Aunque “la pelota” está en la cancha de los tribunales federales, también es un asunto político-administrativo, por lo que los afectados por el abuso de Padrés, han dirigido, con éste último (El Universal, 8 de septiembre de 2011) 17 textos a Calderón para que en lugar de apoyar el robo del agua, entre en razón y con la información imparcial, convenza a éste de que instale una o dos desaladoras (en Bahía de Kino y Guaymas), para abastecer de agua potable a casi todo el estado. Y así resolver el problema y que la agricultura regrese a la siembra y cosecha de tres cultivos anuales, como cuando había agua suficiente. Pero, llevarse el poco líquido vital que hay al centro de Sonora, generará más escasez y que estalle un conflicto político-social.
sábado, 8 de octubre de 2011
El desgoberandor Padrés de Sonora: del desacato al desafuero
Álvaro Cepeda Neri
En Sonora se libra un conflicto que puede derivar en violencia sangrienta, ya que el desgobernador panista  (protegido de Felipe Calderón), Guillermo Padrés Elías, está dispuesto a  robarse el agua del Valle del Yaqui (la parte Sur de la entidad  constituida por ocho pueblos indígenas y 20 municipios, desde Cajeme a  Navojoa), con tal de surtir de la presa El Novillo, agua para su  megaproyecto en Hermosillo, que redituará a éste y su grupo –casi cártel  depredador– ganancias personales al favorecer irracionalmente a  inversionistas (los Vázquez Raña, del tronco de Olegario e hijos,  quienes tratan despóticamente a sus trabajadores en su corporativo de  hoteles, radiodifusoras, televisión, periódico, hospitales, etcétera). Y  pasa por encima de las resoluciones judiciales que lo tienen en  desacato y al borde de que, como es posible jurídicamente, los  ciudadanos planteen su desafuero, para destituirlo.  
  Calderón y José Luis Luege Tamargo (el  director general de la Comisión Nacional del Agua y quien la maneja como  palanca para ser candidato del Partido Acción Nacional a la jefatura  del Distrito Federal), apoyan al desgobernador de Sonora quien,  envalentonado se enfrenta a las resoluciones judiciales federales, hasta  quedar en desacato, mientras pandilleros a su servicio amenazan a jueza  que está a punto de utilizar la fuerza pública para detener la  construcción del acueducto.
Leer mas...AQUI
Publicado por
arquera
