![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwZpJnMoJ5da8fIe0dgPMM4jdknOdDLbLWLvw9cg2-OudH8C0g6mSwbibMdqvR2qQ8qEejORs_fRP3ExTZjVw6zGu2c5cG5JPlnc8NPeNBVlLeeP-_oQvHYJxqx0DMEf33R6q1DwMB3W8/s200/crea_thumb.php.jpg)
Indicador político
Por Carlos Ramírez + Rey filósofo para bien gobernar + O sólo burócratas del poder A partir de la propuesta de Platón de que el gobierno sólo lo puede ejercer con justicia el filósofo, el tropiezo primero de Enrique Peña Nieto ante la pregunta de sus tres libros que marcaron su vida podría llevar a la elaboración de la Biblioteca Peña como la lista de libros que todo aspirante a gobernar debiera leer. Se trata de una lista de libros de ciencia política indispensables para el ejercicio del poder. Peña, Ernesto Cordero y Mario Delgado, aspirantes a posiciones de gobierno de primer nivel, demostraron carecer de una formación sólida en ciencia política, aunque pudieran ser brillantes pragmáticos del poder. Lo malo, sin embargo, radica en el hecho de que el poder se ejerce —los pragmáticos— o se .. [+] Ver mas
Anular elección ante indicios de narco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkIaXENzpiwXL8naD8eoTv3vGn2wPmSWqKjUeZgCKj5TOd-CamICU0kwHnqO9HPznAmGe3kVOj4bnKeO7zn_l2ISBLGFd9d0KqV8YmYAvavFj6cU_WmYkSCQh-F8ynLXYtAZJ-a0WL9OA/s200/crea_thumb.php.jpg)
Otra “metida de pata” de Peña Nieto
Se confunde con montos de minisalarios MÉXICO, D.F., 11 de diciembre (EL UNIVERSAL).- El aspirante a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, no supo con precisión el salario mínimo que perciben los trabajadores en México, y de acuerdo con una entrevista con el diario El País, el priísta lo ubicó en 900 pesos y no en mil 740, que es la cifra exacta. Peña Nieto fue cuestionado sobre los productos de la canasta básica y el costo de éstos. Según El País, el ex mandatario mexiquense prefirió concluir la conversación ante las preguntas que se le hacían sobre este tema en particular. El ex gobernador también habló sobre otros temas de la vida nacional y aceptó que el viejo PRI ha cambiado; ha aprendido de sus errores y que sí gobierna jam�.. [+] Ver mas
Indice Político
Por Francisco Rodríguez Un éxito español Madrid, 9 de enero de 2013.— La portavoz del gobierno dio a conocer esta mañana la operación “Tequila” con la que el reino español impidió el ingreso de Felipe Calderón, ex presidente de México, a territorio ibérico. En conferencia de prensa conjunta con el ministro del Interior, la funcionaria del gobierno del señor Rajoy, informó que a través de los servicios de inteligencia civiles se supo que desde el pasado 6 de diciembre de 2012 Calderón y su familia pretendían ingresar a España de manera ilegal. “Esta persona (Calderón) es sujeta a sanciones por los estados miembros de las Naciones Unidas, entre ellas la prohibición de viaje y el congelamiento de sus cuantiosos bienes”, explicó el ministro. Los resultados de la operación “Tequila�.. [+] Ver mas
Estado sin leyes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdYwpDcuKFCcEkl4eKJz6QJw1ymcmI_3XnZMgnNNz1FlBe6k6xdsVFKBbjkBKD4TBNpTZ_EcmgJxw8jgwXljC5oViOz2oiuPkMB_XGG_5c_7n9YSsur9vfa1XQ1DmMJpL0lFf_96neAT8/s200/crea_thumb.php.jpg)
Bucareli
Por Jacobo Zabludovsky ¿Narcocracias regionales o narcoestado? Es verdad que nadie debe callar si el narco está infiltrando el sistema político. Es un asunto lo suficientemente grave como para que suenen todas las alarmas. Pero lo que no puede ser es que en lugar de optar por un enfoque preventivo y de contención del problema se use como arma arrojadiza para deslegitimar un proceso electoral o a una fuerza política en particular. No es correcto, pero todavía peor, no es conveniente para la seguridad nacional, valor supremo a tutelar por parte del Ejecutivo federal, que se lancen invectivas generales sin establecer si se trata de un riesgo localizado o un riesgo sistémico. Es muy diferente hablar de narcocracias regionales (como lo ha sugerido Tokatlián) a una infiltración del sistema a nivel nacional. .. [+] Ver mas
Doble Fondo
Por Juan Pablo Becerra-Acosta M. El narco sí se mete en comicios… Quien ha ido a pueblos quemados por el narco en Durango... A pueblos aterrorizados donde la gente no puede ir ni a comprar comida en Tamaulipas… A pueblos abandonados por las amenazas en Chihuahua… A pueblos colonizados por el narco en el Guerrero productor de amapola y mariguana... A pueblos cooptados en Michoacán, ahí donde, sin pudor, los narcos construyen a la vera de carreteras residencias comparables a aquellas de las colonias más adineradas de una gran urbe… Quien ha ido a esos lugares y otros, y se toma la molestia de escuchar a los pobladores que se atreven a musitar frases temblorosas, sabe que el narco sí se mete en los comicios. El caso más documentado es el de las recientes elecciones michoacanas. Le recuerdo un par de.. [+] Ver mas
Secretos guardados
MÉXICO, D.F., 11 de diciembre (EL UNIVERSAL).- Tendrán que transcurrir 12 años para conocer cuántos agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA, en inglés) se encuentran actualmente en México, según la respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a una petición de información pública hecha por EL UNIVERSAL. Mediante la solicitud con folio 0000500171211 se requirió el número de agentes de la DEA en México y en qué estados o regiones se encuentran. La dependencia consideró reservar dicha información por 12 años. En su respuesta, señala que la difusión de esta información “produciría un daño presente ya que se menoscabarían (…) las relaciones internacionales, toda vez que la información otorgada por el gobierno de Estados Unidos de América fue proporcionada con el .. [+] Ver mas
Chilpancingo, el más golpeado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZnNPq-7qSJOgCcCeC87N8-zNPP_XFV1ZAF5EHofStgBLWmtW8j4f3aNpYndejuENkqj5ou6UxqYs-GDp9_pK5mw6nqFb14aeqb2-8L_jLjVbE92aU9ABegpTOVGo_ZHAagyqTyIIfcW4/s200/crea_thumb.php.jpg)
Escrutinio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhulPTv0hxj9yPRhGYTjqb1DhDBKpf3Gi9OhwXdh9HJ8oDR-KjXvPg23WO6ek3YYyCdfma_3BvKSj_iYqAJAh0jYkfdyUyrdEcN_CoigtVik-pkwuw0gk0FBf7Bz4aksnFZ9UYKNItlorc/s200/crea_thumb.php.jpg)
Noriega llega a Panamá
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc-OtulTRbNEA88SXAeNddxKE2QvmoUYaV9CU1qhLAZZ64RmBHnCvAh1xghYtqXxDq9jj1ymmiGINC8hOVNnl18wudRuzL4OMLswRlCznh9kES9jCQZSz3VoXbnkPQfYwqmmWMz2kdqqs/s200/crea_thumb.php.jpg)
Entre la indignación e indiferencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYSOAKZwt05UdeDtDekUZH3kmPmqgdTdCnZwEvsq5kZuo4H0P3NHpzxoMXa5TR79nkWfn0Aq774GjusQiHpzMabk46xik99GFUelCqb7IjOa_OhQgsGpVzjRF64kPDMhbC4an-L1CX3N0/s200/crea_thumb.php.jpg)
Una celda sin privilegios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYfpIQIW8C7O_tOrG4BuVfUn68pZspLZsPTuLhS_y9gmPZNGCjToJkO1h_E-AMzkgyBUgmkuhyg2DZgjOCDgNsW2GY0IpIJZmXpD_hrFjyCHzz1rVye6rBGpzFz-qgL2sIxWJ9PXIMxjY/s200/crea_thumb.php.jpg)
Endurece gabinete
El presidente peruano, Ollanta Humala, nombró al ex militar Oscar Valdés como nuevo primer ministro / El ex mandatario Alejandro Toledo advirtió sobre una militarización gubernamental y anunció que su partido Perú Posible se retira del gobierno de Humala / El director de Ipsos-Apoyo aclaró que esta opción no significa que se haya virado completamente hacia la derecha LIMA, Perú, 11 de diciembre (AFP/AP/REUTERS) - El ala dura del gobierno del presidente peruano, Ollanta Humala, asoma como ganadora en la pugna con el sector favorable a concertar con la izquierda que lideraba el dimitente primer ministro, Salomón Lerner, tras la designación en su lugar del ministro del Interior, Óscar Valdés, un exmilitar como el mandatario. La opción de Humala de elegir como primer ministro a su ministro del Interior, b.. [+] Ver mas
AL tendrá un difícil 2012: Piñera
BUENOS AIRES, Argentina, 11 de diciembre 2011 (AFP) - El presidente de Chile, Sebastián Piñera, advirtió que los países de América Latina tendrán dificultades en sus economías el próximo año debido a la crisis económica internacional, según un reportaje que publica este domingo el diario La Nación. “El año 2012 será muy difícil a nivel mundial. Todo esto tendrá impacto en los países latinoamericanos, especialmente en aquellos que tienen gran integración con el mundo, como Chile”, dijo en su paso por Buenos Aires el sábado para asistir al acto donde Cristina Fernández asumió su segundo mandato. Piñera consideró que la crisis “de hecho ya nos afecta y nos seguirá afectando por la vía de las expectativas y la confianza, tanto de consumidores como de inversionistas”. De todos modos estim.. [+] Ver mas
Pacto modesto
Se aprobó en la conferencia sobre el clima en Durban, Sudáfrica, un acuerdo que obligaría por primera vez a los países más contaminantes a tomar medidas al respecto / Extendieron vigencia del Protocolo de Kioto / Expertos advirtieron que el plan, alcanzado tras maratónicas negociaciones y que sería firmado en 2015 y entraría en vigor en 2020, no es lo suficientemente agresivo DURBAN, Sudáfrica, 11 de diciembre (REUTERS/AFP) - La cumbre de la ONU sobre cambio climático arrojó el domingo un pacto que obligaría por primera vez a los mayores contaminantes a tomar medidas sobre sus emisiones de gases invernadero, aunque según críticos el plan no es lo bastante agresivo como para frenar el calentamiento global. El paquete de acuerdos extendió el Protocolo de Kioto, el único pacto global con límites a las.. [+] Ver mas
Profundas divisiones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC98UFuS-mLIrj2Mz1JraSbCFIGZkkZYSMuM-Fny9sbt5wzPfVSEYY95Az2Jn2LUP4WAo6Va1DnRF3HqfPyaukPgfBCe27AeGYAhMeAeyXdcVd3pxMJNaDcjHJi8uCjKERimlMaufLvas/s200/crea_thumb.php.jpg)
La Unión Europea: Una historia mal contada
Por Jorge Gómez Barata Con excesiva frecuencia analistas con déficits de referencias olvidan que la unidad de Europa fue siempre un proyecto avanzado, realizado en el siglo XX por la izquierda moderada y ahora defendido por las fuerzas que ocupan el centro político europeo más amenazado por la derecha que por la izquierda. George Washington escribió a La Fayette: “Algún día, sobre el modelo de los Estados Unidos de América, existirán los Estados Unidos de Europa…” En 1841 y 1871 en el Congreso Internacional de la Paz y la Asamblea Nacional Francesa respectivamente, Víctor Hugo defendió la idea y en los años 20, aunque con matices, Lenin y Trotski, que adoptaron la terminología, consideraron que la opción unitaria era para Europa parte del camino de la revolución. Entre los precursores de la.. [+] Ver mas
Frágil y en reconstrucción
Así queda Irak después de la retirada de las tropas estadounidenses, quienes permanecieron más de ocho años tras la invasión de marzo de 2003 / El coste del conflicto en el país de Medio Oriente ha sido astronómico con miles de muertos y con miles de millones de dólares gastados / Desastroso estado de los servicios básicos BAGDAD, Irak, 11 de diciembre (AFP) - La retirada de las tropas estadounidenses de Irak, más de ocho años después de la invasión de marzo de 2003, deja un país aún en reconstrucción, con instituciones frágiles, una insurrección activa y vecinos que cuentan con hacer oír su voz. Además, decenas de miles de civiles iraquíes muertos, al igual que miles de soldados de la coalición, en ocho años de una guerra que consumió además miles de millones de dólares: el coste del conf.. [+] Ver mas
Sumario Mundial
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKm-0SItIFLZzkGLX2UFgkozFLjGCI64j05Rd0sXBTlmg8r6zn-Qhflz0Qx6u2WBK22PTJqN_Q9rxFTghisff_YC-SeeUBMlIW6UmjgFcvZD36JQ38ItlVWpsmayCcc4EWm5NKelIhFjk/s200/crea_thumb.php.jpg)
Mi Columna en POR ESTO!
Por Gustavo Robreño De Punta del Este a Caracas Nos acercamos al mes de enero del año 2012. Durante la última semana de ese mes se cumplirán 50 años --medio siglo-- de la bochornosa reunión de cancilleres de la OEA en Punta del Este, Uruguay, donde el gobierno imperialista de Estados Unidos y sus incondicionales lacayos de la región, tanto las dictaduras militares como los gobiernos civiles de entonces, decidieron por la mínima diferencia de un solo voto sancionar con la exclusión de ese foro a la República de Cuba, que a partir del 1ro. de Enero de 1959 había tomado la decisión insólita por aquellos tiempos de seguir un camino independiente, ejercer con dignidad la soberanía nacional y adherirse a los principios de justicia social. Tras la fulminante y aplastante derrota de la invasión mercenaria.. [+] Ver mas
Actualidad de Marx
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGvVvCdf4g4XOU83U-hyUyz-bGgCfEfVObenwkAdhl3fZFW9eCIks-Tfm45LAPzGr2Rl4PbM0iPCj6_us4tD-hg9QUZ-Aj8PMso7Gq9HcQF0u_QGunyIcYKFMQ-oKNDvnHPlOC_Ev76OU/s200/crea_thumb.php.jpg)
Ninguno desea el cambio, no son suicidas
Por Jorge Carrillo Olea El novísimo PRI En tiempos de grandes mentiras, la verdad es subversiva. George Orwell Pues aparentemente iba a ser, ¡¡¡pero qué decepción!!! Esto fue para aquéllos que, aunque muy tenue, manteníamos la esperanza de alguna renovación conductual en la cumbre del PRI. Pero no. No, es más de lo mismo pues algunas prácticas hoy renovadas y que ya habían sido abandonadas o nunca utilizadas están hoy en total y amargo vigor. La cápsula que encierra mil conductas se simplifica en que: Los miembros del partido sencillamente no contamos para nada, para nada. Se pensó que un hombre joven, Enrique Peña, traería consigo una carga de frescura, unas ganas de pasar a la historia como un prohombre, un innovador, el que venía a limpiar los establos de Hércules. Pero pronto demostr.. [+] Ver mas
Transparencia y Sistema Interamericano
Por Ernesto Villanueva Hoy en día el derecho de acceso a la información ha adquirido carta de naturalización en la región. No en balde 12 países (o 13 si se considera también la ley de acceso a documentos administrativos de Colombia que yo creo que sí y que, en todo caso, sería la primera al ser aprobada en 1985) cuentan con leyes de acceso a la información pública con mayores o menores alcances. Desde la ley de Chile, Uruguay y formalmente México- sobre todo por su sistema informático de solicitudes de información y recursos de revisión denominado Infomex) con los más altos estándares hasta leyes con un carácter más testimonial o programático. Es natural que, en estricto sentido, el derecho de acceso a la información pública o su versión abreviada de transparencia no se encuentre expresament.. [+] Ver mas
La creación de sociedades enfermas
Por María Teresa Jardí El capitalismo necesita como premisa para su imposición, a pesar del fracaso que ese sistema significa para millones de personas, la creación de sociedades enfermas y quizá la mexicana es hoy el mejor ejemplo para el mundo, de hasta dónde no debe prevalecer ese sistema sobre todas las personas que en México podríamos tener una vida digna, simplemente con una mejor distribución de la riqueza. Terminaba mi colaboración del viernes pasado diciendo que la obsesión por la limpieza es una adicción. Y decía también que la mujer adicta a la limpieza y ponía a una mujer cualquiera como adicta a la limpieza y a un hombre, su marido, como adicto al trabajo. Aclaro que igual podría ser el hombre el adicto a la limpieza y ella la adicta al trabajo. Decía que esa mujer adicta a la limpie.. [+] Ver mas
Conjeturas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgj9GX622nioBDcDI-yU5R6n20Mo7fpHB_vBdlF1vCAErN1H_geiyIRu8RyR6FSEKyGg-rZqOYYnO98_MD7iCTvt9emTBlWI8h6xC1L5l-O-knM7MYkohv-5-CgD96hWmBZ-aPNzgbbG0k/s200/crea_thumb.php.jpg)