El 19 y 20 de noviembre se llevará a cabo el primer congreso nacional 
del Movimiento Regeneración Nacional, en el que definirá su reconversión
 a partido político / Elegirá a la plenaria al dirigente nacional y 
secretario general de la organización
MEXICO, Distrito Federal, a 14 de noviembre (MORENA).- Los próximos días
 19 y 20 se realizará el Congreso Nacional del Movimiento Regeneración 
Nacional (MORENA) en el deportivo Plan Sexenal, ubicado en  Ferrocarril 
de Cuernavaca y Mar Mediterráneo, Colonia Nextitla, delegación Miguel 
Hidalgo. 
En cumplimiento a la convocatoria emitida el pasado 11 de septiembre, 
son delegados efectivos al Congreso Nacional: Los delegados efectivos 
electos en cada uno de los Congresos Distritales; los miembros del 
Consejo Consultivo Nacional y del Comité Ejecutivo Nacional .. [+] Ver mas 
Presidencialismo absoluto
Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Tríada de poder: LV, MAO, JMK
Segob, con rígido control político
SSP regresa a la represión social
Cambia estructura, siguen vicios
Imperan corrupción e impunidad
Hereda Calderón terreno minado
Borge: conexión con Peña Nieto
Obama engaña otra vez a latinos
“A veces, estamos demasiado dispuestos a creer que el presente es el 
único estado posible de las cosas”.- Marcel Proust
En tanto que por un lado crece el terror, ahora en la modalidad de 
asesinos seriales que incluso se introducen a las salas 
cinematográficas, donde ya se han registrado cuatro casos y solamente 
uno ha salido a la luz pública dizque para evitar que comiencen a 
vaciarse esos lugares –hay que recordar que el dueño de Cinemex fue 
asesinado y de este evento han pasado años sin que.. [+] Ver mas 
El Artículo 96
Francisco Rodríguez
Indice Político
Muy tersa, muy aterciopelada, pero en esta larga transición Felipe 
Calderón intentó “chamaquearse” a Enrique Peña Nieto. Una entre varias 
tentativas, seguramente.
Le platico hoy de las ya rechazadas ternas que hace un par de semanas 
enviara el ocupante de Los Pinos a los integrantes del Senado de la 
República para que de cada una de ellas surgiera el reemplazo de los 
ministros de la Corte Guillermo Ortiz Mayagoitia y Salvador Aguirre 
Anguiano, cuyos encargos están por llegar a su fin.
Y esa es precisamente la clave. Que esas dos vacantes aún no se dan.
Reza el Artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos 
Mexicanos –que creo todavía nos rige— que “para nombrar a los ministros 
de la Suprema Corte de Justicia, el presidente de la Repúbli.. [+] Ver mas 
Levantan reclusión y devuelven propiedades
 Al ex gobernador chiapaneco Salazar Mendiguchía
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 14 de noviembre (apro).- A 23 días de que 
termine la gestión del gobernador Juan Sabines Guerrero y sin 
explicación alguna, la Procuraduría General de Justicia de la entidad 
(PGJE) levantó hoy la vigilancia policiaca que mantenía afuera de la 
residencia del hermano del exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía, quien
 se encuentra —o se encontraba— en reclusión domiciliaria desde el 
pasado 28 de septiembre por “razones humanitarias”.
Además, retiró los sellos de seguridad que había colocado en las 
distintas propiedades que posee el exmandatario en diversos municipios 
de la entidad.
Pese al hermetismo de familiares y abogados, el reportero logró 
averiguar que Salazar Mendiguchía abandonó la ciudad tras el retiro de 
los agen.. [+] Ver mas
Sexenio de los montajes
Durante los seis años de administración calderonista, múltiples hechos 
de relevancia han sido transmitidos en medios de comunicación con 
coberturas impresionantes, sin embargo, con el tiempo, surge la verdad y
 quedan al desnudo la simulación y las mentiras de altos funcionarios 
federales, principalmente, Genaro García Luna
MEXICO, 13 de noviembre (sinembargo.mx) – A lo largo de los últimos años
 las detenciones y hechos de gran relevancia en el país han sido 
transmitidos en medio de coberturas mediáticas impresionantes, para 
luego venirse abajo con versiones que distan mucho de las presentadas 
por las autoridades, que en más de una ocasión se han visto rodeadas por
 la polémica. 
Desde el montaje del caso Cassez, hasta la espectacularidad del rescate 
del vuelo 576 de Aeroméxico, pasando por las cont.. [+] Ver mas 
Merecido reconocimiento
El Senado reconoce a Ernesto de la Peña por su aporte a la cultura de 
México con la Medalla “Belisario Domínguez”
MEXICO, D.F., 14 de noviembre (EFE).- El Senado mexicano entregó hoy, de
 manera póstuma, la Medalla “Belisario Domínguez” al escritor e 
intelectual Ernesto de la Peña por su contribución al enriquecimiento, 
análisis y divulgación de la cultura del país.
La distinción fue entregada a María Luisa Tavernier, viuda del 
humanista, quien falleció el 10 de septiembre sólo unos días después de 
recibir el Premio Internacional “Menéndez Pelayo”, en una sesión solemne
 celebrada en la antigua sede de la Cámara Alta.
El director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida, quien
 habló en nombre de la familia, describió a De la Peña (Ciudad de 
México, 1927-2012) como un .. [+] Ver mas 
Revés a justicia militar
Por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien resolvió 
que antes de procesar a un miembro del Ejército se acredite su intención
 delictiva con pruebas
MÉXICO, D.F., 14 noviembre (APRO).- Por tercera ocasión en este año, la 
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un nuevo revés a la 
Procuraduría de Justicia Militar al resolver que antes de procesar a un 
miembro del Ejército, debe acreditarse con pruebas su intención 
delictiva.
En sesión pública, la Primera Sala de la SCJN declaró inconstitucional 
el Artículo 102 del Código de Justicia Militar que establecía la 
presunta culpabilidad del acusado, ya que –dijo– viola el principio de 
presunción de inocencia al establecer a priori que la conducta imputada 
tuvo ánimo delictivo.
Sobre esa base, abundó, se hace factible emi.. [+] Ver mas 
¿Festival de Cultura o de Incultura?
Juan José Morales
Escrutinio
Hay quienes se quejan de la poca asistencia de público a muchos actos 
del Festival de Cultura del Caribe, que se realiza en Quintana Roo 
auspiciado por el Gobierno del Estado. Pero si se siguen ofreciendo 
actividades como la conferencia que dentro del programa académico del 
festival dictó cierto sedicente investigador guatemalteco de nombre 
Edgar Coyoy, lo único que se logrará será ahuyentar por completo a la 
gente. 
La conferencia se tituló “El Trece B’aktún y su realidad. Final de un 
tiempo”. Como se sabe, los baktunes son ciertos ciclos del calendario 
maya, y como la llamada Cuenta Larga abarca ciclos de 13 baktunes, uno 
de los cuales terminará el próximo 21 de diciembre para dar inicio a un 
nuevo ciclo, surgieron por ahí multitud de charlatanes según los 
cuales.. [+] Ver mas 
Investigarán caso Monex
Por presunto uso ilegal de recursos en la campaña electoral de Peña 
Nieto, acordaron los diputados para lo que crearon una comisión 
investigadora del caso 
MÉXICO, DF, 14 de noviembre (APRO).- La Junta de Coordinación Política 
(Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de 
la comisión Monex, que se encargará de investigar el presunto uso ilegal
 de recursos en la campaña electoral del priísta Enrique Peña Nieto.
En rueda de prensa al término de la reunión de la Jucopo, el coordinador
 de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, anunció que la propuesta 
finalmente fue avalada por PRI, PVEM y Nueva Alianza (Panal), partidos 
que en diversas ocasiones se habían opuesto a ello.
Incluso, se escudaron en los argumentos del área jurídica de Cámara de 
Diputados, misma que estable.. [+] Ver mas 
Estrechar cooperación
El embajador estadounidense, Anthony Wayne, se reunió con diputados de 
la comisión de Asuntos de la Frontera Norte / Subrayaron la necesidad de
 buscar una relación más cercana entre las fuerzas de seguridad de ambos
 países
MEXICO, D.F., 14 de noviembre (NOTIMEX).- El embajador de Estados Unidos
 en México, Anthony Wayne, afirmó que la violencia en la frontera es un 
reto muy serio, ante lo cual se busca una relación más cercana entre las
 fuerzas de seguridad de ambos países.
‘Queremos trabajar más cerca para evitar incidentes; crear una relación 
más estrecha entre las fuerzas de seguridad en ambos lados de la 
frontera y continuar con el Programa Mérida para fortalecer las 
capacidades de las propias fuerzas de seguridad’, expresó.
Mencionó que otro tema es el de comercio que cruza la frontera cu.. [+] Ver mas 
Asesinan a periodista
Después de cubrir un operativo del Ejército en Tehuacán, Puebla, un 
comunicador y su acompañante fueron baleados por un grupo armado y 
murieron en el lugar / En Ecatepec, Estado de México, fueron localizados
 dentro de un automóvil los cadáveres de cuatros hombres y una mujer / 
En total, la violencia dejó 26 ultimados en 10 Entidades
TEHUACÁN, Puebla, 14 de noviembre (APRO/NOTIMEX/EL 
UNIVERSAL/PERIODICOS).- El periodista Adrián Silva Moreno, fue asesinado
 a balazos junto con otra persona, supuestamente cuando regresaba de 
cubrir un operativo del Ejército contra bandas dedicadas al robo de 
combustibles.
Silva Moreno, colaborador de medios como Diario Puntual y Global México,
 así como su acompañante, quien ha sido identificado como Misrad López 
González, fueron interceptados por sujetos que viajaban .. [+] Ver mas 
Europa se moviliza
Masivas huelgas coordinadas, protestas y manifestaciones contra las 
medidas de austeridad / Violentos enfrentamientos entre manifestantes y 
policías / 81 detenidos en España / Cancelados servicios de vuelos y 
trenes / Fábricas paralizadas
MADRID, España/LISBOA,Portugal, 14 de noviembre (Reuters/AFP).- Policías
 y manifestantes chocaron en España e Italia este miércoles, mientras 
millones de trabajadores se sumaron a huelgas en varias partes de Europa
 para protestar por los recortes de gasto que según dicen han empeorado 
la crisis económica.
Cientos de vuelos se cancelaron, las fábricas de automóviles y puertos 
se quedaron paralizados y los trenes apenas circulaban en España y 
Portugal, donde los sindicatos celebran su primera huelga general 
coordinada.
La Policía detuvo en España a 81 personas tras .. [+] Ver mas 
Escalada de violencia
Más de 60 ataques israelíes en la Franja de Gaza causaron la muerte de 
10 palestinos, entre ellos dos niños, una mujer embarazada de gemelos y 
el jefe militar de Hamas
GAZA, Territorios Palestinos, 14 de noviembre 
(AFP/REUTERS/EFE/XINHUA/AP) – Israel mató el miércoles al jefe militar 
del movimiento palestino Hamas en un ataque con misil sobre la Franja de
 Gaza y lanzó disparos aéreos en el enclave, acercando nuevamente a 
ambos bandos a un posible conflicto.
Más de 60 ataques aéreos israelíes causaron la muerte de diez 
palestinos, incluyendo Jaabari, dos niños y una mujer embarazada de 
mellizos, y dejaron además 90 heridos, según el Ministerio de Interior y
 fuentes médicas.
Los ataques marcaron la mayor escalada de violencia entre Israel y los 
militantes en Gaza desde el conflicto del 2008-2009 y .. [+] Ver mas 
Intriga con romance incluido
Jorge Gómez Barata 
Petraeus-Broadwell 
Como en tiempos de Mata Hari(*), Paula Broadwell, una atractiva 
ejecutiva, aficionada a deportes extremos, catadora de vinos y 
coleccionista de recetas de cocina, con un currículo adornado por 
diplomas de West Point y Harvard más los encantos de unos floridos 39 
años, arrastró al general David Petraeus, héroe de las guerras 
imperiales en Irak y Afganistán y Director de la CIA a una emboscada, 
que puso fin a una carrera que pudo llevarlo a la Casa Blanca. Todo 
parece excesivamente obvio. La pregunta es: ¿Dónde está la trampa? 
Primero habría que despejar porqué el FBI a quien, entre otras tareas, 
en Estados Unidos le corresponde el contraespionaje, se introdujo en los
 círculos íntimos del general hasta llegar a la alcoba donde maniobraba 
con su segundo frente. �.. [+] Ver mas 
Posición común
Pláticas de paz en Colombia
Las FARC-EP nunca abandonarán el diálogo, afirma Iván Márquez, jefe del 
equipo negociador de los guerrilleros
BOGOTA, Colombia, 14 de noviembre (PL/EFE/AP).- El comandante Iván 
Márquez, jefe del equipo negociador de las Fuerzas Armadas 
Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en el proceso 
de paz con el gobierno colombiano, asegura que nunca se levantará de la 
mesa de negociaciones y esa es una posición común del grupo insurgente.
En nuestra posición no hay fisuras, al contrario de las especulaciones 
de la llamada gran prensa, que me atribuye una línea dura en supuesta 
contraposición con otros sectores de la guerrilla, aseveró en una larga 
entrevista concedida al periodista y director del semanario “Voz”, 
Carlos Lozano, publicada en la edición qu.. [+] Ver mas 
La verdad sobre el plebiscito de Puerto Rico
Gustavo Robreño
Mi Columna en POR ESTO!
Como de costumbre, los grandes consorcios internacionales de la 
información –particularmente los estadounidenses y los que están 
vinculados al sistema imperial– se han dado gusto en tergiversar y 
confundir a buena parte de la opinión pública en cuanto a los resultados
 electorales del pasado 6 de noviembre en la colonia yanqui de Puerto 
Rico, donde las elecciones para gobernador coincidían con la celebración
 de un plebiscito o referéndum (no vinculante) acerca de dos preguntas 
mediante las cuales sus promotores del llamado Partido Nuevo Progresista
 (PNP -anexionista) pretendían dar supuestamente una idea de lo que el 
pueblo puertorriqueño desea con respecto a su futuro.
Para estos anexionistas la primera parte de los resultados no pudo ser 
peor, pues el actual g.. [+] Ver mas 
Tiempos de reformismo
Alfredo García
En torno a la noticia
La aprobación por 21 años consecutivos de una resolución de la ONU de 
condena al bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados 
Unidos a Cuba desde hace cinco décadas y la reiteración de Washington de
 mantener su política, demuestra la distancia entre la Carta de la ONU y
 la Casa Blanca. 
Tras un largo debate donde más de 20 delegaciones de países y organismos
 regionales, denunciaron la cruel ley como contraria a los principios de
 la Carta de la ONU y las reglas del derecho internacional, la 
resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico 
comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba”, fue 
aprobada por 188 votos a favor, tres votos en contra (EU, Israel y 
Palau) y dos abstenciones (Micronesia e Islas Marshall).
A.. [+] Ver mas 
Todo de Cuba
LA HABANA, Cuba (PL) La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) 
constituye un cartel al servicio de la CIA estadounidense que confirma 
con sus acciones su agresividad hacia Cuba, denunció hoy un investigador
 especializado en estudiar la subversión contra este país caribeño. De 
acuerdo con el periodista canadiense radicado en la isla Jean- Guy 
Allard, la más reciente prueba de la relación de la SIP con los planes 
de la Inteligencia norteamericana fue la “designación de la 
cibermercenaria Yoani Sánchez como su representante en Cuba”. 
—
LA HABANA, Cuba  (EFE).- La abogada independiente cubana Yaremis Flores,
 cuya detención en La Habana esta semana inició una oleada de arrestos 
políticos, fue liberada.  El portavoz de la opositora Comisión Cubana de
 Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo.. [+] Ver mas 
Sumario Mundial
Anuncian protestas
SANTIAGO, Chile, 14 de noviembre (AP).- Andrés Fielbaum, el nuevo 
presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, 
representante de una de las corrientes de izquierda, prometió continuar 
el año entrante las luchas por reformas en la educación y las protestas 
que han puesto en jaque al gobierno.   
La renovación de la directiva de la principal federación estudiantil 
universitaria se suma a la elección la semana anterior de Diego Vela en 
la Universidad Católica.
Los máximos dirigentes de ambas universidades capitalinas han liderado 
las masivas protestas estudiantiles que le han costado una fuerte baja 
en la popularidad del presidente Sebastián Piñera. 
OPS: 40 millones con diabetes 
WASHINGTON, EU, 14 de noviembre (AFP).- Unos 25 millones de 
latinoamericanos.. [+] Ver mas 
Abismo fiscal: allá y aquí
Ricardo Monreal Avila
El término fue acuñado hace un año en Estados Unidos. El 21 de noviembre
 del 2011, el “Supercomité” integrado por legisladores demócratas y 
republicanos del vecino país se declaró incompetente para acordar 
ajustes fiscales que redujeran el enorme déficit del gobierno 
norteamericano (llegó a 120 mil millones de dólares el mes pasado). 
Los demócratas pedían más impuestos y recortes al presupuesto militar. 
Los republicanos demandaban bajar, sobre todo, el gasto social. Ninguna 
de las partes cedió en sus planteamientos.
Lo único que se alcanzó en esa ocasión fue una tregua que prolongará 
hasta el 31 de diciembre del 2012 los acuerdos de corto plazo para que 
el gobierno de Barack Obama siguiera funcionando con el presupuesto del 
año anterior y no se paralizara. 
Pero una.. [+] Ver mas 
Romper la cadena de complicidades
María Teresa Jardí
Debo decirles que como buena decisión adelantada, de cara al año que 
viene, hace unos quince días llamé a Dish para cancelar el servicio que 
tengo de televisión de paga. Aunque no voy a convertir el aparato en una
 pecera porque en él veo películas, no voy a volver a tener televisión 
nunca en la vida. 
Luego de pasar por varios vendedores que se niegan a ser los 
canceladores y de hacerme mil ofertas, al final llegamos al acuerdo de 
que ayer, 14 de noviembre, se me cancelaría el servicio, previo el pago 
del recibo respectivo de Telmex, relativo al pago del mes adelantado de 
Dish que va del 23 de noviembre al 23 de diciembre. 
Una especie de penalización por el hecho de haberlos elegido por un 
tiempo un servicio que tendría que ser convencional, en particular para 
el receptor del mis.. [+] Ver mas 
Borrar evidencias de fraude 2006
Gilberto Balam Pereira
¿A qué le temen?
Una vez que se califica un proceso electoral, el resultado es legalmente
 inalterable y no hay ninguna objeción para no abrir la documentación 
correspondiente al conocimiento de la población para resolver las 
impugnaciones presentadas por los ciudadanos. 
Según la ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, durante el 
mes de enero del año siguiente a los comicios se deberá exponer al ojo 
escudriñador de la sociedad, la documentación a que se refiere el 
artículo 382 de esta Ley para analizar los resultados y llegar a 
conclusiones satisfactorias. 
Dicha documentación está integrada por las copias de las actas, los 
expedientes de cómputo distritales y los sobres con las actas de la 
jornada electoral, la relatoría de los incidentes que se hayan producido
 du.. [+] Ver mas 
Por todas las canicas, ahora que hay modo
Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
Con el mundo al borde de una recesión histórica porque no lograran 
ponerse de acuerdo en Estados Unidos los congresistas de los partidos 
Republicano y Demócrata, en torno a las medidas indispensables para 
evitar el “abismo fiscal” en su economía, aquí los burócratas a punto de
 dejar el poder sólo piensan en la mejor manera de sacar el mayor 
provecho a su privilegiada situación que está por terminar.
Hubieran querido que Felipe Calderón enviara al Congreso, también en 
calidad de preferente, la iniciativa de reforma energética, para haber 
tenido la oportunidad de entrar al gran negocio que significa la 
explotación de Pemex. Aun así, se apuntan para cuando llegado el momento
 no se olviden que ellos, los panistas, hicieron un importante trabajo 
para avanzar en la .. [+] Ver mas 
Test para detectar tu (anti) peñamanía
Jorge Zepeda Patterson
¿Cuán cerca está Peña Nieto de tu corazón, o por el contrario, de tu 
hígado? A menos de dos semanas del arranque del próximo sexenio surgen 
todo tipo de polémicas sobre el gobierno que tendremos. Algunos creen 
que el regreso del PRI mejorará al país, otros piensan que será un 
desastre. Con el propósito de ayudar a descubrir tus fobias o tus 
filias, propongo a continuación someterte al siguiente test.
Elige la respuesta a cada una de las siguientes preguntas y suma el 
número colocado entre paréntesis. La cuenta final te dirá cuán cerca 
estás de ser un Peñanietista militante o de clóset, o un antipriísta 
furibundo.
Nota: este test carece de validez científica (pero la política también).
1.- “El Quinazo”. Los presidentes necesitan dar un manotazo sobre la 
mesa par.. [+] Ver mas 
Romero Deschamps: la burla
¿Qué clase de líder sindical puede ser Carlos Antonio Romero Deschamps 
si ayer, a 70 días de que el Poder Legislativo comenzó a discutir la 
Reforma Laboral, no sabe nada sobre su contenido? ¿Cómo puede ser que el
 dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República 
Mexicana (STPRM) desconozca una propuesta de cambio a la Ley Federal del
 Trabajo, cuando desde hace mes y medio se discuten, por primera vez 
desde hace 40 años, modificaciones a la misma? ¿Por qué Romero 
Deschamps, quien además es senador por el PRI y es integrante de la 
Comisión de Energía del Senado de la República, no se ha tomado la 
molestia de leer un documento ampliamente discutido en las Cámaras Alta y
 Baja?
Deschamps, quien dirige el STPRM desde 1996 y fue reelecto el pasado 20 
de octubre por seis años más, llegó.. [+] Ver mas 
El índice de corrupción
Alberto Híjar
Habría que pedir a alguno de los economistas ganadores del Premio Nobel,
 la invención de un índice de corrupción que permita tomar medidas 
urgentes. Tampoco hay información sobre el crecimiento acelerado de 
suicidios de niños y adolescentes en México y, por supuesto, jamás 
sabremos la cifra exacta de las víctimas y los familiares de la guerra 
calderónica.
Un recurso paliativo, cafiaspirina para el cáncer, es el sarcasmo, eso 
que sabe significar Patricio Ortiz, caricaturista ejemplar reconocido 
por el Premio Nacional de Periodismo. Sus policías gordos y 
malencarados, casi iguales a los delincuentes, dan lugar a diálogos 
hilarantes pero críticos como el de los hampones muy preocupados por el 
cambio de siglas de la SIEDO por SEIDO: “no compadre, ora si está duro 
el gobierno, hay que c.. [+] Ver mas 
Calderón: uno más de los presidentes del montón
Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas
Con fanfarrias peñistas y cuentas alegres, gozoso de sus iniciativas 
“preferentes”, Calderón se hace el gracioso pidiendo que le canten “las 
golondrinas” para emprender la huída. Su mal gobierno fue un desastre 
que permitió a los empresarios llevarse las ganancias. Y que sus 
incondicionales se batieran de corrupción. Deja 50 millones de pobres. 
20 millones en el desempleo; de ellos, 14 millones en el comercio 
informal, la piratería china y las actividades callejeras (sin contar a 
los que roban, no a los Slim, sino a los pobres que andan por las calles
 o les asaltan sus hogares). Incumplió con la mayoría de las 
obligaciones del máximo poder que es el presidencial y deja al país en 
la peor inseguridad, pues su fallida estrategia de guerra activó más la 
rebelión de .. [+] Ver mas 
Síguenos en twitter @radioamlo













