miércoles, 13 de noviembre de 2013

Invitación a Conferencia de Prensa: Trabajadores de #Mexicana hacen Propuesta al Gobierno de que se adjudiquen los bienes para poder volar nuevamente

  • Trabajadores de mexicana hacen propuesta al gobierno de que se les adjudique los bienes de la empresa respetando rutas, slots y contratos, para, hacer volar de nuevo a mexicana y sus filiales.
  • El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, ha dicho que “si Mexicana vuelve sería la guerra de tarifas en la Aviación Nacional” y por eso es que se ha negado a que los trabajadores reciban el pago parcial a los salarios mediante la cesión de concesiones, de slots y contratos.
Participan:
  • Joaquín Ortega Esquivel, Abogado del Sindicato de Tierra
  • Claudia Estela Quijas Del Sindicato de Sobrecargos
  • Miguel Angel Yurdico Del Sindicato de Tierra
  • Cuauhtémoc García y Eduardo Pagés Del Sindicato de Pilotos
  • Alejandro Torres Landeros y Bárbara Martínez De la Asociación de Trabajadores de Confianza
Convoca:
  • Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA); Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA); Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS); Asociación de Empleados de Confianza del Sector Aeronáutico Mexicano, A.C. (AECSAMAC)
La cita: Jueves 14 de noviembre de 2013 a las 11:00 horas, en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), ubicado en Medellín No. 33, Col. Roma, entre las calles de Puebla y Sinaloa a una cuadra del monumento a la Cibeles.
Para mayores informes comunicarse con Francisco Barrón Trejo a Cencos a los tels. 55336475 / 76, ext. 104


Síguenos en twitter @radioamlo

martes, 12 de noviembre de 2013

¡PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA, LIBERTAD!

Los abogados y productores del documental “Presunto Culpable”, Roberto Hernández y Laida Negrete, pusieron al desnudo la corrupción, ineficiencia y putrefacción que hay en el sistema judicial del país, pero hasta que lo experimentas en carne propia es cuando te das cuenta que vivimos en un Estado fallido y que cualquier persona puede ser privada de su libertad por oponerse a la PRIctadura disfrazada de democracia que padecemos.



Uno de las obligaciones del Estado es la de Mantener el Estado de Derecho y aplicación de la legalidad en forma rápida y expedita, pero vemos que el Estado, secuestrado por los parásitos PRIANdilleros, empresarios corruptos, traficantes de influencias e hijos de puta que nos desgobiernan, no cumple con su obligación.
Es inconcebible que la juez que lleva el proceso del Preso Político Mario González, el cual ese encuentra en huelga de hambre, agote hasta el último minuto del 10 de diciembre para dar una resolución.
¡La juez y parásita de la sociedad Celia Marín Sasaki no tiene madre!



Con está PRIctadura de facto que padecemos en todo el país, ¡sí, en todo el país!, incluido el "bastión" de la "izquierda" que es el DF, cualquier ciudadano que proteste en contra del sistema es sujeto de ser acusado de "ultrajes" a la autoridad y llevado a la cárcel por ser un "peligro" para la suciedad PRIANdillera. 



El ser cómplice del sistema tarde o temprano te convierte en víctima del mismo.



Documental completo de “Presunto Culpable”.




¡¡¡PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA, LIBERTAD!!!

domingo, 10 de noviembre de 2013

ASAMBLEA ESTATAL MORENA DF (ANTE EL IFE). PLAN SEXENAL.




Escenario en el Plan Sexenal a minutos de empezar la asamblea estatal de Morena DF ante el IFE

*****


Un paso más. Parte del camino recorrido. 11,169 se registraron el día de hoy para rebasar el quorum como parte del proceso en un camino lleno de obstáculos y también de incertidumbres.

También fue un momento histórico, pues de alguna manera se está escribiendo historia, aunque no siempre se ve así cuando se vive y se está en el momento, pero instantes como este tienen trascendencia.

No hay partido político aún. Las asambleas estatales son solo un inciso para lo que requiere la instancia 'oficial'. Falta la revisión de todas las asambleas. Eso será hasta enero. Entonces se dará la decisión final: Morena será o no partido político.

Veo el cansancio de otros que dan aún más de lo que yo doy en tiempo y espacio. Leo en sus rostros también hartazgo, esa sensación de agobio... pero siguen, aquí siguen, porque si no son ellos entonces nadie más lo hará. Luego entonces: si no soy yo, si no estoy yo, nadie más lo hará, ni nadie más estará por mí.





































* El colofón: MorenaDF al día de hoy: va y además pisó fuerte.

Síguenos en twitter @radioamlo

viernes, 8 de noviembre de 2013

COMUNICADO DE TRABAJADORES DE #MEXICANA DE AVIACION AL PUEBLO DE #MEXICO

BOLETÍN INFORMATIVO

A LOS TRABAJADORES DE MEXICANA DE AVIACIÓN
AL PUEBLO DE MÉXICO

Quienes hemos dejado la vida al servicio de COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACIÓN, S.A. DE C.V. (MEXICANA) o prestamos servicios para sus filiales, constituimos la planta laboral más experimentada y confiable de la aviación nacional y una de las más experimentadas del mundo. Nuestra existencia humana y el tejido social en que se han desarrollado nuestras familias está urdidos y entramados en MEXICANA. La mayoría de nosotros no podrá fuera de MEXICANA, encontrar un trabajo en el que se despliegue nuestra alta especialidad laboral y en el que podamos culminar nuestra vida de servicio.

Beneficiarios absolutos de la forma criminal como fue suspendida MEXICANA son sin duda AEROMÉXICO, VOLARIS e INTERJET, y los inocultables compromisos que contrajeron altos funcionarios gubernamentales para garantizar las prácticas abusivas de monopolio de AEROMÉXICO, VOLARIS e INTERJET, en ausencia de una competencia leal y efectiva, han hecho imposible que un inversionista ponga su dinero en juego sabiendo que tendrá en contra al mismo gobierno mexicano.

Hoy, tres entidades gubernamentales: AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES, AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO y BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, aliados a BANCO MERCANTIL DEL NORTE (BANORTE), en cuyo consejo de administración participa EL DUEÑO DE INTERJET, urden con el apoyo de la C. Juez Undécimo de Distrito del Distrito Federal en Materia Civil, un plan para matar toda esperanza de que MEXICANA vuelva a volar y anular las defensas de los trabajadores y su lucha por MEXICANA como fuente de trabajo.

Pretenden quitarnos MEXICANA MRO, S.A. DE C.V., nuestra base de mantenimiento, cambiando por acciones, la deuda que MEXICANA tiene con esas empresas y en la que MEXICANA MRO, S.A. DE C.V., es solidariamente responsable, y en esa forma, sacar a MEXICANA MRO S.A. DE C.V. del concurso mercantil al mismo tiempo que se deja a las otras tres aerolíneas, MEXICANA, CLICK Y LINK, con solo la deuda de los pequeños acreedores, que han aceptado una quita promedio del 96% de sus adeudos, a fin de que TENEDORA K, S.A. DE C.V., ponga en una “bolsa”, derechos y bienes de las tres aerolíneas para vendérselos a AEROMÉXICO, INTERJET y VOLARIS, y pagar a los trabajadores a cambio de una renuncia final a todo derecho, una décima parte quizá, de sus liquidaciones, ARRUINÁNDOLES LA VIDA LABORAL PARA SIEMPRE Y ACABANDO CON MEXICANA DE UN “GOLPE MAESTRO”.

Las cuatro organizaciones de trabajadores de MEXICANA y sus filiales, no vamos a permitir que, para acrecentar el negocio abusivo y monopólico de tres aerolíneas, SE SACRIFIQUE LA VIDA LABORAL DE 8,600 FAMILIAS Y SE DEJE DEFINITIVAMENTE AL PAÍS SIN SUS RUTAS EN LOS ESTADOS UNIDOS, CANADA, CARIBE, CENTRO Y SUDAMÉRICA, EN BENEFICIO DE AEROLÍNEAS EXTRANJERAS Y MENOS AUN QUE SE MANTENGA A PERPETUIDAD EL SAQUEO, EL MALTRATO Y LA SOBERBIA QUE SUFREN LOS PASAJEROS AÉREOS MEXICANOS A MANOS DE LAS AEROLÍNEAS PROTEGIDAS DEL GOBIERNO. MÉXICO NO DEBE SER UN NEGOCIO DE PARTICULARES, POLÍTICOS Y PSEUDO EMPRESARIOS. México es patria de todos los mexicanos que NECESITAN A MEXICANA VOLANDO Y CLAMAN POR SU REGRESO EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO.

No contamos con apoyo ni base institucional de ninguna especie. El Secretario de Comunicaciones y Transportes, GERARDO RUIZ ESPARZA, ha dicho que “si MEXICANA vuelve sería la guerra de tarifas en la aviación nacional” y por eso es que se ha negado a que los trabajadores recibamos pronto pago parcial de nuestros salarios mediante la cesión de concesiones, slots y contratos, otorgó el usufructo GRATUITO de rutas y SLOTS de MEXICANA a las beneficiarias del gobierno, e incluso negó a los pueblos afectados por los recientes huracanes autorización para usar los aviones de MEXICANA en puente aéreo de auxilio.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje tienen congelado el juicio que por cumplimiento de contrato interpuso el SNTTTASS desde 2010 dizque por “falta de notificación de NUEVO GRUPO AERONÁUTICO” (EXP. NO IV-232/2010); LOS JUICIOS QUE POR LA MISMA CAUSA INTERPUSIERON ASPA y ASSA se encuentran igualmente congelados y los secuestros provisionales que como medida cautelar solicitamos ESTÁN SIN TRAMITE DESDE HACE CINCO MESES. BANCOMEXT, fue pagado de la deuda de MEXICANA el 28 de septiembre de 2010 por el FIDEICOMISO DE CONTRAGARANTÍA DE APOYO EMPRESARIAL, y no obstante sigue ostentándose como acreedor y “negociando” los derechos de los trabajadores. AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, S.A. DE C.V. impidió que MEXICANA reanudara servicios con vuelos chárter y habiendo cedido el usufructo de los SLOTS de MEXICANA por sumas que seguramente ya superan los adeudos de ésta con el AICM, sigue “negociando” como acreedor los derechos de los trabajadores.

La Juez, contra mandato expreso del Convenio 173 de la OIT, ha negado a los trabajadores el PRONTO PAGO que solicitamos con la concesiones, los slots y los contratos que SE PERDERÍAN SI SE DECLARARA LA QUIEBRA; ha negado a los trabajadores el derecho a participar en pláticas en las que los “acreedores” antes mencionados se juegan nuestro destino; se ha negado a pedir al C. Procurador General de la República que solicite el concurso de Nuevo Grupo Aeronáutico; se negó a declarar que el adeudo de MEXICANA con BANCOMEXT ha sido pagado, no obstante que hay de ello constancia en autos; se negó a procesar las responsabilidades de los ex accionistas de MEXICANA y a resolver los actos que el SNTTTASS reclamó como ineficaces por ser en fraude de acreedores; tiene ocho meses tramitando la devolución de las marcas para MEXICANA y algo así sin resolver la responsabilidad de BANORTE y BANCOMEXT en el cierre de la Compañía, mismo tiempo sin resolver sobre la reclamación de pago por el usufructo de rutas y slots de MEXICANA, NI LA NULIDAD DE LA ESCISIÓN QUE DIO ORIGEN AL MRO COMO PATRIMONIO FUERA DE MEXICANA, todos incidentes promovidos por los trabajadores dentro del periodo de retroacción Y QUE DE DECLARARSE, ANULARÍA EL “TRATO” QUE ESTÁN HACIENDO A NUESTRAS ESPALDAS. Nuestros recursos han sido todos desechados sin atender la obligación que el Poder Judicial tiene de suplir, en su caso, nuestra deficiencia en la queja para defender nuestro derecho humano al trabajo, a la seguridad social, a la vida y a la felicidad.

LOS TRABAJADORES HEMOS HECHO PROPUESTA DE QUE SE NOS ADJUDIQUEN LOS BIENES DE LAS EMPRESAS RESPETANDO RUTAS, SLOTS Y CONTRATOS Y NOSOTROS, HAREMOS VOLAR DE NUEVO A MEXICANA Y SUS FILIALES. MÉXICO NECESITA A MEXICANA.

¡SOLO SE REQUIERE QUE UNA VOLUNTAD PATRIÓTICA
ANIME AL GOBIERNO PARA APOYARNOS!

México, D.F. a 8 de noviembre de 2013.

Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA)
Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA)
Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS)
Asociación de Empleados de Confianza del Sector Aeronáutico Mexicano, A.C. (AECSAMAC)



Síguenos en twitter @radioamlo

lunes, 4 de noviembre de 2013

¡¡¡PRESOS POLITICOS Y DE CONCIENCIA, LIBERTAD!!!

No podemos ni debemos permitir que la expresión de las ideas y nuestro legítimo derecho a protestar sean criminalizados por los PRIANdilleros parásitos que nos desgobiernan.
¡Presos Políticos y de Conciencia, Libertad!

 

ARTICULO 6o. LA MANIFESTACION DE LAS IDEAS NO SERA OBJETO DE NINGUNA INQUISICION JUDICIAL O ADMINISTRATIVA, SINO EN EL CASO DE QUE ATAQUE A LA MORAL, LA VIDA PRIVADA O LOS DERECHOS DE TERCEROS, PROVOQUE ALGUN DELITO, O PERTURBE EL ORDEN PUBLICO; EL DERECHO DE REPLICA SERA EJERCIDO EN LOS TERMINOS DISPUESTOS POR LA LEY. EL DERECHO A LA INFORMACION SERA GARANTIZADO POR EL ESTADO. 
ARTICULO 7o. ES INVIOLABLE LA LIBERTAD DE DIFUNDIR OPINIONES, INFORMACION E IDEAS, A TRAVES DE CUALQUIER MEDIO. NO SE PUEDE RESTRINGIR ESTE DERECHO POR VIAS O MEDIOS INDIRECTOS, TALES COMO EL ABUSO DE CONTROLES OFICIALES O PARTICULARES, DE PAPEL PARA PERIODICOS, DE FRECUENCIAS RADIOELECTRICAS O DE ENSERES Y APARATOS USADOS EN LA DIFUSION DE INFORMACION O POR CUALESQUIERA OTROS MEDIOS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION ENCAMINADOS A IMPEDIR LA TRANSMISION Y CIRCULACION DE IDEAS Y OPINIONES. NINGUNA LEY NI AUTORIDAD PUEDE ESTABLECER LA PREVIA CENSURA, NI COARTAR LA LIBERTAD DE DIFUSION, QUE NO TIENE MAS LIMITES QUE LOS PREVISTOS EN EL PRIMER PARRAFO DEL ARTICULO 6o. DE ESTA CONSTITUCION. EN NINGUN CASO PODRAN SECUESTRARSE LOS BIENES UTILIZADOS PARA LA DIFUSION DE INFORMACION, OPINIONES E IDEAS, COMO INSTRUMENTO DEL DELITO. ARTICULO 9o. NO SE PODRA COARTAR EL DERECHO DE ASOCIARSE O REUNIRSE PACIFICAMENTE CON CUALQUIER OBJETO LICITO; PERO SOLAMENTE LOS CIUDADANOS DE LA REPUBLICA PODRAN HACERLO PARA TOMAR PARTE EN LOS ASUNTOS POLITICOS DEL PAIS. NINGUNA REUNION ARMADA TIENE DERECHO DE DELIBERAR. NO SE CONSIDERARA ILEGAL, Y NO PODRA SER DISUELTA UNA ASAMBLEA O REUNION QUE TENGA POR OBJETO HACER UNA PETICION O PRESENTAR UNA PROTESTA POR ALGUN ACTO A UNA AUTORIDAD, SI NO SE PROFIEREN INJURIAS CONTRA ESTA, NI SE HICIERE USO DE VIOLENCIAS O AMENAZAS PARA INTIMIDARLA U OBLIGARLA A RESOLVER EN EL SENTIDO QUE SE DESEE. 

¡¡¡PRESOS POLITICOS Y DE CONCIENCIA, LIBERTAD!!!

lunes, 28 de octubre de 2013

3ra. ASAMBLEA POR LA DEFENSA DEL PETRÓLEO. MORENA. ZÓCALO CAPITALINO.

Nunca nadie me preparó para las señalizaciones hacia AMLO venida desde quienes antaño estuvieron cercanos al movimiento.

No desdeño la critica, pues construye cuando es argumentada y razonada. Yo misma he sido crítica en varias ocasiones del mismo AMLO, del mismo movimiento.

No desdeño, ni le quito mérito a otras iniciativas de acción, antes bien, encomiable es que esas iniciativas vengan de la misma ciudadanía, pues habla de cómo poco a poco la gente despierta, se inconforma, se informa y a otros informa. Es válido, enteramente válido.

Más allá de lo anterior, detecto un fenómeno muy curioso: así de pronto surgen liderazgos anti-liderazgos (y no se dan cuenta que también son líderes de opinión en redes en menor medida y tan no se dan cuenta que se muerden la lengua), así de pronto sus opciones y propuestas son las que "sí están salvando a México"; así de pronto la mayor parte de las propuestas ajenas son 'lentas', 'tibias', 'insuficientes'. No les basta. Así de pronto, omitiendo de golpe y porrazo el tiempo que llevamos sin haber despertado, pareciera que las cosas deberían suceder '¡ya!' o se les acabará la vida, el futuro, el destino.

Y justo después de que AMLO convoca se reúnen en sus espacios: ellos muy doctos, muy ilustrados, muy informados (y no lo dudo ni por asomo) para analizarlo, despepitar sus palabras, sus acciones y propuestas... y surgen sus propuestas: 'las mejores', 'las que sí salvan al país', 'las efectivas'. Sin embargo puede llegar otra nueva convocatoria masiva de AMLO y tanto el mismo AMLO y sus propuestas, como las propuestas de los que "sí saben" están en las mismas: en proceso lento, a veces desesperadamente lento, pero es lo que tenemos aquí y ahora, ya sea con AMLO, ya sea los anti-líderes y los que 'sí saben'.

Y mientras nos aconsejan en su enorme inteligencia que no hay que depender del líder, están siempre muy atentos a lo que dice el líder, ya sea para analizarlo, ya sea para decir 'está mal'.

De verdad que nunca nadie me preparó para ver muchas incongruencias en quienes antaño fueron un poco más congruentes.





































* El colofón: 'La extrema izquierda es otro de los grupos que algunas veces, involuntariamente, se alía a la derecha. Pretendiendo que el cambio debe ser inmediato y radical, no toman en cuenta que los avances requieren de un proceso como se ve en la teoría cognoscitiva de Piaget. Su propuesta es antidemocrática en términos de que dadas las circunstancias y el momento histórico la convocatoria y la aceptación de esa postura es prácticamente nula. Adoptan una posición escéptica ante cualquier movimiento revolucionario que utilice la vía electoral, desconfían de todos los líderes utilizando el mismo argumento de la derecha de que todos los políticos son iguales y esbozan propuestas poco viables como que el país se autogobierne de la noche a la mañana como saben y pueden hacerlo algunas comunidades porque tienen una trayectoria ancestral y de alguna manera lo vienen ejerciendo, las autonomías. Pero el país tendría primero que tener la posibilidad de cambiar el sistema a través de una Constituyente que así lo contemple con el aval de la mayoría y esto necesariamente debe de lograrse utilizando las instituciones vigentes para no caer en la ilegalidad y en un riesgo mayor de ser reprimidos y exterminados. No atienden ni validan los cambios sociales que se han dado en Sudamérica justamente a través de de la vía electoral y con una democracia participativa. En estos casos nadie podría dudar, si los conoce a fondo, que Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa,… son líderes confiables porque con todos los errores que pudieran haber, están llevando a sus pueblos al cambio a través de nuevas constituyentes y que poco a poco van delegándole el poder al pueblo y a las comunidades, según estos van adquiriendo conciencia política, conocimientos teóricos y entrenamiento práctico para ejercer gobierno. No entienden que el socialismo se construye entre todos con las particularidades de cada región y que es un proceso que toma décadas para que se convierta en un sistema sólido y democrático. La extrema izquierda, a veces infiltrada por la derecha, divide y copta a muchos jóvenes idealistas o a inexpertos en política que desconocen la historia y que se apartan restándole fuerza a las mayorías.'

('El Dominio Mediático', Dra. Blanca Montoya. Cap. IV. Operaciones psicológicas, IV.9.- Negación de la conciencia de clase, Pág. 228)
Síguenos en twitter @radioamlo

lunes, 14 de octubre de 2013

Terrorismo de Estado en el caso de #Mexicana de Aviación




¡¡Y se dice que no hay terrorismo en México !!, sólo basta ver lo que estamos padeciendo desde hace más de tres años los trabajadores de Mexicana. Un terrorismo de ESTADO, llevado a cabo por dos gobiernos federales , uno el de Felipe Calderón, del pan y actualmente por Enrique Peña Nieto , del pri. Los dos, desplegando toda su fuerza a través y con ayuda de diferentes secretarios de estado de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes , del Trabajo y de diversas oficinas de gobierno tales como la DGAC, ASA, AICM.

¿Pero que es el terrorismo? Se dice que el terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos.

El terrorismo, como táctica, es una forma de violencia que se distingue del terrorismo de estado por el hecho de que en éste último caso sus autores pertenecen a entidades gubernamentales.

Para implementar dicho mecanismo, o actos terroristas, se incluyen diversas formas de violencia física contra las personas, como el secuestro, la tortura o la ejecución extrajudicial; amenazas, violencia contra los bienes privados.

Y por qué digo que SÍ tenemos TERRORISMO DE ESTADO, porque desde hace mas de tres años lo estamos padeciendo los trabajadores de Mexicana de Aviación, a través de un concurso mercantil “ATIPICO”, que ya lleva dos jueces y al que le siguen dando largas y largas.

Porque a los trabajadores de Mexicana nos han SECUESTRADO nuestra fuente de trabajo, a los Sobrecargos jubilados nos han SECUESTRADO nuestras pensiones; ahora NOS AMENAZAN con que se implementará un fideicomiso para el pago de liquidaciones, con el fin de volver a REGALAR el MRO a sus cuates, dueños el dinero. A cada rato nos torturan mentalmente con el hecho de que “AHORA SÍ” volverá a volar , que ya hay inversionistas (aunque sepan que son enviados como distractores o para que los chamaqueen).

Dicen , tanto Enrique Peña Nieto y sus secretarios de estado, que ellos respetan la “SEPARACIÓN” de poderes, cuando en la realidad y cotidianidad vemos que no es así, que el poder judicial esta al servicio del ejecutivo o de sus amigos. Lo vemos, cuando a pesar de las muchas demandas en contra de los “presuntos “ responsables, anulan o paran las órdenes de aprehensión, ninguno de los que planearon la quiebra fraudulenta estan siendo molestados o llamados juicio.

Estamos siendo extorsionados con el hecho de que si no aceptamos “sus propuesta” ya no tendremos nada y yo digo, que desde hace tres años, NO tenemos ya nada, sólo ofrecimientos vacios. Al estar siendo “extorsionados”, para pagar la “extorsión”nos hemos visto en la necesidad de vender nuestros bienes, hemos vivido la separación y rompimiento de familias , muchos han caído en desgracias o enfermedades , otros han tenido que emigrar en busca de mejores oportunidades, hemos visto coartados nuestros derechos ( a la salud, a vivienda, educación, etc), hemos perdido ilusiones, sueños, hemos caido en enfermedades como el estrés, la depresión y la angustia ; los medios de comunicación solo nos dan unas líneas en los medios impresos o segundos en los electrónicos.

El gobierno sabe bien que somos vulnerables y por lo mismo, de alguna manera nos siguen sometiendo a estos actos de terrorismo.

El sentir de muchos de nosotros es : ¿Hasta cuando terminará esta pesadilla? Buena pregunta, y no tengo idea ni respuesta; sólo sé, que sigo siendo rehén de unos terroristas de estado , que por quedar bien con los dueños del capital, buscan la forma de acabar con lo que tanto esfuerzo y trabajo nos costó a muchas generaciones construir.

Javier Alvarado Sobrecargo Jubilado de Mexicana de Aviación. 



Síguenos en twitter @radioamlo

jueves, 10 de octubre de 2013

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 630

Síguenos en twitter @radioamlo

 
EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 630

Responde Peña a AMLO y dice ‘no’ a consulta sobre reforma energética

LA REDACCIÓN.- 6 DE OCTUBRE,(proceso.com.mx).- La Presidencia de la República rechazó la propuesta de AMLO de realizar una consulta popular sobre la reforma energética.

En una carta Edwin Lino, secretario particular de Peña Nieto, respondió a la misiva entregada el pasado 23 de septiembre por integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), entre ellos Bertha Elena Luján Uranga, Octavio Romero Oropeza y José Ortiz Pinchetti, en la que proponían someter a consideración de la ciudadanía la propuesta presidencial.

La respuesta oficial explica que la propuesta de reforma energética del gobierno federal “garantiza en todo momento la estricta rectoría del Estado mexicano y la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos”.

“Actualmente, esta iniciativa se encuentra en el Senado. Bajo la división de poderes que marca la Constitución y que impera en el México democrático de hoy, no corresponde al Poder Ejecutivo señalar o sugerir la forma en la que debe proceder el Congreso de la Unión alguna o sus cámaras.

Por principio de cuentas, la “Respuesta del Secretario de la Presidencia”, no cumple con el requisito Constitucional que señala el Artículo 8º, segundo párrafo, que cita:

“A TODA PETICION DEBERA RECAER UN ACUERDO ESCRITO DE LA AUTORIDAD A QUIEN SE HAYA DIRIGIDO, LA CUAL TIENE OBLIGACION DE HACERLO CONOCER EN BREVE TERMINO AL PETICIONARIO”.

Por lo tanto quien debió suscribir la respuesta es Peña Nieto (Presidencia), por ser a el, a quien iba dirigida la petición.

Así como  tampoco dice; Que no a la consulta, solo señala que no esta en sus manos responder (De quien; del Secretario?), por lo tanto, aún se puede “Cerrar la Pinza” e involucrar tanto a Peña Nieto como al Congreso de la Unión, para que en el Primer caso, responda y en el Segundo, solicitarles realicen la consulta.-

Nota: El encabezado de la Revista Proceso está erróneo y confuso.

Llama AMLO a desobediencia civil contra reforma energética y a boicotear Televisa y Soriana
ROSALÍA VERGARA.- 6 DE OCTUBRE MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- AMLO, sometió a consulta tres propuestas, basadas en la desobediencia civil pacífica, para armar el plan de acción que frene la privatización del sector energético y el aumento de impuestos.

El plan fue creado con el apoyo de un grupo de intelectuales, académicos y especialistas como Elena Poniatowska, Arnaldo Córdova, Hugo Gutiérrez Vega, Laura Esquivel, Carlos Payán, Víctor Flores Olea, Rafael Barajas, Carlos Pellicer, Héctor Vasconcelos, Jorge Eduardo Navarrete, entre otros.

La primera propuesta tiene tres apartados: Organizar un cerco civil pacífico alrededor de la Cámara de Senadores, desde que comience  a dictaminarse la iniciativa para  reformar los  artículos 27 y 28 constitucionales, por la cual México cedería el sector energético y la soberanía nacional a intereses extranjeros.- También plantea; Que de aprobarse la reforma energética en el Senado se organizará el cerco pacífico en la Cámara de Diputados. Además habrá cerco pacífico a los 31 congresos estatales para que rechacen la reforma pues al ser una reforma constitucional, requiere de la aprobación de por lo menos 16 congresos locales.
La segunda propuesta contempla 13 acciones: Celebrar otra concentración nacional en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo 27 de octubre, a las 10 de la mañana, con una mayor participación ciudadana. Usar un listón tricolor como símbolo de la lucha por la soberanía y contra la reforma energética y el aumento de impuestos.
No ver Televisa porque manipula la información, oculta la verdad y favorece intereses de los grupos de poder. También se dará seguimiento a los medios de comunicación para observar si respetan el derecho a la información.

Otra propuesta dentro del segundo plan es promover el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías para informarse e informar sobre nuestro movimiento. “Formaremos una comisión para hacer un plan sobre el mejor uso de las redes sociales y el Internet, integrada por Héctor Díaz Polanco, Epigmenio Ibarra y Afrodita Guerrero”, apuntó.- Se promoverá una acción permanente en redes sociales con la mención “EPN traidor a la patria” y el hashtag #EPNTraidorALaPatria, procurando que se sostenga esa frase el mayor tiempo posible.

Propuso no comprar en empresas que fueron cómplices del fraude electoral,como las tiendas Soriana.

Llamó también a apagar la luz a la misma hora y por el mismo lapso como acto de protesta nacional una vez al mes, el día en que sube la gasolina de 7 a 8 de la noche.

Promover amparos masivos y acciones colectivas para no pagar la electricidad ni los aumentos de impuestos.

Enviar cartas a las petroleras extranjeras para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez legal. El petróleo no es de Peña, es del pueblo y de la nación.

“Enviaremos cartas a presidentes de petroleras extranjeras como Exxon, Chevron y Shell, y otras, para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez ni legal ni legítima, porque Peña Nieto está entregando recursos que no le pertenecen.

Además, se realizará un memorial de la ignominia, con los nombres de los legisladores federales y estatales que voten por la reforma energética y por el aumento de impuestos. Se informará  a la población con volantes, distrito por distrito, estado por estado, sobre el comportamiento de estos llamados representantes populares.

Columna Astillero
A la medida.- Reciclaje y continuidad.- Julio Hernández López

El posicionamiento de Morena-AMLO abre el camino a una reactivación motivada de sus bases en un contexto de dispersión real de los factores cupulares presuntamente opositores al reformismo
peñista: Cuauhtémoc Cárdenas y el PRD controlado por Nueva Izquierda van por otro camino (con la posibilidad de que el michoacano acepte ser de nuevo el dirigente del partido que fundó) y Marcelo Ebrard se mueve entre aguas condicionadas también por su propósito de ser dirigente del sol azteca.

Y sea porque no existen o porque no se les ha promovido adecuadamente, lo cierto es que no se perciben condiciones sociales precisas para desarrollar una estrategia de endurecimiento opositor.
A pesar de las evidencias de lo dañino que resultarían a la hora de su aplicación las medidas por las que pugnan el peñismo y sus aliados, y de la firme posibilidad de que a partir de ese rediseño global se consolide un régimen autoritario y rapazmuchos ciudadanos parecerían más deseosos de preservar su personal interés inmediato que de participar a fondo y comprometidamente en acciones cívicas de autodefensa.-Fax: 5605-2099 •juliohdz@jornada.com.mx

Por lo tanto se cree que la Desobediencia Civil convocada, se puede hacer con más ENDURECIMIENTO ante la CERRAZÓN del Gobierno de Peña Nieto y el sometido Congreso de la Unión, sin necesidad de cambiar las Acciones, como por ejemplo:

Empezar desde ¡YA! los PLANTONES (Cerco) ante el SENADO y la Cámara de DIPUTADOS, exigiendo la Consulta Ciudadana y a su vez el RECHAZO y DEVOLUCIÓN de las INICIATIVAS DE REFORMA ENERGETICA y HACENDARIA al EJECUTIVO, por Consenso del PLENO, al IGUAL a que simultáneamente se realicen los Plantones, ante los Congresos de los Estados.-

Respecto del resto de las 13 acciones, estas, también se pueden endurecer para que la Presión se más efectiva, como por ejemplo la de apagar la LUZ, puede hacerse diariamente y por más tiempo.

LA CRISIS INTERNACIONAL QUE VIENE

Obama llama al Congreso a votar y terminar con la parálisis gubernamental

[El presidente de EU también invitó a los legisladores a elevar el techo de deuda del país / Reuters]

Redacción Internacional - 07 de Octubre; obama barack boston reut
19042013.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió este lunes al Congreso que acabe inmediatamente con la parálisis parcial de actividades gubernamentales y eleve el límite de endeudamiento público, durante una visita a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) para llamar la atención sobre la pérdida de servicios.

"Tengo la muy fuerte sospecha de que hay votos suficientes para aprobar la legislación", dijo Obama. Además, lanzó el siguiente exhorto  a los legisladores: "Voten. Llamen a una votación ahora mismo. Veamos qué pasa".

Asimismo, afirmó que la actual crisis que enfrenta Estados Unidos fue provocada por el Congreso y, por tanto, la solución debe provenir de ese cuerpo y de nadie más.

"Lo que el Congreso debe hacer es lo que mejor conviene a la economía y a los estadounidenses; salir adelante de esta crisis fabricada y trabajar juntos para enfocarse en crecer, empleos y dar a los estadounidenses los servicios vitales de los que dependen", sostuvo Obama. 

De igual modo, ofreció nuevamente sentarse a negociar con los republicanos "sobre cualquier tema del presupuesto", una vez que el cierre sea revertido, y advirtió:

"No vamos a negociar bajo la amenaza de dañar más nuestra economía y la clase media; no vamos a negociar bajo la amenaza de un prolongado cierre hasta que los republicanos obtengan el 100 por ciento de lo quieren".

El presidente de Estados Unidos pareció moderar su postura y la de los demócratas en el Congreso al apuntar su disposición para aceptar el nivel de gasto contenido en la propuesta para un presupuesto de corto alcance detenida por la cámara, aún y cuando no es la que quisiera él o su partido.-

El domingo, Boehner descartó la posibilidad de que la cámara lleve a voto una propuesta de presupuesto "limpia", sin las demandas de su partido, asegurando que no existe el apoyo suficiente para ello. "Si los republicanos o el líder Boehner dicen que no existen los votos suficientes, entonces que lo demuestren. Dejen que la propuesta llegue al pleno y veamos entonces qué sucede", refirió Obama

Desde cualquier ángulo, la Crisis en USA no es Política, es simple y llanamente Financiera ¡NO TIENE FONDOS SUFICIENTES! y por eso no pasa la Iniciativa sobre Reforma de Salud propuesta por OBAMA, y por otra parte, busca en el Mundo, como obtener más Recursos, por el medio que sea, lo que sea y como sea:

 El Petróleo IRANÍ, el SIRIO,  o de plano el de MÉXICO y por ahí ya tiene un Gobernante a MODO:

EPN, y si no lo creen, pregúntenle.-

lunes, 7 de octubre de 2013

2da. MARCHA NACIONAL POR LA DEFENSA DEL PETRÓLEO. ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA-GLORIETA CABALLITO


Andrés Manuel a la altura de la glorieta de Cuauhtémoc en el tercer mítin (segunda marcha) por la defensa del petróleo (y por supuesto que se suma el rechazo a otras reformas).

***************************************************





Distintas vistas de la marcha con los contingentes.

***************************************************






Los niños.

**********************************************************

La propuesta de llevar a cabo diversas acciones de resistencia/desobediencia civil pacífica fue el paso siguiente con esta segunda marcha

Muchas de ellas no nos son ajenas. Varias se implementaron en la época del desafuero, otras más en la época poselectoral del 2006. Muchos ciudadanos ya llevamos a cabo bastantes de esas acciones desde hace bastante tiempo.

En el marco de la pluralidad también continúan las inconformidades. No falta quien afirme que no es suficiente, o que no se propone nuevo que le pegue al sistema. Si así fuera, entonces eso habrían de decirle a quienes llevan a cabo estas acciones desde hace tiempo y mejor reflexionar porqué, a pesar de que muchos llevamos a cabo estas acciones desde hace tiempo, aún así no es tan rápido sumar a la gente de manera masiva, muchas veces hasta es complicado sumar a la propia familia y sin embargo, a pesar de que pequeñas acciones como las de la DCP suelen ser complicadas de expandir en la acción, el llamado al 'paro nacional' continúa, pero la voz necesita sumarse todavía más, pues una acción tan contundente implica no solo una unidad, sino una coordinación entre organizaciones y movimientos igualmente contundente, sólida, con canales de comunicación lo menos viciados y obstaculizados posibles. Si el llamado a la unidad todavía suele serlo solo en el micrófono, pero cuesta aplicarlo en los hechos, ¿ya estaremos listos para ese siguiente paso?

Y AMLO llama a no caer en la violencia. Quienes no estén de acuerdo al sostener que 'solo canaliza el descontento' están en su derecho, como también están en su derecho de proponer, convencer y conglomerar hacia la 'rebelión' de su preferencia.

Me resulta interesante que en las manifestaciones de AMLO los infiltrados brillan por su ausencia y lo celebro. Es claro que su insistir en no caer en la provocación y en ser lo más abiertos posibles, amén de su liderazgo avalan el detalle. Por supuesto: no faltó quien ya me dijo que eso es porque es cómplice de Salinas y... pues... ¿cómo le va a enviar provocadores a su 'cuatacho'?. Al día de hoy la prueba no existe y ello me causa gracia, pues televisa en el rostro de López Dóriga ya se tardó en revelar la primicia.

Pero más allá de todo lo anterior... ¿y si por un momento dejamos de estar pensando en AMLO y hacemos de cuenta que él no existe y de todas maneras nos sumamos a las diversas acciones que de por sí muchos llevamos a cabo y las difundimos con un poco más de ahínco (pues muchos también a otros explicamos porqué no vemos televisa, o porqué no pagamos luz, etc...)? Creo que eso es lo verdaderamente importante... aunque no me extrañaría comenzar a ver ciertas actitudes que empiezo a preveer, sobre todo de los que "sí están salvando a la patria". Ya veremos. Ya veré...

* Imágenes: domingo 6 de octubre de 2013:

































































* El colofón: 'Unidad'...

Síguenos en twitter @radioamlo