Disipando dudas
Desde Durango, Andrés Manuel López Obrador remarcó que “no me reuniré 
con Peña ni tendré tratos con la mafia del poder” / “El ladronzuelo de 
Peña no ganó la Presidencia, es fruto de la compra de millones de votos y
 de un fraude electoral”, argumentó
DURANGO, Durango a 25  de octubre (MORENA) Para disipar dudas, Andrés 
Manuel López Obrador aseguró que no se reunirá con el ladronzuelo de 
Enrique Peña, porque el priista no ganó la Presidencia de la República y
 es fruto de la compra de millones de votos. “No queremos ningún trato 
con Peña ni queremos ningún trato con la mafia del poder”, subrayó.
A diferencia de los gobernadores surgidos de los partidos del Movimiento
 Progresista, que sostuvieron una reunión con Peña Nieto, estimó que los
 mandatarios estatales lo hicieron por necesidad,.. [+] Ver mas 
Cóctel explosivo
Lilia Arellano
Estado de los Estados
Cóctel explosivo
Reforma Laboral no es preferente: MFB
Salen a la vista acuerdos y contubernios
Electricistas, en manos de los de la Corte
Desvíos de FCH por $ 367 mil millones
Hace su reaparición Humberto Moreira
Malos antecedentes de diputados de AN 
 “En un espíritu corrompido no cabe el honor”.- Tácito
Ya sin el menor rubor salen, a la vista de la opinión pública, los 
asuntos o, mejor dicho, los “acuerdos de Estado”. Y en ellos queda muy 
clara la postura de la presión de distintos bandos. Los sindicatos 
exigen al PRI el cumplimiento de la palabra, para ello es que apoyaron a
 su candidato para que llegara a la Presidencia. En este tema, el máximo
 líder cetemista fue muy claro: “Somos amigos del presidente, los 
trabajadores lo ayudamos a llegar”. .. [+] Ver mas 
Reto mayúsculo
De 112 millones de mexicanos, sólo 22 millones tienen un adecuado nivel 
de bienestar y el resto está en algún tipo de pobreza, dijo la directora
 general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Diez
MEXICO, D.F., 25 de octubre (NOTIMEX).- La pobreza es un reto mayúsculo 
para el país, pues de 112 millones de mexicanos sólo 22 millones tienen 
un adecuado nivel de bienestar y el resto está en algún tipo de pobreza,
 dijo la directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), 
Yoloxóchitl Bustamante Diez.
En la ceremonia de entrega del XXV Premio Nacional Tlacaélel de 
Consultoría Económica que otorga la firma Consultores Internacionales, 
dijo que las actuales condiciones del país reclaman el apoyo de los 
estudiosos y profesionales de la economía.
Destacó que México ha tenido resultados aceptables en estab.. [+] Ver mas 
Nace frente contra reforma laboral
TOLUCA, Méx., 25 de octubre (EL UNIVERSAL).- Organizaciones sindicales 
del Congreso del Trabajo (CT), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), 
el Frente Sindical Mexicano y del Congreso Laboral del Estado de México,
 entre otras, acordaron la conformación de un frente de unidad, que 
incluiría más de 200 agrupaciones, para realizar acciones contra la 
reforma laboral y, paralelamente, a su aprobación o no en el Congreso, 
actuar en lo futuro en defensa de los derechos de los trabajadores.
Como primer paso, acordaron realizar una convención nacional en defensa 
de los derechos laborales el próximo 31 de octubre en el Estado de 
México, a la que convocaron a todas las organizaciones sindicales, 
sociales, campesinas y populares para definir una ruta de acción, en la 
que se incluyen marchas, plantones, concentracione.. [+] Ver mas 
AAA: Busco chamba de ex
Francisco Rodríguez
Indice Político
AAA: Busco chamba de ex
No lo veremos acuclillado en las afueras de la Catedral Metropolitana 
donde, día a día, pintores, plomeros, carpinteros y muchos otros buscan 
el sustento para llevar a casa. Tampoco va a usar la página 
www.empleo.gob.mx, donde dizque se publicitan 256 mil ofertas de trabajo
 mal pagado. Poco o nada sabe hacer. Durante casi tres décadas ha vivido
 de la política –dietas, comisiones, salarios partidistas, y ahora 
bonos, seguros, a lo mejor hasta “lanita” de alguno que otro “bisne”—, y
 no como presume, para la política.
No va a vivir una ex Presidencia modesta. Todo lo contrario. Gracias a 
la generosidad o pasividad de los mexicanos, seguirá cobrando un par de 
cientos de miles de pesos mensuales, tendrá escoltas, personal 
administrativo .. [+] Ver mas 
Castigo para narco-empresarios
 MÉXICO, 25 de octubre (sinembargo.mx/APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX/AFP) - 
“Se la dan de santones aquí en el pueblo, en el estado… se codean con la
 sociedad, se han hecho millonarios a partir de su trato con los 
narcotraficantes. A ésos [narcoempresarios] los quiero ver en prisión”, 
afirmó el ex gobernador de Coahuila y ex dirigente nacional del PRI, 
Humberto Moreira, seis días después del asesinato de su hijo.
En una entrevista realizada el 9 de octubre  por Vanguardia y de manera 
telefónica el día de ayer, pero apenas publicada  respetando el luto de 
la familia Moreira, el priista responsabilizó a los empresarios que se 
han hecho millonarios por tratos con el crimen organizado de la muerte 
de su hijo.
‘Cerdos’, pónganse a temblar…”, dijo Humberto Moreira al reportero 
Ricardo Mendoza, luego rompi.. [+] Ver mas
Elba Esther gastó 153 millones de pesos
MÉXICO, D.F., 25 de octubre (APRO).- El Comité Ejecutivo Nacional 
Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, 
(CEND-SNTE) publicó un desglose de los gastos que, según sus cálculos, 
habría destinado la cúpula del gremio magisterial para realizar su VI 
Congreso Nacional Extraordinario, celebrado del 18 al 21 de octubre en 
la Riviera Maya, donde Elba Esther Gordillo supervisó la modificación de
 los estatutos de ese organismo para reelegirse como “consejera suprema”
 por no menos de seis años más. 
Conformado por maestros disidentes, el CEND-SNTE difundió este jueves un
 comunicado en el que, asegura, “la fiesta” de Elba Esther Gordillo 
habría tenido un costo aproximado de 153.3 millones de pesos para su 
sindicato, cubiertos con las cuotas que se cobran mensualmente a los 
maest.. [+] Ver mas 
Critica Solalinde a jerarquía católica
 “Se preocupan más por el poder que por ayudar a la gente” dice el 
sacerdote mexicano Alejandro Solalinde, defensor de los derechos 
humanos, al señalar los graves momentos de crisis que vive nuestro país/
   La Iglesia católica “está perdiendo muchos clientes, nada más 
cuarenta y seis millones de feligreses se están retirando, muchísimos”, 
afirma 
MONTERREY, 25 de octubre (APRO).- La Iglesia católica en México se ha 
distanciado de la feligresía y sus jerarcas se han preocupado más por 
buscar el poder que por ayudar a la gente en estos momentos de crisis, 
criticó esta tarde el sacerdote Alejandro Solalinde.
La falta de acercamiento entre la autoridad eclesiástica ha provocado 
una deserción masiva de creyentes, lo que ha impactado directamente a la
 iglesia, aseguró el sacerdote.
“Está perdiend.. [+] Ver mas
Aprueban ley de contabilidad gubernamental
MEXICO, D.F., 25 de octubre (NOTIMEX).- Con un breve debate, la Cámara 
de Diputados aprobó en lo particular, con 427 votos a favor y una 
abstención, las reservas a los artículos 8 y 9 de la iniciativa 
preferente de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Durante la discusión, fueron rechazadas las propuestas de modificación a
 los artículos 69, 73 y 4 transitorio presentadas por los legisladores 
del PRD y del Movimiento Ciudadano, Silvano Aureoles Conejo, y Ricardo 
Monreal Avila, respectivamente.
La modificación al Artículo 8 de esta reforma fue presentada por el 
Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo cual propuso que a 
las sesiones del Consejo Nacional de Armonización Contable se invite al 
titular de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).
Al hablar a favor de esta reserva el diput.. [+] Ver mas
El fracaso de los biocombustibles
 Juan José Morales
Impacto Ambiental
El fracaso de los biocombustibles
Uno de los principales argumentos en favor de los biocombustibles —que 
se obtienen a partir de maíz, aceite vegetal y otros alimentos— es que 
contribuyen a evitar el calentamiento global porque producen menos 
contaminantes que los derivados del petróleo y de este modo se reduce la
 concentración en la atmósfera de los llamados gases con efecto 
invernadero o GEI, como el dióxido de carbono o CO2. 
Pero recientes estudios indican que eso es falso. En realidad, en el 
balance, los biocombustibles contribuyen tanto o más que los 
combustibles fósiles derivados del petróleo a la acumulación de gases de
 invernadero. 
El problema estriba en que para obtener biocombustibles —o combustibles 
verdes como también se les llama—, se requiere.. [+] Ver mas
Criminal explotación infantil
En 2011, 870 mil niños trabajaron en México, revela la OIT
MEXICO, D.F., 25 de octubre  (UNIVERSAL).- A pesar de que en los últimos
 10 años el trabajo infantil en México ha tenido una tendencia de 
reducción, “el desafío sigue siendo importante”, pues 870 mil niños y 
niñas de seis a 13 años se encontraban en 2011 en una situación de 
trabajo, prohibido por la ley.
Asimismo, 24% de entre 14 y 17 años también se dedicaba, en ese mismo 
año, a una actividad laboral.
Este reto lo señala el informe “Experiencia Mexicana en la Reducción del
 Trabajo Infantil”, impulsado por la Organización Internacional del 
Trabajo (OIT), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
 y el Banco Mundial (BM) y presentado este jueves en la Ciudad de 
México.
Se explica que los sectores donde ha aumentado la.. [+] Ver mas 
Pretenden evitar robo en gasolineras
MEXICO, D.F., 25 de octubre (UNIVERSAL).- Con la entrada en vigor mañana
 viernes de las Norma Oficial Mexicana (NOM) 005 y 185 en materia de 
venta de gasolinas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) 
pedirá a Petróleos Mexicanos (Pemex) retirar el permiso para operar a 
los franquiciatarios que no cumplan con éstas, hecho que ha significado 
pérdidas superiores a 3 mil millones de pesos en cinco años.
Ambas NOM’s obligan y aseguran que las máquinas dispensadoras cuenten 
con aditamentos y software encapsulado que impedirán su manipulación en 
perjuicio de los consumidores de gasolina y diesel.
En conferencia de prensa, su titular, Bernardo Altamirano, dijo que con 
esta acción se inicia una nueva etapa con la paraestatal, a quien de 
manera semestral, se le entregará un reporte con las estacione que.. [+]
 Ver mas 
Devolución arqueológica
Estados Unidos devolvió más de cuatro mil piezas a México, algunas con 
más de 1,500 años de antigüedad que fueron, según el ICE ingresados de 
manera ilegal a la Unión Americana
WASHINGTON, EE.UU., 25 de octubre (AFP).- Autoridades estadounidenses 
devolvieron este jueves a México más de 4,000 piezas y artefactos 
arqueológicos, algunos de más de 1,500 años de antigüedad, ingresados 
ilegalmente en Estados Unidos, informó la agencia de Aduanas e 
Inmigración (ICE por sus siglas en inglés).
La entrega del material, recuperado en la frontera común pero también en
 el interior de Estados Unidos en más de una decena de operaciones en 
los últimos años, fue realizado en el consulado mexicano en El Paso, 
Texas (sur), fronteriza con Ciudad Juárez, indicó el comunicado de ICE.
Entre las piezas destacan cinc.. [+] Ver mas
Catean más narco-residencias 
La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia 
Organizada (SIEDO) de la PGR y efectivos de la Policía Federal 
Preventiva (PFP) intervinieron ayer la “finca de descanso” ubicada en el
 municipio de Teya y las casas de los fraccionamientos Pensiones, 
Francisco de Montejo y Jardines de Vista Alegre de esta ciudad, 
propiedad de Raquel Alvarado Torres, (a) Raquel Alatorre Correa, 
detenida en agosto pasado en Nicaragua
La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia 
Organizada (SIEDO) de la PGR y efectivos de la Policía Federal 
Preventiva (PFP) catearon ayer más  narco-predios propiedad de Raquel 
Alvarado Torres, (a) Raquel Alatorre Correa, como la “finca de descanso”
 ubicada en el municipio de Teya y varias casas en los fraccionamientos 
Pensiones, Francisco de Montejo y .. [+] Ver mas
Desastre en Cuba
El huracán Sandy dejó 11 muertos en Santiago de Cuba y Guantánamo / 
Severos daños en las cinco provincias Orientales de Cuba / Una decena de
 fallecidos en el Caribe
LA HABANA, Cuba, 25 de octubre (AFP/PL/EFE/Reuters).- El huracán Sandy, 
que el jueves atravesó el Oriente Cuba, provocó la muerte de 11 personas
 en las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo, varias de ellas por
 derrumbes de casas.
“A pesar de las medidas de protección previstas para estos casos”, el 
Estado Mayor de la Defensa Civil dio a conocer, en una nota leída en el 
telediario local, el fallecimiento de 11 personas en la isla por los 
efectos de Sandy, que también dejó nueve muertos en Haití y uno en 
Jamaica.
Según otras fuentes, la cifra de muertos puede ser mucho mayor a las 
anunciadas por el Gobierno cubano.
En Santiago de .. [+] Ver mas 
Se aprieta contienda
 A menos de dos semanas de las elecciones, sondeos muestran que Mitt 
Romney aventaja por un punto a Barack Obama y reduce ventaja en voto 
femenino / Presidente vota por adelantado en Chicago
RICHMOND, EU, 25 de octubre (AFP/REUTERS/AP/EFE) - Barack Obama concluía
 este jueves una gira en ocho Estados, votando por adelantado en 
Chicago, a 12 días de la presidencial, cuando su campaña busca asociar a
 su rival Mitt Romney con polémicas declaraciones de un candidato 
republicano -al que apoya- sobre la violación.
El ex gobernador de Massachusetts concentraba por su parte sus esfuerzos
 en Ohio (Norte), donde está casi obligado a ganar si quiere ser electo 
como el 45º mandatario de la primera potencia mundial el 6 de noviembre,
 en una elección que los sondeos anticipan reñida.
Muestra de lo apretado de la carrera po.. [+] Ver mas
WikiLeaks divulga documentos de EU
Sobre normas de detención en Irak y Guantánamo
LONDRES, Inglaterra, 25 de octubre (Reuters) - WikiLeaks empezó a 
publicar el jueves detalles sobre políticas de detención militar 
estadounidenses en campos de Irak y de la Bahía de Guantánamo tras los 
ataques del 11 de septiembre del 2001, como parte de más un centenar de 
archivos del Departamento de Defensa que fueron filtrados a la 
organización.
En un comunicado, WikiLeaks criticó las regulaciones que según dijo 
habían llevado a cometer abusos e impunidad e instó a los activistas en 
derechos humanos a usar los documentos para investigar lo que calificó 
de “políticas de irresponsabilidad”.
Un comunicado citó al fundador de WikiLeaks, Julian Assange: “Las 
‘políticas de detención’ muestran la anatomía de la bestia que es la 
detención poster.. [+] Ver mas 
El Día de la ONU
Pedro Díaz Arcia
La Organización de Naciones Unidas (ONU), que festejó anteayer miércoles
 el 67 aniversario de su fundación, se debate sin soluciones a la vista 
entre lo que la inmensa mayoría de sus miembros pueden aprobar en un 
plenario soberano, sin que sus acuerdos tengan un carácter obligatorio, y
 lo que determine su poderoso Consejo de Seguridad: integrado por 15 
países, cinco permanentes y diez de carácter rotativo.
Hace tiempo escribí un extenso artículo en el diario Granma, reproducido
 en otros medios nacionales y en el exterior, en el que calificaba a la 
Asamblea General de la ONU (AGNU) como “la democracia sin poder”, y al 
Consejo de Seguridad como “el poder sin democracia”. La afirmación 
respondía a un minucioso estudio del comportamiento de ambos órganos a 
lo largo de toda su hi.. [+] Ver mas 
Assange permanecerá en embajada ecuatoriana
Espera termine EU investigación “inmoral”
LONDRES, Inglaterra, 25 de octubre (REUTERS).- El fundador de WikiLeaks,
 Julian Assange, dijo el jueves que Estados Unidos tendría que terminar 
la investigación “inmoral”  sobre su sitio web, que divulga públicamente
 informaciones  filtradas y sensibles para los gobiernos, antes de 
considerar  abandonar la embajada de Ecuador en Londres.
Assange se ha refugiado en la embajada desde junio para evitar ser 
extraditado a Suecia para enfrentar acusaciones de violación y ataque 
sexual. Gran Bretaña dice que está obligada a enviarlo a Suecia y que no
 le permitirá viajar a Ecuador, que le ha otorgado asilo.
Sus abogados y el Gobierno de Ecuador temen que viajar a Suecia pueda 
conducir a la extradición del australiano de 41 años a Estados Unidos, 
donde enfrentarí.. [+] Ver mas 
Recrudecen protestas
En Paraguay estudiantes y alcaldes mantienen en jaque al Gobierno de 
Federico Franco/ Médicos hondureños mantienen protesta por cuarto día/ 
Continua el  paro en Panamá contra el Gobierno de Martelly
ASUNCION, Paraguay, 25 de octubre (PL/EFE/DPA/AFP).- Centenares de 
estudiantes paraguayos marcharon hoy por el centro de esta capital en 
repudio al proyecto gubernamental de Ley de Educación Superior, el cual 
calificaron de mercantilista y excluyente. En medio de una jornada 
plagada de protestas contra el Gobierno de Federico Franco, los 
estudiantes recorrieron calles céntricas de Asunción y exigieron el 
rechazo del proyecto que ya cuenta con media sanción congresional 
otorgada por la Cámara de Diputados.
Arturo Cano, a nombre del Frente Estudiantil por la Educación, 
organizador de la demostración, dijo que d.. [+] Ver mas 
Todo de Cuba
MEXICO, DF (Agencias).- Los gobiernos de México y Cuba celebraron esta 
semana la primera reunión “para la profundización comercial” bilateral 
que podría modificar el acuerdo que mantienen desde 2001, reveló la 
Secretaría de Economía mexicana. Se celebró en La Habana un encuentro en
 el que se analizó “la ampliación y profundización del Acuerdo de 
Complementación Económica entre México y Cuba (ACE 51)”, mismo que forma
 parte de la estrategia de México “para diversificar exportaciones y 
fortalecer los vínculos de integración de México con América Latina”. 
“Los temas abordados durante la negociación fueron acceso a mercados, 
reglas de origen, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y 
fitosanitarias, así como solución de controversias”, reveló la propia 
fuente.
—
LUXE.. [+] Ver mas 
Reforma Migratoria
Alfredo García
En torno a la noticia
Esta semana el Gobierno cubano anunció la modificación de la Ley 
Migratoria, una de las medidas más esperadas del proyecto de reformas 
para actualizar la revolución emprendidos por el presidente Raúl Castro.
 
A través de la publicación en la Gaceta Oficial, notas de prensa y 
entrevistas televisivas, las medidas que reducen restricciones y gastos 
para viajes desde y hacia Cuba fueron ampliamente divulgadas, siendo 
recibidas con gran regocijo por los cubanos en ambas orillas del mar. 
A partir del 14 de enero de 2013, la engorrosa y costosa carta de 
invitación así como el permiso de salida, requisitos antes 
imprescindibles para viajar, serán cancelados por lo que solo será 
necesario para salir de Cuba la presentación del pasaporte corriente 
actualizado y la visa del.. [+] Ver mas 
Una Reforma Proempresarial
Gilberto Balam Pereira
Procapitalista y neoliberal 
Erróneamente se le ha atribuido la paternidad de esta Reforma Laboral a 
FeCal y al siniestro grupo anticonstitucional que lo rodea. 
Desde 1991 Carlos Salinas de Gortari intensificó la aplicación de sus 
medidas neoliberales, como la afectación del artículo constitucional 127
 en perjuicio del campo y las modificaciones del Artículo Tercero 
relacionado con la educación, al mismo tiempo que se aprestaba a enviar 
al Congreso su iniciativa de Reforma Laboral fundamentada en los 
lineamientos del neoliberalismo, reforma que finalmente no se aprobó en 
esa ocasión. Entonces el PRI conservaba todavía los estertores de 
algunas de sus posiciones progresistas. Ahora, qué diferencia. Este 
partido se ha plegado oportunistamente a los designios del PAN y hacen 
pan.. [+] Ver mas 
El giro en Michoacán ¿rectificación o engaño?
Jorge Canto Alcocer
Tras el regreso de Peñita de su gira comercial por las Europas, las 
acciones represivas y las posturas intransigentes que habían mantenido 
los priístas que gobiernan Michoacán e integran el Senado dieron un 
violento giro, propiciándose, por un lado, la liberación de los últimos 
estudiantes michoacanos detenidos y, por el otro, la aprobación de los 
aspectos de la Reforma Laboral ante los que el charrismo priísta había 
jurado una resistencia “a ultranza”. En este último episodio, cupo a 
nuestro coterráneo Gamboita el haber hecho las veces de titiritero y 
lograr “convencer” a sus compañeros senadores de apoyar aquello que 
habían rechazado con calor discursivo en el ayer.
Como el caso de los “levantadedos” del PRI es  viejo y trillado, poco 
espacio merece. Conocido es el ca.. [+] Ver mas 
Vaya torpeza de los mandatarios
Apuntes
Guillermo Fabela Quiñones
Es muy cuestionable la reunión de los gobernadores del PRD con Enrique 
Peña Nieto, no sólo porque el Instituto Federal Electoral (IFE) aún no 
termina su indagatoria sobre las denuncias de fraude electoral, sino 
porque avalaron un triunfo muy viciado que a partir de ayer no lo será 
más. En lo sucesivo, lo que haga o deje de hacer el IFE no tendrá 
importancia, como tampoco la tendrán las críticas de una fracción de la 
izquierda -la que actúa con base en principios y es congruente con el 
proyecto progresista-, al proceso electoral que inauguró la compra 
masiva de votos como un medio idóneo para hacerse del poder.
Con dicha reunión, el que ganó fue el ex gobernador mexiquense, pues de 
cualquier forma la oposición de izquierda es la segunda fuerza política,
 no dejarí.. [+] Ver mas 
La libertad también ha sido ejecutada
María Teresa Jardí
Me siento entre madres de hijos adolescentes en una fiesta infantil y me
 dedico a escucharlas contar lo preocupadas que están por sus vástagos, a
 los que tienen que llevar a todos los lugares e incluso una explica el 
caso de un padre que se queda dentro del coche a esperar a su hija 
quinceañera cuando no hay más remedio que llevarla a una fiesta.
La libertad, efectivamente, se encuentra perdida para las jóvenes. 
La libertad ejecutada es el saldo que resume el atroz sexenio encabezado
 por el panista Felipe Calderón. 
Ejecutada la libertad como la posibilidad inherente como compañera para 
que la vida pueda llamarse civilizada. La libertad asesinada por el 
manejo criminal de la cosa pública hecho por el último exponente de la 
derecha panista. La libertad cancelada para todos los mexica.. [+] Ver mas 
¿Bachillerato utópico?
 Rodolfo Echeverría Ruiz
Una manera de medir a escala internacional las posibilidades verdaderas 
—no retóricas ni demagógicas— de crecimiento económico y desarrollo 
democrático de un país, consiste en saber cuál es el promedio de 
estudios máximos realizados por su población. La OCDE y la UNESCO 
coinciden: un promedio aceptable tendría como objetivo la conclusión 
completa, cuando menos, de la enseñanza media superior, es decir, de la 
preparatoria, de los bachilleratos en general. Hablo, en resumen, de 
doce años de escolaridad. 
El promedio mexicano hoy llega al segundo año de secundaria (ocho años 
más o menos). Y ello sin considerar el inmenso rezago educativo padecido
 por el país (veinticinco millones de personas). Si alcanzáramos en un 
lapso relativamente breve la meta propuesta por los organi.. [+] Ver mas
















