intérpretes cuando la “Riega”, lo que no es igual en el extranjero, y vaya que en Inglaterra le hicieron sudar el copete a raudales.- Finalmente; Que se necesita para modernizar PEMEX, porque la pura inversión de Capital NO MODERNIZA NADA, y PEMEX tiene el dinero para Comprarla, y/o realizar las acciones necesarias para Instituir como ya lo había en el pasado; Un Instituto del Petróleo que fue semillero de técnicos Petroleros, y que algunos de los egresados eran extranjeros, a los que ahora les pedimos enseñanza (Caso Brasil).- Decimos que PEMEX tiene MUCHOS recursos, pero MAL INVERTIDOS en empresas Extranjeras, como REPSOL o las 10 DIEZ que se mencionaron que en 2011, recibieron inversión de PEMEX por más de 80,000 millones de dólares.- ASÍ O MÁS CLARO? Aquí el dato de las Empresas MILLONARIAS de PEMEX radicadas en el extranjero.- Y si se necesitara mas recursos, tenemos en CAJA 160,000 Millones de dólares (Reservas) ociosos apoyando a USA… de que se trata? Y quien aprueba estas Inversiones?, El Ejecutivo?, o el Senado?, o Quién.- Señores Legisladores: Ya dejen de ser Cómplices, hagan su chamba.- Aquí la reproducción periodística de las declaraciones del Director de PEMEX “Privado”, el dinero de Pemex en el extranjero 25. marzo, 2012 Nancy Flores / @Nancy_Contra Capitales.- Los recursos que Pemex maneja en el extranjero, a través de sus 10 empresas “privadas” constituidas en paraísos fiscales, “no son públicos”, señala el director general de la paraestatal. En entrevista con Contralínea, reconoce que el monto, por más de 1 billón 200 mil millones de pesos, se opera fuera del presupuesto público. Sin embargo, asegura que no se realiza de forma discrecional, y que todo el dinero se invierte en la empresa del Estado. Suárez Coppel rechaza la solicitud que hizo la Auditoría Superior al Congreso, para que las compañías del llamado Grupo PMI se vuelvan paraestatales: esto complicaría la participación de Petróleos Mexicanos en los mercados internacionales, considera.- Fuente: www.contralinea.com.mx Periodismo de investigación http://contralinea.info/archivo revista/index.php/2012/03/25/privado-el-dinero-de-pemex-en-el-extranjero/ REACCIONES A LAS DECLARACIONES DE PEÑA NIETO La privatización del petróleo que Peña ofrece al extranjero, grave error: Ebrard LA REDACCIÓN.- 18 DE JUNIO DE 2013.- MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, advirtió que Peña Nieto está ofreciendo la privatización del sector petrolero a Inglaterra y USA. “Grave error estratégico para México la privatización de PEMEX que Peña ofrece a USA y Reino Unido, el PRD debe oponerse enérgicamente”, escribió en su Twitter.- En los últimos meses, el ex precandidato presidencial izquierdista había estado ausente de los debates sobre los temas públicos. Sin embargo, este día utilizó la red social Twitter para manifestar su posición sobre la reforma energética: “La obligación política de diputados y senadores del PRD es impedir el cambio del 27 constitucional”, publicó Ebrard. Peña Nieto anunció en una entrevista con el Financial Times que a más tardar en tres meses presentará la iniciativa de reforma energética. Niega Zambrano que pactara la entrada de la iniciativa privada a la paraestatal Perredistas y Morena responden a Peña: no se permitirá la privatización de Pemex La propuesta de la izquierda sobre el sector energético es la que presentó Cárdenas, dice Mancera Gabriela Romero Sánchez, Alma E. Muñoz, Víctor Ballinas y Andrea Becerril.- La Jornada.- 19 de junio de 2013,- El PRD salió al paso de lo publicado por The Wall Street Journal, de que Peña Nieto buscará abrir el sector hidrocarburos a la iniciativa privada. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se pronunció contra la privatización de la industria energética, mientras el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, rechazó la existencia de algún acuerdo al respecto en el Pacto por México. Mancera reiteró que de ninguna manera está de acuerdo con esa privatización, y aseguró que la izquierda tiene una propuesta muy clara. Es la que manejó, explicó y encabezó en su momento el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, subrayó. En tanto, de gira por Hidalgo, Zambrano exigió a Peña Nieto poner las cartas sobre la mesa en lo referente a la reforma energética para discutirlo. El PRD dice sí a la modernización de PEMEX sin privatización, enfatizó.-Demandó al presidente y a sus amigos del gabinete dejar de aprovechar sus giras por otros países, especialmente por Europa, para decir: Aquí están Pemex y México con las puertas abiertas para ver de qué manera se vende la riqueza petrolera. Dijo que si alguien en el Pacto por México o en el Congreso de la Unión acuerda reformas privatizadoras de Pemex, será un traidor a la militancia, pero sobre todo al pueblo de México. El senador perredista Luis Sánchez, vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, advirtió que Zambrano debe aclarar qué ha pactado con Peña Nieto, con el PRI y con el PAN, y si acordó un periodo extraordinario para aprobar la reforma energética definitivamente creo que hasta ahí llegó, porque va a haber un gran movilización en el PRD, su militancia, ciudadanos y, por supuesto, en los estados. No vamos a permitir que Pemex se venda al extranjero, declaró. Peña Nieto y los firmantes del Pacto por México, están USURPANDO FACULTADES DE LA NACIÓN, que sólo le competen a sus representantes ELECTOS e Integrantes del Congreso de la Unión, dado que además, en ninguna parte de la CARTA MAGNA, se otorgan esas facultades a los representantes de los Partidos e inclusive al propio Presidente, (Quien además llegó mediante FRAUDE), para firmar tales acuerdos: SIN VALIDEZ CONSTITUCIONAL.- De lo contrario el pagar enormes cifras de Sueldos a 500 Diputados y 128 Senadores sería un GASTO INNECESARIO Y PRESCINDIBLE, por salir sobrando en tales condiciones.- Raúl Hernández promueve Por debajo del agua, canción que da título a su nuevo disco Al pueblo no se le puede engañar con malas músicas ni malos gobiernos Arturo Cruz Bárcenas.- Periódico La Jornada.- 19 de junio de 2013.- Al pueblo no se le puede engañar con malas músicas ni con malos gobiernos. Con las primeras simplemente se apaga el aparato y ya, o se cambia de estación de radio, y con los segundos... pues hay que saber los derechos ciudadanos para defenderse, expresó en entrevista Raúl Hernández, llamado El tigre solitario, porque dejé la manada (Los Tigres del Norte), acotó. Sucede en la vida cotidiana Lo dicho por “El tigre Solitario” ex de los Tigres del Norte, tiene toda la validez necesaria: “VOX POPULI VOX DEI” Armando Arreguín Rodríguez

martes, 11 de junio de 2013

Brutal represión durante la marcha conmemorativa del 42 aniversario del "halconazo"

Al finalizar la marcha en el zócalo capitalino se dio un enfrentamiento entre manifestantes y granaderos. Hay varias personas detenidas y heridas. Hoy se conmemoraron 42 años de la matanza del Jueves de Corpus, también conocida como el “Halconazo”. El Comité 68 convocó a una marcha, en el Distrito Federal, para recordar este hecho sangriento en la historia moderna de México. Al finalizar la marcha en el zócalo capitalino se dio un enfrentamiento entre manifestantes y granaderos. Lo cual derivó en fuertes represiones y detenciones arbitrarias. De acuerdo a los datos aportados por compañeros de medios libres que estuvieron en el lugar, son 29 personas las detenidas, estas ya están en la agencia 50 del Ministerio Público, van golpeados y en algunos casos requieren de atención médica inmediata. Al parecer ya hay personas concentrándose en la agencia. Según diversos testimonios, las detenciones se dieron en la Calle 20 de noviembre, donde fueron encapsulados por la policía. La lista de personas detenidas que tenemos en el momento es: (Fuente: Comité Cerezo) Entre las personas detenidas se encuentra el compañero de los medios libres NickOps, quien realizaba un streamer de la marcha; el compañero se ha caracterizado por transmitir en vivo manifestaciones, entre ellas las del YoSoy132. Las personas detenidas fueron trasladadas en la patrulla P6428 y luego se los llevaron en una camioneta BLANCA SIN ROTULAR número de placa 426vm. En cuanto se tengan más datos ampliaremos la información. Síguenos en twitter @radioamlo

miércoles, 5 de junio de 2013

lunes, 3 de junio de 2013

viernes, 31 de mayo de 2013

REALIZA #MORENA JORNADA NACIONAL CONTRA EL #IVA @MartiBatres


* Es inadmisible que se pretenda cobrar más impuestos a la gente para que los gobernantes tengan mil trajes y 400 pares de zapatos

* La resistencia ciudadana es la única vía para frenar la medida: Boltvinik

Al encabezar la primer Jornada Nacional Informativa contra el IVA en Medicinas y Alimentos, Martí Batres Gadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena calificó como inadmisible que se pretenda cobrar más impuestos a la gente para que los gobernantes  puedan disfrutar de excesos como mil trajes y 400 pares de zapatos o un avión presidencial más caro que el que utiliza Obama.

Agregó que el incremento y la generalización de este impuesto al consumo agudizaría aún más las desigualdades sociales, ya que perjudicaría principalmente a las clases medias y populares a quienes se les estaría quitando al rededor de 300 mil millones de pesos para amortiguar la privatización petrolera.

Recordó que  el 10 por ciento más pobre del país apenas tiene el uno por ciento del ingreso, mientras que el 10 por ciento más rico, casi el 40”.

Por su parte, el especialista Julio Boltvinik advirtió que el incremento del IVA generalizado en bienes y servicios de primera necesidad va a impactar a los más pobres, quienes verán disminuir en 11 por ciento sus ingresos, medida que van a “planchar” los partidos del Pacto por México en el Congreso de la Unión. 

Luego de concretar su afiliación a Morena, el académico recordó que en anteriores ocasiones, particularmente en el sexenio de Vicente Fox, se intentó imponer el IVA en estos rubros, sin embargo, la fuerza de la izquierda impidió el avance de esta medida.

Sin embargo, dijo, ahora el Pacto por México firmado por los principales partidos políticos, permitirá concretar ese proyecto, por lo que la resistencia popular masiva es la única forma de detener la reforma del IVA.

Indicó también que los más pobres del país gastan más de 50 por ciento de sus ingresos en alimentos para medio alcanzar a alimentarse, mientras que los más ricos gastan menos del 20 por ciento. Por ello, agregó, el IVA en los productos de la canasta básica disminuiría en 11 por ciento los ingresos de las familias mexicanas y sólo 4 por ciento a los que más ingresos tienen.

Por su parte, la secretaria de Bienestar de MORENA, Clara Brugada Molina, coincidió con Boltvinik, en el sentido de que será la movilización social la que determine si pasa o no el IVA en bienes y servicios que actualmente están exentos de este impuesto, como el transporte, periódicos, libros, servicios médicos y vivienda. Indicó que empieza la campaña de información para que la población conozca los impactos que traerá consigo la reforma.

Finalmente, se dio el banderazo de salida de las brigadas de información e indicó Clara Brugada que el próximo 30 de junio arrancará el Mercado del Trueque: “Resistencia activa contra el IVA”; en julio se desarrollará una jornada de movilización frente a la Bolsa de Valores y en agosto estarán presentes en la Secretaría de Salud.

Síguenos en twitter @radioamlo

lunes, 27 de mayo de 2013

Morena Jóvenes e INGAPE informando al pueblo...

Morena como movimiento es aún una opción de lucha en contra del sistema corrupto y corruptor que nos desgobierna. Morena como partido es una porquería, ya que la mayoría de los comités fueron secuestrados por parásitos de derecha del PRI, PAN, PRD, PANAL, PVEM, PT y MC. Como se ha expresado en otras ocasiones, la vía electoral está cancelada para lograr la transformación que el país requiere y por ello es que no tenemos otra opción, a corto plazo, que llevar a cabo la Desobediencia Civil Pacífica para lograr el cambio que México necesita. Por ello es que el INGAPE se une a los jóvenes de Morena para luchar en contra de la privatización de nuestros recursos naturales y por el rescate de la Nación. Todos unidos podemos defender a la nación y rescatarla de la mafia que tiene secuestrado al Estado y a todas las instituciones. Unamos luchas, movimientos y fuerzas para derrocar al sistema parásito y parasitario responsable del Desastre Nacional y empecemos a construir el México que nos merecemos.

 

Los jóvenes que participan en el movimiento de regeneración nacional (Morena) tienen ideas frescas y no están contaminados por la partidocracia, razón por la cual es importante escucharlos, aprender de ellos y apoyarlos para que ellos sean los que dicten las estrategias y acciones que nos ayudarán a liberar a México de los PRIANdilleros, empresarios corruptos, traficantes de influencias e hijos de puta que nos desgobiernan. Jóvenes sin mañas PRIANdilleras son los que necesitamos para sacar adelante al país. Alex Ayala y su experiencia como activista:

 

Alejandro y su experiencia en la lucha por el rescate de la Nación:

 

Nancy Balderas trae en sus genes la conciencia social y de clase:

 

Patricia Ortiz fue elegida como secretaria de la Secretaría Nacional de Jóvenes sin la intromisión de los parásitos de Morena:

 

El arte y la cultura presentes en la lucha para rescatar a México. José:

 

Eduardo:

 

Desgraciadamente tenemos a muchos jóvenes manipulados, apáticos, ignorantes, perversamente neuroplastizados y pendejos por el dominio mediático de NarcoTelevisa. Con los analfabetas políticos no podremos contar, ya que están en estado de coma y nunca despertarán.

 

Pero no nos desanimemos, ya que si nos unimos los que hemos dejado de ser parte del México PRIANdejo podremos lograr el objetivo final, que es el derrocar a los parásitos PRIANdilleros e hijos de puta que nos desgobiernan. Sólo necesitamos unirnos para formar ese gran movimiento popular que hará caer al régimen. 

¡¡¡POR SALUD MENTAL APAGA LA TELEVISIÓN, LEE UN LIBRO Y SÚMATE A LA DESOBEDIENCIA CIVIL PACÍFICA!!!

martes, 21 de mayo de 2013

lunes, 20 de mayo de 2013

EN EL MARCO DE SU INFORME SEMESTRAL #MORENA PRESENTA PROPUESTA ANTICRISIS



* La economía de México entra a un nuevo periodo crítico

* La propuesta incluye aumento salarial emergente y creación de refinerías 

* Al momento cuenta Morena con más de 700 comités en todo el país 

Al hacer público el primer informe semestral de labores del CEN de Morena, el presidente de esta instancia, Martí Batres aseguró que la economía nacional está entrando a un nuevo periodo recesivo provocado por la aplicación de reformas estructurales y por la política económica.

Ante este escenario, presentó la propuesta de Morena para evitar la crisis que consta de cinco puntos:

1. Desechar definitivamente los proyectos de incrementar el IVA y privatizar la renta petrolera.

2. Aumento salarial de emergencia para fortalecer el mercado interno.

3. Reorientar los excedentes petroleros a la construcción de refinerías y plantas petroquímicas de la nación para desatar una oleada de inversión pública y crecimiento.

4. Apoyo a industrias mexicanas que producen para el consumo nacional.

5. Aplicación de un plan de obra pública para construir infraestructura escolar, social, de transporte y otras, con el objetivo de generar inversión pública y mercado interno.

"La economía mexicana se encuentra subordinada a los ritmos de Estados Unidos, existe una disminución crónica de la inversión pública y una contracción del mercado debido a los bajos salarios y a la reforma laboral", aseguró.

"Sí se aprueban reformas como la llamada reforma fiscal que consiste en elevar los impuestos a la población, especialmente el IVA, y la reforma energética, que consiste en entregar la renta petrolera a las compañías extranjeras, las cosas serán mucho peores y vendrá una crisis de enormes consecuencias. El Estado perderá la fuente principal de ingresos y el aumento de impuestos provocará más contracción del mercado interno", alertó. 

Asimismo, negó que la crisis en puerta se debe a la falta de reformas estructurales y reiteró que el motivo es, precisamente, la puesta en marcha de políticas neoliberales. "Las reformas estructurales han destruido la inversión pública, han debilitado económicamente al Estado, han secado al mercado interno y han fortalecido la dependencia con los mercados norteamericanos".

En lo referente al informe semestral, Batres Guadarrama destacó que, al momento Morena cuenta con más de 700 comités municipales en todo el país. Asimismo, enumeró las acciones realizadas en este semestre entre las que sobresalen el impulso a la afiliación la realización de la primer Escuela de Cuadros, así como las movilizaciones, a nivel nacional, en defensa del petróleo y la economía popular contenidas en el plan de acción aprobado el 5 de febrero pasado.
 
Síguenos en twitter @radioamlo

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS NO. 609 - Análisis de la iniciativa de Reforma Financiera

Síguenos en twitter @radioamlo