MOVIMIENTO MEXICANO POR LA PAZ Y EL DESARROLLO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj13CQs9FvFZyUVj0U12wsEhDZjTm4kcZGLauCZT_Jxi58iP6c9JKT1CVAdZXn_3wGWYUuSXlW_vz3RLqF_GbdaeFO_lOgG92wH3yTY3AvKE4L8x90jpg-qy-u3xjFCTL0NIcRRfu0O2Po2/s320/manospaz.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj13CQs9FvFZyUVj0U12wsEhDZjTm4kcZGLauCZT_Jxi58iP6c9JKT1CVAdZXn_3wGWYUuSXlW_vz3RLqF_GbdaeFO_lOgG92wH3yTY3AvKE4L8x90jpg-qy-u3xjFCTL0NIcRRfu0O2Po2/s320/manospaz.jpg)
En el marco de incertidumbre, violencia, inseguridad y de un polémico combate al crimen organizado, Voces del Periodista entrevistó al ingeniero Rolando Brito Rodríguez, presidente interino del Movimiento Mexicano por la Paz y el Desarrollo, (MOMPADE) a partir del 4 de enero de 2010, fecha en que falleciera su presidente, el maestro Manuel Terrazas.
El ingeniero Brito, también profesor en el Instituto Politécnico Nacional, pero con una imagen que nos evoca a los campesinos que pelearon hace una centuria afirma: “Pretendemos que la vigencia de mi presidencia sea hasta el próximo Congreso a principios del año que entra, porque ahorita estamos enfocados a la programación de la Conferencia Continental así como en la conmemoración del Bicentenario, con la participación de ocho países de América Latina que también conmemoran esta fecha”. Leer mas en: