jueves, 19 de septiembre de 2013

LLAMAN A UNIRSE PARA DEFENDER EL PETRÓLEO

Síguenos en twitter @radioamlo




México, Distrito Federal, 19 de septiembre de 2013

LLAMAN A UNIRSE PARA DEFENDER EL PETRÓLEO


*El documento es firmado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Andrés Manuel López Obrador, Fr. Raúl Vera López O.P., Pablo González Casanova, Miguel Concha Malo, Miguel Álvarez Gándara y Mario Saucedo Pérez.

Ante la grave emergencia del país y la amenaza de continuar la entrega de nuestros recursos, territorios y riquezas con la reforma energética que promueve el gobierno, los suscritos llamamos a todas las mexicanas y mexicanos, sin distinción de creencias, ideologías o posiciones políticas y sociales, a unirnos para evitar el despojo de la nación y de nuestro pueblo que promueven el gobierno y las corporaciones petroleras trasnacionales.

A partir del respeto a nuestras diferencias llamamos a organizar la resistencia civil y pacífica, reconociendo la autonomía y la  independencia de las organizaciones y de los individuos, en torno a los siguientes ejes:

  1. Oponerse abiertamente a las reformas de los artículos 27 y 28 de la Constitución de la República que propone el gobierno y defender nuestra soberanía, así como los recursos energéticos que son propiedad de la nación tras incontables luchas históricas, y base de nuestro desarrollo integral y sustentable.
  2. Oponerse a la iniciativa de reforma hacendaria, que distribuye la carga fiscal de una manera particularmente inequitativa y recesiva, profundizando la crisis al afectar a las pequeñas y medianas empresas, a las clases medias, y sobre todo a los trabajadores y a los más pobres de México.
  3. Rechazar la campaña mediática de linchamiento contra las justas luchas de los maestros ante una reforma que los priva de sus derechos laborales y que no es educativa.
  4. Denunciar  la creciente violencia, represión y violación a los Derechos Humanos civiles y sociales que sufren los movimientos sociales, los pueblos y las comunidades, sus víctimas, dirigentes y defensores.


Llamamos a todas las organizaciones sociales, políticas y culturales, a los movimientos, pueblos y comunidades indígenas y no indígenas, a los ciudadanos y ciudadanas a participar activa y pacíficamente, sin caer en provocaciones, desde todas las trincheras a las que cada quien tenga acceso, en las luchas por alcanzar estos objetivos de soberanía, libertad y justicia.

¡Viva México!


Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Andrés Manuel López Obrador, Fr. Raúl Vera López O.P., Pablo González Casanova, Miguel Concha Malo, Miguel Álvarez Gándara y Mario Saucedo Pérez.

México, D.F., a19 de septiembre de 2013



BOLETIN DE PRENSA MORENA SAN LUIS POTOSI

Síguenos en twitter @radioamlo

martes, 17 de septiembre de 2013

CNTE. MARCHA-GRITO DE LA RESISTENCIA. SUAVICREMA AL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN.

Bastante encomiable la respuesta de la sociedad civil y organizaciones diversas en apoyo a la CNTE. Una marcha bastante nutrida. Los llamados de unidad salen de aquí y de allá, pero todavía falta... todavía nos falta (al menos así lo veo cuando analizo posturas, reacciones, actitudes). Sin embargo, siendo integrante de Morena, haber formado parte de ese mixto contingente sin que de repente la contradicción hiciera acto de presencia (llamando a la 'unidad' para después hacerte a un lado por la 'camiseta' específica) valió la pena.

Más allá de la diversidad de contingentes, encomiable también la presencia de los jóvenes estudiantes: la UNAM encabezando en cantidad de facultades, seguida del IPN y luego la UAM y UACM. No faltó por ahí un pequeño contingente de la UNTTyP (el sindicato de técnicos y profesionistas de confianza petrolero, que nada tiene que ver con el sindicato charro afín al PRI), la UPREZ, claro está: Morena (representada por Morena Diversidad Sexual, Morena Cultura, Morena Jóvenes y otros Morenos de comités y hasta de MorenaDF) y no podía faltar la presencia del SME.

Y aún más allá de la presencia de chavos y no tan chavos en tan plurales contingentes, el significado toral de esta marcha: arribar al Monumento a la Revolución en abierto apoyo a la CNTE dados los acontecimientos recientes en el Zócalo Capitalino, con un evento cultural que muchos han llamado 'Grito del Pueblo', o también 'Grito de la Resistencia', mismo que, muy a pesar de los medios fabricantes de presidentes a modo, rebasó en asistencia ciudadana al evidente y documentado acarreo, principalmente desde el Estado de México (nidada principal del PRIísmo más Salinista), en un risible intento de abarrotar la plaza central del DF.

¿Puede el movimiento magisterial prender la mecha? Ojalá que así sea. Depende de muchos factores. Depende de muchos actores (y estamos en ese elenco). Si desde ahí viniera el rebase: bienvenido sea, pero este no será fructífero a largo plazo si no internalizamos lo que aún hoy en día nos divide y sectariza.


Las imágenes de la marcha:























































Síguenos en twitter @radioamlo

viernes, 13 de septiembre de 2013

Represión por parte de Enrique Peña Nieto al magisterio mexicano

Síguenos en twitter @radioamlo




Ante LA REPRESIÓN QUE PREPARA el gobierno Federal, solicitamos todo el apoyo de las organizaciones sociales y secciones aglutinadas a la CNTE en  todo el país.
La Asamblea Estatal de la Sección 22  se suspendió y todos los compañeros se concentran en el zócalo en este momento.
A más de 20 días de habernos declarado en paro indefinido de la labores e instalado en plantón nacional en la plancha del zócalo de la ciudad de México, debido a la cerrazón y falta de interés del Gobierno federal al no escuchar las demandas planteadas por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, después de haber tocado puertas, realizando movilizaciones como medida de protesta para ser escuchados, aún a sabiendas que no solo los maestros estamos resistiendo las inclemencias del tiempo, incomodidades por la falta de recursos económicos, alejados de la familia y en condiciones sumamente precarias, lo cual no ha impedido que desmayemos en nuestro espíritu combativo pues estamos convencidos del daño que la mal llamada reforma educativa representa no solo en los trabajadores de la educación sino en los estudiantes y Padres de familia.
Cabe mencionar que en los campamentos se encuentran menores de edad acompañando a sus Padres quienes al no tener con quien dejarlos optaron por tenerlos consigo, pero no faltar a sus ideales y a su compromiso gremial, además de personas de la tercera edad y algunos compañeros discapacitados que apoyan al movimiento en esta lucha por la gratuidad de la educación.
 Analizando las condiciones en que nos encontramos los trabajadores de la educación y aun sin tener respuesta favorable a nuestras demandas responsabilizamos al Gobierno Federal encabezado por el vende patrias de Enrique Peña Nieto de cualquier atropello y represión a este movimiento democrático que se encuentra en resistencia por la defensa de la educación pública, laica y gratuita.
México, D.F. 10:30 horas  13 de septiembre de 2013
¡¡¡ABROGACIÓN INMEDIATA DE LAS REFORMAS A LOS ARTÍCULOS 3º Y73 CONSTITUCIONALES!!!
¡¡¡NI UN PASO ATRÁS, EN LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA Y LAICA!!!
¡¡¡VIVA LA LUCHA DEL MAGISTERIO DE LA CNTE!!!
¡¡¡UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS!!!
PRENSA Y PROPAGANDA – CENCOS 22
COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL
SECCIÓN 22 OAXACA

miércoles, 11 de septiembre de 2013

LA CNTE




Dicen que son "huevones", que solo quieren que les aumenten su bono y que en cuanto lo hagan ya los habrán "maiceado". También dicen que la educación de los niños les importa un comino y por eso están desquiciando la ciudad. No falta quien pide que "se los chinguen y que luego no estén chillando". He escuchado que los financian, pero no demuestran nada.

A diferencia de lo que se dice en los medios y que no se difunde: duermen en cartones y les cae la lluvia, con los recursos que tienen arman sus pequeñas cocinas comunitarias y aunque traen comida desde sus tierras ésta se acaba y entonces comienzan a depender de lo que almas generosas y solidarias les puedan proporcionar. Varias de esas casas de campaña están hechas de bolsas de basura, de las más grandes... y el agua y el frío se cuela. Algunos deben organizarse y juntar su dinero para regresar a sus lugares de origen para ir por mudas de ropa, para ver a la familia, para traer más víveres (los que puedan).

Esta es la realidad de los maestros de la CNTE y su lucha tiene una trascedencia enorme si tomamos en cuenta que la educación de calidad es el pilar de toda sociedad civilizada y difícilmente manipulable por el sistema.

Sé que las casualidades no existen, por ello me llamó bastante la atención platicar con una maestra de la Sierra de Guerrero y que me comentara de los "regalos" que les dieron en época electoral para coptar el voto presidencial. Para variar recordé una cafetera que entregó voluntariamente una maestra del Estado de México (para la 'Expo-fraude 2012') en donde, escribiendo con su puño y letra, testimoniaba que se las habían "regalado de parte de Peña Nieto".


Síguenos en twitter @radioamlo

MÍTIN POR LA DEFENSA DEL PETRÓLEO. MORENA.

¿Se habrá quedado corto AMLO?... ¿o será que todavía (reitero: 'todavía', no quiero dar a entender que sea un estado permanente) la sociedad mexicana está corta en este proceso de cambio?

Hay muchas opiniones y puntos de vista en este momento a lo que fue hoy el mítin en defensa del petróleo que se llevó a cabo, sin embargo, me quedo con los 'sutiles' renglones en los que AMLO fue reiterativo y también me quedo con los silencios que considero que guardó. Entre lo que reiteró y esos silencios que guardó (lo que a mi ver no dijo, pero entiendo que ya no tiene que decir si se supone que nosotros sí estamos aprendiendo de la historia reciente que hemos vivido), espero de corazón que mientras Morena y AMLO 'van con lo mismo de siempre' (al menos es lo que he leído por aquí y por allá) los más 'aguerridos' empiecen a rebasar y a canalizar ese descontento de manera masiva.

También de corazón digo que me dará mucho gusto verlo y palparlo. Quizá entonces, solo entonces, pero no antes.

Las imágenes del día:



























* El colofón: Y el músculo y acciones posteriores vienen para el 22 de septiembre.

Síguenos en twitter @radioamlo

martes, 10 de septiembre de 2013

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 626 - EL PLANTON DE LA #CNTE

Síguenos en twitter @radioamlo

Del Correo.




Plantón


El Dolor de los medios de Comunicación (Fingido)

El menosprecio del Ejecutivo a las supuestas minorías Antidemocráticas (Nada Fingido)

El Estupor del Congreso de la Unión (Pánico no fingido)

Maestros de México (Firmes y sin tibiezas)

Constitución= Libertad de Tránsito sin bloqueos (De personas no de vehículos)

La Unidad de los Docentes que en defensa de sus derechos laborales, con los plantones, que no bloqueos, trae en jaque a quienes pretenden bajo un equivocado reclamo, hacerle nugatorios, no solo esos derechos si no también los que la Constitución le otorga a los mexicanos, como son el derecho a manifestarse y el de que sea escuchado su reclamo.-

Tal estrategia, como algo redescubierto para darle valor a los reclamos, ante quien se niega a escuchar, los ha puesto a la defensiva cuando deberían atender este reclamo, al que su efecto, les ha sido letal a sus férreas defensas, constituyéndose en una forma de PROTESTA MÁS EFECTIVA, por encima de Marchas, Reuniones, Juntas de información, etc., etc.-

Esta acción de los Maestros, ha encontrado eco en todo el País, y ya son muchas las manifestaciones a lo largo y ancho del mismo,  pero consideramos que ya todas estas, serán bajo el esquema de PLANTÓN.-

Cercan maestros sede de la SEP

Laura Poy y Karina Avilés.- 10/09/20.- México, DF. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han comenzado a formar un cerco a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exigir el veto a la reforma educativa y sus leyes secundarias.

El objetivo de su protesta también incluía hacer un “cordón humano” a las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pero una   valla   de   policías   capitalinos   en   la   esquina   de Argentina y Del Carmen, y sobre la calle de Venezuela ha impedido el paso de decenas de mentores, quienes exigen a los uniformados el paso, pues aseguran que “es un edificio de los maestros. Lo pagamos con nuestras cuotas”.

Minutos después de las 07:00 horas decenas de maestros han comenzado a movilizarse en pequeños grupos hacia la calle de Venezuela, en el centro histórico, donde se ubican la sede del SNTE, pero los cuerpos de seguridad mantienen un cerco, lo que ha interrumpido el tránsito del Metrobus.

Con el grito “que pase el autobús”, más de 50 mentores demandan a las fuerzas de seguridad no bloquear la calle de Venezuela, pues algunos de sus compañeros lograron ubicarse frente al inmueble, por lo que han quedado aislados del resto de los maestros.

En tanto, decenas de granaderos resguardan los principales accesos a la SEP sobre la calle de Brasil, donde también se han concentrado decenas de profesores disidentes.

Ante la creciente concentración de mentores, quienes se mantienen en la esquina de las calles de Venezuela y Argentina, policías capitalinos atravesaron en la calle que conduce a la sede del SNTE, uno de los autobuses de transporte de tropa, y se ha reforzado la presencia de granaderos.

Continuando con su estrategia, los Docentes, tratan de “Plantarse” tanto en la SEP, como en el SNTE, ante la también concentración de Policías y Granaderos que les impiden el paso, esto sí, en forma anticonstitucional, pues les están negando el derecho consagrado en el Artículo 11 de la citada Constitución Política Mexicana, “Del Libre Transito”  este si de personas, que no de vehículos, cometiendo también un grave delito al atravesar un autobús de la tropa para impedirlo.-

Reforma Social y Hacendaria

Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2014

Criterios generales de Política Económica 2014

Con motivo de la desaceleración que ha mostrado la economía mexicana en la primera mitad del 2013, el Gobierno de la República instrumentará, en el marco del Paquete Económico 2014, el Programa de Aceleración del Crecimiento para generar un mayor dinamismo económico.

Resultado de esta desaceleración, para 2013 se espera un faltante de ingresos tributarios y petroleros que, de acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), se debería ajustar a través de una reducción del gasto en la misma medida que la caída en ingresos. En un año en el que la economía se encuentra creciendo por debajo de su potencial, una reducción de gasto podría acentuar la desaceleración. Por estos motivos se solicita al H. Congreso de la Unión, de manera extraordinaria, la aprobación de un déficit por 0.4 por ciento del PIB para 2013. Lo anterior evitará que, ante la caída de ingresos prevista, se afecten el gasto público, los niveles de inversión pública y los programas de gobierno en comparación a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2013.

Adicional al entorno de menor dinamismo de la economía mexicana, que presiona a la baja los ingresos tributarios, las finanzas públicas muestran presiones añadidas para 2014 derivadas de una previsión de menores ingresos petroleros. La plataforma de producción de crudo (que ha disminuido un 25.4 por ciento desde 2004), se ha encontrado por debajo de lo estimado en 2013 al haber alcanzado 2,523 miles de barriles diarios (mbd) al mes de julio contra 2,550 mbd estimados. Por otro lado, el precio de la mezcla mexicana de crudo ha observado un nivel inferior en el periodo enero-agosto de 2013 en relación con el mismo periodo del año anterior, 100 dólares por barril (dpb) en 2013 contra 107 dpb en 2012. En relación al precio del crudo estimado para 2014 de acuerdo al procedimiento establecido en la LFPRH, se estima una reducción importante respecto a los 86 dpb aprobados para 2013, al establecerse en 81 dpb derivado fundamentalmente de una curva de futuros del hidrocarburo que decrece de manera importante en los próximos años.

Como es del conocimiento público, el sustento de la economía nacional, proviene de Petróleo principalmente, sin embargo existe un “DESASEO” Gubernamental en el manejo de los ingresos que se generan, y del que finalmente no RINDEN CUENTAS al ciudadano, como es su obligación.-

Es el caso que en el paquete Fiscal 2014, vuelven a las andadas y en el proyecto presentado el día 8 de septiembre por EPN al Congreso de la Unión,  ahora con su “Cara Dura” que no esconde; Dicho proyecto presenta el mal uso que le darán a los resultados correspondientes a la Ley de Ingresos, por el ejercicio de 2014.-

Por principio de cuentas, establecen un “Gasto Inercial” para 2014 de $2,789,328,900,000 (Dos billones, setecientos ochenta y nueve mil, trescientos veintiocho millones, novecientos mil pesos, contra $2,668,000,000,000 de 2013 apenas un crecimiento de $121,328,900,000, en el ejercicio; tan solo el 4.5% de incremento, que significa apenas cubrir las expectativas de la inflación esperada y no la del crecimiento de Producto Interno Bruto necesario, para salir del estancamiento, luego entonces, este proyecto hacendario se queda corto, ¿Con que fin?

Con el añadido de que están incluyendo en el proyecto el agregado de un DEFICIT PRESUPUESTAL por 112,118,300 millones de pesos, el 4.2%, resultando con ello, prácticamente CERO CRECIMIENTO (-0-).-

Además, lo MÁS GRAVE de esta propuesta de política económica contiene el “ESCAMOTEO” de $226,969,840,000 (Doscientos veintiséis mil, novecientos sesenta y nueve millones, ochocientos cuarenta mil pesos, como MÍNIMO, por solamente que en la estimación del Precio del Barril de Petróleo,  calculan en 81.00 Dólares, cuando su precio SOSTENIDO, prácticamente todo el año, es de más de CIEN DÓLARES el Barril.- ($100.9 promedio primer semestre).- (Ver cuadro).- Lo GRAVE de lo anterior es  el  hecho  de  que  ese   DIFERENCIAL  queda  fuera   del Presupuesto, desconociéndose en que REALMENTE SE INVIERTE o si va a parar a los bolsillos de algunos funcionarios Públicos, dado que no es explicable este PORCENTAJE tan grande del 20%, que no tiene sustento y los argumentos que se esgrimen para así proyectarlo, tales como; El tipo de Cambio,  las variaciones en los precios de la Mezcla Mexicana, etc., señalados en los criterios generales de política económica 2014 esgrimido por EPN, los que  está totalmente  fuera de cualquier REGLA PROFESIONAL PRESUPUESTAL.-

No podemos, los mexicanos bien nacidos, seguir tolerando tanta ineficacia y corrupción de los Gobiernos; Federal, Estatal y Municipal.- Quienes todavía tienen el descaro o cinismo de citar que el Proyecto es; El Programa de Aceleración del Crecimiento para generar un mayor dinamismo económico con la Reforma Social y Hacendaria 2014.-

En el Gobierno Federal, vemos como su “Modus Operandi” se convierte en el “Modus Viviendi”, de esos Políticos, además en el caso de EPN, Hasta donde quiere llevar al País con su Proyecto Fiscal, ¿Será tal vez a que se lo rechacen” y así el Congreso rehaga “OTRO” bajo su complacencia?, no se  explica de otra manera.-

MEJOR HABLEMOS DE FUT BOL

TRI Inexplicablemente las pierde de todas TODAS; Acaso será por lo que se dice en las Redes Sociales, De que son Instrucciones de TELEVISA, porque la Autorización para transmitir del Mundial la tiene Carlos Slim?, y le mete la Zancadilla y aquí no hay Arbitro?? 
10 sep. 2013  16:56 hrs.-



Saludos Cordiales

Armando Arreguín Rodríguez

domingo, 8 de septiembre de 2013