Andrés Manuel López Obrador dice no a las prácticas antidemocráticas en 
MORENA, así como al nepotismo, amiguismo, influyentismo y sectarismo / 
Anuncia que habrá revocación de mandato en los espacios de dirección de 
la organización, si no hay resultados
CULIACAN, Sinaloa, 6 de noviembre (MORENA).- Ahora que “se está 
decidiendo porque MORENA se convierta en partido político”, Andrés 
Manuel López Obrador hizo un llamado a los integrantes del Movimiento 
Regeneración Nacional a actuar con honestidad, sin caer en actitudes 
antidemocráticas ni en las lacras de la política, como el amiguismo, el 
influyentismo, el nepotismo y el sectarismo.
En la asamblea estatal del Movimiento en esta entidad, dio a conocer se 
incorporará la figura de revocación de mandato en todos los espacios de 
dirección de la organ.. [+] Ver mas 
Montaje para el “imperio”
Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Barack Obama reelecto en la Casa Blanca
Ningún cambio en la política con México
La reacción del que habitará en Los Pinos
Permanecerá la sumisión y el entreguismo
¿Es globalización o la intensa dominación?
Felipe Calderón acumula sarta de mentiras
“La aceptación de la opresión por parte del oprimido acaba por ser 
complicidad; la cobardía es un consentimiento, existe solidaridad y 
participación vergonzosa entre el gobierno que hace mal y el pueblo que 
lo deja hacer”.
Víctor Hugo
En el presente las opiniones que tienden a salvar el patrimonio, la 
dignidad, la historia, que salvaguardan las costumbres y hacen gala con 
gran orgullo de las culturas que se asentaron y desarrollaron en esta 
nuestra tierra son llamadas retrógradas, uno no pertenece ni se mol.. 
[+] Ver mas 
Los Ramones; 1802 kilómetros de ilegalidad
El megaproyecto de transporte de gas de la región noreste de la República
 que entraría en operación en 2014, tendrá una inversión total superior a
 los 5 mmdd, será inauditable y cubrirá un área de cinco estados: 
Querétaro, SLP, Guanajuato, Aguascalientes y la frontera con EU
CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 5 de noviembre.- Violentando la ley de 
Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), la
 subsidiaria Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), junto a 
inversionistas privados, construirá el próximo año  el proyecto más 
agresivo de infraestructura de transporte de gas al construir cuatro 
gasoductos partiendo de la frontera con Estados Unidos, pasando por Los 
Ramones, Linares, Matehuala, San Luis Potosí, Querétaro y, finalmente, 
Apaseo El Alto, en Guanajuato con una longitud total de 1.. [+] Ver mas 
El real ganador de las elecciones en EU
Juan José Morales
Escrutinio
Escribo estos comentarios la tarde del 6 de noviembre. Aún no se conoce 
el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Pero, 
sin ser clarividente, puedo anticipar quién será el triunfador en esos 
comicios: el gran capital. 
Mucha gente ignora que en Estados Unidos las campañas electorales son 
ahora financiadas por las grandes empresas, y obviamente no lo hacen por
 amor a la democracia o por generosidad, sino para proteger sus 
intereses. Se estima que en la campaña que culminó ayer, y que ha sido 
la más costosa en la historia reciente de los Estados Unidos, los dos 
principales contendientes, Barack Obama y Mitt Romney —hubo otros cuatro
 candidatos de los que no hablaron los grandes medios informativos—, 
gastaron en total ocho mil millones de dólares, equ.. [+] Ver mas 
Denuncian subejercicio
La Central Campesina Cardenista asegura que existe un subejercicio de 
casi 50% en el presupuesto para el campo
MÉXICO, D.F., 6 de noviembre (apro).- El presupuesto para el campo 
integrado en el Programa Especial Concurrente, de poco más de 300 mil 
millones de pesos, registra un subejercicio de casi 50%, cuando faltan 
24 días para que concluya el sexenio de Felipe Calderón, denunció hoy 
Max Correa Hernández, secretario general de la Central Campesina 
Cardenista (CCC).
Por ello, alrededor de mil campesinos afiliados a este organismo, este 
día tomaron las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
(SHCP) para exigir la aplicación de recursos.
Consideraron que no hay pretexto para que el gobierno federal suspenda 
la aplicación de recursos presupuestados a programas de fomento para al 
agro nacion.. [+] Ver mas 
Lo mejor está aún por venir
Finalmente, después de una ardua y a veces ríspida campaña, Barack Obama
 obtuvo un amplio triunfo que abre una segunda oportunidad al cambio en 
una nación agobiada por la crisis / Ante el delirio de una multitud que 
se volcó al festejo, el presidente afirmó que “para Estados Unidos lo 
mejor está aún por venir”  / Llegaron las primeras felicitaciones de 
parte de los primer ministros británico e israelí, así como la Unión 
Europea
CHICAGO, EU, madrugada del miércoles 7 de noviembre (AFP/EFE) - El 
presidente Barack Obama obtuvo una cómoda reelección el martes en 
Estados Unidos al ganar casi todos los estados clave y afirmó que “para 
Estados Unidos lo mejor está aún por venir”, tras ser recibido por una 
multitud en delirio en su cuartel general de campaña en Chicago.
Primer presidente negro .. [+] Ver mas 
Legalizan uso de marihuana
Con fines recreativos en el Estado de Washington y Colorado / Además 
hubo votaciones sobre matrimonios gay, pena de muerte, entre otros temas
WASHINGTON, EU, 7 de noviembre (AP).- Los votantes del vasto territorio 
estadounidense hicieron historia el martes en dos asuntos sociales de 
carácter divisivo, siendo Maine y Maryland los primeros estados en 
aprobar los matrimonios homosexuales mediante el voto popular mientras 
el estado de Washington y Colorado legalizaron el uso de marihuana con 
fines recreativos.
En estas elecciones se realizaron 176 referendos en 38 estados, informó 
el Instituto de Referendos e Iniciativas de la Universidad del Sur de 
California.
Los resultados en Maine y Maryland pusieron punto final a una racha 
devotos de rechazo a las bodas gay en 32 estados donde se realizaron 
referendos desde 1998.. [+] Ver mas 
Narcoempresarios
Alejandro Encinas Rodríguez
La denuncia de Humberto Moreira respecto a la participación de 
narcoempresarios vinculados a la explotación de minas de carbón en el 
asesinato de su hijo, descubre con crudeza la punta de un enorme iceberg
 de lo que representa la presencia de la delincuencia organizada en la 
economía nacional. 
A nadie escapa la creciente diversificación de las actividades 
delictivas que, teniendo como origen el narcotráfico, pasaron en un 
primer momento de la comisión de diversos delitos —robo de vehículos, 
trata y tráfico de personas, extorsión, derecho de piso, piratería— 
hacia otras actividades con las que buscaban afianzar el control de 
amplias zonas del territorio nacional y acrecentar sus ganancias en 
otras ramas de la economía formal, como la inmobiliaria, la comercial y 
el siste.. [+] Ver mas 
¿Quién les entiende? ¿Recuperamos la paz o no la recuperamos?
Gustavo De la Rosa
Los discursos de políticos y funcionarios son causa del surrealismo que 
ha convertido a México en un país que parece un argumento 
cinematográfico de Antonin Artaud.
Acá en el Norte, sufrimos la peor parte de la guerra de Calderón. En 
estos últimos cinco años prácticamente estuvimos a merced de las bandas 
homicidas. Sólo en Juárez se asesinaron a 10,300 personas, hay más de 8 
mil lisiados por heridas de armas de fuego y más de 50 mil damnificados 
directos de los muertos entre los que se cuentan unos 20 mil huérfanos. 
Más de 400 personas sufrieron secuestro. Se cerraron más de 5,000 
negocios y todavía pagan extorsiones unos 3,000 pequeños y grandes 
inversionistas. El número de autos robados rebasa los 30 mil de los 
cuales, alrededor de 10,000 lo fueron mediante el uso de la viole.. [+] Ver mas 
 Botín educativo
Alejandro Gertz Manero
México es un país donde las mafias, las facciones y los poderes fácticos
 se disputan y se adueñan a diario de grandes sectores de la vida 
pública del país para formar una confederación de intereses que van 
desde los más altos monopolios privados y trasnacionales hasta el 
apoderamiento de calles, banquetas y las salidas del Metro, todo ello en
 beneficio de las alianzas y complicidades entre la corrupción privada y
 la gubernamental. 
La estructura educativa del país no podría estar al margen de este 
corrosivo fenómeno y, en el caso particular de la educación superior, 
normalista y tecnológica, el asunto explota cotidianamente, evidenciando
 a qué grado está infiltrado este sector, en el cual las escuelas 
normales rurales del país son un territorio crítico donde penetran las 
maf.. [+] Ver mas 
¿Y quién protege al pueblo?
Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 
(SCJN), Juan Silva Meza, demandó mayor protección a los magistrados y 
jueces, “más allá de su ángel de la guarda”, debido a la violencia, 
según él, generada por el crimen organizado, con medidas como vehículos 
blindados, escoltas de la Policía Federal, y en casos excepcionales 
incluso de tropas del Ejército. Es pertinente su exigencia, por la 
índole de las responsabilidades que tienen de impartir justicia, en 
muchos de los casos enfrentados a grandes intereses, no necesariamente 
de capos del narcotráfico, sino de magnates acostumbrados a pasar su 
vida cruzando la línea divisoria de la legalidad y lo ilegal.
Con todo, se equivoca el también presidente del Consejo de la Judicatura
 Federal (.. [+] Ver mas 
Tenemos AMLO para rato
Gilberto Balam Pereira
A todo esto, ¿qué es la izquierda?
Ser de izquierda no es aliarse a la política de EPN, ni a la del PAN, ni
 a la del PRI. Ser de izquierda es pronunciarse y luchar por el cambio 
del sistema de gobierno asumido por el poder después de Lázaro Cárdenas.
 Ser de izquierda es combatir la corrupción y el autoritarismo que han 
caracterizado a la oligarquía durante más de siete décadas. En fin, ser 
de izquierda es defenecer (finiquitar) y luchar contra los intereses 
personales, los negocios, las concertaciones punitivas de los grupos que
 demarcan el ejercicio del poder, grupos cleptócratas (gobiernos de 
ladrones). 
MORENA, Movimiento de Regeneración Nacional, ha blindado su proyecto de 
nación al corto, mediano y largo plazo, ha demarcado la línea de la 
izquierda consecuente y legítim.. [+] Ver mas 
La obligada generación creativa de otras alternativas
María Teresa Jardí
Hace unos días escribía que noviembre, dado el final del atroz sexenio 
encabezado por el genocida Calderón y en particular por el final del 
control del poder por parte de la derecha panista a nivel federal, se 
convertía en un mes de necesarios balances. No es tampoco que podamos 
hacernos ilusiones de que vamos a ver muchos cambios y además ya se sabe
 que el PAN se encuentra incrustado en el PRI.
Hace tiempo que el PAN y el PRI no son sino dos caras convenientemente 
usadas, a ratos de manera separada, pero que en fondo forman un único 
partido: el PRIAN, que es el que realmente asume como relevo del último 
catastrófico sexenio del poder en manos de la derecha panista. La que 
deja igual incrustados en el Legislativo a sus golpeadores más feroces 
como Lozano Gracia y la que impondrá en la C.. [+] Ver mas 
Reestatización/desprivatización de Rosneft (Rusia): la primera petrolera del mundo
Alfredo Jalife-Rahme
Bajo la Lupa
El petróleo constituye la máxima materia prima geoestratégica del 
planeta y resulta un grave error de juicio abordar su reestatización y/o
 su privatización bajo un vulgar enfoque mercantilista como si se 
tratara de una trivial compra-venta de triciclos que no afectan la 
seguridad energética de un país.
Si EU, el máximo comprador del petróleo mexicano, acepta que los 
hidrocarburos son “estratégicos”, no se entiende porqué los vendedores 
no lo alcancen a percibir. 
Cualquier discusión sobre los hidrocarburos que no contemple su calidad 
geoestratégica sale sobrando. Y este es el pecado capital de los 
entreguistas neoliberales itamitas de los hidrocarburos en México 
quienes ostentan una patética ignorancia geopolítica cuando el problema 
no es privatizar o es.. [+] Ver mas 
Elba y Deschamps: dos bribones de la corrupción en general
Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas
Ahogándose en la corrupción en general, pero sobre todo en el botín de 
las cuotas de los trabajadores que controlan a través de sus “delegados”
 o capos y quienes los “eligieron” para completar más de tres décadas en
 sus cárteles de impunidad, ya volvieron a encaramarse en los sindicatos
 mafiosos del magisterio y de los petroleros, la Elba Esther Gordillo y 
el Romero Deschamps. Éste con su enfermedad terminal. Ella, con idas 
frecuentes a médicos estadounidenses.
No hay poder que los quite. Y es que igual sirven al PAN que al PRI, es 
decir, al presidente en turno, ya no de la República, pues desde Salinas
 a la oligarquía. Fox y Calderón se presentaron como opción de 
alternancia y transición a más democracia. Ésta, tradicionalmente 
representativa para resolver con m.. [+] Ver mas 
Síguenos en twitter @radioamlo









