Ante miles de personas que asistieron al mitin del rechazo a la 
imposición de Enrique Peña Nieto, el dirigente nacional de MORENA, 
Andrés Manuel López Obrador, señaló que por la represión de que fueron 
víctimas los jóvenes, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio 
Chong debe renunciar/ También debe separarse del cargo a Manuel 
Mondragón si resulta responsable, aclara
MEXICO, D.F., 1 de diciembre (MORENA).- Amigas, amigos. Primero, muchas 
gracias por estar aquí, como siempre, expresando su deseo de 
transformación y de cambio verdadero para  nuestro país.
Antes de leer el texto que escribí para esta ocasión, quiero referirme a
 la represión que se suscitó en la mañana de hoy en contra de los 
jóvenes, de los estudiantes.
Ustedes son testigos, y muchos mexicanos, de que nuestro movimiento .. 
[+] Ver mas 
Regreso del PRI desata furia
 La jornada de asunción del nuevo presidente de México, Enrique Peña 
Nieto, tuvo en las calles de la capital momentos sombríos, con choques 
entre manifestantes y policías, además de destrozos en comercios y 
fachadas de edificios/ Reportes incompletos hablan de al menos 100 
detenidos y docenas de heridos, algunos graves
MEXICO, D.F., 1 de diciembre (AP, AFP, REUTER, EFE NOTIMEX, UNIVERSAL y 
Periódicos).- El regreso del PRI a la Presidencia desató este sábado una
 serie de disturbios y violentos enfrentamientos entre las fuerzas del 
orden y diversos grupos de manifestantes en las inmediaciones de San 
Lázaro y distintos puntos del Centro Histórico, con un saldo de decenas 
de lesionados, entre ellos 15 civiles y 20 uniformados, y 100 o más 
detenidos, a uno de los cuales se le decomisó una granada de fragmenta..
 [+] Ver mas
Cerco en San Lázaro, violentos disturbios en sus inmediaciones
En las calles cercanas a San Lázaro y Bellas Artes se manifestaban en 
forma indignada pero pacífica integrantes de la CNTE y de otras 
organizaciones  y sindicatos del país, pero en un momento determinado 
cientos de jóvenes se desbordaron y chocaron violentamente con policías 
federales, integrantes del Estado Mayor Presidencial y policías de la 
Ciudad de México. 
(Cuartoscuro y REUTER)
.. [+] Ver mas
Estado de los ESTADOS
Por Lilia Arellano
Rito cumplido
Cercado por protestas, EPN asume el poder
Claro manto de protección sobre Calderón
Trece instrucciones para iniciar el mandato
Palacio Nacional, escenografía televisiva
Reporta la Cruz Roja veintena de heridos
Manifestaciones y represión en los Estados
Miles se reúnen en torno a AMLO y Morena
Paso a paso el registro de lo sucedido ayer 
“Mi nombre siempre será 
recordado por los mexicanos de todas las generaciones”:
 Antonio López de Santana
Un día, el de ayer, lleno de mensajes no escritos, no hablados, pero que
 dejan muy en claro cuáles y de qué dimensiones serán las acciones que 
habrán de emprenderse por lo menos en la primera etapa del gobierno 
federal que inicia. También fue revelador del grado de inconformidad que
 existe en los terrenos por todo.. [+] Ver mas 
Cientos rechazaron ayer imposición de EPN
Cientos de ciudadanos respondieron a la convocatoria de la directiva 
estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) para manifestar
 su rechazo a la imposición de Enrique Peña Nieto como Presidente de la 
República, informó ayer Lindya Quiroz.
Explicó que de manera pacífica MORENA realizó manifestaciones culturales
 a todo lo largo del país, porque Peña Nieto prácticamente “compró” la 
Presidencia de la República con vales de despensas, bicicletas y dinero 
en efectivo.
Opinó que el gabinete de Peña Nieto es una copia fiel de las anteriores 
administraciones, es decir, es más de lo mismo.
—Por eso vamos a estar presentes y denunciar que con el nuevo gabinete 
se busca seguir dañando la economía de los más pobres y proteger a los 
más ricos, además de que se pretende vender el país a tra.. [+] Ver mas 
NO definitivo a imposición
De Peña Nieto en la presidencia, reiteran izquierdistas campechanos en 
la plaza principal / Leen pronunciamiento de Morena contra la imposición
 / Llaman a mantener viva la memoria de este nuevo robo de la 
presidencia, ahora a manos del PRI 
CAMPECHE, Cam., 1 de diciembre.- Los campechanos izquierdistas dieron el
 “no definitivo a la imposición” del priísta Enrique Peña Nieto como 
presidente de la República; leyeron el documento “Pronunciamiento contra
 la imposición” y llamaron a mantener viva la memoria de este nuevo robo
 de la presidencia, cometido ahora por el PRI.
El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos 
Ucán Yam, tras la lectura, explicó que el pueblo rompió piñatas como 
símbolo del “rompimiento con los pecados capitales del PRI, sus trampas,
 la miseria en que.. [+] Ver mas 
Pescadores confirman movilización
Contra Petróleos Mexicanos, para el próximo jueves / Pedirán la 
intervención del Gobernador Ortega para sentar a la paraestatal en mesa 
de negociaciones
CAMPECHE, Cam., 1 de diciembre.- Los pescadores camaroneros y ribereños 
del Estado de Campeche confirmaron la movilización para el próximo 
jueves, para reclamar atención de Petróleos Mexicanos, que los ha 
marginado económicamente desde hace más de 40 años.
Los hombres de mar se reunieron con directivos de la Cámara Nacional de 
la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) de Campeche, con quienes 
desde inicios de esta semana, acordaron movilizarse, luego de confirmar,
 una vez más, la discriminación de que son objeto y de otro lado, el 
privilegio que siempre le ha dado Pemex al sector pesquero del municipio
 del Carmen.
Al sector de Campeche, siempr.. [+] Ver mas 
Encuentro conciliatorio
Colombia y Nicaragua, en contra de acciones bélicas por conflicto 
limítrofe     
MEXICO, DF, 1 de diciembre (Reuters/EFE).- Los presidentes de Colombia y
 Nicaragua se mostraron este sábado contrarios al uso de la fuerza ante 
la agria controversia por un reciente fallo limítrofe de la Corte 
Internacional de Justicia (CIJ) y dijeron que seguirán buscando una 
solución.
La CIJ modificó en noviembre la frontera limítrofe de Colombia y 
Nicaragua en el Mar Caribe, en un fallo que amplió la jurisdicción de 
Managua sobre una área rica en recursos petroleros y pesqueros, al 
tiempo que ratificó la soberanía colombiana sobre siete islotes 
reclamados por Nicaragua.
Santos dijo haber expresado “de forma clarísima” a su homólogo 
nicaragüense la posición colombiana sobre el fallo de la Corte.
“Queremos que.. [+] Ver mas 
En busca de un acuerdo de paz
Por Pedro Díaz Arcia
En Cuba tiene lugar un complejo proceso que busca una paz duradera a la 
cruenta guerra que ha sufrido el pueblo de Colombia durante hace casi 
medio siglo. Desde el hervor del movimiento guerrillero en América 
Latina, en la década del ’60 inspirada por la Revolución Cubana, pero 
alimentada por las enormes desigualdades sociales, tipificadas en las 
precarias condiciones de vida de millones de habitantes en tierras 
fértiles y ajenas, sobre subsuelos ricos en recursos en manos de las 
oligarquías nacionales y los monopolios extranjeros.
Labora en La Habana, desde el 19 de noviembre, la Mesa Negociadora 
encaminada a un Acuerdo General que conduzca a este fin entre el 
Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia 
(FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La .. [+] Ver mas 
Macrojuicio en Bolivia
LA PAZ, Bolivia, 1 de diciembre (EFE).- El juicio a los 39 acusados de 
intentar asesinar al presidente de Bolivia, Evo Morales, que se sigue en
 un tribunal de la ciudad sureña de Tarija se reanudará el próximo 10 de
 diciembre, según informaron hoy medios locales.
De acuerdo con un anuncio de anoche de fuentes judiciales recogida por 
los medios, el juicio proseguirá el 10 de diciembre tras las numerosas 
incidencias sufridas esta semana, entre ellas la detención del 
representante legal del Gobierno boliviano en la causa, Fernando Rivera 
Tardío, por su presunta implicación en una red mafiosa de extorsión a 
acusados.
Rivera Tardío, asesor legal del Ministerio de Gobierno, ingresó anoche 
en prisión por orden judicial tras ser detenido esta semana como 
presunto líder de una red mafiosa que extorsionaba a acusa.. [+] Ver mas 
El poder y la fe: ¿un paso adelante, dos atrás?
Por Jorge Gómez Barata 
La religiosidad forma la esencia de la espiritualidad y es su componente
 más universal y estable. Ninguna ideología y ninguna teoría política 
convocan tanto ni es compartida por tantos miles de millones de personas
 como las creencias religiosas; tampoco ningún prejuicio es tan firme 
como cuando se sacraliza. 
Aquello que en las sociedades ágrafas fueron mitos se convirtieron luego
 en revelaciones, mandamientos, códices, textos, cánones y ritos que 
sirvieron de base a teorías (teologías) y otros elementos que 
codificaron y convirtieron a la fe, las religiones, las iglesias y las 
jerarquías clericales en elementos estructurales de todas las 
sociedades, culturas y civilizaciones. De todas las predicas la que 
menos convoca es el ateísmo. 
Por su papel en la cohesión social alcanza.. [+] Ver mas 
Oswald no pudo matar a Kennedy
Experto asegura que no existió ningún disparo que alcanzara al 
presidente
 Kennedy desde el punto de tiro atribuido a Lee Harvey Oswald 
CEUTA, España, 1 de diciembre (EFE).- Casi 50 años después del asesinato
 del presidente estadounidense John F. Kennedy, un ingeniero español ha 
realizado una investigación en la que concluye que el inculpado del 
magnicidio, Lee Harvey Oswald, no pudo ser el autor de los disparos que 
acabaron con su vida.
Ahora, sobre la base de unos estudios que incluyen numerosos parámetros 
científicos, el experto español Francisco Javier Carretero López ha 
publicado una investigación científica con el título “Rescate en el 
tiempo de J.F.K.”, registrada en el Registro General de la Propiedad 
Intelectual de Madrid a la espera de ser editado como libro.
El autor, natural de la c.. [+] Ver mas 
En torno a la noticia
Por Alfredo García
Enigma egipcio
Pocas horas después de haber alcanzado protagonismo clave en las 
negociaciones para un “alto al fuego” entre Israel y Hamas, el 
presidente egipcio, Mohamed Morsi, anunció una declaración 
constitucional otorgándole poderes extraordinarios por encima a los que 
poseían Hosni Mubarak.
Aunque se desconoce la relación entre la meteórica carrera política de 
Morsi y su autoritaria decisión, para nadie pasa inadvertido la 
importancia de la medida adoptada en el tenso debate político y judicial
 entre los Hermanos Musulmanes y fuerzas liberales alentadas por 
Occidente. 
Entre las medidas del presidente egipcio se destaca la que impide a 
cualquier Corte disolver la actual Asamblea Constituyente y dar un plazo
 de dos meses para terminar de redactar la nueva Constitución, fav.. [+]
 Ver mas 
Todo de Cuba
LA HABANA, Cuba (AFP).- El Consejo Latinoamericano de Iglesias, que 
agrupa a denominaciones protestantes, denunció en La Habana que el 
Gobierno de EU congeló una transferencia bancaria por 101,000 dólares 
enviada a Cuba para financiar un encuentro de la organización. Los 
fondos fueron transferidos hace casi un mes a través de la oficina en 
Miami del banco ecuatoriano Pichincha, el que comunicó al CLAI que los 
fondos “no están bloqueados, sino congelados” en virtud de las leyes 
estadounidenses de embargo contra Cuba, dijo el presidente del CLAI, 
Julio Ernesto Murray.
—
LA HABANA, Cuba (AFP) - El estatal Instituto Cubano de la Música (ICM) 
anunció que sancionará a los intérpretes de temas musicales  “vulgares” o
 que “violen la ética”, así como a quienes permitan su difusión pública,
 como pa.. [+] Ver mas 
Sumario Mundial
 A favor de la energía solar
DOHA, Qatar, 1 de diciembre (Reuters).- Qatar apunta a elevar el 
porcentaje de energía solar que utiliza en la generación de electricidad
 a un 16 por ciento antes del 2018, dijo el sábado un funcionario, en un
 inusual ejemplo de un país miembro de la OPEP que adopta las energías 
renovables. 
Qatar, el mayor exportador mundial de gas natural licuado, tiene la 
mayor cifra per cápita de emisiones de gases de efecto invernadero. Al 
igual que otros países miembros de la OPEP, se ha mostrado cauteloso 
ante el cambio mundial a las energías renovables, temiendo que afectar  
la demanda de petróleo y gas.     
Cigarros sin publicidad 
CANBERRA, Australia, 1 de diciembre (PL).- El Gobierno australiano 
autorizó hoy la comercialización de cigarrillos sin publicidad y se 
convirtió e.. [+] Ver mas
Borrascoso inicio
Por Julio Pimentel Ramírez
Antes de abordar el tema de esta colaboración, recordemos que este 2 de 
diciembre, a 38 años de la caída en combate del profesor Lucio Cabañas 
Barrientos en la sierra del Sur, hay que destacar que su vida forma 
parte de la historia de las luchas populares por una sociedad mejor y 
cuya congruencia entre pensamiento y acción es ejemplo para quienes 
actualmente, en difíciles condiciones, se organizan y en forma 
consciente resisten, construyen poder popular y pugnan por la 
transformación social.
Efectivamente, como dice la sabiduría popular, lo que mal empieza mal 
acaba: el gobierno de Felipe Calderón surge de un fraude de Estado, 
prosigue con la instrumentación de la “guerra” contra algunos cárteles 
del narcotráfico y se complementa con una política económica neoliberal,
 l.. [+] Ver mas 
Bajo la Lupa
Por Alfredo Jalife-Rahme
“Meta-regionalismo” de la multipolaridad: de los 
BRICS al BRICSIT (con Indonesia y Turquía)
A contrario sensu de la propaganda negra de los oligopólicos multimedia 
anglosajones que pregonan la implosión del grupo pentapartita (ver Bajo 
la Lupa; 4.11.12), John Fraser (JF) —del muy solvente portal IPS 
(20.11.12)—, aduce que “la construcción de los BRICS” va viento en popa y
 exhibirá su creciente poder en la próxima cumbre en la primavera de 
2013 en Durban, Sudáfrica (SA). 
Una porción de la conferencia que impartí el 28 de noviembre en el 
Seminario de Defensa Nacional de la Comisión de Relaciones Exteriores y 
de Defensa Nacional de Brasil versó sobre el “Meta-Regionalismo de la 
Multipolaridad” susceptible de manifestarse en las adicionales 
adhesiones al pentapa.. [+] Ver mas 
Ex libris
Por Alvaro Cepeda Neri
José C. Valadés: Orígenes de la República Mexicana
Periodista sobre todo. Investigador de la historia mexicana. Luchador de
 los derechos laborales de los obreros. Escritor de unos 20 libros 
excepcionales, José C. Valadés (1901-1976), sigue siendo fuente para 
tener una mejor perspectiva del pasado nacional. Fue opositor a la 
derechización del presidencialismo con Miguel Alemán Valdés; quien 
ordenó agredir a balazos el periódico que Valadés publicaba en su natal 
Mazatlán. Su obra mantiene la frescura de quien vivió entregado a 
concientizar a sus lectores. Y en el libro: Orígenes de la República 
Mexicana, en 94 aceradas síntesis nos relata, cuestionando críticamente 
la época de 1821-1822 hasta el final de Santa Anna: “la dictadura 
santanista” que devastada dio lugar el n.. [+] Ver mas 
La verdad es mezcla
 Por Nicolás Ríos Miera
El voto cubano en Miami
Miami. Los cubanos de Miami sorprendieron esta vez a encuestadores, 
pronosticadores y agoreros porque votaron a favor de Barack Obama en un 
porcentaje que está entre el 48 y el 50 por ciento, rompiendo con la 
tradición de hacerlo por los candidatos republicanos y con la de 
obedecer las consignas de los que mangonean el reaccionario complejo de 
entretenimiento de la industria anticastrista, siempre esperanzados en 
que los dineros hacia la misma sigan llegando y en el milagro de que 
alguno de los presidentes envíe los marines y les done el archipiélago 
cercano. Esa votación ha dado lugar a la especulación, también vinculada
 a otras cornucopias agarradas al statu quo, de que el 
destierro-exilio-emigración cubano ha cambiado y se ha hecho favorable 
al gobierno .. [+] Ver mas










