
Fue por “ordeña”

Bucareli
Por Jacobo Zabludovsky El noticiero GM Hace 60 años, empecé a escribir el primer noticiero de la televisión mexicana. Decir eso es una manera de simplificar las cosas. Debía explicar antes cómo cayó en mis manos el enigma de crear una manera de hacer periodismo en un invento desconocido, inaugurado el 1 de septiembre de 1950 en un informe presidencial de Miguel Alemán. El cuento empieza el 3 de enero de 1945, fecha de mi permiso de locutor, documento entonces indispensable para trabajar en la radio. Leí anuncios en XEQK, “La estación de la hora exacta”, en la calle de Uruguay, y en XEMC, “La estación más española del mundo”, en Xochimilco. En 1946 tuve la suerte de pedir trabajo a Alonso Sordo Noriega, el más intuitivo narrador radiofónico que he oído en mi vida. Se había publicado qu.. [+] Ver mas
Ineficiente sistema penal
Fugas, motines, riñas y huelgas de hambre forman parte del catálogo de incidentes registrados en las cárceles del país, evidencia de la pobreza de efectividad en la reinserción social de los centros MÉXICO, D.F., 19 de diciembre (UNIVERSAL).- Fugas, motines, riñas y huelgas de hambre forman parte del catálogo de incidentes registrados en los penales del país. De acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, en el lapso de un año entre julio del 2009 y julio del 2010 se registraron más de 600 casos que incluyen la muerte de internos por asesinato o suicidio. En el caso de Tamaulipas, dónde el viernes se registró la evasión masiva de 151 reos, un reporte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario federal, con cifras de enero a octubre de este año, señala que en la.. [+] Ver mas
Exige PRD a Calderón nueva estrategia
MEXICO, D.F., 19 de diciembre (UNIVERSAL).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió al presidente espurio Felipe Calderón un comportamiento “absolutamente escrupuloso” en el combate al crimen organizado, un replanteamiento en la estrategia y no actuar con base en intereses partidistas o familiares, vedados en la Constitución. En un cierre de filas con el mandatario estatal Leonel Godoy, dirigentes y legisladores emitieron la declaración por Michoacán, donde subrayaron que ese estado vive “momentos difíciles ocasionados por la acción de la delincuencia organizada y por el abandono por parte del estado mexicano de sus responsabilidades para preservar la legalidad”. “Esta situación grave, peligrosa, pone en riesgo la viabilidad misma del Estado mexicano para garantizarle la segurida.. [+] Ver mas
Fuera manos
De las contiendas electorales del 2011 y 2012, demandará Humberto Moreira Valdés a Felipe Calderón/ “No se valen juego perversos”, asienta SALTILLO, Coah., 19 de diciembre (UNIVERSAL).- Humberto Moreira Valdés, virtual candidato de unidad a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirma que como líder nacional priísta demandará respeto de Felipe Calderón en las contiendas electorales de 2011 y 2012, “lo que quiere decir que no se valen juegos perversos, sucios, de mentiras y de utilización de los recursos públicos para promover al Partido Acción Nacional (PAN)”. Adelanta que una vez investido como líder del tricolor, propondrá a Calderón un “acuerdo para recuperar México, un llamado, que espero lo acepte, de anteponer al país, con lo que puede trascender como el presi.. [+] Ver mas
Doble Fondo
Por Juan Pablo Becerra-Acosta M. Navidad de $ 55 para pobres… y ricos Nuestra eficientísima e imparcial Secretaría del Trabajo informó el sábado pasado que, la todavía más eficaz y justa Comisión Nacional de Salarios Mínimos acordó otorgar un aumento general de 4.1% a dichas percepciones que entrarán en vigor a partir del 1 de enero del 2011. Eso representó un incremento promedio de 2.29 pesos para las tres áreas geográficas en las que se divide el país. Así, en la zona A se percibirán $59.80 pesos; en la B, $ 58.10; y en la C, $ 56.75. Magnánimos. Generosos. Hay cinco millones 775 mil personas que ganan hasta un salario mínimo. Eso representa el 13 por ciento de la población ocupada que hay en el país (44.4 millones de personas, INEGI). ¿Son pocas personas? ¿Son muchas? Supongo que a t.. [+] Ver mas
Escenario apocalíptico


El olor del incendio

Repunte económico desfavorable

Impacto Ambiental

Tiempo de ser radicales

Donaciones y fideicomisos
Por Ernesto Villanueva A Juanita de Jesús, con mi solidaridad En entregas anteriores me he referido a este tema, en el cual he criticado y propuesto reformas tanto por lo que hace a los donativos gubernamentales como a los fideicomisos con recursos públicos. Las cosas, sin embargo, no sólo continúan igual sino que empeoran trimestre tras trimestre. Veamos. Primero. Es importante recordar que por la propia naturaleza jurídica del fideicomiso, se requiere de un esfuerzo mayor para ejercer escrutinio social y exigir rendición de cuentas sobre el gasto público que ejercen directamente los poderes del Estado y sus organismos autónomos. Este asunto no es menor. Hasta el 30 de septiembre pasado, existían 367 fideicomisos o análogos en el ámbito federal con fondos que ascienden a 384 mil 129 millones de pesos.. [+] Ver mas
Para limpiar se necesitan sicarios

Trancar el dominó, una tentación permanente
Por Félix Sautié Mederos Crónicas cubanas En algunas ocasiones he escrito sobre la necesidad que tenemos de conducirnos con realismo político y con los pies sobre la tierra, lo que en mi criterio se encuentra al orden del día en los momentos actuales que vive Cuba. Me refiero a la búsqueda sin esquematismos ni empecinamientos, en medio de nuestras complejidades de los resquicios que nos faciliten enfrentar una realidad tan compleja como la que estamos viviendo en la Cuba de hoy. Reconozco que en este orden de cosas, se han generado muchas incertidumbres, desencantos y ocasionalmente rencores que deberíamos tener muy en cuenta y tratar de solventarlos de la mejor manera posible en paz y armonía social. A mí no me cabe la menor duda de que las limitaciones al pensamiento y a la libre expresión de lo qu.. [+] Ver ma
Conjeturas
Por Alvaro Cepeda Neri No es cuestión de prometer ni comprometerse Al ser notificado el señor Calderón (“señor presidente” sólo de los empresarios panistas y de su grupo incrustado en el Partido de Acción Nacional) de que recibiría la parte del presupuesto de ingresos que le toca al Poder Ejecutivo federal, ordenó emitir un boletín (ni siquiera dio la cara) para repartirse entre los reporteros de la fuente de Los Pinos. Palabras más, palabras menos, dijo en él: “Me comprometo a ejercer con transparencia el gasto e inversiones públicas”. Pero, según las leyes, desde la Constitución a las reglamentarias en materia de rendición de cuentas y uso conforme a lo programado, no es cuestión de “comprometerse” ni tampoco de prometer que el gasto se hará de acuerdo a lo dispuesto por el Congreso.. [+] Ver mas