“Ni muerto me sacarán de aquí”
Doble Fondo
Por Juan Pablo Becerra-Acosta M.  Este gringo abatido en Coyuca  Noche del 22 de agosto de 2010. Barra de Coyuca, Acapulco, Guerrero. El  estadounidense Joseph Proctor, de 32 años, dice a su novia mexicana,  Liliana Gil Vargas, que saldrá un momento de la casa de ambos a comprar  algo a una tiendita. Pasan minutos, luego horas. El hombre no vuelve.  Su pareja, angustiada durante toda la noche y madrugada, hace las  llamadas de emergencia habituales. Nada: su pareja no estaba ni en casa  de amigos, ni en hospitales, ni en delegaciones policiales. Parecía que  se había esfumado. No; a la mañana siguiente el neoyorquino yacía muerto dentro de una  camioneta estrellada en la carretera que va de Acapulco a la Barra de  Coyuca, del puerto a la playa de Pie de la Cuesta. El cuerpo de Proctor  presentaba múltiples impactos.. [+] Ver mas
Bucareli
Por Jacobo Zabludovsky   Mi mensaje   Sería sencillo en la forma, sincero en el fondo, en materia de buenos  deseos de una espartana austeridad y si de algo se abusara, sería de lo  breve. Hasta ahí, punto.  Lo ideal sería abstenerse de discursos, ¡otro discurso!, uno más al  rollo diario que padecemos como invencible lluvia de palabras a prueba  de paraguas. Si cada mañana desayunamos declaraciones untadas al  mollete, ¿qué necesidad tenemos del gran fin de fiesta anual, beneficio y  despedida por toda la compañía cuya actuación hemos aplaudido en  matinée, tarde, moda y noche durante larga temporada llena de éxitos con  el entusiasta aplauso del respetable. Desde el Teatro de la Tesorería  hasta los foros de Cancún, pasando por los patios del Palacio, la gira  ha cosechado triunfos y el reconocimiento de l.. [+] Ver mas
Inseguridad “mata” a la economía
Migrantes de lujo
La SIEDO colecciona derrotas
Crece desempleo 333%
En una década de gobiernos panistas/ Concluye con un saldo de 2.6  millones de mexicanos en el desempleo desde que Vicente Fox empezó su  gestión con 612 mil personas sin trabajo y en lo que lleva de la  administración de Felipe Calderón, revelan estadísticas de la Encuesta  Nacional de Ocupación y Empleo    MEXICO, D.F. 26 de diciembre (Especial).- A quienes en este momento no  tienen trabajo se agregan otros 5.4 millones que de plano desistieron de  buscar porque consideran que no tienen posibilidades de encontrar, de  acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).  Si bien ambos grupos están conformados por mexicanos sin ocupación, y en  conjunto suman 8 millones (10 por ciento de la población mayor de 14  años o 19 por ciento de la empleada), para el Instituto Nacional de  Estadística y Geogra.. [+] Ver mas
Crece pobreza en el campo
El diputado federal Héctor Pedraza denunció que en la década panista, el  país ha perdido más de dos millones de empleos agropecuarios  PACHUCA, Hidalgo, 26 de diciembre (EL UNIVERSAL).- El diputado federal  Héctor Pedraza denunció que en una década el país ha perdido más de dos  millones de empleos agropecuarios y una caída en los precios rurales de  entre el 50 y 60 por ciento, que han afectado sobre todo la zona del  Valle del Mezquital en Hidalgo, donde las comunidades sobreviven con las  remesas de los migrantes que en los últimos años ha tenido una baja de  alrededor del 30 por ciento. El legislador priísta denunció que la pobreza en el campo es  insostenible debido a que la canasta básica ha tenido un aumento que va  del 100 al 130 por ciento en los productos, por lo que ya no puede ser  adquirida por l.. [+] Ver mas
Exigirán blindaje de inversión de Afores
Hacienda emitirá nuevas disposiciones de seguridad  MEXICO, D.F., 26 de diciembre (UNIVERSAL).- La Secretaría de Hacienda  obligará a las Afores a “blindar” las inversiones de las pensiones y  emitirá nuevas disposiciones en materia financiera que dotará de mayor  seguridad los recursos de trabajadores. En el documento, cuya última versión se consensuó con las Afores, se  endurecen los controles de información sobre inversiones en valores, a  fin de evitar que los funcionarios que tengan acceso a ésta se valgan de  datos reservados para obtener ventajas mediante la compra o venta de  valores. Las reglas abrirán la posibilidad de que las Siefores que no cubran, o  excedan los límites del régimen de inversión, recompongan su cartera en  un plazo no mayor a seis meses. La recomposición se permitirá si algu.. [+] Ver mas
Empresas “importan” recursos
Las compañías mexicanas aumentaron sus inversiones en Sudamérica  SANTIAGO, Chile, 26 de diciembre (NOTIMEX).- Las empresas mexicanas  acumularon inversiones por 42 mil 216.1 millones de dólares en  Sudamérica al término de 2010, lo que representa un salto de seis mil  083.1 millones con respecto a 2009, indicaron cifras oficiales. Estadísticas de los gobiernos, de ProMéxico y de las cámaras de comercio  binacionales en la región indicaron que Brasil se consolidó en 2010  como el principal destino de las inversiones mexicanas en la región, con  21 mil millones de dólares. Entre las empresas mexicanas con más inversiones en Sudamérica figura en  primer lugar el Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, que maneja en  la región las empresas de telecomunicaciones Claro y Embratel. A través de sus filiales, Sl.. [+] Ver mas
Impacto Ambiental
Sólo escombros
Vacaciona el espurio Calderón
Mientras en el país continúa el baño de sangre  ACAPULCO, Guerrero, 26 de diciembre (EL UNIVERSAL).- Como cada fin de  año, el espurio Felipe Calderón arribó al puerto de Acapulco en compañía  de su familia para vacacionar unos días en este destino de playa. Alrededor del mediodía, dos helicópteros de la Fuerza Aérea llegaron a  la VIII Zona Naval, donde se hospeda Calderón. En los alrededores de la base naval, elementos de la Marina y el  Ejército mexicano resguardan la zona para evitar algún percance. Los dos helicópteros que arribaron a la base naval se trasladaron por  tierra a la cuesta donde permanecerán hasta nuevo aviso. El espurio Felipe Calderón acompañado de su esposa y sus hijos arriban a  este destino de playa para descansar en temporadas vacacionales y este  año no fue la excepción. D.. [+] Ver mas
El usurpador está urgido de reventar al país
Por María Teresa Jardí  Aún con el deterioro moral del pueblo mexicano, es difícil pensar que un  grupo realmente guerrillero usara, o se dejara usar, por un sujeto tan  impresentable como García Luna, creador, además, de grupos paramilitares  entrenados por los kaibiles para cortar cabezas. Comandante asesino de  jóvenes estudiantes pobres en Chihuahua.  Sería un contrasentido. La justificación, si alguna tuviera como están  hoy las cosas en el mundo, de la aparición de nuevos grupos  guerrilleros, vinculada tendría que estar a su lucha por el cambio de  condiciones de un sistema opresor.  Quizá a México, como no se cansa de repetir Buscaglia, se le encamina,  por Calderón, a una guerra civil.  Lo obvio está a la vista. El usurpador está urgido de reventar al país  y, ciertamente, tanto en el secuestro d.. [+] Ver mas
Transparencia en el mundo
Por Ernesto Villanueva  El análisis del comportamiento del derecho de acceso a la información  pública en el mundo pone de relieve que no se trata de una moda, pero sí  de un proceso complejo de aproximaciones sucesivas. Así lo revela el  estudio más reciente a nivel internacional elaborado por el experto  holandés Roger Vleugels, el cual no tiene desperdicio. Veamos. Primero. De la primera ley en el mundo en Suecia que data de 1766 a las  más recientes reformas en Indonesia y Rusia de 2010 han pasado 244 años.  En 1766 México no existía y nuestro territorio era una colonia de  España, país que hasta ahora no tiene todavía ley alguna sobre  transparencia. Con todo, en 244 años se han aprobado 80 leyes nacionales  o federales, 184 estatales y 2 de organismos internacionales. Esto  representa el 41 % de los país.. [+] Ver mas
Conjeturas
Por Alvaro Cepeda Neri  ¿Infarto o farsa del obispo Onésimo?  Ante el Ministerio Público, el señor Onésimo Cepeda (al cual el “hábito  no hace al monje”), Obispo de la mole-iglesia de Ecatepec, cuya  construcción fue financiada por los millonarios que siempre han amparado  al rechoncho clérigo, protagonista en todos los eventos de la “grilla” y  ajonjolí en el mundo del esnobismo o sea de la rancia dizque “nobleza”  nativa, fue denunciado, con pruebas, de un presunto fraude por 130  millones de dólares, supuestamente por haber falsificado la firma de una  señora ya fallecida, en la que se reconocía dicha deuda. ¿De qué le  debería esa enorme suma y en dólares, al obispo de marras” ¿Se trataría  de compra de indulgencias, para ser llevada al cielo o cuando menos al  purgatorio para esperar bene.. [+] Ver mas
La cuarta opción
Juan R. Menéndez Rodríguez   “No vive el que no vive seguro”.- Francisco de Quevedo  Lo que cualquier ciudadano decente, a bordo de un vehículo, debe hacer  cuando la Policía le hace una señal para que se detenga, es detenerse. Sin embargo, hoy en día, algo tan sencillo y de elemental civilidad como  detener el auto cuando un policía así nos lo indica, nos lleva a  preguntarnos: ¿serán auténticos policías o se trata de secuestradores,  asaltantes o sicarios disfrazados de policías? La duda es fundada, porque cada vez que detienen a una banda de  criminales, además de encontrarles armas de todos los calibres, les  encuentran credenciales y uniformes de policías, descubren que  pertenecen a tal o cual corporación policíaca o que protegen  delincuentes. El miedo e inseguridad que los ciudadanos siente.. [+] Ver mas
Crónicas cubanas
Por Félix Sautié Mederos  Por un verdadero cambio de mentalidad  Acabar con el secretismo, buscar la transparencia en la información  sobre el trabajo del gobierno, construir un consenso con la población  para los cambios necesarios y reconocer que el Estado no debe tratar de  controlarlo todo constituyen, entre otros, aspectos esenciales  planteados hace algunos días por el Presidente cubano Raúl Castro dentro  de lo que podría considerarse la agenda de un gran diálogo nacional,  que muchos hemos estado planteando como una necesidad imprescindible del  encuentro y del intercambio de ideas y de criterios de todos con todos.  Proponerse oficialmente esos conceptos, en un discurso ante el  Parlamento Cubano, constituye una iniciativa de propósitos esenciales  que es honrado y justo reconocer. En mi caso lo hago muy en.. [+] Ver mas
