 Nada cambiará
Nada cambiará 
MÉXICO, D.F., 5 de julio (APRO).- El Presidente Legítimo de México,   Andrés Manuel López Obrador, descalificó a los ganadores de los procesos  para elegir gobernador en 12 estados, ya que, a su juicio, “son los  mismos personajes” del mismo “molde de la política nacional”. En su crítica, López Obrador no hizo diferencia entre ninguno de los  ganadores, pese a que Gabino Cué, quien participó bajo las siglas de la  coalición “Unidos por la paz y el progreso” (PRD-PAN-PT-Convergencia) en  Oaxaca, es uno de los políticos con quien mantuvo relaciones cercanas.  Para el excandidato presidencial, no habrá cambios en la injusticia que  padecen millones de mexicanos, en la corrupción que afecta al país y los  privilegios que gozan unos cuantos. Por ello, pidió a sus simpatizantes  no dejar de apoyar al mo.. [+] 
Ver  masSe confirman tendencias 
MÉXICO, D.F., 5 DE JULIO (EL UNIVERSAL, APRO, NOTIMEX, AFP).- De acuerdo  con los resultados del programa de resultados preliminares (Prep), el  mapa político de los estados que tuvieron elecciones este domingo, tuvo  cambios significativos para las principales fuerzas políticas.  A pesar de ganar en nueve de las 12 gubernaturas en disputa, el PRI tuvo  un retroceso en ayuntamientos y diputaciones. el PRD, que por 12 años  mantuvo un predominio en Zacatecas, se convirtió en la segunda fuerza  del estado, y el PAN no sólo perdió Aguascalientes y Tlaxcala, sino la  mayoría en los congresos y sus principales ciudades.  Con 85% de las actas computadas, en Veracruz el tricolor aventaja en 84  de las 212 alcaldías, cuando hace tres años ganó 144. La alianza  PAN-panal triunfó en 91, incluido El Puerto de Veracruz En 200.. [+] 
Ver  masIndicador político Carlos Ramírez  + PRI ganó carro completísimo + PAN-PRD, sólo con priístas  La peor parte del mensaje enviado por el PAN en las elecciones del  domingo fue su incapacidad para ofertar una verdadera alternativa de  ética política. Al ganar tres gobiernos estatales con candidatos  forjados en el PRI, el PAN no hizo sino reconocer su fracaso como  partido opción. Y si de mensajes se trata, al acudir al expediente de desfondar el PRI  arrebatándole candidatos para ganar posiciones de poder y no ofrecer  alternativas de ejercicio del poder, el PAN estaría consolidando la idea  de que podría ser el nuevo PRI, un partido afianzado al poder por  decenios. Pero en el fondo, el verdadero ganador de las elecciones en doce estados  de la República fue el PRI: ganó sin problemas seis entidades, perdió  tres con candidato.. [+] 
Ver  masSe consuma la injusticia 
MÉXICO, D.F., 5 de julio (UNIVERSAL).- La Suprema Corte de Justicia de  la Nación (SCJN) declaró constitucionalmente válida la desaparición de  Luz y Fuerza del Centro (LyFC) al negarse a amparar al Sindicato  Mexicano de Electricistas (SME) en contra de la extinción de esta  empresa. Con esta decisión el sindicato agotó, sin éxito, todos los medios de  defensa que tenía a su alcance para tratar de revertir el decreto que  emitió el espurio Felipe Calderón el 10 de octubre de 2009, cuando  ordenó la extinción de la compañía. Aún así, mantiene todavía vivas algunas opciones para seguir en su lucha  porque la corte se limitó a pronunciarse sobre la constitucionalidad  del decreto de extinción y dejó intocados los derechos laborales de los  trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro. Durante la.. [+] 
Ver  masNueva geografía política de Quintana Roo Escrutinio Juan José Morales  No sería exagerado decir que la jornada electoral del pasado domingo 4  de julio marcó un parteaguas en la vida política de Quintana Roo. No  sólo se modificó sensiblemente la geografía política del estado, sino  que el comportamiento de los votantes se apartó de lo habitual y quizá  marca nuevas tendencias y actitudes que los partidos deben estudiar y  analizar debidamente con miras a preparar su estrategia para futuros  comicios, en particular los ya cercanos de 2012.  Lo notable de estas elecciones fue que —según las cifras parciales, pero  casi completas, al cierre del programa de resultados electorales  preliminares— el PRI perdió los ayuntamientos en cinco de los nueve  municipios de Quintana Roo: Benito Juárez —donde se asienta Cancún, la  ciudad más poblada del estad.. [+] 
Ver  masMás de lo mismo: AMLO 
Estado de los ESTADOS Lilia Arellano    Tricolores sin crecimiento Panistas presumen priístas Aleccionadores comicios  “La democracia no es más que un poder arbitrario  constitucional que ha  sustituido a otro poder arbitrario  constitucional”.-  Pierre Joseph Proudhon  Andrés Manuel López Obrador aseguró que independiente de los resultados  electorales de ayer domingo, “no se va a cambiar esta situación de  injusticias, de corrupción, de privilegios, si no hay un cambio en lo  nacional; una transformación de la vida pública del país. No sólo no van  a cambiar las cosas porque son los mismos personajes, el mismo molde de  la política tradicional y aún queriendo mejorar las cosas, no se le  puede dar solución a los problemas de la gente”. Y, en efecto, si bien poco o nada cambia, son muchas la.. [+] 
Ver  masCon la mira puesta en el 2012 
MEXICO DF, 5 de julio  (REUTERS) - El opositor Partido Revolucionario  Institucional (PRI) ganó el domingo nueve de las 12 gobernaciones  disputadas en México, aunque perdió tres de sus bastiones, en comicios  marcados por la amenaza de violencia del narcotráfico y vistos como un  pulso para las elecciones presidenciales del 2012.      A continuación una mirada al panorama político del país luego de estas  elecciones.         PRI SE ALEJA DEL GOBIERNO      El PRI apoyó al Gobierno en el Congreso para sacar adelante varias  reformas como la fiscal y la energética en los primeros años del mandato  de Felipe Calderón, que asumió en diciembre del 2006.      Pero en un intento por menguar el poder del PRI, el partido de Calderón,  el derechista PAN, se alió con su rival de izquierda, el PRD, en varios  estados de .. [+] 
Ver  masArreglos peligrosos 
CIUDAD DE MÉXICO, DF, 5 de julio (REPORTE ESPECIAL).- El Obispo de  Saltillo, Raúl Vera López, aseguró que el recrudecimiento de la  violencia en los estados se deriva de acuerdos entre el narco y los  gobernantes electos. En entrevista, el prelado consideró grave el hecho sobre que quienes  lleguen al poder ya tengan arreglos con el crimen organizado para  permitirles operar sin problema. “Hay una cooptación bastante seria de parte del narcotráfico en los  procesos electorales, lo grave de los procesos electorales es que los  Gobernadores o Presidentes Municipales entren ya con arreglos serios  para darles carta blanca ahí, bueno no carta blanca porque parece  cerveza, para darles luz verde para que hagan lo que quieran”, dijo. Raúl Vera dijo que los casos han sido muy notorios. “Es una cosa que fue muy noto.. [+] 
Ver  masNuevo tablero político Indice Político Francisco Rodríguez  POCO TIENEN DE qué presumir César Nava y Jesús Ortega. No son ellos  –menos aún el señor Felipe Calderón— quienes se alzaron con los triunfos  electorales en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. En todo caso, han sido los  “tontos útiles” –para usar una expresión que Fernando Gómez Mont sacó  del clóset de lo demodé—, o meros peones, de otras fuerzas políticas que  ahora se enseñorean sobre ellos. El nuevo tablero político del país tiene sin duda a Elba Esther Gordillo  como Dama o reina. Es sin duda la pieza más poderosa en el juego  político mexicano, debido a la amplitud de movimientos que puede llegar a  realizar. No es metafórico –de acuerdo a datos transcritos de la  Wikipedia—, que la Dama haya venido a sustituir a otra pieza menos  poderosa, la Alferza, q.. [+] 
Ver  masSangriento asalto 
MEXICO, D.F., 5 de julio (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO Y PERIODICOS).- Al  menos tres personas murieron en una balacera ocurrida durante el asalto a  un cajero automático cuando era abastecido, dentro de una tienda de  supermercado ubicado en calles de la colonia Cuauhtémoc. De acuerdo con reportes policiales, dos de las víctimas eran elementos  de la empresa de guardia y custodia de valores Tecnoval, en tanto que la  tercera persona muerta era uno de los presuntos asaltantes. Fueron sorprendidos cuando recogían el dinero, resultado de las ventas  de fin de semana del Superama ubicado en el cruce de las calles Río Sena  y Río Balsas, en la colonia Cuauhtémoc. Los custodios de la empresa de resguardo de valores Tecnoval fueron  atacados por cinco sujetos vestidos de traje que ingresaron en el  establecimiento y al grito: �.. [+] 
Ver  masDecomisos
REYNOSA, Tamaulipas., 5 de julio (NOTIMEX).- Elementos militares  aseguraron poco más de dos toneladas de marihuana, así como cuatro  vehículos en la colonia Riberas de Rancho Grande de este municipio,  reportó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A través de la Comandancia de la octava Zona Militar, dijo que el  aseguramiento se llevó a cabo en el marco de la “Campaña Permanente  Contra el Narcotráfico” y de la “Operación de Alto Impacto Nuevo  León-Tamaulipas”. Refirió que cuando personal militar efectuaba reconocimientos en la  colonia Riberas de Rancho Grande, en esta localidad fue objeto de una  agresión con arma de fuego por un grupo de personas armadas. Señaló que ante este hecho y en defensa de su persona y de los  ciudadanos del lugar, personal de la milicia repelió la agresión y e..  [+] 
Ver  masAmenaza de tormenta 
MONTERREY, Nuevo León,  5 de julio (REUTERS).- Un sistema de baja  presión con fuertes vientos en el sureste del Golfo de México podría  fortalecerse y convertirse en una tormenta tropical más tarde en la  semana, dijo el lunes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos  (CNH). De alcanzar vientos con fuerza suficiente, el sistema podría convertirse  en la segunda tormenta con nombre de la temporada de huracanes en el  Atlántico del 2010 y perjudicar los esfuerzos de limpieza por el enorme  derrame de crudo en el Golfo de México. El centro con sede en Miami dijo que una amplia zona de baja presión,  que se estaba moviendo al noroeste a entre 16 y 24 kilómetros por hora,  tenía una posibilidad “mediana” de convertirse en tormenta tropical en  las próximas 48 horas. Independientemente de su desarrollo, el.. [+] 
Ver  masCarro incompleto Jaque Mate Sergio Sarmiento  “Las elecciones se ganan y pierden principalmente porque la gente vota  en contra de alguien y a favor de nadie.” Franklin B. Adams  El PRI no consiguió el carro completo que quería. Perdió Oaxaca, Puebla y  Sinaloa, un golpe bastante fuerte para un partido que afirmaba ganaría  todas las contiendas. Claro que al obtener nueve de 12 gobiernos  estatales —entre ellos Aguascalientes y Tlaxcala, que estaban en manos  del PAN, y Zacatecas, que controlaba el PRD, así como los cinco  municipios de la otrora panista Baja California—se consolidó como la  mayor fuerza política del país  La alianza entre el PAN y el PRD no fue el fracaso que muchos  pronosticaron y que llevó al secretario de Gobernación, Fernando Gómez  Mont, a renunciar al PAN. Ninguno de los tres estados en que tri.. [+] 
Ver  masEl problema general. ¡No hay justicia!

Por Joaquín Ortega Arenas  El mundo entero se estremece. Conflictos bélicos por doquier. Crisis  económicas generalizadas en el Occidente y en América. Inestabilidad  personal, social y política, y pérdida total de la confianza. Temor por  el futuro inmediato de la humanidad que ha hecho renacer la profecía  maya de que el mundo se va a acabar el 23 de diciembre de 2012. El  sistema capitalista del Occidente se tambalea ante la embestida  imparable de los países orientales. China, en especial, inundando con  sus productos los mercados occidentales antes cerrados a cualquier  economía emergente, ha puesto en jaque a todas las economías, con la  ayuda de países que hace cincuenta años eran del tercer o cuarto mundo  como Corea del Norte. El resurgimiento de Japón después de la debacle de  hace sesenta años, desplaz.. [+] 
Ver  masOaxaca: triunfar vendiendo el almaPor Julián Andrade   Fue una elección triste. No podía ser de otra forma. A pesar de los  festejos de César Nava, el presidente del PAN, celebrando la alianza con  los que hace unos años estuvieron a punto de descarrilarlos del poder a  él y a su jefe, lo cierto es que en el país hay una gran crispación. Lecturas puede haber muchas de lo que ocurrió este domingo. El  narcotráfico irrumpió de modo violento en Tamaulipas, asesinando a un  candidato, y los gobernadores broncos del PRI fueron derrotados con las  mismas artimañas que el panismo criticó durante décadas. No mejoramos la  calidad de nuestra democracia y sospecho que hasta la empeoramos, lo  que no deja de ser dramático. Las encuestas, faltan los resultados oficiales, dan por vencedor a  Gabino Cué en Oaxaca. Esta era la segunda ocasión en la que di.. [+] 
Ver  masUn escalón más abajo y otra vez el cochinero como regla
Por María Teresa Jardí  De las empresas encuestadoras ya se sabe que son negocio de vividores  que garantizan el triunfo al que les paga mejor. Los analistas, como en  el caso del fútbol, unas elecciones se veían desde Radio Educación y  otras desde el noticiero encabezado por Carmen Aristegui. El voto  convertido en mercancía que se vende para ser comprada. En estricto  derecho habría que decir que lo ganó el PRI todo. Priístas son también  los candidatos que ganaron bajo las siglas de la alianza que al PRD  convierte en el Chucho vasallo de la derecha y al PAN muestra como el  partido para el que con tal de no soltar el hueso llega hasta la  ignominia de levantar la mano del enemigo “que es un peligro”. Con el  PAN los mexicanos también perdimos el ser adversarios políticos para  convertirnos en enemigos a sec.. [+] 
Ver  masLa lección de los comiciosPor Guillermo Fabela Quiñones  Contra lo que se esperaba, que el abstencionismo iba a ser el factor  dominante en el proceso electoral del domingo, el común denominador fue  una alta concurrencia de votantes a las casillas. Esto es un mensaje  alentador, pues la ciudadanía sigue apostándole al poder del voto, por  encima del interés de algunos gobernadores por desalentar a los  electores y así lograr que el abstencionismo se convierta en un elemento  esencial para manipular los procesos a su antojo. Gracias al elevado  porcentaje de votantes ganaron los candidatos opositores en los estados  de Oaxaca, Puebla y Sinaloa, quedando pendiente aún los resultados en  Durango, donde los comicios presentan tal número de actos ilegales, que  hacen muy difícil para las autoridades electorales decretar un triunfo  del partido tric.. [+] 
Ver  masLos costos del derecho a saber
Por Ernesto Villanueva  El principio de gratuidad de la información es uno de los elementos  constitutivos del derecho a saber. Si no existiera la gratuidad, el  derecho a la información no sería un derecho humano fundamental en tanto  dividiría a quienes pueden ejercerlo, la minoría, de quienes no podría  hacer suyo este derecho. Es aceptado que haya un costo mínimo por la  reproducción. Sin embargo, el costo de la reproducción de información  varía de una entidad federativa a otra, lo que permite identificar dónde  hay un mínimo de voluntad por la apertura informativa y dónde se trata,  en realidad, de casos de simulación. Veamos. Primero. Investigar los costos de reproducción de información pública es  toda una travesía. Salvo los casos de Coahuila, Distrito Federal,  Tabasco y Chihuahua, en las entidade.. [+] 
Ver  masConjeturas
Tontos útiles y tontos inútiles en la jerga panista  Por Alvaro Cepeda Neri  No han dejado los panistas de viejo cuño y los neopanistas, desde que su  representante, a muy duras penas tomó posesión del cargo presidencial  (con la ayuda del PRI al que ha estado traicionando al pagarle su ayuda  con sus constantes ataques al Revolucionario Institucional), de cometer  actos tan impolíticos que los han estado desnudando y mostrando que no  tienen madera para la cosa pública. Si el foxismo decepcionó, el  calderonismo es el fracaso total desde su función federal y la que  desempeñan los dos o tres desgobernadores azules y los otros tantos  presidentes municipales. Incluso los diputados federales y senadores  panistas se la han pasado desgarrándose las vestiduras sin lograr  participar con iniciativas para el buen gobie.. [+] 
Ver  mas