![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzfTP8PzbITcqOAAn2q6l8Y9Vro7i2q7f6WLmV5UFa2qyzAHOWhyphenhyphenUOZhV-aTrRc1CU9WYSOcoXCKq1ahVXQ_ccln-zLPxLQavHInOmfV4VhxX4tqyvyQsEm3VbffTDMaW3NZtagzmm_b0/s200/crea_thumb.php.jpg)
Amenaza latente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI-MjDo5FeY-MR9oRaEnLzpHwAdPYJLKNBw00SclJZqQx4UxDJz7vnlHoJOsiL05JYHlshve9VRGi_LBwMEikzKAKEd_sooa7n8JGyU2NFySxHQYG1Hoh1h-GQER20tAG-d84m4lkJ8Zw/s200/crea_thumb.php.jpg)
La multiplicación de los paramilitares
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9AUPquaOCc3ue_R47cWbu63yskYfCNK4w1f38UeV5wU4SiyW9OGpggIo9v1GLvUecAATu4v6JFBQC0Gzfqi2wn73tLowQeFDihsBDIOeOIMtwwCZ3u7rV2s_cNJubbpW90xsYD3ActDU/s200/crea_thumb.php.jpg)
Irrisorios decomisos
A pesar de que son miles de millones de dólares los que se mueven anualmente en el país vinculados al Narcotráfico, la Siedo informa que en poco más de cuatro años le ha incautado a los Carteles de la droga e integrantes de la Delincuencia Organizada cerca de 6,000 millones de pesos MEXICO, D.F., 1 de octubre (UNIVERSAL).- La Procuraduría General de la República (PGR) informó a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), que en poco más de cuatro años le ha incautado a los cárteles del narcotráfico e integrantes de la delincuencia organizada más de 5 mil 836 millones de pesos, producto de sus actividades ilícitas. En respuesta a una solicitud de información, la SIEDO informó al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.. [+] Ver mas
Los “justicieros” de Nuevo León
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHUcYkzvBiNasvZrHkWj3pQG3NdEG9rKzt7MR-juk2u0AwMkbR8QrtWNizw9doiLtigYCwj2PqE-EkC5fKJMTsk7plEd89wWjx5qOv4bMSdqkN7VfKjsVVgPsPlV0Pyu0DGpIyhbhHGtg/s200/crea_thumb.php.jpg)
Sedena: 40 mil muertos
La Secretaría de la Defensa Nacional admite esa escalofriante cifra de personas ejecutadas durante lo que va de la actual administración / En la “guerra” ordenada por Felipe Calderón han perecido civiles, delincuentes, autoridades y fuerzas del orden MÉXICO, D.F., 1 de octubre.- Las autoridades mexicanas lograron en un mes la mayor captura de personas vinculadas al narcotráfico. En el mes de septiembre aprehendieron a mil 130, lo que elevó a 9 mil 49 los detenidos en nueve meses de 2011, informó hoy la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En el reporte de la Sedena, hasta el 30 de septiembre, en su página electrónica, señala que los meses de enero, mil 10; marzo, mil 64); junio, mil 11) y julio, mil 37, fueron los otros meses en que detuvieron a mil personas o más, en acciones relacionadas c.. [+] Ver mas
Cinismo
Hace campaña con recursos públicos MEXICO, D.F., 1 de octubre (UNIVERSAL).- José Luis Luego Tamargo, director general de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), aseguró que el Partido Acción Nación (PAN) ganará el próximo año las elecciones para la jefatura del gobierno y confió en que él será el candidato de ese partido a ese cargo. Después del acto masivo denominado “Movimiento Ciudadano por el Agua”, en el que reunió a más de seis mil personas de todo el DF, quienes arribaron al encuentro en Chapultepec a bordo de autobuses pagados por la Conagua... [+] Ver mas
Se enfrentan grupos del PRI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifxtGZdLKzv7ejZCecvbzpqfB0h6CaB1U2_1pKwKmj4KSgxhSqqiNzRRHzBJKdRSCZMUiqApBBgSmRUhgL02HMtpPTSP5tbuQyQlqhH5Aiq5dDh2JKuydo6XPn-c_572PkVqgi8i7JVFg/s200/crea_thumb.php.jpg)
Morena llevará al triunfo a Andrés Manuel López Obrador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvFEYAFnlnfX4GvWQBtLKZsuE_J1nptB36lNAj7bDqyP974By3s3vPu3eV5GIPAfVoHevkSRJykWvs3slP_mg_pBjUF4Z7BaZTAXzXRyN663S6GTiNgodlP5AN57rS0DMqBlYatBLrjS4/s200/crea_thumb.php.jpg)
POR QUE? gritó la Verdad
Cuando TODOS callaron
Hace 43 años: 2 de Octubre de 1968
Espíritu y lecciones del 68
Julio Pimentel Ramírez
El movimiento estudiantil popular de 1968 y el 2 de Octubre como referencia y fecha simbólica, marcó no solamente la vida de varias generaciones de mexicanos sino que significó un parteaguas en la historia moderna de México. A cuarenta y tres años de la movilización juvenil que cuestionó el autoritarismo y la antidemocracia del régimen político mexicano y de la masacre de la Plaza de Tlatelolco, mucho se ha escrito y como torrente se publican libros, se exhiben exposiciones fotográficas, películas y obras de teatro. Todo esto muy positivo en lo que se refiere a la recuperación de la memoria histórica y en la reivindicación de quienes cayeron víctimas de la represión estatal.
En las páginas de POR ESTO!, continuidad de la heroica revista POR QUE? (medio que se comprometió con la verdad y supo exponerla, en su momento, en medio de una feroz represión gubernamental), ambas dirigidas por el periodista Mario Menéndez Rodríguez, tienen cabida diversos materiales que nos muestran fragmentos de las luchas estudiantiles de 1968, así como análisis de este acontecimiento emblemático que enriquecen la comprensión de un fenómeno sociopolítico que aún no cierra su ciclo histórico.
El movimiento estudiantil popular de 1968 deja varias lecciones que deben de ser retomadas para comprender mejor el presente y enfrentar en mejores condiciones la adversa realidad imperante, asumiendo la necesidad de la participación social organizada y consciente para transformar el estado de cosas vigentes que amenaza al país con un colapso de fatales consecuencias.
En este breve espacio abordaremos en forma sintética dos aristas de ese complejo fenómeno social que se proyectan al presente, guardando proporciones de tiempo y espacio: el fenómeno del paramilitarismo, que hoy cierne su sombría presencia sobre los mexicanos; y otra positiva, que hace renacer la confianza de que aún es posible la transformación social de manera pacífica: el surgimiento formal, como asociación civil, del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)
Leer mas...AQUIEn las páginas de POR ESTO!, continuidad de la heroica revista POR QUE? (medio que se comprometió con la verdad y supo exponerla, en su momento, en medio de una feroz represión gubernamental), ambas dirigidas por el periodista Mario Menéndez Rodríguez, tienen cabida diversos materiales que nos muestran fragmentos de las luchas estudiantiles de 1968, así como análisis de este acontecimiento emblemático que enriquecen la comprensión de un fenómeno sociopolítico que aún no cierra su ciclo histórico.
El movimiento estudiantil popular de 1968 deja varias lecciones que deben de ser retomadas para comprender mejor el presente y enfrentar en mejores condiciones la adversa realidad imperante, asumiendo la necesidad de la participación social organizada y consciente para transformar el estado de cosas vigentes que amenaza al país con un colapso de fatales consecuencias.
En este breve espacio abordaremos en forma sintética dos aristas de ese complejo fenómeno social que se proyectan al presente, guardando proporciones de tiempo y espacio: el fenómeno del paramilitarismo, que hoy cierne su sombría presencia sobre los mexicanos; y otra positiva, que hace renacer la confianza de que aún es posible la transformación social de manera pacífica: el surgimiento formal, como asociación civil, del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)
Responde Piñera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvrupJWpGnK2cxqoORLsrHTxsHlA1Zpmb3uKj7olv3DotyMVWbwDdYuxrk2FFGAtf4sTDfpytUOcpQsbAIi1BxaFGx4IFhYdakUiTpYK4UVPlUQv8LIUx8aDVwlAESi8xGGtXMt5iVPLs/s200/crea_thumb.php.jpg)
Más allá de Wall Street
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi507pGuD3wdCgjokuhQ_OwQkqXJJERUY_k91p9kcM7fW8n3sL04cHljaxFymGIZozRJArVu5dfaO_9hc-w5H7iSuQ-7RzTZUPIYAFLqZprsbY18kBzAer-Tbe7wW_oYOMBqiHwNRiG5YU/s200/crea_thumb.php.jpg)
El “conservadurismo compasivo”
Pedro Díaz Arcia Una parte de los hispanos reacciona con escepticismo respecto a la reelección de Obama porque no ha cumplido con la promesa de una Reforma Migratoria; pero a la vez la inmensa mayoría se opone a la política antiinmigrante de los principales iconos del Partido Republicano. La plataforma programática de los republicanos de cara a la contienda de 2012 tiene el influjo de la ultraderecha, y muchos preferirían no acceder al poder antes que renunciar a sus postulados ideológicos. Una muestra fue la intransigencia del partido a la hora de llegar a un arreglo antes de la fecha límite del 2 de agosto para evitar el cese de pagos del país, lo que habría tenido un “efecto devastador” en la economía de Estados Unidos, según declaró entonces Obama en un breve discurso en la Casa Blanca tras .. [+] Ver mas
Reinician marcha
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8NwuKBPqCBA1GrtcYMMqccRt20eVVf8URG2ktY-QudObTCXh3EKSY3k40kci7PMbi-9vaP5iqoDYiK6a8fWM-mHXpSmiNh4bk00xSJ-zlklfug2GbZQv5mKaz_-MpxVNaFPabqdQ8Chw/s200/crea_thumb.php.jpg)
Inicia compraventa libre de autos en Cuba
LA HABANA, Cuba, 1 de octubre (NOTIMEX).- La compra y venta de automóviles entre particulares, una de las más esperadas reformas del gobierno del presidente Raúl Castro, entró hoy en vigor en Cuba. La medida se aplicará menos de seis meses después de haber sido anunciada en uno de los lineamientos del programa del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC), celebrado en abril pasado. Ahora los cubanos esperan que igual decisión se adopte con el tema de las casas, uno de los más sensibles por su alarmante déficit en la isla, y que formaría parte del proyecto de “actualizar” el régimen socialista caribeño. Otra medida que aguarda con intéres la población es la futura flexibilizacion de la política migratoria, también anunciada por el gobierno de Castro, que debería eliminar.. [+] Ver mas
Sumidos en la pobreza
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2SaykH2wE05_-WWX-FxMLai_I8uC3xbepdtFIrocvFA5gT9dA0r3szp0s5dTme79smrdsyMfgCbHMM-mRn-4_y87wX7I-jjVw7S01AJkDdkwpza-8c2g71VAlRNa6vGmeCrcSnSEVNzs/s200/crea_thumb.php.jpg)
Cuba: Ni paraíso ni excepción
Manuel E. Yepe Hace más de medio siglo que, en Miami, ciertos sectores de la inmigración cubana -cada vez más reducidos respecto al conjunto de ésta- hablan de su país natal como de un “paraíso perdido”. La propaganda contra la Revolución cubana presenta la quinta década del pasado siglo como un período de gran prosperidad para “demostrar” las ventajas del capitalismo para la Isla. Aunque entre los llamados “líderes del exilio cubano” (algunos de los cuales devenidos congresistas en Washington) haya unos pocos extremistas que llegan hasta el elogio de la contribución de Batista al desarrollo económico y social de Cuba, la mayor parte de los economistas de origen cubano radicados en Estados Unidos presentan a la década de 1950 como un período de prosperidad para Cuba, lamentablemente afec.. [+] Ver mas
La gallina de los huevos de oro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAKXaFSb7H9Stv02XxdFtrE0py5h4qOLmNvjtZSM_Yoiz8-mg0Jtx6DCIwf5-q4td2uOvhutfuNac-d5lhGIBEytOdKoFAXWrcJvei28e0yV-qrukqbiyGg8xeHj4FoSM75GUe_hoNQgQ/s200/crea_thumb.php.jpg)
Portugueses toman las calles
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr58BOghpMFnCci9ukGCNVoBe4r4Ef8BxZpsQ91EGAl6k8roFgWBhWMpIsQZ2Rk6Bl08ms-d6rshgj7hyqRIr_zIk19238qHOe6bBPJmAsOtt0awVfral-dH8G-31R04pB64zuZG89_94/s200/crea_thumb.php.jpg)