Al mismo tiempo que Josefina Vázquez Mota y los panistas realizaban un 
acto en la caseta de cuota de la México-Cuernavaca, trabajadores del SME
 repartían folletos en los que planteaban no otorgar ni un voto al PRI 
ni al PAN
MEXICO, D.F., 5 de abril (UNIVERSAL).- Integrantes del Sindicato 
Mexicano de Electricistas (SME) también acudieron a la caseta de cobro 
México-Cuernavaca donde estuvo la candidata presidencial del Partido 
Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, a realizar volanteo.
En esa actividad, sin interrumpir el flujo vehicular ni encarar a los 
simpatizantes de la candidata a la Presidencia, los integrantes del SME 
entregaron a los automovilistas un folleto en donde pedían que para las 
próximas elecciones no se otorgue ni un voto al Partido Revolucionario 
Institucional (PRI) ni al blanquiazul.
“N.. [+] Ver mas
Que cuiden a la gente
 Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda, 
escribe en su Twitter que frente a su casa, en Palenque, se encuentran 
policías resguardando el domicilio y llama a que los retiren y que mejor
 se dediquen a cuidar a la población
MEXICO, D.F., 5 de abril (EL UNIVERSAL).- El candidato presidencial de 
las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra de 
vacaciones de Semana Santa en su finca de Palenque, Chiapas, se quejó 
que afuera de ésta hay “policías”, mismos que pidió retirar.
“A quien corresponda: Frente a mi casa en Palenque hay policías. Con 
todo respeto les pido que mejor se ocupen de la seguridad de la gente”, 
escribió el tabasqueño a media tarde de este jueves en su cuenta 
personal de Twitter.
El abanderado de la coalición Movimiento Progresista a la Pr.. [+] Ver mas
El “Viacrucis” de Josefina
La candidata del PAN a la Presidencia de la República padeció un nuevo 
tropiezo en su arranque de campaña cuando, en Tres Marías, Morelos, fue 
repudiada por familias y trabajadores de los restaurantes del lugar / 
Los reclamos fueron desde las molestias causadas por su presencia hasta 
demandas de solución a problemas de educación y empleo
MÉXICO, D.F. 5 de abril (APRO).- La mayoría de los vacacionistas 
intentan esquivarla; unos cuantos de plano le lanzan un recordatorio 
familiar con el claxon de sus autos, y, los menos, le aplauden y les dan
 ánimos.
Llevan horas de camino sólo para salir de la ciudad de México y llegar a
 la caseta de cobro de la autopista México-Cuernavaca, donde los espera 
sonriente Josefina Vázquez Mota, la candidata presidencial del PAN que 
hoy inicia su segunda semana de campaña.
Na.. [+] Ver mas 
Desplazados por la violencia
 MÉXICO, D.F., 5 de abril (APRO).- México, junto con Guatemala, Colombia y
 Perú, encabeza la lista de países con mayor desplazamientos internos 
derivados de la violencia en América Latina, reveló hoy la Comisión 
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
De acuerdo con el organismo regional, que cita datos del Centro de 
Monitoreo de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés), 
sólo en 2010 se calcula que 5.4 millones de latinoamericanos cambiaron 
su residencia obligados por  “conflictos armados, violencia generalizada
 y violaciones a derechos humanos”.
En un comunicado, en el que dio a conocer que amplió el mandato de la 
Relatoría de Derechos Humanos, la CIDH detalló que, aun cuando en México
 el gobierno federal carece de registros sobre las personas desplazadas 
por la violencia, “invest.. [+] Ver mas
Se acumula el descontento
En comunidad del Estado de México, pobladores indignados retienen a su 
alcalde por no resolver sus urgentes demandas de agua potable / La 
policía lo rescata ileso
ECATZINGO, Estado de México, 5 de abril (EL UNIVERSAL).- Elementos de la
 Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tuvieron que rescatar al 
alcalde J. Isabel Yáñez Mendieta, quien fue retenido durante tres horas 
por pobladores la noche del miércoles en protesta porque desde el 21 de 
marzo no tienen agua potable en la cabecera municipal.
Los miembros de la SSC tuvieron que disparar en varias ocasiones al aire
 para evitar que los residentes molestos trataran de golpear al edil de 
extracción priísta a quien acusaron de incumplir su promesa de 
restablecer el suministro en el centro de Ecatzingo, municipio ubicado 
en la región de los volcanes, que se enc.. [+] Ver mas
Previenen catastrófica erupción
La posible reactivación del volcán Chichonal, que hace 30 años provocó la muerte de dos mil personas al arrasar con su lava varias poblaciones de Chiapas, ahora será previsible, pues la UNAM entregó al gobierno de ese Estado un mapa de riesgos a los que están expuestos para que haga una mejor planeación MÉXICO, D.F., 5 de abril (APRO).- A tres décadas de la erupción del volcán Chichonal, que mató a más de dos mil personas y arrasó con nueve poblaciones, el gobierno de Chiapas cuenta por fin con un mapa de riesgos que le permitirá prevenir un eventual desastre en caso de un evento similar. El documento, que contiene puntos de reunión, albergues y rutas de evacuación, fue elaborado por expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM y se trata del cuarto mapa que se realiza en el país. José Francis.. [+] Ver mas
Cuando del cielo cae hielo
Juan José Morales
Impacto Ambiental
Cuando del cielo cae hielo
A mucha gente le pareció extraño que en un día tan caluroso como 
anteayer, miércoles 4, hubiera caído una fuerte granizada en varios 
sectores de la ciudad de Mérida. Y es que usualmente se piensa que, por 
tratarse de hielo, el granizo sólo puede formarse en lugares de clima 
frío, al igual que la nieve y la escarcha. 
Pero en realidad, la formación de granizo ocurre en días calurosos, 
cuando la energía térmica de la atmósfera incrementa los movimientos de 
aire en las nubes del tipo conocido como cúmulonimbos. Es en ellas, y 
sólo en ellas, donde se forman esas pelotitas de hielo, que en 
condiciones especialmente propicias pueden llegar a ser tan grandes como
 una pelota de golf e incluso como una de béisbol. 
Los cúmulonimbos —cuyo nom.. [+] Ver mas 
Indignante impunidad
A un año de la ejecución de líder campesino / Cumplir con su trabajo y 
dar con los responsables del crimen, exige Layda Sansores al Gobernador y
 al Procurador / Señala que el narcotráfico y la Delincuencia Organizada
 crecen en Candelaria y sólo se encarcela a campesinos por invadir una 
hectárea de tierra / “Nadie toca a terratenientes, amigos del Gobernador
 y de candidatos”, denuncia
CANDELARIA, Cam., 5 de abril.- “En este municipio, el narcotráfico o la 
delincuencia organizada están más que presentes de lo que se quiere 
aceptar, se sigue persiguiendo campesinos que se atreven a invadir una 
hectárea de terrenos nacionales, pero a los terratenientes nadie los 
toca, como a los amigos del gobernador, a los amigos de los candidatos, 
es indignante que a un año de la muerte de Armando García Jiménez, no ..
 [+] Ver mas 
Los hechos son los que hablan
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Los hechos son los que hablan El calvario de Jesús terminó cuando fue crucificado. Al exhalar su último suspiro abandonó la vida terrenal para vivir eternamente como el principal referente del ser humano que se inmola con una finalidad utópica, pues lavar los pecados del mundo es un ideal inalcanzable. Por eso, quizás, la Historia es una rueda que da vueltas eternamente, sin llegar jamás a una meta. El pecado, qué duda cabe, es congénito a la condición humana, porque gracias a ésta desarrolló una inteligencia superior que, por serlo, tiende a profundizar los comportamientos instintivos y al racionalizarlos surgió la noción de pecado: la eterna lucha entre el bien y el mal. Sin embargo, tampoco hay vencedores en esta batalla inacabable, porque ambos conceptos son ba.. [+] Ver mas
Las multitudes
Alberto Híjar Serrano
Las multitudes
La pareja de críticos más constante y radical, Toni Negri y Michael 
Hardt, dedican uno de sus libros a la multitud. Consideran necesario 
precisar este concepto en virtud de los tropiezos de la democracia que 
acompañan a los Estados-nación agónicos en todo el mundo. De aquellos 
actos de masas politizadas característicos del siglo pasado, no queda 
más que convocatorias con sentidos efímeros que unos cuantos organizados
 procuran seguir en espacios ganados al interés individualista. La 
televisión y la comunicación electrónica sustituyen a la convivencia 
fraterna y al compañerismo. General intellect llaman a esa especie de 
mando centralizado y operado por expertos ingenieros de sistemas para 
programar lo mismo presupuestos nacionales que deudas públicas y 
procesos produc.. [+] Ver mas 
La burguesía que NO existió
Armando Hart Dávalos
Correo desde la Isla de la Dignidad 
La burguesía que NO existió
Las razones de fondo de los errores de la interpretación histórica de 
los novísimos doctrinarios de fórmulas neoliberales para Cuba, se halla 
en no reconocer que en el país resultó imposible se fraguara una clase 
social burguesa, portadora de un ideal de cultura propio, capaz de 
representar a la Patria. Esto fue así por su evolución económico-social y
 por el carácter de la dominación hispánica y la interferencia del 
imperialismo norteamericano. Sin embargo, la nación se formó como 
resultado  de  las   guerras de   independencia,  con   sus  
antecedentes en  el pensamiento separatista y abolicionista de la 
primera mitad del siglo XIX, cuya base social era eminentemente popular.
 
La evolución económica de Cuba, .. [+] Ver mas 
Zedillo y Krauze… tal para cual (y un refrito)
Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Zedillo y Krauze… tal para cual (y un refrito) Refreír y refrito significan: freír una cosa por segunda vez; y en el periodismo, algo que se presenta de nuevo, igual o levemente modificado. Es el caso de un escrito de Enrique Krauze, creyente del liberalismo económico o neoliberalismo que pusieron de moda las ideologías privatizadoras: poner a la venta y en remate, como hicieron De la Madrid, Salinas y Zedillo, todo cuanto quieran comprar los empresarios del patrimonio nacional… hasta sin pagar impuestos por ello, como hizo Roberto Hernández con Banamex; y que luego remató al mejor postor para la desnacionalización de la banca. Ideologías puestas en circulación por Reagan y la Thatcher, como puntales del más absoluto libre mercado a través de la desregulación, para med.. [+] Ver mas
Ante la pobreza, no a las frivolidades
Julio Pimentel Ramírez
Ante la pobreza, no a las frivolidades
A unos cuantos días de iniciada la etapa formal de las campañas 
electorales se abre un breve receso, obligado por las festividades 
religiosas de la Semana Santa, que por un lado da un respiro a los 
ciudadanos bombardeados por la difusión mediática de las actividades 
políticas de los candidatos presidenciales –insulsas y erráticas las de 
algunos de ellos- y a éstos les da unas horas para que reflexionen y 
hagan ajustes a sus estrategias electorales.
Lo sucedido hasta ahora nos muestra a una Josefina Vázquez Mota con 
“mareos” físicos y políticos, a un Enrique Peña Nieto afanándose por 
cuidar su imagen de galán de la telenovela que podría llamarse “Copetudo
 dinosaurio regresa a Los Pinos”; a un intrascendente Quadri, que no 
puede sep.. [+] Ver mas 
¿Qué tiene de raro?
Laura Bolaños Cadena ¿Qué tiene de raro? Porque se trata de un caso que ha armado revuelo a causa de ser una extranjera la afectada por los procedimientos normales y comunes de la policía mexicana, pero es lo único notable del escándalo que ha causado el proceder del favorito del régimen -del valido, se decía en tiempos de los reyes- Genaro García Luna. Eso sucede aquí a diario y ni quién le preste atención. Hoy se cuenta con tecnología avanzada y el auxilio de un video puede contribuir al lucimiento de las heroicas acciones policíacas, pero con y sin ese ingrediente, no habría ninguna novedad si la secuestradora Cassez fuera mexicana. La arbitrariedad es la conducta usual, normal de los cuerpos punitivos nacionales. El documental cinematográfico Presunto culpable no pasa de ser muestra de un hecho.. [+] Ver mas
Fidel platica con Camila Vallejo
 La conocida dirigente estudiantil chilena manifestó su admiración por el
 proceso revolucionario cubano y el liderazgo mundial de Fidel, a quien 
calificó de “un gran visionario”/ Camila estuvo acompañada por Karol 
Cariola, secretaria general  de las Juventudes Comunistas de Chile, y 
Luis Lobos, miembro del Ejecutivo de esa organización
LA HABANA, Cuba, 5 de abril (AP/AFP).- El ex presidente cubano Fidel 
Castro se reunió por tres horas con la dirigente estudiantil chilena 
Camila Vallejo, quien al final del encuentro expresó que los seres 
humanos tienen la responsabilidad de cambiar el orden actual.
“Valoramos mucho lo que ha sido Cuba y lo que ha encabezado este proceso
 revolucionario. Fidel (Castro) para mí y para toda la juventud 
comunista en Chile es uno de los liderazgos más importante en el mundo, 
u.. [+] Ver mas
Cuba de fiesta
Por primera vez celebran viernes santo desde inicios de la revolución   
  
La Habana, 5 abr (EFE).- Cuba celebrará su primer Viernes Santo como día
 festivo desde inicios de la revolución, en consideración a una petición
 realizada por el papa Benedicto XVI al Gobierno de Raúl Castro durante 
su visita a la isla a finales de marzo.  
Fuentes de la Iglesia católica en la isla confirmaron hoy a Efe que la 
festividad del Viernes Santo fue eliminada del calendario en los 
primeros años de la revolución liderada por Fidel Castro, que triunfó en
 enero de 1959.     La restitución de ese festivo fue una de las 
solicitudes que Benedicto XVI conversó con el presidente Raúl Castro 
durante su visita a la isla a fines de marzo, y a solo dos días de su 
partida el Consejo de Ministros se reunió para analizar la petició.. [+]
 Ver mas 
Voto latino decidirá
Nuevamente el sufragio de la comunidad hispana será clave en los 
comicios de noviembre, apuntan especialistas / En Estados cerrados como 
Virginia, Pensilvania, Washington y Carolina del Norte, los latinos 
marcarán el curso de la historia  
Washington, EU, 5 de abril (EFE/AFP/AP).- El voto latino decantará de 
nuevo el resultado de las elecciones presidenciales de noviembre en EU. 
en estados clave como Florida, pero también determinará los comicios en 
algunas zonas con pequeñas comunidades hispanas como Virginia, según un 
estudio presentado hoy por el grupo progresista America’s Voice.     
Varios investigadores sociales y expertos en estadística presentaron 
este jueves un modelo que pretende medir la influencia que tendrá el 
voto latino en las elecciones presidenciales, legislativas y estatales 
del próximo.. [+] Ver mas 
Latinos apoyan a Martin
 NUEVA YORK, EU 5 de abril (AP/AFP) _ Activistas, profesores y 
estudiantes hispanos exigieron justicia el jueves para un adolescente 
afroamericano de Florida que murió debido a los disparos de un vigilante
 vecinal y rechazaron acusaciones de que la comunidad hispana no ha 
apoyado a la afroamericana en el caso.     
Trayvon Martin, de 17 años, murió en febrero tras un altercado con un 
vigilante vecinal en Sanford, un pueblo del centro de la Florida. El 
caso ha provocado multitudinarias protestas en Estados Unidos y ha 
desatado un fuerte debate sobre el racismo.     
Martin era negro e iba desarmado. George Zimmerman, el vigilante 
vecinal, es de padre blanco y madre hispana.     
Los activistas y estudiantes que hablaron el jueves ante los medios de 
comunicación en la universidad Hostos, en el Bronx, se hacen llama.. [+]
 Ver mas
Suicidio público trae manifestaciones
Nuevas protestas en contra de las políticas de austeridad griegas se 
desencadenaron tras la muerte de un jubilado frente al Parlamento / Se 
enfrenta la Policía con decenas de jóvenes que rendían tributo al 
farmacéutico suicidada 
ATENAS, Grecia, 5 de abril (AP/AFP/REUTERS) _ La policía se enfrentó el 
jueves con manifestantes por segundo día en el lugar donde un anciano se
 suicidó y dejó una nota atribuyendo su decisión a las duras medidas de 
austeridad del gobierno. Varias decenas de jóvenes vestidos con 
sudaderas con capuchas y cascos golpearon el pavimento con martillos y 
lanzaron piedras a la policía antimotines en la plaza Sintagma de 
Atenas, donde varias decenas de personas se reunieron por segundo día 
para dejar flores, velas y mensajes para el farmacista jubilado Dimitris
 Christoulas.     
La pol.. [+] Ver mas 
Duro golpe a la mediación de Kofi Annan
Gustavo Robreño
Mi Columna en POR ESTO!
Duro golpe a  la mediación de Kofi  Annan
La mediación que lleva a cabo el ex secretario general de la ONU Kofi 
Annan con el supuesto aval del Consejo de Seguridad en pleno y de la 
Liga Árabe -incluido el gobierno sirio- ha recibido un duro golpe por 
parte de Estados Unidos, Arabia Saudita, Qatar y Turquía que llevan la 
voz cantante dentro del llamado “Grupo de Amigos de Siria” recién 
reunido en Estambul.
El citado grupo convocó abiertamente a desconocer la avanzada gestión de
 Kofi Annan y, lejos de apoyarla, se dedicó a demandar y organizar la 
más abierta intervención de las bandas armadas en Siria como forma de 
recuperar terreno para estos grupos que en las últimas semanas han sido 
batidos por el ejército sirio, expulsados de sus bastiones y puestos 
prácti.. [+] Ver mas
Sumario Mundial
Adicción disparada
NUEVA YORK, EU, 5 de abril (AP) - La venta de los dos analgésicos más 
populares que se ofrecen con receta médica en Estados Unidos se ha 
disparado en nuevas zonas del país.
Los expertos, preocupados, consideran que la presión para aliviar el 
dolor de los pacientes está desatando una adicción de proporciones 
epidémicas.     
Quejas por la prensa
LONDRES, Inglaterra, 5 de abril (AP) - El fundador de WikiLeaks, Julian 
Assange, presentó 75 quejas oficiales sobre lo que describe como una 
cobertura parcial de la prensa sobre su larga batalla para no ser 
extraditado.  
Assange entregó las quejas a un juez británico que encabeza la 
investigación sobre la ética de los medios. La pesquisa se enfoca en los
 estándares y prácticas de la prensa sensacionalista en el país.  
Dejan fue.. [+] Ver mas
Síguenos en twitter @radioamlo
