 En la reciente Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, el espurio  Felipe Calderón presiona para que su fallida administración se convierta  en un Estado Policial, donde el Gobierno ejerza un estricto control  sobre la sociedad / El Gobierno Federal, que este año logró que la  Cámara de Diputados aprobara cuantiosos recursos al rubro de seguridad,  insiste en que se apruebe el Mando Único Policial  MEXICO, DF, 18 de noviembre (ESTADO DE LOS ESATDOS-Lilia Arellano).- La  XXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, realizada este jueves en  el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, en la que estuvieron  presentes los integrantes del Gabinete de Seguridad y los gobernadores,  confirmó que Felipe Calderón sigue presionando para que su fallida  administración se convierta en el plazo más corto posible en un .. [+] Ver mas
En la reciente Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, el espurio  Felipe Calderón presiona para que su fallida administración se convierta  en un Estado Policial, donde el Gobierno ejerza un estricto control  sobre la sociedad / El Gobierno Federal, que este año logró que la  Cámara de Diputados aprobara cuantiosos recursos al rubro de seguridad,  insiste en que se apruebe el Mando Único Policial  MEXICO, DF, 18 de noviembre (ESTADO DE LOS ESATDOS-Lilia Arellano).- La  XXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, realizada este jueves en  el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, en la que estuvieron  presentes los integrantes del Gabinete de Seguridad y los gobernadores,  confirmó que Felipe Calderón sigue presionando para que su fallida  administración se convierta en el plazo más corto posible en un .. [+] Ver masSeveras críticas a Calderón
 En el marco de la Ceremonia por el centenario de la Revolución Mexicana,  en el Senado legisladores de oposición alertaron que de continuar la  actual política calderonista, caracterizada por el estancamiento de la  economía, la inseguridad pública, la violencia incontrolada, el  desempleo creciente, el incremento en el número de pobres y la  incompetencia del gobierno en turno, nadie puede anticipar hasta donde  llegará el descontento social  MÉXICO, D.F., 18 de noviembre (APRO).- La ceremonia conmemorativa por el  Centenario de la Revolución Mexicana en el Senado se transformó en un  acto de duras críticas a la situación política nacional.  El senador priista Heladio Ramírez López advirtió que nadie puede  anticipar hasta dónde llegará el descontento que se percibe en amplios  sectores de la sociedad, como.. [+] Ver mas
En el marco de la Ceremonia por el centenario de la Revolución Mexicana,  en el Senado legisladores de oposición alertaron que de continuar la  actual política calderonista, caracterizada por el estancamiento de la  economía, la inseguridad pública, la violencia incontrolada, el  desempleo creciente, el incremento en el número de pobres y la  incompetencia del gobierno en turno, nadie puede anticipar hasta donde  llegará el descontento social  MÉXICO, D.F., 18 de noviembre (APRO).- La ceremonia conmemorativa por el  Centenario de la Revolución Mexicana en el Senado se transformó en un  acto de duras críticas a la situación política nacional.  El senador priista Heladio Ramírez López advirtió que nadie puede  anticipar hasta dónde llegará el descontento que se percibe en amplios  sectores de la sociedad, como.. [+] Ver masDescontento militar
Francisco Rodríguez Indice Flamígero   UN VIEJO AMIGO, MILITAR para más señas, me ha hecho llegar copia de un  correo electrónico que, me dice, es reenviado por elementos de las  Fuerzas Armadas. Me hace, asimismo, una acotación: “¡Aguas con este  mensaje que anda circulando por la red entre militares! Como decía  Napoleón: los políticos hacen la guerra y el pueblo, de donde provienen  nuestros marinos y soldados, pone los muertos”. El contenido del mensaje es el siguiente: “No puedes mandar a un soldado a la guerra sin fusil, dice el viejo  adagio; ahora es lo que parece que le sucede a las Fuerzas Armadas  Mexicanas: las sacaron de los cuarteles a pelear una guerra que ni a los  políticos ni a la sociedad les interesa ganar, y mucho menos pelear,  mientras no les afecte ni suceda a ellos. A los militare.. [+] Ver mas
Tamaulipas bajo fuego
 Continúan intensos combates en el Noreste del país: en las últimas  horas, Tampico fue escenario de al menos seis balaceras entre  integrantes de Carteles rivales y de éstos contra militares y policías/  El saldo, como ya es costumbre en estos casos, es conocido a través de  información de redes sociales que reportan al menos 30 muertos   TAMPICO, Tamaulipas, 18 de noviembre (APRO, NOTIMEX, UNIVERSAL,  PERIODICOS).- En las últimas 24 horas se recrudeció la violencia en la  ciudad de Tampico, donde, por lo menos, se registró media docena de  balaceras y un frustrado secuestro de la hija de un prominente  empresario tamaulipeco.  Versiones de testigos presenciales que circulan por las redes sociales  indican que fueron a menos 30 las personas que murieron en dichos  combates. Aunque oficialmente la información no fu.. [+] Ver mas
Continúan intensos combates en el Noreste del país: en las últimas  horas, Tampico fue escenario de al menos seis balaceras entre  integrantes de Carteles rivales y de éstos contra militares y policías/  El saldo, como ya es costumbre en estos casos, es conocido a través de  información de redes sociales que reportan al menos 30 muertos   TAMPICO, Tamaulipas, 18 de noviembre (APRO, NOTIMEX, UNIVERSAL,  PERIODICOS).- En las últimas 24 horas se recrudeció la violencia en la  ciudad de Tampico, donde, por lo menos, se registró media docena de  balaceras y un frustrado secuestro de la hija de un prominente  empresario tamaulipeco.  Versiones de testigos presenciales que circulan por las redes sociales  indican que fueron a menos 30 las personas que murieron en dichos  combates. Aunque oficialmente la información no fu.. [+] Ver masLaberinto de violencia
En las últimas horas, nuevamente se hace evidente el fracaso de la  “guerra” contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado que daña  severamente el entramado social: en 17 Entidades de la República, 86  personas perdieron la vida violentamente / En Guerrero, nueve personas  son ejecutadas, entre ellas un policía que muere en un asalto frustrado  mientras trasladaban recursos del programa Oportunidades / Un hombre y  una mujer, que también fue decapitada, fueron asesinados en Tijuana,  ciudad fronteriza en la que se escala la violencia / Hasta el momento se  han rescatado dos cuerpos de una narcofosa localizada en Morelos   ACAPULCO, Guerrero, 18 de noviembre (NOTIMEX, UNIVERSAL, APRO,  PERIODICOS).-Tirados sobre el pavimento de una de las calles del poblado  de La Poza, quedaron los cuerpos de dos hombres; uno fue es.. [+] Ver mas
Falsa amenaza de bomba
Causa pánico en Jalapa, Veracruz / Desalojan edificio público y escuelas  suspenden clases / En el aeropuerto de Monterrey, fueron detenidas tres  personas con 50 mil dólares en efectivo escondidos entre sus  pertenencias / Investigan a la banda “Los Tucanes de Tijuana” por  presuntos vínculos con el Narcotráfico   JALAPA, Veracruz, , 18 de noviembre (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX).-  Trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones de Veracruz, alumnos de  primaria y secundaria y empleados de comercios ubicado en la céntrica  avenida Lázaro Cárdenas de esta ciudad fueron evacuados este jueves,  luego de que las autoridades policiacas recibieron una llamada anónima  en el sentido de que de que en medio hora estallaría una bomba en ese  lugar. Personal de Protección Civil y diversos cuerpos de emergencia se  trasladar.. [+] Ver mas
Se duplica el número de niños mal alimentados en México
 Reveló un estudio elaborado por el Fondo de Naciones Unidas para la  Infancia/ Algunos de los daños provocados por la desnutrición,  son  irreversibles, más aún en situaciones de existencia de condiciones de  pobreza y desigualdad   MEXICO, DF, 18 de noviembre (APRO).- La más reciente crisis económica,  que tuvo su auge el año pasado, provocó que se duplicara el número de  hogares mexicanos en donde los niños no se alimentaron apropiadamente  por la falta de ingresos, reveló un estudio elaborado por el Fondo de  Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Consejo Nacional de  Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El reporte “La niñez y la adolescencia en el contexto de la crisis  económica global: el caso de México”, destaca que la inseguridad  alimentaria en los hogares con menores.. [+] Ver mas
Reveló un estudio elaborado por el Fondo de Naciones Unidas para la  Infancia/ Algunos de los daños provocados por la desnutrición,  son  irreversibles, más aún en situaciones de existencia de condiciones de  pobreza y desigualdad   MEXICO, DF, 18 de noviembre (APRO).- La más reciente crisis económica,  que tuvo su auge el año pasado, provocó que se duplicara el número de  hogares mexicanos en donde los niños no se alimentaron apropiadamente  por la falta de ingresos, reveló un estudio elaborado por el Fondo de  Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Consejo Nacional de  Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El reporte “La niñez y la adolescencia en el contexto de la crisis  económica global: el caso de México”, destaca que la inseguridad  alimentaria en los hogares con menores.. [+] Ver masEs necesario frenar el calentamiento global
 Es el clamor que se escuchó durante la inauguración de la Cumbre Mundial  de Líderes Locales y Regionales 2010, efectuada por Marcelo Ebrard,  jefe de gobierno capitalino/ Asistieron tres mil Alcaldes de 114 países  MEXICO, D.F., 18 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Con el llamado al mundo a  escuchar la voz de las ciudades y el objetivo de buscar una propuesta  común entre Metrópolis para combatir el cambio climático, el jefe de  Gobierno del D.F, Marcelo Ebrard, inauguró este jueves la Cumbre Mundial  de Líderes Locales y Regionales 2010.  En el Teatro Metropólitan y ante la presencia de tres mil Alcaldes de  114 países, aseguró que “es en las ciudades en dónde se va a ganar la  batalla para frenar el calentamiento global del planeta”. Por ello,  propuso a los Gobernantes trabajar para presentar una posición .. [+] Ver mas
Es el clamor que se escuchó durante la inauguración de la Cumbre Mundial  de Líderes Locales y Regionales 2010, efectuada por Marcelo Ebrard,  jefe de gobierno capitalino/ Asistieron tres mil Alcaldes de 114 países  MEXICO, D.F., 18 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Con el llamado al mundo a  escuchar la voz de las ciudades y el objetivo de buscar una propuesta  común entre Metrópolis para combatir el cambio climático, el jefe de  Gobierno del D.F, Marcelo Ebrard, inauguró este jueves la Cumbre Mundial  de Líderes Locales y Regionales 2010.  En el Teatro Metropólitan y ante la presencia de tres mil Alcaldes de  114 países, aseguró que “es en las ciudades en dónde se va a ganar la  batalla para frenar el calentamiento global del planeta”. Por ello,  propuso a los Gobernantes trabajar para presentar una posición .. [+] Ver masEscandalosas utilidades bancarias
 Mientras la mayoría de la población vive con salarios de hambre, y  muchos no tienen ni trabajo, las ganancias acumuladas de las  Instituciones Bancarias llegaron a un nivel de 58 mil millones de Pesos,  al cierre del tercer trimestre del 2010  MEXICO, D.F., 18 de noviembre (EL UNIVERSAL).- A pesar de la fuerte  crisis financiera que se vivió el año pasado y de la lenta recuperación  mundial, los Bancos que operan en México alcanzaron un nivel histórico  en sus utilidades.  La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó este jueves  que al cierre del tercer trimestre de este año, las ganancias acumuladas  de las Instituciones Bancarias llegaron a un nivel de 58 mil millones  de Pesos. Esta cifra es 18.47% superior a la que se dio en el mismo  período del año pasado, cuando se registró una cifra de 49 m.. [+] Ver mas
Mientras la mayoría de la población vive con salarios de hambre, y  muchos no tienen ni trabajo, las ganancias acumuladas de las  Instituciones Bancarias llegaron a un nivel de 58 mil millones de Pesos,  al cierre del tercer trimestre del 2010  MEXICO, D.F., 18 de noviembre (EL UNIVERSAL).- A pesar de la fuerte  crisis financiera que se vivió el año pasado y de la lenta recuperación  mundial, los Bancos que operan en México alcanzaron un nivel histórico  en sus utilidades.  La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó este jueves  que al cierre del tercer trimestre de este año, las ganancias acumuladas  de las Instituciones Bancarias llegaron a un nivel de 58 mil millones  de Pesos. Esta cifra es 18.47% superior a la que se dio en el mismo  período del año pasado, cuando se registró una cifra de 49 m.. [+] Ver masSólo dos grados hacen la diferencia
 Juan José Morales Impacto Ambiental  Hace años, me topé en el puerto de Ensenada con un buque atunero de  nombre muy peculiar: Cartadedeces. No Carta de Dieces, sino como queda  escrito. Indagando un poco, descubrí que la nave había sido bautizada  así, en un acto de adulación al presidente Luis Echeverría, por la Carta  de los Derechos y Deberes Económicos de los Estados, que promovía el  mandatario y de la cual por cierto ahora nadie se acuerda. Pero como el  nombrecito era tan largo que, comenzando en proa, habría cubierto por  entero la banda de babor y dado vuelta por popa para concluir en el  costado de estribor, se decidió compactarlo en Cartadedeces.  Algo semejante ha ocurrido con la COP16, que se iniciará el próximo 29  de noviembre en Cancún. Oficialmente se denomina 16ª edición de la  Conferencia.. [+] Ver mas
Juan José Morales Impacto Ambiental  Hace años, me topé en el puerto de Ensenada con un buque atunero de  nombre muy peculiar: Cartadedeces. No Carta de Dieces, sino como queda  escrito. Indagando un poco, descubrí que la nave había sido bautizada  así, en un acto de adulación al presidente Luis Echeverría, por la Carta  de los Derechos y Deberes Económicos de los Estados, que promovía el  mandatario y de la cual por cierto ahora nadie se acuerda. Pero como el  nombrecito era tan largo que, comenzando en proa, habría cubierto por  entero la banda de babor y dado vuelta por popa para concluir en el  costado de estribor, se decidió compactarlo en Cartadedeces.  Algo semejante ha ocurrido con la COP16, que se iniciará el próximo 29  de noviembre en Cancún. Oficialmente se denomina 16ª edición de la  Conferencia.. [+] Ver masCondecoran a Alberto Hijar
 Destacado colaborador de los ¡PorEsto!/ Recibió la Medalla al Mérito  Académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México  MEXICO, D.F.,18 de noviembre (NOTIMEX).- El teórico marxista y crítico  de arte, Alberto Híjar Serrano, destacado colaborador de los ¡PorEsto!,  fue condecorado hoy con la Medalla al Mérito Académico que otorga la  Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Al hacer entrega del reconocimiento, la rectora de esa institución  educativa, Esther Orozco, destacó el compromiso social de Híjar, a quien  consideró como una de las personas que tienen gran consecuencia entre  su pensar y su actuar. “Ha sido un hombre que ha estado con las mejores causas, siempre a favor  de las minorías”, subrayó. Por su parte, Híjar agradeció el reconocimiento y agregó que en lugar  d.. [+] Ver mas
Destacado colaborador de los ¡PorEsto!/ Recibió la Medalla al Mérito  Académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México  MEXICO, D.F.,18 de noviembre (NOTIMEX).- El teórico marxista y crítico  de arte, Alberto Híjar Serrano, destacado colaborador de los ¡PorEsto!,  fue condecorado hoy con la Medalla al Mérito Académico que otorga la  Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Al hacer entrega del reconocimiento, la rectora de esa institución  educativa, Esther Orozco, destacó el compromiso social de Híjar, a quien  consideró como una de las personas que tienen gran consecuencia entre  su pensar y su actuar. “Ha sido un hombre que ha estado con las mejores causas, siempre a favor  de las minorías”, subrayó. Por su parte, Híjar agradeció el reconocimiento y agregó que en lugar  d.. [+] Ver masHospitalizan de emergencia al obispo Onésimo Cepeda
 Al parecer sufrió un ataque cardiaco/ El pasado 8 de noviembre un juez  federal ordenó su detención acusado de  fraude por 130 millones de  dólares  MEXICO, D.F., 18 de noviembre (apro).- El obispo de Ecatepec, Onésimo  Cepeda, de 73 años, fue hospitalizado hoy de emergencia, debido a un  presunto ataque al corazón. El jerarca de la iglesia católica, que enfrenta una demanda penal por un  presunto fraude y corre el riesgo de ser detenido por las autoridades  capitalinas, sufrió un repentino dolor en el pecho, a la altura del  corazón, cuando se encontraba reunido con personal de la congregación,  en la Catedral de San Cristóbal. Inmediatamente, las personas que lo acompañaban llamaron a sus médicos y  prelado fue trasladado en un helicóptero de Protección Civil del estado  de México al Hospital Ángeles del .. [+] Ver mas
Al parecer sufrió un ataque cardiaco/ El pasado 8 de noviembre un juez  federal ordenó su detención acusado de  fraude por 130 millones de  dólares  MEXICO, D.F., 18 de noviembre (apro).- El obispo de Ecatepec, Onésimo  Cepeda, de 73 años, fue hospitalizado hoy de emergencia, debido a un  presunto ataque al corazón. El jerarca de la iglesia católica, que enfrenta una demanda penal por un  presunto fraude y corre el riesgo de ser detenido por las autoridades  capitalinas, sufrió un repentino dolor en el pecho, a la altura del  corazón, cuando se encontraba reunido con personal de la congregación,  en la Catedral de San Cristóbal. Inmediatamente, las personas que lo acompañaban llamaron a sus médicos y  prelado fue trasladado en un helicóptero de Protección Civil del estado  de México al Hospital Ángeles del .. [+] Ver masLa bola
Sergio Sarmiento Jaque Mate  “Igual que se abandonó el monumento, se abandonó la revolución.” Marcelo Ebrard  Durante buena parte del siglo XIX, mientras crecía fuertemente la  población de Estados Unidos, la de México se mantuvo estable en  alrededor de 8 millones. Esto fue en buena medida consecuencia de una  declinación del ingreso real per cápita de 11 por ciento entre 1820 y  1870.  El gobierno de Porfirio Díaz que  empezó en 1877 significó el primer  período de expansión económica del México independiente. Díaz logró  evitar los golpes de estado y el bandolerismo que habían marcado la vida  del país. Promovió, además, la inversión nacional y extranjera. El  resultado fue una expansión económica muy importante que contrastaba con  la declinación del medio siglo anterior.  La prosperidad.. [+] Ver mas
¡A sacar adelante a México!
 Llama  el Presidente Legítimo de México / No hay que aceptar la  fatalidad, la  pobreza ni la sobrevivencia que nos impone la mafia del  poder / Vamos a  demostrar que se puede vivir con justicia, señala en su  reunión  evaluatoria con los comités del Gobierno Legítimo / Reitera que  en la  organización del pueblo está la clave para transformar al país   CAMPECHE, Cam., 18 de noviembre.- “¡Vamos a sacar adelante a México, a   nuestro pueblo, a demostrar que se puede vivir con justicia, que no   vamos a aceptar de ninguna manera la fatalidad, la pobreza, la   sobrevivencia, el irla pasando!”, exclamó el presidente legítimo de   México, Andrés Manuel López Obrador, ante los representantes de comités   que conforman la estructura territorial del Gobierno Legítimo en   Campeche. En su discurso, durante la cuarta Reunió.. [+] Ver mas
Llama  el Presidente Legítimo de México / No hay que aceptar la  fatalidad, la  pobreza ni la sobrevivencia que nos impone la mafia del  poder / Vamos a  demostrar que se puede vivir con justicia, señala en su  reunión  evaluatoria con los comités del Gobierno Legítimo / Reitera que  en la  organización del pueblo está la clave para transformar al país   CAMPECHE, Cam., 18 de noviembre.- “¡Vamos a sacar adelante a México, a   nuestro pueblo, a demostrar que se puede vivir con justicia, que no   vamos a aceptar de ninguna manera la fatalidad, la pobreza, la   sobrevivencia, el irla pasando!”, exclamó el presidente legítimo de   México, Andrés Manuel López Obrador, ante los representantes de comités   que conforman la estructura territorial del Gobierno Legítimo en   Campeche. En su discurso, durante la cuarta Reunió.. [+] Ver masRechazo a sobreexplotación del petróleo
 En  la Sonda de Campeche, expresa López Obrador / Objetivo de Movimiento   por la Transformación del país / Justa distribución de la riqueza y el   apoyo a Estados petroleros, plantea / “En Campeche, a los únicos que les   va bien es a los contratistas de Pemex, que son del PAN y del PRI”,   afirma / Insiste en proponer una refinería para Campeche  CAMPECHE,  Cam., 18 de noviembre.- La justa distribución de las riquezas  que  genera el petróleo y el apoyo a los Estados petroleros, como  Campeche,  forman parte de los objetivos del movimiento por la  transformación del  país, encabezado por Andrés Manuel López Obrador,  quien asentó que no  es posible tener un Estado rico, con un pueblo  pobre. En entrevista  previa a la Cuarta Evaluación Estatal de la Estructura  Municipal y  Territorial del Gobierno Legítimo, López .. [+] Ver mas
En  la Sonda de Campeche, expresa López Obrador / Objetivo de Movimiento   por la Transformación del país / Justa distribución de la riqueza y el   apoyo a Estados petroleros, plantea / “En Campeche, a los únicos que les   va bien es a los contratistas de Pemex, que son del PAN y del PRI”,   afirma / Insiste en proponer una refinería para Campeche  CAMPECHE,  Cam., 18 de noviembre.- La justa distribución de las riquezas  que  genera el petróleo y el apoyo a los Estados petroleros, como  Campeche,  forman parte de los objetivos del movimiento por la  transformación del  país, encabezado por Andrés Manuel López Obrador,  quien asentó que no  es posible tener un Estado rico, con un pueblo  pobre. En entrevista  previa a la Cuarta Evaluación Estatal de la Estructura  Municipal y  Territorial del Gobierno Legítimo, López .. [+] Ver masConsiderables avances en organización
 Reportan  en los dos distritos electorales de Campeche  CAMPECHE, Cam., 18 de  noviembre.- Durante la Cuarta Reunión de  Evaluación Estatal de la  Estructura Municipal y Territorial del  Movimiento de Andrés Manuel  López Obrador por un nuevo Proyecto de  Nación, los representantes del  Primero y Segundo Distritos Electorales  Federales expusieron los  considerables avances en la conformación de  estructuras en todo el  territorio estatal, que ha llevado a Campeche al  primer lugar en estos  trabajos a nivel nacional.  Bertha Pérez Herrera, responsable del Primer  Distrito Electoral Federal,  que abarca los municipios de Calkiní,  Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén,  Campeche y Calakmul, lleva un avance  del 78.4 por ciento en la  conformación de la estructura territorial, en  el cual no sólo se han  creado comités seccionales, .. [+] Ver mas
Reportan  en los dos distritos electorales de Campeche  CAMPECHE, Cam., 18 de  noviembre.- Durante la Cuarta Reunión de  Evaluación Estatal de la  Estructura Municipal y Territorial del  Movimiento de Andrés Manuel  López Obrador por un nuevo Proyecto de  Nación, los representantes del  Primero y Segundo Distritos Electorales  Federales expusieron los  considerables avances en la conformación de  estructuras en todo el  territorio estatal, que ha llevado a Campeche al  primer lugar en estos  trabajos a nivel nacional.  Bertha Pérez Herrera, responsable del Primer  Distrito Electoral Federal,  que abarca los municipios de Calkiní,  Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén,  Campeche y Calakmul, lleva un avance  del 78.4 por ciento en la  conformación de la estructura territorial, en  el cual no sólo se han  creado comités seccionales, .. [+] Ver masGuerra servil
 Manuel Bartlett    Calderón nos conduce al desastre con su guerra imposible de ganar. Lanzó  al Ejército contra el narcotráfico convencido por ajenos que bastaba la  fuerza, no lo ilustra el fracaso. Guerra ilegal, utiliza a las fuerzas  armadas fuera de la ley, lo saben los militares, que exigen facultades  al filo de la inconstitucionalidad. Guerra servil, sólo sirve a la  política antinarcóticos estadounidense, sometiéndonos a la intervención  extranjera.  El Washington Post reporta “ligas crecientes entre militares  norteamericanos y mexicanos que antes no se mencionaban para evitar  críticas”, pero consideran superada la resistencia del Ejército  Mexicano, aunque “todavía no permite la presencia permanente de  militares norteamericanos”. “El presidente Calderón quiere que entremos,  dijo un oficial.. [+] Ver mas
Manuel Bartlett    Calderón nos conduce al desastre con su guerra imposible de ganar. Lanzó  al Ejército contra el narcotráfico convencido por ajenos que bastaba la  fuerza, no lo ilustra el fracaso. Guerra ilegal, utiliza a las fuerzas  armadas fuera de la ley, lo saben los militares, que exigen facultades  al filo de la inconstitucionalidad. Guerra servil, sólo sirve a la  política antinarcóticos estadounidense, sometiéndonos a la intervención  extranjera.  El Washington Post reporta “ligas crecientes entre militares  norteamericanos y mexicanos que antes no se mencionaban para evitar  críticas”, pero consideran superada la resistencia del Ejército  Mexicano, aunque “todavía no permite la presencia permanente de  militares norteamericanos”. “El presidente Calderón quiere que entremos,  dijo un oficial.. [+] Ver masEl poder de la palabra
 Juan R. Menéndez Rodríguez    “Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella”.- Joan Báez  La retórica se distinguió desde la Grecia antigua por analizar el uso  del lenguaje que estaba al servicio de la persuasión y de la  construcción de un discurso con ideas propias o heredadas de la sociedad  cuyo propósito no era encontrar la verdad mediante la lógica, sino el  bien hablar para convencer al destinatario. La retórica demostró su  utilidad como instrumento político en el Siglo V a.C., durante el  régimen democrático, y fue divulgada por los sofistas. Pero una deformación de la retórica devino en demagogia y sirvió a  distintos intereses vinculados con la educación y la política. El  discurso se vació de sentido. Estas estrategias siguen pre.. [+] Ver mas
Juan R. Menéndez Rodríguez    “Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella”.- Joan Báez  La retórica se distinguió desde la Grecia antigua por analizar el uso  del lenguaje que estaba al servicio de la persuasión y de la  construcción de un discurso con ideas propias o heredadas de la sociedad  cuyo propósito no era encontrar la verdad mediante la lógica, sino el  bien hablar para convencer al destinatario. La retórica demostró su  utilidad como instrumento político en el Siglo V a.C., durante el  régimen democrático, y fue divulgada por los sofistas. Pero una deformación de la retórica devino en demagogia y sirvió a  distintos intereses vinculados con la educación y la política. El  discurso se vació de sentido. Estas estrategias siguen pre.. [+] Ver masLa Revolución olvidada
 Ricardo Monreal Avila   En su primer centenario, la Revolución Mexicana ha recibido el más  triste de los homenajes para un grandioso movimiento histórico: el  olvido. En el Congreso de la Unión, ni senadores ni diputados fuimos capaces de  realizar una conmemoración el día preciso en que se rememora el inicio  de este gran movimiento que, junto con la Revolución de Independencia,  transformó al país: el sábado 20 de noviembre. Pudo más la cultura del asueto y el ocio burocráticos, que la tradición  histórica de honrar a nuestros héroes y a nuestros movimientos sociales. En el Gobierno federal, la preferencia por los festejos del bicentenario  de la Independencia sobre el centenario de la Revolución, se notaron  también desde la distribución del presupuesto hasta en el programa  oficial de actividades. E.. [+] Ver mas
Ricardo Monreal Avila   En su primer centenario, la Revolución Mexicana ha recibido el más  triste de los homenajes para un grandioso movimiento histórico: el  olvido. En el Congreso de la Unión, ni senadores ni diputados fuimos capaces de  realizar una conmemoración el día preciso en que se rememora el inicio  de este gran movimiento que, junto con la Revolución de Independencia,  transformó al país: el sábado 20 de noviembre. Pudo más la cultura del asueto y el ocio burocráticos, que la tradición  histórica de honrar a nuestros héroes y a nuestros movimientos sociales. En el Gobierno federal, la preferencia por los festejos del bicentenario  de la Independencia sobre el centenario de la Revolución, se notaron  también desde la distribución del presupuesto hasta en el programa  oficial de actividades. E.. [+] Ver masDictaduras disfrazadas
María Teresa Jardí “Guerra preventiva y democracias controladas”    Me explica un maestro que en las cooperativas de las escuelas, o mejor  dicho que, al menos, en las cooperativas, creadas con el fin de vender a  los niños comida chatarra, de las escuelas secundarias del Distrito  Federal. En otras peor aún serán las cosas, como es obvio. Les han  prohibido la venta de refrescos Boing. Pero que en cambio se les sugiere  vender los productos Jumex. Se prohíbe vender papas caseras. Pero se  les autoriza la venta de las papas fritas que se conocen como:  “Sabritas”. Convirtiendo en una chorrada lo del control del peso de los  educandos para evitar, impidiendo la obesidad, las muertes tempranas  producto de enfermedades como la diabetes. El pago del usurpador a los  empresarios que le compraron la silla del Ejecu.. [+] Ver mas
Cerrar la puerta al caos apocalíptico
 Guillermo Fabela Quiñones Apuntes   Sobran evidencias para afirmar que la voracidad y la corrupción han  contribuido al resquebrajamiento del país, situación que compromete el  futuro de los mexicanos si no se pone freno a los pocos beneficiarios de  tal forma de actuar. Ni qué decir tiene que la impunidad ha sido el  motor de tan gravoso modelo, de ahí el imperativo de modificarlo desde  sus raíces, lo que sólo podrá lograrlo el pueblo unido. Se trata de un  objetivo inaplazable, pues ya no habría tiempo para remediar un estado  de cosas que nos está carcomiendo y nos coloca en una situación  inmanejable en el corto plazo. Aun cuando la oligarquía no reflexione  sobre nuestra realidad, es preciso hacerle entender que otro sexenio  como el actual equivaldría a prender la mecha a profundos estallidos  sociales, c.. [+] Ver mas
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes   Sobran evidencias para afirmar que la voracidad y la corrupción han  contribuido al resquebrajamiento del país, situación que compromete el  futuro de los mexicanos si no se pone freno a los pocos beneficiarios de  tal forma de actuar. Ni qué decir tiene que la impunidad ha sido el  motor de tan gravoso modelo, de ahí el imperativo de modificarlo desde  sus raíces, lo que sólo podrá lograrlo el pueblo unido. Se trata de un  objetivo inaplazable, pues ya no habría tiempo para remediar un estado  de cosas que nos está carcomiendo y nos coloca en una situación  inmanejable en el corto plazo. Aun cuando la oligarquía no reflexione  sobre nuestra realidad, es preciso hacerle entender que otro sexenio  como el actual equivaldría a prender la mecha a profundos estallidos  sociales, c.. [+] Ver masEl PRI: ¿Adiós a la gerontocracia?
Julián Andrade  Una pregunta insistente en círculos académicos y políticos es la que  tiene que ver con la receta que utiliza el PRI para crear la percepción  de que puede regresar al poder.Después de las elecciones intermedias de  2003, había un priísmo poderoso que parecía con la fuerza suficiente  para retornar al poder. Todo cambió, sobre todo porque los priístas se  dividieron.Los gobernadores veían mal a Roberto Madrazo, y por ello  hicieron todo lo posible para detenerlo. El tabasqueño fue quien los  paró en seco, pero con un alto costo.Fuera no la tenían fácil. Andrés  Manuel López Obrador fue avanzando por sus alianzas con los medios  electrónicos, con los que después se pelearía, y por los errores del  entonces presidente Vicente Fox, quien lo victimizó, logró desaforarlo y  al final dio marcha .. [+] Ver mas
 
 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 

.jpg)