![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO0ssbhQb-9XvbAFy2Wb6hypHJ0imvCVDGif2YOpyZQSGT7-7mehmDgpUMBZ5QBgfls1QT9n-Xe51KP1mz_uUnVMBqHMonInf55UYanta3YbGWMruub1xmWPGk-KbZHeoPhLpNwSJ-7A1a/s200/crea_thumb.php.jpg)
Contundente victoria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguadxE-qmbX5KXzCbNyoHDGI28GugM6GisFFkoJZ5O5tdlCoi7L6WEk-jVn96OMci29lheSJUeFeQ5eEcjaLsjh829h9b6Y1zCVPqpOpIg-wIGi4XsTx-t3eROPMZIAg8G6CWw8susi24A/s200/crea_thumb.php.jpg)
Charros Vs. Gangsters
Bucareli Jacobo Zabludovsky Cuando doña Hillary Clinton vino a México el lunes pasado, como una Doris Day más madura y más llenita, traía en su pensamiento todo un mundo lleno de Cary Grant y terminó en Los Pinos con don Felipe Calderón. Sólo con un asomo de frívolo mirar puede reseñarse la visita de la secretaria de Estado, tan vacía de contenido como un pastel sin harina, sin huevos, sin azúcar y sin mantequilla. Vacía de sí misma, frase también vacía que aquí encaja bien y dejo a la posteridad para lo que se ofrezca. La fecha fue cuidadosamente escogida: el día en que se revelarían documentos de WikiLeaks relacionados con México, denuncias graves de hechos tipificados como contrarios a la soberanía y posibles indicios de un delito mayor. La coincidencia no fue casualidad: como contrapeso.. [+] Ver mas
Marcha por la paz en medio de la guerra
MONTERREY, N.L., 30 de enero (EL UNIVERSAL).- Organizaciones civiles y sindicales de Nuevo León y Nayarit marcharon este domingo contra la violencia generada por el crimen organizado y demandaron a las autoridades poner un alto a la impunidad. En esta ciudad de Monterrey, Ignacio Zapata, representante de la coordinadora nacional de ex braceros, dijo: “La reciente muerte del empresario ganadero Arturo B. de la Garza se presenta como parte de un clima de descomposición social en el estado’’. Zapata destacó que la consternación inicial que les provocó la muerte de un personaje involucrado con la clase gobernante del estado, hizo que las organizaciones sociales se sumaran a una convocatoria para exigir un alto a la impunidad. Los convocantes se preguntan: “¿Cómo puede el ciudadano común dejar de ser par.. [+] Ver mas
El dolor no se acaba
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ1DOyuNTe_D6-DA19rpylYu0ixE6Hs1kVhinA2THVE0CghTaNRIpjAsOgT1kzZWApfOsrNicq7dD5vDVCo9aRB_EiyPfnQ7V8RliG-McNa-XttQysCfM68ZSDpjyu9G7pEqiXArI1n09k/s200/crea_thumb.php.jpg)
Dependencia alimentaria
La importación de alimentos de México pasó de 10 a 40% en la última década / Del total, más del 70% proviene de los Estados Unidos MÉXICO, DF, 30 de enero (EL UNIVERSAL).- La importación de alimentos para cubrir la demanda en México pasó de 10% en los ochenta entre una tasa de entre 30% y 40% actualmente, de los cuales el 73% provienen de Estados Unidos, de acuerdo con datos del departamento de Agricultura de dicha nación (Usda). Esta elevada concentración de importaciones hace a México cada vez más vulnerable a los vaivenes de los precios internacionales, en particular por lo que se refiere a bienes básicos tan importantes como el maíz, por lo que los especialistas coinciden en la necesidad de una política de estado dirigida a fortalecer la producción y competitividad agropecuaria nacional y a.. [+] Ver mas
Indicador político
Carlos Ramírez + Hillary: controlar Sedena + EU: civiles en corte militar Aunque su misión fue la de tranquilizar a México por las imprudencias del embajador estadunidense Carlos Pascual en los reportes enviados a Washington y revelados por Wikileaks, la canciller Hillary Clinton aprovechó el viaje para mostrar que efectivamente la Casa Blanca no está contenta con el ejército mexicano. Pero el enojo tiene que ver con una cosa: los militares mexicanos no se han sometido a los controles castrenses estadunidenses. Por eso Clinton mostró su acuerdo con la recomendación de Human Rights Watch (HRW) de reducir y hasta desaparecer el fuero militar mexicano. Sin embargo, en su último reporte anual HRW criticó severamente a la Administración Obama por no castigar a los funcionarios involucrados en la tortura.. [+] Ver mas
Criminal ahorro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1iuAV5-xQfUQ07c7JAbnHdstdBSmmHZe-dhco2coCvTdtMpyTFADZhEv2WrqA9qu3RtLADzJy6gLius1E8toGYBcEgdUYq80sbU1n6GlE3uhuUFHOrCipmElrLqN8tgOldE3hVtUVEm9y/s200/crea_thumb.php.jpg)
Quiebran tortillerías
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAcM6f8goe0gv0Pxsiu4JfruJ0BbYjiXnh1dAqAiJH65CZE-q0uvq7d_juMys_7BKM5X9S0DAJPigSC4BNFZkDqcZZYSArt-Kt5nKYi8el7GgyD8fjqXsvt8lXb-4e6A5TeqPdprZTXMIn/s200/crea_thumb.php.jpg)
Los bastardos de Juárez y sus ejecutados…
Doble fondo Juan Pablo Becerra-Acosta M. Hace un año vine a Ciudad Juárez a reportear luego de la matanza de trece jóvenes y dos adultos ocurrida en Villas de Salvárcar la noche del 30 de enero de 2010. Llevo varios días reporteando de nuevo acá… y las cosas están peor. Hace doce meses, de acuerdo a las cifras del gobierno federal, Juárez había tenido dos mil 204 ejecuciones durante 2009: en promedio, alrededor de 183 ejecuciones por mes. Seis al día. Una cada cuatro horas. Hoy, según la misma fuente, las ejecuciones durante 2010 fueron dos mil 661 (20.8% más): al menos 221 ejecuciones por mes. Siete por día, cuando menos una cada tres horas. Esos son los datos duros. Cuando viajaba en el avión con mi compañero camarógrafo Juan Carlos Martínez me preguntaba sí ese crecimiento de la violencia.. [+] Ver mas
Cambios mundiales que nos afectan
Manuel Camacho Solís* México está anclado a una visión mundial de hace 20 años, cuando Estados Unidos, después de la caída del muro de Berlín, terminó siendo el centro de un mundo unipolar. Un país con la importancia de México debe reconocer los cambios que le afectan y no puede limitar su acción a una visión unidimensional, como ha ocurrido con el tema de la seguridad. Necesitamos volver a mirar al mundo para fortalecer nuestro desarrollo interno. Cuando en 1989 cayó el muro de Berlín y se desintegró la Unión Soviética, se sacó la conclusión de que Estados Unidos había quedado como la única potencia, hegemónica, lo mismo en la economía que en la política y el dominio militar. El paradigma de economía de mercado y democracia representativa parecía plenamente consolidado. El ataque terr.. [+] Ver mas
Despilfarro calderonista frena progreso
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL1O8amoWTiURzXrUdUbGBePv-SkgqTvS-9iWKO-d5rOqc9bBODrvEqLM94VX-_CYpCUxp2nwWt8LJ15qwA2ZwcQi6Y3kgunYxsy1zWTBssmy-sPZEPTJWydwuEvf3fmMoo-_QL_hD1sP6/s200/crea_thumb.php.jpg)
Periodismo de farándula
Indice político Francisco Rodríguez Alguna vez escuché a mi presuntuoso amigo Porfirio Muñoz Ledo reclamar a quien le había llamado “brillante”. “No lo soy –dijo—, ¡porque el brillo es una cualidad externa!”. El, claro, es profundo. Poco modesto, además. Y es sobre los exteriores, sobre las apariencias, que los espacios mediáticos se llenan. Vea usted si no es así cuando muchos de mis colegas –y hasta quienes no lo son— han desperdiciado importantísimos y muy valiosos espacios impresos y “al aire” para hablar de la negritud del cantante Kalimba, sin ir al fondo de la cuestión: trata de menores, redes de prostitución, negocios apadrinados por políticos, presiones mediáticas, etc. Y estos epítetos han ido desde los muy deleznables de Marcelino Perelló –aquél a quien Rosa Luz .. [+] Ver mas
Adoptar ejemplo de Samuel Ruiz
Es lo que deben efectuar sacerdotes de la Iglesia católica y voltear la mirada hacia los pobres/ Arzobispo de Puebla exhorta a los curas a solidarizarse con las comunidades más miserables de sus entidades PUEBLA, Pue., 30 de enero (EL UNIVERSAL).- Los sacerdotes de la Iglesia católica deben adoptar el ejemplo del Obispo emérito de Chiapas, Samuel Ruiz, y voltear la mirada hacia los pobres, consideró Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla. Al presidir una misa especial con motivo del trigésimo segundo aniversario de la visita del papa Juan Pablo II a Puebla, el clérigo exhortó a los curas a solidarizarse con las comunidades más miserables de sus entidades. Halagó el trabajo de Samuel Ruiz, quien por más de cuatro décadas se entregó a los pueblos indígenas defendiendo sus derechos elementales. I.. [+] Ver mas
El ignorado valor de la biodiversidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilRtFWhOrFzY5Ck_7jQS0IiOI0GFDgkLNHS0eNOjAaZLRM0LjxBqL3dzS2nGi3NTYCTIeZmzKobmuIb5WzqEsieiRUSXMsVlf_RfnU4ZsH1U1O2RB28KKLl-LflATh3D7I3nXpTQ2ZFOwf/s200/crea_thumb.php.jpg)
Calderón no tiene estrategias: PRD
MÉXICO, D.F., 30 de enero (EL UNIVERSAL).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) respondió al espurio Felipe Calderón sus aseveraciones en el sentido de que no hay nada nuevo en las propuestas de diferentes actores políticos para combatir al crimen organizado y al narcotráfico. La secretaria general del Sol Azteca, Hortensia Aragón, dijo que sí hay otras opciones, lo que sucede es que Calderón no las ha querido ver o no las ha querido aplicar. “Se ha insistido bastante en que empiece a observarse este fenómeno como lo que es... Un negocio, y que la actividad fundamental para contrarrestar este problema es atacar el tema financiero del mismo y eso no se ha resuelto con efectividad’’. “No hay una estrategia de Calderón para ahorcar el negocio del crimen organizado, no lo ha hecho’’, agre.. [+] Ver mas
Detienen a funcionarios electorales en Oaxaca
OAXACA, Oax., 30 de enero (SUN).- La presidenta del Consejo Municipal Electoral en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, Ángela Irene González García, y Alberto Sánchez Hernández, consejero de ese órgano electoral, fueron detenidos por el delito de alteración y falsificación de actas de constancia de mayoría relativa, a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De acuerdo con la denuncia, la falsificación consistió en expedir constancias de mayoría a favor de Abelardo Soriano Reyes y Luz María Cruz Murillo, para que fueran nombrados regidores de Gobernación y Salud, respectivamente. El Ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros es gobernado por Concepción Robles Altamirano, del PRI. Se informó que la Alcaldesa, durante su campaña de proselitismo, sólo registró a cinco integrantes de su planil.. [+] Ver mas
Puñado de opiniones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTlG82HdY-BIHKh6yw_z1fljRdWbAXPB-99x39QgGCBVOn36JeXc9kEn3d1GK5E5-l78NVa8MasSVsIlh_0BwfxwyQHAfBLkbEl73tgxSohxuhv7ChHtWgYRLXTDoIhrVKT9dnwCD1kaGJ/s200/crea_thumb.php.jpg)
Putrefacción creciente
Alberto Híjar Corrupción e impunidad son resultado de una práctica económica y política de los gobiernos “emanados de la Revolución” como decían los priístas. Salvo Lázaro Cárdenas del Río, los gobernantes han corrompido dirigentes populares y sus bases sociales temerosas y cobardes los aplauden con tal de conservar chamba y prestaciones. Sindicatos multimillonarios como el de los petroleros y el de los trabajadores de la educación disponen a discreción de las cuotas de los trabajadores para fomentar contratos y negocios y hacer de las dirigencias centros de crimen estatal impune. Con los trabajadores del campo la corrupción es peor ante las carencias extremas de los trabajadores obligados a emigrar a las ciudades o a Estados Unidos jugándose su vida en precariedad extrema. Ahora con la explotac.. [+] Ver mas
La ética, testigo indeseable hoy
María Teresa Jardí Se equivocan los muchos que creen que porque gane el PRD aliado al PAN, y llevando como candidato a un cada vez más impresentable priísta, con tal de que el PRI no gane las elecciones estatales ni tampoco la que viene federal, la situación de violencia e ingobernabilidad en México puede cambiar. El PRI, el PAN y el PRD, o al menos de manera clara las cúpulas de esos partidos políticos, militan en la misma derecha al servicio del imperio a la que pertenece el panista, amén de fascista usurpador, que con la sangre derramada de sus hijos a muchos estados de la república ha convertido ya en un cementerio. Y ese es el futuro a la vista del resto de estados de la república. La existencia de gobernantes, mantenidos por los gobernados, tiene su fundamental justificación en la garantía d.. [+] Ver mas
Y ciudad de la impunidad y la enajenación
Gilberto Balam Pereira Juanes y la Ciudad de la Paz Ayer decíamos que “Los Pinos” se despiertan todos los días buscando distracciones para enajenar a la población de nuestra realidad de lo real. Aquí, nuestros lares no son la excepción. Ayer nos trajeron a Elton Jones y a Juan Gabriel. Y continúan amenazando con traer más distractores. Ya encontraron el camino. ¿Cuándo nos traerán a Raphael y a Erick Martin? Los gobernantes baten palmas cuando la respuesta de la población a sus convocatorias son de alegría, de jolgorio, de comercio, enajenantes en una palabra. Advierto que no es criticar por criticar ni mucho menos, nada personal. Como se titula la sección que da cabida a mis ideas en nuestro diario POR ESTO! “OPINIONES” de los colaboradores y nada más. Pero es de reflexionarse, ¿con q.. [+] Ver mas
Autorización ilegal de Semarnat
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgboRyer3vXHROBiG95WHnxQMnewIPVLUxTqrejyM5vCR_MN985eHQIYlF2BdwjBBrp9AVTZy-eMpNGuB_THaoNET6TsaCS3EsyUac_ZChpIFJPHLiroUQqEvaMyHo2tRFdd-KZSTRe41SH/s200/crea_thumb.php.jpg)
Sin cuantificar daños
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEge5HR6PltEKa9ljbvQa4PxcpSAc3LiqcSEsSba5NBkjn-jvM1Sa1PS944jWtTt72vE2I4NR9-Q6TW9MpzaWk5v9P3s75skiCZJyRoyV_nvNCh2lEOYBGWjwMh36BlQ5SlgXYnQO-ZBP7pI/s200/crea_thumb.php.jpg)