Unidad para transformar 
Desde el Valle del Yaqui, Sonora, Andrés Manuel López Obrador llama al  pueblo de México a la unidad, para lograr la transformación del país /  Precisa que su convocatoria está dirigida a todos aquellos miembros de  las fuerzas progresistas y a todos los hombres y mujeres de buena  voluntad EMPALME, Sonora, 28 de enero (CDN).- Desde el Valle del Yaqui, Andrés  Manuel López Obrador hizo un llamado al pueblo de México a la unidad,  para lograr la transformación del país, el cambio verdadero. Precisó que su convocatoria está dirigida a todos aquellos miembros de  las fuerzas progresistas y a todos los hombres y mujeres de buena  voluntad. Para tal fin dijo que establece comunicación con militantes  panistas y priistas, así como con integrantes de organizaciones  sociales, sindicales, civiles y empresariales. El pr.. [+] 
Ver mas Equipo incluyente
El precandidato de la izquierda para el gobierno del Distrito Federal,  Miguel Mancera, designó a Joel Ortega Cuevas coordinador general de su  campaña / También participan Martí Batres, Carlos Navarrete y se espera  la incorporación de Gerardo Fernández Noroña  MEXICO, D.F., 28 de enero (UNIVERSAL).- Miguel Angel Mancera, aspirante a  la candidatura perredista por la Jefatura de Gobierno del Distrito  Federal, designó a Joel Ortega Cuevas coordinador general de su campaña e  incluyó a sus ex contrincantes y ex compañeros funcionarios en su  equipo de trabajo, aunque aclaró que él todavía no es el candidato  oficial de las izquierdas, pues el proceso sigue abierto. En conferencia de prensa, también anunció que Laura Velázquez, quien  dijo haber renunciado el viernes a la Secretaría de Desarrollo  Económico, .. [+] 
Ver mas Cunde el ejemplo
La comunidad purépecha de Sevina se prepara para replicar el modelo de  autodefensa y autonomía de sus vecinos de Cherán NAHUATZEN, Michoacán, 28 de enero (EL UNIVERSAL).- Sevina, pueblo  indígena de la Meseta Purépecha, es ahora el que —siguiendo el ejemplo  de su vecino Cherán— se blindó para defender sus bosques, su comunidad y  su vida por cuenta propia. Además, 15 poblados más prevén las mismas  acciones. De acuerdo a los comuneros, más de 600 hectáreas han sido afectadas por  la tala ilegal. Los talamontes, dicen, han cortado árboles de más de 150  años de edad, considerados como emblemas de la Madre Tierra. Ante esto y la falta de eco a sus reclamos de mayor vigilancia y  presencia de autoridad formal, han decido atrincherarse y hacer  barricadas, rondines y patrullajes para proteger los bosques qu.. [+] 
Ver mas Agoniza
El campo mexicano se encuentra en profunda crisis y los fenómenos  climáticos que producen situaciones atípicas como sequía e inundaciones  sólo se agravarán en el corto plazo, considera Oxfam México / En México  ya se vive una crisis de alimentos, pues la población no tiene acceso a  la alimentación mínima para sobrevivir, alerta su director, Carlos Zarco  Mera / Los precios de los alimentos se  han incrementado hasta en un  100% / Actualmente México importa entre 50 y 60 % del consumo nacional  de frijol, y este año ese porcentaje se elevará hasta el 85% MEXICO, D.F., 28 de enero (UNIVERSAL).- Carlos Zarco Mera, director de  Oxfam (Oxford Commitee for Famine Relief ) México, aseguró que el campo  mexicano “está agonizando” y que los fenómenos climáticos que producen  situaciones atípicas, como sequía .. [+] 
Ver mas ¿Qué es Oxfam México?
Oxfam es una agencia de cooperación internacional y ayuda humanitaria  que trabaja en más de 90 países para lograr un cambio sostenible. En Oxfam México, creen en el derecho a vivir sin pobreza y se unen a  otros agentes de la sociedad para lograrlo. Creen en el poder de la  gente y trabajan para generar cambios sustantivos en la sociedad. Su objetivo es mejorar las condiciones y los medios de vida de las  personas más vulnerables, a través de organizaciones locales e  influyendo en quienes tienen el poder de decisión. Promueven cinco  derechos fundamentales: el derecho a la vida y a la seguridad, a una  vida sostenible, a servicios sociales básicos, el derecho de las  personas a ser escuchadas y a una identidad. La equidad entre los géneros, las generaciones y las culturas es un eje  transversal en todas sus activi.. [+] 
Ver mas Destrucción de su territorio 
Es el origen de la crisis tarahumara, considera el director del Programa  Universitario México, Nación multicultural de la UNAM / Las condiciones  de vida de los rarámuris se complican con la constante depredación de  la zona que se acentúa con la sequía que azota desde 2010  MEXICO, D.F., 28 de enero (NOTIMEX).- Kuira bá rarámuri (hola, qué tal,  gente), es el saludo convencional que hace eco en aquellas profundas  barrancas y elevadas cumbres al norte del país, señaló José del Val  Blanco, director del Programa Universitario México Nación Multicultural  (PUMC) de la UNAM. ‘Los rarámuri son un pueblo de enorme complejidad cultural, que no  construyen pirámides ni implementan métodos de dominación, tampoco son  muy dados a hablar, porque la lógica de su cultura no está en el valor  de a palabra, sino en .. [+] 
Ver mas En declive
Dentro de la política económica neoliberal aplicada por los últimos  gobiernos federales, incluyendo el actual, destaca el abandono  premeditado de las empresas públicas: un ejemplo es la CFE, que presenta  una deuda de 323,265 millones de pesos / Informe de la Auditoría  Superior de la Federación destaca que la dependencia incumplió con las  metas programadas y además hay en su contra tres denuncias penales  MÉXICO, D.F., 28 de enero (EL UNIVERSAL).- A pesar de haber sido  beneficiada en 2009 con más recursos, la Comisión Federal de  Electricidad (CFE) se mantuvo endeudada por 323 mil 265 millones de  pesos y presentó un déficit en total de 253 mil 748 millones de pesos. Además fue una de las principales dependencias que incumplió con sus  metas programadas y en las 21 auditorías practicadas presentó tres di..  [+] 
Ver mas Retiran spots El Instituto Federal Electoral determinó que los spots de Josefina  Vázquez Mota en los que se asume como candidata presidencial del PAN sí  violan el reglamento electoral  MÉXICO, D.F., 28 de enero (NOTIMEX).- El presidente de la Comisión de  Quejas y Denuncias del IFE, Alfredo Figueroa, informó que la instancia  electoral que preside concedió medidas cautelares sobre tres  promocionales de la precandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez  Mota. A través de su cuenta de twitter, Figueroa Fernández dio a conocer que  con ello se deben reiterar los tres promocionales de radio y televisión  de la panista. En la víspera, la representación del PRI ante el IFE presentó una  denuncia en contra de Vázquez Mota y del partido blanquiazul, debido a  que en dos spots aparece un recuadro que dice: “candidata del PA.. [+] 
Ver ma Fallece reconocida columnista
MEXICO, D.F., 28 de enero (UNIVERSAL).- Una de las primeras mujeres en  desarrollar el género de columna política, la periodista Aurora Berdejo,  murió el viernes debido a complicaciones por un cuadro del virus de  influenza con neumonía en el Hospital Siglo XXI del Instituto Mexicano  del Seguro Social, de acuerdo con el diario “El Sol de México”, en el  que publicaba “Vanguardia Política”. Aurora Berdejo nació el 25 de marzo de 1954, y le sobreviven su madre,  doña Aurora Arvizu Esquivel, y sus hermanos Carlos, Guadalupe y  Francisco. “El Sol de México”, periódico en el que publicó durante más de 11 años  su columna, destacó en su portal el sensible fallecimiento, mientras que  varios políticos ofrecieron su pésame vía redes sociales, entre ellos  Josefina Vázquez Mota, Luis Videgaray, Margarita.. [+] 
Ver mas Lo que Calderón no supo preverJorge Carrillo Olea Lo que Calderón no supo prever En una conversación con el ex presidente del gobierno español José María  Aznar, Calderón le confesó: Al momento de tomar la decisión no tenía  idea de las capacidades del crimen para expandirse, ni de las  limitaciones de las fuerzas, ni de la magnitud de la corrupción. A esa  muestra de ingenuidad presidencial, Aznar correspondió con una de  perfidia: comunicó aquella conversación al embajador estadunidense en  Madrid y éste lo hizo a Washington. Ahí entraron Wikileaks y La Jornada. Esa fue la confesión cándida del jefe del Estado mexicano. De lo que no  ha hablado, tal vez por ignorancia, es de los múltiples daños  consecuencia de esa fatalidad llamada efecto dominó que él desató.  Carente de experiencia de mando ejecutivo, decidió atacar sin saber ..  [+] 
Ver mas La inutilidad del voto nuloJorge Canto Alcocer La inutilidad del voto nulo Conforme se acerca la jornada electoral del primero de julio, las voces  que llaman a la anulación del voto toman auge. Desde la izquierda  radical hasta la extrema derecha se expresan muy diversos argumentos  para justificar tal actitud, ampliamente festinada por los medios  ligados al gobierno y a la oligarquía. La más reciente manifestación en  este sentido, del poeta Javier Sicilia, amenaza con convertirse en  bandera de todas las víctimas de la demencial violencia que el Estado y  los criminales han generado en gran parte del territorio nacional. La idea de que “todo está ya negociado”, o de que, independientemente de  quien gane la elección, “todo está podrido”, va ganando espacios, sobre  todo en los nuevos medios de comunicación y entre los jóvenes, pr.. [+]  
Ver mas Las 4 variedades del “capitalismo de estado”: “Petroestados”, China, Brasil y “el Kremlin”
Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Las 4 variedades del “capitalismo de estado”: “Petroestados”, China, Brasil y “el Kremlin” A juicio de The Economist (ver Bajo la Lupa 25.1.12), portavoz del  neoliberalismo global, el “capitalismo de Estado” exhibe “un tema con  variaciones idiosincráticas”. Adrian Wooldridge (AW) considera que “lo más sorprendente de las  empresas estatales es su pleno poder colectivo en el mundo emergente”  que las ha hecho “más ricas” que en la década pasada: las 121  principales empresas estatales de China aumentaron sus activos totales  de US $360 mil millones en 2002 a casi US $3 millones de millones en  2010. Un año después a la crisis del 2008, 85% de US $1.4 millones de  millones de préstamos bancarios fueron para las empresas estatales. No  es por nada, pero es.. [+] 
Ver mas Con las manos vacías llega el asesino ante Caronte María Teresa Jardí Con las manos vacías llega el asesino ante Caronte  A pesar de lo mucho que debió acumular como pago por su repugnante odio  político a los comunistas y en particular a los jóvenes llenos de  ilusiones que le recordaban lo que él no sería jamás, lo que no  heredaría a sus hijos ni conocerían sus nietos porque su única herencia  real sería el asco que su apellido despertará mientras exista un  descendiente de Miguel Nazar Haro, que como legado les deja el  desprestigio de haber elegido ser un hombre malvado. A pesar de su fortuna, que debe ser inmensa, como es la de todo criminal  organizado desde el poder que a cambio de asesinar recibe la patente de  corso para delinquir impunemente, Nazar Haro no tiene para pagar a  Caronte para que lo lleve, adondequiera que se tenga que llegar cuando  la.. [+] 
Ver mas Lengua de trapo
Jorge Lara Rivera Lengua de trapo Decidido a conservar el poder a como dé lugar y desesperado por el  deterioro de su imagen pública, el régimen federal panista lanza ahora  una ofensiva mediática a cargo de sus más apreciadas barajas en  pantallas de TV abierta del duopolio para propalar las supuestas  “bondades” de la presente administración. Así, mientras el panorama económico mundial se ve ensombrecido con el  anuncio de Standard & Poor’s, empresa consultora, de haber rebajado  la nota a 8 países europeos (entre ellos Francia y Austria), el  designado (por sus patrones estadounidenses) en una revista  especializada “Banquero central del año en América Latina” Agustín  Carstens Carstens, feliz con su premio de consolación de “presidente”  del Comité de Pagos de Países Latinoamericanos –de qu�.. [+] 
Ver mas Declive de la República Romana: oligarquía e imperio
Alvaro Cepeda Neri Ex Libris Declive de la República Romana: oligarquía e imperio La Restauración de la República por Benito Juárez y la deslumbrante  Generación de la Reforma, el Laicismo y la Constitución de 1857, es de  nuevo tarea de los mexicanos pendientes de esta crisis política,  económica, social y cultural, que los conservadores y reaccionarios de  nuestro tiempo apuraron, llevando a la Nación a la embestida desde  nuestro Rubicón (arroyo que cruzó Julio César, para desafiar y eclipsar a  la República romana) donde las oligarquías derechistas nos amenazan con  el golpismo militar y policiaco, que un Himmler (el policía nazi) del  calderonismo quiere ejecutar. Por eso hay que repasar el republicanismo  tratado por el historiador Tito Livio en su Historia de Roma desde su  fundación (editorial Gredos;.. [+] 
Ver mas Reducir desigualdades
El jefe de la agencia de la ONU para el comercio pidió a los líderes del  mundo reunidos en Davos que trabajen para abatir las cada vez más  amplias desigualdades / El funcionario pronosticó que en esta década las  brechas sociales se ampliarán / En cuanto a la crisis de la eurozona,  criticó que no se apliquen “soluciones duraderas” DAVOS, Suiza, 28 de enero (AP, AFP, REUTERS, EFE) _ El jefe de la  agencia de la ONU para el comercio exhortó a los líderes globales a  poner más énfasis en reducir las crecientes desigualdades en el mundo  que en tratar constantemente de satisfacer a los mercados financieros,  algo que en general beneficia a los ricos. Supachai Panitchpakdi  mencionó protestas en todo el mundo, desde la Primavera Arabe hasta el  movimiento Ocupemos Wall Street, que demuestran la creciente disparida..  [+] 
Ver mas Contra esquemas obsoletos
Asisten 811 delegados de todo el país / Lo preside Raúl Castro / El  documento central a debatir llama a “enfrentar los prejuicios raciales,  de género, ante creencias religiosas, orientación sexual” que puedan  originar cualquier forma de discriminación o limitar el ejercicio de los  derechos de las personas, entre ellos los de ocupar cargos públicos,  participar en las organizaciones políticas y en la defensa LA HABANA, Cuba, 28 de enero (EFE).- El Partido Comunista de Cuba (PCC,  único) debate desde hoy, en la primera Conferencia Nacional de su  historia, la actualización de sus métodos de trabajo y política de  cuadros para adaptarse al escenario de las reformas económicas abierto  en el país. Bajo la presidencia de Raúl Castro como primer secretario del partido y  la participación de 811 delegados, qued.. [+] 
Ver mas Cuba y el Foro de DavosPedro Díaz Arcia Cuba y el Foro de Davos La vida es contraste. Mientras concluye en Cuba la Primera Conferencia Nacional del Partido  Comunista (PCC), en Davos, Suiza, cerró las cortinas el Foro Económico  Mundial, el mayor club de empresarios del planeta, donde se debate la  búsqueda de modelos de corrección del capitalismo. Sabemos que los cambios a un sistema económico disfuncional no saldrán  de una reunión integrada principalmente por sus arquitectos y  ejecutivos, interesados en enderezar el rumbo de la nave para evitar el  naufragio.  Tampoco una conferencia de los comunistas cubanos pondrá fin a más de  medio siglo de bloqueo norteamericano ni a las dificultades actuales, ni  solucionará las necesidades acumuladas a lo largo de los años, en medio  de la lucha contra la corrupción y el tentativo increme.. [+] 
Ver mas Fin a parálisis legislativaPide Obama a los senadores dejar de lado su ambición personal para  construir una economía que perdure Washington, EU, 28 de enero (Notimex y AP).- El presidente de Estados  Unidos, Barack Obama, llamó hoy a los legisladores a poner fin a la  parálisis y a la ambición personal y empezar a debatir los temas  importantes para alcanzar el objetivo de construir una economía que  perdure.         En su mensaje sabatino, Obama retomó el plan que presentó el martes en  su discurso sobre el Estado de la Unió para la creación de una economía  basada en la industria manufacturera, la energía, las habilidades de los  trabajadores y la renovación de valores nacionales.         El presidente desafió a los líderes partidistas “a seguir el increíble  ejemplo de los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas’.        ..  [+] 
Ver mas Geopolítica el petróleo (II) Jorge Gómez Barata  Geopolítica el petróleo (II)  Estados Unidos debería aprender de Estados Unidos donde, hace setenta  años, durante la Gran Depresión, el barril de petróleo se cotizaba a  ¡diez centavos! Con mucho esfuerzo Franklin D. Roosevelt logró un  acuerdo para reducir la producción hasta llevarlo a ¡un dólar!  Todavía en los años cincuenta en un mercado mundial desregulado, la  oferta petrolífera superaba la demanda, por lo cual las políticas  públicas y privadas favorecían el aumento del consumo. En 1950 Arabia  Saudita vendía su petróleo a 80 centavos el barril. Entre 1945 - 1974  Estados Unidos duplicó su consumo, lo mismo hicieron Europa y Japón.  Debido a que cada nuevo hallazgo deprimía los precios, se desestimulaba  la prospección y hablar de ahorro era una herejía. El liberalismo ec..  [+] 
Ver mas Junto a los pueblos

Convocan movilización mundial en junio ante la cumbre Rio+20 de la ONU PORTO ALEGRE, Brasil, 28 de enero (AFP) – “Los pueblos no pueden  continuar pagando por esta crisis”, clamaron este sábado en Porto  Alegre, Brasil, representantes de movimientos sociales de diversos  países en un documento con las conclusiones del Foro Social, el mayor  evento ciudadano anticapitalista del planeta. El foro, que se contrapone al Foro Económico Mundial que reúne a  gobernantes y empresarios en Davos, Suiza, convocó a una movilización  mundial en junio ante la  Cumbre Río+20 de la ONU, para presionar a los  gobernantes a adoptar un compromiso con un real desarrollo sustentable  en el planeta.  El 5 de junio fue declarada jornada de manifestaciones en las calles de  todo el mundo y luego los movimientos se darán cita en Río d.. [+] 
Ver mas Capriles, favorito de la oposición

CARACAS, Venezuela, 28 de enero (EFE).- El gobernador del céntrico  estado Miranda, Henrique Capriles, se mantiene como favorito de las  elecciones primarias de oposición a 15 días de los comicios, aunque el  primero en la lista para las presidenciales venezolanas es el mandatario  Hugo Chávez, según encuestadoras consultadas por Efe. Las encuestadoras Datanálisis, Hinterlaces y GIS XXI coinciden en que  Capriles es el aspirante favorito entre los cinco que permanecen en la  contienda para las primarias de oposición que se celebrarán este 12 de  febrero, posición en la que se reafirmó después de que el candidato  Leopoldo López claudicara a su favor el martes pasado. López se ubicaba tercero en las encuestas, detrás del gobernador del  estado Zulia, Pablo Pérez, quien actualmente mantiene, según  Hinterlaces, 1.. [+] 
Ver mas OIEA envía inspectores

VIENA, Austria, 28 de enero (EFE) - Una misión de alto nivel del OIEA  salió hoy desde Viena rumbo a Irán para discutir con las autoridades  iraníes sobre la sospecha de que existe una dimensión militar en el  controvertido programa nuclear de la República Islámica. En caso de cumplirse este objetivo, sería la primera vez que los iraníes  hablan sobre estas alegaciones, fundamentadas en informaciones  presentadas el pasado noviembre y consideradas “creíbles” por el  Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).     Según estas  informaciones, recibidas por el OIEA de parte de una decena de servicios  de inteligencia, Irán estaría trabajando en todos los aspectos  necesarios para fabricar un arma atómica.  Está previsto que los inspectores se queden en Irán hasta el 31 de  enero.      La misión est�.. [+] 
Ver mas Sumario Mundial
Envían calcetas  PAJU, Corea del Sur, 28 de enero (AP) - Un grupo de activistas  surcoreanos hizo flotar el sábado globos gigantescos con cajas de  calcetas rumbo a Corea del Norte.  Los activistas esperan que los norcoreanos puedan vestir las calcetas o  cambiarlas por alimentos durante el crudo invierno.   Salé viaja a EU  SANA, Yemen, 28 de enero (AP) - El presidente yemení Alí Abdalá Salé  partió rumbo a Estados Unidos el sábado, con una escala en Londres. Varios gobiernos lo habían presionado para que abandonara su país con el  fin de facilitar una transición pacífica a un nuevo régimen. En  noviembre, Salé cedió sus poderes al vicepresidente y prometió  renunciar.    Arrestados por espionaje  LONDRES, Inglaterra, 28 de enero (AP) - La policía británica arrestó el  sábado a cuatro personas.. [+] 
Ver mas Revelan torturas contra partidarios de Gadafi LONDRES, Inglaterra, 28 de enero (Notimex) - Los partidarios del ex  líder libio Muamar Gadafi, detenidos en cárceles de ese país africano,  continúan siendo golpeados y torturados, revelaron nuevas evidencias en  poder de medios de comunicación y organismos humanitarios  internacionales. En una cárcel de Misrata se evidenció que varios fueron golpeados y  después les aplicaron descargas eléctricas, aunque las autoridades del  gobierno en transición han rechazado esos informes.   Las denuncias llegan 100 días después de la muerte de Gadafi a manos de  ex rebeldes, luego de que había sido capturado vivo en la ciudad de  Sirte y pedía clemencia a sus captores.   .. [+] 
Ver mas Todo de Cuba

DORAL, Florida, EU (AP).- A días de la interna republicana de la  Florida, los precandidatos a la presidencia Mitt Romney y Newt Gingrich  cotejaron a la comunidad hispana del Sur de la Florida: le aseguraron  que el mandatario venezolano Hugo Chávez y los hermanos cubanos Fidel y  Raúl Castro representan una amenaza para Estados Unidos y el continente,  y que de llegar al poder prestarán más atención a Latinoamérica. — BRASILIA, Brasil (DPA/Agencia Estado).- La presidenta brasileña, Dilma  Rousseff, no se reunirá con los disidentes durante la visita oficial que  realizará a La Habana a partir del martes próximo, aseguraron medios de  prensa de Brasil, sobre la base de informaciones de asesores del  gobierno.  — PORTO ALEGRE, Brasil (EFE).- Las organizaciones del Foro Social Mundial  condenaron la ocupación d.. [+] 
Ver mas