Calderón sin brújula: Moreira
Despilfarro
Impugnan suspensión
Se transforma la familia mexicana
Según el último censo del INEGI, 97% de la población del país forma  parte de un hogar familiar, núcleos que en promedio cuentan con 4.1  integrantes/ Del total de hogares 77.3% tiene como jefe a un varón y  22.7% a una mujer  MÉXICO, D.F., 4 de marzo (NOTIMEX).- En 2009, alrededor de 97 por ciento  de la población del país formaba parte de un hogar familiar, núcleos  que en promedio cuentan con 4.1 integrantes, informó el Instituto  Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a propósito del Día de la  Familia Mexicana que se celebra este domingo. Refirió que del total de hogares, 77.3 por ciento tiene como jefe a un  varón y 22.7 por ciento a una mujer, en tanto que el porcentaje de  hogares con niños menores de cinco años disminuyó en los últimos años y  se incrementó la proporción de hogares famil.. [+] Ver mas
La piensan dos veces
La inseguridad y violencia en México son las principales causas de que  el 70% de turistas extranjeros, en especial los estadounidenses piense  dos veces venir a nuestro país o en definitiva busque otros destinos  PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo, 4 de marzo (UNIVERSAL).- La inseguridad y la  violencia en México son las principales causas de que 7 de cada 10  turistas extranjeros, en especial los estadounidenses, piense dos veces  venir a nuestro país o en definitiva busquen otros destinos. Compañías de touroperadores (agencias de viaje), que realizan promociones fuera de México, reconocieron que cada vez les cuesta más convencer a los turistas para que viajen a los destinos  turísticos nacionales. Elyse Elkim, vicepresidente de Travel Impressions, aseguró, además, que  las agencias de viajes estadounidenses “no qu.. [+] Ver mas
Pánico
En Saltillo, capital de Coahuila, se vivieron horas de zozobra cuando  sicarios se enfrentaron con policías en al menos tres ocasiones con un  saldo de 5 delincuentes muertos, un policías abatido y una mujer  asesinada / En Mazatlán, puerto turístico en el que se reforzó la  vigilancia por el Carnaval, fueron ejecutadas tres personas / En Jalisco  es ultimado el primer comandante del Ayuntamiento de Tlaquepaque  SALTILLO, Coahuila, 4 de marzo (UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, APRO y  Periódicos).- Siete muertos, ocho heridos, la suspensión de clases en  todos los niveles del turno vespertino, así como el desalojo de oficinas  de Gobierno, fue el saldo de una serie de enfrentamientos a balazos y  con granadas entre policías y presuntos delincuentes. La Fiscalía del estado detalló que de los muertos, cinco eran miembros  de .. [+] Ver mas
Son 13 militares
Pedirán asilo
Está en Estados Unidos
Marisol Valles García, la jefa de policía de Práxedis, G. Guerrero,  Chih.,se encuentra en algún lugar del Estado de Texas/ La Oficina de  Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) se negó a  confirmar si  solicitó asilo político  CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua, 4 de marzo (EL UNIVERSAL/AFP).- La encargada  del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de  Práxedis G. Guerrero, Marisol Valles García, se encuentra en algún lugar  del estado de Texas en Estados Unidos, luego de que al parecer recibió  amenazas de muerte, señalaron el primer visitador de la Comisión Estatal  de Derechos Humanos (CEDH) y el fiscal general de Justicia del estado  en la Zona Norte, Gustavo de la Rosa Hickerson y Jorge González Nicolás  respectivamente. En contraste, el secretario del Ayuntamien.. [+] Ver mas
Avionazo en Guadalajara
Incendian vehículos en Puebla
PUEBLA, Pue., 4 de marzo (APRO).- Un grupo de sujetos incendió al menos  nueve vehículos particulares en distintos puntos del municipio de  Atlixco, ubicado en el centro del estado. El secretario general del Ayuntamiento, Salvador Olivares Romero,  informó que tres de las unidades fueron consumidas totalmente por el  fuego y las restantes seis sufrieron daños parciales en distintos  grados. “A las tres de la mañana se recibió un reporte ciudadano al 066 de que  varias unidades móviles o carros particulares habían sido incendiados  por un grupo de personas”, precisó, luego de lo cual agregó que las  unidades quemadas fueron localizadas en las colonias Álvaro Obregón,  Guadalupe y San José, así como en el centro de la localidad. Por separado, el alcalde de Atlixco, Ricardo Camacho Corripio, consideró  que los.. [+] Ver mas
Quedan formalmente presas por delincuencia organizada y delitos contra la salúd
México vs. Francia… y viceversa
Manú Dornbierer Satiricosas  Cuando George Bush en 2003  decidió destruir Irak, el gobierno francés,  entonces capitaneado por Jacques Chirac, se opuso frontalmente. Y de  inmediato los “patriotas” propagandistas de Bush decidieron que las  papas fritas que ellos llaman “French fries” o “fritas francesas”, se  llamaran “Liberty fries” o “fritas de la libertad”. Y otros bushistas  indignados por la falta de apoyo de sus exaliados franceses en su nueva  empresa “libertaria para instalar la democracia en Irak”, instaban a sus  compatriotas  adoloridos a no comprar ningún producto francés ni vinos,  ni quesos, ni perfumes, etc. Hoy se está utilizando el mismo mecanismo para protestar por la actitud  de Sarkozy en el asunto de la secuestradora Florence Cassez.  Obviamente, en 2003 no doblegaron a C.. [+] Ver mas
El nudo ciego
Represalia
Desarrollo o buenos deseos
Francisco Luna Kan   La planeación del desarrollo del país es un serio y difícil ejercicio,  que en sexenios gubernamentales anteriores reclamaba el concurso de  equipos de profesionales, expertos en diversas disciplinas que se  abocaban a esta tarea, en la que participan múltiples exponentes de  actividades varias, con el afán de diseñar programas de acciones para un  periodo gubernamental que pudiera esbozar proyecciones a mediano y  largo plazos. Con el cambio de rumbo partidista que se dio con la llegada de Vicente  Fox a la Presidencia de la República, la línea de continuidad en las  acciones gubernamentales sufrió un quiebre en su desarrollo  programático. Tal sexenio transcurrió despertando una nueva expectativa  en la vida nacional, por cuanto por primera vez, después de la  Revolución, llegaba al Poder E.. [+] Ver mas
Periodistas frente a la ley del silencio
Julián Andrade  Los funcionarios que realizan tareas relacionadas con la seguridad se  suelen quejar de que en los medios se magnifican las situaciones de  violencia y que esto complica su trabajo.El reclamo, sin embargo, tiene  poco que ver con una realidad cada día más inquietante: en varias  regiones del país el narcotráfico ha impuesto el silencio.Carolina  Botero y Frank la Rue, quienes son relatores de Naciones Unidas en temas  de libertad de expresión, advirtieron que hay “comunidades totalmente  silenciadas por el efecto paralizante que genera el clima de violencia e  impunidad” en nuestro país.Tamaulipas y Morelos son los estados donde  es más que clara esta estrategia criminal para evitar que los  periodistas puedan hacer su trabajo cotidiano.2010 fue un mal año para  los trabajadores de los medios de com.. [+] Ver mas
Salió bien librado del examen
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes   Con las relaciones bilaterales en su punto más tirante, Felipe Calderón  acudió a Washington presuroso a calmar los ánimos de la clase política  estadounidense, molesta porque la situación en México se complicó  innecesariamente por la violencia extrema, que ha dejado al descubierto  el abusivo intervencionismo de la Casa Blanca en los asuntos internos de  nuestro país. La situación se estaba volviendo insostenible, por tantos  dimes y diretes entre funcionarios estadounidenses y el gobierno  mexicano, debido a la incapacidad de éste para poner orden por medios  políticos, lo que se complicó aún más al darse a conocer los reportes  del embajador Carlos Pascual en el portal de “Wikileaks”, confirmatorios  de una descomposición del gabinete de seguridad que debe haber al.. [+]  Ver mas
Desdoro tras la cita
Jorge Lara Rivera   El gobierno de Estados Unidos parece resuelto a dar a nuestra Patria un  trato denigrante como si alternara con una “república bananera”. No de  otro modo se explica que la Casa Blanca, la cual pospuso la cita que  debió tener lugar desde diciembre, haya, súbitamente, agendado el  encuentro del 3 de marzo tras el atentado en San Luis Potosí contra 2 de  sus agentes de “control de aduanas” en que falleció uno, tal pidiendo  explicaciones a su pretor. E igual se entiende la prepotente pretensión de Janet Napolitano,  Secretaria de Seguridad Interna del régimen de Barack Obama, para  autorizar la portación (y peor, el eventual uso) de armas de sus agentes  en nuestro territorio nacional, al punto de haber dicho que “estudia  esa posibilidad”, como si no hubiera aquí una nación soberana .. [+] Ver mas
