Canasta básica se ha encarecido 115%: CNC
MEXICO, D.F., 12 de diciembre (UNIVERSAL).- La Confederación Nacional  Campesina (CNC) aseguró que durante el gobierno de Felipe Calderón el  precio de la canasta básica de alimentos se ha encarecido hasta en un  115 por ciento, y subrayó que con el último aumento en este año al  precio de la gasolina y diesel agropecuario la pobreza se extenderá más  en el país. Ante esto, Cruz López Aguilar, presidente de la CNC, demandó  a la administración federal frenar el alza mensual de precios a los  energéticos, ya que ha provocado que el litro de gasolina supere los 10  pesos y la desaparición del subsidio al diesel agropecuario, lo que se  traduce en mayores costos de producción en el agro y una carestía mayor  para los consumidores en el país... [+] Ver mas
Indicador político
Carlos Ramírez  + Licitación 21: sigue Televisa + Contenidos, la carta escondida  A pesar de lo que digan, la alianza Televisa-Nextel sigue viento en  popa. La carta escondida detrás del negocio se localiza en el contenido,  en la fibra óptica y en la comercialización. Al final, el negocio no  estaba en la asociación empresarial sino en los servicios. Inclusive, todo indicaría que fue artificial el enojo de Mony de Swaan,  presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y (ex) asesor  del secretario de Comunicaciones y Transportes. El especialista Jorge  Fernando Negrete, director de la consultoría Mediatelcom  (www.mediatelecom.com.mx), resume el juego secreto de Televisa-Nextel: “La desafortunada frase del presidente de la Cofetel (“nos quedamos sin  villano favorito”, Televisa) oculta la realid.. [+] Ver mas
Clase media, en peligro de extinción
Los efectos ya están aquí
Subejercicio en inversión física
En los primeros 10 meses del año las dependencias federales no ejerció  más de 71 mil millones de pesos, revela la Cámara Mexicana de la  Industria de la Construcción/ Nueve dependencias son las responsables de  gastar mucho menos de lo que se les aprobó en el presupuesto  MÉXICO, D.F., 12 de diciembre (UNIVERSAL).- En los primeros 10 meses del  año, el Gobierno Federal registra un subejercicio en materia de  inversión física para infraestructura de 71 mil 470 millones de pesos,  reveló la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En el monitoreo del ejercicio presupuestal del Gobierno Federal  correspondiente al período enero-octubre del 2010, el organismo que  aglutina a las principales empresas constructoras del país, advierte que  nueve dependencias son las responsables de gastar mucho men.. [+] Ver mas
SME, con personalidad jurídica
Explica STPS la existencia del Sindicato Mexicano de Electricistas pese a  la desaparición de la empresa Luz y Fuerza del Centro  MEXICO, D.F., 12 de diciembre (NOTIMEX).- La Secretaría del Trabajo y  Previsión Social (STPS) señaló que el SME es una agrupación con  personalidad jurídica propia distinta a la de Luz y Fuerza del Centro  (LyFC), y ello explica su existencia pese a la desaparición de la  paraestatal. La dependencia federal dio a conocer 10 precisiones a propósito del  laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que  ordenó reponer la elección del comité del Sindicato Mexicano de  Electricistas (SME) “y del que derivará una eventual toma de nota”. “Una eventual toma de nota no implicaría la modificación de sus  estatutos ni la reversión del decreto de extinción de LyFC,.. [+] Ver mas
Hipocresía de Gómez Mont
Francisco Rodríguez Indice político  TODOS LOS TEXTOS de Historia mundial están llenos de personajes  políticos hipócritas, con doble cara, mentirosos. Están ahí quienes en  sus discursos han empleado frases como “salvar a la Patria”, “lucha a  muerte contra la corrupción”, “devolver la paz y tranquilidad a las  calles”, “combatir el alto costo de la vida” –entre otras de un menú  para toda ocasión—, y que a la postre resultan ser los eternos  politiqueros de siempre y los que más se han llenado sus bolsillos, a  costa de los infelices e inseguros ciudadanos que dicen defender. Resulta paradójico y hasta incomprensible que en México —que pretende  evolucionar hacia el desarrollo y ser una autentica expresión de la  voluntad popular— exista una casta de políticos que sigan pontificando  .. [+] Ver mas
PRI en “alarma nacional”
Martí Batres pide renuncia de Jesús Ortega
Santiago Creel se dice presidenciable
Recursos ilegales en campaña de Manuel Añorve, acusa PRD
ACAPULCO, Guerrero, 12 de diciembre (NOTIMEX).- El dirigente nacional  del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez,  señaló que la campaña del candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza,  Manuel Añorve Baños, rebasó los topes desde que inició el proselitismo. Además, indicó que el aspirante a la gubernatura Añorve Baños recibe  recursos ilegales provenientes del erario público. En conferencia, destacó que el gobernador del Estado de México, Enrique  Peña Nieto, invierte más en la campaña de Manuel Añorve que en las obras  que debe hacer en el Estado, lo mismo sucede con otros gobernadores  priístas que han desviado recursos públicos a Guerrero. Afirmó que presentarán las pruebas ante el Instituto Estatal Electoral  sobre los recursos que se han invertido en la campaña del ca.. [+] Ver mas
Gabriel y Mario
Jacobo  Zabludovsky Bucareli  Pocas veces se ha dado en la historia de la  literatura universal una  mezcla de amistad, admiración, respeto y  afecto tan profundos entre dos  escritores como la que unía, hace  cuarenta años, a Gabriel García  Márquez y Mario Vargas Llosa.  Vecinos  en la calle Caponata de Barcelona, el joven peruano obsequió al  autor  de “100 años de soledad” una declaración de amor fraternal en  forma de  ensayo, el más profundo que se ha hecho de la vida y obra de  quien, 12  años mayor que él, trazaba el camino de aquellos que se  arriesgan al  abandono de todo para dedicarse a escribir. La cercanía  física y la  confianza permitieron a Vargas Llosa acudir, como una de las  fuentes de  su trabajo, al hombre en torno del cual investigaba,  consultaba,  recordaba y leía para dar a conocer su vida y o.. [+] Ver mas
“Viva la Familia Michoacana”
Texas, la “tienda” del narco
Prueba necesaria: que al menos hayan leído, los embajadores yanquis, las aventuras de Asterix
La rama lodosa
Por Jorge Lara Rivera  O como buena parte de los altos funcionarios del Gobierno Federal  panista parece vivir “en un mundo de caramelo” o Salvador Vega Casillas  quiere sacar a la sociedad de las suyas; pues contra toda evidencia de  la más cruda realidad intenta convencer a la gente de que en el país “la  corrupción ha registrado una disminución sustancial con respecto a la  tendencia alcista en el mundo”. ¡Imagínese! Justo cuando ésa, según  encuestas de Transparencia Internacional, tiene un auge sucio innegable:  en 2010 aumentó de 28 a 31 puntos, deslizó 9 puestos a México con  respecto al año previo en los estándares de medición internacionales,  ubicándole en el lugar 98 de una lista de 178 países, y con una  calificación apenas unos decimales superior a 3. Y es que se da el  incómodo hecho, con.. [+] Ver mas
López Obrador y Ebrard
Por Gerardo Fernández Casanova  “Que el fraude electoral jamás se olvide”  Considero oportuno y pertinente analizar las rutas de López Obrador y de  Marcelo Ebrard  hacia la elección presidencial del 2012. Está  perfectamente definido que ambos representan alternativas viables para  ganar la Presidencia de la República, así como también que ambos la  procuran. Los dos se han comprometido a que prevalecerá la candidatura  del que esté mejor posicionado para ganarle al PRI y al PAN, convencidos  de que, de llegar a la elección separados, la derrota estará asegurada.  Desde la prensa y los medios electrónicos se atiza el fuego en busca  del rompimiento, con la aviesa intención de provocarlo, habida cuenta de  su afán de imponer a su delfín Peña Nieto. El riesgo de que ello suceda  no es despreciable, más a.. [+] Ver mas
¿Es acaso obligatorio coincidir siempre?.
Un ejemplo de los egresos como botín
Por Álvaro Cepeda Neri  Conjeturas   En anterior comentario me referí a la plena seguridad que tienen los  mexicanos de que los billones que las diferentes instancias recaudadoras  obtienen de la sociedad (del pueblo empobrecido), es un botín de  quienes en la élite, sobre todo, gestionan o se asignan sueldos  millonarios, en una cadena de complicidades donde los de arriba, con no  pocos empleados, se reparten ese dinero en salarios, prestaciones y  miles de concesiones, desde secretarios hasta directores y jefes de  oficina al grito corrupto de “matanga, dijo la changa!”. Así,  verbigracia es el caso de doña María del Carmen Alanís, magistrada del  Poder Judicial Federal con su cúpula la Suprema Corte de Justicia de la  Nación (tan desacreditados todos esos órganos de impartición de  impunidades e injusticia.. [+] Ver mas
