Andrés Manuel López Obrador considera que Barack Obama, presidente de 
Estados Unidos, no puede expresar que México progresa cuando hay una 
crisis económica / Obama y Peña Nieto transmitieron mensajes sin ningún 
fundamento sobre la situación real del país, subrayó AMLO en Tecámac, 
Estado de México
TECAMAC, Estado de México, 4 de mayo (MORENA).- Andrés Manuel López 
Obrador opinó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no 
puede expresar que México progresa, cuando cada vez empeora más la 
situación económica del país, hay millones de desempleados, no hay 
bienestar social y continúa en aumento los índices de inseguridad y de 
violencia en el territorio nacional.
Sobre el encuentro y los anuncios que hicieron el priista Enrique Peña y
 el mandatario estadounidense, López Obrador consider�.. [+] Ver mas
“Renuncian” a funcionario
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte informó que fue retirado de su 
cargo el secretario de Finanzas, Salvador Manzur / Esto a partir del 
escándalo denunciado por la oposición sobre el uso electoral del 
programa Cruzada Nacional contra el Hambre
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo (Sin Embargo).- Es el primero que cae por el
 escándalo de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Veracruz. El 
secretario de Finanzas de la Entidad, Salvador Manzur, dejó el gobierno 
de Javier Duarte en Veracruz, luego de que fuera señalado por los 
partidos de oposición, junto con el mismo mandatario y la Secretaria de 
Desarrollo Social, Rosario Robles, como parte de una red de desvío de 
recursos federales para beneficiar al Partido Revolucionario 
Institucional (PRI).
El Gobierno de Duarte dio a conocer que tomó esta decisión para “.. [+] Ver mas 
Despilfarrador
El nefasto ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna dejó 
un monstruo inmobiliario con un valor de más de 4 mil 500 millones de 
pesos y 835 millones en mobiliario y equipo / Estos patrimonios no 
tienen justificación con necesidades de espacio de la SSP / Por supuesto
 aquí no se incluye información sobre el “enriquecimiento inexplicable” 
de García Luna
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo (SIN EMBARGO).- Genaro García Luna, ex 
secretario de Seguridad Pública, heredó a la nueva administración 
federal inmuebles con un valor de cuatro mil 657 millones de pesos y 853
 millones en mobiliaria y equipo, informa este día el diario Reforma.
García Luna compró nueve bienes inmobiliarios propios y tres arrendados 
durante su administración que constituyen en suma 137 mil metros 
cuadrados.
Sin embargo, seg.. [+] Ver mas 
El PRD cumple 24 años
En medio del divisionismo y el desprestigio de algunos de sus 
principales líderes, los integrantes del partido del sol azteca celebran
 un año más de existencia en el mapa político del país
MEXICO, D.F., 4 de mayo (UNIVERSAL).- El PRD cumple este domingo 24 años
 de fundación en medio de una paradoja: al exterior ha logrado 
posicionar parte de sus temas en la agenda nacional, aun siendo la 
segunda fuerza del país, pero en lo interno vive una crisis de 
organización.
Influir en las decisiones nacionales le significó pactar, por primera 
vez en su historia, una agenda legislativa de largo aliento con el 
gobierno federal y las dirigencias del PRI y del PAN, pero el impulso de
 esta agenda causó enojó en algunos de sus integrantes que no fueron 
consultados.
El panorama del PRD tiene también claroscuros en materi.. [+] Ver mas
Nueva dirigencia del PRD-DF 
 Designan a Raúl Flores como presidente y/a Enrique Vargas como secretario
 general
MEXICO, D.F., 4 de mayo (UNIVERSAL).- La nueva dirigencia del PRD en el 
Distrito Federal pondrá lupa a la operación de los programas sociales, 
de los gobiernos federal y local, que impliquen la entrega de recursos 
económicos, para que se hagan con transparencia y evitar el uso 
electoral, dijeron a EL UNIVERSAL Raúl Flores, presidente, y Enrique 
Vargas, secretario general, perredistas.
Alrededor de las 3:30 horas de hoy, y después de ocho horas de 
negociaciones a puerta cerrada, los consejeros perredistas eligieron por
 unanimidad a la nueva dirigencia, mientras que para la mesa directiva y
 secretarías del partido, las corrientes concentraron sus votos para ver
 la correlación de fuerzas.
En sus discursos, Flores y Vargas llamaron.. [+] Ver mas
Edomex avala reforma a telecom
El Congreso del Estado de México aprobó  por unanimidad la minuta de 
proyecto de decreto que le fue remitida por el Senado de la República, 
con la que se modifican y adicionan diversos artículos de la 
Constitución Política federal para concretar la reforma estructural de 
Telecomunicaciones
TOLUCA, Méx., 4 de mayo (UNIVERSAL/NOTIMEX).— El Estado de México se 
convirtió en la primera entidad del país cuyo Congreso local avaló la 
reforma constitucional en materia de telecomunicaciones.
Los legisladores mexiquenses fueron convocados la tarde del viernes a 
sesión extraordinaria del tercer periodo de sesiones del Congreso local,
 la cual se efectuó este sábado y a la que asistieron alrededor de 60 de
 los 75 diputados locales.
Los legisladores del Estado de México aprobaron por unanimidad la 
reforma que .. [+] Ver mas 
Recuerdan represión de 2006
Con marcha por San Salvador Atenco
SAN SALVADOR ATENCO, Estado de México, 4 de mayo (EL UNIVERSAL).- Con 
machetes arriba, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la 
Tierra (FPDT) salieron a las calles y recordaron la represión suscitada 
el 4 de mayo de 2006, cuando policías federales y del Estado de México 
irrumpieron de forma violenta en su comunidad.
“Están apretando muy duro”, aseguró María Trinidad Ramírez Velázquez, en
 alusión a los diversos proyectos que existen para ocupar predios de San
 Salvador Atenco y Texcoco, donde anteriormente el gobierno federal 
pretendió construir el aeropuerto alterno de la ciudad de México, 
rechazado por habitantes de la localidad.
Doña Trini recordó que desde hace tiempo anuncian diversos proyectos 
para Atenco y municipios aledaños, entre ellos la reac.. [+] Ver mas 
Aumentan casos de bullying
La CNDH imparte cursos especiales en las escuelas, para prevenirlo
MEXICO, D.F., 4 de mayo (NOTIMEX).- Debido a que, de acuerdo a la OCDE, 
México ocupa el primer lugar en casos de bullying entre estudiantes de 
secundaria, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) imparte 
cursos especiales en planteles educativos para que se conozca, entienda,
 prevenga y combata este fenómeno.
Indicó que el número de casos de acoso o bullying en el país ha 
aumentado y afecta a 40 por ciento de los 18 millones 781 mil 875 
alumnos de primaria y secundaria, en instituciones educativas públicas y
 privadas.
De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el 
Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar internacional
 en casos de bullying entre estudiantes de secundaria.
En un comunicado.. [+] Ver mas 
Rechaza UNT que se graven vales de despensa
Como pretende reforma a la ley del IMSS
MÉXICO, D.F., 4 de mayo (NOTIMEX).- Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau, 
quien funge como presidente colegiado de la UNT, estimó que la eventual 
aprobación de la reforma a la ley del IMSS afectará a unos seis millones
 de trabajadores que reciben vales de despensa, pues plantea gravar la 
prestación.
En entrevista, el también dirigente de la Asociación Sindical de Pilotos
 Aviadores de México (ASPA) planteó que la reforma al Artículo 27 y la 
derogación del 32 de la Ley del Seguro Social perjudicará el beneficio 
de la despensa hacia la familia del trabajador, ya que la pone a 
competir respecto a la del vale de restaurante y el transporte.
El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) consideró que la
 entrega de ese apoyo debiera estar contemplado en la f.. [+] Ver mas 
Incendios arrasan con selvas
En zonas forestales de Escárcega / Cinco siniestros activos han 
destruido ya 480 hectáreas / Participan 202 brigadistas en su combate, 
entre ellos 75 marinos / Hasta ahora, ya suman más de mil 238 hectáreas 
devastadas en el Estado de Campeche
CAMPECHE, Cam., 4 de mayo.- Cinco incendios están sin control en la zona
 forestal del municipio de Escárcega, donde ya arrasaron con 480 
hectáreas de selva baja subperennifolia y selva mediana subperennifolia,
 en el paraje conocido como La Arrigueña y cerca de la localidad de El 
Lechugal.
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), unos 202 
brigadistas combaten de sol a sol el fuego, entre ellos 75 elementos de 
la Secretaría de Marina-Armada de México y 82 del gobierno del Estado.
Hasta ahora, según las cifras oficiales, se han registro 18 incendios 
fo.. [+] Ver mas 
Frenar “gasolinazos”
 Demandan ciudadanos al gobierno federal / Señalan que las alzas en 
combustibles afectan a todos
CAMPECHE, Cam., 4 de mayo.- A partir del primer minuto de este sábado, 
las gasolineras aplicaron el quinto “gasolinazo” del año, durante el 
gobierno de Enrique Peña Nieto, lo que afecta gravemente la economía de 
los mexicanos.
Este sábado, el precio de la gasolina magna llegó a 11.36 pesos el 
litro, la Premium, a 11.92, y el litro del diesel, a 11.72 pesos.
En un sondeo que realizó el periódico POR ESTO!, consumidores de 
combustibles indicaron que el aumento en los salarios es nulo o casi 
nulo, y que estos no van a la par de los incrementos a la canasta básica
 y a las gasolinas.
Carlos Martínez Pat, Fernando Amábilis, Álvaro Rodríguez Huchín y Carlos
 Cú aseveraron que el incremento a los combustibles .. [+] Ver mas
Fortalecer competitividad
Despedida de Obama
Economías fuertes para combatir al Crimen Organizado, demanda Obama en 
Costa Rica / Aboga por más integración comercial y energética para 
Centroamérica / Temas seguridad y crimen sobre la mesa / Presidente de 
Guatemala pide mayor esfuerzo de EU en lucha contra narcotráfico
SAN JOSE, Costa Rica, 4 de mayo (AFP/EFE/Reuters/AP).- El presidente de 
Estados Unidos, Barack Obama, discutió este sábado con 170 empresarios 
centroamericanos las posibilidades de fortalecer la competitividad de 
las economías de la región, para luchar en mejores condiciones contra el
 crimen organizado.
“Estados Unidos apunta al éxito de ustedes, queremos ser socio de 
ustedes (...) Si ustedes prosperan, nosotros también”, dijo Obama en un 
foro al que también asistieron los presidentes Laura Chinchilla (Costa 
Ric.. [+] Ver mas 
Prisión con récord
Cárcel de Guantánamo cuesta unos 900,000 dólares por prisionero al año
WASHINGTON, EU, 4 de mayo (Reuters/PL).- La prisión que mantiene el 
Gobierno de Estados Unidos en Guantánamo ha sido calificada como la más 
cara en la faz de la Tierra y el presidente Barack Obama citó su coste 
esta semana como una de las muchas razones para cerrarla, que destina 
unos 900,000 dólares (unos 687,700 euros) por prisionero anualmente.
El Pentágono estima que gasta unos 150 millones de dólares al año en 
operar la prisión y el sistema judicial marcial en la base naval de 
Estados Unidos en Cuba, que fue creada hace 11 años para albergar a 
sospechosos de terrorismo extranjeros.
Con 166 presos actualmente bajo custodia, esa cantidad supone un coste 
anual de 903 mil 614 dólares por prisionero.
En comparación, las prisiones.. [+] Ver mas 
Agenda presidencial
Alfredo García
En torno a la noticia
Con su visita a México y Costa Rica, el presidente Barack Obama marca la
 prioridad pública para América Latina y el Caribe durante su segundo 
mandato. México por razones obvias, es un interés estratégico. Costa 
Rica, obediente aliado para buenas y malas causas. 
En México el anuncio más importante fue la creación de un grupo de 
diálogo binacional de alto nivel, para explotar las potencialidades de 
la región y “convertirla en la más competitiva del mundo”. 
Según expertos, México, que siempre fue prioridad para EU en términos de
 seguridad fronteriza e inmigración, ahora emerge como posible “socio” 
económico dentro de un reacomodo estratégico que incluye el desarrollo 
de todo el continente y su apertura hacia el Pacífico. 
Según los planificad.. [+] Ver mas 
Tácticas dilatorias
Suspenden nuevamente juicio al ex dictador Ríos Montt
/ El Presidente guatemalteco espera que avance
SAN JOSE, Costa Rica, 4  de mayo (EFE).- El presidente de Guatemala, 
Otto Pérez Molina, aseguró hoy que espera que el juicio por genocidio 
que se sigue el general golpista José Efraín Ríos Montt “avance” y se 
llegue a una “sentencia, ya sea a favor o en contra”, para evitar, con 
ello, una polarización de la sociedad guatemalteca.
“Lo importante es que más allá de los amparos, los recursos y todas 
estas cuestiones, el juicio pueda avanzar y pueda llegarse a dictar una 
sentencia, ya sea a favor o en contra” de Ríos Montt, declaró el 
presidente de Guatemala en una entrevista con Efe en Costa Rica.
La suspensión provisional del juicio  a Ríos Montt y su antiguo jefe de 
Inteligencia José Rodríg.. [+] Ver mas 
“Marcha de los enfermos”
Miles de chilenos protestan por elevado costo de salud
 SANTIAGO, Chile, 4 de mayo (EFE).- Miles de personas participaron hoy 
en Santiago de Chile en la llamada “marcha de los enfermos” para 
protestar contra el elevado costo de los tratamientos para enfermedades 
crónicas y graves.     La marcha, que transcurrió de forma pacífica y en
 un ambiente familiar por varias calles del centro de la capital, es una
 iniciativa puesta en marcha por el conocido presentador de la 
televisión pública Ricarte Soto, que padece cáncer de pulmón.
Unas 5,000 personas, algunas de ellas en sillas de ruedas, se sumaron a 
esta convocatoria, promovida a través de medios de comunicación y redes 
sociales, sin intervención de partidos o sindicatos.
A ella se sumaron además varios personajes conocidos de la televisión 
nacional que.. [+] Ver mas 
Ecuador exige reciprocidad
Condiciona retorno de embajador peruano
QUITO, Ecuador, 4 de mayo (AP).- El gobierno ecuatoriano no permitirá el
 regreso desde Lima a Quito del embajador peruano  Javier León, llamado 
en consulta por su gobierno, si el embajador ecuatoriano Rodrigo Riofrío
 no puede retornar a Lima a retomar sus funciones, anunció el sábado el 
presidente Rafael Correa.   El gobernante hizo las declaraciones en 
alusión al reciente altercado que involucró a Riofrío y a dos mujeres en
 un supermercado de Lima hecho en el cual Correa ratificó su respaldo 
irrestricto al diplomático local.
“Las relaciones con Perú son maravillosas, que pena que se deterioren 
por un altercado del cual no es culpable nuestro embajador”, afirmó el 
gobernante ecuatoriano en el programa de radio y televisión “Diálogo con
 el presidente”.
.. [+] Ver mas 
Buscan espacios de entendimiento
Inicia
Académicos cubanos y estadounidenses prepararon más de 20 
recomendaciones a sus gobiernos para establecer espacios de confianza 
que puedan llevar a la normalización de las relaciones bilaterales, 
informaron los doctores Milagros Martínez y Carlos Alzugaray/ Precisaron
 que actualmente se dan los toques finales a un libro en inglés y 
español que contiene las recomendaciones elaboradas desde 2009 por ocho 
académicos cubanos y ocho estadounidenses
LA HABANA, Cuba, 4 de mayo (EFE/PL).- Académicos de Cuba y EE.UU. 
presentarán en Washington un libro con más de 20 recomendaciones 
dirigidas a los Gobiernos de ambos países para crear espacios de 
normalización de las relaciones bilaterales en temas como medio 
ambiente, comercio, viajes, y seguridad y terrorismo.
El documento elaborado por expertos de la Universi.. [+] Ver mas 
Cumbre de Petrocaribe
Participan 18 ministros de energía de países miembros
CARACAS, Venezuela, 4 de mayo (EFE).- Los ministros de Energía de los 18
 países miembros de Petrocaribe, junto a sus colegas de Bolivia y 
Ecuador, se reunieron hoy en Caracas para preparar la Cumbre de jefes de
 Estado y de Gobierno del acuerdo energético que tendrá lugar este 
domingo.
Al inaugurar la cita, que tras un discurso televisado se desarrolló  
puertas cerradas, el ministro anfitrión, Rafael Ramírez, dijo que 
Petrocaribe “tiene que trascender al tema petrolero” y avanzar hacia 
“una zona económica especial”. “Estamos listos, creemos que están dadas 
las condiciones para que los países de Petrocaribe podamos construir” 
esa “zona económica especial”, una “herramienta fundamental para el 
desarrollo sustentable, sostenido y armóni.. [+] Ver mas 
Panamá, centro estratégico
PANAMA, Panamá, 4 de may (EFE).- Panamá se perfila como centro 
estratégico de las Américas para el almacenamiento y procesamiento de 
datos y así lo demuestra el hecho de que una decena de empresas del 
sector hayan invertido unos 250 millones de dólares para instalarse en 
el país.
La mayoría de esas firmas ofrecen sus servicios a la banca y la 
telefonía en Centroamérica y el Caribe, y “han encontrado en Panamá un 
refugio seguro para sus datos”, afirmó en una entrevista con Efe el jefe
 de la panameña Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), 
Eduardo Jaén.
“Panamá respeta la información en esos almacenamientos y, de hecho, 
queremos seguir buscando que Panamá sea un centro que esté a la 
vanguardia de toda esta industria”, dijo Jaén, un ingeniero industrial 
con una maestría en administ.. [+] Ver mas 
Sumario Mundial
Cinco soldados de Estados Unidos murieron el sábado en dos ataques en 
Afganistán. La que concluye ha sido una de las semanas más sangrientas 
del año para las fuerzas internacionales en ese país.  (AFP)
Cerca de 300 personas fueron evacuadas hoy entre las localidades de 
Schellebelle y Wetteren, Norte de Bélgica, después de descarrilar un 
tren de mercancías e incendiarse varios de sus vagones que transportaban
 sustancias químicas inflamables, un accidente en el que no se 
produjeron heridos. El convoy procedía de Holanda y se dirigía hacia el 
puerto belga de Gante. (AFP)
.. [+] Ver mas 
 El “misterioso” ataque de Israel contra Siria
Pedro Díaz Arcia
En medio de un clima informativo nebuloso se conoció que Tel Aviv habría
 lanzado un ataque aéreo este viernes en territorio sirio contra un 
cargamento de misiles avanzados tierra-tierra, que se cree Damasco 
destinaba al grupo extremista libanés Jezbolá. Autoridades israelíes, 
bajo la condición de anonimato, confirmaron la acción, informada antes 
por funcionarios estadounidenses, y reconocida también por fuentes 
regionales.
Sin embargo, el ministro adjunto de Información de Siria, Khalaf Muftah,
 declaró este sábado que no tenía “información sobre la agresión”, y 
señaló que dichos reportes estarían dentro “del marco de una guerra 
psicológica” en preparación para una agresión, debe ser a gran escala, 
contra Siria.
Es necesario tomar en cuenta las repetidas declaracio.. [+] Ver mas 
Mezquindad ante el dolor
Juan Pablo Proal
Para ningún periódico ameritó ser tema de portada. Algunos 
automovilistas en Jalapa, Veracruz, tocaron el claxon para exigirles que
 dejaran de obstruir la calle. No pocos directivos de medios de 
comunicación demandaron a sus reporteros no participar en la protesta. Y
 la mayoría de la sociedad civil fue indiferente. Estas fueron las 
respuestas predominantes a las marchas del pasado 28 de abril para 
exigir un cese a las agresiones contra la libertad de expresión.
No es diferente el trato de la sociedad hacia la Asociación Mexicana de 
Niños Robados, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Bordar 
por la Paz, Padres de la Guardería ABC y decenas de organizaciones 
civiles que intentan poner de su parte para frenar la vorágine de 
abusos, corrupción, impunidad y violencia que dinamit.. [+] Ver mas 
La mudanza
Jorge Lara Rivera
Aunque esperado, no deja de sorprender el tono faccioso y la visión 
sesgada de las impresiones que les causó, reportan, los representantes 
del aliancismo panista y sus comensales perredistas con relación a la 
reciente visita de Barack Obama a nuestro país. Queda claro con los 
lamentos hipócritas de Acción Nacional debido a que “no se dio el 
adecuado nivel al tema de seguridad” durante las conversaciones de aquél
 con el Presidente Enrique Peña Nieto, especialmente cuando lo expresan 
quienes causaron la mayor espiral de violencia y la peor sangría del 
país en tiempos de paz cuando encarnaron la más infame administración de
 la historia nacional contemporánea. Y máxime si en contraste con los 
destemplados comentarios usuales con relación a nuestro vecino del 
Norte, a los perredista.. [+] Ver mas 
Las decisiones políticas que fueron erróneas
Alvaro Cepeda Neri
Ex libris
“Como la mayor parte de los términos introducidos en el discurso de los 
historiadores (y de los políticos), el de crisis tiene, por cierto, una 
larga y específica historia. La palabra viene del griego: krisis (que 
significa examinar, reflexionar sobre ella, para decidir) y ante la 
cual, para resolverla, hay que tomar una decisión” (Randolph Starn: 
Metamorfosis de una nación. Los historiadores y la crisis; ensayo del 
libro: El concepto de crisis, ediciones Megalópolis). El ser humano ha 
de tomar decisiones constantemente para resolver hasta los asuntos más 
insignificantes de la vida, con la tradición del pensamiento que se 
remonta al preguntar y contestar del primer gran sofista: Sócrates, en 
la vida política, económica, social y cultural. Una vez resueltos los 
problemas.. [+] Ver mas 
La CIA detrás de las catastróficas privatizaciones de Rusia, fustiga Putin
Alfredo Jalife-Rahme
Bajo la Lupa
Desde su fundación, la CIA ha estado siempre hiperactiva y en el ojo del
 huracán debido a sus clandestinas actividades extracurriculares.
La legendaria agencia de espionaje global ha sido puesta en la picota 
con mayor intensidad por la develación de sus prácticas poco ortodoxas, 
como acaba de suceder en Afganistán con sus obscenos sobornos al 
gobierno de Karzai (The Guardian; 30.4.13).
En forma estrujante, Thierry Meyssan, director de Red Voltaire 
(28.4.13), acusa a la CIA de encontrarse detrás del polémico atentado 
del maratón de Boston, cuyo montaje hollywoodense apenas empieza a 
exhibir su punta de iceberg.
Nadie desea entorpecer la notable mejoría de las relaciones entre 
Washington y Moscú que han tomado un rumbo diferente en su colaboración 
fructífera tanto en.. [+] Ver mas 
Los yanquis van por todo, del Bravo a la Patagonia
María Teresa Jardí
Triste recuerdo el aquel lejano cinco de mayo con Ignacio Zaragoza al 
frente de un ejército de zacapoaxtlas derrotando a los franceses. 
Mientras Barack Obama llegaba en su avión presidencial, en raudo viaje, a
 dejar sentado a lo que aspira obtener de México el imperio yanqui, 
el tren que se conoce como “La bestia”, el que se ven obligados a tomar 
los migrantes centroamericanos en su sueño de alcanzar una vida menos 
marginada -en su anhelo por trasladarse a los Estados Unidos de 
Norteamérica- era atacado por paramilitares, muy probablemente del 
desarmado Instituto Nacional de Migración, con un represor como cabeza 
nombrada por Peña. 
Obama fue muy claro ante estudiantes con saco y corbata y empresarios, 
padres de algunos de esos estudiantes, e invitados especiales, quizá, 
funci.. [+] Ver mas 
Un grito en la calle
Alberto Híjar Serrano
La práctica del los jóvenes activistas gráficos en la esforzada 
exposición UN GRITO EN LA CALLE como muestra de veinticinco años de 
trabajos continuos de la Escuela de Cultura Popular “Mártires del 68”, 
plantea el relevo de los fundadores que han logrado mantener vivo el más
 importante centro de agitación y propaganda contestataria en el DF del 
siglo XX y lo que va del XXI.
Fue una semana de intenso trabajo de selección,  reproducción y montaje 
con jornadas diurnas y nocturnas en La Esmeralda, en el Centro Nacional 
de las Artes, la septuagenaria escuela que abrió su galería a lo hecho 
fuera del mainstream. La museografía organiza con palabras claves como 
revolución, autonomía, resistencia, organización, autogestión, marcha, 
mitin, con la marca de frases de revolucionari.. [+] Ver mas 
Síguenos en twitter @radioamlo
