Cierran frontera
NUEVO LAREDO, México, 27 de febrero (AFP y UNIVERSAL) - Las autoridades mexicanas cerraron el sábado por la mañana los tres puentes internacionales que unen a Matamoros con Brownsville, Texas (EEUU), debido a una falsa alerta de bomba, informó Protección Civil. “Fueron cerrados los tres puentes internacionales en Matamoros, en el estado de Tamaulipas (noreste), pero afortunadamente fueron llamados en falso”, dijo a la AFP, Saúl Hernández, director de Protección Civil en Matamoros. El funcionario explicó que oficinas de aduanas recibieron los tres avisos de bomba entre las 09H00 y 10H20 del sábado (15H00 y 16H20 GMT) y que elementos de la secretaría de la Defensa Nacional y de Marina, así como de Protección Civil, realizaron las inspecciones para encontrar los artefactos explosivos. Dos de los pasos.. [+] Ver mas
Pueblos fantasma
“¡Me la voy a jugar!”
Tsunami de violencia
MÉXICO, D.F., 27 de febrero (AFP, UNIVERSAL, EFE y periódicos).- Unas 22 personas fueron asesinadas y siete más quedaron heridas entre viernes y sábado, en una nueva ola de violencia que azotó el norte de México, informaron autoridades estatales. Una de las víctimas corresponde a un joven de 20 años que fue asesinado durante una reunión en un domicilio de Chihuahua. Un comando armado llegó y “disparó ráfagas de fuego contra los presentes, lo que dejó un saldo de siete lesionados y un muerto”, dijo el sábado en comunicado la fiscalía estatal. Otras 11 personas fueron ultimadas en diferentes municipios de Chihuahua, el estado más violento de México y que comparte una amplia frontera con Estados Unidos. En la convulsionada Ciudad Juárez, frontera con El Paso, Texas (EEUU), un total de 10 personas.. [+] Ver mas
Pánico en Sinaloa
CULIACAN, Sinaloa, 27 de febrero.- Un comando armado sembró pánico y terror en la colonia Morelos, en dos relámpagueantes acciones casi simultaneas “ejecutaron” a cinco jóvenes, dejaron a 3 más heridos y supuestamente “levantaron” a otros 2, y “desaparecieron. Al cierre de esta edición fallecieron dos más con los hechos ya descritos. Las incursiones del grupo de sicarios quienes se desplazaban en al menos 4 vehículos de diversas características tuvo lugar alrededor de las 14:30 horas, la primera de ellas sobre la banqueta de un negocio de alimentos y jugos que se localiza en la esquina de la avenida 16 de Septiembre y prolongación Juan de Dios Bátiz. Ahí en dicho sector de la colonia Morelos o Popular para algunos de los vecinos, quedaron los cuerpos “masacrados” a balazos de dos jóvenes uno.. [+] Ver mas
Narco-espectáculos: una relación visible
MÉXICO, D.F., 27 de febrero (UNIVERSAL).- Rodearse de artistas famosos e incursionar en el mundo del espectáculo son parte del glamour bajo el cual el narcotráfico busca disfrazarse y lavar dinero en México. Capos de las drogas patrocinan o mantienen relaciones desde hace varios años con cantantes, actores, músicos, bandas musicales, modelos y hasta cómicos. Incluso algunos de los jefes del crimen organizado aparecen también como dueños de centros nocturnos o de espectáculos donde personajes de la farándula, del cine, radio y televisión actúan bajo su cargo o aprobación. La PGR ha documentado el paso de las organizaciones criminales en giros negros, por ejemplo, el centro nocturno Premier perteneció al extinto jefe del cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes, el “Señor de los cielos”; Francisco .. [+] Ver mas
Función de box y gira de Calderón
Administradores de la corrupción
La última semana
Víctor Flores Olea Concentración de hechos políticos, algunos de consecuencias fundamentales para México. Los principales: el núcleo de lo que sería un nuevo organismo internacional de los países latinoamericanos y del Caribe, distinto de la OEA, sin la presencia de EU y Canadá; la discusión en México sobre las próximas reformas políticas, sobre todo electorales; y, todavía, la terrible denuncia de Carlos Salinas de Gortari sobre la “filtración” de Ernesto Zedillo a grupos económicos acerca de la inminente devaluación en 1994, que habría costado al país varios miles de millones de dólares y que nos mantendrá todavía por años en una inagotable deuda fiscal. Hemos dicho que el actual proceso político latinoamericano busca encontrar mayor “autonomía” respecto a la potencia del Norte, m.. [+] Ver mas
Historietas neoliberales
El libre mercado de armas estadounidense-mexicano
Alvaro Cepeda Neri Prólogo Político Dos son, fundamentalmente, los problemas que ni el premio Nobel de la Paz, desatando una nueva ofensiva de guerra en Afganistán, del señor Obama, ni el cada vez más descalificado presidente mexicano Calderón con su guerra en varias entidades (Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero, etc. y sin ejercer el Art. 29 constitucional), han solucionado en el asunto del narcotráfico y las delincuencias calificadas como organizadas, enfrentadas y ganando la batalla contra la desorganización gubernamental. Uno de ellos es el “lavado” del dinero y cuyos millones de dólares, allá y aquí, se usan para comprar hoteles, casas, comercios, centros de juego en Las Vegas, depósitos bancarios en paraísos fiscales y que, también, hacen circular a través de las casas de cambio; don.. [+] Ver mas
China resalta la “flexibilidad” nuclear de Irán detrás de su dureza
Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa EU ha insistido en reforzar la inspección de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que, con su nuevo director, el japonés Yukiya Amano, se ha extralimitado de sus estatutos y atribuciones al haber endurecido notablemente su posición frente a Irán. La decisión de Irán en el tema nuclear tendrá repercusiones sobre la posibilidad de que otros países inicien su desarrollo para fines pacíficos. Pero más allá de Irán, la ríspida postura de la AIEA y el “factor Amano” influirán negativamente en delimitar delicadamente la zona crepuscular entre la proliferación per se y el uso pacífico del átomo. Hoy está en juego el equilibrio mismo de la AIEA que se inclinó por la pérdida de su legendaria neutralidad al haber optado por la intransigencia aparente d.. [+] Ver mas
Noche de hastío
Jorge Eugenio Ortiz Gallegos He aquí una carta escrita al terminar un día fatigoso y abominable: cuando la conciencia de muchas cosas polvosas, mugrientas y engañosas gravitan sobre mí; aburrido, enfermo y desorientado. Después de un día así, con una sensación tan molesta; una carta de amor, de un alma dizque enamorada, para otra, también dizque enamorada. Para no prolongar los desagradables espejismos del día debo antes de comenzar a escribir, valerme de supuestos, absolutamente seguros. No debo repetir las torcidas, inútiles y engañosas posiciones: He querido comunicarme con una persona distante y el teléfono estaba descompuesto. He querido bañarme y el grifo exhaló un suspiro de reseca ausencia y vaciedad. No, esta sensación de infinito hastío, de cansancio de las cosas: del alimento, del tra.. [+] Ver mas
Pavoroso
Una sociedad preparada para los desastres
Apuntes sobre Las Malvinas
Pedro Díaz Arcia El 26 de marzo de 1982 el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Nicanor Costa Méndez, reunió en su despacho a sus colaboradores más cercanos y señalando a una imagen de Jesús que colgaba de una pared les dijo: “Por favor, señores, miren fijamente el crucifijo”. Los funcionarios, atónitos, lo obedecieron. Costa Méndez los observó ceremonioso y exclamó en tono dramático: “Exijo de ustedes un juramento de silencio respecto a todo lo que voy a anunciarles aquí. Argentina puede entrar en guerra”. El desembarco en Port Stanley, capital de las Islas Malvinas, en un acto de reivindicación de la soberanía de Argentina sobre su lejano y gélido patrimonio histórico, tenía fecha: la madrugada del primero de abril. En medio de la peor situación económica desde que los milit.. [+] Ver mas
Alerta de tsunami
Solidaridad internacional con Chile
SANTIAGO, Chile, 27 de febrero (AP) Gobiernos de todo el mundo expresaron el sábado su solidaridad con Chile ante la devastación causada por un terremoto de magnitud 8.8 que dejó al menos 300 muertos, y se declararon dispuestos a enviar ayuda. En Washington, la Casa Blanca y el Departamento de Estado prometieron ayuda, y la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, dijo que estaría en contacto con el gobierno chileno durante su gira por Latinoamérica. La jefa de política extranjera de la Unión Europea, Catherine Ashton, dijo que ese bloque ``está preparado para ayudar al pueblo de Chile’’. En París, el presidente Nicolas Sarkozy dijo en un comunicado que ``en estas trágicas circunstancias, el jefe de estado y la nación francesa expresa su profunda solidaridad con el pueblo de Chile y sus.. [+] Ver mas
Las Malvinas siguen siendo argentinas
Gustavo Robreño Mi Columna en POR ESTO! Las Malvinas son argentinas, reza una vieja consigna popular latinoamericana. Hoy, las Malvinas siguen siendo argentinas, aun cuando nada haya cambiado formalmente en cuanto al dominio colonial que, por la fuerza, ejerce el desvencijado y otrora todopoderoso imperio británico sobre ese grupo de islas del Atlántico Sur (Malvinas, Georgia y Sandwich) de las cuales se apoderó en 1833 -siendo ya Argentina un país independiente-, cuando los ingleses bregaban por ocupar espacios abandonados por el colonialismo español en bancarrota. Tras un período de relativa calma, cuando el caso sólo aparecía cada año en el seno del Comité de Descolonización de Naciones Unidas y era allí votada la correspondiente resolución a favor del reclamo argentino, vuelve a los primeros plan.. [+] Ver mas
La gran nevada en Nueva York
La ONU
Jorge Gómez Barata Organizaciones internacionales A pesar del triunfalismo de algunos analistas que parecen convencidos de que: “Al fin se ha realizado el sueño de Bolívar”, la decisión recientemente adoptada por los jefes de Estado de la región de crear una organización política de países latinoamericanos y caribeños ha sido resultado de un consenso difícil y precario, alcanzado en medio de una intensa polémica. De hecho el primer acuerdo fue diferirlo todo para dentro de un año. Nunca antes había ocurrido así. La ONU, como tampoco la OEA, más tarde la OUA y la UE, nacieron sin adversarios. Tal vez se trata de que la unidad orgánica, allí donde se le necesita, aparece como un resultado de circunstancias objetivas que dan lugar a compromisos cuya entidad rebasa los límites de postulados y d.. [+] Ver mas
Bajo el agua
Tormenta mortal